s.e.18 del 28 de abril al 04 de mayo del 2019

13
S.E.18 del 28 de abril al 04 de mayo del 2019 GERSA AREQUIPA | DIRECCION DE EPIDEMIOLOGIA 239 MINISTERIO DE SALUD Dra. Elizabeth Zulema Tomás Gonzáles Ministra de Salud CENTRO NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES Dr. Luis Suárez Ognio Director General GOBIERNO REGIONAL Arq. Elmer Cáceres Llica Presidente GERENCIA REGIONAL DE SALUD AREQUIPA Med. Leonardo Otto Chirinos Ramos Gerente General OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA Med. Jorge Velarde Larico Director Ejecutivo EQUIPO TECNICO DE EPIDEMIOLOGIA Lic. Rosa Nuñez Zegarra Prof. Téc. Edwind Campos Pinto Sra. Yovanna Pomareda Macedo Lic. Marleny Pinto de Bravo EQUIPO EDITOR Prof. Téc. Edwind Campos Pinto Dirección : Av. De La Salud S/N-Arequipa - Arequipa. Correos Electrónicos: [email protected] [email protected] Teléfono : 054 – 235155 Anexo: 114 Fax: 054 – 247659 Contenido ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES (ENT) (Med. Jorge Velarde Larico) TENDENCIAS DE LAS ENFERMEDADES Y DAÑOS Notificación semanal de EDAS e IRAs Notificación semanal de Inmunoprevenibles Notificación semanal de Mortalidad Materna BROTES Y OTRAS EMERGENCIAS SANITARIAS INDICADORES DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA Indicadores de enfermedades Metaxénicas Indicadores de Edas Indicadores de Iras y Neumonías Daños Trazadores INDICADORES DE NOTIFICACIÓN EDITORIAL ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES (ENT) Un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud pone de manifiesto la necesidad de que los países intensifiquen sus esfuerzos por alcanzar los objetivos mundiales acordados por los gobiernos para proteger a las personas de las cardiopatías, el cáncer, la diabetes y las neumopatías. Estos cuatro tipos de enfermedades no transmisibles (ENT) son la principal causa de mortalidad en el mundo entre los menores de 70 años y representan una amenaza importante para el desarrollo sostenible. La encuesta mundial: Evaluación de la capacidad nacional para prevenir y tratar las enfermedades no transmisibles, muestra que algunos países están realizando progresos notables. Algunos de ellos han adoptado medidas para proteger a la población de la exposición al consumo de tabaco, el consumo nocivo de alcohol, la alimentación no saludable y la falta de ejercicio físico. Otros han puesto en marcha nuevas oportunidades de financiación para reforzar los sistemas sanitarios públicos mediante impuestos sobre los productos de tabaco. Los países, entre ellos algunos de los más pobres, están demostrando que se puede progresar y reducir la mortalidad prematura por las ENT. Pero estos progresos son insuficientes y desiguales, sobre todo en los países de ingresos medianos y bajos. El informe repasa los avances logrados hacia el logro de los cuatro compromisos sujetos a plazos que se aprobaron en 2014 para reforzar la capacidad de los países para luchar contra las ENT, a saber: fijar metas nacionales de reducción relativas a estas enfermedades, formular políticas y planes nacionales multisectoriales para lograr las metas nacionales, reducir la exposición a los factores de riesgo y reforzar los sistemas de salud para que luchen más eficazmente contra estas enfermedades. Las siguientes son las principales medidas necesarias: destinar fondos a través de canales nacionales, bilaterales y multilaterales para elaborar programas básicos de prevención y tratamiento de las ENT en muchos países de ingresos bajos y medios, que permitan reforzar la capacidad de prevención primaria, detección y vigilancia; prestar mayor atención a las políticas que se formulan en sectores distintos de la salud pero que pueden favorecer las ENT, como las relativas a la comercialización y distribución de productos nocivos o perjudiciales para la salud; poner en práctica los planes nacionales contra las ENT de forma más generalizada, en especial para evitar la alimentación no saludable; establecer sistemas de vigilancia más amplios para realizar encuestas nacionales sobre los factores de riesgo por lo menos cada cinco años, a fin de conocer la evolución de los indicadores y de la situación relativa a los objetivos, así como los progresos alcanzados; asegurarse de que los sistemas sanitarios atienden a las personas que sufren ENT como lo necesitan, prestando servicios básicos como la detección, el tratamiento y la asistencia a los pacientes con cáncer. Los programas de cribado del cáncer deben ser más sistemáticos y abarcar a más personas que podrían presentarlo; y mejorar el acceso a los cuidados paliativos que presta el sistema sanitario público para las personas que se encuentran en la fase terminal de una ENT, sobre todo en los servicios de atención primaria y en centros de atención comunitarios o la asistencia domiciliaria. BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL Nº 18 GERENCIA REGIONAL DE SALUD AREQUIPA OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA) VOL. 15 (S.E. 18) 2019

Upload: others

Post on 07-Jul-2022

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: S.E.18 del 28 de abril al 04 de mayo del 2019

S.E.18 del 28 de abril al 04 de mayo del 2019

GERSA AREQUIPA | DIRECCION DE EPIDEMIOLOGIA

239

MINISTERIO DE SALUD

Dra. Elizabeth Zulema Tomás Gonzáles

Ministra de Salud

CENTRO NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA, PREVENCIÓN Y

CONTROL DE ENFERMEDADES

Dr. Luis Suárez Ognio

Director General

GOBIERNO REGIONAL

Arq. Elmer Cáceres Llica

Presidente

GERENCIA REGIONAL DE SALUD AREQUIPA

Med. Leonardo Otto Chirinos Ramos

Gerente General

OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA

Med. Jorge Velarde Larico

Director Ejecutivo

EQUIPO TECNICO DE EPIDEMIOLOGIA

Lic. Rosa Nuñez Zegarra

Prof. Téc. Edwind Campos Pinto

Sra. Yovanna Pomareda Macedo

Lic. Marleny Pinto de Bravo

EQUIPO EDITOR

Prof. Téc. Edwind Campos Pinto

Dirección :

Av. De La Salud S/N-Arequipa - Arequipa. Correos Electrónicos: [email protected] [email protected]

Teléfono : 054 – 235155 Anexo: 114 Fax: 054 – 247659

Contenido ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES (ENT) (Med.

Jorge Velarde Larico)

TENDENCIAS DE LAS ENFERMEDADES Y DAÑOS

Notificación semanal de EDAS e IRAs

Notificación semanal de Inmunoprevenibles

Notificación semanal de Mortalidad Materna

BROTES Y OTRAS EMERGENCIAS SANITARIAS

INDICADORES DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA

Indicadores de enfermedades Metaxénicas

Indicadores de Edas

Indicadores de Iras y Neumonías

Daños Trazadores

INDICADORES DE NOTIFICACIÓN

EDITORIAL ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES (ENT)

Un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud pone de manifiesto la necesidad de que los países intensifiquen sus esfuerzos por alcanzar los objetivos mundiales acordados por los gobiernos para proteger a las personas de las cardiopatías, el cáncer, la diabetes y las neumopatías. Estos cuatro tipos de enfermedades no transmisibles (ENT) son la principal causa de mortalidad en el mundo entre los menores de 70 años y representan una amenaza importante para el desarrollo sostenible. La encuesta mundial: Evaluación de la capacidad nacional para prevenir y tratar las enfermedades no transmisibles, muestra que algunos países están realizando progresos notables. Algunos de ellos han adoptado medidas para proteger a la población de la exposición al consumo de tabaco, el consumo nocivo de alcohol, la alimentación no saludable y la falta de ejercicio físico. Otros han puesto en marcha nuevas oportunidades de financiación para reforzar los sistemas sanitarios públicos mediante impuestos sobre los productos de tabaco. Los países, entre ellos algunos de los más pobres, están demostrando que se puede progresar y reducir la mortalidad prematura por las ENT. Pero estos progresos son insuficientes y desiguales, sobre todo en los países de ingresos medianos y bajos. El informe repasa los avances logrados hacia el logro de los cuatro compromisos sujetos a plazos que se aprobaron en 2014 para reforzar la capacidad de los países para luchar contra las ENT, a saber: fijar metas nacionales de reducción relativas a estas enfermedades, formular políticas y planes nacionales multisectoriales para lograr las metas nacionales, reducir la exposición a los factores de riesgo y reforzar los sistemas de salud para que luchen más eficazmente contra estas enfermedades. Las siguientes son las principales medidas necesarias:

destinar fondos a través de canales nacionales, bilaterales y multilaterales para elaborar programas básicos de prevención y tratamiento de las ENT en muchos países de ingresos bajos y medios, que permitan reforzar la capacidad de prevención primaria, detección y vigilancia;

prestar mayor atención a las políticas que se formulan en sectores distintos de la salud pero que pueden favorecer las ENT, como las relativas a la comercialización y distribución de productos nocivos o perjudiciales para la salud;

poner en práctica los planes nacionales contra las ENT de forma más generalizada, en especial para evitar la alimentación no saludable;

establecer sistemas de vigilancia más amplios para realizar encuestas nacionales sobre los factores de riesgo por lo menos cada cinco años, a fin de conocer la evolución de los indicadores y de la situación relativa a los objetivos, así como los progresos alcanzados;

asegurarse de que los sistemas sanitarios atienden a las personas que sufren ENT como lo necesitan, prestando servicios básicos como la detección, el tratamiento y la asistencia a los pacientes con cáncer. Los programas de cribado del cáncer deben ser más sistemáticos y abarcar a más personas que podrían presentarlo; y

mejorar el acceso a los cuidados paliativos que presta el sistema sanitario público para las personas que se encuentran en la fase terminal de una ENT, sobre todo en los servicios de atención primaria y en centros de atención comunitarios o la asistencia domiciliaria.

www.saludarequipa.gob.pe/epidemiologia/epidemiologia.htm

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL

Nº 18 GERENCIA REGIONAL DE SALUD AREQUIPA

OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO (AREQUIPA) VOL. 15 (S.E. 18) 2019

Page 2: S.E.18 del 28 de abril al 04 de mayo del 2019

S.E.18 del 28 de abril al 04 de mayo del 2019

GERSA AREQUIPA | DIRECCION DE EPIDEMIOLOGIA

240

Tendencia y Situación de las Enfermedades Diarreicas

En la presente semana se notificaron 477 casos de Enfermedad Diarreica Aguda en los menores de cinco años, teniendo una disminución de 20,1% en relación a la semana anterior. La tasa de incidencia semanal es de 4 casos x 1,000 menores de cinco años. El 96,0% corresponde a las EDAS Acuosas y el 4,0% a las EDAS Disentéricas. (Cuadro 1).

Existen 31 distritos con tasas superiores al promedio regional y los 10 distritos con mayor incidencia, tienen tasas entre 10 y 47 casos por 1,000 niños menores de 5 años.

En la presente semana el acumulado de casos de EDAS, en los menores de cinco años, es de 13083 casos, con una incidencia acumulada de 125,33 niños afectados por cada 1,000 niños menores de cinco años.

Del total de casos notificados en esta semana, el 34,9% corresponden a los < de 5 años. (Cuadro 2)

Las provincias más afectadas en este período de tiempo, en orden de prioridad son: Arequipa, La Union, Caylloma y Camana.

Fallecidos por EDA:

Esta semana, en los menores de 05 años, no se notifico ningún caso. De la semana 01 a la fecha tenemos 0 fallecidos por edas

En los mayores de 05 años, no se notifico ningún caso. De la semana 01 a la fecha tenemos 0 fallecidos por edas

SEMANAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

EDA ACUOSA A. 459 585 579 632 674 751 720 847 873 978 922 883 867

EDA DISENT. 20 15 14 22 19 21 12 29 25 33 10 20 11

HOSPITALIZADOS 5 7 6 6 8 7 10 14 15 8 5 16 8

FALLECIDOS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

SEMANAS 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26

EDA ACUOSA A. 723 674 522 578 458

EDA DISENT. 14 26 29 19 19

HOSPITALIZADOS 9 3 10 9 9

FALLECIDOS 0 0 0 0 0FUENTE: EPI/VEA

GERENCIA REGIONAL DE SALUD AREQUIPA 2019

Cuadro Nº 1

EDAS EN MENORES DE 5 AÑOS POR SEMANAS Y MESES

ENERO FEBRERO MARZO

ABRIL MAYO JUNIO

EDAs <5a

Tasa*1000

1 Madrigal 47,62

2 Unon 41,67

3 Tauria 29,41

4 Iray 16,95

5 Machaguay 14,49

6 Chiguata 13,89

7 Huaynacotas 13,33

8 Huanca 10,99

9 Acari 10,42

10 Coporaque 10,20

Fuente:EPD-VEA

Semana: 18

Nº distritos

DISTRITOS CON MAYOR RIESGO EN EDAS < 5 AÑOS

GERENCIA REGIONAL DE SALUD AREQUIPA 2019

Mayores 5 Años

-5 +5 -5 +5 -5 +5 -5 +5 N º TASA* N º TASA**

REGION 458 815 19 29 12725 24053 358 401 13083 125,33 24454 1962,1421

Arequipa 357 615 17 27 9675 17822 302 363 9977 142,86 18185 1926,13

Camana 22 20 0 0 525 747 2 6 527 83,96 753 1347,48

Caraveli 12 19 0 0 444 750 8 10 452 79,86 760 1968,86

Islay 12 55 0 0 450 1757 0 1 450 107,78 1758 3444,15

Caylloma 34 67 2 2 970 1542 46 21 1016 100,60 1563 1760,99

Condesuyos 3 5 0 0 166 312 0 0 166 75,08 312 1781,33

Castilla 12 14 0 0 325 787 0 0 325 72,80 787 2156,76

La Union 6 20 0 0 170 336 0 0 170 102,22 336 2420,57

Fuente: EPID - V.S.P.

*Tasa X 1000 **Tasa X 100000

EDA AcuosaPROVINCIA

CASOS DE LA S.E. 18

EDA Acuosa EDA Disenterica

CASOS DE EDAS SEGÚN TIPO DIAGNOSTICO POR PROVINCIAS 2019

CUADRO Nº 2

REGION DE SALUD AREQUIPA

TOTAL EDAS ACUMULADAS

Menores 5 Años

ACUMULADO A LA S.E. 18

EDA Disenterica

Page 3: S.E.18 del 28 de abril al 04 de mayo del 2019

S.E.18 del 28 de abril al 04 de mayo del 2019

GERSA AREQUIPA | DIRECCION DE EPIDEMIOLOGIA

241

Según el canal endémico de EDA, en < de 5 años, estamos en zona de Exito, de acuerdo al comportamiento endémico de las EDAS, en los menores de cinco años, en nuestra región. (Grafica 1).

Según el acumulado, de la semana 01 a la fecha, las EDAS en los menores de cinco años, hay un incremento de 1,3% en relación al año 2018. (Grafica 2)

Tendencia y Situación de las Infecciones Respiratorias Agudas

En la presente semana se notificaron 3251 casos de Infecciones Respiratorias Aguda (IRAs) en los niños menores de cinco años, teniendo una disminución de 2,4% en relación a la semana anterior, con una incidencia semanal de 31 casos x 1,000 menores de cinco años. (Cuadro 3).

SEMANAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

IRA 1900 2101 1739 1786 1751 1746 1700 1885 1978 2083 1989 2465 2743

NEUMONIA 31 19 14 8 7 8 15 12 9 9 8 20 14

SOBA 132 129 124 129 87 92 99 111 132 109 88 127 111

FALLECIDO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

SEMANAS 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26

IRA 2745 3207 2542 3332 3251

NEUMONIA 30 21 20 24 39

SOBA 174 211 175 222 162

FALLECIDO 0 0 0 0 0FUENTE: EPI/VEA

Cuadro Nº 3

IRAS EN MENORES DE 5 AÑOS POR SEMANAS Y MESES

GERENCIA REGIONAL DE SALUD AREQUIPA 2019

ENERO FEBRERO MARZO

ABRIL MAYO JUNIO

IRAs <5a

Tasa*1000

1 Sta.Isa.de Siguas 376,47

2 Achoma 125,00

3 Vitor 112,11

4 Chuquibamba 86,21

5 Huambo 78,13

6 Caraveli 75,21

7 Miraflores 71,29

8 Punta de Bombon 70,02

9 Characato 57,23

10 Pampacolca 56,91

Fuente:EPD-VEA

Semana: 18

distritosNº

DISTRITOS CON MAYOR RIESGO EN IRAS < 5 AÑOS

GERENCIA REGIONAL DE SALUD AREQUIPA 2019

0

200

400

600

800

1000

1200

2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42 44 46 48 50 52

Semana: 18

SEMANAS EPIDEMIOLOGICAS

Grafica Nº 2 CASOS DE EDAS EN MENORES DE 5 AÑOS

GERENCIA REGIONAL SALUD AREQUIPA 2018 - 2019*

2018 2019

Fuente:EPD-VEA

Casos

0

200

400

600

800

1000

1200

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51

Semana: 18

Grafica Nº 1

CANAL ENDEMICO DE EDA EN MENORES DE 5 AÑOS 2019

GERENCIA REGIONAL DE SALUD AREQUIPA

ALARMA SEGURIDAD EXITO 2019

Casos

S.E

Fuente: EPI-VSP

Incidencia de Edas en Mayores de 5 años

Gerencia de Salud Arequipa 2019

Incidencia de Edas en Menores de 5 años

Gerencia de Salud Arequipa 2019

Page 4: S.E.18 del 28 de abril al 04 de mayo del 2019

S.E.18 del 28 de abril al 04 de mayo del 2019

GERSA AREQUIPA | DIRECCION DE EPIDEMIOLOGIA

242

Existen 36 distritos con tasas superiores al promedio regional y los 10 distritos con mayor incidencia, tienen tasas entre 56 y 376 casos por 1,000 niños menores de 5 años.

El acumulado de casos de IRAS, en los menores de cinco años, es de 40943 casos, con una incidencia acumulada de 392,23 niños afectados por cada 1,000 niños menores de cinco años.

Las provincias más afectadas en este período de tiempo, en orden de prioridad son: Islay, Arequipa, Castilla y Condesuyos. (Cuadro 4).

Según el canal endémico de IRAS en los menores de 5 años, en esta semana estamos en zona de Exito, de acuerdo al comportamiento endémico de IRAS, en los menores de cinco años, en nuestra región. (Grafica 3).

Este año los casos de IRAS en los menores de 5 años, de la semana 01 a la fecha, muestra una disminución de 9,8% en relación al año 2018.

N º Tasa X1000 N º Tasa X1000 N º Tasa X1000 N º Tasa X1000

R E G I O N 3251 31,14 5715 4,59 40943 392,23 92138 97,59 985,29

Arequipa 2538 36,34 4309 4,56 30145 431,65 66420 70,35 952,36

Camana 105 16,73 152 2,72 1895 301,90 3319 59,39 838,82

Caraveli 85 15,02 158 4,09 1529 270,14 3008 77,93 1025,06

Islay 190 45,51 377 7,39 2601 622,99 6685 130,97 1681,70

Caylloma 175 17,33 370 4,17 2676 264,98 6307 71,06 908,70

Condesuyos 41 18,54 86 4,91 518 234,28 1492 85,18 1018,96

Castilla 93 20,83 180 4,93 1186 265,68 3238 88,74 1080,24

La Union 24 14,43 83 5,98 393 236,32 1669 120,24 1326,56

Fuente: EPID - V.S.P.

CUADRO Nº 4

PROVINCIATasa Total

Acumulada

x 10,000

IRA Menores 5 Años IRA Mayores 5 Años IRA Menores 5 Años IRA Mayores 5 Años

CASOS DE LA S.E. 18

GERENCIA DE SALUD AREQUIPA

CASOS DE IRAS EN MENORES Y MAYORES DE 5 AÑOS SEGÚN PROVINCIAS 2019

ACUMULADO A LA S.E. 18

Incidencia de IRAS en Menores de 5 años

Gerencia de Salud Arequipa 2019

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51

Semana: 18

Grafica N º 3

CANAL ENDEMICO DE IRA EN MENORES DE 5 AÑOS 2019

GERENCIA REGIONAL DE SALUD AREQUIPA

ALARMA SEGURIDAD EXITO 2019

Casos

S.E

Fuente: EPI-VSP

Incidencia de IRAS en todas las edades

Gerencia de Salud Arequipa 2019

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

14000

16000

18000

20000

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51

Semana: 18

Grafica N º 5

CANAL ENDEMICO DE IRA TODAS LAS EDADES 2019

ERENCIA REGIONAL DE SALUD AREQUIPA

ALARMA SEGURIDAD EXITO 2019

S.E

Casos

Fuente: EPI-VSP

Page 5: S.E.18 del 28 de abril al 04 de mayo del 2019

S.E.18 del 28 de abril al 04 de mayo del 2019

GERSA AREQUIPA | DIRECCION DE EPIDEMIOLOGIA

243

Según el canal endémico de IRAS en todas las edades, esta semana estamos en zona de Exito de acuerdo al comportamiento endémico de IRAS en todas las edades, en nuestra región. (Grafica 5). Esta semana se notificaron 8966 casos de IRAS en todas las edades, teniendo un incremento de 0,0% en relación a la semana anterior y hay una disminución de 4,1% en relación a la semana 18 del 2018

Según el acumulado de las IRAS en todas las edades, de enero a la fecha, una disminución de 6,3% en relación al año 2018.

Tendencia y Situación de las Neumonías

Esta semana se notificaron 39 casos de neumonías, en los menores de cinco años, teniendo un incremento de 62,5% en relación a la semana anterior, con una incidencia semanal de 0,37 de casos x cada 1000 menores de cinco años.

El acumulado de neumonías, en los niños menores de 5 años, es de 308 casos, con una prevalencia acumulada de 2,95 niños afectados por cada 1,000 niños menores de cinco años.

Existen 7 distritos con tasas superiores al promedio regional y los 7 distritos con mayor incidencia, tienen tasas entre 0 y 23 casos por 1,000 niños menores de 5 años.

Las provincias más afectadas en este período de tiempo, en orden de prioridad fueron: Caylloma, Arequipa, La Unión y Camaná. (Cuadro 5).

Neumonias

<5a

Tasa*1000

1 Sta.Isa.de Siguas 23,53

2 Miraflores 0,99

3 Yanahuara 0,93

4 Hunter 0,90

5 Cayma 0,63

6 Paucarpata 0,62

7 Yura 0,43

8 0 0,00

9 0 0,00

10 0 0,00

Fuente:EPD-VEA

Semana: 18

DISTRITOS MAYOR RIESGO EN NEUMONIAS < 5 AÑOS

GERENCIA REGIONAL DE SALUD AREQUIPA 2019

Nº distritos

NEUMONIA EN < 5 AÑOS - S.E. 15 - 18

GERENCIA REGIONAL DE SALUD AREQUIPA 2018-2019

21

20

24

39

8

27

35

25

40 20 0 20 40 60

15

16

17

18

Sem

anas

2018 2019

N º Tasa X1000 N º Tasa X1000 N º Tasa X1000 N º Tasa X1000

R E G I O N 39 0,37 79 0,06 308 2,95 966 1,02 9,43

Arequipa 39 0,56 67 0,07 275 3,94 769 0,81 10,30

Camana 0 0,00 2 0,04 11 1,75 55 0,98 10,62

Caraveli 0 0,00 0 0,00 1 0,18 26 0,67 6,10

Islay 0 0,00 8 0,16 8 1,92 48 0,94 10,14

Caylloma 0 0,00 1 0,01 11 1,09 34 0,38 4,55

Condesuyos 0 0,00 0 0,00 0 0,00 7 0,40 3,55

Castilla 0 0,00 1 0,03 0 0,00 15 0,41 3,66

La Union 0 0,00 0 0,00 2 1,20 12 0,86 9,01

Fuente: EPID - V.S.P.

CUADRO Nº 5

PROVINCIA

CASOS DE LA S.E. 18

CASOS DE NEUMONIA EN MENORES Y MAYORES DE 5 AÑOS SEGÚN PROVINCIAS 2019

Tasa Total

Acumulada

x 10,000

Menores 5 Años

ACUMULADO A LA S.E. 18

Mayores 5 Años Menores 5 Años Mayores 5 Años

GERENCIA DE SALUD AREQUIPA

Incidencia de Neumonias en Menores de 5 años

Gerencia de Salud Arequipa 2019

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51

Semana: 18

Grafica Nº 7

CANAL ENDEMICO DE NEUMONIA EN MENORES DE 5 AÑOS 2019

GERENCIA REGIONAL DE SALUD AREQUIPA

ALARMA SEGURIDAD EXITO 2019

Casos

S.E

Fuente: EPI-VSP

Page 6: S.E.18 del 28 de abril al 04 de mayo del 2019

S.E.18 del 28 de abril al 04 de mayo del 2019

GERSA AREQUIPA | DIRECCION DE EPIDEMIOLOGIA

244

Según el canal endémico de neumonías en menores de cinco años, esta semana nos encontramos en zona de Seguridad, de acuerdo al comportamiento endémico en nuestra región. (Grafica 7)

Las neumonías en los menores de cinco años, este año, representan el 24,18% con respecto al total de casos regional; en esta semana la proporción fue del 33,05%.

Según el canal endémico de neumonías en todas las edades, esta semana nos encontramos en zona de Seguridad, de acuerdo al comportamiento endémico de neumonías en todas las edades, en nuestra región. (Grafica 9)

Esta semana se notificaron 118 casos de Neumonías en todas las edades, teniendo un incremento de 40,5% en relación a la semana anterior y un incremento de 23,7% en relación a la semana 18 del 2018.

Fallecidos por Neumonía:

En los menores de cinco años, esta semana la notificación fue negativa. De la semana 01 a la fecha no se ha reportado ningún caso.

En los mayores de cinco años, esta semana se notificaron 02 casos, de 95 y 85 años de edad, procedentes de los distritos de Miraflores y Sachaca, reportados por los hospitales Goyeneche y Honorio Delgado. De la semana 01 a la fecha tenemos 26 casos acumulados.

El acumulado general de fallecidos por Neumonía e Ira Grave es de 26 casos, correspondiendo al grupo de edad de 20 a 59 años el 19.2% y a mayores de 60 años el 80.8%, cuya procedencia corresponde a los distritos de Paucarpata con 05 casos, Majes, C. Colorado y Miraflores con 03 casos, Socabaya, M. Melgar y Tiabaya con 02 casos, 05 distritos con 1 caso y Puno con un caso.

Tendencia y Situación de SOBA Asma

En la presente semana se han reportado 162 casos de SOB-Asma en menores de cinco años, hay una disminución de 27,0% en relación a la semana anterior, con una incidencia semanal de 1,55 casos x. 1,000 menores de cinco años. (Cuadro 7)

Incidencia de Neumonias en todas las edades

Gerencia de Salud Arequipa 2019

0

50

100

150

200

250

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51

Semana: 18

Grafica N º 9

CANAL ENDEMICO DE NEUMONIA EN TODAS LAS EDADES 2019

GERENCIA REGIONAL DE SALUD AREQUIPA

ALARMA SEGURIDAD EXITO 2019

Casos

S.E

Fuente: EPI-VSP

2012 2013 2014 2015 2016 2017

-5 +5 -5 +5 -5 +5 -5 +5 -5 +5 -5 +5 -5 +5 -5 +5

REGION 15 216 6 90 6 60 6 39 3 42 1 79 6 58 0 26

Arequipa 8 189 2 81 3 46 4 33 2 37 0 59 4 43 0 23

Camana 1 5 0 2 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0

Caraveli 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Islay 0 3 1 0 0 4 0 2 0 1 0 11 0 1 0 0

Caylloma 3 11 2 4 1 7 1 2 0 1 1 9 2 11 0 3

Condesuyos 1 1 1 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0

Castilla 1 5 0 2 0 1 1 2 0 2 0 0 0 3 0 0

La Union 1 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Fuente: EPID - V.S.P.

*Hasta S.E. 18

NOTIFICACION DE FALLECIDOS POR NEUMONIA - IRA GRAVE EN MENORES Y MAYORES DE 5 AÑOS

GERENCIA REGIONAL DE SALUD AREQUIPA 2012 - 2019*

PROVINCIAS2018 2019

Page 7: S.E.18 del 28 de abril al 04 de mayo del 2019

S.E.18 del 28 de abril al 04 de mayo del 2019

GERSA AREQUIPA | DIRECCION DE EPIDEMIOLOGIA

245

Existen 15 distritos con tasas superiores al promedio regional y los 10 distritos con mayor incidencia, tienen tasas entre 2 y 82 casos por 1,000 niños menores de 5 años.

El acumulado de SOBA-asma, en los niños menores de 5 años, es de 2414 casos, con una prevalencia acumulada de 23,13 niños por cada 1,000 niños menores de cinco años.

Según el canal endémico, esta semana estamos en zona de Exito, de acuerdo al comportamiento endémico de las SOBA-Asma en nuestra región. (Grafica 11)

El promedio de notificación semanal, este año es de 134 casos por semana.

Los casos de SOBA-Asma en los menores de cinco años esta semana representan el 47,09% con respecto al total de casos regional.

Tendencia y Situación de las Enfermedades Inmunoprevenibles

Esta semana se han notificado 02 casos sospechosos de Sarampión/Rubeola teniendo una TNA de 1.70 x 100,000 Hab. y 05 casos sospechosos de Tos Ferina teniendo una TNA de 1.18 x 100,000 Hab.

N º Tasa X1000 N º Tasa X1000 N º Tasa X1000 N º Tasa X1000

R E G I O N 162 1,55 182 0,15 2414 23,13 5540 5,87 58,89

Arequipa 138 1,98 161 0,17 2084 29,84 5074 5,37 70,59

Camana 15 2,39 9 0,16 177 28,20 216 3,87 63,22

Caraveli 0 0,00 0 0,00 9 1,59 31 0,80 9,04

Islay 1 0,24 3 0,06 43 10,30 113 2,21 28,25

Caylloma 8 0,79 9 0,10 97 9,60 101 1,14 20,03

Condesuyos 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0,00

Castilla 0 0,00 0 0,00 4 0,90 5 0,14 2,20

La Union 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0,00

Fuente: EPID - V.S.P.

GERENCIA DE SALUD AREQUIPA

PROVINCIA

CASOS DE LA S.E. 18 ACUMULADO A LA S.E. 18 Tasa Total

Acumulada

x 10,000

Menores 5 Años Menores 5 Años Mayores 5 Años

CUADRO Nº 7

Mayores 5 Años

CASOS DE SOBA ASMA EN MENORES Y MAYORES DE 5 AÑOS SEGÚN PROVINCIAS 2019

SOBAS <5a

Tasa*1000

1 Sta.Isa.de Siguas 82,35

2 Camana 10,44

3 N. de Pierola 5,69

4 Arequipa 4,88

5 Hunter 4,79

6 Chiguata 4,63

7 Vitor 4,48

8 Alto Selva Alegre 3,71

9 Sachaca 2,76

10 Miraflores 2,64

Fuente:EPD-VEA

Semana: 18

Nº distritos

DISTRITOS CON MAYOR RIESGO EN SOBAS < 5 AÑOS

GERENCIA REGIONAL DE SALUD AREQUIPA 2019

Incidencia de SOBA-Asma en Menores de 5 años

Gerencia de Salud Arequipa 2019

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51

Semana: 18

Grafica Nº 11

CANAL ENDEMICO DE SOB – ASMA EN MENORES DE 5 AÑOS 2019

GERENCIA REGIONAL DE SALUD AREQUIPA

ALARMA SEGURIDAD EXITO 2019

S.E

Casos

Fuente: EPI-VSP

Page 8: S.E.18 del 28 de abril al 04 de mayo del 2019

S.E.18 del 28 de abril al 04 de mayo del 2019

GERSA AREQUIPA | DIRECCION DE EPIDEMIOLOGIA

246

La notificación de las enfermedades prevenibles por vacuna fue negativa.

Este año, de la semana 01 a la fecha tenemos acumulado: con Sarampión/Rubeola una TNA de 1.55 x 100,000 Hab., con Tos Ferina una TNA de 0.81 x 100,000 Hab., con Parálisis Flácida Aguda una TNA de 0.31 x 100,000 menores de 15 años y con Hepatitis B una TNA de 1.11 x 100,000 Hab.

Tendencia y Situación de la Muerte Materna

Esta semana la notificación fue negativa.

De la semana 01 a la fecha tenemos 04 casos acumulados, con una RMM de 19.2 x 100,000 nacidos vivos, según grupos de edad tenemos de 18 a 22 años 25.0%, de 23 a 27 años 25.0%, de 28 a 32 años 25.0% y de 33 a 37 años 25.0%, por causa directa 25.0% y causa indirecta 75.0%.

Tendencia y Situación de las Enfermedades Metaxénicas

Enfermedad de Chagas

Esta semana la notificación fue negativa. De la semana 01 a la fecha tenemos 03 casos acumulados con una TNA de 0.23 x 100,000 Hab., con procedencia de la provincia de Arequipa 02 casos y de la provincia de Caravelí 01 caso; según grupos de edad, los casos están en el grupo de 20 a 59 años.

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

3,5

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49

Notificación semanal de Tos FerinaGerencia de Salud Arequipa 2019*

Sospechosos PositivosFuente: EPI/VEA*Hasta S.E.: 18

0

1

2

3

4

5

6

NOTIFICACION DE SARAMPION RUBEOLA SEGÚN PROCEDENCIAREGION DE SALUD AREQUIPA 2019

FUENTE: EPD/VSP*Semana 18

60,7

62,247,8

76,0

42,6

47,1

51,7

66,2

38,0

52,6

19,2

0

10

20

30

40

50

60

70

80

0

5

10

15

20

25

30

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

MORTALIDAD MATERNA DIRECTA E INDIRECTA 2009 - 2019REGION DE SALUD AREQUIPA

CASOS R M MFUENTE: EPI-VSPSemana 18

25,0

75,0

-

MORTALIDAD MATERNA SEGUN CAUSA DE MUERTE 2019REGION DE SALUD AREQUIPA

Directa Indirecta Indirecta Incidental

FUENTE: EPI-VSPSemana 18

5246

10 8

44

102

60

32 30

83 86

16

02

0 0

1

9

0

3 6

31

13

3

0

20

40

60

80

100

120

0

20

40

60

80

100

120

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

CO

BER

TUR

A

CA

SOS

NOTIFICACION DE TOS FERINAREGION DE SALUD AREQUIPA 2008-2019*

SOSPECHOSOS POSITIVOS COBERTURA

FUENTE: EPI-VSP*Semana Epid 18*Cob. octubre 2018

DAÑOS NOTIFICADOS CONFIRMADO DESCARTADO INVESTIGACION

P. F. A. 1 0 0 1

TOS FERINA 16 3 12 1

SARAMPION / RUBEOLA 23 0 21 2

TETANOS 0 0 0 0

DIFTERIA 0 0 0 0

FIEBRE AMARILLA 0 0 0 0

MENINGITIS TBC 0 0 0 0

HEPATITIS B 15 15 0 0

Información: acumulada de la semana 18

Fuente: OF. EPI - VSP

VIGILANCIA DE LAS ENFERMEDADES INMUNOPREVENIBLES

REGION DE SALUD AREQUIPA 2019

DIR IND INC DIR IND INC DIR IND INC DIR IND INC

Arequipa 3 8 4 5 4 1 1

Camaná

Caravelí 1

Caylloma 1

Castilla 1

Condesuyos

La Unión

Islay

Otro Dpto. 2 1 2 1 1 1

TOTAL 5 9 0 3 5 0 6 5 0 1 3 0

FUENTE: EPI - VSP

*Hasta la Semana 18

MORTALIDAD MATERNA: DIRECTA, INDIRECTA E INCIDENTAL SEGÚN PROVINCIAS 2016 - 2019

REGION DE SALUD AREQUIPA

PROVINCIAS2018 20192016 2017

Page 9: S.E.18 del 28 de abril al 04 de mayo del 2019

S.E.18 del 28 de abril al 04 de mayo del 2019

GERSA AREQUIPA | DIRECCION DE EPIDEMIOLOGIA

247

Malaria Falciparum

Esta semana con notificación negativa.

Durante el año 2018 se reporto 01 caso, procedente de Loreto

Malaria Vivax

Esta semana la notificación fue negativa. Durante el año 2018 se notificaron 07 casos, cuya procedencia fue, del departamento de Loreto el 42.9% y del país de Venezuela el 57.1%.

Leishmaniasis

Esta semana la notificación fue negativa. De la semana 01 a la fecha tenemos 02 casos acumulados, cuya procedencia es importada: ambos casos son de Madre de Dios. Según tipo de lesión tenemos: con Lesión Cutánea el 50.0% y con Lesión Muco-cutánea 50.0%.

Dengue

Esta semana con notificación negativa.

Durante el año 2018 no se reportó ningún caso.

Chikungunya

Esta semana con notificación negativa.

En al año 2018 se notificó 01 caso, procedente de Venezuela.

Mordedura de Perro

Esta semana se notificó 106 casos. De enero a la fecha tenemos 2843 casos. Durante el año 2018 se reportaron 7851 casos.

9,54

0,33

6,41

3,49

4,05

3,65 4,04

1,31 1,75

0,530,23

0,00

2,00

4,00

6,00

8,00

10,00

12,00

0

20

40

60

80

100

120

140

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

ENFERMEDAD DE CHAGAS 2009 - 2019*REGION DE SALUD AREQUIPA

CASOS TASA

FUENTE: EPID - VEASemana 18

0

100

200

300

400

500

600

CER

RO

CO

LOR

AD

O

PA

UC

AR

PA

TA

CA

YMA

ALT

O S

ELV

A A

LEG

RE

MA

RIA

NO

MEL

GA

R

SOC

AB

AYA

MIR

AFL

OR

ES

JAC

OB

O H

UN

TER

JOSE

LU

IS…

AR

EQU

IPA

MA

JES

YUR

A

SAC

HA

CA

LA J

OYA

YAN

AH

UA

RA

CH

AR

AC

ATO

CH

IVA

Y

TIA

BA

YA

ISLA

Y

UC

HU

MA

YO

CA

MA

NA

PU

NTA

DE…

CO

CA

CH

AC

RA

MO

LLEB

AYA

NIC

OLA

S D

E…

CA

RA

VEL

I

OTR

OS

570

301

227 211186 180

142 135 116 110 10978 66 45 41 37 25 21 21 20 17 15 12 11 10 10

126

Semana: 18

Mordedura de Perro por Distritos - 2018*Gerencia de Salud Arequipa

FUENTE: EPI - VEA

Caso

s

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

19402531 2478 2599

6627

10332

6437

7851

2843

Cas

os

Semana: 18

Mordedura de Perro 2010-2018*Gerencia de Salud Arequipa

FUENTE: EPI - VEA Años

0

0,1

0,2

0,3

0,4

0,5

0,6

0,7

0,8

0,9

1

ENFERMEDAD DE CHAGAS POR DISTRITOS 2019*REGION DE SALUD AREQUIPA

FUENTE:10PID - VEASemana 18

0 0,5 1 1,5 2 2,5 3

< 1 año

1 a 4 años

5 a 9 años

10 a 19 años

20 a 59 años

60 a más

ENFERMEDAD DE CHAGAS POR GRUPOS DE EDAD - 2019*REGION DE SALUD AREQUIPA

FUENTE: EPID - VEASemana 18

Casos

Page 10: S.E.18 del 28 de abril al 04 de mayo del 2019

S.E.18 del 28 de abril al 04 de mayo del 2019

GERSA AREQUIPA | DIRECCION DE EPIDEMIOLOGIA

248

Conjuntivitis

Esta semana se notificó 91 casos. De enero a la fecha tenemos 2060 casos. Durante el año 2018 se reportaron 5938 casos.

Varicela

Esta semana se notificó 17 casos. De enero a la fecha tenemos 314 casos. Durante el año 2018 se reportaron 1873 casos.

0

50

100

150

200

250

300

350

400

1 7

13 19 25 31 37 43 49

3 9

15 21 27 33 39 45 51

5

11 17 23 29 35 41 47

1 7

13 19 25 31 37 43 49

2016 2017 2018 2019

Semana: 18

Mordedura de Perro por S.E. 2015 - 2018*Gerencia de Salud Arequipa

FUENTE: EPI - VEA Años - Semanas Epidemiologícas

CasosCasos

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

5836

5012

7008 6927

7703 7613

5284

5938

2060

Cas

os

Semana: 18

Conjuntivitis 2010-2018*Gerencia de Salud Arequipa

FUENTE: EPI - VEAAños 0

50

100

150

200

250

1 611 16 21 26 31 36 41 46 51

4 914 19 24 29 34 39 44 49

2 7

12 17 22 27 32 37 42 47 52

510 15 20 25 30 35 40 45 50

2016 2017 2018 2019

Semana: 18

Conjuntivitis por S.E. 2015 - 2018*Gerencia de Salud Arequipa

FUENTE: EPI - VEAAños - Semanas Epidemiologícas

Casos

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

2157

1015

26492857

22082376

1119

1884

319

Cas

os

Semana: 18

Varicela 2010-2018*Gerencia de Salud Arequipa

FUENTE: EPI - VEAAños 0

10

20

30

40

50

60

70

80

1 611 16 21 26 31 36 41 46 51

4 914 19 24 29 34 39 44 49

2 712 17 22 27 32 37 42 47 52

510 15 20 25 30 35 40 45 50

2016 2017 2018 2019

Semana: 18

Varicela por S.E. 2015 - 2018*Gerencia de Salud Arequipa

FUENTE: EPI - VEAAños - Semanas Epidemiologícas

Casos

89

139

88

109

131

112

91

76

82

78

69

60

57

40

68

111

202

175

145

137

124

112

70

76

64

65

62

51

46

114

250 200 150 100 50 0 50 100 150 200

0-4

5-9

10-14

15-19

20-24

25-29

30-34

35-39

40-44

45-49

50-54

55-59

60-64

65-69

70-MAS

Semana: 18

Gru

po d

e e

dad

PIRAMIDE DE PERSONAS MORDIDAS POR PERROSGERESA AREQUIPA 2019*

MASCULINO FEMENINOFuente: EPI/VEA

Page 11: S.E.18 del 28 de abril al 04 de mayo del 2019

S.E.18 del 28 de abril al 04 de mayo del 2019

GERSA AREQUIPA | DIRECCION DE EPIDEMIOLOGIA

249

Hipertension Esencial

Esta semana se notificó 10 casos. De enero a la fecha tenemos 152 casos. Durante el año 2018 se reportaron 543 casos.

Mordeduras de Arañas

Esta semana se notificó 11 casos. De enero a la fecha tenemos 210 casos. Durante el año 2018 se reportaron 433 casos.

Conjuntivitis Viral

Esta semana se notificó 0 casos. De enero a la fecha tenemos 6 casos. Durante el año 2018 se reportaron 37 casos.

0

200

400

600

800

1000

1200

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

403482

10781144

952

1172

649

543

152

Cas

os

Semana: 18

Hipertension Esencial 2010-2018*Gerencia de Salud Arequipa

FUENTE: EPI - VEAAños

0

10

20

30

40

50

60

70

1 7 13 19 25 31 37 43 49 3 9 15 21 27 33 39 45 51 5 11 17 23 29 35 41 47 1 7 13 19 25 31 37 43 49

2016 2017 2018 2019

Semana: 18

Hipertension Esencial por S.E. 2015 - 2018*Gerencia de Salud Arequipa

FUENTE: EPI - VEAAños - Semanas Epidemiologícas

Casos

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

1 6 11 16 21 26 31 36 41 46 51 4 9 14 19 24 29 34 39 44 49 2 7 12 17 22 27 32 37 42 47 52 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50

2016 2017 2018 2019

Semana: 18

Mordedura de Arañas por S.E. 2015 - 2018*Gerencia de Salud Arequipa

FUENTE: EPI - VEAAños - Semanas Epidemiologícas

Casos

0

200

400

600

800

1000

1200

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

457

578

711623

818

1021

390 433

210

Cas

os

Semana: 18

Mordedura de Arañas 2010-2018*Gerencia de Salud Arequipa

FUENTE: EPI - VEAAños

0

2

4

6

8

10

12

1 6 11 16 21 26 31 36 41 46 51 4 9 14 19 24 29 34 39 44 49 2 7 12 17 22 27 32 37 42 47 52 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50

2016 2017 2018 2019

Semana: 18

Conjuntivitis Viral por S.E. 2015 - 2018*Gerencia de Salud Arequipa

FUENTE: EPI - VEAAños - Semanas Epidemiologícas

Casos

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

193

324

1379

602 554

9750 37 6

Cas

os

Semana: 18

Conjuntivitis Viral 2010-2018*Gerencia de Salud Arequipa

FUENTE: EPI - VEAAños

Page 12: S.E.18 del 28 de abril al 04 de mayo del 2019

S.E.18 del 28 de abril al 04 de mayo del 2019

GERSA AREQUIPA | DIRECCION DE EPIDEMIOLOGIA

250

Hepatitis Aguda Tipo A (B15.9)

Esta semana se notificó 8 casos. De enero a la fecha tenemos 56 casos. Durante el año 2018 se reportaron 135 casos.

Otras Intoxicaciones Alimentarias

Esta semana se notificó 6 casos. De enero a la fecha tenemos 205 casos. Durante el año 2018 se reportaron 457 casos.

Diabetes Mellitus (E14)

Esta semana se notificó 3 casos. De enero a la fecha tenemos 63 casos. Durante el año 2018 se reportaron 175 casos.

0

100

200

300

400

500

600

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

408

316

422374

518

402

241

135

56

Cas

os

Semana: 18

Hepatitis Aguda Tipo A (B15.9) 2010-2018*Gerencia de Salud Arequipa

FUENTE: EPI - VEAAños

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

1 7

13 19 25 31 37 43 49

3 9

15 21 27 33 39 45 51

5

11 17 23 29 35 41 47

1 7

13 19 25 31 37 43 49

2016 2017 2018 2019

Semana: 18

Hepatitis Aguda Tipo A (B15.9) por S.E. 2015 - 2018*Gerencia de Salud Arequipa

FUENTE: EPI - VEA Años - Semanas Epidemiologícas

Casos

0

200

400

600

800

1000

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

217278

890

359

262410

129

457

205Cas

os

Semana: 18

Otras Intoxicaciones Alimentarias 2010-2018*Gerencia de Salud Arequipa

FUENTE: EPI - VEAAños

0

5

10

15

20

25

30

1 611 16 21 26 31 36 41 46 51

4 914 19 24 29 34 39 44 49

2 712 17 22 27 32 37 42 47 52

510 15 20 25 30 35 40 45 50

2016 2017 2018 2019

Semana: 18

Otras Intoxicaciones Alimentarias por S.E. 2015 - 2018*Gerencia de Salud Arequipa

FUENTE: EPI - VEAAños - Semanas Epidemiologícas

Casos

0

5

10

15

20

25

1 7

13 19 25 31 37 43 49

3 9

15 21 27 33 39 45 51

5

11 17 23 29 35 41 47

1 7

13 19 25 31 37 43 49

2016 2017 2018 2019

Semana: 18

Diabetes Mellitus (E14) por S.E. 2015 - 2018*Gerencia de Salud Arequipa

FUENTE: EPI - VEAAños - Semanas Epidemiologícas

Casos

0

200

400

600

800

1000

1200

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

46

1147

334 356 358

311 175

Cas

os

Semana: 18

Diabetes Mellitus (E14) 2010-2018*Gerencia de Salud Arequipa

FUENTE: EPI - VEAAños

Page 13: S.E.18 del 28 de abril al 04 de mayo del 2019

S.E.18 del 28 de abril al 04 de mayo del 2019

GERSA AREQUIPA | DIRECCION DE EPIDEMIOLOGIA

251

Hepatitis B

Esta semana se notificó 0 casos. De enero a la fecha tenemos 22 casos. Durante el año 2018 se reportaron 38 casos.

Tuberculosis

Esta semana se notificó 5 casos. De enero a la fecha tenemos 147 casos. Durante el año 2018 se reportaron 611 casos.

Indicadores de Monitoreo Los Indicadores de Monitoreo de la semana 18 son: El Indicador de OPORTUNIDAD es del 72,9% con un incremento de 11,2% en relación a la semana anterior; El indicador de COBERTURA es del 98,4% con un incremento de 0,0% en relación a la semana anterior; El indicador de CALIDAD DE DATO es del 100,0% con un incremento de 0,0% en relación a la semana anterior; El indicador de RETROINFORMACION es del 83,0% con un incremento de 5,1% en relación a la semana anterior. La GERESA Arequipa alcanzó un PUNTAJE TOTAL de 90,3% con un incremento de 2,7% en relación a la semana anterior

0

1

2

3

4

5

6

7

8

1 611 16 21 26 31 36 41 46 51

4 914 19 24 29 34 39 44 49

2 712 17 22 27 32 37 42 47 52

510 15 20 25 30 35 40 45 50

2016 2017 2018 2019

Semana: 18

Hepatitis B por S.E. 2015 - 2018*Gerencia de Salud Arequipa

FUENTE: EPI - VEAAños - Semanas Epidemiologícas

Casos

0

50

100

150

200

250

300

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

45

118

264

182 181

92 6538

22

Cas

os

Semana: 18

Hepatitis B 2010-2018*Gerencia de Salud Arequipa

FUENTE: EPI - VEAAños

0

5

10

15

20

25

30

35

40

1 7

13 19 25 31 37 43 49

3 9

15 21 27 33 39 45 51

5

11 17 23 29 35 41 47

1 7

13 19 25 31 37 43 49

2016 2017 2018 2019

Semana: 18

Tuberculosis por S.E. 2015 - 2018*Gerencia de Salud Arequipa

FUENTE: EPI - VEAAños - Semanas Epidemiologícas

Casos

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

320

2573

967801 800

290

611

147

Cas

os

Semana: 18

Tuberculosis 2010-2018*Gerencia de Salud Arequipa

FUENTE: EPI - VEAAños