resumen guias ges

12
 http://augeenlinea.fonasa.cl/portal/ Cáncer cérvico uterino Es un tipo de cáncer que afecta a la porción donde comienza el útero en las mujeres, es decir, el cuello. Es una enfermedad de lenta y progresiva evolución, en donde se pueden presentar distintas etapas: leve, moderada y grave. Uno de los exámenes que detecta precozmente este cáncer es el Papanicolau (PAP), el que debe realizarse dentro de 30 días, desde la indicación médica ante una posible sospecha, para mujeres entre los 25 y 64 años. 1. Diagnóstico Una vez atendida por el especialista, tendrá un plazo de hasta 40 días, contados desde la sospecha, para la confirmación o descarte del diagnóstico. Si sale positivo, dentro de 20 días, desde la confirmación diagnóstica, se deben realizar los exámenes para determinar la etapa de la enfermedad (etapificación). 2. Tratamiento Depen diendo de la etapa en que se encuent re el cáncer los plazos varías: dentro de 30 días, desde la confirmación diagnóstica, para acceso a tratamiento para el cáncer preinvasor (etapa inicial), y dentro de 20 días para el cáncer invasor (cuando está más avanzado). 3. Seguimiento Una vez terminado el tratamiento indicado (que puede consistir en cirugía, radioterapia y/o quimioterapia), usted será evaluada por un especialista dentro de 90 días. Cáncer de mama Es un tipo de cáncer que afecta a la glándula mamaria, que provoca un crecimiento anormal y desordenado de células y que tienen la capacidad de diseminarse a cualquier parte del organismo. El examen que detecta precozmente el cáncer de mama es la mamografía. 1. Diagnóstico Si en su consultorio o centro de salud sospechan que usted puede padecer de cáncer de mama, tendrá derecho a una consulta con especialista dentro de 30 días desde la sospecha, ya sea por un resultado alterado de la mamografía o por evidencia clínica de cáncer. 2. Confirmación diagnóstica Una vez que el cáncer se confirma, existe un plazo de 45 días para realiza rse los exámen es que permit an determinar en qué etapa está la enferm edad (etapificación). 3. Tratamiento Una vez confirmada la etapa en que está el cáncer, usted iniciará dentro de 30 as el trata mi ento indi cado por el Comi On cológ ico. Pu ede consider ar ci rua (con o sin reconstrucción mamaria), radioterapia y/o quimioterapia. 4. Seguimiento Dentro de 90 días de terminado el tratamiento, usted será evaluada por un especialista, quien le pedirá los exámenes necesarios para el seguimiento de su enfermedad. Alivio del dolor por cáncer avanzado y cuidados paliativos Cuando el cáncer está avanzado o en etapa termin al requie ren de cuidad os paliativos,qu e consisten en la asisten cia al pacient e y a su entorno por un equipo multiprofes ional,cu yo objetivo esencial es controla r los síntomas, entre ellos el dolor por cáncer, para mejorar la calidad de vida del paciente y su familia. 1. Tratamiento La entrega de estos cuidados (que puede recibir en forma ambulatoria o en su domicilio) se inicia dentro de los 5 días desde la confirmación del estado de avance del cáncer. Cáncer de próstata en personas de 15 años y más Se trata de un tumor que se presenta generalmente en adultos mayores de 50 años y es de lenta evolución. 1. Tratamiento dentro de 120 días Si el médico le confirma que usted padece de un cáncer de próstata, existe un plazo de hasta 60 días desde la confirmación de ese diagnóstica para el acceso a la realización de prestaciones correspondientes para determinar la etapa en que se encuentra la enfermedad (etapitificación). Asimismo, dentro de 120 días, desde la etapificación, tendrá acceso a cirugía, radioterapia y/o hormonoterapia,según indicación. 2. Seguimiento Una vez finalizado el tratamiento, usted inicia el proceso de seguimiento con una consulta a especialista y la realización de exámenes que éste le indique, dentro de un plazo de 45 días. Cáncer de testículo en personas de 15 años y más 1. Diagnóstico dentro de 30 días Si usted tiene 15 o más años, y el médico sospecha que sufre cáncer de testículo, no olvide que tiene acceso a una consulta integral con un urólogo y a una ecografía. Si el cáncer se confirma, podrá acceder al tratamiento y a los exámenes para evaluar el avance de la enfermedad (lo que se conoce como etapificación). El diagnóstico debe realizarse dentro de 30 días desde lasospecha. 2. Tratamiento El acceso a la cirugía es dentro de 15 días desde la indicación médica y dentro de 30 para el acceso a tratamientos adyuvantes. 3. Seguimiento El prim er con trol se realiza 30 días desp ués de terminado el tratamiento y consiste en una consulta con un médico especialist a. Allí se le indicará el inicio

Upload: musavenus

Post on 17-Jul-2015

1.065 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: RESUMEN GUIAS GES

5/14/2018 RESUMEN GUIAS GES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-guias-ges 1/11

http://augeenlinea.fonasa.cl/portal/

Cáncer cérvico uterinoEs un tipo de cáncer que afecta a la porción donde comienza el útero en las mujeres, es decir, el cuello. Esuna enfermedad de lenta y progresiva evolución, en donde se pueden presentar distintas etapas: leve,moderada y grave. Uno de los exámenes que detecta precozmente este cáncer es el Papanicolau (PAP), elque debe realizarse dentro de 30 días, desde la indicación médica ante una posible sospecha, para mujeresentre los 25 y 64 años. 1. Diagnóstico Una vez atendida por el especialista, tendrá un plazo de hasta 40días, contados desde la sospecha, para la confirmación o descarte del diagnóstico. Si sale positivo, dentrode 20 días, desde la confirmación diagnóstica, se deben realizar los exámenes para determinar la etapa dela enfermedad (etapificación). 2. Tratamiento Dependiendo de la etapa en que se encuentre el cáncer losplazos varías: dentro de 30 días, desde la confirmación diagnóstica, para acceso a tratamiento para elcáncer preinvasor (etapa inicial), y dentro de 20 días para el cáncer invasor (cuando está más avanzado).3.Seguimiento Una vez terminado el tratamiento indicado (que puede consistir en cirugía, radioterapia y/oquimioterapia), usted será evaluada por un especialista dentro de 90 días.

Cáncer de mamaEs un tipo de cáncer que afecta a la glándula mamaria, que provoca un crecimiento anormal y desordenadode células y que tienen la capacidad de diseminarse a cualquier parte del organismo. El examen quedetecta precozmente el cáncer de mama es la mamografía.1. Diagnóstico Si en su consultorio o centro desalud sospechan que usted puede padecer de cáncer de mama, tendrá derecho a una consulta conespecialista dentro de 30 días desde la sospecha, ya sea por un resultado alterado de la mamografía o por evidencia clínica de cáncer. 2. Confirmación diagnóstica Una vez que el cáncer se confirma, existe unplazo de 45 días para realizarse los exámenes que permitan determinar en qué etapa está la enfermedad(etapificación). 3. Tratamiento Una vez confirmada la etapa en que está el cáncer, usted iniciará dentro de

30 días el tratamiento indicado por el Comité Oncológico. Puede considerar cirugía (con o sinreconstrucción mamaria), radioterapia y/o quimioterapia.4. Seguimiento Dentro de 90 días de terminado eltratamiento, usted será evaluada por un especialista, quien le pedirá los exámenes necesarios para elseguimiento de su enfermedad.

Alivio del dolor por cáncer avanzado y cuidados paliativosCuando el cáncer está avanzado o en etapa terminal requieren de cuidados paliativos,que consisten en laasistencia al paciente y a su entorno por un equipo multiprofesional,cuyo objetivo esencial es controlar lossíntomas, entre ellos el dolor por cáncer, para mejorar la calidad de vida del paciente y su familia. 1.Tratamiento La entrega de estos cuidados (que puede recibir en forma ambulatoria o en su domicilio) seinicia dentro de los 5 días desde la confirmación del estado de avance del cáncer.

Cáncer de próstata en personas de 15 años y másSe trata de un tumor que se presenta generalmente en adultos mayores de 50 años y es de lenta evolución.

1. Tratamiento dentro de 120 días Si el médico le confirma que usted padece de un cáncer de

próstata, existe un plazo de hasta 60 días desde la confirmación de ese diagnóstica para el accesoa la realización de prestaciones correspondientes para determinar la etapa en que se encuentra laenfermedad (etapitificación). Asimismo, dentro de 120 días, desde la etapificación, tendrá acceso acirugía, radioterapia y/o hormonoterapia,según indicación. 2. Seguimiento Una vez finalizado eltratamiento, usted inicia el proceso de seguimiento con una consulta a especialista y la realizaciónde exámenes que éste le indique, dentro de un plazo de 45 días.

Cáncer de testículo en personas de 15 años y más1. Diagnóstico dentro de 30 días Si usted tiene 15 o más años, y el médico sospecha que sufre cáncer detestículo, no olvide que tiene acceso a una consulta integral con un urólogo y a una ecografía. Si el cáncer se confirma, podrá acceder al tratamiento y a los exámenes para evaluar el avance de la enfermedad (loque se conoce como etapificación). El diagnóstico debe realizarse dentro de 30 días desde lasospecha.2.Tratamiento El acceso a la cirugía es dentro de 15 días desde la indicación médica y dentro de 30 para elacceso a tratamientos adyuvantes. 3. Seguimiento El primer control se realiza 30 días después determinado el tratamiento y consiste en una consulta con un médico especialista. Allí se le indicará el iniciode los controles y exámenes de seguimiento.

Cáncer gástrico en mayores de 40 años

Page 2: RESUMEN GUIAS GES

5/14/2018 RESUMEN GUIAS GES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-guias-ges 2/11

Es una enfermedad de características malignas que se desarrolla en la mucosa gástrica. Su pronósticotiene relación directa con la etapa en que se encuentre al momento de la confirmación diagnóstica. 1.Diagnóstico: Si usted tiene 40 o más años y en su consultorio o centro de salud sospechan que tienecáncer gástrico, tendrá acceso a consulta con un especialista dentro de 30 días desde la sospecha. Y si elmédico lo solicita, podrá acceder, dentro de 30 días, a la realización de exámenes correspondientes para

descartar o confirmar la presencia de cáncer y determinar la etapa de la enfermedad (etapificación). Sidurante el proceso se detecta la presencia de la bacteria Helicobacter pylori, tendrá acceso a tratamientocon antibióticos, si así lo indica el médico. 2. Tratamiento Dentro de los 30 días siguientes a laconfirmación, usted podrá acceder a cirugía.3. Seguimiento Desde el alta quirúrgica, existe un plazo de 30días para realizarse el primer control.

Cáncer infantil (menores de 15 años)1. Confirmación diagnóstica Si en el consultorio o centro de salud le informan que su hijo o hija puedetener cáncer, tiene acceso a confirmación diagnóstica: dentro de 37 días para linfomas o tumores sólidos ydentro de 14 días para leucemia. 2. Tratamiento Los niños y niñas con leucemia tienen garantizado eltratamiento con quimioterapia dentro de 24 horas desde que se confirma la enfermedad. Si lo que tiene esun tumor sólido o linfoma, tiene garantizada la quimioterapia dentro de 24 horas y radioterapia dentro de 10días, desde la indicación médica.3. Trasplante de médula ósea Si el médico lo indica, el niño o niña seránsometidos a un trasplante de médula ósea. 4. Seguimiento Una vez finalizado el tratamiento, el menor tiene acceso a un primer control dentro de 7 días para la leucemia y en 30 días para linfomas o tumoressólidos.

Leucemia en personas de 15 años y másEs un de tipo de cáncer que afecta las células madres inmaduras de la sangre (leucemia aguda) o a lascélulas maduras (leucemia crónica). Se caracteriza por síntomas como anemia, infecciones o hemorragia ypor síntomas tumorales. Si usted tiene 15 o más años y en el consultorio o centro de salud sospechan quepuede tener leucemia, se le garantiza la confirmación diagnóstica, el estudio específico, el tratamiento yseguimiento de la enfermedad. En caso de reaparición del problema, después de haber sido tratado, se le

garantiza el acceso a nuevos exámenes, tratamiento y seguimiento.a) Leucemia aguda Se garantiza que los exámenes para la confirmación diagnóstica y el estudio

específico de la enfermedad se realizarán en un plazo no superior a 21 días desde la sospecha.Confirmado el diagnóstico, y con indicación médica de tratamiento con quimioterapia, éstecomienza dentro de 72 horas desde la indicación. El primer control, desde el término deltratamiento, se hará dentro de 14 días.b) Leucemia crónica Los exámenes para la confirmacióndiagnóstica y un estudio específico de la enfermedad se realizarán dentro de 60 días. Si eldiagnóstico se confirma, y el médico así lo indica, la quimioterapia se inicia dentro de 10 días.Terminado el tratamiento, el primer control con especialista será dentro de 30 días.

Cáncer a los ganglios (linfoma) en personas de 15 años y másEl linfoma es la infiltración de células cancerosas en el tejido linfático (ganglios). Este tejido es parte de las

barreras defensivas que las personas tienen en el organismo.1. Diagnóstico Si en su consultorio u otrocentro de salud sospechan que padece de cáncer a los ganglios, tiene garantizado el acceso a consulta conespecialista, para confirmar o descartar el diagnóstico, dentro de 35 días desde la sospecha. 2.Tratamiento Dentro de 30 días, desde la confirmación diagnóstica, podrá acceder a la realización deexámenes para determinar la etapa de la enfermedad y el tipo de tratamiento.a) Quimioterapia: se iniciadentro de 10 días desde la confirmación de la enfermedad. Tendrá acceso a hospitalización, controles yexámenes si los requiere. b) Radioterapia: comienza dentro de 25 días desde la indicación médica. 3.Seguimiento Cuando el o los tratamientos hayan terminado, y en un plazo de 30 días, usted tendrá accesoa atención con un especialista.

Cardiopatía congénita operable

Son malformaciones en el corazón de las guaguas, que se producen cuando están creciendo en el útero dela madre. Son secundarias a alteraciones producidas en la formación del corazón.1. a) Sospecha antesde nacer  Si durante el embarazo, a partir de las 20 semanas de gestación, se sospecha que el bebépudiese tener una cardiopatía congénita, se garantiza la confirmación o descarte del problema. b)Diagnóstico entre los 0 y 7 días de vida Después de nacer, el bebé es examinado por el médico. Siexiste sospecha, será diagnosticada dentro de 48 horas. c)Diagnóstico entre los 8 días y 2 años, Ante lasospecha, el diagnóstico se realizará dentro de 21 días, desde la sospecha. d)Diagnóstico entre los 2 y15 años Frente a la sospecha, el diagnóstico de cardiopatía congénita se hará antes de 180 días.2.Tratamiento Cuando el diagnóstico de cardiopatía congénita ha sido confirmado, y se trata de un casograve, el menor trasladado, dentro de 48 horas, a un hospital con capacidad de resolución quirúrgica dereferencia nacional, donde será evaluado y, si corresponde, se realizará la cirugía. Si el médico lo indica,también tendrá acceso a marcapasos. Dentro del primer año desde el alta quirúrgica tendrá acceso acontrol médico.

Page 3: RESUMEN GUIAS GES

5/14/2018 RESUMEN GUIAS GES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-guias-ges 3/11

HemofiliaSe trata de una enfermedad hereditaria, ligada al sexo (se presenta en los hombres), caracterizada por unsangrado excesivo con tendencia a ser imparable, en cualquier parte del organismo. Por ello, a lo largo detoda su vida, debe recibir por vía intravenosa los factores deficientes.1. Diagnóstico y tratamiento Si sumédico sospecha que tiene hemofilia, tendrá acceso a confirmación del diagnóstico dentro de 15 días.

Mientras se realiza esa verificación, usted iniciará el tratamiento.

Hipertensión arterialEs la presión arterial igual o superior a 140/90, y que se mantiene en el tiempo. A la persona le puede doler la cabeza y tener mareos, o simplemente no tener síntomas.1. Diagnóstico Si usted sospecha que tienehipertensión, será evaluado por un médico en el consultorio o centro de salud en un plazo de 45 días, paraconfirmar o descartar el diagnóstico. 2. Tratamiento Si se confirma la hipertensión, usted tendrágarantizado el tratamiento con  fármacos, si el médico así lo indica, dentro de 24 horas desde laconfirmación diagnóstica. Si lo requiere, usted tendrá acceso a una evaluación con especialista dentro de90 días desde la derivación.

Infarto al corazónEs la falta de irrigación (circulación en uno o más vasos) del corazón, causada por un coágulo. Estaausencia de sangre en el tejido del corazón produce dolor toráxico y puede llegar hasta la muerte del tejido,muerte que es irreversible y que no se recupera más. 1. En la Urgencia hospitalaria Si usted sufre undolor intenso en el pecho, que le haga sospechar un infarto, debe acudir de inmediato a un servicio deurgencia hospitalario. 2. a) Diagnóstico: ante la sospecha, un electrocardiograma que se realizará dentrode 30 minutos, confirmará o descartará el problema. a) Trombolisis: si el médico ha indicado untratamiento con trombolíticos (medicamentos para destapar las arterias), éste se aplicará dentro de 30minutos, desde la confirmación del diagnóstico.3. Seguimiento Si usted ha sido hospitalizado y tratado por infarto agudo al miocardio, o haya sido intervenido quirúrgicamente con un bypass o angioplastia coronaria,tendrá acceso a un tratamiento para reducir el riesgo de un nuevo infarto, dentro de 30 días desde el alta.

Arritmia cardíaca que requiere marcapasos en personas de 15 años y másEn pacientes cuyo propio marcapasos (grupo de células que comandan el ritmo del corazón) se alteran oenferman, a veces hay necesidad de realizar una estimulación artificial para recuperar o mejorar funcionamiento, evitando la muerte súbita por asistolia (ausencia de latido) y mejorando la capacidadfuncional y calidad de vida. 1. Diagnóstico Si su médico sospecha que usted tiene una alteración en elritmo cardíaco, tendrá garantizado el diagnóstico de su problema de salud dentro de 30 días, mediante unaconsulta integral con especialista, electrocardiograma, ecocardiograma doppler y estudio electrofisiológico,según la indicación. 2. Cirugía Confirmado el diagnóstico, y siempre según la indicación médica, ustedtendrá garantizada la cirugía para la implantación del marcapasos, en un plazo de 30 días. Esto incluye lahospitalización, exámenes de laboratorio y de diagnóstico por imágenes. 3. Seguimiento Una vez dado dealta, tendrá garantizada la primera consulta de control dentro de 15 días.

Accidente cerebrovascular isquémico en personas de 15 años y másEs la ocurrencia de un déficit neurológico, de inicio brusco, causado por laobstrucción de un vasosanguíneo de la circulación cerebral. Es una situación similar a la de un infarto, por lo que la gente le llamapopularmente “ataque cerebral”. 1. Diagnóstico Si el médico sospecha que existe una obstrucción en lacirculación cerebral, se le realizará una tomografía axial computarizada (TAC), que permita confirmar odescartar el diagnóstico, dentro de 72 horas.2. Tratamiento Una vez que el diagnóstico es confirmado, ysegún la indicación del médico, usted será hospitalizado en un establecimiento con capacidad resolutiva einiciará el tratamiento dentro de 24 horas.3. Seguimiento Dentro de 10 días después del alta, usted tendráacceso a consulta médica con un especialista.

Traumatismo cráneo encefálico moderado o graveEs la consecuencia de la exposición del cráneo o su contenido a un golpe que determina la producción delesiones primarias y secundarias, lo cual distorsiona estructuras y se produce un aumento de la presióndentro del cráneo que altera gravemente la función del encéfalo.1. Diagnóstico Ante un golpe grave en lacabeza, usted debe acudir al servicio de urgencia más cercano, donde, dentro de un plazo máximo de 12horas desde la sospecha, se realizarán los exámenes necesarios para confirmar o descartar el diagnóstico.2. Tratamiento Si se confirma el diagnóstico se iniciará el tratamiento correspondiente de acuerdo con lagravedad del problema dentro de 24 horas.

Malformación operable de la médula espinal (espina bífida o disrafia)

Page 4: RESUMEN GUIAS GES

5/14/2018 RESUMEN GUIAS GES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-guias-ges 4/11

Las disrafias son un grupo de enfermedades en las que se presentan anormalidades en el tubo neural (enel caso de las disrafias puede ser la medula espinal y la columna vertebral). Las hay abiertas, cuando laanomalía se puede ver a simple vista, y cerradas, cuando no es posible observarlas y que se detectan por exámenes específicos. 1. Diagnóstico a) Disrafia abierta: si su bebé nace con esta malformación tieneacceso a ser diagnosticado dentro de las primeras 12 horas de vida. b) Disrafia cerrada: si el médico

sospecha que su bebé tiene una disrafia cerrada, se garantiza el diagnóstico dentro de 90 días. Podráacceder a una consulta integral con un neurocirujano. 2. Tratamiento a) Disrafia abierta: el bebé seráoperado antes de las 72 horas de vida. Tendrá acceso a día cama, hospitalización en incubadora,exámenes de laboratorio, radiografías y ecotomografías. También, si el médico lo indica, tendrá garantizadala válvula derivativa, que se le instalará dentro de los primeros 90 días de vida. b) Disrafia cerrada: con esteproblema, tendrá acceso a cirugía dentro de 60 días desde la solicitud de operación por parte del médicotratante. 3. Seguimiento Luego de la operación, dentro de 15 días después del alta, el niño o niña tendrágarantizada su atención por parte del neurocirujano.

Epilepsia no refractariaSi a un menor entre 1 y 15 años, el médico le confirma que padece de epilepsia (una enfermedad queafecta a un grupo de células del cerebro y que produce alteraciones en su funcionamiento), debe saber quese trata de una patología que dura toda la vida. Las alteraciones pueden causar convulsiones durante unacrisis, por lo que se debe mantener siempre al paciente con el tratamiento médico. 1. Tratamiento: dentrode 20 días desde la confirmación diagnóstica. Incluye la entrega de medicamentos.

Esclerosis múltiple recurrente remitenteLa esclerosis múltiple es una inflamación del sistema nervioso central, una enfermedad crónica cuya causasería de origen autoinmune. El estado recurrente remitente es un estado de brote de la enfermedad. 1.Diagnóstico Dentro de 60 días, desde la sospecha, para el acceso a confirmación o descarte. 2.Tratamiento: Inicio dentro de 30 días, desde la confirmación del diagnóstico.

Hemorragia por ruptura de un aneurisma cerebralEs un sangrado entre la membrana que cubre el cerebro y el propio cerebro, secundario a la ruptura de unaneurisma. Un aneurisma es una dilatación de la pared de un vaso arterial que afecta al Sistema NerviosoCentral con alto riesgo de mortalidad o secuelas.1. Diagnóstico Desde la sospecha clínica, dentro de 24horas se realizará una tomografía axial computarizada (TAC) para confirmar o descartar el diagnóstico dehemorragia subaracnoidea. Y dentro de 48 horas, desde la confirmación diagnóstica del problema, serealizará angiografía para confirmar o descartar aneurisma roto. 2. Tratamiento Si se confirma eldiagnóstico, usted tiene acceso a iniciar un tratamiento en un centro de capacidad resolutiva dentro de 24horas, si el médico así lo indica. 3. Seguimiento Luego del alta médica, usted tiene garantizado el primer control con especialista dentro de 30 días.

Hernia del núcleo pulposo lumbar Es la salida del material gelatinoso central (núcleo pulposo) de un disco intervertebral (disco que seencuentra entre una y otra vértebra y que son los huesos de la columna vertebral) a través de una fisura, loque produce compresión del canal raquídeo con las estructuras nerviosas generando un cuadro de dolor difícil de manejar con tratamiento médico. 1. Tratamiento quirúrgico Si usted tiene confirmado eldiagnóstico, tendrá acceso a tratamiento quirúrgico dentro de 45 días desde la indicación de cirugía.2.Seguimiento Dentro de 30 días después del alta, tendrá acceso a un control con especialista.

Enfermedad de Parkinson

Es una enfermedad crónica, con una evolución lenta y progresiva. Por afectar las células nerviosas en unaparte del cerebro que controla los movimientos musculares, se presentan temblores en manos, brazos,piernas, mandíbula y cara. Además hay rigidez en los brazos, las piernas y el tronco, lentitud de losmovimientos y problemas de equilibrio y coordinación.1. Tratamiento El Auge garantiza el tratamiento —con medicamentos incluidos— dentro de 20 días desde la confirmación diagnóstica.

Tumor primario del sistema nervioso central en personas de 15 años y másConsiste en lesiones expansivas primarias de origen tumoral, que afectan la cavidad craneana (cráneo) y/oel canal raquídeo (columna vertebral), produciendo compresión de estructuras nerviosas en formaprogresiva. 1. Diagnóstico Si existen sospechas en su centro de salud de que puede sufrir un tumor deeste tipo, tiene acceso a confirmar o descartar el diagnóstico dentro de 25 días. 2. Tratamiento Si se

Page 5: RESUMEN GUIAS GES

5/14/2018 RESUMEN GUIAS GES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-guias-ges 5/11

confirma el diagnóstico, usted tendrá acceso a tratamiento quirúrgico y/o radioterapia dentro de 30 díasdesde la indicación médica.

CataratasEs la opacidad del cristalino, que es una parte de ojo por la que pasan los rayos luminosos, como unespejo. Este, a veces, y especialmente con el paso de los años, se va opacando y hace que la visión seponga menos nítida. 1. Diagnóstico Ante la sospecha de cataratas, el médico general lo derivará a unoftalmólogo para confirmar o descartar el diagnóstico dentro de 180 días, desde la solicitud deinterconsulta. Incluye ambos ojos. 2. Cirugía Una vez confirmado el diagnóstico, y dependiendo de laindicación que haga el médico de acuerdo con la agudeza visual que presente, usted será operado de unoo ambos ojos en un plazo de entre 90 y 180 días.

Desprendimiento de retinaEn este problema se separa la retina neurosensorial del epitelio pigmentario, lo que produce una rápidapérdida de la agudeza visual sin presencia de dolor. Es una complicación que puede llevar a la ceguera. 1.

Confirmación diagnóstica: ante la sospecha de desprendimiento de retina, usted podrá acceder aconfirmación o descarte del problema con un oftalmólogo dentro de 5 días. 2. Tratamiento: una vezconfirmado el diagnóstico, usted tiene garantizado el acceso a tratamiento, que puede ser una cirugíaconvencional o vitrectomía, en un plazo de 7 días.

Estrabismo en niño o niña menor de 9 añosEs una desviación ocular manifiesta y permanente. Popularmente la gente la llama “ojos bizcos” o “turnios”.Su diagnóstico precoz y el manejo oportuno aseguran el mejor desarrollo de la visión de ambos ojos,aumentando la probabilidad de una “visión binocular normal”.1. Diagnóstico Si en el consultorio o centrode salud sospechan que su hijo o hija menor de 9 años tiene estrabismo, tendrá acceso a un estudiocompleto en ambos ojos por parte de un oftalmólogo, que confirmará o descartará el diagnóstico dentro de

90 días desde la sospecha. 2. Tratamiento El especialista determinará si el menor debe someterse a untratamiento médico o quirúrgico. a) Tratamiento médico: considera las consultas con el oftalmólogo, uso deparches y lentes, según sea la indicación, dentro de 30 días desde la confirmación. b) Tratamientoquirúrgico: debe realizarse dentro de 90 días desde la indicación médica. En ambos casos, el primer controlocurre dentro de 30 días desde el alta médica.

Retinopatía del prematuroEs un desarrollo anormal de los vasos sanguíneos en la retina, que se presenta con mayor frecuencia enbebés prematuros de menos de 1.500 gramos o menores de 32 semanas al nacer, que puede progresar rápidamente causando ceguera en cuestión de semanas.1. Diagnóstico Para la sospecha hay un plazo de6 semanas desde el nacimiento, que incluye un primer screening con fondo de ojo realizado por un

oftalmólogo. Dentro de 48 horas, desde la sospecha, debe haber confirmación o descarte del diagnóstico.2. Tratamiento Dentro de 24 horas después de la confirmación diagnóstica.3. Seguimiento Dentro de 30días desde la indicación médica. Incluye los medicamentos.

Retinopatía diabéticaEs una complicación de la diabetes (tipo 1 o 2), y consiste en un daño progresivo de la retina, asociada a laduración de la diabetes y a un mal control (metabólico) por parte del paciente. En su grado máximo puedellevar a un desprendimiento de retina, lo que constituye la primera causa de ceguera en edad laboral. 1.Diagnóstico Si usted es diabético, y en el consultorio o centro de salud sospechan que puede tener unaretinopatía, tendrá garantizada la confirmación diagnóstica dentro de 90 días. Accederá a un oftalmólogo,que solicitará los exámenes que correspondan.2. Tratamiento Si se confirma el diagnóstico, tendrá acceso

al tratamiento con fotocoagulación o vitrectomía, según lo indique el especialista, dentro de 60 días.

Trauma ocular graveSe define como una lesión aguda sobre el globo ocular y sus estructuras anexas, originada por mecanismos contusos o penetrantes, ocasionando un daño del tejido severo con riesgo de compromiso dela visión permanente. 1. Diagnóstico Si usted sufre una lesión en un ojo y el médico del servicio deurgencia sospecha de un trauma ocular grave, se iniciará un proceso de confirmación o descarte conexámenes y especialistas dentro de 12 horas. 2. Tratamiento Una vez confirmado el diagnóstico, tendráacceso a tratamiento con un especialista dentro de las 60 horas siguientes, así como al seguimiento unavez terminado el tratamiento.

Page 6: RESUMEN GUIAS GES

5/14/2018 RESUMEN GUIAS GES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-guias-ges 6/11

Presbicia, miopía, astigmatismo y/o hipermetropía en personas de 65 años y más (vicios derefracción)Un vicio de refracción es la consecuencia de una relación inarmónica entre los elementos ópticos (córnea ycristalino) y el largo axial del ojo (diámetro antero posterior), o una falta de acomodación. Pueden corregirsecon lentes. 1. Diagnóstico y tratamiento Ante la sospecha de que usted padezca de miopía, astigmatismo

y/o hipermetropía, tendrá garantizada la atención con especialista dentro de 180 días. El tratamiento, queconsiste en la entrega de lentes, debe realizarse dentro de 30 días desde la indicación médica, incluyendoel caso de la presbicia (que es la disminución de la capacidad de ver nítido).

Hipoacusia bilateral en personas de 65 años o másLa hipoacusia es la pérdida de audición bilateral permanente (sordera de los dos oídos), que se origina enla mala función conductiva y/o sensorial de cualquier componente del sistema auditivo. 1. TratamientoDentro de 45 días, desde la confirmación diagnóstica, usted tendrá acceso a tratamiento, el cual considerala implementación de audífonos.

Hipoacusia (sordera) neurosensorial bilateral del prematuroCuando un bebé prematuro, nacido a contar del 1 de julio de 2005 con menos de 1.500 gramos de peso omenos de de 32 semanas de gestación, presenta un déficit auditivo igual a mayor a 35 decibeles,secundario al daño histológico del oído interno, estamos en presencia de la hipoacusia neurosensorialbilateral. 1. Diagnóstico Se realiza antes del alta de la unidad neonatal (screening auditivo automatizado) odentro de tres meses (con screening alterado). 2. Tratamiento - Audífonos, dentro de tres meses desde laconfirmación del diagnóstico. - Implante coclear, dentro de un año desde la indicación médica. 3.Seguimiento El primer control, ya sea de los audífonos o implante coclear, es 14 días después.

Salud oral integral de la embarazadaEs una atención dental efectuada por un dentista, para todas las beneficiarias que estén embarazadas, con

el propósito de educar, prevenir, recuperar y rehabilitar la salud de la boca de la mujer. 1. Tratamiento:comienza dentro de 21 días, desde la solicitud de atención. El fin del tratamiento ocurre con el alta integral,hasta 9 meses después del parto.

Salud oral integral del adulto de 60 añosConsiste en una atención odontológica realizada por cirujano dentista, según necesidades, dirigida aeducar, prevenir, recuperar y rehabilitar la salud bucal del adulto de 60 años. 1. Atención integral enconsultorio Si usted tiene 60 años, debe solicitar su orden de atención en el consultorio o centro de salud.La primera atención y el tratamiento comenzarán dentro de 90 días desde la solicitud. El alta se otorga unavez completados los procedimientos de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación que requierael paciente.

Salud oral integral en niños o niñas de 6 años A los 6 años el niño cambia los dientes e inicia la dentición mixta. Por ello es importante cuidar los nuevosdientes y evitar que se enfermen, se carien, porque si no se los trata podrá perder los dientes cariados.1.Atención integral Todos los niños de 6 años tendrán acceso a inicio del tratamiento dentro de 90 díasdesde la solicitud de atención. El tratamiento contempla educación en salud bucal, la entrega de una pastay un cepillo de dientes, además de la aplicación de sellantes, limpieza, pulido de dientes y aplicación deflúor. También incluye obturaciones (tapaduras) y radiografías hasta que salgan los cuatro molaresdefinitivos y se le otorgue el alta integral.

Urgencia odontológica ambulatoriaSon un conjunto de enfermedades de la boca, del hueso maxilar de la cara, de aparición súbita, de origenmúltiple, que se manifiestan principalmente por dolor agudo y que provocan una demanda espontánea deatención. 1. Tratamiento Si usted sufre una infección grave, traumatismo dentario, hemorragia bucal,aumento de volumen de la cara asociado un problema dentario o un dolor muy intenso que limite suactividad normal, debe acudir al consultorio o centro de salud o al servicio de urgencia más cercano. Allí sediagnosticará su problema y se le entregará el tratamiento de urgencia que corresponda.

Page 7: RESUMEN GUIAS GES

5/14/2018 RESUMEN GUIAS GES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-guias-ges 7/11

Asma bronquial en adultosSe considera asmática una persona que presenta alteraciones obstructivas bronquiales: dificultad pararespirar, ruidos sibilantes y tos irritativa. Si se mantienen por más de 6 meses, y el paciente tiene más de 15años, tiene derecho a un diagnóstico dentro de 20 días desde la sospecha.1. Tratamiento a) Inicio desdela sospecha, según indicación médica. b) Si requiere atención con especialista, según indicación médica, el

plazo es dentro de 60 días, desde la derivación, y tratamiento inmediato. Incluye los medicamentos.

Asma bronquial moderada o severa en personas de 15 años o menosSe trata de una enfermedad inflamatoria crónica de las vías aéreas, donde los bronquios se obstruyenfrente a distintos estímulos. Su evolución puede provocar una obstrucción bronquial irreversible. n1.Diagnóstico: Si se sospecha que su hijo o hija de menos de 15 años tiene asma moderada o severa tieneacceso a confirmación diagnóstica dentro de 20 días. 2. Tratamiento a) Tiene acceso a iniciar eltratamiento desde que se sospecha la enfermedad, si el médico lo indica. b) Según el nivel de gravedad,será atendido por un médico general o un especialista. En tal caso, la atención se entregará en un plazomáximo de 30 días.

Síndrome de dificultad respiratoria en el recién nacidoEste cuadro se presenta en el recién nacido habitualmente en las primeras horas de vida. Se caracterizapor síntomas como taquipnea (rapidez en la respiración), aleteo nasal, cianosis (color morado de la piel),quejido y retracción subcostal (las costillas se hunden).1. Diagnóstico y tratamiento Todo recién nacidocon sospecha de dificultad respiratoria tendrá acceso a confirmación diagnóstica y a tratamiento en formainmediata, mientras se completa el proceso de diagnóstico. De ser necesario, se procederá a trasladar alrecién nacido a un establecimiento de salud de mayor capacidad resolutiva dentro de 72 horas.

Displasia broncopulmonar del prematuroLa inmadurez de los pulmones en los bebés que nacen con menos de 32 semanas de gestación o menosde 1.500 gramos de peso puede causar un daño pulmonar crónico. Si la guagua requiere de una

concentración de oxigeno mayor al 21% durante 28 días o más, se la considera portadora de la displasiabroncopulmonar. 1. Tratamiento Comienza dentro de 24 horas desde la confirmación del diagnóstico. Elprimer control se realiza 14 días después del alta hospitalaria. Contempla la entrega de medicamentos

Fibrosis quísticaEs una enfermedad genética, multisistémica (que compromete varios sistemas del organismo humano), deevolución crónica, progresiva y letal cuyas principales manifestaciones incluyen: enfermedad pulmonar obstructiva crónica e insuficiencia pancreática. El diagnóstico se confirma a través de un test del sudor.1.Tratamiento Si el médico le confirmó que padece de fibrosis quística, tendrá acceso inmediato altratamiento integral, según el grado de severidad de la enfermedad.

Infección respiratoria aguda de manejo ambulatorio en niño o niña menor de 5 añosLas infecciones respiratorias agudas atacan preferentemente a los niños y su origen es generalmenteproducido por una infección, que se contagia de un menor a otro. Por la infección se inflaman una o variaspartes de la vía área inferior, por lo que las mamás dicen que “el pechito del niño está tomado o apretado”.1. Tratamiento Si su hijo o hoja tiene menos de 5 años y se le ha confirmado una infección respiratoriaaguda (por ejemplo, bronquitis, bronconeumonia, laringitis), tiene acceso inmediato a tratamientoambulatorio (sin hospitalización) con antibióticos, broncodilatadores y kinesioterapia, si el médico así loindica.

Neumonia en personas de 65 años y másEs una inflamación de los pulmones, producida por un microorganismo que produce infección y que escontagioso. Especialmente se produce en adultos mayores.1. Diagnóstico y tratamiento Si se sospechaque usted tiene neumonia, tendrá acceso a la confirmación diagnóstica dentro de 48 horas. Sin embargo, eltratamiento farmacológico y kinésico se iniciará en forma inmediata desde la sospecha.

Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)Es la dificultad o limitación crónica del paso del flujo aéreo a los pulmones: se inflaman las vías respiratoriasy se destruye el tejido pulmonar. Es una enfermedad progresiva, de carácter irreversible, que no se curasino sólo se trata. 1. Confirmación diagnóstica Si usted presenta síntomas de obstrucción pulmonar y elmédico del consultorio o centro de salud sospecha que padece de una enfermedad obstructiva crónica, segarantiza la confirmación o descarte dentro de 30 días. 2. Tratamiento Aun cuando todavía no se haya

Page 8: RESUMEN GUIAS GES

5/14/2018 RESUMEN GUIAS GES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-guias-ges 8/11

confirmado la enfermedad, desde el momento de la sospecha usted podrá acceder al tratamiento. Si lorequiere, podrá ser atendido por un especialista dentro de 45 días.

Hepatitis crónica por virus Hepatitis BEs una enfermedad infecciosa crónica, producida por el virus de la hepatitis B y que se transmite a travésdel contacto de sangre y fluidos corporales. Si no se trata, se puede complicar a lo largo de los años. 1.Diagnóstico: Dentro de 45 días desde la sospecha de hepatitis B y acceso a confirmación o descarte deldiagnóstico. Evaluación del pretratamiento dentro de 60 días desde la confirmación del diagnóstico.2.Tratamiento Inicio dentro de 30 días desde la indicación del médico.

Hepatitis crónica por virus Hepatitis CEs una enfermedad infecciosa crónica, producida por el virus de la hepatitis C y que se transmite por víasanguínea, a través de la placenta y por contacto sexual. El Auge garantiza el tratamiento a beneficiarios ybeneficiarias de cualquier edad. 1. Diagnóstico Dentro de 45 días desde la sospecha y acceso aconfirmación o descarte del diagnóstico. Evaluación pre-tratamiento dentro de 60 días, desde laconfirmación diagnóstica.2. Tratamiento: Inicio dentro de 30 días, desde la indicación.

Hiperplasia benigna de próstata1) Tratamiento con cirugía dentro de 180 días Si usted sufre un aumento de volumen de la próstata, decarácter benigno, y el médico le indicó cirugía, debe ser operado dentro de 180 días contados a partir de laconfirmación del diagnóstico.  Ahora, el plazo se reduce a 90 días desde la confirmación del diagnósticopara aquellos pacientes con retención urinaria crónica, cálculos vesicales, infecciones urinarias recurrentese insuficiencia renal aguda o crónica secundaria a obstrucción urinaria a nivel prostático. También tendrágarantizada la hospitalización y los exámenes necesarios.

Cálculos en la vesícula 35 a 49 añosLa colecistectomía es la extirpación de la vesícula biliar en personas con cálculos (litiasis o piedras)vesiculares y de vías biliares, principal factor de riesgo del cáncer vesicular en Chile, la cual realizada enforma preventiva disminuye la mortalidad por esta causa. 1. Diagnóstico Dentro de 60 días, desde lasospecha, usted tendrá acceso a la confirmación o descarte del diagnóstico, lo que ocurre mediante unaecotomografía abdominal. 2. Tratamiento: Una vez confirmado el diagnóstico, existe un plazo de 90 díaspara que se someta a la operación para extirpar la vesícula y así prevenir un probable cáncer.

Virus del SidaProducida por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), se caracteriza por una infección asintomática

(sin síntomas) durante un período variable de tiempo. Posteriormente se rompe el equilibrio entre el ataqueviral y la respuesta inmunológica (defensa) aumentando la carga viral y deteriorándose la función inmune, loque permite la aparición de diversas infecciones, clásicas y oportunistas, y tumores, con lo que se llega a laetapa de Sida. 1. Tratamiento a) Inicio precoz: si usted tiene el diagnóstico positivo del VIH, podrá acceder a un tratamiento precoz, dentro de 7 días desde la indicación médica, con fármacos de primera línea. Sipresenta problemas, podrá acceder a un cambio de tratamiento, con fármacos de rescate, dentro de 7 díasdesde la indicación médica. En cambio, si no requiere un inicio precoz, el tratamiento lo recibirá dentro de35 días desde la indicación médica, con fármacos de primera línea.

b) Prevención de la transmisión madre-hijo: Las embarazadas con diagnóstico de VIH positivo

podrán acceder a tratamiento con medicamentos para evitar la transmisión del virus a su hijo acontar de la semana 24 de gestación o después, si el diagnóstico es posterior. También puedecomenzar en la semana 14 de gestación si la carga viral es muy alta. Y si la infección de la madre

se produce durante la gestación, el inicio del tratamiento antirretroviral comenzará a los 7 días deldiagnóstico. a) Parto: el tratamiento se iniciará 4 horas antes de la cesárea programada o desde elinicio del trabajo de parto vaginal. b) Recién nacido: el bebé nacido de una madre con VIH tendrágarantizado el tratamiento entre las 8 y 12 horas desde su nacimiento.

Insuficiencia renal crónica terminalEs una enfermedad que afecta la función de los riñones. Sus causas son variables y entre ellas seencuentran las congénitas (de nacimiento), las hereditarias y las adquiridas por otras enfermedades, comoel caso de la diabetes o la hipertensión arterial. Requiere tratamiento de sustitución renal por diálisis otrasplante. 1. Tratamiento para menores de 15 años Desde la confirmación diagnóstica, podrá acceder aun tratamiento de peritoneodiálisis dentro de 21 días, o de hemodiálisis, si el médico así lo indica, desde elmomento de la confirmación. Para pacientes de 15 años y más Podrá acceder a un tratamiento de

hemodiálisis o peritoneodiálisis, según la indicación médica, dentro de 7 días desde la confirmación del

Page 9: RESUMEN GUIAS GES

5/14/2018 RESUMEN GUIAS GES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-guias-ges 9/11

diagnóstico. 2. Trasplante Si el paciente cumple con los criterios de inclusión, tendrá garantizado elacceso, dentro de 10 meses desde la indicación del especialista, para un estudio pretrasplante completopara acceder a lista de espera nacional de trasplante de riñón, el cual se realizará de acuerdo a ladisponibilidad del órgano. Usted tendrá acceso, además, a las drogas inmunosupresoras de por vida.

Prevención secundaria insuficiencia renal crónica terminalLa insuficiencia renal crónica es una enfermedad que puede ser prevenida en etapas precoces, medianteintervenciones que ayudan a diagnosticar el mal funcionamiento de los riñones. Beneficia a personas de 15años y más. 1. Tratamiento Debe ser entregado dentro de 24 horas desde que se constatan los criterios deinclusión, y dentro de 30 días desde la derivación para la consulta de especialista. Incorpora losmedicamentos.

Diabetes Mellitus tipo 1Es una enfermedad crónica, es decir, para toda la vida, en la que se produce un desorden metabólico enque el organismo de la persona no produce insulina o lo hace en escasa cantidad, insuficiente paramantener los niveles normales de glucosa (azúcar) en la sangre. 1. Atención preferente Si usted presentauna diabetes tipo 1 descompensada, recibirá atención con especialista dentro de 7 días desde la sospecha.Por el contrario, si está descompensada, recibirá atención inmediata en el servicio de urgencia, antes de 30minutos, incluyendo examen de glicemia, y si es necesario tendrá derecho a hospitalización. 2.Tratamiento: Si se confirma su diagnóstico de diabetes tipo 1, usted podrá iniciar el tratamiento coninsulina dentro de 24 horas.

Diabetes Mellitus tipo 2Es una enfermedad crónica, es decir, para toda la vida, caracterizada por que en la persona se mantienenpersistentemente niveles elevados de glucosa en la sangre (azúcar), como consecuencia de una alteraciónen la secreción y/o acción de la insulina (sustancia que degrada al azúcar en la sangre y la mantiene en

niveles normales). 1. Diagnóstico Si en el consultorio o centro de salud sospechan que usted tienediabetes tipo 2 (por sus altos niveles de azúcar en la sangre), verificado por una primera consulta querevele la glicemia elevada, se le realizará una evaluación integral dentrode 45 días. 2. Tratamiento Tendrágarantizado su tratamiento dentro de 24 horas desde la confirmación del diagnóstico. Y dentro de 90días, desde la derivación si el médico así lo indica, accederá a una atención con especialista.

ENDOPRÓTESIS TOTAL DE CADERALa artrosis es una enfermedad en la que se va degenerando el tejido que recubren las articulaciones, eneste caso es la articulación de la cadera. La artrosis tiene como varios grados, y en el grado en que laarticulación está muy enferma, duele y no se puede mover. 1. Tratamiento: Dentro de 240 días, desdeconfirmado el diagnóstico, Desde el primer día del alta quirúrgica, atención kinesiológica integral, segúnindicación médica. Primer control por especialista dentro de 40 días, después de la operación. Dentro de

240 días, desde indicación médica, recambio de prótesis de cadera. Medicamentos Incluidos Noincluidos.

Fisura en el labio y/o paladar Diagnóstico Si el equipo de salud sospecha que su bebé recién nacido sufre de esta malformación, segarantiza la confirmación o el descarte del problema dentro de 15 días. 2. Tratamiento integral Una vezconfirmado el diagnóstico, el menor tendrá acceso a cirugía,  hospitalizaciones y tratamiento por especialista: a) Dentro de 45 días desde el nacimiento, según indicación médica, acceso a ortopedia pre-quirúrgica. b) Dentro de 30 días, desde la indicación médica, acceso a cirugía primaria. c) Dentro de 60días, desde la indicación médica, acceso a cirugía secundaria.

Quemadura que pone en riesgo su vidaCuando un paciente sufre quemaduras que pueden comprometer su vida, o dejar secuelas funcionalesgraves permanentes, estamos en presencia de lo que se conoce como un “gran quemado”.1. TratamientoSi sufre estas quemaduras, y además cumple con determinados requisitos asociados al diagnóstico, tieneacceso a ser trasladado, cuando el médico lo indique, a un hospital de alta complejidad para ser tratadodentro de 72 horas, desde la confirmación diagnóstica. Incluye cirugía reparadora para pacientes menoresde 15 años. 2. Seguimiento Cuando ya esté de alta, tendrá garantizado su primer control de seguimientodentro de 15 días.Órtesis en personas de 65 años y másLas órtesis o ayudas técnicas son elementos que corrigen o facilitan la ejecución de una acción, actividad odesplazamiento de las personas, especialmente mayores. Dichas ayudas técnicas se indican cuando elpaciente presenta dolor, claudicación, alteración de la funcionalidad de la marcha, inestabilidad articular,

Page 10: RESUMEN GUIAS GES

5/14/2018 RESUMEN GUIAS GES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-guias-ges 10/11

riesgo de caídas e inmovilidad. 1. Entrega de bastón, cojín y colchón antiescaras Si su médico se lo haindicado, recibirá estas ayudas técnicas dentro de 20 días. 2. Entrega de andador simple, andador depaseo o silla de ruedas Si su problema de salud le produce limitaciones, o requiere un andador o silla deruedas, la recibirá dentro de 90 días desde la indicación médica.

Depresión en personas de 15 años y másSe trata de una alteración del estado de ánimo que se caracteriza por un descenso del humor que terminaen tristeza, acompañado de diversos síntomas y signos que persisten por a lo menos 2 semanas. Lossíntomas se relacionan con tres alteraciones vivenciales centrales: en el ánimo, en el pensamiento y en laactividad. 1. Tratamiento depresión leve y moderada Si el diagnóstico confirma que usted padece dedepresión leve o moderada, accederá de inmediato a una consulta con médico y otros profesionales de lasalud, terapia de grupo y tratamiento farmacológico, según prescripción médica.2. Tratamiento depresiónsevera Si la depresión es más grave o severa, o existe trastorno bipolar y depresión refractaria, podráacceder a una consulta con siquiatra, dentro de 30 días desde la derivación.

Artrosis de cadera y/o rodilla en personas de 55 años y másEs un grupo de enfermedades distintas de distintas causas, pero con un pronóstico clínico común: elproceso o curso de la enfermedad afecta al cartílago articular y la articulación completa, que puede ser dela cadera y/o de la rodilla, incluyendo el hueso, ligamentos, cápsula y músculos que rodean la articulación.Finalmente degenera el cartílago de la articulación con fisuras y ulceraciones en toda la superficie articular.1. Tratamiento Si usted tiene 55 años o más, y el médico del consultorio o centro de salud le ha confirmadoque tiene una artrosis de rodilla y/o cadera leve o moderada, iniciará el tratamiento dentro de 24 horas.2.Derivación a especialista Si el médico determina que usted debe ser evaluado por un especialista, seráatendido dentro de 120 días desde la derivación.

Politraumatismo graveSe entiende por politraumatizado grave (varios traumas) aquel paciente que presenta lesiones de origentraumático, que afectan a dos o más de los siguientes sistemas: Nervioso, Respiratorio, Circulatorio,Músculo esquelético (músculos y huesos), Digestivo o Urinario, de las cuales al menos una de ellas puedecomprometer la vida. 1. Tratamiento Si usted tiene confirmación diagnóstica politraumatismo grave tendráacceso a tratamiento en un establecimiento con capacidad resolutiva (según la patología predominante)antes de 24 horas desde el rescate.

Parto prematuroUna guagua es considerada prematura cuando nace antes de completar las 37 semanas de embarazo. Lossíntomas de parto antes de tiempo son el resultado de una serie de fenómenos que se producen en elorganismo de la madre y que tienen como efecto las contracciones uterinas de antes de término y

eventualmente el parto. 1. Diagnóstico Si usted está embarazada y su equipo de salud considera que tienefactores de riesgo o presenta síntomas de parto prematuro, tiene acceso a diagnóstico y tratamiento. a)Embarazadas con factores de riesgo de parto prematuro: puede acceder a una consulta con un especialistadentro de 14 días desde derivación. Si el médico lo indica, la evaluación garantiza una ecotomografíatransvaginal, un estudio de flujo vaginal y un monitoreo fetal. b) Embarazadas con síntomas de PartoPrematuro: tiene acceso a ser evaluado por un especialista dentro de 6 horas desde la derivación. Si seconfirma el diagnóstico, el tratamiento a seguir debe iniciarse dentro de 2 horas.

Escoliosis de la columna en menores de 25 añosSe trata de una deformidad estructural de la columna vertebral, es decir, la columna se “enchueca”. Es unaenfermedad evolutiva, que sin tratamiento oportuno se va agravando con el desarrollo, se acentúa con el

crecimiento rápido y, en la mayoría de los casos, se estabiliza al término de la madurez ósea. 1.Tratamiento Si el médico lo indica, tendrá acceso a ser operado dentro de 365 días desde la confirmacióndiagnóstica. 2. Control Dentro de los 10 días posteriores al alta hospitalaria, usted podrá consultar con elespecialista.

Artritis reumatoide en personas de 15 años y másEs una enfermedad inflamatoria de las articulaciones de los huesos, autoinmune (es decir, el sistemadefensivo ataca erróneamente a células, tejidos y órganos del propio organismo), multifactorial (producidapor varios factores) y sistémica, que puede evolucionar hacia la destrucción y deformidad de la articulación,

Page 11: RESUMEN GUIAS GES

5/14/2018 RESUMEN GUIAS GES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-guias-ges 11/11

causando grados variables de discapacidad.1. Tratamiento Si su médico confirma que usted padece deartritis reumatoide, tendrá acceso a tratamiento farmacológico en forma inmediata

Artritis idiopática juvenilNo se conoce su causa (por eso se llama idiopática), pero afecta a menores de 17 años con un conjunto desíntomas inflamatorios crónicos en una o más articulaciones. 1. Tratamiento Dentro de 7 días desde laconfirmación del diagnóstico. Incluye los medicamentos necesarios.

Analgesia en el partoSi usted está en trabajo de parto, su médico o matrona le han indicado analgesia y está de acuerdo conrecibirla, tendrá acceso al procedimiento indicado para aliviar el dolor (óxido nitroso o peridural). Estasgarantías se aplican en caso de trabajo de parto y todo parto vaginal.

Consumo perjudicial o dependencia de alcohol y drogas en menoresn de 20 añosEl Síndrome de Dependencia es un conjunto de fenómenos del comportamiento de la persona, delconocimiento y fisiológicos que se desarrollan tras un consumo reiterado de una sustancia (alcohol odrogas). 1. Tratamiento Si usted es diagnosticado con este problema, tendrá acceso a iniciar, dentro de 30días desde la confirmación diagnóstica, su tratamiento ambulatorio, según la indicación médica.

Displasia luxante de caderasLos recién nacidos o lactantes de menos de un año pueden sufrir una alteración del desarrollo de la cadera.1. Diagnóstico dentro de 15 días. Desde la indicación por parte del médico un screening de radiografía decaderas.También puede darse dentro de 30 días desde la sospecha, confirmación o descarte del diagnóstico por 

parte del especialista. 2. Tratamiento El tratamiento debe comenzar dentro de 15 días, desde laconfirmación del diagnóstico por parte del especialista.

EsquizofreniaSe trata de un conjunto de trastornos mentales caracterizados por alteraciones de la percepción, delpensamiento y de las emociones, que comprometen las funciones esenciales. Se caracteriza por laaparición de síntomas como alucinaciones auditivas, distorsiones y trastornos del pensamiento, así comosíntomas negativos de desmotivación, negación de sí mismo y reducción de la emoción.1. Diagnóstico Sihay indicio de un primer episodio de esquizofrenia, usted accederá a una consulta con siquiatra dentro de20 días desde la derivación. 2. Tratamiento Confirmado el diagnóstico de esquizofrenia, usted podráacceder a medicamentos, consultas con profesionales de salud mental, terapias grupales, acceso a

programas de rehabilitación y apoyo e intervenciones con la familia. Esto ocurre en forma inmediata, desdela primera consulta con especialista.