revolución industrial alex brito

3
UTPL/ Escuela de Arquitectura/ Teoría de la Arquitectura (Abril- Agosto 2014) Formato elaborado: 2014-04-03 1 Fecha de encomendada la tarea: 2014-04-14 Fecha de entrega: 2014-04-21 Nombre del estudiante: Alex Michael Brito Ponce Tema del ejercicio: Definición Historia, Teoría, y Crítica de la Arquitectura. 1. Recepción de información. NOMBRE DE LA BIBLIOTECA O BASE DE DATOS PALABRAS CLAVES DE BÚSQUEDA FECHA DE CONSULTA Biblioteca de la UTPL Revolución Industrial 14-04-2014 Biblioteca de la UTPL Historia de la arquitectura 15-04-2014 Biblioteca de la UTPL Arquitectura industrial 16-04-2014 2. Ficha Bibliográfica (De acuerdo a las normas APA). Autor: Leonardo Benévolo Editorial: Editorial Gustavo Gili Título: Historia de la arquitectura moderna Ciudad: Barcelona-España Año: 1987 Número de edición: 6º edición Código ISBN: 84-252-1641-9 Tipo de documento: Libro Autor: Enrique García Editorial: Editorial Gustavo Gili Título: Historia moderna y contemporánea Ciudad: Barcelona-España Año: 1982 Número de edición: Código ISBN: 84-499-4248-9 Tipo de documento: Libro Autor: Alan Phillips Editorial: Editorial Gustavo Gili Título: Revolución industrial Ciudad: Barcelona-España Año: 1993 Número de edición: Código ISBN: 84-252-1613-3 Tipo de documento: Libro 3. Ficha de citas. LIBRO PÁGINA CITA (TEXTUAL Y JERARQUIZADA) Historia de la arquitectura moderna 14 “ La industrialización es una de las respuestas posibles al incremento de población y depende de la capacidad de intervenir eficazmente sobre las relaciones de producción, al adaptarlas a las nuevas exigencias Historia moderna y contemporánea 193 “Revolución industrial al conjunto de transformaciones técnicas, económicas y sociales”

Upload: alex-brito

Post on 17-Jul-2015

44 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Revolución industrial alex brito

UTPL/ Escuela de Arquitectura/ Teoría de la Arquitectura (Abril- Agosto 2014) Formato elaborado: 2014-04-03

1

Fecha de encomendada la tarea: 2014-04-14

Fecha de entrega: 2014-04-21

Nombre del estudiante: Alex Michael Brito Ponce

Tema del ejercicio: Definición Historia, Teoría, y Crítica de la

Arquitectura.

1. Recepción de información.

NOMBRE DE LA

BIBLIOTECA O BASE

DE DATOS

PALABRAS CLAVES DE

BÚSQUEDA FECHA DE CONSULTA

Biblioteca de la UTPL Revolución Industrial 14-04-2014

Biblioteca de la UTPL Historia de la arquitectura 15-04-2014

Biblioteca de la UTPL Arquitectura industrial 16-04-2014

2. Ficha Bibliográfica (De acuerdo a las normas APA).

Autor: Leonardo Benévolo Editorial: Editorial Gustavo Gili

Título: Historia de la arquitectura

moderna

Ciudad: Barcelona-España

Año: 1987 Número de edición: 6º edición

Código ISBN: 84-252-1641-9 Tipo de documento: Libro

Autor: Enrique García Editorial: Editorial Gustavo Gili

Título: Historia moderna y

contemporánea

Ciudad: Barcelona-España

Año: 1982 Número de edición:

Código ISBN: 84-499-4248-9 Tipo de documento: Libro

Autor: Alan Phillips Editorial: Editorial Gustavo Gili

Título: Revolución industrial Ciudad: Barcelona-España

Año: 1993 Número de edición:

Código ISBN: 84-252-1613-3 Tipo de documento: Libro

3. Ficha de citas.

LIBRO PÁGINA CITA (TEXTUAL Y JERARQUIZADA)

Historia de la

arquitectura

moderna

14

“ La industrialización es una de las respuestas

posibles al incremento de población y depende de

la capacidad de intervenir eficazmente sobre las

relaciones de producción, al adaptarlas a las

nuevas exigencias ”

Historia moderna y

contemporánea 193

“Revolución industrial al conjunto de

transformaciones técnicas, económicas y sociales”

Page 2: Revolución industrial alex brito

UTPL/ Escuela de Arquitectura/ Teoría de la Arquitectura (Abril- Agosto 2014) Formato elaborado: 2014-04-03

2

4. Diagrama de lectura.

5. Explicación

Revolución industrial y sus consecuencias

Palabras claves:

Revolución

Industrial

Desarrollo.

La “Revolución industrial al conjunto de transformaciones técnicas, económicas y

sociales”(García, 1982, p.193) es una nueva forma de pensar radicalmente del hombre

de esta época que tiene comienzoen ingletear y posteriormente este cambio se va

extender por toda Europa y esta evolución del pensamiento se concentra en tres aspectos

ya mencionados.

El primer aspecto que influye es en la parte social debido al hambre de progresar dentro

del proletariado hace que surgen nuevas clases sociales, aumenta la población que está

interesado en el aspecto intelectual y la clase laboral toma un papel importante en este

cambio, en el aspecto técnico también sufre un cambio de esta nueva forma de pensar

del individuo tiene como consecuencia otra manera de ver las cosas por consecuencia se

inventan nuevas máquina, nuevos materiales hasta la perfección de los sistemas de

Revolución industrial

Social

-Aumento de poblacion

- Surgen nuevas clases sociales

- Aumenta el nivel de vida del obrero

Se extiende por toda europa

-Liberalismo económico

Economico Tecnico

-Fundación de escuelas especializadas

-Perfección de los sistemas constructivos

-Nuevos materiales

-Invención de maquinas

Cambios en 3 aspectos

Inglaterra

Page 3: Revolución industrial alex brito

UTPL/ Escuela de Arquitectura/ Teoría de la Arquitectura (Abril- Agosto 2014) Formato elaborado: 2014-04-03

3

construcción tradicionales entre otros. En el aspecto económico triunfa el liberalismo

económico para tener una mayor igual entre la clase capitalista y la sociedad. Y por eso

“La industrialización es una de las respuestas posibles al incremento de población y

depende de la capacidad de intervenir eficazmente sobre las relaciones de producción, al

adaptarlas a las nuevas exigencias”(Benévolo, 1982, p. 14)

Industrial Revolution and its consequences

Keywords:

Revolution

Industrial

Development.

"Industrial techniques to all transformations , economic and social revolution " ( García (

1982) p.193 ) is a radically new way of thinking man this time having started in miter

and then this change will spread across Europe and this evolution of thought focuses on

three aspects mentioned above.

The first aspect that influences the social part is due to starvation for advancement

within the proletariat makes new classes emerge, increasing the population that is

interested in the intellectual side and working class takes a major role in this change in

appearance technician also undergoes a change of this new way of thinking of the

individual results in another way to see things new machine consequently , new

materials to perfection of traditional building systems among others are invented. On the

economic triumphs economic liberalism to have more equal between the capitalist class

and society. And so “Industrialization is one of the possible answers to the rising

population and depends on the ability to intervene effectively on the relations of

production, to adapt to the new demands "(Benevolent,1982, p. 14 )