resumen ejecutivo capítulo 1 introducción. · capítulo 1 introducción.- esta publicación...

168
Informe Social 2003 INFORME SOCIAL 2003 Desarrollo social y pobreza en el Ecuador, 1990-2001 Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. Secretaría Técnica del Frente Social Unidad de Información y Análisis-SIISE Diciembre 2003 Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 1

Upload: others

Post on 10-Mar-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

INFORME SOCIAL 2003

Desarrollo social y pobreza en el

Ecuador, 1990-2001

Resumen ejecutivo

Capítulo 1 Introducción.

Secretaría Técnica del Frente Social

Unidad de Información y Análisis-SIISE

Diciembre 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 1

Page 2: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Ing. Lucio Gutiérrez, Presidente de la República Gobierno Nacional del Ecuador

Ing. Patricio Acosta

Ministro de Bienestar Social, Coordinador del Frente Social

Soc. Iván Fernández, Msc Secretario Técnico del Frente Social

Dr. Juan Ponce Jarrín

Coordinador de la Unidad de Información y Análisis – SIISE

Ec. Mauricio León G. Coordinador del Informe

Equipo de Investigación

César Amores Santiago Izquierdo Mauricio León G.

Ruth Lucio Juan Ponce

Asistentes de Investigación

Karina Lara Adriana Rodríguez Yajaira Vásquez

Elaboración de Mapas

Reinaldo Cervantes

Secretaría Técnica del Frente Social,

Santa María E4-333 y Av. Amazonas (esquina)/ Piso 6to Casilla Postal: 1716158, Quito – Ecuador

Teléfonos: (593 – 2) 223–1750 / 223–1756 / 223–1675 / Fax: 290–9189 Web: www.frentesocial.gov.ec

E-mail: [email protected]

Quito, Diciembre 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 2

Page 3: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se apoyó fuertemente en recientes fuentes de información primaria como son el VI de Censo de Población y V de Vivienda y el III Censo Nacional Agropecuario. Además, se analizan varias encuestas de hogares y registros administrativos que contienen información relevante para el análisis de las condiciones de vida de la población ecuatoriana. El estudio comprende diez capítulos adicionales a este capítulo introductorio. Sus principales hallazgos son los siguientes: Capítulo 2: Población

El capítulo hace una revisión de los principales indicadores demográficos en lo relativo a sus niveles, tendencias y diferencias espaciales, tomando en cuenta que ellos son una herramienta básica de la planificación económica y social. Basado en los dos últimos censos de población, analiza los cambios ocurridos entre 1990 y 2001. Se destaca el hecho de que el crecimiento de la población no siguió los patrones establecidos mediante las proyecciones realizadas con anterioridad. Un rasgo relevante es el marcado envejecimiento de la población. Se observa también que la tasa de fecundidad se ha reducido. Sin embargo, ésta sigue siendo mayor en el área rural que en la urbana. Finalmente, la esperanza de vida al nacer ha experimentado un mejoramiento considerable en la década.

Los indicadores de los hogares descritos en este capítulo evidencian la disminución del tamaño medio del hogar, así como el aumento de los hogares con jefatura femenina. El capítulo incluye también una tipología de los hogares ecuatorianos. Esta sugiere que el país continúa manteniendo preponderantemente una estructura del hogar de tipo nuclear.

Capítulo 3: Emigración Las cifras de emigración al exterior provenientes del censo de población de 2001 corroboran la tesis de que se trata de un fenómeno de características distintas a los procesos migratorios históricos observados en el país. Tanto el lugar de origen como el de destino aparecen como rasgos distintivos. Igualmente, la gran importancia macroeconómica del flujo de remesas y la significativa participación femenina hace de la emigración reciente algo peculiar. Las remesas constituyen uno de los factores que han coadyuvado a la recuperación de la economía luego de la dolarización oficial y, sin duda, también de las condiciones de vida de los familiares que permanecen en el país. No obstante, debido a la implementación a partir del segundo semestre del 2003 del requerimiento de visa para ingresar a la Comunidad Europea y al mayor control impuesto a los indocumentados luego del ataque terrorista del 11 de septiembre en los Estados Unidos, probablemente se reducirá significativamente el flujo migratorio hacia el viejo continente y Norte América y, consecuentemente, también la importancia relativa de las remesas en la economía. Capítulo 4: Educación.

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 3

Page 4: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

El capítulo de educación hace una revisión de la evolución de los principales indicadores educativos durante la década de 1990. Se encuentra que, a pesar de una serie de acuerdos institucionales, tanto nacionales como internacionales, favorables para el sistema educativo, hay un estancamiento en los principales indicadores de acceso. Subsisten amplias desigualdades entre los diferentes grupos sociales en cuanto a los logros educativos alcanzados. Además, se encuentra que se agravan los problemas de calidad durante la década, en especial en términos de eficiencia interna y externa para el nivel primario. Por último, se realiza un análisis del impacto de la crisis de 1999 en la matrícula y se concluye que la crisis no tuvo un impacto significativo en la reducción de la matrícula como se pensó en aquellos tiempos. Capítulo 5: Salud El panorama de la salud en el Ecuador en el período 1990 - 2001 presenta cuatro rasgos importantes. El primero consiste en una disminución sostenida en las tasas de mortalidad de todos los grupos etarios, indicadores que reflejarían un mejoramiento en las condiciones relacionadas con factores tales como el acceso a la atención de salud, estilos de vida y medio ambiente mejorado. El segundo rasgo es la transición a un perfil de morbi-mortalidad conocido como “moderno”, que se caracteriza por la predominancia de las causas no transmisibles y accidentes y violencia. No obstante, las causas típicas de un perfil “tradicional” como son las enfermedades transmisibles y aquellas relacionadas con actividades reproductivas y nutrición aún conservan lugares importantes. El tercer rasgo, se relaciona con la oferta de atención a la salud, la cual evidencia un importante crecimiento del sector privado, tanto en infraestructura como en recursos humanos. Esto reflejaría una participación cada vez más pasiva del Estado ecuatoriano en la provisión de servicios. Finalmente, el proceso de reforma institucional, cuya dinámica ha privilegiado la vía legal, ha dado vida a procesos como la descentralización, el aseguramiento y la aplicación de la Ley de Maternidad Gratuita y Atención a la Infancia, y con seguridad modificará significativamente el devenir inmediato de la salud para los ecuatorianos. Capítulo 6: Empleo. El capítulo de empleo realiza una revisión de las principales tendencias del empleo en la década de 1990. Se encuentra que hay un aumento de la participación laboral, en especial de las mujeres y los jóvenes. Este incremento de la oferta de mano de obra se produjo junto con una ampliación de su nivel de calificación. Desde el punto de vista de la demanda laboral, se observa que existe un aumento aún mayor de la demanda de trabajadores calificados que el incremento observado en la oferta de mano de obra calificada. Esto ocasionó que los salarios reales de los trabajadores calificados suban significativamente y se amplíe la brecha salarial entre éstos y los trabajadores no calificados. En cuanto a la calidad del empleo se encuentran ciertos indicadores que muestran una precarización de las condiciones laborales. Por último, se observa que pese a la recuperación económica de los últimos años, la probabilidad de estar empleado todavía es menor a aquella de los años previos a la crisis. Capítulo 7: Pobreza

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 4

Page 5: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Los variados datos de pobreza analizados nos muestran que el Ecuador es uno de los países más pobres de América Latina, que existen diferencias geográficas importantes en términos de pobreza humana y de consumo al interior del país, que la pobreza medida según las "necesidades básicas insatisfechas" afecta a más de la mitad de la población y que la pobreza "reciente" y "crónica" aumentó entre 1995 y 1999. Adicionalmente, se han expuesto algunas de las principales estimaciones de la pobreza según el método indirecto y se han descrito los cambios observados en la pobreza en los últimos años. Las cifras indican que la pobreza de consumo aumentó considerablemente entre 1995 y 1999, tanto en el área urbana como rural, a raíz de las crisis que el país enfrentó en ese período, que la pobreza urbana de ingresos tiene un comportamiento “volátil” con fuertes aumentos y disminuciones, que la pobreza de ingreso ha disminuido tanto en el ámbito urbano como rural entre los años 2000 y 2002, y que la pobreza de ingresos se ha reducido significativamente a partir del segundo semestre del año 2000 en las tres principales ciudades del país. Las distintas estimaciones de la pobreza según el método indirecto coinciden en señalar un incremento importante de su incidencia en los últimos años de la década pasada. Igualmente, las encuestas de empleo disponibles muestran una disminución de la pobreza de ingresos en los años 2001 y 2002. No se dispone a la fecha de una nueva encuesta de condiciones de vida que permita evaluar la evolución de la pobreza de consumo en los años recientes. Por otra parte, existen también resultados contrapuestos respecto de los cambios en la pobreza entre 1990 y 2001. La estimación basada en la incidencia de la pobreza según NBI muestra una reducción en el período, en tanto que la estimación de la pobreza de consumo que realiza el Banco Mundial en los censos de población indica que no hubo cambio en la década. Aunque los resultados son aparentemente contradictorios, la diferencia puede deberse a que cada indicador está midiendo distintas dimensiones de la pobreza. Unas han mejorado en la década pasada y otras se han estancado. Un ejercicio simple de simulación sugiere que junto al impulso del crecimiento de la economía es necesaria una gran política redistributiva para tener un impacto mayor y en un menor tiempo en la reducción de la pobreza y cumplir con la meta del milenio consistente en reducir a la mitad el porcentaje de pobres hasta el año 2015. En ausencia de medidas que redistribuyan el ingreso, el Ecuador reduciría a la mitad su nivel de pobreza recién en el año 2022, asumiendo un crecimiento económico sostenido de 3% en términos per cápita. El Ecuador tiene entonces el gran desafío de encontrar una combinación eficiente y equitativa de políticas económicas y sociales que permita cumplir esta meta del milenio. Capítulo 8: Perfil de pobreza El perfil de la pobreza expuesto en el capítulo 8 sugiere que un programa de lucha contra la pobreza debe poner un énfasis especial en aquellas personas con baja educación, de hogares numerosos, que residen en el campo, que son indígenas y afrodescendientes, que trabajan en la agricultura y que son trabajadores por cuenta propia y familiares no remunerados. En términos geográficos, especial atención debe darse a las provincias amazónicas. Sin embargo, en términos de la contribución al total de pobres, Guayas, Pichincha y Manabí merecen un énfasis particular. Asimismo, por su contribución al total de pobres, la población inactiva merece atención especial. A pesar de que los hogares de jefatura femenina aparecen con menores niveles de pobreza, existe un conjunto de otras razones por las que es necesario considerar a las mujeres como un grupo prioritario. Entre éstas se pueden señalar el nexo entre mayor educación

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 5

Page 6: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

de las madres y mayor educación de los hijos, menor fecundidad y mayor participación laboral. Aunque todos los grupos indicados merecen especial atención por parte de la política social, el nivel de pobreza según NBI en el Ecuador es elevado (61.6%), requiriéndose para su erradicación tanto un elevado crecimiento económico como una gran política redistributiva. Capítulo 9: Etnicidad y exclusión social Los diferentes indicadores sociales descritos en el capítulo 9 evidencian la presencia de una estratificación social fuertemente correlacionada con las características étnicas de la población. Aparecen siempre en situación de desventaja los indígenas, negros y mulatos. En particular, los dos polos de esta estructura están representados por los indígenas y los blancos. Los primeros con los menores logros sociales promedio y los segundos con los mayores. Una política social y de desarrollo incluyente, por tanto, requiere dar un gran énfasis a la redistribución de recursos e intervenciones hacia las comunidades indígenas y afroecuatorianas. En general, el nivel medio de escolaridad en el país es menor al requerido en un contexto de una economía abierta y de creciente apertura e integración comercial. Esta situación es peor para algunos grupos como los indígenas y afrodescendientes, que cuentan con menores niveles educativos que el promedio del país. En las décadas de mayor progreso educativo el nivel medio de escolaridad aumentó en 1.5 años cada diez años. Esto implica que cerrar la brecha de escolaridad, actualmente de alrededor de cuatro años, entre la población que se autodefine indígena y aquella que se autodefine mestiza tomaría cerca de tres décadas en presencia de políticas de educación activas. Pero si se toma como referencia el ritmo de mejora observado en la década del noventa, en la que la escolaridad media mejoró tan solo en 0.5 años, cerrar dicha brecha educativa tomaría ochenta años. Queda claro entonces que para que una mayor cantidad de población coseche los beneficios de la creciente apertura comercial urge una gran reforma educativa que permita ampliar en el menor tiempo posible la escolaridad media de la población en general y, particularmente, cerrar las brechas educativas entre distintos grupos de la población, especialmente de aquellos que históricamente han estado relegados del desarrollo como son las poblaciones indígenas y afrodescendientes. Capítulo 10: Concentración de la tierra El capítulo 10 nos muestra que el Ecuador del nuevo milenio es uno de los países con mayor desigualdad en la propiedad de la tierra en el mundo, a pesar de la implementación de dos reformas agrarias entre 1960 y 1980. Aunque éstas redujeron la importancia absoluta y relativa de las grandes explotaciones, mayores a mil hectáreas, su efecto redistributivo fue reducido, medido a través del coeficiente de Gini de la propiedad de la tierra. No obstante, el patrón de concentración de la tierra es diferenciado al interior del país. Hay cantones con niveles de concentración bastante bajos, con coeficientes de Gini inferiores a 0.4, similares a aquellos de los países más exitosos en la reforma de la tierra. Pero también existen otros cantones con niveles de concentración extremadamente altos, en donde los coeficientes de Gini son mayores a 0.9. La Sierra es la región más desigual, seguida por la Costa. En cambio, la región con menor desigualdad en la distribución de la tierra es la Amazonía.

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 6

Page 7: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

En el Ecuador, a pesar de que la mayoría de la población es urbana, la mayoría de los pobres continúan viviendo en el área rural. Allí la mayor parte de los hogares continúa dependiendo de los ingresos provenientes de las actividades agrícolas. En ese contexto, la redistribución de la tierra es fundamental en un plan de combate a la pobreza, en tanto ésta constituye un activo clave para los pobres rurales. La reforma de la tierra está crecientemente en la agenda de políticas de los organismos internacionales y de varios gobiernos. Las propuestas de reformas de la tierra de tres de las instituciones internacionales más relevantes, OIT, FIDA y Banco Mundial, tienen elementos comunes. Todas reconocen la necesidad de redistribuir la tierra como medida para reducir la pobreza rural, pero advierten que esto no es suficiente sino está acompañada por la oferta complementaria de servicios, tecnología e infraestructura. La reforma de la tierra es necesaria tanto por motivos de equidad como de eficiencia económica. El desafío está entonces en lograr la voluntad política de los gobiernos y de los distintos actores de la sociedad y, sobretodo, en la consecución de consensos que hagan viable esta reforma. Capítulo 11: Productividad agrícola y pobreza rural Aunque el capítulo 11 no relaciona directamente la productividad agrícola y la pobreza rural, el perfil presentado de producción bruta por hectárea sugiere la existencia de una relación estrecha entre estas dos variables. En efecto, se encuentra menor “productividad” media cuando se cuenta con menor capital humano, capital social, capital físico e infraestructura. Muchas investigaciones en el Ecuador y el mundo han encontrado que la carencia de estos activos también determina la pobreza. Sin embargo, la dirección de la causalidad entre pobreza rural y productividad agrícola no es evidente. Se es pobre porque se tiene una baja productividad y se es poco productivo porque se es pobre. Esto constituye una trampa de pobreza de la cual es difícil escapar. Asimismo, en el capítulo se observa que existen importantes diferencias cantonales en términos de productividad agrícola media. Los determinantes de estas diferencias han sido analizados en un estudio reciente del Banco Mundial (2003), en el que se señala que los principales aspectos que elevan la productividad de las propiedades de menos de cinco hectáreas son el acceso a riego, el uso de semillas mejoradas, fertilizantes y pesticidas, la asistencia técnica, el acceso a crédito, la educación agrícola, la conservación y recuperación de los suelos y la cobertura contra riesgos naturales. En resumen, el estudio nos muestra la difícil trayectoria del desarrollo social en el país en los últimos años. Hay varios aspectos que han mejorado y otros que se han estancado. Entre los primeros se pueden destacar la reducción de la pobreza medida según las necesidades básicas insatisfechas entre 1990 y 2001 y el mejoramiento de la esperanza de vida al nacer. Entre los segundos consta especialmente el estancamiento de los logros educativos en la década pasada en prácticamente todos los órdenes del quehacer educativo. Otro rasgo importante es la permanencia al inicio del nuevo milenio de grandes brechas sociales entre distintos grupos de la población ecuatoriana, particularmente entre la población blanco-mestiza y la indígena y afrodescendiente. Potenciar los aspectos positivos y revertir los negativos es el gran desafío de la sociedad ecuatoriana. No podemos seguir postergando el desarrollo social del país. El Ecuador requiere acordar un contrato social por el desarrollo humano en un contexto de una economía abierta. Para que la mayoría de la población se beneficie de la tendencia hacia

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 7

Page 8: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

una mayor integración comercial mundial, se requiere cerrar las brechas sociales existentes y acelerar el desarrollo social.

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 8

Page 9: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociale del Ecuador-SIISE 1

INFORME SOCIAL 2003

Desarrollo social y pobreza en el Ecuador, 1990-2001

Capítulo 2. Población

Secretar del Frente Social Secretaría Técnica del Frente Social

Unidad de Información y Análisis-SIISE

Diciembre 2003

Page 10: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociale del Ecuador-SIISE 2

Ing. Lucio Gutiérrez, Presidente de la República Gobierno Nacional del Ecuador

Ing. Patricio Acosta

Ministro de Bienestar Social, Coordinador del Frente Social

Soc. Iván Fernández, Msc Secretario Técnico del Frente Social

Dr. Juan Ponce Jarrín

Coordinador de la Unidad de Información y Análisis – SIISE

Ec. Mauricio León G. Coordinador del Informe

Equipo de Investigación

César Amores Santiago Izquierdo Mauricio León G.

Ruth Lucio Juan Ponce

Asistentes de Investigación

Karina Lara Adriana Rodríguez Yajaira Vásquez

Elaboración de Mapas

Reinaldo Cervantes

Secretaría Técnica del Frente Social, Santa María E4-333 y Av. Amazonas (esquina)/ Piso 6to

Casilla Postal: 1716158, Quito – Ecuador Teléfonos: (593 – 2) 223–1750 / 223–1756 / 223–1675 / Fax: 290–9189

Web: www.frentesocial.gov.ec E-mail: [email protected]

Quito, Diciembre 2003

Page 11: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociale del Ecuador-SIISE 3

Este capítulo analiza la evolución de los principales indicadores demográficos del Ecuador entre 1990 y 2001. Está conformado de cinco secciones. En la primera se describe la tasa de crecimiento de la población. La segunda presenta un perfil de la población ecuatoriana. La tercera analiza las tasas de mortalidad general y de fecundidad global, así como la esperanza de vida al nacer. En la cuarta sección se describen varios indicadores de la dinámica de los hogares. La sección final presenta las conclusiones. 1. Crecimiento poblacional Según las proyecciones de población realizadas por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)1, basadas en los censos de 1982 y 1990, el Ecuador debía tener una población de 13’202,308 en el año 2001. No obstante, de acuerdo al último censo de población realizado en el año 2001, la población total del país fue de 12’156,608 personas, un 26% más que en 1990. Las causas de esta diferencia probablemente se deben en parte a la reducción de la tasa de natalidad y a la emigración reciente de ecuatorianos hacia Europa y Estados Unidos. La tasa de crecimiento poblacional promedio anual en el periodo intercensal 1990-2001 es ligeramente más baja que la correspondiente al periodo 1982-1990 (2.1% y 2.3% respectivamente). De mantenerse la tasa anual de crecimiento poblacional en 2.1%, la población ecuatoriana se duplicaría en el año 2034, es decir, en un poco más de tres décadas (ver cuadro 2.1).

Cuadro 2.1 TASA DE CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN

AÑO POBLACIÓN TASA DE CRECIMIENTO 1982 8,060,712 - 1990 9,648,189 2.3 2001 12,156,608 2.1

Fuente: INEC, Censos de población y vivienda 1982-1990-2001 La tasa de crecimiento es mucho mayor en el área urbana (3.0%) que en el área rural (0.85%)2. El patrón nacional se repite, en general, a escala provincial, pero con ciertos matices. Sobresale la constatación de que las provincias de la Amazonía, especialmente Sucumbíos y Orellana, tienen las tasas más altas de crecimiento poblacional, debidas fundamentalmente a la continua expansión de la frontera agrícola en dicha región y a que parten de bases poblacionales muy pequeñas (ver cuadro 2.2).

Cuadro 2.2 TASA DE CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN SEGÚN PROVINCIA Y ÁREA

1 INEC, Proyecciones de población 1950-2015 2 La definición de áreas urbana y rural utilizada en este informe corresponde a aquella basada en la división política administrativa del país. Esta define como "áreas urbanas" a los asentamientos o "núcleos urbanos" que son capitales provinciales y cabeceras cantonales o municipios, sin tomar en cuenta su tamaño. Las "áreas rurales" incluyen las cabeceras parroquiales, otros centros poblados, las periferias de los núcleos urbanos y la población dispersa.

Page 12: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociale del Ecuador-SIISE 4

Provincia Total Área urbana Área rural Azuay 1.54 3.25 -0.02 Bolívar 0.8 2.56 0.27 Cañar 0.81 2.81 -0.17 Carchi 0.71 2.06 -0.35 Cotopaxi 2.14 3.25 1.76 Chimborazo 0.98 2.5 0.12 El Oro 2.2 2.94 0.14 Esmeraldas 1.82 1.35 2.15 Guayas 2.49 3.13 0.04 Imbabura 2.36 2.61 2.1 Loja 0.47 1.71 -0.45 Los Ríos 1.9 4.5 -0.13 Manabí 1.27 3.2 -0.44 Morona Santiago 2.86 4.37 2.2 Napo 2.93 6.27 1.67 Pastaza 3.61 5.23 2.52 Pichincha 2.8 2.66 3.16 Tungurahua 1.8 1.98 1.66 Zamora 1.33 4.67 -0.09 Galápagos 5.86 7.1 0.8 Sucumbíos 4.7 8.14 3.03 Orellana 5.68 8.13 4.79 Zonas no delimitadas 1.46 1.46 País 2.1 3 0.85 Fuente: INEC, Censos de población y vivienda 1990-2001

2. Perfil de la población 2.1 Población según sexo Históricamente la estructura de la población ecuatoriana ha sido equilibrada respecto del sexo de las personas, situación que se sigue manteniendo según los datos del censo de población de 2001. En el ámbito nacional se observa una participación levemente superior de las mujeres. En efecto, en 2001 el 50.5% de la población del país fue de sexo femenino, mientras que el 49.5% lo era de sexo masculino (ver cuadro 2.3). Contrariamente al comportamiento nacional, en la Costa y la Amazonía la proporción de hombres es mayor a la de mujeres (ver cuadro 2.4). Esto es probable que se explique en cierta medida por la migración temporal de trabajadores hombres desde la Sierra a las plantaciones de la Costa, y por la presencia de trabajadores petroleros, militares y nuevos colonos en la Amazonía, predominantemente de sexo masculino.

Page 13: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociale del Ecuador-SIISE 5

Cuadro 2.3 NÚMERO DE PERSONAS POR SEXO

Sexo 1990 % 2001 %

Hombres 4,796,412 49.7 6,018,353 49.5 Mujeres 4,851,777 50.3 6,138,255 50.5 TOTAL 9,648,189 100 12,156,608 100 Fuente: INEC, Censos de población y vivienda 1990-2001

Cuadro 2.4 NÚMERO DE PERSONAS POR SEXO Y REGIÓN, 1990-2001

SIERRA COSTA AMAZONIA NUMERO % NUMERO % NUMERO %

HOMBRES 2,136,436 48.6 2,462,384 50.5 197,592 53.0 MUJERES 2,262,577 51.4 2,414,259 49.5 174,941 47.0

1990 TOTAL 4,399,013 100.0 4,876,643 100.0 372,533 100.0 HOMBRES 2,640,020 48.3 3,044,045 50.3 286,296 52.2 MUJERES 2,820,718 51.7 3,012,178 49.7 262,123 47.8

2001 TOTAL 5,460,738 100.0 6,056,223 100.0 548,419 100.0 Fuente: INEC, Censos de población y vivienda 1990-2001

Los índices de feminidad por provincias corroboran lo observado en el cuadro 2.4. Hay más mujeres que hombres en las provincias serranas y más hombres que mujeres en las provincias costeras y orientales. Resaltan los altos índices de feminidad en las provincias de la Sierra sur como Azuay y Cañar, fenómeno debido al carácter mayoritariamente masculino de la emigración al exterior en dichas zonas (ver cuadro 2.5).

Cuadro 2.5 INDICE DE FEMINIDAD SEGÚN PROVINCIA

(Mujeres por cada 100 hombres)

Page 14: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociale del Ecuador-SIISE 6

Provincia 1990 2001 Azuay 112.7 114.3Bolívar 101.5 103.7Cañar 110.6 117.9Carchi 101.7 101.7Chimborazo 108.2 111.7Cotopaxi 104.4 106.5El Oro 95.0 97.1Esmeraldas 95.4 95.4Guayas 100.2 100.7Imbabura 103.8 105.0Loja 102.1 104.9Los Ríos 93.6 93.9Manabí 98.0 98.8Morona Santiago 93.4 101.0Napo 95.4 96.5Pastaza 90.0 93.1Pichincha 105.4 104.6Tungurahua 105.1 106.6Zamora Chinchipe 88.1 93.1Galápagos 76.8 82.7Sucumbíos 81.4 83.9Orellana 83.5 84.8Zonas no delimitadas 90.4 92.1TOTAL 101.2 102.0

Fuente: INEC, Censos de población y vivienda 1990-2001

2.2 Población según edad La estructura de la población por grupos de edad quinquenales tiene la forma característica de los países en desarrollo: una amplia base conformada por población infantil y joven. Sin embargo, se nota una disminución de la base durante la década pasada, lo que indica que la tasa de natalidad ha disminuido. En contraste, se observa un ensanchamiento de la punta de la pirámide poblacional, lo que revela que el país está enfrentando un proceso de envejecimiento de su población. En efecto, en el periodo intercensal 1990-2001 se produjo un aumento de la participación de la población de 15 a 64 años (de 56.9% a 60.1%) y de 65 años y más (de 4.3% a 6.7%), en detrimento de la niñez conformada por la población entre 0 y 15 años de edad (de 38.8% a 33.2%). Esta tendencia hacia el envejecimiento de la población ecuatoriana es corroborada por el aumento de la edad promedio de la población de 24.1 años en 1990 a 27.4 años en 2001. La cada vez mayor importancia absoluta y relativa de los ancianos en la estructura poblacional es trascendental desde el punto de vista de la política social puesto que solo una cuarta parte de estos está cubierta por la seguridad social (24% de los mayores de 65 años según el censo de población de 2001). Es igualmente relevante para la política educativa la disminución de la participación de la población menor de 15 años, en tanto esto significa una menor presión demográfica relativa sobre el sector educación. Estos

Page 15: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociale del Ecuador-SIISE 7

cambios en la composición de la población han determinado que se reduzca la tasa de dependencia demográfica de 757 a 665 por mil en el período de análisis. Es decir, en el año 2001 había 665 dependientes (entre 0 y 14 años y/o entre 65 y más) por cada mil individuos en edad de trabajar (entre 15 y 64 años de edad). Este cambio se debe especialmente a la reducción de la tasa de dependencia de la niñez de 681 a 553 niños entre 0 y 15 años por cada mil individuos en edad de trabajar. Esta disminución supera al aumento observado en la tasa de dependencia de los ancianos (de 76 a 111 ancianos mayores de 65 años por cada mil individuos en edad de trabajar). La mayor participación de la población en edad de trabajar es beneficiosa en tanto la capacidad de ahorro potencial de la economía y la base potencial de contribuyentes aumentan, pero al mismo tiempo implica una mayor presión sobre el mercado laboral. Depende de la dinámica de la economía y de su posibilidad de creación de oportunidades de empleo suficientes y adecuadas para que se materialice un mayor ahorro poblacional y un mayor efecto positivo sobre el crecimiento económico. En suma, el Ecuador está atravesando por una etapa de transición demográfica en la que su estructura de la población está generando oportunidades para el crecimiento económico y el financiamiento sostenible de la seguridad social, pero al mismo tiempo plantea nuevos desafíos para la política social, particularmente en lo que respecta a la atención y seguridad social de los ancianos. Hoy es el mejor momento desde la perspectiva demográfica para impulsar la reforma institucional de la seguridad social.

Cuadro 2.6 POBLACIÓN POR GRUPOS DE EDAD SEGÚN SEXO

AÑO GRUPO DE

EDAD HOMBRES % MUJERES % TOTAL % 1990 0 a 14 1,905,489 39.7 1,833,735 37.8 3,739,224 38.8

15 a 64 2,690,113 56.1 2,800,669 57.7 5,490,782 56.9 65 y más 200,810 4.2 217,373 4.5 418,183 4.3 TOTAL 4,796,412 100.0 4,851,777 100.0 9,648,189 100.0

2001 0 a 14 2,046,970 34.0 1,993,050 32.5 4,040,020 33.2 15 a 64 3,582,694 59.5 3,720,270 60.6 7,302,964 60.1 65 y más 388,689 6.5 424,935 6.9 813,624 6.7 TOTAL 6,018,353 100.0 6,138,255 100.0 12,156,608 100.0

Fuente: Censos de población y vivienda 1990-2001

Page 16: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociale del Ecuador-SIISE 8

Gráfico 2.1 POBLACIÓN POR GRUPOS DE EDAD, 1990-2001

38.8

56.9

4.3

33.2

60.1

6.7

0

10

20

30

40

50

60

70

0 a 14 15 a 64 65 y más

1990

2001

Fuente: INEC, Censos de población y vivienda 1990-2001

Gráfico 2.2 PIRÁMIDE POBLACIONAL POR SEXO SEGÚN GRUPOS DE EDAD, 1990-2001

Fuente: INEC, Censos de población y vivienda 1990-2001

2.3 Población según área La mayor parte de la población del Ecuador reside en el área urbana. Además, entre 1990 y 2001 el porcentaje de población urbana aumentó del 59.3% al 61.1%. Es decir, alrededor de seis de cada diez ecuatorianos residen en las urbes, mientras que cuatro de cada diez lo hacen en el área rural. Este fenómeno se explica, por un lado, por la migración interna del campo a las ciudades y, por otro, por la reconfiguración de la división político administrativa del país entre 1990 y 2001 que ha implicado la creación de nuevos cantones a partir de parroquias consideradas anteriormente como rurales3.

3 Entre 1990 y 2001 el número de cantones se incrementó de 165 a 220.

Page 17: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociale del Ecuador-SIISE 9

Cuadro 2.7 NÚMERO DE PERSONAS POR ÁREA

1990 2001 Área Número % Número % Rural 3,931,295 40.7 4,725,253 38.9 Urbana 5,716,894 59.3 7,431,355 61.1 TOTAL 9,648,189 100.0 12,156,608 100.0 Fuente: INEC, Censos de población y vivienda 1990-2001

Si bien en el ámbito nacional la población es mayoritariamente urbana, el panorama cambia al realizar el análisis por provincias (ver cuadro 2.8). La mayoría de éstas son aún principalmente rurales, a pesar de que la importancia relativa de la población urbana se ha incrementado en casi todas las provincias durante la década precedente. Las únicas provincias donde menos de la tercera parte de su población es rural son Galápagos (14.6%), Guayas (18.2%), El Oro (23.6%) y Pichincha (28.2%). En contraste, Bolívar y Cotopaxi son provincias en las que cerca de tres cuartos de su población es aún rural (74.5% y 73.2% respectivamente).

Cuadro 2.8 Porcentaje de población rural por provincias

PROVINCIA 1990 2001 AZUAY 56.8 47.9 BOLIVAR 78.9 74.5 CAÑAR 70.7 63.5 CARCHI 59.4 52.8 COTOPAXI 76.3 73.2 CHIMBORAZO 66.9 60.9 EL ORO 29.6 23.6 ESMERALDAS 57.2 59.3 GUAYAS 23.8 18.2 IMBABURA 51.3 49.9 LOJA 60.5 54.7 LOS RIOS 62.3 49.8 MANABI 58.0 48.1 MORONA SANTIAGO 71.7 66.7 NAPO 77.5 67.5 PASTAZA 63.6 56.5 PICHINCHA 27.1 28.2 TUNGURAHUA 58.1 57.3 ZAMORA CHINCHIPE 75.4 64.4 GALAPAGOS 25.5 14.6 SUCUMBIOS 73.4 61.1 ORELLANA 76.9 69.7 ZONAS NO DELIMITADAS 100.0 100.0 TOTAL 44.6 38.9 Fuente: INEC, Censos de población y vivienda 1990-2001

Page 18: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociale del Ecuador-SIISE 10

2.4 Población según provincias El análisis de la distribución geográfica de la población indica que sobre el 50% de la población se encuentra ubicada en tres provincias: Guayas, Pichincha y Manabí (ver cuadro 2.8). Pero no solo que concentran la mayoría de la población, sino que su participación aumentó de 55.0% en 1990 a 56.6% en 2001. Este incremento se debió fundamentalmente a una mayor concentración de la población en Guayas y Pichincha (de 26.1% a 27.2% y de 18.2% a 19.7% respectivamente), lo que evidencia que estas provincias continúan siendo polos importantes de atracción. Manabí, en cambio, disminuyó su participación en la población total de 10.7% a 9.8%. Otro grupo de provincias que evidencia un incremento de su contribución al total de la población es aquel conformado por las provincias amazónicas (de 3.9% a 4.5%). Todas las provincias que integran esta región han aumentado su participación, salvo Zamora Chinchipe que tuvo una reducción. Finalmente, otra provincia que incrementó su contribución al total de la población es Galápagos. En efecto, su participación subió de 0.1% a 0.2%. En suma, en el país existen cuatro zonas que atraen población: Guayas, Pichincha, las provincias Amazónicas y Galápagos. Esta dinámica se debe a que las dos primeras constituyen las zonas de mayor desarrollo económico y social del país (especialmente sus capitales Quito y Guayaquil), a que la Amazonía es vista como zona de colonización y expansión de la frontera agropecuaria, a pesar de que sus tierras son muy húmedas y poco aptas para la agricultura, y a que Galápagos ofrece oportunidades económicas vinculadas al turismo internacional. Es preocupante que en la región Insular la población casi se haya duplicado entre 1990 y 2001. De continuar esta tendencia, se generarán mayores presiones demográficas sobre su equilibrio ecológico.

Page 19: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociale del Ecuador-SIISE 11

Cuadro 2.9 Distribución provincial de la población, 1990-2001

1990 2001 Provincia % % Azuay 5.2% 4.9%Bolivar 1.6% 1.4%Cañar 2.0% 1.7%Carchi 1.5% 1.3%Chimborazo 3.8% 3.3%Cotopaxi 2.9% 2.9%El Oro 4.3% 4.3%Esmeraldas 3.3% 3.2%Guayas 26.1% 27.2%Imbabura 2.8% 2.8%Loja 4.0% 3.3%Los Ríos 5.5% 5.3%Manabí 10.7% 9.8%Morona Santiago 0.9% 0.9%Napo 0.6% 0.7%Pastaza 0.4% 0.5%Pichincha 18.2% 19.7%Tungurahua 3.8% 3.6%Zamora Chinchipe 0.7% 0.6%Galápagos 0.1% 0.2%Sucumbios 0.8% 1.1%Orellana 0.5% 0.7%Zonas no delimitadas 0.6% 0.6%TOTAL 100.0% 100.0%

Fuente: INEC, Censos de población y vivienda 1990-2001

En el cuadro 2.10 se presentan los diez principales cantones del país según el tamaño de la población. Se observa que los municipios de Guayaquil, Quito, Cuenca y Ambato son, en ese orden, los más poblados y que se ha mantenido su importancia relativa entre 1990 y 2001. En este último año aparece como quinto cantón más poblado Santo Domingo de los Colorados y como sexto Portoviejo. En cambio, en 1990 Portoviejo era el quinto y Santo Domingo el sexto más poblado. También hay un cambio en el séptimo y octavo lugares. En 2001, el cantón Machala es el séptimo más poblado, mientras que en 1990 era el octavo. Asimismo, en 2001 el cantón Riobamba ocupa el octavo lugar en tanto que en 1990 ocupó el séptimo. Finalmente, en el año 2001 en el noveno y décimo lugar constan los cantones Manta y Durán respectivamente. Durante la década pasada, estos dos cantones han desplazado a los municipios de Loja y Esmeraldas de estos lugares. En resumen, se observa que los cuatro cantones más poblados del país mantienen su importancia como los principales polos de crecimiento poblacional y que hay algunos municipios que han cobrado una mayor dinámica poblacional durante la década precedente como Santo Domingo de los Colorados, Machala, Manta y Durán.

Page 20: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociale del Ecuador-SIISE 12

Cuadro 2.10 Diez principales cantones según el tamaño de la población, 1990-2001

1990 2001

ORDEN CANTÓN PERSONAS ORDEN CANTÓN PERSONAS 1 GUAYAQUIL 1,570,011 1 GUAYAQUIL 2,039,789 2 QUITO 1,371,461 2 QUITO 1,839,853 3 CUENCA 331,028 3 CUENCA 417,632 4 AMBATO 227,790 4 AMBATO 287,282 5 PORTOVIEJO 201,861 5 SANTO DOMINGO 287,018 6 SANTO DOMINGO 190,825 6 PORTOVIEJO 238,430 7 RIOBAMBA 163,779 7 MACHALA 217,696 8 MACHALA 157,607 8 RIOBAMBA 193,315 9 LOJA 144,493 9 MANTA 192,322 10 ESMERALDAS 135,145 10 DURAN 178,714

Fuente: INEC, Censos de población y vivienda 1990-2001 2.5 Población según estado civil Se notan algunos cambios importantes en el estado civil de las personas (ver cuadro 2.11). Así, mientras el porcentaje de personas casadas ha disminuido, el porcentaje de personas solteras ha aumentado. Esto probablemente indica que la población joven está postergando la edad a la que contraen matrimonio. Además, se observa que ha crecido el porcentaje de personas divorciadas y separadas. Estos cambios coadyuvan a explicar la reducción de la tasa de fecundidad que se discute en la siguiente sección.

Cuadro 2.11 ESTADO CIVIL POR REGIÓN

AÑO Región Unido Soltero Casado Divorciado Viudo Separado Se Ignora

SIERRA 4.7 33.2 54.1 1.1 4.3 1.2 1.5 COSTA 26.4 33.7 31.6 0.8 3.2 2.4 1.9 1990 AMAZONIA 12.5 31.7 49.6 0.5 2.7 1.2 1.8 SIERRA 7.5 39.3 45.6 1.7 4.1 1.8 0.1 COSTA 26.8 37.2 27.1 1.1 3.7 3.9 0.2 2001 AMAZONIA 16.9 39.1 38.3 1.0 2.6 1.9 0.2

Fuente: INEC, Censos de población y vivienda 1990-2001 3. Mortalidad, fecundidad y esperanza de vida al nacer En esta sección se describen los cambios observados en tres indicadores fundamentales de progreso social. El primero de ellos, la esperanza de vida al nacer, ha dado un salto enorme en el periodo intercensal. Según el INEC, ésta pasó de 67.6 años en 1990 a 70.9 años en el caso de los hombres y de 71.4 a 76.8 años en el caso de las mujeres. Es halagüeño constatar que ha continuado mejorando a pesar del sinnúmero de vicisitudes que enfrentó el país en

Page 21: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociale del Ecuador-SIISE 13

la década pasada. Esta tendencia se puede explicar en parte debido a la reducción de las tasas de mortalidad y fecundidad, así como al cambio en el perfil de mortalidad de la población (ver capítulo 5) y la ampliación del acceso a servicios básicos (ver capítulo 7). El segundo se refiere a la tasa de mortalidad general que muestra una tendencia descendente, acorde al comportamiento general de América Latina. Las principales caídas en las tasas de mortalidad se observan entre 1960 y 1980. En el periodo posterior se reduce el ritmo de mejora (ver gráfico 2.3).

Gráfico 2.3

TASAS DE MORTALIDAD GENERAL POR CADA 1.000 HABITANTES, 1960-2001

13.8

10.1

7.24.9 4.5 4.5

0.02.04.06.08.0

10.012.014.0

1960 1970 1980 1990 2000 2001

Fuente: INEC, Estadísticas vitales, 1960-2001

Finalmente, el tercer indicador es la tasa global de fecundidad, es decir, el número promedio de hijos que una mujer en edad fértil puede tener. Entre 1990 y 2001 esta tasa disminuyó de 4.0 a 3.4 a escala nacional. Aunque la reducción fue mayor en el área rural que en la urbana, en la primera la tasa continúa siendo superior. En efecto, en el año 2001, la tasa general de fecundidad del área rural es 1.5 veces mayor que en el área urbana (ver gráfico 2.4).

Gráfico 2.4 TASA GENERAL DE FECUNDIDAD SEGÚN ÁREA, 1990-2001

3.2 2.9

5.44.4 4

3.4

0123456

urbano rural nacional

19902001

Fuente: INEC, Censos de población y vivienda 1990-2001

Page 22: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociale del Ecuador-SIISE 14

4. Hogares El número de hogares aumentó en un 41% entre 1990 y 2001, al pasar de 2,046,206 a 2,887,087. Este incremento corresponde a una tasa de crecimiento de 3.1% promedio anual. La tasa de crecimiento de los hogares es superior a aquella de la población en el período intercensal (2.1%), lo que refleja que la velocidad a la que se forman nuevos hogares ha sido superior al ritmo de crecimiento de la población. Otro rasgo interesante es que el tamaño promedio del hogar ha disminuido de 4.7 a 4.2 personas en el ámbito nacional. Las reducciones más significativas se produjeron en la Costa y las zonas no delimitadas. Esta tendencia es consistente con la reducción de las tasas de fecundidad y de dependencia de la niñez descritas antes. No obstante, en el año 2001 el tamaño medio continúa siendo mayor en los hogares rurales que en los urbanos (4.4 y 4.1 respectivamente), así como en los hogares pobres que en los no pobres (4.6 y 3.8 respectivamente).

Cuadro 2.12 TAMAÑO MEDIO DEL HOGAR

PERSONAS POR HOGAR

REGION 1990 2001 SIERRA 4.4 4.0 COSTA 4.9 4.3 AMAZONIA 4.9 4.7 GALÁPAGOS 3.8 3.5 ZONAS NO DELIMITADAS 5.3 4.6

Total 4.7 4.2 Fuente: INEC, Censos de población y vivienda 1990-2001

En la década precedente se nota también un incremento considerable de los hogares con jefatura femenina. Mientras en 1990 representaban el 19.8%, en 2001 representaron el 25.4%. Es decir, uno de cada cuatro hogares del país tiene jefatura femenina. La participación de los hogares con jefatura femenina es mayor en el área urbana que en la rural (27.7% y 21.5%, respectivamente en 2001). Asimismo, su incremento fue más rápido en las urbes que en el campo.

Page 23: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociale del Ecuador-SIISE 15

Cuadro 2.13

JEFATURA DEL HOGAR POR SEXO Y REGIÓN

COMPOSICIÓN PORCENTUAL

Región SIERRA COSTA AMAZONÍA GALÁPAGOS ZONAS NO DELIMITADAS TOTAL

1990 HOMBRE 78.0 82.0 84.6 83.5 88.0 80.2 MUJER 22.0 18.0 15.4 16.5 12.0 19.8 TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 2001 HOMBRE 72.9 76.0 75.7 79.2 82.1 74.6 MUJER 27.1 24.0 24.3 20.8 17.9 25.4 TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

Fuente: INEC, Censos de población y vivienda 1990-2001

Cuadro 2.14 JEFATURA DEL HOGAR POR SEXO Y ÁREA

COMPOSICION PORCENTUAL AREA URBANA RURAL

hombre 78.2 83.0mujer 21.8 17.01990 TOTAL 100.0 100.0hombre 72.3 78.5mujer 27.7 21.52001 TOTAL 100.0 100.0Fuente: INEC, Censos de población y vivienda 1990-2001

En relación con la composición de los hogares, se observa que el hogar nuclear es el predominante. Así, en 2001 el 48.1% de los hogares del país correspondió a este tipo. Le siguen en importancia los hogares compuestos (17.3%), extendidos con núcleo (15.9%), monoparentales 12.2% y extendidos sin núcleo 6.5%. Similar importancia relativa se observa en el área urbana. En cambio, en el área rural se aprecia mayor contribución de los hogares nucleares (51.6%) y extendidos con núcleo (17.0%).

Page 24: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociale del Ecuador-SIISE 16

Cuadro 2.15 TIPOLOGÍA DE HOGARES POR REGIÓN

REGION NUCLEAR MONOPARENTAL COMPUESTO EXTENDIDO

CON NUCLEO

EXTENDIDO SIN

NUCLEO SIERRA 50.8% 13.5% 15.0% 14.2% 6.4% COSTA 45.6% 10.9% 19.5% 17.4% 6.6% AMAZONIA 47.6% 12.1% 16.9% 17.1% 6.4% GALÁPAGOS 47.6% 11.6% 17.0% 14.7% 9.1% ZONAS NO DELIMITADAS 49.5% 8.2% 18.8% 18.3% 5.3% Total 48.1% 12.2% 17.3% 15.9% 6.5%

Fuente: INEC, Censo de población y vivienda 2001

Cuadro 2.16 TIPOLOGÍA DE HOGARES SEGÚN ÁREA

AREA NUCLEAR MONOPARENTAL COMPUESTO EXTENDIDO

CON NUCLEO

EXTENDIDO SIN

NUCLEO URBANA 46.1% 13.1% 18.4% 15.3% 7.1% RURAL 51.6% 10.5% 15.4% 17.0% 5.5% Total 48.1% 12.2% 17.3% 15.9% 6.5%

Fuente: INEC, Censo de población y vivienda 2001 5. Conclusiones El incremento de la esperanza de vida al nacer y la reducción de las tasas de fecundidad y mortalidad muestran una ampliación del desarrollo social entre 1990 y 2001. Estas tendencias inciden en cambios importantes en la estructura etaria de la población ecuatoriana. Así, la reducción de la participación de la población menor de 15 años implica una menor presión demográfica sobre el sector de la educación. Por su parte, el aumento de la importancia relativa de la población en edad trabajar significa una gran oportunidad para el financiamiento adecuado de la seguridad social; sin embargo, para que esto surta efecto se requiere que el crecimiento económico genere oportunidades de empleo suficientes y adecuadas. Otro gran desafío para la política social es la ampliación de la cobertura de la seguridad social, más aún en un escenario en que su población está envejeciendo y, por ende, generando presiones para el financiamiento de las pensiones. La etapa de la transición demográfica por la que actualmente atraviesa el país ofrece condiciones adecuadas para impulsar una reforma de la seguridad social sostenible. Su postergación implicará en un futuro cercano una mayor población anciana potencialmente beneficiaria y una menor

Page 25: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociale del Ecuador-SIISE 17

población en capacidad de contribuir. En resumen, el momento actual de la transición demográfica que cursa la población ecuatoriana ofrece ciertas oportunidades para la política social, pero plantea también varios desafíos para ésta y la política económica.

Page 26: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 1

INFORME SOCIAL 2003

Desarrollo social y pobreza en el Ecuador, 1990-2001

Capítulo 3. Migración

Secretaría Técnica del Frente Social Unidad de Información y Análisis-SIISE

Diciembre 2003

Page 27: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 2

Ing. Lucio Gutiérrez, Presidente de la República Gobierno Nacional del Ecuador

Ing. Patricio Acosta

Ministro de Bienestar Social, Coordinador del Frente Social

Soc. Iván Fernández, Msc Secretario Técnico del Frente Social

Dr. Juan Ponce Jarrín

Coordinador de la Unidad de Información y Análisis – SIISE

Ec. Mauricio León G. Coordinador del Informe

Equipo de Investigación

César Amores Santiago Izquierdo Mauricio León G.

Ruth Lucio Juan Ponce

Asistentes de Investigación

Karina Lara Adriana Rodríguez Yajaira Vásquez

Elaboración de Mapas

Reinaldo Cervantes

Secretaría Técnica del Frente Social, Santa María E4-333 y Av. Amazonas (esquina)/ Piso 6to

Casilla Postal: 1716158, Quito – Ecuador Teléfonos: (593 – 2) 223–1750 / 223–1756 / 223–1675 / Fax: 290–9189

Web: www.frentesocial.gov.ec E-mail: [email protected]

Quito, Diciembre 2003

Page 28: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 3

Emigración al exterior La emigración de ecuatorianos y ecuatorianas al extranjero en busca de trabajo ha sido un tema que ha captado la atención del país durante los últimos años. Uno de los esfuerzos recientes para recabar datos sobre la magnitud y características de la migración internacional corresponde al VI Censo de Población y V de Vivienda, levantado en noviembre de 2001 por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). En este capítulo se presentan algunos resultados elaborados fundamentalmente a partir de esta fuente. El capítulo consta de tres secciones. La primera se refiere a las remesas enviadas desde el exterior y su impacto en el crecimiento económico reciente. En la segunda, se describe un perfil de los patrones de la emigración reciente al exterior. La tercera sección analiza la distribución geográfica de la emigración según su lugar de origen. Remesas y recuperación económica El crecimiento económico observado en 2000-2002, además de constituir una recuperación después de una crisis profunda, en gran medida se sustenta en condiciones particulares tanto por el lado de la demanda como por el lado de la oferta. Una de ellas es el surgimiento de las remesas como segunda fuente de divisas después de las exportaciones de petróleo debido a una emigración elevada de ecuatorianos luego de la crisis económica de 1998-99. El flujo de ingreso anual de remesas de alrededor de US$ 1.400 millones representó, en promedio, alrededor del 7% del PIB en el período 2000-2 (ver Gráfico 3.1), generando un incremento del nivel de consumo de los hogares. Las remesas enviadas por los emigrantes ecuatorianos desde el extranjero crecieron significativamente durante la segunda mitad de la década del noventa. Éstas aumentaron de aproximadamente 200 millones de dólares en 1993 a 1.430 millones en el año 2002. Mientras en 1993 representaron un 5% de la exportación de bienes y servicios y un 1% del PIB, en el año 2002 representaron 23% y 6%, respectivamente. Desde 1999, el valor de las remesas ha sido mayor que aquel de la inversión extranjera directa y constituye la segunda fuente de divisas en el Ecuador, luego de las exportaciones de petróleo crudo. El total de remesas en el año 2000 llegó incluso a superar el total de las exportaciones no tradicionales. A pesar del importante número de ecuatorianos que ha salido en búsqueda de un futuro mejor, según las estadísticas oficiales de migración, al parecer el Ecuador es un país de inmigración neta y más no de emigración neta. Según los datos del Anuario de Migración Internacional, el flujo neto de inmigrantes que han llegado al país suma casi 600.000 personas entre 1998 y 2001 (sobre todo provenientes de Colombia), cifra que supera al número de ecuatorianos que emigraron hacia el exterior según esa misma fuente. Durante toda la década del noventa, el flujo neto de inmigrantes igualmente habría sido mayor que la emigración neta de ecuatorianos. Este flujo alcanza la suma aproximada de un millón de personas entre 1990 y 2001. De acuerdo a estos resultados, se puede señalar que el crecimiento de las remesas sí ha jugado un papel importante en el ajuste macroeconómico desde mediados de los noventa, pero que los flujos migratorios no necesariamente han influenciado significativamente, en lo agregado al menos, en los indicadores de oferta laboral y en los cambios en el desempleo (ver al respecto también León 2001).

Page 29: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 4

Gráfico 3.1

Remesas como % PIB y flujo de emigración en miles de personas,

1993-2002

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002

Núm

ero

de e

mig

rant

es (m

iles)

0.0%

1.0%

2.0%

3.0%

4.0%

5.0%

6.0%

7.0%

8.0%

9.0%

Rem

esas

(% d

el P

IB)

Emigrantes (Dirección de Migración) Emigrantes (Censo 2001) Remesas

Fuentes: Banco Central del Ecuador, Información Estadística Mensual; INEC, Censo de Población y Vivienda 2001 y Anuario de Migración Internacional Patrones migratorios La migración de ecuatorianos al exterior no es reciente. Existe una tradición de emigración de varias décadas especialmente en algunas provincias del sur de la Sierra como Azuay y Cañar. Sin embargo, en los últimos años la emigración se ha incrementado notoriamente. En efecto, alrededor de 378.000 personas habrían salido a trabajar en el extranjero entre 1996 y 2001. Esta cantidad representa el 8.3% de la población económicamente activa, el 4.2% de la población en edad de trabajar y el 3.1% de la población total del país registrada en el censo de 2001. Los datos permiten constatar que la salida se aceleró a partir de 1998 y, en especial, desde 1999. De los ecuatorianos/as que abandonaron el país, el 77.4% lo hizo entre 1999 y 2001, es decir, un poco más de tres de cada cuatro emigrantes. Así, aproximadamente 300.000 personas emigraron en dichos años. Estos resultados apoyan la tesis de que fueron las crisis de 1998-99 las que detonaron esta ola migratoria. Otro rasgo relevante del proceso migratorio tiene que ver con el destino de los emigrantes. Antes de 1997 el principal destino de los emigrantes era los Estados Unidos, mientras que en los años posteriores ha sido Europa (Gráfico 3.2). Según el censo, desde 1996 en

Page 30: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 5

adelante, el 64% de emigrantes se dirigió a Europa. En particular, el 49.4% fue a España y el 9.9% a Italia. No obstante, Estados Unidos continúa siendo un destino importante. En efecto, el 26.7% de los emigrantes se dirigieron a este país. Estos tres destinos concentran el 86.0% del total de emigrantes entre 1996 y 2001. En el cuadro 3.1 se observa que en 1996 y 1997 los EEUU aún eran el principal destino de los emigrantes. En efecto, en 1996 el 48.7% y en 1997 el 39.5% de los emigrantes se dirigieron a este país. Esta situación cambia definitivamente desde 1998, año en el que España se erige como el principal país receptor de ecuatorianos, al recibir al 39.3% de emigrantes mientras que los EEUU recibieron al 34.0%. Desde 1999 España se constituye en el destino mayoritario de los emigrantes del país, al acoger a más del 50% de los emigrantes del período 1998-2001. Probablemente este cambio de comportamiento está influenciado por el endurecimiento de los controles migratorios a los Estados Unidos, medida que eleva los cotos de llegar a ese destino. Sin embargo, el patrón migratorio es distinto entre provincias. Los emigrantes de Azuay, Cañar y Morona Santiago han mantenido su preferencia por los Estados Unidos. En cambio, los emigrantes del resto de provincias del país se han dirigido mayoritariamente a Europa, particularmente a España e Italia (ver cuadro 3.2). Gráfico 3.2 Estructura porcentual de emigrantes según el país de destino, 1996-2001

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

Esp

aña

EE

UU

Italia

Res

to d

eA

mér

ica

Res

to d

eE

urop

a

Res

to d

elM

undo

No

decl

arad

o

Fuente: INEC, VI Censo de Población y V de Vivienda 2001. Elaboración: SIISE Cuadro 3.1 Patrón de emigración según país de destino y año de salida Año de salida

Page 31: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 6

DESTINO 1996 1997 1998 1999 2000 2001 Total EEUU 48.7% 39.5% 34.0% 25.5% 21.0% 24.6% 26.7% Resto de América 9.9% 8.7% 7.6% 5.5% 4.9% 7.7% 6.7% España 20.5% 30.1% 39.3% 52.3% 59.2% 51.1% 49.4% Italia 8.3% 10.5% 10.7% 10.1% 9.6% 9.9% 9.9% Resto de Europa 8.8% 8.5% 6.0% 4.5% 3.5% 4.3% 4.7% Resto del Mundo 1.0% 0.8% 0.7% 0.5% 0.3% 0.5% 0.5% No Declarado 2.7% 1.8% 1.8% 1.7% 1.6% 1.8% 2.1% Total 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0%

Fuente: INEC, VI Censo de Población y V de Vivienda 2001. Elaboración: SIISE Cuadro 3.2 Patrón de emigración según provincia de origen y país de destino, 1996-2001 País de destino

Provincias de origen EEUU

RESTO DE

AMERICA ESPAÑA ITALIA

RESTO DE

EUROPA

RESTO DEL

MUNDO SE

IGNORA Total AZUAY 81.4% 2.1% 12.4% 1.3% 0.9% 0.2% 1.7% 100.0% BOLIVAR 8.3% 4.3% 67.4% 11.9% 5.4% 0.6% 2.1% 100.0% CAÑAR 79.6% 0.8% 15.8% 1.3% 0.3% 0.1% 2.2% 100.0% CARCHI 8.6% 18.2% 57.8% 6.6% 5.6% 0.4% 2.8% 100.0% COTOPAXI 8.0% 3.3% 67.6% 14.2% 4.9% 0.3% 1.6% 100.0% CHIMBORAZO 24.8% 7.7% 53.6% 5.9% 6.3% 0.3% 1.3% 100.0% EL ORO 7.2% 3.7% 62.6% 22.1% 1.8% 0.6% 2.0% 100.0% ESMERALDAS 7.6% 12.7% 51.0% 16.0% 8.1% 0.6% 4.1% 100.0% GUAYAS 24.1% 9.6% 41.3% 17.9% 4.0% 0.4% 2.8% 100.0% IMBABURA 10.0% 17.8% 55.8% 3.9% 9.5% 0.6% 2.4% 100.0% LOJA 9.0% 1.5% 80.8% 3.6% 3.5% 0.4% 1.2% 100.0% LOS RIOS 9.4% 8.2% 56.1% 19.1% 3.9% 0.2% 3.1% 100.0% MANABI 20.3% 20.9% 42.8% 9.9% 2.6% 0.3% 3.1% 100.0% MORONA SANTIAGO 59.5% 0.6% 35.4% 1.3% 0.8% 0.1% 2.2% 100.0% NAPO 12.1% 7.0% 58.2% 11.3% 7.7% 0.7% 3.0% 100.0% PASTAZA 23.5% 4.5% 55.0% 7.9% 6.9% 0.1% 2.0% 100.0% PICHINCHA 16.9% 5.3% 61.1% 6.8% 7.6% 0.8% 1.6% 100.0% TUNGURAHUA 23.2% 6.3% 51.6% 8.5% 8.3% 0.6% 1.4% 100.0% ZAMORA CHINCHIPE 7.4% 1.1% 86.3% 2.3% 1.2% 0.7% 1.0% 100.0% GALAPAGOS 24.1% 12.1% 39.2% 6.9% 12.5% 1.7% 3.4% 100.0% SUCUMBIOS 11.8% 19.6% 51.9% 9.5% 4.1% 0.5% 2.7% 100.0% ORELLANA 8.1% 10.4% 66.4% 7.5% 4.0% 0.6% 2.9% 100.0% NO DELIMITADAS 10.9% 5.0% 66.6% 9.2% 5.2% 0.3% 2.8% 100.0% Total 26.7% 6.7% 49.4% 9.9% 4.7% 0.5% 2.1% 100.0% Fuente: INEC, VI Censo de Población y V de Vivienda 2001. Elaboración: SIISE Otro cambio tiene que ver con la participación de las mujeres en el proceso migratorio. Si bien la emigración es preponderantemente masculina (53.0%), se observa una participación

Page 32: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 7

importante de las mujeres (47.0%). Posiblemente esta alta participación femenina en la emigración reciente al exterior se debe al tipo de demanda de empleo en España, fuertemente determinada por empleos agrícolas y de servicio doméstico. La emigración parecería ser un fenómeno familiar; esto es, se trata de una estrategia que tiende a involucrar a varios miembros de una familia. Los hogares que recurren a la emigración tienen, en promedio, cerca de 1.5 miembros que emigran. Por otra parte, quienes más abandonan el país tienen edades comprendidas entre 25 y 49 años de edad. En efecto, este grupo representa el 53.3% del total de emigrantes. Le sigue en importancia el grupo constituido por los jóvenes entre 15 y 24 años de edad, que contribuye con el 34.7% al total de emigrantes. Cuadro 3.3 Estructura porcentual de emigrantes según el área de residencia de su hogar de origen, 1996-2001

Area % Rural 26.8% Urbano 73.2%Total 100.0%Fuente: INEC, VI Censo de Población y V de Vivienda 2001. Elaboración: SIISE Finalmente, el análisis descriptivo de la situación socioeconómica de los emigrantes indica que no son los más pobres los que emigraron en mayor proporción. Así, el 59.9% de los emigrantes pertenecía a hogares no pobres según necesidades básicas insatisfechas (NBI), en tanto que el 40.1% vivía en hogares pobres. Estas cifras contrastan con la percepción general –marcada en gran medida por la información que proveen los medios de comunicación— de que son los más pobres los que emigran. El costo económico asociado con la emigración ayuda a explicar que no sean mayoritariamente los más pobres quienes salen del país en busca de trabajo. En efecto, solo el 13.1% de los emigrantes provienen de hogares en extrema pobreza (con dos o más NBI). Las cifras parecen corroborar la hipótesis de que los hogares que han optado por la migración internacional reciente son mayoritariamente, por un lado, aquellos que cayeron en una situación de pobreza debido a la crisis económica de fines del siglo pasado y, por otro, aquellos que si bien no han caído en la pobreza han visto reducidas significativamente sus condiciones de vida y sus oportunidades presentes y futuras. No obstante, una vez que se constituyen redes de contactos que facilitan y reducen los costos de transacción e información, es posible que aumente la participación de los pobres en el total de emigrantes. Esto, sin embargo, se verá restringido debido a la implementación de restricciones de entrada en la Comunidad Europea a partir del segundo semestre del 2003. Cuadro 3.4 Estructura porcentual de los hogares con emigrantes recientes según pobreza, 1996-2001

Page 33: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 8

Situación socioeconómica % No Pobres 59.9% Pobres 40.1% Total 100.0%

Fuente: INEC, VI Censo de Población y V de Vivienda 2001. Elaboración: SIISE Distribución geográfica de la emigración Históricamente, la gran mayoría de la población emigrante ha provenido de la Sierra. La emigración reciente también muestra un patrón similar: el 58% de los emigrantes proviene de hogares que residen en la Sierra, 38% en la Costa y 3.9% en la Amazonía. Asimismo, la mayoría de los emigrantes residían en las ciudades (73.2%). Una posible explicación de esta última constatación probablemente se encuentra en el impacto de la crisis económica reciente. Entre 1995 y 1999, la incidencia de la pobreza urbana (medida según el método del consumo) aumentó de 19% a 42%, mientras que la rural subió de 56% a 77%; esto es, la pobreza aumentó 2,2 veces en las ciudades y 1,4 veces en el campo. En el ámbito cantonal los mapas de incidencia y contribución de la emigración proporcionan también información interesante (ver mapas 1 y 2). Los cantones con mayor incidencia de emigrantes al exterior se encuentran ubicados fundamentalmente en las provincias de Loja, Cañar, Azuay, El Oro, Morona Santiago y Zamora. Se destacan particularmente aquellos en los que los emigrantes representan más del diez por ciento de su población actual. Se trata de cantones como Quilanga (13.7%), Marcabelí (11.7%), Biblián (11.4%), El Tambo (11.3%), Espíndola (11.0%), San Fernando (11.0%), Calvas (10.3%) y Suscal (10.2%). Sin embargo, los cantones que más contribuyen al total de emigrantes son, en ese orden, Quito (21.5%), Guayaquil (17.6%), Cuenca (5.8%), Ambato (3.0%) y Santo Domingo (3.0%). Es decir, cerca del 51% de los emigrantes provienen de estos cinco cantones. Resalta el hecho de que el 39.1%, es decir, cerca de cuatro de cada diez emigrantes provienen de los dos principales cantones del país: Quito y Guayaquil.

Page 34: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 9

Mapa 3.1 Incidencia cantonal de la emigración al exterior

Page 35: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 10

Mapa 3.2 Distribución cantonal de la emigración al exterior

Conclusiones.- Las cifras de emigración al exterior provenientes del censo de población de 2001 corroboran la tesis de que se trata de un fenómeno de características distintas a los procesos migratorios históricos observados en el país. Tanto el lugar de origen como el de destino aparecen como rasgos distintivos. Igualmente, la gran importancia macroeconómica del flujo de remesas y la significativa participación femenina hace de la emigración reciente algo peculiar. Las remesas constituyen uno de los factores que han coadyuvado a la recuperación de la economía luego de la dolarización oficial y, sin duda, también de las condiciones de vida de los familiares que permanecen en el país. No obstante, debido a la implementación a partir del segundo semestre del 2003 del requerimiento de visa para ingresar a la Comunidad Europea y al mayor control impuesto a los indocumentados luego del ataque terrorista del 11 de septiembre en los Estados Unidos, probablemente se reducirá significativamente el flujo migratorio hacia el viejo continente y Norte América y, consecuentemente, también la importancia relativa de las remesas en la economía. Aunque este capítulo ha descrito un perfil de la emigración al exterior, basado principalmente en el último censo de población y vivienda, existen muchos otros aspectos de interés no abordados con profundidad como el tipo de incorporación a las sociedades extranjeras, la

Page 36: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 11

exposición a prácticas xenofóbicas, los cambios en la calidad de vida de los que se fueron y los que se quedaron, los aprendizajes de otras sociedades, entre otros. Algunas de estas particularidades son expuestas en los recuadros del capítulo y corresponden a testimonios de los ecuatorianos emigrantes y a resultados de investigaciones especializadas.

Page 37: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador-SIISE 1

INFORME SOCIAL 2003

Desarrollo social y pobreza en el Ecuador, 1990-2001

Capítulo 4. Educación

Secretar del Frente Social Secretaría Técnica del Frente Social

Unidad de Información y Análisis-SIISE

Diciembre 2003

Page 38: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador-SIISE 2

Ing. Lucio Gutiérrez, Presidente de la República Gobierno Nacional del Ecuador

Ing. Patricio Acosta

Ministro de Bienestar Social, Coordinador del Frente Social

Soc. Iván Fernández, Msc Secretario Técnico del Frente Social

Dr. Juan Ponce Jarrín

Coordinador de la Unidad de Información y Análisis – SIISE

Ec. Mauricio León G. Coordinador del Informe

Equipo de Investigación

César Amores Santiago Izquierdo Mauricio León G.

Ruth Lucio Juan Ponce

Asistentes de Investigación

Karina Lara Adriana Rodríguez Yajaira Vásquez

Elaboración de Mapas

Reinaldo Cervantes

Secretaría Técnica del Frente Social, Santa María E4-333 y Av. Amazonas (esquina)/ Piso 6to

Casilla Postal: 1716158, Quito – Ecuador Teléfonos: (593 – 2) 223–1750 / 223–1756 / 223–1675 / Fax: 290–9189

Web: www.frentesocial.gov.ec E-mail: [email protected]

Quito, Diciembre 2003

Page 39: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador-SIISE 3

LA EDUCACION EN EL ECUADOR INTRODUCCION En esta parte se presenta una evolución de la educación en el Ecuador durante la década el noventa. Para ello se analizan los siguientes aspectos. En una primera parte se observa qué ha pasado con el nivel educativo alcanzado por la población en el Ecuador y con el acceso de la población en edad escolar a los establecimientos educativos. En una segunda parte se presenta un análisis de la calidad de la educación con un énfasis en la eficiencia interna y externa. Luego, se presenta un análisis de la evolución de los insumos educativos y del gasto en educación. Finalmente, se realiza un análisis del impacto de la crisis de 1999 en la matrícula escolar. LA EDUCACION DE LA POBLACION Y LA MATRICULA. La década del noventa, desde un punto de vista institucional, representó interesantes avances para el país. Para empezar por lo macro, en los noventa el Ecuador suscribió varios compromisos internacionales por los cuales se comprometía a mejorar la calidad de la educación y a buscar el acceso universal a la educación básica (Beijing y Dakar entre los más importantes). Con base en estos convenios, a esta década se le llamó la década de la “Educación Para Todos”. A nivel nacional, además, se emprendieron algunos intentos de reforma educativa con su punto culminante en la “Reforma Consensuada de la Educación Básica” cuya aplicación se inició en la segunda mitad de la década. Además, se realizaron, con apoyo internacional, proyectos de mejoramiento de la calidad de la educación básica, tanto para el área urbana como para el área rural. Sin embargo, de todo este importante ambiente de reforma, los logros educativos alcanzados por al población mostraron mejoras incipientes. Dos indicadores claves para analizar el nivel de educación de la población son la tasa de analfabetismo para las personas de 15 años y más, y el grado medio de escolaridad para la población de 24 años y más (Ver cuadro 4.1).

Page 40: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador-SIISE 4

Cuadro 4.1 Analfabetismo y grado medio de escolaridad

ANALFABETISMO ESCOLARIDAD

PROVINCIA

1990 2001 1990 2001 Azuay 13.8 8.8 5.9 6.9 Bolívar 22.1 17.5 4.4 5.4 Cañar 20.8 15.4 4.4 5.3 Carchi 10.1 7.2 5.4 6.3 Chimborazo 27.0 19.0 4.6 5.8 Cotopaxi 23.7 17.6 4.4 5.4 El Oro 5.9 5.5 7.1 7.5 Esmeraldas 14.5 11.6 5.7 6.2 Galápagos 2.9 2.7 9.2 9.5 Guayas 7.4 7.1 7.7 7.8 Imbabura 18.4 13.4 5.3 6.2 Loja 10.7 7.9 5.9 6.9 Los Ríos 15.8 11.7 5.3 6.1 Manabí 15.5 12.5 5.3 6.1 Morona Santiago 12.3 10.0 5.3 5.8 Napo 15.7 10.5 5.3 6.4 No delimitadas 15.8 12.4 4.5 5.1 Orellana 13.5 9.2 4.9 5.9 Pastaza 14.3 10.1 6.1 7.1 Pichincha 7.3 5.5 8.5 8.9 Sucumbíos 10.9 8.5 5.2 6.0 Tungurahua 14.0 10.0 5.9 6.8 Zamora Chinchipe 9.9 8.2 5.5 6.2 Sexo Hombres 9.5 7.7 7.1 7.5 Mujeres 13.8 10.3 6.3 7.1 Area Rural 20.8 15.5 4.0 4.9 Urbano 6.1 5.3 8.3 8.7 Etnia Indígenas nd 28.2 nd 3.3 Negros nd 11.6 nd 5.9 Otros nd 7.4 nd 7.6 País 11.7 9.0 6.7 7.3 Fuente: Censos de población y vivienda 1990 y 2001. INEC. La tasa de analfabetismo se redujo en la década del 11,7% en 1990 al 9,0% en el 2001, y el grado medio de escolaridad se incrementó de 6,7 a 7,3 años. En este sentido, se observa una desaceleración del ritmo de mejora en relación a lo experimentado en los años setenta y ochenta (Ponce, et al, 2003). Adicionalmente, es importante destacar la persistencia de las disparidades regionales de género y etnia. Los indígenas tienen apenas 3,3 años de escolaridad y los habitantes del campo 4,5, mientras el promedio nacional es de 7,3. Las provincias con menor nivel educativo son las zonas no delimitadas, Cotopaxi y Bolívar. En contraste, las provincias con mayor nivel educativo son Galápagos y Pichincha. El analfabetismo entre los indígenas es del 28% y en entre los habitantes del campo es del 15,5%, mientras la tasa nacional es del 9%. Las

Page 41: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador-SIISE 5

provincias con las más altas tasas de analfabetismo son Chimborazo, Bolívar, Cotopaxi y Cañar. Un análisis más detallado se puede realizar al evaluar los avances de la educación de la población por nivel educativo. En el cuadro 4.2 se presentan tres indicadores para ello. El porcentaje de personas de 12 años y más con primaria completa, el porcentaje de personas de 18 años y más con secundaria completa y el porcentaje de personas de 24 años y más con instrucción superior. Cuadro 4.2 Población por nivel educativo

PRIMARIA COMPLETA SECUNDARIA COMPLETA INSTRUCCIÓN SUPERIOR

PROVINCIA

1990 2001 1990 2001 1990 2001 Azuay 62.6 61.4 21.5 21.3 11.5 16.5 Bolívar 51.8 47.9 13.2 13.5 6.4 10.9 Cañar 54.5 49.1 12.5 12.0 5.6 8.9 Carchi 60.4 57.8 15.4 13.9 7.3 11.0 Chimborazo 53.6 52.9 16.9 18.6 9.4 14.6 Cotopaxi 54.0 50.7 14.4 13.3 6.8 10.1 El Oro 74.3 71.2 23.1 20.6 12.3 16.2 Esmeraldas 53.6 56.1 17.3 18.3 11.1 14.7 Galápagos 86.4 85.6 35.4 34.0 20.9 29.5 Guayas 73.9 71.5 27.0 24.8 16.8 19.6 Imbabura 58.2 55.3 18.3 18.0 9.8 14.9 Loja 64.8 63.1 18.5 20.8 11.7 17.2 Los Ríos 56.6 57.1 14.3 14.8 9.0 11.4 Manabí 54.1 54.0 16.6 17.1 10.0 13.4 Morona Santiago 63.1 54.6 14.1 12.1 5.7 10.4 Napo 62.3 65.0 15.0 15.6 6.7 12.6 No delimitadas 51.0 48.1 9.6 9.0 4.4 6.2 Orellana 58.1 58.9 10.8 10.7 4.3 8.7 Pastaza 67.2 65.7 23.2 19.1 10.1 16.4 Pichincha 78.7 77.9 36.2 32.6 22.6 26.9 Sucumbíos 59.0 58.8 11.6 12.6 5.6 9.9 Tungurahua 66.0 61.6 19.8 19.1 11.3 15.7 Zamora Chinchipe 66.2 62.1 13.4 13.8 7.1 11.7 Sexo Hombres 69.0 66.6 24.4 22.7 15.9 18.7 Mujeres 64.8 64.8 22.9 22.5 12.5 17.5 Area Rural 48.8 45.4 8.3 8.7 4 6.3 Urbano 78.3 77.7 33.0 30.5 20.4 24.8 Etnia Indígenas nd 31.5 nd 4.7 nd 3.4 Negros nd 55.6 nd 13.4 nd 10.6 Otros nd 69.0 nd 24.7 nd 20.2

País 66.8 66.8 23.6 22.6 14.2 18.1 Fuente: Censos de población y vivienda 1990 y 2001. INEC. En la tabla anterior se puede ver que, para los niveles primario y secundario, prácticamente hubo un estancamiento durante los noventa. El porcentaje de personas de

Page 42: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador-SIISE 6

12 años y más con primaria completa se estancó en el 67%, mientras que el porcentaje de personas de 18 años y más con nivel secundario se estancó en el 23%. El único incremento importante se produjo para el nivel superior, que pasó del 14% al 18%. En este caso también subsisten grandes disparidades. Entre los indígenas, para los grupos de edad respectivos, apenas el 31% tiene primaria completa, el 4,7% secundaria y el 3,4% educación superior. En el ámbito provincial, nuevamente Galápagos y Pichincha aparecen con los porcentajes más altos, mientras en el otro extremo se encuentran Bolívar y Cañar. Este estancamiento en los resultados educacionales de la población tiene su correlato en el estancamiento de la matrícula en los noventa. Cuadro 4.3 Tasas netas de matrícula por nivel

TASA NETA MATRICULA TASA NETA MATRICULA TASA NETA MATRICULA

PRIMARIA SECUNDARIA SUPERIOR PROVINCIA

1990 2001 1990 2001 1990 2001 Azuay 90.9 92.7 37.3 43.3 11.8 16.5 Bolívar 84.2 89.1 31.2 39.4 5.0 7.7 Cañar 89.0 91.1 30.7 34.9 6.3 7.8 Carchi 90.9 91.6 38.2 44.9 6.4 6.4 Chimborazo 88.3 90.4 36.6 41.5 11.0 14.9 Cotopaxi 88.7 88.9 34.1 36.5 7.4 9.0 El Oro 91.6 92.9 47.8 50.8 8.5 9.3 Esmeraldas 81.0 83.0 32.6 35.8 4.3 4.5 Galápagos 94.4 95.0 48.9 61.1 2.5 5.6 Guayas 90.9 90.2 49.7 47.3 12.0 11.3 Imbabura 89.7 90.8 40.9 39.8 12.0 10.6 Loja 89.7 92.4 36.3 42.3 11.8 15.2 Los Ríos 85.0 85.8 34.6 36.2 6.0 5.4 Manabí 82.8 86.5 32.0 36.8 6.8 8.9 Morona Santiago 88.3 88.1 32.7 30.9 1.5 2.5 Napo 87.8 91.9 35.4 27.0 1.8 4.5 No delimitadas 79.7 81.0 24.2 40.3 1.3 2.2 Orellana 85.6 87.3 17.9 31.5 0.4 1.5 Pastaza 87.0 90.6 42.1 46.2 3.1 7.3 Pichincha 92.3 93.0 58.3 55.3 17.6 18.3 Sucumbíos 84.5 86.6 21.8 35.3 0.5 2.4 Tungurahua 92.6 93.6 43.4 45.2 11.0 13.4 Zamora Chinchipe 86.9 90.7 26.3 39.1 2.9 5.3 Sexo Hombres 88.6 89.9 42.0 43.9 10.3 11.1 Mujeres 89.2 90.4 44.1 45.4 11.3 12.6 Area Rural 84.4 86.7 23.2 28.8 3.2 4.3 Urbano 92.5 92.7 57.7 55.7 15.4 16.2 Etnia Indígenas nd 86.2 nd 22.6 nd 2.4 Negros nd 84.4 nd 32.3 nd 4.5 Otros nd 89.8 nd 43.2 nd 10.9 País 88.9 90.1 43.1 44.6 10.9 11.9 Fuente: Censos de población y vivienda 1990 y 2001. INEC. Durante la década la matrícula neta para el nivel primario prácticamente se estancó. Se observa un ligero incremento para los niveles medio y superior. En este caso también

Page 43: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador-SIISE 7

continúan las fuertes disparidades entre las diferentes provincias y grupos sociales del país. Los negros y la provincia de Esmeraldas presentan la más baja tasa de matrícula primaria. Para el nivel medio y superior los indígenas y negros, y las provincias del Oriente y Esmeraldas tienes tasas muy inferiores al promedio nacional. En resumen, el resultado de la década en términos de educación de la población es una desaceleración del ritmo de mejora mantenido en las décadas anteriores. En cuanto al acceso a la educación, se ve un estancamiento preocupante en los niveles primario y medio. En todos los casos persisten fuertes inequidades. LA CALIDAD DE LA EDUCACION El tema de la calidad de la educación ha sido sometido a un amplio debate en América Latina. Dos son las posiciones más relevantes sobre este tema1: 1.- La corriente de la eficiencia social se refiere a la calidad en términos de eficiencia (tanto interna como externa) del sistema escolar y a la eficiencia en términos de rendimiento. Este enfoque considera al sistema educativo como una estructura mediante la cual se cambia el comportamiento de las personas. Tiene su base en el conductismo, por lo que su énfasis está puesto en el comportamiento observable; juzga a la experiencia educativa como un estímulo y al aprendizaje como una respuesta. El objetivo, dentro de esta concepción, para evaluar la calidad, es medir el rendimiento (el promedio de calificaciones en un grado determinado); la eficiencia interna del sistema (su capacidad de retención, los niveles de deserción y repetición) y la eficiencia externa del sistema (el impacto de la educación en la sociedad, en el empleo, en el nivel de ingresos, entre otros). 2.- La corriente de la reconstrucción social es una visión crítica que parte del supuesto de que la calidad de la educación está cultural, social y políticamente definida. El problema que debe resolver la educación, según esta corriente, se centra en la demanda que los distintos sectores formulan, especialmente los locales. Lo importante aquí es la relevancia del proceso educativo, lo socialmente relevante, lo que es demandado por un grupo social. Por tanto, según este enfoque, la calidad del sistema educativo se evalúa basándose en la medición de su nivel de respuesta frente a las demandas de ese grupo social particular. En esta parte se analiza la calidad de la educación tomando como eje teórico el enfoque de la eficiencia social. En particular, se realizará un análisis tanto de la eficiencia interna como de la eficiencia externa del sistema educativo ecuatoriano. La eficiencia interna El concepto de eficiencia busca analizar la relación entre los insumos y los resultados del proceso educativo. Un sistema educativo será eficiente en la medida en que obtenga la mayor cantidad de productos con el menor uso de insumos. Una forma muy utilizada para analizar el tema de la eficiencia interna del sistema educativo es medir el número de años que los alumnos se demoran en aprobar un determinado nivel educativo. A través de ello se puede relacionar la eficiencia con el número de años por alumno 1 El debate teórico sobre calidad de la educación está hecho sobre la base del texto de Edwards (1991). Esta parte está basada en Ponce, 2000.

Page 44: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador-SIISE 8

requeridos para aprobar un nivel. Una de las metodologías más utilizadas para el examen de la eficiencia interna del sistema educativo es el análisis de cohorte. Una cohorte es un grupo de personas que de manera conjunta experimentan una serie de eventos específicos a lo largo de un período de tiempo. Una cohorte escolar, por lo tanto, está compuesta por el grupo de alumnos que entran al primer grado en un año escolar dado y subsecuentemente experimentan los eventos de promoción, deserción, repitencia o aprobación exitosa del último grado y con ello de un nivel escolar dado. Para el análisis de cohorte existen en la literatura tres métodos: el método de la cohorte verdadera, de la cohorte aparente y de la cohorte reconstruida. En esta investigación se utilizará el método de la cohorte reconstruida2. Este es el método comúnmente más empleado en los estudios sobre la eficiencia interna de la educación. Con el total de matriculados y repetidores por grado para dos años escolares consecutivos se calculan las tasas de promoción, deserción y repitencia por grado. Luego, con dichas tasas se puede reconstruir el flujo de los alumnos a lo largo de la cohorte y con ello calcular los principales indicadores de eficiencia interna del sistema. Los principales indicadores de eficiencia interna que se presentan son: La tasa de supervivencia por grado. Este indicador sirve para analizar la capacidad de retención y, a través de ello, la eficiencia interna del sistema educativo. Se refiere al porcentaje, respecto del total de alumnos de una cohorte matriculados en el primer grado en un año escolar determinado, que se espera alcance los sucesivos grados. Para su cálculo se divide el total de alumnos que pertenecen a una cohorte escolar y han alcanzado los sucesivos grados (tomando en cuenta a los repetidores), para el número de alumnos que inició la cohorte. Cuando esta tasa se aproxima al 100% significa que existe un alto nivel de retención y una baja incidencia de la deserción. La tasa de retención en quinto grado de primaria es un indicador muy utilizado, en la medida en que se considera a este grado como un prerrequisito para un alfabetismo sostenible. El coeficiente de eficiencia. Este indicador es el más apropiado para analizar la eficiencia interna del sistema educativo debido a que resume las consecuencias de la deserción y la repitencia en la producción de graduados de un determinado nivel escolar en la cohorte analizada. Para su cálculo se divide el número ideal de años por alumno requeridos para culminar exitosamente un determinado nivel educativo, para el número real de años por alumno requeridos para graduar a una cohorte en un nivel determinado. Este coeficiente, en la medida en que se acerca al 100%, indica un elevado nivel general de eficiencia del sistema educativo y, por tanto, bajos niveles de repitencia y deserción. A medida que el coeficiente se aleja del 100%, significa mayor deserción y repitencia. Años requeridos por alumno para culminar la primaria. Este indicador está íntimamente relacionado con el coeficiente de eficiencia. Permite analizar en cuantos años, en promedio y tomando en cuenta los niveles de deserción y repitencia, terminan la primaria los alumnos de una cohorte específica. Este es el denominador del coeficiente de eficiencia. Cada año gastado por un alumno en un grado se cuenta como un año-alumno. Para su cálculo se divide el total del número de años por alumno gastados por una cohorte determinada (graduados más desertores) en la primaria para la sumatoria de los sucesivos grupos de graduados (tomando en cuenta a los que se rezagan por repetir) que pertenecen a la cohorte. Mientras más cercano es este indicador

2 Para una explicación de cada uno de estos métodos ver. Ponce, 2000.

Page 45: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador-SIISE 9

al número ideal de aprobación de la primaria (seis años en el caso ecuatoriano) mayor es la eficiencia interna del sistema educativo. Se calcularon estos indicadores para dos puntos en el tiempo. A mediados de los noventa (utilizando los años 1994 y 1995), y a finales (usando los años 2000 y 2001). En el cuadro 4.4 se presentan los resultados y su variación en el tiempo. Cuadro 4.4 Indicadores de eficiencia interna (1994-1995; 2000-2001)

Tasa de sobrevivencia (5o grado)

Años promedio para aprobar la escuela

Coeficiente de eficiencia

PROVINCIA 1995 2001 1995 2001 1995 2001 Azuay 92.68% 96.27% 6.46 6.56 92.83% 91.49% Bolívar 82.04% 75.14% 7.14 7.10 83.98% 84.47% Cañar 86.66% 83.34% 7.21 7.13 83.24% 84.18% Carchi 92.18% 71.41% 6.74 7.78 89.04% 77.09% Cotopaxi 84.24% 81.40% 7.04 6.88 85.19% 87.26% Chimborazo 80.70% 82.96% 7.28 6.97 82.44% 86.08% El Oro 88.44% 91.27% 6.96 6.72 86.18% 89.24% Esmeraldas 52.27% 80.38% 8.58 6.63 69.96% 90.54% Guayas 79.81% 74.57% 6.69 6.93 89.70% 86.53% Imbabura 93.32% 86.60% 6.82 6.84 88.02% 87.66% Loja 87.35% 55.55% 6.70 9.25 89.58% 64.89% Los Ríos 71.74% 69.96% 7.40 7.61 81.50% 78.88% Manabí 87.89% 71.42% 6.38 7.22 94.02% 83.11% Pichincha 90.46% 94.77% 6.61 6.40 90.71% 93.69% Tungurahua 98.51% 87.65% 6.43 6.64 93.37% 90.35% Mujeres 84.13% 81.50% 6.75 6.84 88.90% 87.74% Hombres 84.29% 81.37% 6.79 6.86 88.36% 87.43% Urbano 87.69% 84.58% 6.56 6.68 91.41% 89.78% Rural 76.34% 74.16% 7.32 7.30 81.95% 82.14% Nacional 84.22% 81.44% 6.77 6.85 88.63% 87.59% Fuente: SINEC, lectivo 1994-1995, y 2000-2001. A nivel nacional hay un descenso en los niveles de eficiencia interna del sistema educativo. La tasa de sobrevivencia de 5º grado cae del 84% en 1995 al 81% en el 2001; el número de años promedio para culminar la primaria aumentó de 6,77 a 6,85; y, el coeficiente de eficiencia cae del 88,6% al 87,6%. En el cuadro se presenta también información para cada provincia. Se excluyó la información de las provincias del Oriente debido a que arrojaba resultados poco confiables. Las mujeres tienen mejores niveles de eficiencia que los hombres tanto al inicio de la serie como al final. Lo mismo sucede con los estudiantes de las zonas urbanas en

Page 46: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador-SIISE 10

relación con los de las zonas rurales. La mayor caída en la eficiencia interna del sistema escolar se produce en las zonas urbanas. La eficiencia externa La forma más comúnmente utilizada para el examen de la eficiencia externa es el análisis de retornos. Para su estudio, a su vez, la herramienta más utilizada está basada en los modelos econométricos mincerianos. Manteniendo ciertos supuestos se puede establecer, siguiendo a Mincer, el siguiente modelo de retornos en educación3:

? ? ????? ????? 2100),(ln xxsxsw s

En donde, w son los salarios, s es el grado de escolaridad, x es la experiencia laboral. En este caso, s? es la tasa de retorno de la escolaridad (que se asume igual para todos los niveles escolares), y ? es el residuo con media cero y normalmente distribuido. Finalmente, se asume que la experiencia tiene un comportamiento no lineal. Para analizar los retornos en la década pasada se estimaron modelos econométricos mincerianos para el área urbana utilizando las encuestas de empleo y desempleo del INEC de los siguientes años: 1988, 1990, 1992, 1995, 1997, 1999 y 2002. Cuadro 4.5 Retornos educativos (área urbana) Log ingreso por hora 1988 1990 1992 1995 1997 1999 2002 Edad 0.0623* 0.0641* 0.0615* 0.0559* 0.0503* 0.0579* 0.0531* Edad al cuadrado -0.0006* -0.0006* -0.0006* -0.0006* -0.0004* -0.0005* -0.0005* Dummy sexo 0.2524* -0.3129* -0.2726* -0.2918* -0.2318* -0.2617* -0.2583* Escolaridad 0.0795* 0.0748* 0.0825* 0.0851* 0.0884* 0.0967* 0.0909*

* Significancia al 1%. Estimaciones corregidas por heteroscedasticidad. Fuente: Encuestas Urbanas de Empleo y Desempleo. INEC. 1988, 1990, 1992, 1995, 1997, 1999 y 2002. Lo primero que se observa en el cuadro 4.5 es un incremento constante de los retornos educativos. Mientras a inicios de la década un año adicional de escolaridad generaba un incremento del 7% en los ingresos laborales por hora, a finales de la década con un año adicional de educación se incrementan los ingresos en un 9%. Los ingresos tienen un comportamiento no lineal con la edad: ascienden hasta alrededor de los 50 años y luego empiezan a descender. No se presentan cambios importantes en esta relación en la década. En general, a lo largo de toda la serie, con excepción del año 1988, las mujeres reciben menores ingresos que los hombres, después de corregir por experiencia y escolaridad.

3 Ver Heckman, et.al. ( 2003) para una evaluación detallada del cumplimiento de los supuestos y las limitaciones del modelo de Mincer.

Page 47: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador-SIISE 11

Un elemento interesante es el análisis de los retornos utilizando variables dicotómicas para los distintos niveles educativos. En este caso la categoría de referencia es la conformada por trabajadores con un nivel de instrucción inferior a primaria. Cuadro 4.6 Retornos por nivel educativo (área urbana) Log Ingreso por hora 1988 1990 1992 1995 1997 1999 2002 Edad 0.0678* 0.0683* 0.0655* 0.0604* 0.0549* 0.0614* 0.0587* Edad al cuadrado -0.0007* -0.0007* -0.0006* -0.0006* -0.0005* -0.0006* -0.0006* Dummy sexo 0.2479* -0.314* -0.2739* -0.2917* -0.2414* -0.2727* -0.2684* Dummy primaria 0.4066* 0.3614* 0.2647* 0.3538* 0.2038* 0.3255* 0.2569* Dummy secundaria 0.8348* 0.7363* 0.6713* 0.7631* 0.6342* 0.7022* 0.6168* Dummy universidad 1.2822* 1.2016* 1.2134* 1.3194* 1.2355* 1.4773* 1.292

* Significancia al 1%. Estimaciones corregidas por heteroscedasticidad. Fuente: Encuestas Urbanas de Empleo y Desempleo. INEC. 1988, 1990, 1992, 1995, 1997, 1999 y 2002. Según el cuadro 4.6, los retornos para los trabajadores con nivel primario caen de alrededor de 36% a inicios de la década al 26% al final de la misma4. Para la secundaria también se observa un descenso en los retornos: del 74% al 63%. El único sector en el cual se produce una ganancia es en aquel integrado por los trabajadores con nivel superior. En este caso el coeficiente aumenta de 120% a 130%. Otro elemento interesante de esta tabla es que en los años de crisis (1995 y 1999) aumentan los retornos en todos los niveles para luego volver a estabilizarse. En resumen, durante los noventa se encuentra un incremento en los retornos educativos. Este incremento se basa sobre todo en el nivel superior. Para el nivel primario y medio se observa un descenso en los retornos. Finalmente, en cuanto a eficiencia interna, se observa un deterioro de la eficiencia en el nivel primario. En todos los casos persisten amplias desigualdades.

4 La categoría de referencia es la constituida por trabajadores sin instrucción. El coeficiente del 36% significa que, en promedio, a inicios de los noventa, un trabajador con nivel educativo de primaria ganaba 36% más que un analfabeto. En realidad se trata de una comparación relativa en donde la referencia son los retornos de los trabajadores con nivel de instrucción menor a primaria.

Page 48: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador-SIISE 12

LOS INSUMOS Y EL GASTO Durante los años noventa el total del presupuesto por alumno transferido al Ministerio de Educación aumentó de manera constante hasta 1996; a partir de ese año empezó a disminuir (Ver gráfico 4.1). Gráfico 4.1 Recursos transferidos al MEC (dólares por alumno)

Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas y SINEC. A inicios de la década se transferían alrededor de US$ 131 dólares por alumno por año5; este monto llega a su tope máximo en el año 1996 con US$ 283 dólares, para luego descender a fines de la década a niveles similares a los de 1990 (US$127 dólares por alumno). En cuanto a insumos escolares se observa una reducción permanente de la relación alumnos por profesor, tanto para nivel primario como para nivel medio (Ver gráfico 4.2).

5 Para este cálculo se utilizó como denominador al número total de alumnos fiscales de primaria y media.

Transferencias para Educación por alumno

131.1

153.3169.2

178.9

218.7

258.9

283.4

244.0

270.1

155.3

127.2

0.0

50.0

100.0

150.0

200.0

250.0

300.0

1990 1992 1994 1996 1998 2000

Año

Dól

ares

Page 49: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador-SIISE 13

Gráfico 4.2 Relación alumnos por profesor (primaria y secundaria)

Fuente: SINEC. Varios años. Al empezar la década existían, en promedio, 30 alumnos por profesor. Esta relación tiene una reducción constante a lo largo del período. Al concluir los noventa la relación alcanzó 23 alumnos por profesor. Algo similar sucede en la secundaria: en este caso se empieza con 13 alumnos por profesor y se termina con 11. En definitiva, lo anterior significa que el nivel de crecimiento de las partidas docentes fue mucho más elevado que el nivel de crecimiento de la matrícula escolar. Algo similar se observa en el caso de la relación alumnos por aula. Para el nivel primario a inicios de la década se tenía una relación de 30 alumnos por aula y luego a finales la relación cae a 24. Lo mismo acontece en el caso de la secundaria: de 25 alumnos por aula se termina la década con 20. De igual forma que con los docentes, el ritmo de construcción de aulas fue mucho más elevado que el ritmo de crecimiento de la matrícula. El salario de los docentes Para analizar la evolución real del salario de los docentes se tomó, a manera de ejemplo, la situación de un profesor de escuela del área urbana con octava categoría. Infortunadamente, solo se contó con información para la segunda mitad de la década ( Ver gráfico 4.3).

Alumno por profesor

0.0

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0

30.0

35.0

1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002

Año

Raz

ón

Primaria Media

Page 50: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador-SIISE 14

Gráfico 4.3 Sueldo mensual real de un profesor de octava categoría (deflactado a sucres de septiembre 1994-agosto 1995) Fuente: Ministerio de Educción y Culturas. Subsecretaría Administrativa y Finanaciera. En general, el salario docente se mantiene constante durante la segunda mitad de los noventa. Sufre una fuerte caída durante los años de la crisis de finales de la década e inicios del nuevo milenio, y se recupera en 2002 y 2003, alcanzando los niveles previos a la crisis. En resumen, durante la primera mitad de los noventa hubo un incremento importante del monto de dólares por alumno transferidos al Ministerio de Educación y Culturas, para luego descender y terminar la década con niveles similares a los iniciales. En cuanto a los insumos, durante la década existió una mejora permanente en la relación alumnos por profesor y por aula. Los salarios de los docentes se vieron afectados por la crisis de 1999 pero posteriormente recuperaron los niveles previos a ésta. LA CRISIS Y LA MATRICULA ESCOLAR Uno de los elementos que más llamó la atención en la década de los noventa fue la crisis de 1999 y su posible impacto en la matrícula escolar. En aquellos momentos mucho se habló de que la crisis habría ocasionado una caída considerable en la matrícula, en especial de los niños y jóvenes. En esta parte se realiza un análisis para ver el impacto de la crisis en la matrícula. Desde un punto de vista teórico, el modelo neoclásico sugiere que los hogares enviarán a los niños a las escuelas si la relación costo-beneficio es favorable. Los costos de enviar a los niños a la escuela incluyen tanto los directos (pensión, uniformes, textos, cuotas, entre otros), como los indirectos (es el ingreso que el hogar deja de recibir debido a que el niño va a la escuela y no trabaja); por el lado de los beneficios el principal es la ganancia en capital humano por parte del niño y los ingresos futuros que se espera recibirá por tener una mejor educación. (Ponce, 2002; Bedi, et al, 2002; and Younger et, al, 1997).

Sueldo mensual real. Profesor de octava.

$0.00

$100,000.00

$200,000.00

$300,000.00

$400,000.00

$500,000.00

$600,000.00

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004

Año

Suc

res

Page 51: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador-SIISE 15

¿Cuál es el efecto de una situación macroeconómica adversa? Una crisis afecta tanto los niveles de empleo, como los ingresos de los hogares. Desde el primer punto de vista, una contracción del empleo conducirá a una reducción del costo de oportunidad y con ello a un incremento de la inversión en capital humano. En cambio, desde el segundo punto de vista, una reducción general de los ingresos de los hogares, presionaría en la otra dirección, esto es, en disminuir la inversión en capital humano. Incluso si los problemas macroeconómicos son persistentes se puede tener una percepción de disminución de los ingresos futuros esperados, con lo cual se puede impactar negativamente en los beneficios esperados de la inversión en educación. En resumen, desde un punto de vista teórico, los efectos de las crisis en la matrícula son indeterminados y se requiere un trabajo empírico específico para ver los impactos de la crisis en cada país. (Schady, 2003). La literatura empírica sobre el tema muestra algunos resultados interesantes para América Latina6. Neri y Thomas (2000) sugieren que la decisión de matricular a los niños no es afectada por las condiciones macroeconómicas en Brasil; Cunningham y Maloney (2000) encuentran que las niñas (pero no los niños) tenían mayor probabilidad de dejar la escuela durante la crisis Argentina, aunque tanto niños como niñas tuvieron menor probabilidad de abandonar la escuela durante la crisis en México. Por último, un trabajo reciente muestra que la Crisis Argentina no impactó en la probabilidad de matriculación de niños y niñas, pero si en la calidad de la educación, debido sobre todo al incremento del ausentismo docente. (España, Parandekar y Savanti, 2002). Finalmente, Schady (2003) encuentra que durante la crisis del Perú de 1988 a 1992, no hubo un impacto negativo en la asistencia escolar y que el nivel educativo alcanzado, en promedio, es mayor entre los niños expuestos durante más tiempo a la crisis que entre los expuestos por menos tiempo o no expuestos a la crisis. Metodología Para esta parte se agruparon las encuestas de condiciones de vida de 1995, 1998 y 1999 y se corrieron modelos econométricos para analizar la probabilidad de matricularse en un establecimiento educativo de los niños de 6 a 11 años y de los jóvenes de 12 a 17 años. Se incluyeron como variables explicativas las siguientes: características del niño (como sexo, etnia, condición laboral, entre otras), características del hogar (como escolaridad de los padres, consumo per cápita del hogar, etc), así como variables de control geográfico (región, área, o variables dicotómicas para Quito, Guayaquil y demás dominios de la encuesta). También se incluyeron variables dicotómicas para cada año y para la interacción entre año y condición laboral. Los determinantes de la matrícula de los niños de 6 a 11 años de edad En la siguiente tabla se presentan los resultados de los modelos econométricos. Se corrieron cuatro especificaciones. La primera en la cual se incluyen variables individuales (sexo, etnia), características del hogar (escolaridad de padres, número de miembros y logaritmo del consumo per cápita), y variables dicotómicas para cada año (en este caso la categoría de referencia es 1995). La segunda especificación incorpora más variables de ubicación geográfica para Quito, Guayaquil, ciudades provinciales, ciudades artesanales (la categoría de referencia en este caso son las ciudades agrícolas). 6 Esta parte, así como la metodología empleada están basadas en el trabajo de Schady, 2003.

Page 52: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador-SIISE 16

La tercera especificación es similar a la primera solo que adicionalmente incluye variables relacionadas con la ocupación del niño y variables dicotómicas para captar la interacción entre ocupación y año. Por último, la especificación final es similar a la segunda salvo que incluye las variables de ocupación y las dicotómicas de interacción. Cuadro 4.7 Determinantes de la matrícula escolar (niños de 6 a 11 años de edad) Espec. 1 Espec. 2 Espec. 3 Espec. 4

Variables Dy/dx dy/dx dy/dx dy/dx

Dummy sexo 0.0185* 0.0186* 0.0191* 0.0193*

Dummy costa -0.0261* -0.0249*

Dummy area -0.0126** -0.0136**

Escolaridad de la madre 0.0058* 0.0061* 0.0058* 0.0060*

Escolaridad del padre 0.0020** 0.0027* 0.002** 0.0027**

Número miembros de 6 a 11 años -0.0046 -0.0055*** -0.0051*** -0.0059**

Múmero miembros 12 a 17 años -0.0021 -0.0016 -0.0023 -0.0019

Log del consumo 0.0218* 0.0216* 0.0214* 0.0214*

Dummy indígena -0.0013 0.0068 -0.0019 0.0058

Dummy 1998 -0.0079 -0.0083 -0.0069 -0.0072

Dummy 1999 0.0018 0.0014 0.0033 0.0033

Dummy para Quito 0.0145** 0.0147**

Dummy para Guayaquil -0.0052 -0.0041

Dummy ciudades provinciales 0.0111*** 0.0103***

Dummy ciudades artesanales 0.0089 0.0091

Ocupado 0.0278** 0.0289**

Ocupado 1998 -0.0227 -0.0231

Ocupado 1999 -0.0359*** -0.0402***

* Significancia al 1%, ** significancia al 5%, *** significancia al 10%. Estimaciones corregidas por heteroscedasticidad y diseño muestral

Se presenta el impacto marginal ante un cambio en una unidad en las Xs. Fuente: ECVs. 1995,1998 y 1999. INEC. Para el grupo de edad de 6 a 11 años, en el período 1995-1999, se tienen los siguientes resultados. Las niñas tienen alrededor de 2% más de probabilidad de matricularse que los niños. Los niños de la Costa tienen 2,5% menos probabilidad de matricularse que los niños de la Sierra y los niños del campo tienen 1,3% menos probabilidad de matricularse que los niños de la ciudad. Vivir en Quito aumenta la probabilidad de matricularse en la escuela en 1,5%, en relación con los que viven en ciudades agrícolas. Vivir en Guayaquil no tiene un impacto significativo en la probabilidad de matricularse. Por último, los niños de las capitales de provincias tienen 1,1% más de probabilidad que los niños de las ciudades agrícolas. Un año adicional de escolaridad de la madre aumenta la probabilidad de matriculación en un 0,6% y un año adicional de escolaridad del padre aumenta dicha probabilidad en un 0,3%. Un mayor número de miembros del hogar de 6 a 11 años tiene un impacto negativo en la matrícula. Un aumento del 1% en los niveles de consumo per cápita del hogar aumenta la probabilidad de matriculación de los niños en un 2,2%. El ser indígena no tiene un impacto significativo en la matrícula. Los niños ocupados, en todo el período analizado, tienen en promedio alrededor de un 3% más de probabilidad de asistir a la escuela. Sin embargo, los niños ocupados en el año 1999 tenían alrededor de un 4% menos de probabilidad de ir a la escuela.

Page 53: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador-SIISE 17

Por último, el año no tiene un impacto significativo. Esto significa que, después de corregir por variables del niño, el hogar, variables geográficas y del estatus ocupacional del niño, no existió una diferencia importante en la probabilidad de matriculación entre 1995, 1998 y 1999. Es decir, no hubo un impacto significativo del año de crisis (1999) en la matricula de este grupo de edad. Excepto para el caso de los niños trabajadores. En el anexo se presentan modelos distintos para pobres y no pobres y las conclusiones son similares: no hubo un impacto significativo de la crisis de 1999 en la matrícula en ninguno de estos dos grupos. Los determinantes de la matrícula de los niños de 12 a 17 años de edad De igual forma que para los niños de 6 a 11 años, en este caso también se corrieron cuatro especificaciones. En la primera se incluyen variables individuales (sexo, etnia), características del hogar (escolaridad de padres, número de miembros y logaritmo del consumo per cápita), y variables dicotómicas para cada año (en este caso la categoría de referencia es 1995). La segunda especificación incorpora más variables dicotómicas de ubicación geográfica para Quito, Guayaquil, ciudades provinciales, ciudades artesanales (la categoría de referencia en este caso son las ciudades agrícolas). La tercera especificación es similar a la primera salvo que adicionalmente incluye variables relacionadas con la ocupación del niño y variables dicotómicas de interacción entre ocupación y año. Por último, la especificación final es similar a la segunda solo que incluye las variables de ocupación y las dicotómicas de interacción. Cuadro 4.8 Determinantes de la matrícula escolar (niños de 12 a 17 años de edad) Espec. 1 Espec. 2 Espec. 3 Espec. 4

Variables Dy/dx dy/dx dy/dx dy/dx

Dummy sexo -0.0264** -0.0261** -0.0823* -0.0844*

Dummy costa 0.0064 -0.0159

Dummy area -0.1398* -0.1041*

Escolaridad de la madre 0.0195* 0.021* 0.0172* 0.0183*

Escolaridad del padre 0.0079* 0.0103* 0.0067* 0.0089*

Número miembros de 6 a 11 años -0.0178** -0.014** -0.0014 -0.0045

Múmero miembros 12 a 17 años -0.0085 -0.0189** -0.0167** -0.0179**

Log del consumo 0.0679* 0.0796* 0.0778* 0.0872*

Dummy indígena 0.056*** 0.0339 0.0924* 0.0851**

Dummy 1998 -0.005 -0.0212 -0.0143 -0.0255

Dummy 1999 0.0472** 0.0427** 0.0607** 0.0606**

Dummy para Quito 0.0401* 0.0259

Dummy para Guayaquil 0.0592** 0.0342

Dummy ciudades provinciales 0.0109 0.0210

Dummy ciudades artesanales -0.0163 -0.0184

Ocupado -0.2227* -0.2308*

Ocupado 1998 0.0218 0.0199

Ocupado 1999 -0.0009 -0.0058

* Significancia al 1%, ** significancia al 5%, *** significancia al 10%. Estimaciones corregidas por heteroscedasticidad y diseño muestral

Se presenta el impacto marginal ante un cambio en una unidad en las Xs. Fuente: ECVs. 1995,1998 y 1999. INEC.

Page 54: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador-SIISE 18

Para el grupo de edad de 12 a 17 años, en el período 1995-1999, se tienen los siguientes resultados. Las niñas tienen alrededor de 2,6% menor probabilidad de matricularse que los niños. No hay diferencias en el acceso a planteles escolares entre los jóvenes de la Sierra y la Costa. Vivir en Quito aumenta la probabilidad de matricularse en el colegio en 4%7, en relación con los que viven en ciudades agrícolas. Vivir en Guayaquil no tiene un impacto significativo, ni tampoco vivir en las capitales provinciales. Un año adicional de escolaridad de la madre aumenta la probabilidad de matriculación en un 2% y un año adicional de escolaridad del padre aumenta dicha probabilidad en un 1%. Un mayor número de miembros del hogar de 12 a 17 años tiene un impacto negativo en la matrícula. Por cada miembro adicional del hogar disminuye la probabilidad de matriculación en un 1,8%. Un aumento del 1% en los niveles de consumo per cápita del hogar aumenta la probabilidad de matriculación de los jóvenes en un 8%. El ser indígena tiene un impacto significativo en la matrícula de alrededor de 8%8. Los niños ocupados, en todo el período analizado, tienen en promedio alrededor de 2% menos de probabilidad de asistir a la escuela. Las interacciones no son significativas para este grupo de edad. Por último, el año tiene un impacto significativo y positivo. Contrario a lo que se asumía, en el año de crisis (1999) aumentó la probabilidad, en alrededor de 5%, de que los jóvenes entre 12 y 17 años se matriculen en un plantel escolar. En el anexo se presentan modelos distintos para pobres y no pobres y los resultados confirman lo obtenido. En estas regresiones se ve que el impacto positivo del año 1999 se produjo entre los pobres. En ellos, en 1999, la probabilidad de asistir a la escuela aumentó en un 10%. Los resultados obtenidos se pueden explicar desde varias perspectivas. Primero, con relación a la discusión teórica presentada al inicio, se aprecia que la caída en el costo de oportunidad es el factor que prevaleció durante la crisis y que esto determinó que se incremente la matrícula. Este resultado es coherente con lo encontrado en el capítulo sobre empleo en el cual se observa que los jóvenes fueron los más afectados por el desempleo durante la crisis. En segundo lugar, es importante tomar en cuenta que durante el año 1999 se tomaron una serie de medidas de política destinadas a incrementar la matrícula. Por ejemplo, desde el Ministerio de Educación se ampliaron los plazos de matriculación y se ejerció un estricto control de los costos de la matrícula en los planteles escolares. Adicionalmente, a finales del año 1998 se inició el programa Bono Solidario que, según una evaluación de impacto, parecer haber tenido un efecto positivo en la matrícula escolar de los beneficiarios del programa (León, et al, 2001). CONCLUSIONES En suma, durante la década de 1990 se produjeron importantes cambios en la normativa institucional y se aplicaron ciertas reformas importantes. Sin embargo, se observa un estancamiento general en los indicadores de educación de la población. Las tasas de matrícula para el nivel primario y medio prácticamente se estancan. Además persisten profundas disparidades sociales en los niveles educativos alcanzados. Se aprecia también un deterioro de la calidad de la educación, en especial en términos de la eficiencia interna para el nivel primario. En cuanto a la eficiencia externa se observa 7 Aunque este resultado no es robusto en todas las especificaciones. 8 Aunque este resultado tampoco es robusto en todas las especificaciones.

Page 55: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador-SIISE 19

una mejora en el ámbito nacional que se explica sobre todo por el incremento en los retornos para el nivel superior. En los niveles primario y medio también se produjo un deterioro de la eficiencia externa. Lo anterior contrasta con la mejora en los insumos para la educación. La relación alumnos por profesor y alumnos aula aumenta considerablemente en la década. Por otro lado, las transferencias efectivas hechas por el Ministerio de Economía para el sector educación, así como el sueldo real de los profesores tienen altibajos en la década y no presentan una mejora significativa. Uno de los elementos más remarcables durante el período analizado fue la crisis de 1999. A pesar de la magnitud de ésta y de la reducción de las transferencias para educación y del salario real de los docentes en este año, no hubo un impacto negativo en la matrícula. Una posible explicación de esto es la disminución en el costo de oportunidad producida por el incremento del desempleo durante la crisis y una serie de medidas de política educativa que contribuyeron a compensar los efectos negativos. Asimismo, el Bono Solidario, introducido a finales de 1998, parece haber coadyuvado a evitar la caída de la matrícula.

Page 56: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador-SIISE 20

Anexo 4.1 Determinantes de la matrícula escolar por pobreza (niños de 6 a 11 años de edad) Pobres No pobres Dummy sexo 0.0341* 0.0096**

Dummy costa -0.0516* -0.009**

Dummy area -0.0115 -0.0162*

Escolaridad de la madre 0.0122* 0.0021**

Escolaridad del padre 0.0045** 0.0008

Número miembros de 6 a 11 años -0.0079 -0.0031

Múmero miembros 12 a 17 años -0.0005 -0.0038***

Ocupado 0.0464** 0.0158*

Ocupado 1998 -0.0253 -0.0445

Ocupado 1999 -0.0471 -0.0357

Log del consumo 0.0553* 0.0117***

Dummy indígena 0.0080 -0.0206

Dummy 1998 0.0212 0.0006

Dummy 1999 0.0082 0.0006

* Significancia al 1%, ** significancia al 5%, *** significancia al 10%.

Estimaciones corregidas por heteroscedasticidad y diseño muestral

Determinantes de la matrícula escolar por pobreza (jóvenes de 12 a 17 años de edad) Pobres No pobres Dummy sexo -0.0729* -0.0724*

Dummy costa 0.0187 -0.0408*

Dummy area -0.1391* -0.0504*

Escolaridad de la madre 0.0213* 0.0118*

Escolaridad del padre 0.0084** 0.0063*

Número miembros de 6 a 11 años 0.0041 -0.0039

Múmero miembros 12 a 17 años -0.0230*** -0.0064

Ocupado -0.1705* -0.2309*

Ocupado 1998 -0.0360 0.0459

Ocupado 1999 -0.0521 0.0117

Log del consumo 0.1089* -0.0203

Dummy indígena 0.159* -0.0125

Dummy 1998 0.0933** -0.0093

Dummy 1999 0.1053* 0.0309

* Significancia al 1%, ** significancia al 5%, *** significancia al 10%.

Estimaciones corregidas por heteroscedasticidad y diseño muestral

Page 57: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 1

INFORME SOCIAL 2003

Desarrollo social y pobreza en el Ecuador,

1990-2001

Capítulo 5.

Salud

Secretar del Frente Social Secretaría Técnica del Frente Social

Unidad de Información y Análisis-SIISE

Diciembre 2003

Page 58: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 2

Ing. Lucio Gutiérrez, Presidente de la República Gobierno Nacional del Ecuador

Ing. Patricio Acosta

Ministro de Bienestar Social, Coordinador del Frente Social

Soc. Iván Fernández, Msc Secretario Técnico del Frente Social

Dr. Juan Ponce Jarrín

Coordinador de la Unidad de Información y Análisis – SIISE

Ec. Mauricio León G. Coordinador del Informe

Equipo de Investigación

César Amores Santiago Izquierdo Mauricio León G.

Ruth Lucio Juan Ponce

Asistentes de Investigación Karina Lara

Adriana Rodríguez Yajaira Vásquez

Elaboración de Mapas

Reinaldo Cervantes

Page 59: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 3

INTRODUCCION El ámbito de la salud ejerce gran influencia en las condiciones de vida y trabajo de las poblaciones. En el Ecuador ha logrado concitar durante la década pasada un conjunto de reflexiones y acciones de actores de variado espectro, quienes movidos por las condiciones poco satisfactorias de su desarrollo han realizado propuestas e intentos de reforma. A fin de tener una panorámica de este sector, en este capítulo hemos desarrollado tres acápites. En el primero tratamos la situación de la salud, mirada a través de indicadores de mortalidad, morbilidad y nutrición. En el segundo abordamos la oferta con indicadores de establecimientos y recursos humanos. Finalmente, en el tercero abordamos el proceso de reforma del sector salud en el país, tomando en consideración indicadores sobre aseguramiento, descentralización y aplicación de la Ley de Maternidad Gratuita y Atención a la Infancia. Los resultados en muchos casos no son halagadores; sin embargo, contribuyen a definir una senda para la política del sector y, sobre todo, marcan varios elementos importantes para el entendimiento actual de la salud en el país.

Page 60: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 4

1.- SITUACIÓN DE LA SALUD 1.1. MORTALIDAD 1. NUMERO DE MUERTES La tasa de crecimiento de la mortalidad general en el país se ha desacelerado durante la última década, hasta decrecer entre los años 2000 y 2001 en 2.14%. Sin embargo de lo anterior, en el período 1990-2001 ésta aumentó de 50 a 55 mil personas fallecidas. La muerte según género durante el último quinquenio muestra una mayor proporción de fallecimientos en los hombres, comportamiento consistente con la mayor esperanza de vida al nacer de las mujeres (71.1 años para mujeres y 69.5 para hombres). No obstante, es preciso anotar que la esperanza de vida para toda la población ecuatoriana se encuentra en 70.3 años, valor muy cercano a la media latinoamericana de 70.4 años para el año 2002. Gráfico 5.1 Número de muertos, 1990-2001

1990 1995 1997 1998 1999 2000 2001

0

10000

20000

30000

40000

50000

60000

Total Hombres

Mujeres

Fuente: INEC- Estadísticas Vitales 2. TASA DE MORTALIDAD GENERAL DEL PAIS En el Ecuador, al igual que en el resto de Latinoamérica, la tasa de mortalidad ha venido disminuyendo progresivamente, hasta llegar al 2001 a 4.5 muertos por cada 1000 habitantes. Aunque la tendencia decreciente se mantiene en la última década, los cambios interanuales observados son cada vez de menor cuantía (ver gráfico 5.2).

Page 61: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 5

Gráfico 5.2 Tasas de mortalidad general por mil hab, 1956-2001

14.2 13.8

10.1

7.24.9 5.5 4.7 4.5

02468

10121416

56 60 70 80 90 91 0 1

Años

Tasa

x 1

000

hb.

Fuente: INEC – Estadísticas Vitales y Censos poblacionales 3. TASA DE MORTALIDAD GENERAL POR PROVINCIA Cuadro 5.1 Tasa de mortalidad por provincias (por 1000 hab), 1991 y 2001

Provincias 1991 2001 Azuay 6.4 4.78 Bolivar 7.2 6.21 Cañar 6.6 4.78 Carchi 5.8 4.99 Cotopaxi 10.7 6.23 Chimborazo 9.4 6.36 El Oro 4.4 3.91 Esmeraldas 5.6 4.23 Guayas 4.6 4.34 Imbabura 9.7 6.04 Loja 5.1 4.92 Los Ríos 5.6 5.24 Manabí 4.4 4.38 Morona 3.7 2.54 Napo 4.5 3.34 Pastaza 4.3 2.65 Pichincha 5.1 4.15 Tungurahua 8.1 5.79 Zamora 3.3 3.50 Galápagos 1.7 1.29 Sucumbíos 3.1 2.65 Orellana 0.0 2.98 TOTAL 5.5 4.5 Fuente: INEC – Estadísticas vitales y Censos de Población

Page 62: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 6

Si analizamos la tendencia de la tasa de mortalidad provincial en la década 1991-2001, se aprecia que las provincias que tienen el mayor decrecimiento pertenecen a la Sierra central ecuatoriana: Cotopaxi 42%, Imbabura 37.7% y Chimborazo 32.5%. Decrece también significativamente en Pastaza (38.4%). Sin embargo de la disminución sustantiva observada en la década, al inicio del nuevo milenio Chimborazo, Cotopaxi, Imbabura y Bolívar continúan siendo las provincias que ostentan la mayor tasa de mortalidad en el país, al igual que lo fueron en 1991. 4. PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD EN EL ECUADOR El perfil de mortalidad en el país en la década de los años noventa ha transitado de un perfil tradicional (enfermedades transmisibles, reproductivas y de la nutrición) a uno moderno (enfermedades no transmisibles y accidentes y violencia), que se ha consolidado en los años de inicio del nuevo milenio. Así, en 1989 la principal causa de muerte en el Ecuador estuvo relacionada con las enfermedades infecciosas intestinales; entre las 10 primeras causas de muerte se encontraron las enfermedades respiratorias con bronquitis, enfisema y asma, y la llamada “enfermedad de la pobreza”, la tuberculosis.

Este perfil se mantiene hasta mediados de la década cuando empiezan a perfilarse con mayor magnitud las enfermedades crónicas como las cerebro-vasculares, diabetes mellitus, isquémicas del corazón, hipertensivas y los accidentes y violencia; sin embargo, se destaca la desnutrición como una causa que se posiciona en los primeros lugares hasta la actualidad. Las diez principales causas de mortalidad general representan entre 1997 y 2001, del 35% al 39% del total de muertes.

Page 63: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 7

Cuadro 5.2 Principales causas de mortalidad general, porcentaje 1989-2001 Fuente: INEC Fuente: INEC – Estadísticas Vitales y Censos de Población

1989 1990 1991CIE 9 Internac. Detallada CIE 9 Internac. Detallada CIE 9 Internac. Detallada

1 Enfermedades Infecciosas Intestinales6.31% Infección intestinal mal definida 4.47% Infección intestinal mal definida4.73%2 Enfermedad Cerebrovascular 5.08% Insuficiencia cardíaca 3.78% Insuficiencia cardíaca 3.83%3 Neumonía 4.88% Bronconeumonía 3.64% Bronconeumonía 3.81%4 Accidentes de Tráfico de vehículos de motor3.69% Infarto agudo del miocardio 3.16% Infarto agudo del miocardio 3.78%5 Enfermedad Isquémica del corazón3.53% Tumor maligno del estomago 2.51% Tumor maligno del estomago 2.37%6 Bronquitis, enfisema y asma 2.99% Tuberculosis pulmonar 2.11% Diabetes mellitus 2.20%7 Tuberculosis 2.51% Diabetes mellitus 1.98% Tuberculosis pulmonar 2.04%8 Tumor maligno de estómago 2.49% Accidente de tráfico por colisión entre vehículo y peatón1.89% Cirrosis y otras enfermedades crónicas del higado1.94%9 Homicidio 2.17% Cirrosis y otras enfermedades crónicas del higado1.81% Accidente de tráfico por colisión entre vehículo y peatón1.92%

10 Diabetes mellitus 1.84% Enfermedad cerebro vascular 1.72% Enfermedad cerebro vascular 1.68%Total 35.48% 27.05% 28.31%

1995 1997 1998CIE 9 Internac. Detallada CIE 10- 103 CIE 10- 103

1 Bronconeumonía, organismo causal no especificado4.23% Neumonía 4.88% Neumonía 4.81%2 Diabetes mellitus 3.46% Enfermedades cerebro-vasculares4.38% Enfermedades cerebro-vasculares4.62%3 Insuficiencia cardíaca 3.39% Enfermedades hipertensivas 4.19% Enfermedades isquémicas del corazón4.17%4 Tumor maligno de otros sitios y de los mal definidos de los labios, la cavidad bucal y la faringe2.85% Accidentes de transporte 3.92% Enfermedades hipertensivas 4.04%5 Hipertensión esencial 2.54% Enfermedades isquémicas del corazón3.73% Accidentes de transporte 3.92%6 Infarto agudo del miocardio 2.40% Diabetes mellitus 3.64% Diabetes mellitus 3.39%7 Infección intestinal mal definida2.30% Agresiones 2.83% Agresiones 3.38%8 Cirrosis y otras enfermedades cronicas del higado2.23% Tumor maligno del estomago 2.78% Enfermedades del hígado 2.67%9 Tuberculosis pulmonar 2.07% Enfermedades del hígado 2.66% Tumor maligno del estomago 2.67%

10 Envenamiento por analgesicos, antipireticos y antirreumaticos 1.83% Desnutrición 1.88% Tuberculosis respiratoria 2.14%Total 27.28% 34.89% 35.82%

1999 2000 2001CIE 10- 103 CIE 10- 103 CIE 10- 103

1 Enfermedades cerebro-vasculares5.14% Enfermedades cerebro-vasculares4.85% Enfermedades cerebro-vasculares5.29%2 Neumonía 4.60% Diabetes mellitus 4.49% Diabetes mellitus 4.53%3 Enfermedades isquémicas del corazón4.40% Enfermedades hipertensivas 4.41% Neumonía 4.51%4 Diabetes mellitus 3.90% Todas las demás causas externas4.25% Enfermedades isquémicas del corazón4.30%5 Enfermedades hipertensivas 3.35% Neumonía 4.23% Enfermedades hipertensivas 3.61%6 Agresiones 3.28% Enfermedades isquémicas del corazón4.12% Agresiones 3.60%7 Accidentes de transporte 3.27% Agresiones 3.70% Accidentes de transporte 3.46%8 Tumor maligno del estomago 2.63% Accidentes de transporte 3.63% Tumor maligno del estomago 2.66%9 Enfermedades del hígado 2.61% Enfermedades del hígado 2.54% Enfermedades del hígado 2.64%

10 Tuberculosis respiratoria 1.85% Tumor maligno del estomago 2.42% Desnutrición 1.70%35.02% 38.64% 36.29%

Page 64: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 8

5. PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD PROVINCIAL Las principales causas de mortalidad provincial tienen un patrón de comportamiento similar al observado a escala nacional. Así, las enfermedades no transmisibles, especialmente cerebro vasculares, isquémicas, hipertensivas y diabetes se encuentran en los primeros lugares de las causas de muerte. La neumonía, accidentes, agresiones y desnutrición se destacan también. Como se puede ver en el cuadro de tasas de muerte por causas seleccionadas para el año 2001, en Carchi (39.2 x 1000 hab.) e Imbabura (34.3 x 1000 hab.) priman las enfermedades cerebro vasculares; en Guayas y los Ríos la diabetes mellitus (30.6 y 21.84 x 1000 hab. respectivamente); en Esmeraldas y Los Ríos las agresiones (38.94 y 30.91); en Carchi y Pichincha las muertes en accidentes de transporte (24.85 y 22.18); en Cotopaxi e Imbabura la desnutrición (16.88 y 13.37); y, en Chimborazo y Guayas la tuberculosis respiratoria con 13.63 y 12.45 muertos por 1000 habitantes respectivamente. Gráfico 5.3 Tasas de muerte según principales causas, 2001

0

10

20

30

40

50

60

AZUAY

BOLI

VAR

CARC

HI

COTO

PAXI

CHIM

BORA

ZO

IMBA

BURA LO

JA

PICH

INCH

A

TUNGURA

HUAEl

ORO

ESMER

ALDAS

GUAYAS

LOS R

IOS

MANAB

I

MORONA S NAP

O

PAST

AZA

ZAMORA

SUCU

MBIOS

ORELL

ANA

GALAP

AGOS

Enfermedades Cerebro vascularesEnfermedad Isquémica de CorazónDiabetes MellitusNeumoníaAgresionesAccidentes de transporteDesnutrición

Fuente: INEC – Estadísticas vitales y V Censo de Población. Cuadro 5.3 Tasa de mortalidad por provincia según principales causas (x 1000 hab.), 2001

Page 65: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 9

CIE-10/ CAUSA103 AZUAY BOLIVARCAÑAR CARCHI COTOPAXICHIMBORAZOIMBABURALOJA PICHINCHATUNGURAHUAORO ESME GUAY LOS RIOSMANABI1 Enfermedades Cerebro vasculares 32.7 18.9 27.1 39.2 25.2 21.8 34.3 29.2 25.8 25.2 15.6 20.5 24.5 26.2 18.82 Otras enfermedades del corazón 38.2 69.7 37.2 54.9 56.5 41.9 33.3 19.03 Enfermedad Isquémica de Corazón24.5 14.8 23.7 23.5 13.7 12.6 22.4 22.7 22.9 19.5 15.0 19.2 19.5 25.2 17.64 Enfermedades Hipertensivas 1.2 12.4 1.5 13.7 14.6 11.6 14.2 1.0 7.2 17.5 24.0 7.8 28.4 29.4 20.55 Diabetes Mellitus 19.4 11.2 12.6 12.4 8.6 10.9 15.7 19.3 18.0 19.7 19.6 14.5 30.6 21.8 19.86 Neumonía 24.4 17.1 24.6 12.4 33.5 54.0 16.9 15.1 19.7 36.3 18.4 8.8 20.6 19.4 12.37 Agresiones 5.8 19.5 5.8 7.8 12.0 9.7 11.3 7.7 15.6 7.0 9.9 38.9 20.5 30.9 13.08 Accidentes de transporte 16.0 17.1 18.4 24.8 21.7 19.8 18.0 4.0 22.2 21.5 14.8 14.8 12.6 17.5 9.79 Lesiones autoinflingidas intencionalmente7.3 4.1 9.2 15.0 4.9 5.5 7.3 3.7 3.9 8.4 3.0 11.9 2.8 4.8 4.7

10 Tumor maligno de estómago 14.5 17.1 13.0 23.5 20.3 19.6 11.3 15.6 11.6 13.2 14.5 8.1 10.3 12.2 11.311 Enfermedades del Hígado 20.2 3.0 13.0 3.3 14.9 16.9 8.4 9.1 10.3 9.8 15.0 6.8 14.9 12.0 10.312 Ciertas afeciones originadas en el período perinatal8.8 7.7 3.9 19.6 14.3 6.2 16.0 7.2 21.2 12.2 11.2 10.9 23.3 26.6 9.9

13 Diarrea gastroenter ori infec 8.3 1.2 7.2 4.6 4.9 4.0 15.1 12.4 4.1 4.3 1.9 6.0 3.4 8.9 2.614 Otras enf infecciosas intest 0.3 0.6 3.3 8.3 7.9 5.5 1.0 2.2 5.0 0.4 1.315 Resto enf infeccios y parasit 2.0 0.6 0.5 1.3 0.2 2.3 1.5 1.1 0.9 0.4 1.3 0.6 0.2 0.316 Cólera 0.3 0.2 0.017 Hepatitis viral 0.3 0.5 0.7 0.3 0.2 0.5 0.2 0.2 0.5 0.1 0.318 Anemias 3.5 5.8 5.9 2.0 2.5 5.8 2.7 3.7 2.3 3.0 4.4 5.0 8.5 3.519 Desnutrición 2.0 5.3 1.4 13.1 16.9 9.7 13.4 0.5 9.6 9.5 6.1 5.2 8.2 12.3 4.020 Tuberculosis respiratoria 3.2 6.5 6.3 3.9 9.7 13.6 4.7 4.9 4.0 4.3 7.8 6.0 12.5 9.8 3.021 Otras tuberculosis 0.8 2.4 0.5 1.3 2.6 1.7 0.6 0.7 0.6 1.1 0.6 1.0 0.4 0.3 0.122 Septicemia 2.8 2.4 1.4 1.3 7.2 5.5 4.9 2.5 4.1 6.1 7.4 3.1 9.8 10.5 8.923 Enf crónicas vías respir inferiores 6.3 6.5 5.8 14.4 9.2 7.4 12.8 4.0 9.8 12.0 4.9 4.9 5.7 3.8 4.524 Paludismo 1.2 0.4 0.2 0.4 7.5 0.3 3.2 0.3

25 Envenen acci expo sust noc 0.3 5.9 0.3 0.5 11.0 0.5 2.2 1.3 0.9 0.226 Melanoma maligno de la piel 2.0 0.3 1.3 0.2 0.1

27 Resto de emba, parto y puer 0.3 1.2 1.4 0.6 0.5 0.0 0.7 0.3 0.3 0.928 Embar terminado en aborto 0.3 0.6 0.2 0.1 0.3 0.129 Otr muertes obstétricas dir 1.8 1.2 1.9 3.9 0.6 1.5 3.2 0.7 1.2 0.9 1.1 2.9 0.6 1.4 0.830 Muertes obstéricas indirecta 0.1 0.131 Tétanos 0.2 0.3 0.2 0.0 0.5 0.1 0.3 0.3

Causas Principales Seleccionadas

Page 66: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 10

6. MORTALIDAD NEONATAL Cuadro 5.4 Mortalidad neonatal, 2001

N° CIE-10/ 667 Casos %

1 Trastornos respiratorios específicos periodo perinatal 856 35.0

2 Retardo del crecimiento fetal, desnutrición fetal, gestacional 385 15.8

3 Sepsis bacteriana del recién nacido 342 14.0

5 Malformaciones congénitas, deformaciones y anomalías cromo 217 8.9

7 Feto y recién nacido afectados complicaciones Obstétricas 85 3.5

8 Infecciones respiratorias agudas 63 2.6 9 Enfermedades infecciosas intestinales 17 0.7

10 Feto y recién nacido afectados afecciones maternas 16 0.7

11 Deficiencias nutricionales y anemias nutricionales 10 0.4

12 Enfermedades del sistema nervioso, excepto meningitis 10 0.4

13 Enfermedad cardiopulmonar, enfermedades de la circulación 9 0.4

Fuente: INEC – Estadísticas vitales – Informe estadístico de defunción fetal La tasa de mortalidad neonatal refleja la situación de salud de las madres referida a la atención de su salud durante el embarazo, parto y puerperio: estados nutricionales, riesgos a la salud, acceso a atención médica, presencia de toxemias en el embarazo, además de los niveles educativos de las madres, condiciones sociales y sanitarias de los hogares, acceso a servicios básicos y de saneamiento ambiental, pobreza, bienestar familiar y estilos de vida. Es un indicador multicausal de suprema importancia pues refleja las condiciones de desarrollo de los países. Entre las principales causas de mortalidad neonatal encontramos los trastornos respiratorios, las infecciones neonatales (respiratorias, sepsis), los nacimientos prematuros y bajo peso al nacer, las malformaciones congénitas, y las deficiencias nutricionales. En el período 1990-2000 se observa una tendencia decreciente de la tasa de mortalidad neonatal nacional al pasar de 11.7 a 9.3 neonatos muertos por 1000 nacidos vivos. En el caso de los niños es más acentuada puesto que disminuye de 13.0 a 10.4, mientras en las niñas la reducción es de 10.3 a 8.2 muertes por 1000 nacidos vivos.

Page 67: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 11

7. TASAS DE MORTALIDAD INFANTIL Cuadro 5.5 Mortalidad Menores 1 año, 2001 CIE-10/ 667 Casos %

1 Trastornos respiratorios específicos periodo perinatal 915 19.1

2 Infecciones respiratorias agudas 562 11.7

3 Retardo del crecimiento fetal, desnutrición fetal, gestación corta y bajo peso al nacer 411 8.6

4 Malformaciones congénitas, deformaciones y anomalías cromosómicas 405 8.4

5 Sepsis bacteriana del recién nacido 365 7.66 Enfermedades infecciosas intestinales 286 6.0

7 Resto de ciertas afecciones originadas en el periodo perinatal 246 5.1

8 Deficiencias nutricionales y anemias nutricionales 206 4.39 Resto de enfermedades del sistema respiratorio 123 2.6

10 Septicemia, excepto neonatal 93 1.9

11 Feto y recién nacido afectados por complicaciones obstétricas 87 1.8

12 Meningitis 51 1.1

13 Enfermedades del sistema nervioso, excepto meningitis 50 1.0

Fuente: INEC – Estadísticas vitales La tasa de mortalidad infantil es un indicador que permite identificar la condición de salud de uno de los grupos etarios de mayor riesgo en la población – los menores de 1 año. Esta tasa refleja al igual que la neonatal, las condiciones sociales, económicas y de salud de la población, así como las prácticas de salud pública. En el caso ecuatoriano ha experimentado un descenso sostenido en la década pasando de 30.3 niños menores de un año fallecidos x 1000 nacidos vivos en 1990 a 14.4 x 1000 en 2001. Entre las causas de muerte más importantes se encuentran los trastornos e infecciones respiratorias, nacimientos prematuros y de bajo peso, las infecciones intestinales y sepsis, y la desnutrición, causas que en su mayor parte pueden ser combatidas a partir de una política de salud pública más agresiva en el ámbito de la promoción y prevención colectiva e individual. Gráfico 5.4 Tasa de mortalidad infantil (x 1000 nacidos vivos), 1990-2001

30.3

28.127.1

25.1

22.120.4 19.8 20.1

1918

19

14

0

5

10

15

20

25

30

35

1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001

Page 68: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 12

Fuente: INEC – Estadísticas vitales y Censos de población En el 2001 la tasa de mortalidad infantil más alta se detecta en las provincias de Chimborazo y Cotopaxi con 22 niños muertos menores de un año por 1000 nacidos vivos. Puesto que la mortalidad infantil se asocia fuertemente a las condiciones de vida de la población, conviene enfatizar que estas provincias se encuentran entre aquellas con mayores índices de pobreza y extrema pobreza en el país. Gráfico 5.5 Tasa de mortalidad de menores de un año por provincias (x 1000 nacidos vivos), 2001

9.8

12.3

9.5

13.3

22.622.9

9.37.9

15.316.0

10.4

18.2

8.6

11.29.8 9.4

19.017.8

10.8

6.5 5.7

9.0

14.4

0.0

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0

AZUAY

BOLIV

AR

CARC

HI

COTO

PAXI

CHIM

BORA

ZOEL

ORO

ESMER

ALDAS

GUAYAS

IMBA

BURA LO

JA

LOS R

IOS

MANAB

I

MORONA S

ANTI

AGO

NAPO

PAST

AZA

PICH

INCH

A

TUNGURA

HUA

ZAMORA

CHIN

CHIP

E

GALAP

AGOS

SUCU

MBIOS

ORELL

ANA

Total

Fuente: INEC – Estadísticas vitales y V Censo de población 8. MORTALIDAD DE LA NIÑEZ La mortalidad de la niñez, referente a los menores de 5 años, también ha experimentado un descenso permanente. Así, mientras a comienzos de la década de 1990 la tasa se ubicó en 40.7 niños menores de cinco años fallecidos por cada mil nacidos vivos, en el año 2000 fue de 26.7 niños muertos por cada mil nacidos vivos. La mortalidad de niños varones acusa siempre una mayor tasa en comparación con las niñas.

Page 69: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 13

Gráfico 5.6 Mortalidad de la niñez (hombres) por 1000 nacidos vivos, 1991-2000

43.3441.94

38.37

33.9832.54

30.1832.01

29.63

27.4828.43

20.00

25.00

30.00

35.00

40.00

45.00

1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000

mue

rtes

por

100

0 na

cido

s vi

vos

Fuente: INEC – Estadísticas vitales y Censos de población Gráfico 5.7 Mortalidad de la niñez (mujeres) por mil nacidos vivos, 1991-2000

Mortalidad niñez (mujeres)

37.9534 37.6683

32.2534

29.881128.0767

26.5808 26.598325.2455

22.4464

24.9733

2022242628303234363840

1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000

mue

rtes

por

100

0 na

cido

s vi

vos

Fuente: INEC – Estadísticas vitales y Censos poblacionales En el año 2001 entre las principales causas de mortalidad de los niños y niñas se mantienen las enfermedades de perfil tradicional. Encontramos así las infecciones respiratorias e intestinales, septicemia y desnutrición. Aparecen también entre las causas más importantes aquellas asociadas a accidentes de diverso tipo y a enfermedades del corazón.

Page 70: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 14

Cuadro 5.6 Mortalidad de la niñez (x 1000 nacidos vivos), 2001 CIE-10/ 667 Casos % 1 Infecciones respiratorias agudas 909 13.152 Enfermedades infecciosas intestinales 539 7.803 Deficiencias nutricionales y anemias nutricionales 394 5.704 Septicemia, excepto neonatal 154 2.23

5 Enfermedades del sistema nervioso, excepto meningitis 107 1.55

6 Meningitis 86 1.247 Ahogamiento y sumersión accidentales 82 1.198 Accidentes de transporte terrestre 73 1.069 Accidentes que obstruyen la respiración 53 0.77

10 Insuficiencia cardiaca 50 0.7211 Paro cardiaco 47 0.6812 Enfermedades del sistema urinario 46 0.6713 Exposición al humo, fuego y llamas 39 0.56Fuente: INEC - Estadísticas vitales 9. MORTALIDAD DE ADOLESCENTES Los adolescentes se encuentran en un grupo etario que por sus características se ha mantenido invisibilizado, sea dentro de los niños o en los adultos. Su rango de edad se encuentra entre los 10 y 19 años de edad. La tasa de mortalidad adolescente casi no varió entre 1995 y 2001, pasando de 0.88 a 0.84 adolescentes muertos por cada 1000 adolescentes. Cuadro 5.7 Mortalidad de Adolescente, 1995 Causa 103 Caso % 1Accidentes de transporte 239 11.00%2Agresiones 175 8.04%3Lesiones autoinflingidas intenci 165 7.58%4Ahogamiento y sumersión accid 125 5.74%5Leucemia 74 3.40%6Neumonía 61 2.80%7Tuberculosis respiratoria 51 2.34%8Septicemia 46 2.11%9Enfermedades cerebro-vascular 41 1.88%

10Anemias 38 1.75%11Caídas 37 1.70%12Enfermedades del hígado 22 1.01%13Desnutrición 20 0.92%14Exposición humo, fuego y llamas 19 0.87%Fuente: INEC – Estadísticas vitales Las causas de muerte más importantes se mantienen asociadas al perfil moderno de accidentes y violencia, destacándose en los hombres las agresiones y en las mujeres el suicidio, accidentes y causas obstétricas.

Page 71: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 15

Cuadro 5.8 Mortalidad de Adolescente, 2001

MORTALIDAD ADOLESCENTES 2001 Causa 103 Caso %

1 Accidentes de transporte terrestre 252 11.602 Agresiones (Homicidios) 231 10.643 Lesiones autoinflingidas intencionalm 135 6.224 Ahogamiento y sumersión accidental 121 5.57

5 Enfermedades del sistema nervioso, excepto meningitis 79 3.64

6 Infecciones respiratorias agudas 64 2.957 Leucemia 57 2.628 Enfermedades del sistema urinario 45 2.079 Insuficiencia cardiaca 39 1.80

10 Enfermedades cerebro-vasculares 39 1.8011 Enfermedades infecciosas intestinales 34 1.5712 Embarazo, parto y puerperio 32 1.47

Fuente: INEC – Estadísticas vitales

Otras causas de muerte importantes que deben investigarse más a fondo se relacionan a la leucemia y a las enfermedades cerebro vasculares; estas últimas no deberían presentar una importante participación en este grupo de edad.

1.2. MORBILIDAD En un análisis realizado sobre las principales causas de morbilidad hospitalaria, sobre la base del Atlas de Morbilidad del INEC, encontramos que entre 1991 y 1995 son siete las principales causas de atención que se registran: parto, causas obstétricas, fracturas, neumonía, hernia de la cavidad abdominal, apendicitis y enfermedades del aparato urinario. Cuadro 5.9 Diez primeras causas de atención de morbilidad hospitalaria, 2001

CIE-10/ 103 1 Enfermedades infecciosas intestinales 9.0 2 Paludismo (Malaria) 1.3 3 Tumores-Leiomioma del útero 1.0 4 Hipertensión esencial (primaria) 0.5 5 Neumonía e Insuficiencia respiratoria 4.6 6 Apendicitis, Hernia Inguinal, Colecistitis 7.0 7 Trastornos sistema osteomuscular 0.3 8 Infección de vías urinarias 1.4 9 Embarazo y Parto 73.2

10 Infecciones específicas período perinatal 0.7 11 Traumatismo intracraneal y no especificado 0.5 12 Efecto tóxico del contacto con animales venenosos 0.1 13 Atención para la anticoncepción 0.2

Total 100.00 Fuente: INEC – Encuestas de Recursos y Actividades en salud En el año 2001, el panorama hospitalario en el país casi no ha variado, presentando las causas relacionadas con el embarazo y el parto el mayor porcentaje de atención; muy por detrás siguen en

Page 72: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 16

importancia las enfermedades infecciosas, la neumonía y las cirugías más frecuentes como apendicitis, hernia inguinal y colecistitis. Lo anterior sugiere que la política hospitalaria del país todavía no tiene claramente establecida en la práctica una política que direccione la referencia y contrarreferencia de las atenciones, puesto que las actividades reproductivas casi en su totalidad pueden y deben manejarse en el nivel primario de atención y no en hospitalización. 1.3. NUTRICION En el ámbito de la nutrición existen dos indicadores básicos que en el Ecuador se han estimado a partir de encuestas no permanentes: desnutrición crónica y desnutrición global. Las cifras indican que el problema de la desnutrición es importante y requiere intervenciones estatales que rebasan el ámbito sectorial de salud. La desnutrición crónica, medida mediante la relación entre la talla y la edad, alcanzó un 45.1% en el año 1990, según la encuesta DANS; las provincias que presentaron los mayores porcentajes - por sobre el 60% de niños menores de cinco años desnutridos crónicamente- pertenecen a la Sierra central: Chimborazo, Bolívar y Cotopaxi. Hasta el año 1999, según la Encuesta de condiciones de vida, la cifra nacional se redujo a un 26.8% de niños menores de cinco años afectados por la desnutrición crónica, y a 25.8% en el 2000 según la encuesta EMEDINHO. A pesar de que se observa una notable disminución en el porcentaje de niños afectados por la desnutrición crónica, todavía uno de cada cuatro niños ecuatorianos se encuentran en condiciones de riesgo de afectación severa física, intelectual y sicológica irreversible en el futuro. La desnutrición global es un indicador de peso insuficiente respecto a la edad de los niños y sugiere un proceso de desnutrición reciente; en 1990 la encuesta DANS registra un 33.9% de desnutrición global en el país. Las provincias de Chimborazo, Cotopaxi y Bolívar muestran de manera consistente las mayores tasas de desnutrición global, alrededor del 44%. En 1999, según la encuesta de condiciones de vida, la tasa de desnutrición global fue de 13.5%. De acuerdo a la EMEDINHO del año 2000, la tasa mencionada fue del 11.6%. Es decir, un poco más de uno de cada diez niños tiene un peso insuficiente respecto a su edad1. 2.- OFERTA 2.1. RECURSOS: ESTABLECIMIENTOS La tendencia de crecimiento de los establecimientos hospitalarios en la década es modesta en lo que respecta a las instituciones públicas (13.4%) y muy agresiva en relación a las privadas (80.2%). Lo anterior evidencia una “retirada” relativa del Estado del ámbito de la salud, ratificada por el deterioro del presupuesto público para salud en el período, y una demanda cada vez mayor de la población de servicios que se canalizan al ámbito de lo privado. En efecto, cada vez más el financiamiento de la atención médica proviene de las familias ecuatorianas, quienes en el año 1997 representaron la mayor fuente de financiamiento con un 34.4% del gasto nacional total en salud2.

1 Véase al respecto: SIISE-Ministerios Frente Social-INEC-UNICEF. “La desnutrición infantil en el Ecuador”. Revista Indice N° 2. 2003. 2 MSP-INEC-PHR. Informe Final. Cuentas Nacionales de Salud, 1997.

Page 73: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 17

Gráfico 5.8 Establecimientos de salud con internación, 1990-2001

157 159 159 162 164 165 161180 177 177 178

247 257 264 270 277308 319 313

330

367

445

100

200

300

400

500

600

700

1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2001Internación PrivadoInternación Público

Fuente: INEC – Encuesta de Recursos y Actividades en Salud. Los servicios de atención ambulatorio presentan también un incremento importante. Entre 1999 y 2001 la tasa de crecimiento fue del 28%. En el año 2001, el país contaba con 3.029 establecimientos entre centros, subcentros, puestos de salud y dispensarios. Gráfico 5.9 Establecimientos ambulatorios (sin internación), 1999 - 2001

187

4778 61 61

99 98 112

327

74

15387

173

7727 32

473

10340

10 33 16

225

76105

79 108

149108

136

418

93

202

106

292

88

35 45

514

118

5010

4723

0

200

400

600

800

1000

1200

Azua

y

Carch

i

Cotop

axi

Chim

bora

zo El

Oro

Esmer

aldas

Gua

yas

Imba

bura

Loja

Mor

ona S

antia

go Nap

o

Pasta

za

Pich

incha

Tung

urah

ua

Zamor

a Chin

chipe

Ore

llana

19992001

Fuente: INEC – Encuesta de Recursos y Actividades en Salud

Page 74: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 18

Las provincias con mayores tasas de crecimiento en los servicios de salud ambulatorios entre esos dos años son Cotopaxi con 77%, Manabí con 69% y Bolivar con 62%. En contraste, Galápagos no presenta variación alguna. Cuadro 5.10 Establecimientos de salud, 2001

INSTITUCION Internac

ión Porcentaje

Ambulatorio

Porcentaje Total

Porcentaje

MSP 121 19.4 1558 51.4 1679 46.0M DEFENSA 15 2.4 65 2.1 80 2.2M BIENESTAR 25 0.8 25 0.7M GOBY POLICIA 4 33 1.1 37 1.0MEC Y M. OO. PP. - 105 3.5 105 2.9IESS 18 2.9 65 2.1 83 2.3ANEXO IESS 348 11.5 348 9.5SSC 572 18.9 572 15.7MUNICIPIO 4 0.6 47 1.6 51 1.4

SOLCA 6 1.0 1 0.0 7 0.2JBG-Soc.- Fiscomis 10 1.6 30 1.0 40 1.1CON FINES LUCRO 423 67.9 2 0.1 425 11.6SIN FINES LUCRO 22 3.5 178 5.9 200 5.5TOTAL 623 100.0 3029 100.0 3652 100.0Fuente: INEC – Encuesta de Recursos y Actividades en Salud Si realizamos un análisis institucional de la propiedad y gestión de los establecimientos de salud en el 2001, encontramos que el Ministerio de Salud Pública posee el 46% de las instituciones totales, 19.4% de las hospitalarias y 51.4% de aquellas sin internación. Paralelamente, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social administra el 27.5% de los establecimientos. Entre las dos instituciones mencionadas concentran alrededor del 74% del total de establecimientos del país y el 84% de los ambulatorios. Si se considera que el mayor porcentaje de prestaciones en salud debe realizarse en el nivel primario, sin lugar a dudas estas dos instituciones dominan la provisión del sector. Esta gran responsabilidad del sector público se ha visto deteriorada por la tendencia decreciente en la inversión social y por la cada vez más ineficiente gestión de las entidades del sector. 2.2. RECURSOS: HUMANOS El personal de salud del sector público conformado por médicos, odontólogos, obstetrices y enfermeras, crece en 13.5% entre 1997 y 2001, al pasar su número absoluto de 15.928 a 18.083 recursos. En el mismo período, el personal de salud del sector privado creció en 188%, especialmente el personal médico privado cuya tasa de crecimiento fue de 227%.

Page 75: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 19

Gráfico 5.10 Personal de salud privado, 1997-2001

3024

93 92

759

9902

191 195

11492000

4000

6000

8000

10000

12000

14000

MÉDICOS ODONTÓLOGOS OBSTETRICES ENFERMEROS

Personal salud 2001

Personal salud 1997

Fuente: INEC – Encuesta de Recursos y Actividades en Salud 3.- PROCESO DE REFORMA 3.1. POLÍTICA ESTATAL: REFORMA, DESCENTRALIZACIÓN Y ASEGURAMIENTO Desde comienzos de la década del 90, en el sector salud ecuatoriano se emprende una discusión importante sobre el mejoramiento de la salud de los ecuatorianos, la ampliación y equidad del acceso a servicios y la configuración de un real sistema de salud con el Ministerio de Salud Pública como cabeza rectora del proceso. Siendo uno de los principios fundamentales de la reforma del sector la separación de la provisión, el financiamiento y la regulación, y dada la configuración fragmentada del sistema donde el subsistema de la Seguridad Social es el segundo oferente público de mayor magnitud en el país, a comienzos de la década se ensaya un plebiscito nacional en el cual se propone la reforma del IESS. El resultado negativo de la consulta cerraría por un lustro la posibilidad de cambios sustanciales en el sector. Desde entonces en el sector salud se ha privilegiado la vía legal para lograr y consolidar cambios (ver el recuadro 5.1).

Page 76: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 20

Recuadro 5.1 Principales reformas legales en el ámbito de la salud En el tema de reforma existen tres procesos dignos de resaltarse: el aseguramiento universal de salud, aplicación de la Ley de Maternidad Gratuita y Atención a la Infancia y la descentralización de los servicios de salud. 3.2. ASEGURAMIENTO UNIVERSAL Cuadro 5.11 Tasa de participación de la población ecuatoriana en los sistemas de aseguramiento en salud; 1995-1998-1999 Tipo de Aseguramiento 1995 1998 1999 Seguro privado 2.27% 2.85% 2.93% IESS, Seguro General 9.87% 9.18% 9.39% IESS, Seguro Campesino 8.18% 9.09% 7.37% ISSFA/ ISPOL* 0.90% 0.81% 1.09% Ninguno 78.77% 78.06% 79.22% Total 100.00% 100.00% 100.00% Fuente: ECV 1995, 1998, 1999

?? 1998, Constitución Política del Ecuador (CPE): incorpora una sección específica sobre salud y otra sobre seguridad social. En la primera se establece una serie de disposiciones dirigidas a garantizar programas, acciones y servicios de atención de salud a toda la población ecuatoriana, especialmente a la más desprotegida y a conformar un Sistema Nacional de Salud. En la segunda se establece un Sistema Nacional de Seguridad Social regido por criterios de eficiencia, descentralización y desconcentración.

?? 1998, Ley de Maternidad Gratuita y Atención a la Infancia (LMGYAI): garantiza recursos adicionales al sector y cambia la lógica de presupuestación histórica a una de resultados.

?? 1999, Ley de Descentralización: operacionaliza la disposición constitucional y, a partir de la reglamentación, provee el camino legal que a la fecha ha llevado a la existencia de dos cantones descentralizados de salud en el país (Cotacachi y Loja).

?? 2002, (LOSNS) Ley Orgánica del Sistema Nacional de Salud: en el marco de los principios de universalidad, solidaridad, eficiencia, calidad, plantea la realización del Plan Integral de Salud (Conjunto Garantizado de Prestaciones, la conformación de una estructura de consejos de salud, el fortalecimiento de la rectoría del MSP, la provisión de servicios a través de redes interinstitucionales, el establecimiento de espacios de participación y de veeduría social, entre los más importantes

?? 2001, (LSS) la Ley de Seguridad Social: incluye la separación de varios seguros, autonomía de proveedores, pago por producción realizada, incremento a cobertura familiar y especial.

?? 2003, (CS) Código de Salud (Decreto Ejecutivo listo para aprobación): se actualiza y adquiere coherencia con el nuevo marco legal del sector, previo un proceso de consenso.

Page 77: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 21

La población ecuatoriana casi en su totalidad carece de aseguramiento en salud. Entre 1995 y 1999, según las ECV, apenas se ha modificado esta situación, incrementándose ligeramente el porcentaje de la población no asegurada. Los sistemas de aseguramiento se encuentran en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y seguro social campesino (16.76%), Institutos de Seguridad de las Fuerzas Armadas y de la Policía (1.09%), y aseguradoras y compañías de medicina prepagada privada (2.93%), quedando al descubierto alrededor del 80% de la población ecuatoriana. En el año 2001, el censo nacional de población arroja una cifra de 16.1% de población cubierta, lo cual indicaría la existencia de una brecha incluso mayor. Cuadro 5.12 Aseguramiento de la población, 1995

Tipo Seguro/ Quintil I II III IV V Seguro privado 0.11% 0.30% 0.60% 1.38% 8.98% IESS, seguro general 2.00% 4.77% 8.64% 13.32% 20.63% IESS, seguro campe 15.06% 10.94% 8.25% 4.44% 2.20% Otro 0.48% 0.26% 0.76% 1.29% 1.71% Ninguno 82.35% 83.72% 81.75% 79.58% 66.48% Total 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% Fuente: ECV 1995 Si analizamos el aseguramiento en salud de la población ecuatoriana por quintiles de pobreza, se observa que en los años 1995 y 1998 la población con menores ingresos tiene los niveles más altos de aseguramiento en el seguro social campesino (SSC), confirmándose los resultados arrojados en algunas investigaciones donde este programa es uno de los programas más pro-pobres3. Cuadro 5.13 Aseguramiento de la población, 1998 Tipo Seguro/ Quintil I II III IV V Seguro privado 0.05% 0.37% 0.95% 1.95% 10.91% IESS, seguro general 1.18% 3.06% 6.44% 12.51% 22.73% IESS, seguro. campe 16.17% 12.30% 11.12% 4.12% 1.73% Otro 0.08% 0.05% 0.58% 1.26% 2.09% Ninguno 82.52% 84.21% 80.91% 80.16% 62.54% Total 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% Fuente: ECV 1998 Por otro lado, el 20% más rico del país se encuentra mayoritariamente asegurado en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, aunque en el año 1999 la participación de este grupo poblacional en el aseguramiento privado es también importante.

3 Véase VOS, Rob; ¿Quién se beneficia del gasto social en el Ecuador? Desafíos para mejorar la equidad y la eficiencia del Gasto Social. Estudios e informes del SIISE-STFS. N°4. Agosto 2003. Ecuador.

Page 78: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 22

Cuadro 5.14 Aseguramiento de la población, 1999

Aseguramiento de la población ecuatoriana año 1999 Tipo Seguro/ Quintil I II III IV V Seguro privado 0.00% 0.24% 0.70% 2.18% 11.52%IESS, seg. gener 1.52% 3.79% 7.02% 12.37% 22.23%IESS, seg. campe 13.12% 8.75% 8.01% 4.51% 2.47%ISSFA/ISSPOL 0.01% 0.23% 1.20% 1.55% 2.49%Ninguno 85.35% 86.99% 83.07% 79.39% 61.29%Total 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%Fuente: ECV 1999 En la década que corre con seguridad los incrementos en el aseguramiento de la población serán sustanciales, toda vez que el gobierno nacional, los gobiernos locales y el mismo IESS, apoyados en la Ley de Seguridad Social, preveen una serie de mecanismos para ampliar la cobertura hasta llegar a la universalidad. 3.3. DESCENTRALIZACIÓN Otro proceso importante que influye e influirá fundamentalmente en la salud de los ecuatorianos tiene que ver con la aplicación de la Ley de Descentralización en este sector. Actualmente, dos cantones del país – Cotacachi y Loja- han descentralizado los servicios de salud y se prevé que en el transcurso del 2004 otros municipios se incorporen a este proceso. Con seguridad esto marcará y enrumbará una mayor cantidad de fondos hacia la provisión de atención de la salud de los ecuatorianos, así como un cambio en las relaciones administrativas e institucionales con los usuarios. 3.4. LEY DE MATERNIDAD GRATUITA Y ATENCIÓN A LA INFANCIA (LMGYAI) La LMGYAI, reformada en 1998, introdujo una serie de principios fundamentales e inéditos en la provisión de atención médica en el país: el pago por producción realizada, la separación del financiamiento, control y gestión; el papel activo y organizado de los gobiernos locales en la gestión, administración y financiamiento de la provisión a través de la conformación de los Comités de Gestión de Fondos Locales de Salud (CGFLS); y, la veeduría y participación social a través de la conformación de los Comités de Usuarias. Como resultado de la aplicación de la Ley, hasta el año 2003 se destacan los siguientes aspectos: 53 cantones cuentan con información unificada sobre la aplicación de la LMGYAI, 130 cantones cuentan con Comités de Gestión de Fondos Locales de Salud (CGFLS) constituidos, 32 planes operativos anuales, 22 cantones con transferencias realizadas del Fondo de Solidaridad a los CGFLS, y 22 Cantones que han asignado fondos locales para la operación de la Ley.

Page 79: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 23

CONCLUSIONES En resumen, de lo analizado se deducen los siguientes elementos importantes sobre la evolución del sector salud ecuatoriano durante la década de los noventa: Existe una tendencia sostenida de disminución de la tasa de mortalidad. Si bien en la mortalidad general los cambios son de pequeña magnitud, los indicadores de mortalidad neonatal, infantil y de la niñez presentan importantes tasas de decrecimiento. El perfil de morbi-mortalidad ecuatoriano está transitando hacia uno “moderno” en el que tienden a primar las enfermedades crónicas, los accidentes y la violencia. Sin embargo, las causas de muerte y enfermedad tradicionales continúan siendo importantes, lo que implica que el país aún no ha alcanzado algunas condiciones básicas para su pleno desarrollo. La oferta institucional de servicios públicos de salud presenta un claro estancamiento, mientras la del sector privado observa una dinámica de crecimiento acelerada. Es decir, el Ecuador enfrenta una marcada tendencia hacia la “privatización” de los servicios de salud, debido a un sector público que ha perdido importancia relativa en la provisión. Finalmente, el sector salud ha experimentado un proceso de reforma basado primordialmente en la expedición y actualización de un nuevo marco jurídico. La vigencia de estas normas está cambiando las condiciones del accionar de los sectores público y privado, principalmente en términos de la regulación, gestión y provisión.

Page 80: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador-SIISE 1

INFORME SOCIAL 2003

Desarrollo social y pobreza en el Ecuador, 1990-2001

Capítulo 6.

Empleo

Secretar del Frente Social Secretaría Técnica del Frente Social

Unidad de Información y Análisis-SIISE

Diciembre 2003

Page 81: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador-SIISE 2

Ing. Lucio Gutiérrez, Presidente de la República Gobierno Nacional del Ecuador

Ing. Patricio Acosta

Ministro de Bienestar Social, Coordinador del Frente Social

Soc. Iván Fernández, Msc Secretario Técnico del Frente Social

Dr. Juan Ponce Jarrín

Coordinador de la Unidad de Información y Análisis – SIISE

Ec. Mauricio León G. Coordinador del Informe

Equipo de Investigación

César Amores Santiago Izquierdo Mauricio León G.

Ruth Lucio Juan Ponce

Asistentes de Investigación

Karina Lara Adriana Rodríguez Yajaira Vásquez

Elaboración de Mapas

Reinaldo Cervantes

Secretaría Técnica del Frente Social, Santa María E4-333 y Av. Amazonas (esquina)/ Piso 6to

Casilla Postal: 1716158, Quito – Ecuador Teléfonos: (593 – 2) 223–1750 / 223–1756 / 223–1675 / Fax: 290–9189

Web: www.frentesocial.gov.ec E-mail: [email protected]

Quito, Diciembre 2003

Page 82: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador-SIISE 3

INTRODUCCION En el país se han producido importantes cambios en la estructura laboral durante la década de 1990. Además del proceso de apertura de la economía ecuatoriana y de la liberalización comercial y financiera, en el período se implementan profundas transformaciones institucionales y reformas legales que también impactan en el mundo del trabajo. Entre los cambios institucionales más importantes se encuentran el proceso de flexibilización, la generación de mecanismos institucionales para la fijación de los salarios y la estrategia de reducción del Estado. A todo lo anterior se suma un contexto global de apertura de mercados a escala mundial y de incorporación de amplias regiones del planeta al mercado global con características similares, en términos de ventajas comparativas, a las de América Latina, como son los casos de la India y China. En esta parte del informe social se realiza un análisis de las tendencias más sobresalientes del mercado laboral ecuatoriano en la década de los noventa. Para ello se analizan indicadores desde el lado de la oferta como las tasas de participación e indicadores desde el lado de la demanda como el nivel de ocupación generado por la economía ecuatoriana y la calidad del empleo. Se utilizan básicamente dos fuentes de información: los censos de población y de vivienda de 1990 y del 2001, y la serie de encuestas de empleo y desempleo del área urbana del Ecuador. En el caso de ésta última fuente se analizaron las encuestas correspondientes a los siguientes años: 1988, 1990, 1992, 1995, 1997, 1999 y 2002.

Page 83: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador-SIISE 4

La oferta laboral Desde el punto de vista de la oferta laboral se destacan las siguientes tendencias. 1.- Un incremento de los niveles de participación laboral, en especial de la participación femenina (Ver gráfico 6.1). Gráfico 6.1. Tasa global de participación por sexo

Fuente: INEC, Encuestas Urbanas de Empleo y Desempleo. 1988, 1990, 1992, 1995, 1997, 1999,2002. La tasa global de participación refleja la oferta de fuerza de trabajo de una sociedad; es decir, mide la proporción de la población en edad de trabajar que desea participar activamente en el mercado laboral. Indica la proporción de personas económicamente activas con relación a la población en edad de trabajar. La tasa global de participación entre las mujeres aumentó del 38%, a inicios de los años noventa, al 50% a finales de la década. Por otro lado, no se observaron cambios importantes en la participación de los hombres. De lo anterior se desprende que el incremento en los niveles de participación laboral, a nivel nacional, se debió, sobre todo, al incremento en la participación femenina. 2.- Un incremento en los niveles de calificación de la fuerza de trabajo. Del total de asalariados comprendidos entre 25 y 60 años de edad, a inicios de la década pasada un 35% eran personas con un nivel de instrucción primaria o menos, un 35% con nivel secundario y un 30% con nivel universitario. A finales de los noventa, por otro lado, el porcentaje de asalariados con nivel de instrucción primaria o menos bajó al 28%, y el porcentaje de trabajadores con nivel secundario y superior aumentó al 38% y 35% respectivamente (Ver gráfico 6.2).

Tasa global de participación por sexo

0102030405060708090

1988 1990 1992 1995 1997 1999 2002

Año

Tas

a

Hombres

Mujeres

País

Page 84: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador-SIISE 5

Gráfico 6.2 Nivel educativo de los asalariados entre 25 y 60 años de edad (porcentaje respecto del total) Fuente: INEC, Encuestas Urbanas de Empleo y Desempleo. 1988, 1990, 1992, 1995, 1997, 1999,2002. Los ingresos laborales 3.- En general, durante la década ha habido una recuperación de los ingresos laborales en términos reales. No obstante, se observa un comportamiento cíclico con una caída a inicios de la década, una recuperación hasta mediados de la década, nuevamente una caída en los años de crisis 1998-99 y, finalmente, una recuperación en los primeros años del nuevo milenio. Dicho comportamiento muestra diferencias importantes cuando se analiza la evolución de los ingresos laborales reales por nivel educativo. Los trabajadores con nivel de instrucción superior tienen la mayor recuperación en sus ingresos laborales reales, seguidos por los trabajadores con nivel secundario. Por otro lado, los ingresos laborales de los trabajadores con nivel primario y menos no tienen ninguna recuperación e incluso en algunos casos se observa un disminución. Lo anterior también explica el incremento en la brecha de ingresos laborales entre trabajadores calificados y no calificados (Ver gráfico 6.3).

Oferta laboral según nivel educativo

0.0%5.0%

10.0%15.0%20.0%25.0%30.0%35.0%40.0%45.0%

1988 1993 1998

Año

Por

cent

aje Sin instruccción

Primaria

Secundar

Superior

Page 85: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador-SIISE 6

Gráfico 6.3 Ingresos laborales reales por nivel educativo (en sucres de 1988) Fuente: INEC, Encuestas Urbanas de Empleo y Desempleo. 1988, 1990, 1992, 1995, 1997, 1999,2002. Como se mencionó arriba, este incremento de la disparidad entre la remuneración de los trabajadores calificados y los trabajadores no calificados se expresa en un incremento de los niveles de desigualdad de los ingresos laborales. En la tabla 1 se presenta la evolución del coeficiente de Gini de los ingresos laborales durante la década de los noventa. Se observa un incremento considerable del coeficiente al pasar de alrededor de 0.48 a inicios de la década a 0.53 a finales de los noventa. Cuadro 6.1 Coeficiente de Gini de los ingresos laborales Año Coeficiente de gini 1988 0.43804537 1992 0.48124209 1995 0.48177637 1997 0.47647425 1999 0.53022315 2002 0.53738023

Fuente: INEC, Encuestas Urbanas de Empleo y Desempleo. 1988, 1990, 1992, 1995, 1997, 1999,2002. Lo curioso es que hay una recuperación del ingreso real de los trabajadores calificados junto con un incremento en su oferta (ver arriba). Lo anterior se explica debido a que el incremento de la demanda de trabajadores calificados debió haber sido mucho mayor que el incremento en la oferta. En la literatura se encuentran varias explicaciones complementarias para este aumento de la demanda de mano de obra calificada1. El cambio tecnológico de los noventa 1 Para una revisión de la literatura consultar: Sánchez Páramo y Schady, 2003; Vos, Taylor y Paes de Barros, 2002.

Ingreso laboral real (sucres 1988)

0.00

20000.00

40000.00

60000.00

80000.00

100000.00

120000.00

1988 1990 1992 1995 1997 1999 2002

Año

Suc

res

Ninguno

Centro Alfabetización

Primaria

Secundaria

Superior

Page 86: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador-SIISE 7

generó un tipo de industria intensiva en el uso de trabajadores calificados, incluso en los países de ingreso mediano y con ella un incremento en la demanda de mano de obra calificada (Berman y Machin, 2000). Otra línea de interpretación, complementaria a la anterior, plantea que, en el caso específico de América Latina, el incremento en la demanda de mano de obra calificada está relacionada con la liberalización comercial de la región (Behrman, Birdsall y Szekely, 2001; y Vos, Taylor y Paes de Barro, 2002). Desde este punto de vista, la liberalización comercial habría generado una demanda de mano de obra altamente calificada con un consiguiente incremento en la desigualdad. Sin embargo, además la apertura comercial también podría generar, debido al incremento en los retornos educativos, un incentivo para que los trabajadores adquieran mayor calificación y, con ello, un incremento en la oferta de mano de obra calificada (Sánchez Páramo y Schady, 2003). El desempleo 4.- Se pueden encontrar dos tendencias en el comportamiento del desempleo. Un componente cíclico, que está en estrecha relación con la evolución de la estabilidad macroeconómica y un componente estructural de largo plazo, en el que se observa una tendencia al incremento de los niveles de desempleo en el país. Cuando se realiza un análisis del desempleo por nivel educativo se aprecia que las personas con mediana calificación son las que tienen mayores tasas de desempleo (Ver gráfico 6.4). Gráfico 6.4 Desempleo por nivel educativo (tasa) Fuente: Encuestas Urbanas de Empleo y Desempleo. 1988-2002. INEC. Fuente: INEC, Encuestas Urbanas de Empleo y Desempleo. 1988, 1990, 1992, 1995, 1997, 1999,2002. Como se puede ver en el gráfico 6.4, los trabajadores con nivel secundario son los que presentan mayores niveles de desempleo, así como la mayor volatilidad frente a las crisis. A inicios de la década los trabajadores con nivel de educación superior presentaban mayor desempleo que los trabajadores con nivel primario; sin embargo, al final de la década la relación se invierte y son los trabajadores con nivel superior los que

Desempleo por nivel educativo

0.00

0.05

0.10

0.15

0.20

1988 1990 1992 1995 1997 1999 2002

Año

Pro

porc

ión

Menos que primaria

Primaria

Secundar

Superior

Total

Page 87: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador-SIISE 8

presentan tasas de desempleo más bajas que los trabajadores con nivel primario. Esto corrobora lo que se discutió en el punto anterior sobre el incremento en la demanda de mano de obra con alta calificación. El grupo más afectado durante la crisis de finales de los noventa fue el constituido por los trabajadores con nivel educativo secundario. De todo lo anterior se desprende que el incremento de la demanda de trabajo se produjo, sobre todo, en el caso de los trabajadores con alta calificación y no para los trabajadores de nivel medio. Al inicio del 2000 se observa una reducción del desempleo en todos los niveles y una suerte de convergencia a tasas similares entre todos los trabajadores. El análisis del desempleo por grupos de edad indica que éste afecta en mayor medida a los jóvenes (Ver gráfico 6.5). Gráfico 6.5 Desempleo por grupos de edad

Fuente: INEC, Encuestas Urbanas de Empleo y Desempleo. 1988, 1990, 1992, 1995, 1997, 1999,2002. Los jóvenes, además de tener las tasas más altas de desempleo, tienen también la mayor volatilidad ante los ciclos económicos. El grupo de 10 a 25 años de edad fue el más afectado por la crisis de finales de los años noventa. Por último, si se analiza el desempleo de acuerdo al sexo de las personas se observa que son las mujeres las que presentan los niveles más altos. Adicionalmente, en las mujeres el aumento del desempleo durante las crisis fue mayor que el de los hombres, en especial durante la crisis de 1999 (Ver figura 6.6).

Desempleo por grupos de edad

0

0.05

0.1

0.15

0.2

0.25

0.3

1988 1990 1992 1995 1997 1999 2002

Año

Pro

porc

ión De 10 a 25 años

de 26 a 40 años

de 41 a 65 años

Total

Page 88: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador-SIISE 9

Gráfico 6.6 Desempleo por sexo.

Fuente: INEC, Encuestas Urbanas de Empleo y Desempleo. 1988, 1990, 1992, 1995, 1997, 1999,2002. La calidad del empleo Una de las formas de analizar la calidad del empleo es a través del análisis de la estructura del mercado laboral. Desde este punto de vista resulta de mucha utilidad ver que porcentaje de trabajadores pertenecen al sector moderno de la economía. El sector moderno esta compuesto por los ocupados que trabajan en establecimientos económicos: (i) con más de 5 trabajadores; (ii) de hasta 5 personas, pero como patronos, cuentapropistas y asalariados profesionales o técnicos; y (iii) de hasta 5 personas en cuya rama de actividad no haya establecimientos que puedan ser clasificados como informales --como, por ejemplo, casas de cambio, agencias de viajes, centros de cómputo, empresas de transporte y otros de similares características--; y los desocupados, tanto cesantes como trabajadores nuevos (o que buscan trabajo por primera vez), bajo el supuesto de que la búsqueda de trabajo es una característica del sector moderno --esto porque, se considera que en el sector informal no se busca empleo sino que se crean puestos de trabajo--. En contraste con esto, el sector informal está integrado por los ocupados por cuenta propia, trabajadores familiares no remunerados, patronos y asalariados de establecimientos de hasta 5 trabajadores, con excepción de quienes desarrollan actividades de nivel profesional o técnico. Lo primero que llama la atención es que a nivel global no se encuentran cambios importantes en este indicador a lo largo de la década. Así, mientras a inicios de los noventa alrededor del 50% de los trabajadores pertenecía al sector moderno, a fines del período el porcentaje se mantiene a un nivel similar (52% para 1999).

Desempleo por sexo

0

0.05

0.1

0.15

0.2

0.25

1988 1990 1992 1995 1997 1999 2002

Año

Pro

porc

ión

HombresMujeresTotal

Page 89: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador-SIISE 10

Si se analiza este indicador por nivel educativo, como era de esperarse, los trabajadores calificados (nivel superior y secundario) son los que presentan las mayores participaciones en el sector moderno (Ver figura 6.7). Gráfico 6.7 Empleo en el sector moderno por nivel de instrucción

Fuente: INEC, Encuestas Urbanas de Empleo y Desempleo. 1988, 1990, 1992, 1995, 1997, 1999,2002. Por otro lado, los trabajadores con baja calificación (nivel primario y menos) tienen escasa participación en el sector moderno. Otro factor importante para el análisis de la calidad del empleo tiene que ver con el porcentaje de afiliación de los trabajadores al seguro social. Desde este punto de vista, durante la década, hay una caída importante en el porcentaje de afiliación al seguro (Ver cuadro 6.2). Cuadro 6.2 PEA afiliada al seguro social (porcentaje) Año Porcentaje 1988 38.7 1990 35.0 1992 34.4 1995 33.2 1997 34.8 1999 28.8 2002 24.6

Fuente: INEC, Encuestas Urbanas de Empleo y Desempleo. 1988, 1990, 1992, 1995, 1997, 1999,2002.

Empleo en el sector moderno por nivel de instrucción

00.10.20.30.40.50.60.70.80.9

1988 1990 1992 1995 1997 1999

Año

Pro

porc

ión

Menos que primaria

Primaria

Secundaria

Superior

Total

Page 90: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador-SIISE 11

Los cambios en la estructura de la PEA Resulta importante en el análisis del empleo indagar que ha pasado con la estructura de la población económicamente activa (PEA) durante la década pasada. Para ello se comparan los dos censos de población, el de 1990 con el del 2001. A continuación se presenta, a nivel provincial, la estructura de la PEA de acuerdo al sector de la economía (Ver cuadro 6.3). Cuadro 6.3 PEA por sector de la economía Fuente: INEC, Censos de población y vivienda, 1990 y 2001. A nivel nacional se aprecia un descenso de la PEA en el sector primario y secundario del 30,7% al 27,5%, y del 18% al 17,6% respectivamente. En contraste existe un aumento de la PEA en el sector servicios, del 41,9% al 45,7%. El mismo patrón se mantiene de manera similar en todas las provincias del país. En esta misma línea, a continuación se presenta la evolución de la estructura de la PEA por categoría de ocupación (ver cuadro 6.4).

PROVINCIA AGROPECUARIO MANUF. O INDUSTRIAL SERVICIOS NO ESPECIFICADOS

1990 2001 1990 2001 1990 2001 1990 2001

Azuay 29.1 23.1 30.0 27.4 35.2 42.4 5.8 7.0

Bolívar 64.8 60.1 8.9 9.2 21.5 26.7 4.8 3.9

Cañar 48.9 45.3 22.7 18.7 23.4 30.4 5.0 5.6

Carchi 50.8 42.8 10.8 11.6 33.5 38.3 4.9 7.3

Cotopaxi 48.2 49.9 17.3 16.5 28.1 30.2 6.4 3.5

Chimborazo 51.7 49.2 14.1 13.8 29.3 33.1 4.9 3.9

El Oro 31.1 29.9 14.8 13.5 42.1 46.1 12.0 10.5

Esmeraldas 43.1 38.0 11.3 12.3 36.0 40.1 9.6 9.7

Guayas 17.3 16.6 18.1 17.7 51.0 53.5 13.6 12.2

Imbabura 33.0 25.9 23.9 24.7 36.8 42.0 6.3 7.3

Loja 50.0 43.9 11.1 12.2 33.1 37.6 5.9 6.4

Los Ríos 56.3 50.6 7.9 8.9 27.4 32.3 8.3 8.2

Manabí 44.0 39.6 11.7 12.5 33.7 39.7 10.5 8.2

Morona Santiago 59.2 55.0 9.3 10.2 26.9 30.4 4.7 4.5

Napo 62.3 51.5 9.1 11.2 25.1 32.7 3.5 4.6

Pastaza 40.0 37.4 12.6 14.3 40.9 43.9 6.6 4.4

Pichincha 11.1 11.2 24.3 22.1 55.6 55.9 9.0 10.7

Tungurahua 37.0 33.9 22.3 22.8 34.1 38.5 6.6 4.8 Zamora Chinchipe 50.0 54.6 19.4 12.1 24.1 28.3 6.5 5.0

Galápagos 16.5 17.1 12.6 14.1 61.9 60.9 9.0 7.9

Sucumbíos 54.7 39.5 12.9 16.3 27.1 35.9 5.3 8.3

Orellana 66.3 51.7 8.2 15.0 22.0 25.8 3.5 7.5

No delimitadas 63.0 57.6 7.4 9.8 21.5 26.9 8.2 5.7

País 30.7 27.5 18.0 17.6 41.9 45.7 9.4 9.2

Page 91: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador-SIISE 12

Cuadro 6.4 PEA por categoría de ocupación

PROVINCIA Patrono o socio Cuentapropia Asalariado público

Asalariado privado Trab. Fam. Se ignora

1990 2001 1990 2001 1990 2001 1990 2001 1990 2001 1990 2001

Azuay 7.1 8.9 43.6 37.0 9.5 7.9 28.3 34.6 6.5 5.2 5.0 6.3

Bolivar 3.3 6.0 53.8 54.6 10.4 10.2 13.3 8.6 13.5 12.7 5.7 7.8

Cañar 4.3 7.5 50.3 44.4 10.6 8.3 19.3 23.1 9.9 8.3 5.6 8.4

Carchi 7.6 8.9 46.3 42.1 11.7 10.3 22.0 24.4 6.3 5.5 5.9 8.8

Cotopaxi 6.5 7.4 45.7 45.3 10.2 7.0 20.0 24.5 10.8 10.0 6.8 5.9

Chimborazo 4.9 6.7 52.4 50.9 11.7 9.5 16.0 16.1 9.3 10.8 5.7 6.1

Imbabura 6.3 8.9 40.4 39.2 12.1 8.6 28.8 30.0 6.4 5.4 6.0 7.9

Loja 2.5 6.1 48.2 46.3 15.1 13.4 21.9 16.7 7.3 9.6 5.1 7.9

Pichincha 8.3 10.0 26.0 24.6 16.7 9.7 40.7 45.9 1.7 2.5 6.6 7.4

Tungurahua 8.5 10.3 43.3 43.5 9.2 6.4 26.7 29.1 5.1 5.9 7.3 4.8

El Oro 6.7 9.7 42.2 34.0 11.4 9.3 33.2 34.0 1.5 3.8 5.0 9.0

Esmeraldas 7.5 9.1 41.7 40.1 13.7 11.1 19.8 24.9 5.9 7.6 11.4 7.2

Guayas 6.9 9.7 37.1 30.8 9.6 6.8 37.2 37.8 1.2 3.8 8.0 11.1

Los Ríos 5.9 9.7 43.1 36.0 6.9 6.2 33.4 33.6 3.4 4.8 7.2 9.7

Manabí 5.0 9.4 46.7 37.3 8.0 8.1 27.0 27.4 3.9 6.9 9.4 10.9 Morona Santiago 4.1 6.3 45.3 50.0 16.2 14.3 13.5 12.6 16.2 10.2 4.8 6.6

Napo 3.1 4.2 50.0 46.1 14.6 14.3 12.7 16.3 15.5 13.2 4.1 5.8

Pastaza 4.3 6.3 38.0 38.3 27.0 20.8 14.6 18.0 10.5 10.5 5.6 6.2 Zamora Chinchipe 4.6 4.6 49.2 48.9 13.6 15.6 12.5 11.8 11.7 10.5 8.4 8.7

Sucumbios 4.3 6.2 46.1 37.6 13.0 10.4 21.0 25.6 9.8 9.7 5.7 10.6

Orellana 3.9 5.5 52.4 39.6 11.9 9.8 16.3 22.0 11.4 14.9 4.0 8.2

Galápagos 3.7 8.0 24.1 29.1 25.8 18.1 38.8 34.3 1.3 2.4 6.3 8.2 Zonas no delimitadas 7.9 9.2 41.1 35.7 3.9 3.6 32.1 33.2 6.2 6.4 8.8 11.9

País 6.6 9.1 39.4 34.6 11.5 8.5 31.3 33.7 4.1 5.3 7.1 8.7 Fuente: INEC, Censos de población y vivienda, 1990 y 2001. A nivel nacional se observa un aumento relativo de los patronos, asalariados privados y trabajadores familiares no remunerados; mientras que disminuyen los porcentajes de trabajadores por cuenta propia y asalariados públicos. Este patrón se mantiene de manera similar en todas las provincias del país. La reducción relativa más fuerte en los asalariados públicos la experimenta Pichincha, mientras que en Guayas se presenta la reducción relativa más fuerte de los trabajadores por cuenta propia. Los determinantes del empleo Para finalizar esta sección se presenta un modelo econométrico sencillo en el cual se analiza la probabilidad de estar ocupado en función de algunas variables exógenas disponibles en la encuesta de empleo, como el sexo, la edad y el nivel de escolaridad. Para correr el modelo se juntaron todas las bases de datos en una sola y se generaron variables dicotómicas para el año al cual pertenecen las encuestas. El objetivo es tratar de medir, después de corregir por edad, escolaridad y sexo, cuál fue el impacto de los diferentes años, a lo largo de la década, en la probabilidad de estar ocupado. Los resultados se presentan en cuadro 6.5.

Page 92: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador-SIISE 13

Cuadro 6.5 Modelo probit para analizar la probabilidad de estar ocupado Estimaciones corregidas por heterocedasticidad.

Del modelo anterior se pueden extraer algunos elementos importantes. Durante los años noventa, la probabilidad de estar ocupado tuvo un comportamiento no lineal con la edad: crece hasta los 56 años de edad y desde ahí empieza a disminuir. Las mujeres tienen, en promedio y después de corregir por experiencia y formación, cinco puntos menos en la probabilidad de estar ocupadas que los hombres. A mayores niveles de educación hay menor probabilidad de estar ocupado. Este hallazgo es consistente con la estructura de los desempleados. Como se mencionó más arriba, el desempleo es mucho mayor entre los trabajadores con nivel secundario y superior a lo largo de la década. Finalmente, al analizar las variables dicotómicas para los diferentes años se observan cosas interesantes. En este caso la categoría de referencia es el año 1988. Los años en los cuales hubo menor probabilidad de estar ocupado fueron 1992, 1997, 1999 y 2002. En cambio, los años en los cuales hubo mayor probabilidad de estar ocupado fueron 1990 y 1995. Llama la atención lo grave de la crisis de 1999. En este año, en promedio, los ecuatorianos tenían una probabilidad 7% menor de estar ocupados que en el año 1988. Lo que preocupa es que pese a la recuperación de la economía durante los años posteriores a la crisis de 1999, la probabilidad de estar empleado para el año 2002 continúa siendo 2% menor que en el año base (1988). Esto se sucede a pesar de la disminución de la presión de la oferta de trabajadores en el mercado laboral provocada por la importante emigración de compatriotas al exterior a finales de la década anterior. En suma, el mercado laboral ecuatoriano ha presenciado importantes cambios en su composición y dinámica. Existe una tendencia clara a favorecer a los trabajadores calificados, probablemente asociada a la mayor apertura comercial. En consecuencia, en un horizonte en el que se avizora una mayor integración del comercio regional y mundial, es un desafío para el país impulsar una mayor oferta de trabajadores

Probit estimates Number of obs = 128137 Wald chi2(10) =3222.84 Prob > chi2 = 0.0000 Log likelihood = -36092.881 Pseudo R2 = 0.0754 ------------------------------------------------------------------------------ | Robust ocupado | dF/dx Std. Err. z P>|z| x-bar [ 95% C.I. ] ---------+-------------------------------------------------------------------- edad | .0094566 .0002925 32.21 0.000 35.4071 .008883 .01003 edad2 | -.0000836 3.71e-06 -22.61 0.000 1448.54 -.000091 -.000076 dsexo*| -.0491703 .0020357 -24.77 0.000 .419503 -.05316 -.04518 escola | -.0017502 .000204 -8.53 0.000 9.68161 -.00215 -.00135 d90*| .0158402 .0031997 4.63 0.000 .097282 .009569 .022112 d92*| -.0108553 .0034671 -3.24 0.001 .116352 -.017651 -.00406 d95*| .0075894 .0032212 2.29 0.022 .122167 .001276 .013903 d97*| -.0189858 .0037968 -5.31 0.000 .132772 -.026427 -.011544 d99*| -.0671913 .0043806 -18.04 0.000 .148348 -.075777 -.058605 d02*| -.0207222 .0038474 -5.75 0.000 .150028 -.028263 -.013181 ---------+-------------------------------------------------------------------- obs. P | .9090876 pred. P | .9241419 (at x-bar) ------------------------------------------------------------------------------ (*) dF/dx is for discrete change of dummy variable from 0 to 1 z and P>|z| are the test of the underlying coefficient being 0

Page 93: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador-SIISE 14

calificados. Esto depende de dos políticas fundamentales: la reforma educativa y la formación y capacitación laboral. Sin embargo, a pesar de las iniciativas de ciertos actores de la sociedad como el Contrato Social por la Educación y el Consejo Nacional de Capacitación, éstas no logran consolidarse definitivamente.

Page 94: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Infome Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador

INFORME SOCIAL 2003

Desarrollo social y pobreza en el Ecuador, 1990-2001

Capítulo 7.

Pobreza

Secretar del Frente Social Secretaría Técnica del Frente Social

Unidad de Información y Análisis-SIISE

Diciembre 2003

Page 95: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

2

Ing. Lucio Gutiérrez, Presidente de la República Gobierno Nacional del Ecuador

Ing. Patricio Acosta

Ministro de Bienestar Social, Coordinador del Frente Social

Soc. Iván Fernández, Msc Secretario Técnico del Frente Social

Dr. Juan Ponce Jarrín

Coordinador de la Unidad de Información y Análisis – SIISE

Ec. Mauricio León G. Coordinador del Informe

Equipo de Investigación

César Amores Santiago Izquierdo Mauricio León G.

Ruth Lucio Juan Ponce

Asistentes de Investigación

Karina Lara Adriana Rodríguez Yajaira Vásquez

Elaboración de Mapas

Reinaldo Cervantes

Secretaría Técnica del Frente Social, Santa María E4-333 y Av. Amazonas (esquina)/ Piso 6to

Casilla Postal: 1716158, Quito – Ecuador Teléfonos: (593 – 2) 223–1750 / 223–1756 / 223–1675 / Fax: 290–9189

Web: www.frentesocial.gov.ec E-mail: [email protected]

Quito, Diciembre 2003

Page 96: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

3

I.- Introducción La pobreza es un fenómeno multidimensional definido como la insatisfacción o privación de las capacidades básicas, es decir, la imposibilidad de vivir una vida mínimamente decente (Sen, 1995). Esta definición comprende, además de la insatisfacción de una o más necesidades humanas básicas, la carencia de oportunidades para satisfacerlas. Las capacidades básicas no se refieren únicamente a aquellas materiales como el estar bien alimentado, tener vestido o vivienda, sino también a aquellas no materiales como la libertad, la dignidad, el respeto a uno mismo y a los demás, la participación libre en la construcción de la sociedad y las oportunidades para llevar una vida larga, sana y creativa. El PNUD intenta aproximar el concepto de pobreza de capacidades con su definición de pobreza humana, que se refiere a la negación de las oportunidades y opciones básicas para el desarrollo humano (PNUD, 1997). La pobreza está estrechamente vinculada con la distribución y rendimiento de los activos económicos, sociales, políticos, ambientales y de infraestructura en la sociedad. Tiene que ver, por tanto, con la propiedad de los factores de la producción (capital físico, recursos naturales, trabajo, capital financiero), con las diferencias en la acumulación de capital humano (educación, salud, experiencia), con prácticas discriminatorias y excluyentes en el mercado (discriminación étnica, de género, etc.) y con factores institucionales extramercado (oferta de servicios públicos e infraestructura, redes sociales, capital social, exclusión social, etc.). En el Ecuador esta distribución de activos ha sido tradicionalmente muy desigual. La pobreza está también asociada al crecimiento económico. Este puede ser más o menos incluyente y, por tanto, más o menos efectivo en la reducción de la pobreza. La medición empírica de la pobreza no es fácil debido a la dificultad de operacionalizarla en toda su extensión conceptual y a la coexistencia de varios métodos y fuentes primarias para medirla. En este capítulo se pasa revista a los principales métodos y encuestas de hogares que facultan la medición de la pobreza en el Ecuador1. El capítulo consta de dos secciones adicionales. En la segunda, se discute la medición de la pobreza según el índice de pobreza humana propuesto por el PNUD, el método directo o de necesidades básicas insatisfechas, el método indirecto o de pobreza de ingreso y el método integrado o tipología de Katzman. La sección final contiene las conclusiones. II.- Pobreza y pobreza en el Ecuador II.1 Pobreza humana

1 El documento se concentra únicamente en la medición de la pobreza. No hace referencia a la medición de la desigualdad. Sin embargo, algunas de las cuestiones planteadas aquí son válidas también para la estimación de la desigualdad del ingreso.

Page 97: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

4

Operacionalizar el concepto de pobreza de capacidades no es sencillo e implica realizar un mayor esfuerzo en términos de levantamiento de información primaria. El indicador que intenta recoger la definición de pobreza humana o pobreza de capacidades es el "índice de pobreza humana" (IPH) propuesto por el PNUD en su Informe sobre desarrollo humano de 1997. Esta medida se propone resumir tres aspectos de la pobreza: la probabilidad de morir a una edad temprana, la privación de educación básica y la falta de acceso a recursos públicos y privados2. Los indicadores que componen el IPH y que miden las dimensiones señaladas son, respectivamente: a) el porcentaje de personas que morirán antes de los 40 años, b) el porcentaje de adultos analfabetos y c) el porcentaje de personas sin acceso a servicios de salud y a agua potable y el porcentaje de niños menores de 5 años con peso insuficiente. Según el PNUD (2003), al iniciarse el nuevo milenio, el valor del IPH estimado para el Ecuador lo ubicaba en el puesto 21 entre 94 países en desarrollo. En el contexto latinoamericano, el Ecuador se encuentra entre los países más pobres, ocupando el puesto 15 entre 23 países (Gráfico 7.1). Gráfico No. 7.1 El "índice de pobreza humana" para América Latina y El Caribe Fuente: PNUD (2003), Informe sobre desarrollo humano 2003. Elaboración: SIISE Por solicitud de la representación del PNUD en el Ecuador, el Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador-SIISE coordinó la construcción de los índices de pobreza humana (IPH), desarrollo humano (IDH), desarrollo relativo a género (IDG) y potenciación de género (IPG), desagregados según la disponibilidad de información a nivel provincial o regional (PNUD, 2001b). En este capítulo se presenta únicamente el IPH, construido a partir de información correspondiente al año 1999. La principal fuente primaria utilizada en

2 El PNUD propone un IPH para los países en desarrollo y otro para los países desarrollados. Aquí describimos el primero.

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

Uru

guay

Chi

le

Cos

ta R

ica

Cub

a

Trin

idad

and

Pana

Col

ombi

a

Vene

zuel

a

Méx

ico

Belic

e

Jam

aica

Para

guay

Bras

il

Perú

Ecua

dor

Guy

ana

Rep

.Dom

inic

ana

Boliv

ia

El S

alva

dor

Hon

dura

s

Gua

tem

ala

Nic

arag

ua

Hai

Page 98: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

5

la elaboración del IPH fue la Encuesta Demográfica y de Salud Materno e Infantil (ENDEMAIN)3. En el caso ecuatoriano se construyeron dos IPH alternativos, que se diferencian entre sí porque el primero, denominado “IPH a”, utiliza como indicador del acceso a servicios de salud, el porcentaje de partos sin atención profesional, en tanto que el segundo, denominado “IPH b”, utiliza el porcentaje de embarazos sin control prenatal. Igualmente, debido a la disponibilidad de información a nivel provincial, en lugar del porcentaje de niños menores de cinco años con peso insuficiente se usó el porcentaje de infantes con bajo peso al nacer4. Los IPH provinciales así construidos muestran las diferencias geográficas relativas en términos de la privación de capacidades. Las provincias con mayor pobreza humana son, en ese orden, Bolívar, Chimborazo, las amazónicas, Cotopaxi y Esmeraldas. En cambio, aquellas con menores niveles de pobreza humana son, en ese orden, Guayas, Pichincha, El Oro, Carchi y Tungurahua. En un lugar intermedio se encuentran, ordenadas de mayor a menor IPH, Los Ríos, Manabí, Loja, Cañar, Imbabura y Azuay (ver gráfico No. 7.2 y cuadro 7.1)5. Gráfico No. 7.2 Indice de pobreza humana por provincias (IPH a) 1999

Fuente: PNUD (2001b). Elaboración del mapa: SIISE

3 Las ENDEMAIN han sido realizadas por el Centro de Estudios de Población y Desarrollo Social-CEPAR cada cinco años (1989, 1994 y 1999) y son las únicas encuestas de hogares en el país que permiten inferencias a nivel provincial. 4 Para el detalle de la construcción del IPH, IDH, IDG e IPG en el Ecuador véase PNUD, 2001b. 5 Por diferencias en las fuentes utilizadas y en la definición de los indicadores, los IPH calculados para el Ecuador por la oficina internacional del PNUD no son comparables con aquellos construidos por el SIISE para el Informe de Desarrollo Humano Ecuador 2001.

Page 99: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

6

Los datos indican la existencia de importantes diferencias regionales y geográficas en términos de pobreza en el Ecuador. Las provincias amazónicas y de la Sierra centro aparecen como las de mayor pobreza humana. En cambio, las provincias de Guayas y Pichincha, en donde se concentra la mayor parte de la actividad industrial y comercial del país son las de menor pobreza humana. Cuadro No. 7.1 Indice de pobreza humana por provincias 1999 IPH a IPH b Bolívar 28.3 22.8 Chimborazo 27.6 22.6 Amazonía 26.5 23.3 Cotopaxi 24.3 18.8 Esmeraldas 24.3 17.9 Los Ríos 22.4 21.6 Manabí 21.7 18.0 Loja 20.2 16.0 Cañar 18.8 17.3 Imbabura 17.0 14.5 Azuay 14.9 14.3 Tungurahua 13.8 13.3 Carchi 13.5 11.9 El Oro 11.0 10.5 Pichincha 9.8 9.4 Guayas 8.9 8.9 Nacional 15.7 13.8 Fuente: PNUD (2001b). II.2 Pobreza según necesidades básicas insatisfechas (NBI) El método de medición de la pobreza según las necesidades básicas insatisfechas (NBI), denominado también como método directo, define a un hogar como pobre cuando adolece de una o más carencias graves en el acceso a educación, salud, nutrición, vivienda, servicios urbanos y oportunidades de empleo (para una definición detallada de los indicadores utilizados en su cálculo, véase Anexo No. 1) . Este indicador es poco sensible en el corto plazo. En el país, las mediciones más recientes de NBI corresponden al año 2001 y al período 1995-1999 y provienen del censo de población y las "Encuestas de condiciones de vida" compiladas por el INEC siguiendo una metodología del Banco Mundial (Grosh y Glewwe, 2000). En el censo de población de 2001, de acuerdo a la definición de NBI sugerida por la Comunidad Andina (Anexo 1), el porcentaje de población pobre con una o más necesidades básicas insatisfechas en el país es 61.3%. La comparación con la cifra equivalente del censo de población de 1990 (73.6%) indica una reducción de la pobreza en el período. Es de esperarse que este indicador tienda a mostrar reducciones continuas cuando se lo compara en el mediano plazo, debido principalmente a que está muy influenciado por variables que miden el acceso a infraestructura básica. El análisis por área y regiones muestra que la mayor reducción se produjo en las áreas urbanas, en Galápagos y la Sierra (ver cuadro 7.2).

Page 100: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

7

Sin embargo, el ritmo de disminución del porcentaje de pobres no fue suficiente para reducir también su número absoluto. De hecho, el número de pobres en el país aumentó de 7’098.539 a 7’447.211. Cuadro No. 7.2 Indice de pobreza de NBI, 1990-2001 Area 1990 2001 Rural 94.9% 85.6% Urbano 56.4% 45.8% Total 73.6% 61.3% Región Sierra 67.0% 53.8% Costa 78.2% 66.3% Amazonía 87.2% 77.6% Galápagos 75.9% 40.6% Zonas no delimitadas 98.3% 86.6% Total 73.6% 61.3% Fuente: INEC, Censo de población y vivienda, 1990 y 2001. Elaboración: SIISE. La tendencia decreciente en la incidencia de la pobreza de NBI no necesariamente coincide con aquella de la pobreza de consumo. En efecto, en un trabajo reciente realizado por el Banco Mundial se construyen dos mapas de pobreza de consumo, uno para 1990 y otro para 2001, utilizando una metodología comparable. El estudio encuentra que la incidencia de la pobreza de consumo no presenta cambios estadísticamente significativos en el período (Banco Mundial, 2003). Obviamente, este resultado implica que aumentó el número absoluto de pobres. En cambio, la incidencia de pobreza urbana de ingresos calculada por el SIISE, basada en las encuestas de empleo, que se describe posteriormente en este capítulo, muestra también una reducción entre 1990 y 2001. Estas contradicciones aparentes pueden producirse debido a que cada uno de estos indicadores mide dimensiones distintas de la pobreza. Es posible que en ciertos aspectos del desarrollo social como el acceso a alcantarillado y agua potable el Ecuador haya logrado avances y en otros se haya estancado como es el caso de algunos logros educativos y la movilidad social relacionada con el funcionamiento del mercado laboral. Los primeros influyen más en la medición de la pobreza según NBI, en tanto que los segundos en la medición de la pobreza monetaria. Sin embargo, desde una perspectiva metodológica, hay que señalar que dada la ausencia de encuestas de los gastos de los hogares en estos dos años (1990 y 2001), la metodología usada por el Banco Mundial para evaluar la evolución de la pobreza en la década es indirecta, en la medida en que se basa en estimaciones econométricas del consumo de los hogares registrados en los censos de población y no en una observación directa de sus niveles de consumo. Si bien la metodología es importante para la realización de mapas de pobreza con niveles de desagregación cantonales y parroquiales, no es la mejor opción metodológica para evaluar la evolución de la pobreza en la década pasada. El país cuenta además con estimaciones de pobreza según NBI realizadas a partir de las encuestas de condiciones de vida. Estas muestran que más de la mitad de la población ecuatoriana no tiene satisfechas una o más de las necesidades básicas consideradas (Cuadro No. 7.5). En 1999, la población con necesidades básicas insatisfechas en las ciudades era

Page 101: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

8

elevada: casi 4 de cada 10 residentes urbanos sufrían de privaciones; en las áreas rurales, la proporción era el doble. En todo el país, la magnitud de la población en situación de pobreza medida según NBI era del 53%. Estas estimaciones no son comparables con aquellas obtenidas en el censo de población de 2001 puesto que consideran para su cálculo algunos indicadores distintos (ver los detalles de las definiciones en el Anexo 1). II.3 Pobreza monetaria La medición de la pobreza se ha basado mayoritariamente en el método indirecto, en gran parte debido a la disponibilidad de información producida por las encuestas de empleo. Se denomina indirecto debido a que enfatiza en la privación en términos de bajos ingresos, constituyendo éstos un medio o instrumento para la satisfacción de necesidades y no un fin en sí mismo. El método indirecto define como “pobre” a un hogar cuando su ingreso o consumo es inferior al costo de una canasta básica de bienes y servicios (el costo de esta canasta se denomina “línea de pobreza”) . Por esta razón, a estas estimaciones de pobreza se las denomina también pobreza monetaria6. La indigencia o extrema pobreza se refiere a aquella población que no puede satisfacer ni siquiera las necesidades alimenticias mínimas (el costo de la canasta de alimentos que satisfacen los requerimientos nutricionales mínimos en términos calóricos y proteicos se denomina “línea de indigencia”)7. El método indirecto tiene la desventaja de que reduce el problema de la pobreza a una sola dimensión: ingreso o consumo. Sen ha cuestionado la pobreza de ingresos en tanto ésta concentra el interés en un medio y no en la libertad que la gente tiene para llevar vidas mínimamente decentes (“We must look at impoverished lives, and not just at depleted wallets”). Sin embargo, Sen reconoce también la importancia del ingreso como uno de los principales medios para llevar una buena vida sin privaciones. La carencia de ingreso puede ser, por tanto, una de las principales causas para tener una vida pobre (Sen, 2000). Aunque el ingreso y el consumo son conceptos teóricamente diferentes, la experiencia mundial en su medición mediante las encuestas de hogares sugiere que el consumo es una medida más confiable que el ingreso para el análisis de la pobreza y la desigualdad. El ingreso está sujeto a subestimaciones importantes, principalmente en los ingresos provenientes del trabajo por cuenta propia y el ingreso del capital. Además, el ingreso fluctúa más que el consumo (Deaton, 1997; Grosh y Glewwe, 2000). En el Ecuador, por ejemplo, se ha encontrado que sobre el 60% de los hogares encuestados presentan tasas de ahorro negativas de una manera sistemática tanto en las diferentes rondas de las Encuestas de condiciones de vida (ECV) como en las Encuestas urbanas de ingresos y gastos

6 Existen también mediciones de la pobreza subjetiva, las cuales se obtienen comparando el ingreso o consumo real del hogar con el ingreso mínimo necesario para vivir según la percepción del jefe del hogar. Según la metodología, habría una línea de pobreza subjetiva (percepción del ingreso mínimo para vivir) para cada hogar. Una variante de esta metodología calcula una línea única de pobreza subjetiva mediante métodos econométricos (Ravallion y Lokhin, 1999; para una aplicación al caso peruano ver Herrera, 2002). 7 En el Ecuador, no existe una línea de pobreza oficial. Distintas instituciones e investigadores nacionales y extranjeros han utilizado diferentes valores (CEPAL, 1999; Jácome et.al., 1997; Larrea, 1996; Larrea, 1997; Larrea, 1999; World Bank, 1996; PNUD, 2001; León y Vos, 2000). Esto se complica por el hecho de que existen varias metodologías y fuentes para su cálculo. En términos del monitoreo y evaluación de la política social, se hace necesario acordar una línea de pobreza oficial (sobre la necesidad de establecer una línea de pobreza y un informe sobre la pobreza oficiales ver Atkinson, 2000).

Page 102: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

9

(ENIGHU)8. Este patrón es frecuente en el mundo y se debe, principalmente, a las mayores dificultades que presenta el registro de los ingresos de las personas y los hogares9. Esta evidencia empírica es relevante desde el punto de vista analítico puesto que en algunas aplicaciones el uso de uno u otro concepto puede conducir a resultados contrapuestos10. Como se indicó, la experiencia sugiere utilizar preferiblemente el consumo como medida de bienestar y como una mejor aproximación al ingreso permanente de los hogares. A continuación presentamos las estimaciones de la pobreza de consumo calculadas a partir de las ECV y de la pobreza de ingreso a partir de las Encuestas de empleo. Es importante advertir que las dos mediciones no son comparables entre sí puesto que obedecen a distintos conceptos, fuentes, líneas de pobreza y metodologías11. II.3a Pobreza de consumo En el Ecuador, las únicas fuentes primarias que permiten estimar la pobreza de consumo son las ECV y las ENIGHU. Las primeras constituyen actualmente la fuente más completa para la investigación socioeconómica y el diseño de políticas sociales, están especialmente diseñadas para la medición de la pobreza y sus determinantes, tienen una cobertura nacional urbana y rural, y se compilaron durante la segunda mitad de la década de anterior (1994, 1995, 1998 y 1999). Las segundas están diseñadas para construir el índice de precios al consumidor (IPC), tienen una cobertura únicamente urbana y se realizan cada vez que es necesario cambiar el año base del IPC. La última encuesta de este tipo se está levantando en los años 2003 y 2004 con la finalidad de actualizar la canasta de bienes y servicios que sirve de base para la elaboración del IPC. La inmediata anterior corresponde a los años 1994-1995. En el período reciente, la medición de la pobreza se ha basado fundamentalmente en las ECV12. 8 Véase INEC-SIISE-ISS (2002). 9 Algunos investigadores corrigen el subregistro de los distintos ingresos de las encuestas comparándolos con los conceptos comparables de las cuentas nacionales. La corrección asume que las cifras de cuentas nacionales son más confiables que aquellas de las encuestas de hogares. No existe una única forma de realizar la corrección, lo cual lo torna un método controversial. León y Vos (2000) analizan la sensibilidad de las estimaciones de la pobreza urbana en el Ecuador a este tipo de ajustes. Los autores encuentran que las tendencias generales de la pobreza obtenidas mediante las cifras sin corregir y con corrección por cuentas nacionales son similares; sin embargo, la corrección reduce la variabilidad en el tiempo de las estimaciones de pobreza. Las estimaciones de la pobreza por el método indirecto presentadas en este documento corresponden a los datos “crudos” o sin corregir. 10 Véase, por ejemplo, la controversia sobre la progresividad del IVA en el Ecuador en León y Brborich, 2001 y Arteta et. al. 2001). El artículo de León y Brborich realiza un análisis de la incidencia distributiva del impuesto al valor agregado utilizando la encuesta de condiciones de vida y el consumo como medida de bienestar. El artículo de Arteta et. al. lo hace basado en la encuesta urbana de ingresos y gastos y en el ingreso como medida de bienestar. El primero concluye que el impuesto al valor agregado con exenciones a los bienes alimenticios básicos se vuelve progresivo, en tanto que el segundo concluye que sigue siendo regresivo. 11 En sus estimaciones de la pobreza, el SIISE ha utilizado dos líneas de pobreza diferentes. Una para el cálculo de la pobreza de consumo y otra para estimar la pobreza de ingresos. Estas líneas de pobreza no son comparables entre sí puesto que obedecen a distintas metodologías. 12 Las ECV también tienen un módulo de ingresos con un nivel de detalle mucho mayor al incorporado en las encuestas de empleo. Sin embargo, dadas las ventajas que tiene la medición del consumo sobre la medición del ingreso a partir de las encuestas de hogares, es preferible utilizar esta fuente únicamente para medir la pobreza de consumo.

Page 103: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

10

Según las encuestas de condiciones de vida, la incidencia de la pobreza de consumo (porcentaje de pobres)13 en el país, en 1999, fue 1,6 veces superior a la de 1995 (Cuadro 7.3). La proporción de la población que vivía en hogares cuyo consumo es inferior al valor de la línea de pobreza de consumo aumentó del 34% en 1995, al 46% en 1998 y, finalmente, al 56% en 1999. Es decir, en 1999, cerca de 6 de cada 10 ecuatorianos pertenecía a hogares que sufren privaciones o riesgos en la satisfacción de sus necesidades vitales. La incidencia de la extrema pobreza o indigencia de consumo (porcentaje de indigentes) también aumentó significativamente: entre 1995 y 1999, subió del 12% al 20% en todo el país; esto es, en 1999, uno de cada cinco ecuatorianos vivía en hogares que ni siquiera lograban cubrir sus requisitos alimenticios mínimos. Pero no solo se incrementó el número de ecuatorianos que vivía en situación de pobreza, sino que los pobres se volvieron más pobres que antes. La brecha de la pobreza –una medida del déficit de consumo de la población pobre respecto de la línea de pobreza— aumentó del 11% al 20% entre 1995 y 1999; este incremento implicó que mientras en 1995 el déficit agregado de consumo de la población pobre representaba el 4% del PIB, en 1999 representó el 8% del PIB, es decir, se duplicó. De igual manera, en el mismo período, la severidad de la pobreza de consumo se incrementó del 5% al 11%; esto es, también se exacerbó la desigualdad entre los hogares pobres. Cuadro 7.3 La pobreza y la extrema pobreza de consumo, 1995-1999 (% de cada grupo) (Líneas de pobreza US$ 47, US$ 53, US$42 por persona por mes para 1995, 1998 y 1999 respectivamente) Grupo de población Pobreza Extrema pobreza o indigencia 1995 1998 1999 1995 1998 1999 País Total 34 46 56 12 17 21 Ciudades 19 30 42 4 7 9 Campo 56 69 77 23 30 38 Fuente: INEC, Encuestas de condiciones de vida (ECV). Elaboración: SIISE. La pobreza de consumo se ha utilizado también para elaborar mapas de pobreza. En el Ecuador existen varios mapas recientes de la pobreza de consumo inspirados en una metodología propuesta por el Banco Mundial (Hentschel et.al., 2000). El primero en circular públicamente lo construyó la Secretaría Técnica del Frente Social del Gobierno del Ecuador (STFS) mediante la estimación estadística del consumo en el censo de población y vivienda de 1990 a partir de un modelo parametrizado en la ECV de 1994 (Larrea, 1996)14. El segundo, lo realizó la Oficina de Planificación de la Presidencia (ODEPLAN) y consistió

13 En esta nota nos limitaremos especialmente al análisis de la incidencia de la pobreza. No obstante, es necesario recordar que existen otros indicadores igualmente importantes de la pobreza monetaria tales como la brecha y severidad de la pobreza y el índice de Sen. Para mayor información sobre su conceptualización y medición en el Ecuador ver SIISE, 2001. 14 En realidad, el primer mapa de pobreza para el país fue realizado por el Banco Mundial a mediados de la década del noventa, basado en estimaciones econométricas del consumo en la ECV de 1994 y proyectadas al censo de población de 1990. Sin embargo, éste no circuló públicamente en el Ecuador debido a que la metodología aún se encontraba en experimentación en esos años.

Page 104: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

11

en una metodología que combina la técnica de componentes principales no lineales y econometría para estimar el consumo en la ECV de 1995 y proyectarlo al censo de 1990 (Larrea, 1999). La ECV de 1995 tiene la particularidad de haber incluido las zonas rurales dispersas y una mejor muestra para la Amazonía. Esta metodología permite estimar la pobreza de consumo a nivel provincial, cantonal y parroquial (ver SIISE, 2001)15. En el gráfico No. 7.3 se presenta el mapa de la incidencia de la pobreza de consumo por cantones o municipios elaborado por ODEPLAN, el cual está basado en el censo de 199016. El mapa de pobreza según NBI elaborado a partir del censo de población de 2001 se presenta y describe en el capítulo referente al perfil de pobreza. El mapa de pobreza de consumo aquí expuesto indica que los cantones más pobres se encuentran ubicados principalmente en la Sierra centro y sur del país y en la Amazonía. En contraste, los cantones menos pobres son Quito y Guayaquil En general los datos coinciden con lo hallado mediante el índice de pobreza humana provincial. Gráfico No. 7.3 Mapa de pobreza por cantones Incidencia de la pobreza de consumo (censo 1990)

15 Las estimaciones de pobreza para provincias, cantones y parroquias, se obtienen mediante la aplicación de un modelo matemático que proyecta los resultados del consumo del hogar según la ECV de 1995 a los hogares registrados en el Censo de 1990 (Larrea, 1999). El procedimiento calcula, primero, a través de modelos de regresión estadística, una fórmula para predecir el consumo del hogar per cápita a partir de un conjunto de determinantes socioeconómicos, demográficos y geográficos comunes a la ECV y al Censo. La fórmula de predicción del consumo del hogar es luego aplicada a cada hogar censado en 1990. La limitación principal de esta metodología es que se basa en proyecciones del consumo de los hogares al censo de población de 1990 a partir de parámetros estimados en las ECV (cuya representatividad es regional). Además de los errores implícitos en el hecho de que la proyección utiliza como referente las condiciones de vida de los hogares de hace más de 10 años (Censo de 1990), las estimaciones están sujetas a errores estadísticos (de sobre y subestimación) que tienden a aumentar a medida que la unidad territorial de análisis es más pequeña. La principal ventaja de este instrumento es su utilidad para jerarquizar las unidades territoriales según el nivel de pobreza, lo cual permite realizar la focalización geográfica de determinados programas sociales. 16 Al momento de escribir este capítulo no se encontraban disponibles los nuevos mapas de pobreza elaborados por el Banco Mundial.

Page 105: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

12

Fuente: SIISE (2001). Elaboración: Infoplan. II.3b Pobreza de ingreso Otra fuente primaria que permite la medición de la pobreza según el método indirecto es la Encuesta urbana de empleo, subempleo y desempleo. Esta encuesta fue recopilada desde 1987 a 1992 por el desaparecido Instituto Nacional de Empleo (INEM) y a partir de 1993 por el INEC. Desde 1988 es representativa del área urbana nacional. Aunque su objetivo es el análisis del mercado laboral, también permite realizar estimaciones de la pobreza de ingresos17. A pesar de las limitaciones que tiene la captación del ingreso en las encuestas de hogares, la medición de la pobreza de ingresos es útil si lo que se quiere es analizar su tendencia en el tiempo y no propiamente el nivel de pobreza. La serie anual de estimaciones de la incidencia de la pobreza de ingresos en las ciudades del país traza la difícil trayectoria de la última década (ver Gráfico No. 7.4)18. La pobreza urbana creció durante los años de alta inflación, de 1988 a 1990, y disminuyó en los períodos de reducción de la inflación y recuperación de los salarios reales, 1991 a 1997. Pero, al cerrarse la década del noventa, en 1998-1999, la crisis económica, el aumento de la inflación y el desempleo así como el agudo deterioro en los salarios implicó un repunte significativo de la pobreza entre la población urbana hasta llegar a niveles similares a aquellos de finales de la década del ochenta (León y Vos, 2000). Las mediciones realizadas para el período 2000-2002 sugieren una disminución de la pobreza probablemente asociada a la desaceleración de la inflación, la recuperación de los salarios reales, la caída del desempleo, la reactivación económica luego de la fuerte contracción de 1998 y 1999, y las remesas del exterior19. Una estimación reciente de la CEPAL basada en esta fuente corrobora las tendencias mostradas en este estudio20. El reporte señala que México y Ecuador son los únicos países que presentan una reducción de la pobreza e indigencia en los primeros años del nuevo milenio (CEPAL, 2003). Asimismo, un estudio reciente del Banco Mundial (2003) basado también en esta

17 Para un análisis de la bondades y limitaciones de esta fuente en el análisis de la pobreza de ingresos ver León y Vos, 2000. 18 Esta encuesta ha sufrido varios cambios en su cuestionario en el período 1988-2001, por lo que para el cálculo de la pobreza urbana se utiliza una definición de ingreso lo más comparable posible. En particular, para el cálculo de la pobreza de ingreso en la encuesta del año 2000-2001, se excluye el pago en especie a los asalariados y empleados domésticos debido a que este rubro no se preguntó en las encuestas anteriores. 19 Las cifras presentadas para el año 2001 incorporan las remesas del exterior. La exclusión de las remesas del cálculo de la pobreza indica, bajo un análisis estático, que este rubro contribuyó con una reducción de aproximadamente 1.5 puntos porcentuales. Es decir, la mayor parte de la reducción de la incidencia de la pobreza entre 2000 y 2001 se explica por razones distintas a la percepción de remesas. A partir de la encuesta del 2000 se incluyó una pregunta sobre la percepción de remesas desde el exterior por parte de los hogares. En especial, la encuesta del 2001 recaba de mejor manera esta información mediante una pregunta explícita y específica sobre las remesas del exterior. Antes del año 2000 es de esperarse, dado un adecuado adiestramiento a los encuestadores, que las remesas del exterior se captaban en la pregunta sobre la percepción de Otros Ingresos. 20 Aunque la tendencia decreciente de la pobreza en el año 2002 es plausible, su magnitud puede estar afectada por el hecho de que esta encuesta tiene un nuevo marco y diseño muestrales basados en el último censo de población de 2001. Los marcos de muestreo de las encuestas correspondientes al período 1988-2001 se basan en el precenso y censo de población de 1990. No obstante, las cifras de pobreza de ingreso de la encuesta de empleo del Banco Central y la PUCE también sugieren que la tendencia decreciente de la pobreza continuó durante 2002.

Page 106: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

13

fuente estadística encuentra una tendencia en la pobreza urbana similar a la de este reporte21. Gráfico No. 7.4 Pobreza de ingresos urbana, 1988-2002 (Línea de pobreza US$ 60 dólares mensuales por persona, ajustado por PPP de 1985) Fuente: INEC, Encuestas urbanas de empleo, desempleo y subempleo. Elaboración: SIISE. Para los años 2000 y 2001, debido a la incorporación de una muestra rural en la encuesta de empleo del INEC, se puede analizar la evolución de la pobreza de ingresos a nivel nacional. Los datos indican una reducción de la pobreza de ingresos tanto en el área urbana como en el área rural y, por ende, también a nivel nacional22. Finalmente, a partir de marzo de 1998 el Banco Central del Ecuador contrató con la Pontificia Universidad Católica del Ecuador el levantamiento de una encuesta de empleo en las tres principales ciudades del país (Quito, Guayaquil y Cuenca). Al igual que la encuesta de empleo del INEC, incluye preguntas de ingreso que permiten medir la pobreza de ingreso para estas ciudades23. La ventaja de esta fuente es que se levanta mensualmente, lo cual permite realizar un seguimiento de muy corto plazo en la evolución de la pobreza de ingresos. Desde inicios del 2003 la encuesta es ejecutada por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales-FLACSO.

21 La CEPAL y el Banco Mundial utilizan distintas líneas de pobreza que la utilizada en este reporte. Además, la CEPAL acostumbra realizar ajustes de los ingresos de las encuestas de hogares basados en las cuentas nacionales. 22 En las estimaciones de pobreza para los años 2000 y 2001 presentadas en el gráfico No. 7.2 se utilizó una definición completa y comparable de ingreso; es decir, se consideraron todos los rubros de ingreso incluidos en los cuestionarios de las encuestas. 23 Tanto la encuesta de empleo del INEC como la encuesta de empleo del BCE-PUCE tienen una definición restringida del ingreso, lo cual constituye un argumento adicional para no utilizarlas con el propósito de medir el nivel de pobreza sino más bien para observar su tendencia general.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

Page 107: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

14

Las cifras de pobreza de ingresos de esta fuente (Gráfico No. 7.5) muestran un incremento importante del porcentaje de pobres en Quito, Guayaquil y Cuenca entre marzo de 1998 y mayo de 1999, una reducción parcial entre junio y octubre de 1999, y nuevamente un aumento entre noviembre de 1999 y junio de 2000, en donde se alcanza el nivel más alto de pobreza. A partir de julio de 2000 se aprecia una reducción significativa de la pobreza de ingreso, pero manteniéndose, hasta diciembre de 2002, en niveles aún superiores, aunque cercanos, a los de inicios de 1998. Esta reducción reciente de la pobreza de ingreso en las tres principales ciudades del país corrobora la tendencia encontrada con las encuestas de empleo del INEC, pero presenta variaciones mucho más pronunciadas. Gráfico No. 7.5 Incidencia de la pobreza de ingreso, Quito-Guayaquil-Cuenca (Línea de pobreza US$ 60 dólares mensuales por persona, ajustado por PPP de 1985) Fuente: PUCE-BCE, Encuesta de empleo. Estimaciones: José Rosero-PUCE Una lección importante de las cifras de la pobreza de ingreso resultantes tanto de las encuestas de empleo del INEC como del BCE-PUCE es que existe un grupo de la población muy vulnerable al comportamiento de corto plazo de la economía y que, por tanto, posiblemente entra y sale de la pobreza. Si bien esta reducción de la pobreza en los últimos años muestra una recuperación del flujo de ingresos reales de los hogares, no dice mucho sobre la recuperación del patrimonio de los hogares en términos reales. La crisis bancaria mermó los activos de los hogares tanto financieros como, posiblemente, también humanos. Otra lección de esta reducción reciente de la pobreza es que la recuperación de los salarios reales, el control del tipo de cambio y la estabilización de la economía, entendida en términos de una menor inflación, tienen un efecto positivo de corto plazo en la reducción de la pobreza. Sin embargo, este resultado no es sostenible por sí mismo en tanto no exista una política económica y social adecuada. Por ejemplo, en el gráfico No. 7.3 se observa que lo que se ganó en términos de reducción de la pobreza urbana en la primera mitad de la década del noventa se revirtió rápidamente durante las crisis de 1998-99. Aunque la estabilización de la economía parece ser conveniente en términos sociales en el

0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

60.0%

Mar

-98

Jun-

98

Sep

-98

Dec

-98

Mar

-99

Jun-

99

Sep

-99

Dec

-99

Mar

-00

Jun-

00

Sep

-00

Dec

-00

Mar

-01

Jun-

01

Sep

-01

Dec

-01

Mar

-02

Jun-

02

Sep

-02

Dec

-02

Fuente: BCE-PUCE. Elaboración: José Rosero

Page 108: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

15

corto plazo como sugieren las cifras presentadas, el combate a la pobreza estructural o crónica implica una política social activa y redistributiva y un crecimiento económico equitativo generador de empleo sostenible y de calidad24. II.4 Tipología de la pobreza Por último, el método integrado de la pobreza combina el método directo (o por NBI) y el método indirecto (o por capacidad de consumo). Este tercer método da como resultado una clasificación de la pobreza conocida como la tipología de Katzman que consta de cuatro categorías (Katzman, 1989; Izurieta y Vos, 1995). Cuadro No. 7.4 Tipología de Katzman

ANÁLISIS INTEGRADO DE LA POBREZA

Necesidades básicas insatisfechas

Necesidades básicas satisfechas

Pobres según línea de pobreza POBREZA CRÓNICA POBREZA RECIENTE

No pobres por línea de pobreza POBREZA INERCIAL NO POBRES

La primera categoría25, pobreza crónica, comprende a aquellos hogares que, por un lado, tienen un consumo por persona inferior a la línea de pobreza y, por otro, presentan una o más necesidades básicas insatisfechas. Se trata de hogares que viven en condiciones prolongadas de privación. La segunda categoría, pobreza reciente, incluye a los hogares pobres según su consumo pero con necesidades básicas satisfechas. Este grupo indica un descenso reciente en el nivel de vida de los hogares; esto es, vive una situación que sugiere que el déficit de consumo no ha sido permanente o lo suficientemente prolongado como para afectar la satisfacción de necesidades básicas como el acceso a infraestructura o las carencias habitacionales que, por lo general, cambian más lentamente que el consumo. Son hogares que están en riesgo de caer en la pobreza crónica si las oportunidades de trabajo o la política social no les permiten proteger o recuperar su capacidad adquisitiva. La tercera categoría, pobreza inercial, se refiere a hogares con necesidades básicas insatisfechas y consumo sobre la línea de pobreza. Es una situación que sugiere un proceso de ascenso económico de los hogares; esto es, se refiere a hogares que si bien ya no son pobres según su capacidad de consumo, aún no han logrado eliminar las carencias acumuladas en sus necesidades básicas. La última categoría está conformada por los hogares que no son pobres de acuerdo a los dos criterios utilizados; es decir, tienen un nivel de consumo por encima de la línea de pobreza y sus necesidades básicas están satisfechas. Esta tipología es útil para analizar el aumento de la pobreza en el país durante los últimos años de la década 24 Véase Paez (2000) para un análisis de los determinantes de las fluctuaciones de corto plazo de la pobreza. El autor señala que las políticas cambiaria, salarial y monetaria, en ese orden, tienen una influencia decisiva en las fluctuaciones del nivel de pobreza en el corto plazo. En particular, el aumento de la razón entre el salario mínimo y el tipo de cambio, la reducción de las tasas de interés reales y el control del proceso inflacionario aparecen como las principales variables, en ese orden, que explican la reducción de la pobreza urbana en el período 1990-97. 25 La descripción de las categorías del método integrado está basada en Izurieta y Vos, 1994.

Page 109: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

16

del noventa, en especial para distinguir la pobreza coyuntural provocada por la crisis y la pobreza crónica o de largo plazo. Esta distinción es importante en términos del tipo de intervenciones de política social requeridas. Las cifras disponibles revelan que en el país la pobreza reciente se duplicó entre 1998 y 1999 (Cuadro No. 7.5); se trata de hogares que si bien no tienen carencias serias en sus necesidades básicas, vieron caer su capacidad de consumo por debajo de la línea de pobreza. Son hogares a los cuales una prolongada crisis económica puede sumirlos definitivamente en la pobreza. El incremento de los hogares que experimentaron un descenso en sus condiciones de vida ocurrió principalmente en las ciudades. Asimismo, la proporción de nuevos pobres aumentó más rápidamente en la Costa. Las cifras muestran también un incremento de la pobreza crónica. La población que pertenecía a hogares cuyo consumo era inferior a la línea de pobreza y sus miembros tenían una o más carencias en sus necesidades básicas aumentó del 28% al 39% entre 1995 y 1999. Este incremento se explica, en gran parte, por la contracción del consumo en hogares que anteriormente se encontraban en una situación de pobreza inercial; es decir, hogares que estaban en un proceso de ascenso social, en tanto su capacidad de consumo era superior a la línea de pobreza, pero que aún no satisfacían todas sus necesidades básicas. Una parte de estos hogares retornaron a una situación de pobreza crónica. Cuadro No. 7.5 Análisis integrado de la pobreza (tipología de Katzman), 1995-1999 (% de población en cada categoría). Categoría País Ciudades Campo 1995 1998 1999 1995 1998 1999 1995 1998 1999 Método directo Necesidades básicas insatisfechas

55 55 53 38 37 37 80 79 76

Método indirecto Pobreza de consumo 34 46 56 19 30 42 56 69 77

Método integrado (Tipología de Katzman) Pobreza crónica 28 38 39 13 20 23 50 62 61 Pobreza reciente 6 9 13 6 10 14 6 7 11 Pobreza inercial 27 18 14 25 18 14 30 18 15 No pobres 39 36 34 56 52 49 15 14 13 Total 100 100 100 100 100 100 100 100 100 Fuente: INEC, Encuestas de condiciones de vida. Elaboración: SIISE. III.- Conclusiones En suma, los datos presentados nos muestran que el Ecuador es uno de los países más pobres de América Latina, que existen diferencias geográficas importantes en términos de pobreza humana y de consumo al interior del país, que la pobreza medida según las "necesidades básicas insatisfechas" afecta a más de la mitad de la población y que la pobreza "reciente" y "crónica" aumentó entre 1995 y 1999. Adicionalmente, se han expuesto algunas de las principales estimaciones de la pobreza según el método indirecto y se han descrito los cambios observados en la pobreza en los últimos años. Las cifras indican

Page 110: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

17

que la pobreza de consumo aumentó considerablemente entre 1995 y 1999, tanto en el área urbana como rural, a raíz de las crisis que el país enfrentó en ese período, que la pobreza urbana de ingresos tiene un comportamiento “volátil” con fuertes aumentos y disminuciones, que la pobreza de ingreso ha disminuido tanto en el ámbito urbano como rural entre los años 2000 y 2002, y que la pobreza de ingresos se ha reducido significativamente a partir del segundo semestre del año 2000 en las tres principales ciudades del país. Las distintas estimaciones de la pobreza según el método indirecto coinciden en señalar un incremento importante de su incidencia en los últimos años de la década pasada. Igualmente, las encuestas de empleo disponibles muestran una disminución de la pobreza de ingresos en los años 2001 y 2002. No se dispone a la fecha de una nueva encuesta de condiciones de vida que permita evaluar la evolución de la pobreza de consumo en los años recientes. Por otra parte, existen también resultados contrapuestos respecto de los cambios en la pobreza entre 1990 y 2001. La estimación basada en la incidencia de la pobreza según NBI muestra una reducción en el período, en tanto que la estimación de la pobreza de consumo que realiza el Banco Mundial en los censos de población indica que no hubo cambio en la década. Aunque los resultados son aparentemente contradictorios, la diferencia puede deberse a que cada indicador está midiendo distintas dimensiones de la pobreza. Unas han mejorado en la década pasada y otras se han estancado. Una de las metas del milenio consiste en reducir a la mitad el porcentaje de personas cuyos ingresos sean inferiores a un dólar por día hasta el año 2015. Aquí realizamos una simulación con los últimos datos de pobreza de consumo disponibles a nivel nacional a fin de tener una idea del esfuerzo que requiere realizar el Ecuador para cumplirla. Existen dos mecanismos principales mediante los cuales se reduce la pobreza: el primero consiste en el crecimiento económico y el segundo en la política redistributiva. En efecto, un mayor crecimiento y una menor desigualdad reducen la pobreza. Según la ECV de 1999, el 56% de la población era pobre y vivía con menos de US$ 1.4 diarios en ese año. Las elasticidades consumo y desigualdad de la pobreza fueron -1.1 y 0.5 respectivamente. Esto quiere decir que un aumento de 1% en el consumo de los hogares reduciría en -1.1% el porcentaje de pobres y que una reducción de 1% en la desigualdad, medida a través del coeficiente de Gini, reduciría la pobreza en 0.5%. Con estas elasticidades se prepararon varios escenarios del impacto del crecimiento y la redistribución sobre la pobreza en el período de interés. En términos del crecimiento económico se asumen dos escenarios: uno conservador consistente en un crecimiento del ingreso (consumo) per cápita de 1% anual en el período 2003-2007, y uno optimista de 3% per cápita anual. Luego se agrega un tercer escenario que conjuga crecimiento económico y redistribución. Los resultados indican que bajo el primer escenario (crecimiento conservador, sin redistribución) el porcentaje de personas que viven con menos de US$ 1.4 diarios cambiaría de 56% en 1999 a 46% en 2015. En el segundo escenario (crecimiento optimista, sin redistribución) el porcentaje de pobres declinaría de 56% a 35%. Es decir, el país no lograría cumplir la meta del milenio incluso con un rápido y sostenido crecimiento económico. Se requiere, por tanto, también de una política redistributiva importante. Así, simulamos un tercer escenario (crecimiento optimista con redistribución) en el que determinamos qué esfuerzo se debe realizar en términos redistributivos para reducir la pobreza de 56% a 28% hasta el año 2015 y, por ende, alcanzar la meta del milenio. La simulación sugiere que se requeriría simultáneamente un crecimiento del ingreso per cápita

Page 111: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

18

del 3% y una política redistributiva consistente en reducir el coeficiente de desigualdad de Gini en 3.5% cada año (aproximadamente un punto y medio anual en el coeficiente). De este ejercicio se observa claramente que junto al impulso del crecimiento de la economía es necesaria una gran política redistributiva para tener un impacto mayor y en un menor tiempo en la reducción de la pobreza y cumplir con la meta del milenio26. En ausencia de medidas que redistribuyan el ingreso, el Ecuador reduciría a la mitad su nivel de pobreza recién en el año 2022, asumiendo un crecimiento sostenido de 3% en términos per cápita. El Ecuador tiene entonces el gran desafío de encontrar una combinación eficiente y equitativa de políticas económicas y sociales que permita cumplir esta meta del milenio.

26 La CEPAL arriba a una conclusión similar para el Ecuador en un estudio reciente (CEPAL, 2003).

Page 112: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

19

Bibliografía Arteta Gustavo, David Molina y Fabricio Nuñez (2001). “El IVA: un impuesto regresivo”.

Revista Gestión No. 84 (Quito-Ecuador). Atkinson, A.B. (2000), “Promesas y realizaciones: ¿por qué es necesario un informe oficial sobre la pobreza?” en: Vivir como iguales. Apología de la justicia social. Paul Baker compilador, Ediciones Paidós Ibérica S.A., España. Banco Mundial (2003), Ecuador Poverty Assesment, mimeo. CEPAL (Comisión Económica para América Latina) (1999). Panorama social de América

Latina 1998. Santiago: Naciones Unidas. CEPAL (Comisión Económica para América Latina) (2003). Panorama social de América Latina 2002-2003. Santiago: Naciones Unidas. Deaton Angus (1997), The Analysis of Households Surveys, The John Hopkins University

Press, Baltimore. Grosh Margaret y Paul Glewwe (2000), Designing Household Survey Questionnaries for

Developing Countries. Lessons from 15 years of the Living Standards Measurments Study, The World Bank.

Hentschel, Jesko et.al. (2000). “Combining Census and Survey Data to Trace the Spatial

Dimensions of Poverty: A Case Study of Ecuador”. The World Bank Review. Vol. 14 No.1.

Herrera Javier (2002). “Pobreza subjetiva y pobreza objetiva en el Perú”. Ponencia presentada en el Primer Taller PARIS21 para la Comunidad Andina, Santa Cruz-Bolivia. INEC, SIISE e ISS (2002). Matriz de Contabilidad Social para el Ecuador, mimeo, Quito-

La Haya. Izurieta, Alejandro y Rob Vos (1994). “Ajuste estructural y costo social en América

Latina”, El Trimestre Económico (Buenos Aires). Jácome Luis, Larrea Carlos y Vos Rob (1997). “Políticas macroeconómicas, distribución y

pobreza en el Ecuador”. Documentos de Trabajo de CORDES (Quito, Corporación de Estudios del Desarrollo), No. 7.

Katzman, Rubén (1989). “The Heterogeneity of Poverty. The Case of Montevideo”.

CEPAL Review (Santiago de Chile), No. 37. Larrea, Carlos et.al. (1996). La geografía de la pobreza en el Ecuador. Quito: Secretaría

Técnica del Frente Social y PNUD.

Page 113: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

20

Larrea Carlos (1997). “Ajuste estructural, distribución del ingreso y empleo en el Ecuador”. Economía y Humanismo (Quito, Instituto de Investigaciones Económicas, Pontificia Universidad Católica del Ecuador), No. 2 (Primer trimestre).

Larrea Carlos et. al. (1999). Desarrollo social y gestión municipal en el Ecuador:

Jerarquización y tipología. ODEPLAN. Quito: Editorial Abya Yala. León Mauricio y Rob Vos (2000), La pobreza urbana en el Ecuador 1988-1998. Mitos y

Realidades, Quito: SIISE y Abya Yala. León Mauricio y Wladymir Brborich (2001). “El IVA en el Ecuador: un análisis de

equidad”. Revista Gestión No. 82 (Quito-Ecuador). Paez Pedro (2000). “Redes neuronales para la estimación de la pobreza en el Ecuador”.

Revista Cuestiones Económicas Vol.16- No1. (Quito-Ecuador). PNUD (1997). Informe sobre desarrollo humano 1997. Madrid: Ediciones Mundi-Prensa. PNUD (2001a). Informe sobre desarrollo humano 2001. Madrid: Ediciones Mundi-Prensa. PNUD (2001b). Informe sobre desarrollo humano Ecuador 2001. Quito. PNUD (2003). Informe sobre desarrollo humano 2003. Madrid: Ediciones Mundi-Prensa. Ravallion Martin y Lokhin M. (1999). “Subjective Economic Welfare”. Policy Research

Paper No. 2106, World Bank. Sen (1995). Nuevo examen de la desigualdad. Madrid: Alianza Editorial. Sen Amartya (2000), Social Exclusion: Concept, Application, and Scrutiny, Social

Development Papers No. 1, Asian Development Bank. SIISE (2001). Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador, versión 2.0, CD-

ROM. Quito. (Véase también: www.siise.gov.ec). Vos, Rob (1996). "Hacia un sistema de indicadores sociales". Documentos de Trabajo del

INDES, I-2. Washington D.C.: BID.

World Bank (1996). Ecuador. Poverty Report. Washington, D.C.: The World Bank.

Page 114: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

21

Anexo No. 7.1

DEFINICION DE NECESIDADES BASICAS INSATISFECHAS DE LA COMUNIDAD ANDINA

PLAN DE ACCION COMUNITARIO REUNION DE EXPERTOS GUBERNAMENTALES

EN ENCUESTAS DE HOGARES: EMPLEO Y POBREZA, 18 al 20 de abril de 2001

1. Viviendas con características físicas inadecuadas: Aquellas que son inapropiadas para el alojamiento humano: con paredes exteriores de lata, tela, cartón, estera o caña, plástico u otros materiales de desecho o precario; ó con piso de tierra. Se incluyen las móviles, refugio natural, puente ó similares. 2. Viviendas con servicios inadecuados: Viviendas sin conexión a acueductos o tubería, o sin sanitario conectado a alcantarillado o a pozo séptico. 3. Hogares con alta dependencia económica. Aquellos con más de 3 miembros por persona ocupado y que el Jefe(a) del hogar hubiera aprobado como máximos dos años de educación primaria. 4. Hogares con niños(as) que no asisten a la escuela Aquellos con al menos un niño de seis a doce años de edad que no asiste a la escuela. 5. Hogares con hacinamiento crítico: Aquellos con más de tres personas en promedio por cuarto utilizado para dormir. INDICADORES DE NECESIDADES BASICAS INSATISFECHAS 1. Porcentaje de hogares en viviendas con características físicas inadecuadas 2. Porcentaje de hogares en viviendas con servicios inadecuados 3. Porcentaje de hogares con alta dependencia económica 4. Porcentaje de hogares con niños(as) que no asisten a la escuela 5. Porcentaje de hogares con hacinamiento crítico En el marco de las Necesidades Básicas Insatisfechas se establece lo siguiente: A. Escala de clasificación de los Hogares de acuerdo a las necesidades básicas. Hogares pobres: son aquellos que tienen al menos uno de los cinco indicadores considerados

Page 115: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

22

Hogares en extrema pobreza: son aquellos que presentan dos o más de los cinco indicadores considerados Hogares pobres no extremos: son aquellos que tienen sólo uno de los cinco indicadores considerados Hogares con necesidades básicas satisfechas: aquellos que no presentan ninguno de los indicadores de NBI. B. El Indice de Necesidades Básicas Insatisfechas para cada área geográfica Se define de la siguiente manera: S (de 1 a 5) Hog (i) INBI = ---------------------------- x 100 (para cada área geográfica) Ht Donde: Hog (1): Hogares con 1 NBI Hog (2): Hogares con 2 NBI Hog (3): Hogares con 3 NBI Hog (4): Hogares con 4 NBI Hog (5): Hogares con 5 NBI Ht: Total de hogares por cada área geográfica

Page 116: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

23

Anexo No. 7.1 (continuación)

DEFINICION DE NECESIDADES BASICAS INSATISFECHAS

DEL SIISE EN LAS ECV El Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador-SIISE ha definido un hogar como pobre según necesidades básicas insatisfechas (NBI) si presenta al menos una de las siguientes privaciones (ver SIISE 2001):

1. su vivienda no tiene electricidad (de la red pública o planta privada); 2. se abastece de agua de río, lluvia o tubería fuera de la vivienda; 3. su vivienda no tiene excusado (conectado al alcantarillado o pozo séptico); 4. su vivienda tiene un cuarto para cada 4 personas o más (excluyendo cocina,

baño y garaje); 5. su jefe/a tiene 3 o menos años de escolaridad formal; 6. uno o más de sus miembros de 10 años o más es(son) analfabeto(s); 7. uno o más de sus miembros entre los 7 y 12 años no está(n) matriculado(s) en

establecimiento educativo alguno; 8. el último parto de uno de sus miembros no recibió asistencia capacitada, es

decir, fue atendido por un familiar, amigo o por la propia madre; 9. uno o más de sus miembros dejó(aron) de realizar sus actividades ordinarias

por 3 días o más debido a enfermedades o accidentes y no fue(ron) atendido(s) por un médico, enfermera o boticario;

10. la proporción entre el número total de sus miembros y el número de ellos/as que trabajan es mayor o igual a 4.

Page 117: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 1

INFORME SOCIAL 2003

Desarrollo social y pobreza en el Ecuador, 1990-2001

Capítulo 8.

Perfil de la Pobreza según NBI

Secretar del Frente Social Secretaría Técnica del Frente Social

Unidad de Información y Análisis-SIISE

Diciembre 2003

Page 118: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 2

Ing. Lucio Gutiérrez, Presidente de la República Gobierno Nacional del Ecuador

Ing. Patricio Acosta

Ministro de Bienestar Social, Coordinador del Frente Social

Soc. Iván Fernández, Msc Secretario Técnico del Frente Social

Dr. Juan Ponce Jarrín

Coordinador de la Unidad de Información y Análisis – SIISE

Ec. Mauricio León G. Coordinador del Informe

Equipo de Investigación

César Amores Santiago Izquierdo Mauricio León G.

Ruth Lucio Juan Ponce

Asistentes de Investigación

Karina Lara Adriana Rodríguez Yajaira Vásquez

Elaboración de Mapas

Reinaldo Cervantes

Secretaría Técnica del Frente Social, Santa María E4-333 y Av. Amazonas (esquina)/ Piso 6to

Casilla Postal: 1716158, Quito – Ecuador Teléfonos: (593 – 2) 223–1750 / 223–1756 / 223–1675 / Fax: 290–9189

Web: www.frentesocial.gov.ec E-mail: [email protected]

Quito, Diciembre 2003

Page 119: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 3

1. Pobreza según Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) Existen varios métodos de medición de la pobreza. Uno de ellos es el método directo o de las necesidades básicas insatisfechas (NBI) que define a un hogar como pobre cuando adolece de carencias graves en el acceso a educación, salud, nutrición, vivienda, servicios urbanos y oportunidades de empleo. Este indicador es poco sensible en el corto plazo y tiende a mostrar reducciones continuas cuando se lo compara en el mediano plazo, debido principalmente a que está influenciado por variables que miden el acceso a infraestructura básica. En el país, la medición más reciente de la pobreza de NBI corresponde al año 2001 y proviene del VI Censo de Población y V de Vivienda del año 2001. La operacionalización de este concepto de pobreza sigue las recomendaciones de la Comunidad Andina y define como pobre a los hogares que tienen una o más necesidades básicas insatisfechas. Los criterios utilizados para su cálculo son:

1. Viviendas con características físicas inadecuadas: aquellas que son inapropiadas para el alojamiento humano: con paredes exteriores de lata, tela, cartón, estera o caña, plástico u otros materiales de desecho o precario; ó con piso de tierra. Se incluyen las móviles, refugio natural, puente ó similares.

2. Viviendas con servicios inadecuados: viviendas sin conexión a acueductos o tubería, o sin sanitario conectado a alcantarillado o a pozo séptico.

3. Hogares con alta dependencia económica: aquellos con más de 3 miembros por persona ocupado y que el Jefe(a) del hogar hubiera aprobado como máximos dos años de educación primaria.

4. Hogares con niños(as) que no asisten a la escuela: aquellos con al menos un niño de seis a doce años de edad que no asiste a la escuela.

5. Hogares con hacinamiento crítico: aquellos con más de tres personas en promedio por cuarto utilizado para dormir.

Así, un hogar es pobre si tiene al menos una de estas cinco carencias expuestas. Bajo esta definición, el porcentaje de población pobre o incidencia de la pobreza en el país es 61.6% (ver Anexo 8.1). Sin embargo, este promedio nacional esconde diferencias al interior del país. Por esta razón, a continuación se describe un perfil de la pobreza que muestra la incidencia de la pobreza y la contribución al total de pobres para un conjunto de desagregaciones según varias características del jefe del hogar. Se entiende por incidencia el porcentaje de población pobre y es el resultado de dividir el número de población pobre de la población de referencia para el total de población correspondiente. La contribución a la pobreza es el porcentaje que resulta de dividir el número de pobres del grupo de referencia para el total de la población pobre en el país. Estos dos indicadores no necesariamente coinciden. El segundo está más influenciado por el tamaño absoluto de la población. 2.- Perfil de pobreza de NBI

Page 120: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 4

2.1 Pobreza de NBI según el nivel educativo del jefe del hogar Existe una relación inversa entre el nivel de educación y los niveles de pobreza. A mayor escolaridad del jefe del hogar, menor la incidencia de la pobreza. En 2001, el porcentaje de pobres entre la población que vive en hogares cuyo jefe no tiene ninguna educación fue 90.8%, con educación primaria 73.3%, educación media 46.8%, superior 20.9% y postgrado 12.9%. A pesar de ello, la mayor parte de la población pobre aún se encuentra en hogares con jefes cuyo nivel educativo es tan solo de primaria. En efecto, cerca de seis de cada diez pobres residen en hogares con jefes en este nivel de educación (56.2%). Cuadro 8.1 Pobreza de NBI según nivel de educación del jefe del hogar Educación del Jefe del Hogar Incidencia Contribución Ninguno 90.8% 14.3% Centro de alfabetización 86.4% 1.5% Primario 73.3% 56.2% Secundario 49.4% 17.4% Educación básica 63.9% 2.9% Educación media 46.8% 1.4% Ciclo Post-bachillerato 41.7% 1.2% Superior 20.9% 4.2% Postgrado 12.9% 0.2% Se ignora 77.6% 0.6% Total 61.6% 100.0%

Fuente: INEC, VI Censo de Población y V de Vivienda 2001 Elaboración: STFS-SIISE 2.2 Pobreza de NBI según el tamaño del hogar Los hogares más numerosos tienen mayor posibilidad de ser pobres, especialmente aquellos con cuatro o más miembros. En 2001, el porcentaje de pobres entre la población que vivía en hogares con 6 o más miembros fue 72.1%, con 5 miembros el 60.0% y con 1 miembro el 50.2%. Los hogares que más contribuyen a la pobreza son aquellos con 6 o más miembros. En efecto, el 47.0% de los pobres, aproximadamente uno de cada dos, habitan en hogares de este tamaño, porcentaje superior a la contribución de este grupo al total de la población, 40.1%. Asimismo, el 84.6% de los pobres corresponden a hogares de cuatro o más miembros. Gráfico 8.1 Pobreza de NBI según tamaño del hogar

Page 121: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 5

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

1 2 3 4 5 6 o más

Tamaño del hogarIncidencia

Contribución

Fuente: INEC, VI Censo de Población y V de Vivienda 2001 Elaboración: STFS-SIISE 2.3 Pobreza de NBI según sexo del jefe del hogar La población que vive en hogares encabezados por mujeres presenta menores tasas de incidencia de la pobreza que los que viven en hogares de jefatura masculina (58.3% y 62.5% respectivamente). Del total de pobres, el 21.1% vive en hogares con jefatura femenina y el 78.9% en hogares con jefatura masculina. Estos resultados probablemente reflejan el hecho de que son aquellas mujeres más preparadas y con mayor acceso a recursos quienes tienen más posibilidad de conformar hogares independientes. Cuadro 8.2 Pobreza de NBI según sexo del jefe del hogar Sexo Incidencia Contribución Mujer 58.3% 21.1% Hombre 62.5% 78.9% Total 61.6% 100.0%

Fuente: INEC, VI Censo de Población y V de Vivienda 2001 Elaboración: STFS-SIISE 2.4 Pobreza de NBI según la edad del jefe del hogar Se observa una relación directa entre la edad del jefe del hogar y los niveles de pobreza. El grupo de la población que enfrenta una mayor incidencia de la pobreza fue aquel que vivía en hogares con jefes menores de 25 años (65.1%). Sin embargo, su contribución al total de la población y al total de pobres es pequeña. Apenas bordea el 6%. La población que vive en hogares presididos por jefes cuya edad está comprendida entre 25 y 49 años es la que más contribuye al total de pobres y al total de la población. Gráfico 8.2 Pobreza de NBI según edad del jefe del hogar

Page 122: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 6

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

Menor de 25 25 a 49 50 a 64 65 y más

Edad del jefe del hogarIncidencia

Contribución

Fuente: INEC, VI Censo de Población y V de Vivienda 2001 Elaboración: STFS-SIISE 2.5 Pobreza de NBI según el área de residencia La posibilidad de ser pobre es mayor en el área rural que en el área urbana. En 2001, la pobreza afectaba al 86.1% de la población rural y al 46% de la población urbana. La pobreza en el campo se debe básicamente al poco acceso a tierras de buena calidad, al tamaño reducido de las tierras de los pobres, al poco acceso a infraestructura, la baja productividad y la escasa acumulación de capital humano. Aunque la mayoría de la población es urbana (61.1%), la mayoría de los pobres residen aún en el área rural. En efecto, el 54.4% de los pobres residen en ese sector. Cuadro 8.3 Pobreza de NBI según área de residencia Area Incidencia Contribución Urbana 46.0% 45.6% Rural 86.1% 54.4% Total 61.6% 100.0%

Fuente: INEC, VI Censo de Población y V de Vivienda 2001 Elaboración: STFS-SIISE 2.6 Pobreza de NBI según la región La incidencia de la pobreza de NBI afecta más a la población que vive en la Amazonía y la Costa que a aquella que vive en la Sierra (79.9%, 66.5% y 54.0% respectivamente). La Costa contribuye con un 53.9% al total de pobres en el país, mientras que la Sierra lo hace con un 39.4%. Finalmente, del total de pobres un 5.7% reside en la Amazonía, 0.1% en Galápagos y 0.8% en las zonas no delimitadas. Cuadro 8.4 Pobreza de NBI según región

Page 123: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 7

Región Incidencia Contribución Sierra 54.0% 39.4% Costa 66.5% 53.9% Amazonía 79.9% 5.7% Galápagos 44.4% 0.1% Zonas no delimitadas 86.7% 0.8% Total 61.6% 100.0%

Fuente: INEC, VI Censo de Población y V de Vivienda 2001 Elaboración: STFS-SIISE 2.7 Pobreza de NBI según la lengua que habla el jefe del hogar Utilizando el idioma que habla el jefe del hogar como aproximación para determinar su condición étnica, los datos muestran que la posibilidad de ser pobre es mucho mayor entre la población indígena. En 2001, era pobre el 92.6% de la población que vive en hogares cuyo jefe hablaba solo una lengua indígena, un 91.2% de quienes residen en hogares con jefes que hablan español y lengua nativa y un 60.1% de la población que vive en hogares con jefes que hablan solo español. Los determinantes de estos altos niveles de pobreza entre la población indígena son similares a los descritos para la pobreza rural, pero adicionalmente en este grupo de población tiene mucha importancia la discriminación de que son objeto por razones étnicas. No obstante, el 91.5% del total de pobres hablan solo español. Esto último refleja el hecho de que este grupo de población es el mayoritario en el país. Gráfico 8.3 Pobreza de NBI según la lengua que habla el jefe del hogar

0%10%

20%30%

40%50%

60%70%

80%90%

100%

Sol

ole

ngua

nativ

a

Esp

añol

yle

ngua

nativ

a

Sol

oes

paño

l

Sol

oid

iom

aex

tranj

ero

Otro

Incidencia

Contribución

Fuente: INEC, VI Censo de Población y V de Vivienda 2001 Elaboración: STFS-SIISE 2.8 Pobreza de NBI según la autodefinición étnica del jefe del hogar

Page 124: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 8

Nueve de cada diez personas que residen en hogares cuyos jefes se autodefinieron como indígenas y cerca de ocho de cada diez con jefes autodefinidos como negros son pobres. La incidencia de la pobreza en estos grupos es claramente superior al promedio nacional. El único grupo de población con una incidencia de la pobreza inferior al promedio del país es aquel en que los jefes de hogar se autodefinieron como blancos. En efecto, un poco menos de cinco de cada diez personas que habitan hogares con jefes autodefinidos como blancos es pobre (44.9%). El grupo que contribuye más al total de pobres es el constituido por mestizos. En efecto, tres de cada cuatro pobres se autodefinen como mestizos. Aquí se refleja también el hecho de que el grupo mayoritario en el Ecuador es el constituido por los mestizos. Gráfico 8.4 Pobreza de NBI según autoidentificación étnica del jefe del hogar

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Indígena Negro Mulato Mestizo Blanco Otro

Incidencia

Contribución

Fuente: INEC, VI Censo de Población y V de Vivienda 2001 Elaboración: STFS-SIISE 2.9 Pobreza de NBI según la rama de actividad económica del jefe del hogar Los niveles de pobreza son mayores para aquella población que vive en hogares cuyo jefe labora en la agricultura, la construcción o es desocupado o inactivo (88.4%, 69.4%, 67.2% y 60.0% en 2001, respectivamente). La población que más contribuye al total de pobres es aquella en la que el jefe labora en la agricultura (36.0%), es inactivo (20.6%) o se dedica al comercio (11.1%). Se destaca el hecho de que la población con jefe en la agricultura contribuye a la pobreza en una proporción mayor a la contribución de este grupo al total de la población (36.0% y 25.1%, respectivamente). Cuadro 8.5 Pobreza de NBI según rama de actividad económica del jefe del hogar

Page 125: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 9

Rama Incidencia Contribución Agropecuario 88.4% 36.0% Minas y canteras 50.5% 0.3% Manufactura 53.3% 6.7% Electricidad, gas y agua 35.5% 0.2% Construcción 69.4% 7.2% Comercio, restautantes y hoteles 48.3% 11.1% Transporte, almacenamiento y comunicaciones 45.7% 3.9% Banca y seguros 35.9% 1.5% Servicios comunales,sociales y personales 40.3% 6.8% Actividades no bien especificadas 52.8% 5.5% Inactivo 60.2% 20.6% Desocupado 67.2% 0.2% Total 61.6% 100.0%

Fuente: INEC, VI Censo de Población y V de Vivienda 2001. Elaboración: STFS-SIISE 2.10 Pobreza de NBI según la categoría de ocupación del jefe del hogar La incidencia de la pobreza es mayor entre la población que vive en hogares cuyo jefe es trabajador familiar no remunerado, trabajador por cuenta propia o asalariado privado (82.0%, 68.4% y 67.2%, respectivamente). No obstante, los grupos que mayor importancia relativa tienen tanto en el total de pobres como en el total de la población son los encabezados por jefes de hogar cuentapropistas, asalariados privados e inactivos. La contribución a la pobreza de la población con jefes cuentapropistas y trabajadores familiares no remunerados es mayor a su contribución al total de la población. Cuadro 8.6 Pobreza de NBI según categoría de ocupación del jefe del hogar Categoría de ocupación Incidencia Contribución Patrono o socio activo 54.8% 7.4% Cuenta propia 68.4% 34.5% Asalariado municipio o consejo provincial 47.8% 1.2% Asalariado del Estado 30.3% 2.6% Asalariado privado 59.8% 22.2% Trabajador familiar sin remuneración 82.0% 4.8% Se ignora 65.6% 6.4% Inactivo 60.2% 20.6% Desocupado 67.2% 0.2% Total 61.6% 100.0%

Fuente: INEC, VI Censo de Población y V de Vivienda 2001 Elaboración: STFS-SIISE 2.11 Pobreza de NBI según la presencia o no de emigrantes al exterior en el hogar La creciente ola migratoria de ecuatorianos al extranjero durante los últimos años, vuelve a este tema de mucho interés analítico. A partir del censo de población de 2001 se establecieron dos grupos: aquellos que cuentan con un miembro del hogar que ha emigrado al exterior y aquellos que no. Se observa que la incidencia de la pobreza es mayor entre la población que reside en hogares sin emigrantes. Esto podría tener dos posibles interpretaciones: la primera, que la mayor parte de la población que emigra al

Page 126: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 10

exterior no corresponde a los estratos más pobres de la población; y, la segunda, que las remesas ayudan a salir de la pobreza a los familiares de los emigrantes que permanecen en el país. La población que proviene de hogares con algún miembro emigrante representa el 8.7% de la población total del país y contribuye con un 6.5% al total de pobres. Cuadro 8.7 Pobreza de NBI según la la presencia de emigrantes al exterior en el hogar Presencia de emigrantes Incidencia Contribución Ningún miembro del hogar ha emigrado 63.0% 93.5% Algún miembro del hogar ha emigrado 46.2% 6.5% Total 61.6% 100.0%

Fuente: INEC, VI Censo de Población y V de Vivienda 2001 Elaboración: STFS-SIISE 2.12 Pobreza de NBI según provincias y cantones La mayoría de provincias del país tiene porcentajes de pobreza superiores a la cifra nacional de 61.6%. Aquellas con mayores niveles de pobreza, en ese orden, son Orellana (86.6%), Sucumbíos (86.2%), Napo (78.8%), Los Ríos (77.6%) y Zamora Chinchipe (77.2%). En contraste, las provincias menos pobres son, de menor a mayor pobreza, Pichincha (40.8%), Galápagos (44.4%), Azuay (53.3%), El Oro (57.9%), Imbabura (58.5%), Carchi (59.8%), Guayas (61.4%) y Tungurahua (61.6%). Sin embargo, del total de pobres un 52.2% reside en Guayas (27.2%), Pichincha (13%) y Manabí (11.9%). La contribución de Guayas a la pobreza es similar a su contribución al total de la población, mientras que la de Manabí es mayor y la de Pichincha menor. Gráfico 8.5 Pobreza de NBI según provincia

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

No d

elim

itada

s

Ore

llana

Sucu

mbí

os

Napo

Los

Ríos

Zam

ora

Chin

chip

eBo

lívar

Mor

ona

Sant

iago

Esm

eral

das

Coto

paxi

Man

abí

Caña

r

Past

aza

Loja

Chim

bora

zo

Tung

urah

ua

Gua

yas

Carc

hi

Imba

bura

El O

ro

Azua

y

Gal

ápag

os

Pich

inch

a

Incidencia

Contribución Fuente: INEC, VI Censo de Población y V de Vivienda 2001 Elaboración: STFS-SIISE

Page 127: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 11

Finalmente, los cantones con mayor incidencia de la pobreza se hallan dispersos en el país, encontrándose tanto en la Costa centro-norte como en la Sierra centro-sur y la Amazonía (ver Gráfico 6, mapa de pobreza de NBI). Gráfico 8.6 Mapa cantonal de pobreza según NBI

Fuente: INEC, VI Censo de Población y V de Vivienda 2001 Elaboración: STFS-SIISE 3. Elementos para un programa de lucha contra la pobreza Según el perfil de la pobreza expuesto aquí, un programa de lucha contra la pobreza debe poner un énfasis especial en aquellas personas con baja educación, de hogares numerosos, que residen en el campo, que son indígenas y afrodescendientes, que trabajan en la agricultura y que son trabajadores por cuenta propia y familiares no remunerados. En términos geográficos, especial atención debe darse a las provincias amazónicas. Sin embargo, en términos de la contribución al total de pobres, Guayas, Pichincha y Manabí merecen un énfasis particular. Asimismo, por su contribución al total de pobres, la población inactiva merece atención especial. A pesar de que los hogares de jefatura femenina aparecen con menores niveles de pobreza, existe un conjunto de otras razones por las que es necesario considerar a las mujeres como un grupo prioritario. Entre éstas se pueden señalar el nexo entre mayor educación de las

Page 128: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 12

madres y mayor educación de los hijos, menor fecundidad y mayor participación laboral. Debido a los elementos que se consideran para el cálculo de la pobreza según necesidades básicas insatisfechas aquí descrita, su reducción depende de programas que amplíen el acceso y mejoren las condiciones de alojamiento de la población, que extiendan el acceso a servicios de saneamiento básico, que incrementen el acceso de los niños y niñas a educación y aumenten la escolaridad de la población, y que incentiven la planificación familiar. Aunque todos los grupos indicados en el perfil de pobreza merecen especial atención por parte de la política social, el nivel de pobreza en el Ecuador es elevado (61.6%), requiriéndose para su erradicación tanto un elevado crecimiento económico como una gran política redistributiva. Estos dos tipos de políticas no sólo son importantes para la reducción de la pobreza de necesidades básicas insatisfechas sino también para la reducción de la pobreza monetaria (de consumo o ingreso). El crecimiento económico coadyuva a reducir la primera al generar mayores ingresos fiscales para el financiamiento de los programas y la segunda al crear más oportunidades de empleo e incrementar el ingreso de los hogares. Ambas deben ser complementadas por políticas redistributivas que se orienten principalmente a transferir ingresos, activos e infraestructura a los sectores más pobres.

Page 129: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 1

INFORME SOCIAL 2003

Desarrollo social y pobreza en el Ecuador, 1990-2001

Capítulo 9.

Etnicidad y exclusión social

Secretar del Frente Social Secretaría Técnica del Frente Social

Unidad de Información y Análisis-SIISE

Diciembre 2003

Page 130: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 2

Ing. Lucio Gutiérrez, Presidente de la República Gobierno Nacional del Ecuador

Ing. Patricio Acosta

Ministro de Bienestar Social, Coordinador del Frente Social

Soc. Iván Fernández, Msc Secretario Técnico del Frente Social

Dr. Juan Ponce Jarrín

Coordinador de la Unidad de Información y Análisis – SIISE

Ec. Mauricio León G. Coordinador del Informe

Equipo de Investigación

César Amores Santiago Izquierdo Mauricio León G.

Ruth Lucio Juan Ponce

Asistentes de Investigación

Karina Lara Adriana Rodríguez Yajaira Vásquez

Elaboración de Mapas

Reinaldo Cervantes

Secretaría Técnica del Frente Social, Santa María E4-333 y Av. Amazonas (esquina)/ Piso 6to

Casilla Postal: 1716158, Quito – Ecuador Teléfonos: (593 – 2) 223–1750 / 223–1756 / 223–1675 / Fax: 290–9189

Web: www.frentesocial.gov.ec E-mail: [email protected]

Quito, Diciembre 2003

Page 131: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 3

I) Introducción.-

“Como no hemos ido nunca a la escuela, somos casi analfabetos. A veces no sabemos siquiera hablar español; no sabemos sumar. Los dueños de las tiendas nos engañan, porque no sabemos contar y todo eso. Compran a los precios que quieren y pagan menos. Nos engañan porque no tenemos instrucción.” Mujer indígena de la Asociación 10 de Agosto, Ecuador1

En los últimos años se han realizado varios esfuerzos para visibilizar las condiciones sociales de los grupos étnicos minoritarios en las estadísticas públicas. Este es el caso del Sistema de Indicadores Sociales de las Nacionalidades y Pueblos del Ecuador (SIDENPE), elaborado conjuntamente por el CODENPE y la Secretaría Técnica del Frente Social a través de su unidad de información y análisis SIISE. Otras iniciativas se refieren al VI Censo de Población y V de Vivienda y el III Censo Agropecuario que incorporaron dos preguntas para identificar a los grupos étnicos en el Ecuador. Estas se refieren al idioma o lengua y a la autodefinición étnica. La primera pregunta ya fue incorporada en anteriores censos de población y encuestas de hogares2. En cambio, la pregunta de autoidentificación étnica constituye una novedad en el país. Aunque estas preguntas no son suficientes para dar cuenta de una realidad social y cultural compleja y no han logrado la aceptación de las organizaciones indígenas y afroecuatorianas, constituyen avances en el proceso de reconocimiento de la diversidad étnica en las estadísticas nacionales. Este capítulo se basa en estas preguntas para mostrar principalmente las desigualdades en los logros sociales entre distintos grupos étnicos. En lo que sigue se presentan los principales resultados arrojados por las fuentes estadísticas más recientes. Luego, se compara la incidencia y distribución de las poblaciones indígena y afroecuatoriana por cantones. Finalmente, se analiza las diferencias en los logros sociales según grupos étnicos. II) Resultados estadísticos sobre la etnicidad en el Ecuador.- La primera fuente estadística en arrojar resultados sobre la pregunta de autodefinición étnica fue la Encuesta de Medición de Indicadores de la Niñez y los Hogares (EMEDINHO), aplicada en el año 2000 a escala nacional. En la encuesta se probaron varias definiciones estadísticas de etnicidad tales como lengua, lengua de los padres y autodefinición étnica3. Todas estas alternativas de medición constituyen aproximaciones estadísticas a una realidad social y cultural. No pretenden, determinar el número exacto de población indígena o afrodescendiente, sino más bien contar con mediciones que permitan detectar las desigualdades y la discriminación que sufren estos grupos. De hecho, estas preguntas

1 Citado en Banco Mundial, Informe sobre el Desarrollo Mundial 2000-2001. Lucha contra la pobreza, Washington, 2001. 2 El primer censo de población realizado en el país en el año 1950, incluyó preguntas sobre lengua, calzado y tipo de cama. Los censos de 1962, 1974 y 1982 no incluyeron ninguna pregunta relacionada con etnicidad. En el censo de 1990 se incorpora nuevamente la pregunta de lengua. 3 Los resultados de la EMEDINHO se encuentran publicados en SIISE, Los niños y las niñas, ahora!!, 2001.

Page 132: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 4

pueden estar sujetas a subestimación debido a la no cobertura de determinadas comunidades y la menor disposición a considerarse como indígena o afrodescendiente en determinados contextos sociales. Además, la pregunta sobre la lengua corre el riesgo de subestimar el porcentaje de población indígena, debido a que su cálculo no incluye a comunidades indígenas que no tienen una lengua propia o que la han perdido. Para fines de comparación entre las distintas fuentes primarias, se analizan las cifras tomando como población de referencia a la de 15 años o más. No obstante, cabe indicar que el censo de población de 2001 aplicó la pregunta de lengua a las personas mayores de 1 año y la de autodefinición étnica a toda la población. Los resultados que se obtienen al utilizar una u otra población de referencia no cambian significativamente. II.1) Autodefinición étnica.- Según el censo de población de 2001, el 6.1% de la población de 15 años o más se autoconsideró como indígena y el 5.0% como afrodescendiente. De estos últimos, un 2.3% se autodefinieron como negros y un 2.7% como mulatos. El 77.7% de la población de 15 años o más se consideró mestiza y el 10.8%, blanca4. Llama la atención que el porcentaje de personas que se autoconsideran blancas sea mayor al porcentaje de personas que se autodefinen como indígenas. Este dato es curioso en un país como Ecuador y probablemente sugiere la existencia de un comportamiento, en el primer grupo, tendiente a no reconocer su mestizaje. En general, los resultados del censo no difieren significativamente de los encontrados en la EMEDINHO 2000. En esta encuesta, el 5.7% de la población de 15 años o más se autoconsideró indígena y un porcentaje similar se autodefinió como afroecuatoriano. Es de esperarse que, dada la importancia que ha tomado el movimiento indígena en el Ecuador y la consiguiente revalorización social de ser indígena, mediciones futuras proporcionen porcentajes superiores. Adicionalmente, en la EMEDINHO un 72.4% de la población mayor de 14 años se consideró mestiza y un 15.4% blanca. El censo agropecuario de 2000 también incluyó las preguntas de lengua y autoidentificación étnica. Esta última se aplicó a la persona productora cuando ésta fue directamente entrevistada. La persona productora es la persona natural que decide y organiza las actividades habituales de producción y comercialización de la unidad de producción agropecuaria. Este censo se levantó en el área rural del país y muestra que el 21% de las personas productoras se autodefinió como indígena, el 1.5% como negra, el 72% como mestiza y el 5.5% como blanca (Anexo 2)5. Cuadro No. 9.1 Etnicidad según el Censo de Población 2001 % de la población de 15 años o más

4 Los porcentajes calculados en el censo de población de 2001 para el total de la población son: 6.8% indígena, 2.2% negro, 77.4% mestizo, 2.7% mulato y 10.5% blanco. 5 Ver INEC-MAG-SICA, III Censo Nacional Agropecuario, Resultados Nacionales y Provinciales, vol. 1, 2002.

Page 133: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 5

Autodefinición

Habla lengua nativa

Habla lengua nativa o se autodefine

Indígenas 6.1 4.6 6.6 Afroecuatorianos 5.0 n.a n.a Negros 2.3 n.a n.a Mulatos 2.7 n.a n.a Fuente: INEC, VI Censo de Población y V de Vivienda Elaboración: Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador-SIISE En el censo de población se indagó también a quienes se autodefinieron como indígenas a qué nacionalidad o pueblo pertenecen. Si bien una mayoría se adscribió a alguna de las nacionalidades o pueblos reconocidos por el CODENPE, aún un 44.6% no se identifica con éstos. Este constituye un dato interesante para la planificación de una institución como el CODENPE en su empeño por reconstituir la organización de las nacionalidades y pueblos indígenas. II.2) Lengua En el censo de población de 2001, 4.6% de la población de 15 años o más declaró hablar una lengua nativa, mientras que en la EMEDINHO este porcentaje fue del 4.4%6. En las encuestas de condiciones de vida de 1995, 1998 y 1999 los porcentajes fueron 3.5%, 3.6% y 5.8%, respectivamente. Una definición adicional de etnicidad incluida únicamente en la EMEDINHO es la lengua que hablan o hablaban los padres. Según ésta, en el año 2000, el 12.5% de la población de 15 años o más tendría ascendencia indígena7. Al comparar las cifras relacionadas con la lengua que hablan o hablaban los padres y las relacionadas con la lengua que habla el individuo, se nota un proceso de pérdida de un rasgo importante de la cultura indígena, como es la lengua, entre una generación y otra. Esta tendencia continúa sucediendo a pesar del impulso de la educación intercultural bilingüe desde la década de 1980 y de los esfuerzos de revalorización de las lenguas nativas durante los 90. El censo agropecuario indagó sobre los idiomas que se hablan en el hogar de la persona productora. Los resultados indican que el 17.5% de las personas productoras residen en hogares rurales en los que se habla lengua nativa y español, 1.3% en hogares rurales en que se habla sólo lengua nativa y 80.2% en hogares rurales en que se habla solo español (Anexo 2). II.3) Lengua y autodefinición Otra alternativa de medición es la combinación de las distintas definiciones. Por ejemplo, en el censo de población de 2001, el 6.6% de la población de 15 años o más habla una lengua nativa o se autodefine como indígena. Este resultado coincide exactamente con el 6 El porcentaje calculado en el censo de población de 2001 para las personas de un año de edad o más es 4.7%. 7 Según el censo de población de 1950, el 13.5% de la población de 6 años y más hablaba una lengua nativa. En el censo de 1990, el 3.8% de la población residía en hogares en los que se hablaba habitualmente entre sus miembros una lengua nativa.

Page 134: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 6

porcentaje equivalente obtenido en la EMEDINHO 2000. Esta encuesta permite también combinar las dos definiciones anteriores con la lengua que hablan o hablaban los padres. El resultado indica que el 14.3% de la población de 15 años o más habla una lengua nativa, se autodefine como indígena o sus padres hablan o hablaban una lengua nativa. Dependiendo de la definición estadística que se escoja, la población indígena estaría entre el 4% y el 14%, en tanto que la población afrodescendiente abarcaría alrededor del 5% de la población total. Las cifras muestran la dificultad que implica la medición estadística de una realidad cultural diversa y compleja, así como el carácter relativo e insuficiente de las preguntas actualmente existentes. Sin embargo, como se expone en las secciones siguientes, estas preguntas aportan información valiosa para evidenciar la existencia de resultados distributivos inequitativos por razones étnicas y para aproximar la distribución geográfica de la población indígena y afrodescendiente. Cuadro No. 9.2 Etnicidad según la EMEDINHO % de la población de 15 años o más

Autodefinición

Habla lengua nativa

Habla lengua nativa o se autodefine

Padres hablan o hablaban

lengua nativa

Autodefinición o habla lengua nativa o padres hablan lengua

nativa Indígenas 5.7 4.4 6.6 12.5 14.3 Afroecuatorianos 5.7 n.a n.a n.a n.a Negros 3.6 n.a n.a n.a n.a Mulatos 2.1 n.a n.a n.a n.a Fuente: INEC, Encuesta de medición de indicadores de la niñez y los hogares Elaboración: Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador-SIISE III) Distribución geográfica de los grupos étnicos.- En este lugar, se analiza la incidencia o porcentaje de la población indígena y afroecuatoriana por provincias (Anexos 1 y 4). Se entiende por incidencia el porcentaje de población indígena o afro en cada provincia, que resulta de dividir el número de población indígena o afro de la provincia para el total de población de la provincia. También se analiza la distribución del total de población indígena o afro por provincias y cantones. La distribución o contribución es el porcentaje que resulta de dividir el número de indígenas o afros de la provincia o cantón para el total de indígenas o afros en el país. Estos dos indicadores no necesariamente coinciden. El segundo está más influenciado por el tamaño absoluto de la población. Ambos se calculan a partir del censo de población de 2001 y se refieren, en el caso de la población indígena, a la población de 1 o más años de edad que habla lengua nativa o se autodefine como indígena y, en el caso de la población afroecuatoriana, a la población de cero años de edad en adelante autodefinida como negra o mulata. Las poblaciones indígena y afrodescendiente se encuentran en todo el país. No obstante, tienen una presencia importante en ciertas provincias y cantones. En el caso de la población

Page 135: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 7

indígena, adoptando la definición combinada de lengua y autoidentificación, las provincias con mayor incidencia son Napo (56.1%), Morona Santiago (41.3%), Chimborazo (38.7%), Pastaza (38.4%), Orellana (31.4%), Imbabura (25.8%), Cotopaxi (24.8%), Bolívar (24.4%), Cañar (17.3%), Tungurahua (15%), Zamora Chinchipe (12.8%) y Sucumbíos (11%). Sin embargo, el indicador de distribución o contribución muestra que cerca del 50% del total de indígenas se concentra en Chimborazo (17.6%), Pichincha (12.2%), Imbabura (10.0%) y Cotopaxi (9.8%). Otros porcentajes altos de contribución corresponden a las provincias de Tungurahua (7.5%) y Guayas (6.0%). El 50.2% de los indígenas se encuentra concentrado en los siguientes cantones: Quito (8.1%), Otavalo (5.7%), Riobamba (5.5%), Ambato (5.3%), Colta (4.4%), Guaranda (4.1%), Guayaquil (4.0%), Pujilí (3.8%), Guamote (3.7%), Tena (3.0%) y Alausí (2.6%). Cabe destacar que el 12.1% de la población indígena, es decir, un poco más uno de cada diez indígenas, reside en los dos principales cantones del país: Quito y Guayaquil. Las provincias con mayor incidencia o porcentaje de población afrodescendiente son Esmeraldas (39.9%), Guayas (6.6%), Carchi (5.4%), El Oro (5.4%), Sucumbíos (5.2%) e Imbabura (4.8%). No obstante, cerca de las tres cuartas partes de la población afroecuatoriana se concentra en Guayas (35.9%), Esmeraldas (25.5%) y Pichincha (13.0%). El 50.6% de la población afrodescendiente reside en los cantones Guayaquil (26.0%), Esmeraldas (11.6%), Quito (9.5%) y Eloy Alfaro (3.5%). Aproximadamente una de cada tres personas afrodescendientes se encuentra en los dos principales cantones del país, Quito y Guayaquil (36%). Cabe destacar que los cantones Quito y Guayaquil aparecen como lugares que concentran porcentajes importantes de la población afrodescendiente e indígena. IV) Desigualdad y exclusión por razones étnicas.- Un objetivo importante de las preguntas incorporadas en el censo y otras fuentes es proporcionar elementos para evidenciar la desigualdad de logros sociales de estos grupos respecto de la mayoría blanco-mestiza, resultado debido, en parte, a la presencia de prácticas excluyentes en la asignación de recursos públicos y en la oferta de servicios básicos. IV.1) Pobreza Un indicador que resume la carencia de condiciones de vida elementales de la población es la incidencia de la pobreza según necesidades básicas insatisfechas (NBI). El porcentaje de población pobre en el país, según la definición de necesidades básicas insatisfechas sugerida por la Comunidad Andina, es 61.3%. Sin embargo, este promedio nacional esconde diferencias al interior del país. Como se observa en el gráfico No. 1, nueve de cada diez personas autodefinidas como indígenas y siete de cada diez personas autodefinidas como negras son pobres. La incidencia de la pobreza en estos grupos es claramente superior al promedio nacional. El único grupo étnico con una incidencia de la pobreza inferior al promedio del país es el conformado por quienes se autodefinieron como blancos. En efecto, un poco menos de cinco de cada diez personas autodefinidas como blancas es pobre (45%).

Page 136: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 8

Gráfico No. 9.1 % de población pobre según necesidades básicas insatisfechas (NBI)

Fuente: INEC, VI Censo de Población y V de Vivienda Elaboración: Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador-SIISE IV.2) Educación Otros indicadores sociales que muestran diferencias importantes en los logros sociales entre grupos étnicos son aquellos referidos a la educación. En el cuadro No. 3 se describe la escolaridad promedio de la población de 24 años o más según grupo étnico. El cuadro muestra que quienes hablan solo lengua nativa tienen 2.1 años promedio de escolaridad, mientras que quienes hablan solo español tienen 7.4 años en promedio. Según la autoidentificación étnica, se observa que quienes se autoconsideran indígenas tienen en promedio 3.3 años de escolaridad, mientras que quienes se autodefinen como blancos tienen un promedio de 9.2 años. Adicionalmente, quienes se consideran negros tienen una escolaridad promedio de 5.8 años y los que se autoidentifican mestizos, 7.3 años de escolaridad. Se aprecia claramente que los grupos autodefinidos como indígenas, negros y mulatos, tienen una escolaridad inferior al promedio nacional y al nivel alcanzado por la población blanco-mestiza. El problema de la escasez de trabajadores calificados es general en el país. En efecto, el 53.3% de la población ecuatoriana mayor de 24 años de edad o no tiene educación o tiene apenas aprobado algún año de educación primaria. Sin embargo, esta carencia es mayor en las poblaciones indígenas y negras. En efecto, el 84.7% de los que se autodefinieron como indígenas y el 59.4% de quienes se autodefinieron como negros se encuentran en esta situación. Contrasta radicalmente con esto, el que la mayoría de quienes se autocalificaron como blancos tenga nivel de instrucción secundario o superior (34.1% y 27.1% respectivamente). Nuevamente sobresale el hecho de que el grupo de la población con una

89.9

73.8

60.367.4

45.0

60.9 61.3

0.0

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0

60.0

70.0

80.0

90.0

100.0

Indígena Negro Mestizo Mulato Blanco Otro País

Page 137: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 9

menor proporción de individuos con educación superior sea el conformado por indígenas. En la medida en que la apertura económica ha beneficiado primordialmente a quienes cuentan con educación superior, uno de los grupos potencialmente perdedores de una mayor liberalización comercial sería precisamente el indígena. Otros indicadores de educación, como las tasas de analfabetismo, corroboran también que las poblaciones indígena y negra son las más afectadas. La primera presenta una tasa del 28% y la segunda del 12%, porcentajes muy superiores a la tasa correspondiente a la población autodefinida como blanca, 5%. Se observa que en todos los grupos étnicos las mujeres presentan tasas más altas de analfabetismo; sin embargo, son las mujeres indígenas las mayormente afectadas (Cuadro No. 5). Las tasas netas de asistencia escolar confirman los menores logros educativos de las personas autodefinidas como indígenas y negras. Se destaca en los tres niveles de educación (primaria, secundaria y superior) que las mujeres indígenas tienen menores tasas netas de matrícula que los hombres indígenas, mientras que en el caso de la población autodefinida como negra sucede lo contrario, las mujeres presentan tasas más altas de matrícula que los hombres (Anexo No. 3). Cuadro No. 9.3 Años de escolaridad media según grupo étnico. Población de 24 años o más

Lengua Escolaridad Sólo Español 7.4 Sólo Lengua Nativa 2.1 Sólo Idioma Extranjero 9.9 Español y Lengua Nativa 3.5 Otro 14.2

Autodefinición Escolaridad Indígena 3.3 Negro 5.8 Mestizo 7.3 Mulato 6.5 Blanco 9.2 Otro 7.5 Total 7.2 Fuente: INEC, VI Censo de Población y V de Vivienda Elaboración: Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador-SIISE Cuadro No. 9.4 Nivel de educación Población de 24 años o más

Nivel de educación Indígena Negro Mestizo Mulato Blanco Otro Total Ninguno 37.0% 12.8% 9.0% 10.1% 4.6% 8.0% 10.3% Primario 47.7% 46.6% 44.2% 43.9% 31.7% 40.7% 43.0% Secundario 11.3% 29.0% 28.4% 32.6% 34.1% 30.2% 28.1%

Page 138: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 10

Superior 3.3% 10.1% 17.1% 11.9% 27.1% 18.9% 17.1% Postgrado 0.1% 0.3% 0.8% 0.6% 1.9% 1.2% 0.9% Se ignora 0.6% 1.2% 0.5% 0.9% 0.6% 1.1% 0.6% Total 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% Fuente: INEC, VI Censo de Población y V de Vivienda Elaboración: Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador-SIISE Cuadro No. 9.5 Tasa de analfabetismo Población de 15 años o más Autodefinición étnica Hombre Mujer Total

Indígena 20 36 28 Negro 11 12 12 Mestizo 7 9 8 Mulato 8 10 9 Blanco 4 5 5 Otro 6 9 7 Total 8 10 9 Fuente: INEC, VI Censo de Población y V de Vivienda Elaboración: Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador-SIISE En los indicadores descritos, sistemáticamente las poblaciones indígena y negra tienen menores logros que el promedio nacional y que la población que se autoconsidera mestiza y blanca. Se observa también que la población autodefinida como indígena tiene siempre los menores logros sociales de todos los grupos étnicos, siendo incluso inferiores a aquellos de la población autoconsiderada negra. Aquí cabe preguntarse si este resultado se debe a que los indígenas sufren mayor discriminación que los negros o si, más bien, se debe al carácter más rural de los asentamientos indígenas en contraposición a una población negra más urbana. O formulado de otra manera, en qué medida las diferencias entre indígenas y negros son explicadas, por un lado, por las diferencias entre las ciudades y el campo y, por otro, a distintos grados de exclusión y discriminación por razones étnicas. Otro resultado que aparece en forma sistemática es que las mujeres indígenas tienen menores tasas de matrícula en todos los niveles que los hombres indígenas, contrario a lo que sucede en el resto de grupos étnicos. Se destaca el hecho de que las mujeres negras tienen logros educativos significativamente mayores a aquellos de los hombres negros, con excepción del analfabetismo en donde las mujeres de todos los grupos étnicos presentan mayores tasas que los hombres. Aquí se pueden formular otras interrogantes: ¿por qué las mujeres indígenas tienen menores logros educativos que los hombres indígenas, mientras las mujeres negras tienen mayores logros educativos que los hombres negros? ¿se debe esto a que las normas y roles sociales entre hombres y mujeres son distintas en los grupos indígenas y negros? ¿en qué medida influyen en estas decisiones las distintas posibilidades de incorporación al mercado laboral y de movilidad social entre hombres y mujeres? IV.3) Empleo En términos de empleo se observa que la población autocalificada como indígena está predominantemente concentrada en actividades agrícolas. Cerca de seis de cada 10

Page 139: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 11

indígenas se encuentran ocupados en esta actividad económica. Se aprecia también que la participación de la población indígena, negra y mulata en las actividades de la construcción es mayor a la del resto de grupos étnicos. Resalta asimismo que la población autodefinida como negra tenga una participación muy superior a la del resto de grupos en actividades relacionadas con servicios no financieros. En cambio, la población autocalificada como blanca participa en mayor proporción que los demás grupos en actividades vinculadas al comercio, transporte y comunicaciones, y servicios financieros. Cuadro No. 9.6 Estructura de la población ocupada según rama de actividad económica Población de 10 años o más RAMA DE ACTIVIDAD Indígena Negro Mulato Mestizo Blanco Otro Total Agricultura 59.6% 25.7% 21.8% 26.7% 13.0% 17.2% 27.5% Petróleo y minería 0.3% 0.6% 0.5% 0.6% 0.6% 0.3% 0.5% Industria 6.4% 8.2% 10.0% 10.8% 10.7% 12.1% 10.4% Construcción 7.6% 7.3% 8.3% 6.7% 5.3% 6.7% 6.7% Comercio 11.2% 18.4% 21.5% 19.3% 25.8% 25.8% 19.4% Transportes y comunicaciones 1.7% 3.8% 5.1% 5.2% 6.1% 5.3% 5.0% Servicios financieros 0.6% 3.1% 3.3% 3.6% 6.3% 3.9% 3.6% Otros servicios 12.7% 33.0% 29.3% 27.2% 32.1% 28.6% 26.8% Total 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% Fuente: INEC, VI Censo de Población y V de Vivienda Elaboración: Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador-SIISE El análisis según el tipo de ocupación muestra que la población autodefinida indígena está sobrerepresentada en relación al resto de grupos en las categorías de trabajadores por cuenta propia y familiares no remunerados y subrepresentada en las distintas categorías de asalariados. En particular, indígenas, negros y mulatos tienen una menor participación como asalariados del estado que los mestizos y blancos. Aquellos que se autodefinen como blancos tienen una mayor participación que el resto de grupos en las categorías de asalariados privados y patronos. En los datos se aprecia la presencia de segregación ocupacional que puede deberse, en parte, a los distintos niveles de educación acumulados por los diferentes grupos y, en parte, a barreras de entrada a determinadas ocupaciones y actividades económicas. Si bien el análisis descriptivo presentado hasta aquí no permite corroborar la presencia de prácticas discriminatorias en el mercado laboral, éstas tampoco se pueden descartar. Cuadro No. 9.7 Estructura de la población ocupada según categoría de ocupación Población de 10 años o más CATEGORIA DE OCUPACION Indígena Negro Mulato Mestizo Blanco Otro Total Patrono o socio activo 5.1% 8.3% 9.2% 9.1% 11.9% 11.6% 9.1% Cuenta propia 53.2% 32.6% 32.0% 33.7% 29.3% 31.5% 34.6%

Page 140: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 12

Asalariados gobiernos locales 0.7% 2.0% 1.7% 1.7% 1.8% 2.0% 1.6% Asalariados del estado 2.6% 6.4% 5.1% 7.3% 7.4% 4.9% 6.9% Asalariados privados 17.5% 34.5% 36.7% 34.8% 36.5% 32.0% 33.7% Trabajador familiar no remunerado 13.4% 5.7% 4.9% 4.8% 3.6% 5.1% 5.3% Se ignora 7.6% 10.6% 10.3% 8.6% 9.5% 13.0% 8.7% Total 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% V) Conclusión.- En resumen, de la evidencia presentada se puede argumentar que las preguntas para medir etnicidad incluidas recientemente en varias fuentes estadísticas primarias permiten analizar las diferencias en los logros sociales alcanzados por distintos grupos étnicos. Si bien proporcionan estimaciones del tamaño absoluto y relativo de la población de estos grupos, éste no es su objetivo primordial y, como muestra este documento, dependiendo de la definición estadística que se escoja, el tamaño estimado de la población indígena puede variar significativamente. Los diferentes indicadores sociales descritos aquí evidencian la presencia de una estratificación social fuertemente correlacionada con las características étnicas de la población. Aparecen siempre en situación de desventaja los indígenas, negros y mulatos. En particular, los dos polos de esta estructura están representados por los indígenas y los blancos. Los primeros con los menores logros sociales promedio y los segundos con los mayores. Una política social y de desarrollo incluyente, por tanto, requiere dar un gran énfasis a la redistribución de recursos e intervenciones hacia las comunidades indígenas y afroecuatorianas. Un instrumento que puede coadyuvar en este sentido es la información de la distribución geográfica de la población indígena y afroecuatoriana obtenida a partir del censo. Por ejemplo, se podría incorporar un criterio explícito de asignación de recursos en las parroquias y cantones con alta presencia de población indígena y afroecuatoriana en la metodología para evaluación ex-ante de proyectos establecida en la Subsecretaría de Inversión Pública del Ministerio de Economía y Finanzas o en proyectos como del Fondo de Inversión Social de Emergencia. Igualmente, se puede incluir explícitamente como grupos objetivos de especial interés de los programas sociales a aquellos conformados por indígenas y afrodescendientes. En general, el nivel medio de escolaridad en el país es menor al requerido en un contexto de una economía abierta y de creciente apertura e integración comercial. Esta situación es peor para algunos grupos como los indígenas y afrodescendientes, que cuentan con menores niveles educativos que el promedio del país. En las décadas de mayor progreso educativo el nivel medio de escolaridad aumentó en 1.5 años cada diez años. Esto implica que cerrar la brecha de escolaridad, actualmente de alrededor de cuatro años, entre la población que se autodefine indígena y aquella que se autodefine mestiza tomaría cerca de tres décadas en presencia de políticas de educación activas. Pero si se toma como referencia el ritmo de mejora observado en la década del noventa, en la que la escolaridad media mejoró tan solo en un poco más de 0.5 años, cerrar dicha brecha educativa tomaría ochenta años. Queda

Page 141: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 13

claro entonces que para que una mayor cantidad de población coseche los beneficios de la creciente apertura comercial urge una gran reforma educativa que permita ampliar en el menor tiempo posible la escolaridad media de la población en general y, particularmente, cerrar las brechas educativas entre distintos grupos de la población, especialmente de aquellos que históricamente han estado relegados del desarrollo como son las poblaciones indígenas y afrodescendientes. Esta gran reforma educativa debe ir acompañada de una campaña de alfabetización, en la que los indígenas y negros deben ser considerados como grupos prioritarios. Un especial énfasis debe otorgarse a las mujeres indígenas, que son quienes menores logros educativos alcanzan en toda la población ecuatoriana. Finalmente, para que la reforma sea integral debe mejorar la calidad de la educación e incorporar el carácter pluriétnico del país. Es de esperarse que la situación de exclusión de las minorías étnicas cambie en los próximos años debido a la gran relevancia social del movimiento indígena y al reconocimiento de los derechos colectivos en la nueva constitución que rige en el país desde 1998.

Page 142: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 14

ANEXO No. 9.1

Incidencia y distribución de la población indígena y afroecuatoriana en el Ecuador

Indígena según lengua o

autoidentificación Afroecuatorianos según

autoidentificación Mayores de 1 año Población total Provincia Incidencia Contribución Incidencia Contribución Azuay 4.0% 2.7% 1.2% 1.2% Bolívar 24.4% 4.7% 1.3% 0.4% Cañar 17.3% 4.0% 1.4% 0.5% Carchi 3.0% 0.5% 5.4% 1.4% Cotopaxi 24.8% 9.8% 0.9% 0.5% Chimborazo 38.7% 17.6% 0.7% 0.5% El Oro 1.5% 0.9% 5.4% 4.7% Esmeraldas 3.3% 1.4% 39.9% 25.5% Guayas 1.6% 6.0% 6.6% 35.9% Imbabura 25.8% 10.0% 4.8% 2.7% Loja 3.4% 1.5% 0.8% 0.5% Los Ríos 1.1% 0.8% 4.2% 4.5% Manabí 0.9% 1.1% 2.5% 4.9% Morona Santiago 41.3% 5.3% 0.7% 0.1% Napo 56.1% 5.0% 1.4% 0.2% Pastaza 38.4% 2.7% 1.1% 0.1% Pichincha 4.5% 12.2% 3.3% 13.0% Tungurahua 15.0% 7.5% 1.2% 0.9% Zamora Chinchipe 12.8% 1.1% 0.8% 0.1% Galápagos 4.5% 0.1% 4.2% 0.1% Sucumbíos 11.0% 1.6% 5.2% 1.1% Orellana 31.4% 3.0% 3.5% 0.5% Zona no delimitada 1.6% 0.1% 6.3% 0.8%

Total 6.6% 100.0% 5.0% 100.0% Fuente: INEC, VI Censo de Población y V de Vivienda Elaboración: Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador-SIISE

Page 143: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 15

ANEXO No. 9.2

ETNICIDAD SEGÚN EL CENSO AGROPECUARIO 2000

% de personas productoras por idiomas que se hablan en su hogar

Idioma % Sólo español 80.2 Sólo lengua nativa 1.3 Sólo otro idioma 0.0 Español y lengua nativa 17.5 Español y otro idioma 0.8 Lengua nativa y otro idioma 0.1 Español, lengua nativa y otro idioma 0.1 Total 100.0 Fuente: SICA-INEC-MAG, III Censo Agropecuario % de personas productoras entrevistadas por autodefinición étnica

Autodefinición % Indígenas 20.9 Negros 1.5 Mestizos 71.7 Blancos 5.5 Otros 0.4 Total 100.0 Fuente: SICA-INEC-MAG, III Censo Agropecuario

Page 144: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 16

ANEXO No. 9.3

ETNICIDAD Y EDUCACION SEGÚN EL CENSO DE POBLACION 2001

Tasa neta de asistencia primara Niños entre 6 y 11 años

Autodefinición étnica Hombre Mujer Total Indígena 85 84 85 Negro 82 85 83 Mestizo 89 90 90 Mulato 86 87 87 Blanco 91 92 92 Otro 89 89 89 Total 89 89 89 Fuente: INEC, VI Censo de Población y V de Vivienda Elaboración: Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador-SIISE Tasa neta de asistencia secundaria Niños entre 12 y 17 años

Autodefinición étnica Hombre Mujer Total Indígena 24 19 22 Negro 29 34 31 Mestizo 44 46 45 Mulato 37 40 39 Blanco 53 55 54 Otro 40 44 42 Total 43 44 44 Fuente: INEC, VI Censo de Población y V de Vivienda Elaboración: Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador-SIISE Tasa neta de asistencia superior Población entre 18 y 24 años

Autodefinición étnica Hombre Mujer Total Indígena 4 3 3 Negro 4 7 6 Mestizo 13 15 14 Mulato 7 9 8 Blanco 18 19 19 Otro 12 13 13 Total 13 14 14 Fuente: INEC, VI Censo de Población y V de Vivienda Elaboración: Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador-SIISE

Page 145: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 17

ANEXO No. 9.4 Mapa No. 9.1 Incidencia o porcentaje de población indígena por cantones

Mapa No. 9.2 Distribución de la población indígena por cantones

Page 146: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 18

ANEXO No. 9.4 (continuación)

Mapa No. 9.3 Incidencia o porcentaje de población afroecuatoriana por cantones

Mapa No. 9.4 Distribución de la población afroecuatoriana por cantones

Page 147: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 1

INFORME SOCIAL 2003

Desarrollo social y pobreza en el Ecuador, 1990-2001

Capítulo 10.

Concentración de la Tierra

Secretar del Frente Social Secretaría Técnica del Frente Social

Unidad de Información y Análisis-SIISE

Diciembre 2003

Page 148: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 2

Ing. Lucio Gutiérrez, Presidente de la República Gobierno Nacional del Ecuador

Ing. Patricio Acosta

Ministro de Bienestar Social, Coordinador del Frente Social

Soc. Iván Fernández, Msc Secretario Técnico del Frente Social

Dr. Juan Ponce Jarrín

Coordinador de la Unidad de Información y Análisis – SIISE

Ec. Mauricio León G. Coordinador del Informe

Equipo de Investigación

César Amores Santiago Izquierdo Mauricio León G.

Ruth Lucio Juan Ponce

Asistentes de Investigación

Karina Lara Adriana Rodríguez Yajaira Vásquez

Elaboración de Mapas

Reinaldo Cervantes

Secretaría Técnica del Frente Social, Santa María E4-333 y Av. Amazonas (esquina)/ Piso 6to

Casilla Postal: 1716158, Quito – Ecuador Teléfonos: (593 – 2) 223–1750 / 223–1756 / 223–1675 / Fax: 290–9189

Web: www.frentesocial.gov.ec E-mail: [email protected]

Quito, Diciembre 2003

Page 149: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 3

1. El Ecuador en el contexto internacional El último censo agropecuario realizado en el país en el año 2000 nos permite contar con indicadores actualizados del grado de concentración de la tierra. Uno de los indicadores más utilizados en este tipo de estudios es el coeficiente de Gini. Este mide el grado de desigualdad en la distribución de un recurso y varía entre 0 y 1. Mientras más cercano está a uno, el grado de concentración del recurso es mayor o, dicho de otra manera, existe mayor desigualdad. El coeficiente de Gini según dicho censo es de 0.80 para el año 2000. Este constituye uno de los niveles de desigualdad más altos en el mundo. En efecto, el gráfico 1 muestra que América Latina, en general, tiene los mayores niveles mundiales de concentración de la tierra. Aunque el Ecuador no es el país con los coeficientes de Gini más altos en la región, pues es superado por Perú, Guatemala, Venezuela, Paraguay, Colombia, Brasil y Argentina, sí se encuentra entre el grupo de países con mayor desigualdad. Este mayor grado de concentración de este recurso en la región constituye uno de los determinantes del también mayor grado de desigualdad del ingreso de América Latina respecto al resto del mundo (Banco Mundial, 2003a). Gráfico 10.1 Comparación internacional del coeficiente de Gini de la tierra Fuente: Deninger and Olinto 2002. Los países que han realizado profundas reformas en la tenencia de la tierra muestran los coeficientes de Gini más bajos del globo. Se trata de países como China (0.19), Cuba (0.21), Corea del Sur (0.30), Nicaragua (0.32) y Corea del Norte (0.35). México se destaca en la región como uno de los países con menor grado de concentración de la tierra, encontrándose su coeficiente de Gini entre 0.6 y 0.7. Otro país que emprendió reformas agrarias importantes en América Latina es Bolivia. Este país muestra un

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Arg

entin

aB

oliv

iaB

razi

lC

olom

bia

Cos

ta R

ica

Ecu

ador

Gua

tem

ala

Hon

dura

sJa

mai

caM

exic

oP

anam

aP

eru

Par

agua

yU

rugu

ayV

enez

uela

Egy

ptIn

done

sia

Indi

aJo

rdan

Ken

yaS

outh

Kor

eaM

alay

sia

Pak

ista

nP

hilip

pine

sS

eneg

alTh

aila

ndTu

nisi

aU

gand

aA

ustra

liaC

anad

aS

pain

Fi

nlan

dFr

ance

Japa

nN

orw

ayU

SA

América Latina Otros países en desarrollo Países desarrollados

Page 150: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 4

coeficiente de Gini inferior al de Ecuador y uno de lo más bajos de la región (0.768). Aunque México y Bolivia se encuentran entre los países con los menores niveles de desigualdad en la distribución de la tierra en la región, su coeficiente de Gini es aún muy alto si se lo compara con países como Cuba y Nicaragua. 2. ¿Cuál fue el impacto distributivo de las reformas agrarias en el Ecuador? La comparación de las estructuras de tenencia de la tierra a partir de la información de los tres censos agropecuarios realizados en el país indica que el impacto distributivo de los procesos de reforma agraria implementados en el Ecuador en las décadas del sesenta y setenta fue reducido. Así, el coeficiente de Gini para el país, sin considerar la Amazonía y Galápagos, disminuyó de 0.866 en 1954 a 0.827 en 1974 y a 0.802 en 20001. Es decir, en cerca de cincuenta años se redujo el grado de desigualdad en apenas seis puntos. Este proceso se produjo en un contexto en el que se aplicaron dos leyes de reforma agraria (en 1964 y 19732) y se amplió la frontera agrícola. Esta última aumentó, sin considerar la Amazonía y Galápagos, de 5.9 millones de hectáreas en 1954 a 6.8 millones en 1974 y a 9.7 millones en 2000. Incluyendo la Amazonía y Galápagos, la frontera agrícola se expandió de 7.95 millones de hectáreas en 1974 a 12.35 millones en 2000, incremento que corresponde a una tasa de crecimiento del 55.3%. La reducción observada en la concentración de la tierra se produjo principalmente debido a la disminución de la participación relativa de las grandes propiedades de más de 500 hectáreas en la superficie total. En el cuadro 1 se observa que su contribución a la superficie total se redujo de 45.5% en 1954 a 29.7% en 1974 y a 18.8% en 2000. Este cambio benefició a las propiedades de menos de 500 hectáreas. En efecto, todos los tramos entre cero y 500 hectáreas muestran una participación creciente en la superficie total durante el período. Los mayores incrementos se observan en los tramos comprendidos entre 10 y 500 hectáreas. Si se analiza la distribución del número de unidades de producción agropecuaria, se aprecia que disminuye la participación de las UPA de más de 100 hectáreas de 2.1% a 1.8% entre 1954 y 2000. Se redujo también la participación de las UPA entre 1 y 5 hectáreas de 46.3% en 1954 a 35.7% en 2000. Por el contrario, aumenta la participación del número de UPA en los tramos comprendidos entre 0 y 1 hectáreas y entre 10 y 100 hectáreas. El tramo que va entre 50 y 100 hectáreas presenta primero un aumento entre 1954 y 1974 y luego una disminución entre este último año y 2000. Cuadro 10.1

1 A fin de garantizar la comparabilidad, estos coeficientes han sido calculados usando la misma clasificación en los tramos de los tamaños de las unidades de producción agropecuaria. Estas cifras se refieren al total del país sin considerar el Oriente y Galápagos. Esto se debe a que el censo agropecuario de 1954 no incluyó estas regiones. 2 En 1970 se aplicó también el decreto 1001 dirigido a eliminar el precarismo en la Costa ecuatoriana (ver Barsky 1984 y Chiriboga 1988 para un análisis exhaustivo de las reformas agrarias en el Ecuador).

Page 151: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 5

Distribución del número de UPA y de la tierra según tamaño de la UPA Tamaño (ha) 1954 1974 2000

upa superficie upa superficie upa superficie 0 a 1 26.8% 0.8% 29.2% 0.9% 31.1% 1.0%1 a 5 46.3% 6.5% 40.2% 6.8% 35.7% 6.9%5 a 10 10.5% 4.6% 10.8% 5.3% 12.3% 6.9%10 a 20 6.2% 4.9% 7.8% 7.6% 8.9% 9.8%20 a 50 5.6% 9.1% 7.2% 16.0% 7.6% 18.8%50 a 100 2.4% 9.2% 2.9% 13.1% 2.6% 14.4%100 a 500 1.7% 19.4% 1.6% 20.7% 1.6% 23.4%500 a 1000 0.2% 7.8% 0.2% 7.5% 0.1% 5.7%1000 a 2500 0.1% 11.5% 0.1% 8.9% 0.0% 5.3%Más de 2500 0.1% 26.2% 0.0% 13.3% 0.0% 7.9%Total 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0%Fuente: Censos agropecuarios de 1954, 1974 y 2000 La región que registra la mayor reducción en el grado de concentración de la tierra es la Costa. Aquí, el coeficiente de Gini se redujo de 0.815 en 1954 a 0.748 en 2000. En la Sierra la reducción correspondiente fue de 0.863 a 0.808. Aunque el período de análisis es muy largo y se conoce poco sobre el proceso de concentración de la tierra a partir de la segunda mitad de los ochenta, se puede afirmar que las reformas agrarias implementadas en el país han tenido muy poco efecto redistributivo, incluso si se hubiere producido una reconcentración considerable de la tierra desde finales de los ochenta hasta inicios del nuevo milenio. 3. Patrones de concentración de la tierra al interior del país En el año 2000, cerca de la tercera parte del total de las UPA son menores a una hectárea y concentran apenas el 1% de la superficie total3. Otro tercio está compuesto por las UPA de 1 a 5 hectáreas, concentrando el 6.9% de la superficie. La tercera parte restante corresponde a las UPA de más de 5 hectáreas y concentra el 92.1% de la superficie. En este último grupo, las unidades de producción agropecuaria de tamaño comprendido entre 20 y 500 hectáreas concentran el 56.6% de la superficie. Al interior del país este patrón de tenencia de la tierra es diferenciado. La región con mayor desigualdad, medida mediante el coeficiente de Gini, es la Sierra (0.808), seguida por la Costa (0.748), Galápagos (0.681) y la Amazonía (0.526). La Sierra presenta la mayor proporción de unidades de producción agropecuarias menores a cinco hectáreas (75%). En particular, presenta una participación grande de las UPA de menos de una hectárea (38.2%), muy superior a los porcentajes correspondientes en las otras regiones del país (13.2% en la Costa, 3.5% en la Amazonía y 15.7% en Galápagos). Sin embargo, las explotaciones de menos de cinco hectáreas también son importantes en la Costa ecuatoriana (46.2%) y en la región Insular (35.2%). En el caso de la Amazonía, éstas representan apenas el 11.4%. En todas las regiones las explotaciones

3 Aquí se analiza la distribución de la tierra en todo el país, incluida la Amazonía y la región Insular.

Page 152: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 6

entre 5 y 100 hectáreas representan también una fracción importante (Amazonía, 77.8%; Insular, 55.3%; Costa, 50.1% y Sierra, 24%). Las UPA de más de 100 hectáreas representan menos del 11% en todas las regiones, siendo en las regiones amazónica e insular en las que este tipo de explotaciones tienen mayor importancia relativa (10.8% y 9.4% respectivamente). En la Costa y la Sierra su importancia es menor (3.7% y 1.0% respectivamente). En contraste, si se analiza la concentración de la superficie tierra se observa que las unidades de menos de cinco hectáreas concentran muy poca tierra (11.7% en la Sierra, 4.2% en la Costa, 1.3% en Galápagos y 0.4% en la Amazonía). En cambio, aquellas UPA de más de 100 hectáreas concentran una parte significativa del total de la tierra en cada región (37.5% en la Sierra, 46.9% en la Costa, 50.7% en Galápagos y 43.6% en la Amazonía). Las unidades de producción agropecuaria entre 5 y 100 hectáreas también concentran una fracción significativa de la superficie (50.8% en la Sierra, 48.9% en la Costa, 48.0% en Galápagos y 56.0% en la Amazonía). Finalmente, las explotaciones de más de mil hectáreas concentran menos del 15% de la tierra en todas las regiones, siendo la Sierra la región donde más tierra concentran (14.3%). Cuadro 10.2 Distribución del número de UPA y de la tierra según tamaño de la UPA y región, año 2000

Costa Sierra Amazonía Insular TAMANO superficie upas superficie upas superficie upas superficie upas 0 a 1 0.2% 13.2% 1.7% 38.2% 0.0% 3.5% 0.1% 15.7%1 a 5 3.9% 33.0% 10.0% 36.8% 0.4% 7.9% 1.2% 19.5%5 a 10 5.5% 17.3% 8.3% 10.3% 0.9% 7.3% 2.1% 11.4%10 a 20 8.7% 14.0% 10.9% 6.8% 2.7% 10.9% 3.3% 9.1%20 a 50 19.2% 13.7% 18.3% 5.2% 20.8% 32.9% 16.7% 20.2%50 a 100 15.6% 5.1% 13.3% 1.7% 31.5% 26.7% 25.9% 14.6%100 a 500 28.2% 3.4% 18.5% 0.9% 29.9% 10.6% 42.8% 9.1%500 a 1000 6.5% 0.2% 4.8% 0.1% 1.9% 0.2% 2.7% 0.2%1000 a 2500 5.4% 0.1% 5.2% 0.0% 1.7% 0.1% 5.2% 0.2%Más de 2500 6.8% 0.0% 9.1% 0.0% 10.2% 0.1% 0.0% 0.0%Total 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0%Fuente: INEC-SICA-MAG, III Censo nacional agropecuario 2000 Si se desagrega la información a escala cantonal, también se encuentran patrones diferenciados en la concentración de la tierra. En el mapa 1 se observa que los cantones con mayor grado de concentración son, en ese orden, Playas, Rumiñahui, Marcelino Maridueña, Oña, Chambo y Mejía, con coeficientes de Gini mayores a 0.9. Asimismo, aquellos con menor concentración son Cuyabeno, Lago Agrio, Gonzalo Pizarro, Putumayo, Santa Clara, Pedro Vicente Maldonado y Loreto, todos ellos con coeficientes de Gini menores a 0.4. En general, se vuelve a apreciar que la Sierra es la región con mayor concentración de la tierra y que la Amazonía es la región con menor concentración (ver gráfico 2). 4. La reforma agraria nuevamente en la agenda de políticas

Page 153: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 7

El estudio del éxito económico alcanzado por los “tigres asiáticos” y la China en las últimas décadas ha llamado nuevamente la atención sobre la importancia de las políticas distributivas para que asegurar que el beneficio del crecimiento económico llegue a la mayoría de la población. En particular, se destacan la ampliación de la educación y salud básicas y la aplicación de reformas agrarias importantes (Sen, 2002, Banco Mundial, 2003b). Esto ha colocado nuevamente a la redistribución de la tierra en la agenda de políticas. En efecto, entre otros, el FIDA en su reporte sobre la pobreza rural del 2001 (IFAD, 2001), el Banco Mundial en varios estudios recientes (Banco Mundial, 2003b y 2003c) y un estudio de la OIT (Lipton, 1998) plantean algunas recomendaciones para garantizar el éxito en este tipo de políticas. Lipton (1998) plantea una nueva generación de reformas redistributivas de la tierra basada en el sector privado (“privately redistributive land reform”), que sería el único tipo de reforma que al mismo tiempo reduciría la pobreza y aumentaría la eficiencia y el crecimiento. Según el autor, esta sería distinta a aquellas experiencias de reforma de la tierra sustentadas en el registro forzoso de los títulos individuales, la colectivización, las granjas estatales y la prohibición o restricción de la tenencia, las cuales casi siempre han tenido un efecto negativo en términos netos. La reforma de la tierra de nuevo cuño implicaría un enfoque más descentralizado y basado en el mercado, más consensuado y menos confiscatorio. Asimismo, debería tener una cuidadosa focalización que considere la calidad de la tierra, los pobres con poca tierra, los sin tierra, el tamaño de los hogares y las fuentes no agrícolas de ingresos de los hogares. En particular, para definir adecuadamente los hogares que ganan y los que pierden tierra con la reforma, ésta debería basarse no en la razón superficie de tierra por hogar sino en la razón superficie de la tierra ajustada por calidad por persona. Esto aseguraría que la tierra que se redistribuye sea de buena calidad y que los beneficiarios sean los hogares rurales más pobres. El FIDA (IFAD, 2001) plantea también una nueva generación de reformas de la tierra basada en la comunidad y distinta a las reformas pasadas que se basaron en enfoques confiscatorios, estatistas, de colectivización forzada, no focalizada en los pobres y de arriba hacia abajo. Así, la nueva reforma sería descentralizada, apoyada en el mercado e involucraría la acción de la sociedad civil y el consenso. Plantea que tanto la tenencia comunal como privada de la tierra puede ser pro-pobre y que restringirlas puede ser contra productivo. Además, la reforma debe garantizar que las mujeres tengan iguales derechos de propiedad de la tierra y de herencia que sus contrapartes masculinas. Desde la perspectiva de la economía política de la reforma sugiere revitalizar alianzas entre el gobierno y las organizaciones de la sociedad civil, apoyadas por el soporte financiero y moral de la comunidad internacional. Debe apoyarse en métodos de negociación transparentes que reconozcan tanto las necesidades legítimas de los terratenientes como los derechos a los recursos de los sin tierra y minifundistas. La reforma debe estar acompañada de la oferta de insumos y servicios complementarios como asistencia técnica, crédito y capacitación.

Page 154: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 8

Finalmente, el Banco Mundial (2003b) basado en un enfoque de derechos propiedad plantea que éstos son necesarios para fomentar el crecimiento económico. Propone así una reforma de la tierra apoyada en mecanismos de mercado, en procesos transparentes y participativos de selección de los beneficiarios pobres, y en financiamiento fiscalmente viable. La reforma debe basarse en programas concertados y descentralizados. Esta debe incorporarse en la agenda de políticas económicas y sociales para la reducción de la pobreza y evaluarse rigurosamente su impacto. La reforma debe promover los derechos de propiedad sobre la tierra y los mercados de tierras. Esta debe complementarse con acceso a crédito, capacitación y acceso a mercados4. 5. Conclusiones El Ecuador del nuevo milenio es uno de los países con mayor desigualdad en la propiedad de la tierra en el mundo, a pesar de la implementación de dos reformas agrarias entre 1960 y 1980. Aunque éstas redujeron la importancia absoluta y relativa de las grandes explotaciones, mayores a mil hectáreas, su efecto redistributivo fue reducido, medido a través del coeficiente de Gini de la propiedad de la tierra. No obstante, el patrón de concentración de la tierra es diferenciado al interior del país. Hay cantones con niveles de concentración bastante bajos, con coeficientes de Gini inferiores a 0.4, similares a aquellos de los países más exitosos en la reforma de la tierra. Pero también existen otros cantones con niveles de concentración extremadamente altos, en donde los coeficientes de Gini son mayores a 0.9. La Sierra es la región más desigual, seguida por la Costa. En cambio, la región con menor desigualdad en la distribución de la tierra es la Amazonía. La redistribución de la tierra está crecientemente en la agenda de políticas de los organismos internacionales y de varios gobiernos. Las propuestas de reformas de la tierra de tres de las instituciones internacionales más relevantes, OIT, FIDA y Banco Mundial, tienen elementos comunes. Todas reconocen la necesidad de redistribuir la tierra como medida para reducir la pobreza rural, pero advierten que esto no es suficiente sino está acompañada por la oferta complementaria de servicios, tecnología e infraestructura. Debido a que la tierra constituye un activo clave para los pobres rurales, su redistribución es fundamental en un plan de combate a la pobreza. En el Ecuador, a pesar de que la mayoría de la población es urbana, la mayoría de los pobres continúan viviendo en el área rural. Allí, la mayor parte de los hogares continúa dependiendo de los ingresos provenientes de las actividades agrícolas. La reforma de la tierra es necesaria tanto por motivos de equidad como de eficiencia económica. Esta fomentaría el crecimiento económico y generaría empleo en la medida en que la producción bruta por hectárea promedio suele ser menor en las grandes explotaciones y debido a que las unidades de producción más pequeñas demandan más mano de obra por hectárea. La reforma lograría

4 Aunque estos enfoques nuevos son atractivos, algunos autores consideran que su impacto sobre la estructura de la tenencia de la tierra será pequeño si no están acompañados también por políticas confiscatorias tradicionales. Consideran que por lo menos debería ser complementadas con la eliminación de las limitaciones legales a la subdivisión de la tierra y de los subsidios que favorecen a los grandes terratenientes y sus cultivos (Berry, 2003).

Page 155: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 9

que los pobladores rurales sin tierra consigan propiedades o que se empleen en las nuevas explotaciones. El desafío está entonces en lograr la voluntad política de los gobiernos y de los distintos actores de la sociedad y, sobretodo, en la consecución de consensos que hagan viable esta reforma. Gráfico 10.2 Mapa del coeficiente de Gini de la superficie total de las UPA Representación en quintiles de superficie total de las UPA

Fuente: INEC-SICA-MAG, III Censo nacional agropecuario 2000

Page 156: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 10

BIBLIOGRAFÍA Banco Mundial (2003a), Inequality in Latin America & the Caribbean: Breaking with History?, Washington D.C. Banco Mundial (2003b), Land Policies for Growth and Poverty Reduction, Washington D.C. Banco Mundial (2003c), Ecuador Poverty Assessment, mimeo, Washington D.C. Barsky Osvaldo (1984), La Reforma Agraria en el Ecuador, Corporación Editora Nacional-FLACSO, Quito. Berry Albert (2003), “Respuestas de política a los problemas de pobreza y desigualdad en el mundo en desarrollo”, Revista de la CEPAL 79. Chiriboga Manuel (1988), “La reforma agraria ecuatoriana y los cambios en la distribución de la propiedad rural agrícola” en Transformaciones Agrarias en el Ecuador, CEDIG, Quito. Deninger and Olinto (2002), “Asset distribution, inequality, and growth”. IFAD (2001), Rural Poverty Report 2001, www.ifad.org INEC (s/f), II Censo Agropecuario 1974. Resumen Nacional. Resultados definitivos. Lipton Michael (1998), Success in anti-poverty, ILO, Geneva. Sen Amartya (2002), India: Development and Participation, Oxford.

Page 157: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 1

INFORME SOCIAL 2003

Desarrollo social y pobreza en el Ecuador, 1990-2001

Capítulo 11.

Productividad agrícola y pobreza rural

Secretar del Frente Social Secretaría Técnica del Frente Social

Unidad de Información y Análisis-SIISE

Diciembre 2003

Page 158: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 2

Ing. Lucio Gutiérrez, Presidente de la República Gobierno Nacional del Ecuador

Ing. Patricio Acosta

Ministro de Bienestar Social, Coordinador del Frente Social

Soc. Iván Fernández, Msc Secretario Técnico del Frente Social

Dr. Juan Ponce Jarrín

Coordinador de la Unidad de Información y Análisis – SIISE

Ec. Mauricio León G. Coordinador del Informe

Equipo de Investigación

César Amores Santiago Izquierdo Mauricio León G.

Ruth Lucio Juan Ponce

Asistentes de Investigación

Karina Lara Adriana Rodríguez Yajaira Vásquez

Elaboración de Mapas

Reinaldo Cervantes

Secretaría Técnica del Frente Social, Santa María E4-333 y Av. Amazonas (esquina)/ Piso 6to

Casilla Postal: 1716158, Quito – Ecuador Teléfonos: (593 – 2) 223–1750 / 223–1756 / 223–1675 / Fax: 290–9189

Web: www.frentesocial.gov.ec E-mail: [email protected]

Quito, Diciembre 2003

Page 159: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 3

En esta parte describimos un perfil de la “productividad” media de la tierra en el Ecuador. Usamos la medida monetaria de producción bruta por hectárea como variable “proxy” de la productividad obtenida a partir del III Censo Nacional Agropecuario de 20001. Esta medida monetaria de la producción bruta agrícola alcanza un valor aproximado de 1.700 millones de dólares en el año censal (oct99-sep00)2, de los cuales cerca del 60% corresponde a la producción de los cuatro principales productos de exportación: banano, flores, cacao y café. En efecto, el banano contribuye a la producción bruta total con el 38.9%, las flores con el 18.2%, el cacao con 2.4% y el café con 0.3%. El 40% restante de la producción bruta corresponde a productos destinados primordialmente al mercado interno, ya sea para consumo final o para uso industrial. Se destacan en este grupo el arroz (9.9%), caña de azúcar (4.1%), maíz suave seco (3.9%), maíz duro seco (3.5%), palma (3.2%), plátano (3.1%), papa (1.7%), soya (1.0%), yuca (0.8%) y, finalmente, cebolla colorada, fréjol seco y tomate de riñón, cada uno con una participación de 0.6% (ver anexo 11.1). Los productos que tienen una participación relevante en la producción bruta de las UPA de menos de cinco hectáreas son el arroz, maíz suave seco y suave choclo, papa, cebolla colorada y blanca, fréjol seco y tierno, tomate de riñón y de árbol, ajo, arveja tierna y seca, col, haba seca y tierna, lechuga, lenteja, manzana, mora, trigo, zanahoria amarilla y blanca. Si asumimos que los pequeños propietarios tienen mayor probabilidad de ser pobres, se puede afirmar que éstos son los productos que cultiva este estrato social. De estos productos, los que mayor participación tienen en la producción bruta agrícola total son, en ese orden, el arroz, maíz suave seco, papa, soya, yuca, cebolla colorada, fréjol seco y tomate de riñón (ver anexo 11.1). En las secciones que siguen presentamos los promedios de la “productividad” agrícola según determinadas características de las UPA3, las personas productoras y el proceso de producción (ver Cuadro 11.1). A partir de este análisis descriptivo, pretendemos encontrar algunas correlaciones entre productividad agrícola y pobreza rural. 1. Productividad agrícola según características de la persona productora Iniciamos con la descripción de los valores medios de la “productividad” agrícola desagregados según las características de la persona productora. Observamos que aquellas UPA en las que la

1 Para una explicación detallada de la construcción de esta medida, así como de sus bondades y limitaciones véase León y Schady (2003). 2 Según las cuentas nacionales, la producción bruta agrícola para el año 2000 fue de alrededor de 1.586 millones de dólares. 3 El III Censo Agropecuario define a la unidad de producción agropecuaria (UPA) como una extensión de tierra dedicada total o parcialmente a la producción agropecuaria y que cumple las siguientes características: a) es una unidad económica, es decir, desarrolla una actividad económica agropecuaria bajo una dirección o gerencia única, independientemente de su forma de tenencia y de su ubicación geográfica, compartiendo los mismos medios de producción en toda su extensión; b) tiene una superficie igual o mayor a 500 m2; c) tiene una superficie menor a 500 m2 , pero produjo algún producto agropecuario que fue vendido durante el año censal. Ver INEC-SICA (2000), Manual del Encuestador Censo Nacional Agropecuario, pg. 48.

Page 160: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 4

persona productora es mujer tienen menor nivel de “productividad” media. Del mismo modo, se observa una asociación directa entre productividad promedio y el nivel educativo de la persona productora. En efecto, la productividad agrícola media entre las UPA cuya persona productora tiene algún año de educación terciaria y aquellas cuya persona productora no tiene ninguna educación es de más de cinco veces. Gráfico 11.1 “Productividad” agrícola según nivel de educación de la persona productora (US$/ha) Fuente: INEC-SICA, III Censo Nacional Agropecuario 2000 2. Productividad agrícola según capital social e institucional Las cifras de “productividad” desagregadas según el acceso a ciertos activos sociales e institucionales también muestran resultados interesantes que sugieren la existencia de un vínculo directo entre productividad y pobreza. Por ejemplo, se tiene que aquellas UPA donde la persona productora habla una lengua nativa son menos productivas en promedio comparadas con aquellas donde la persona productora habla español (ver Gráfico 2). Asimismo, presentan una “productividad” media menor las UPA en las que la persona productora no está agremiada. La falta de acceso a crédito y asistencia técnica también parece explicar el que determinadas UPA presenten menores niveles promedio de “productividad” agrícola.

0 500 1000 1500 2000 2500

Ninguna educación

Primaria

Secundaria

Terciaria

Page 161: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 5

Gráfico 11.2 “Productividad” agrícola media según la lengua que hablan en el hogar de la persona productora, agremiación y acceso a crédito (US$/ha) Fuente: INEC-SICA, III Censo Nacional Agropecuario 2000 3. Productividad agrícola según acceso a infraestructura La disponibilidad de infraestructura aparece como un determinante importante de la “productividad” agrícola. El contar con electricidad, riego y carreteras carrozables cercanas marca la diferencia (ver Gráfico 3). Así, por ejemplo, la diferencia entre la “productividad” media de las UPA que cuentan con algún tipo de riego y aquellas que no es de 3.3 veces. La diferencia correspondiente entre contar con electricidad o no es de 1.6 veces. 4. Productividad agrícola según acceso a capital físico En esta parte consideramos como capital a la disponibilidad de tractores y vehículos. Las cifras indican que contar con este tipo de capital también incide en las diferencias de productividad. En efecto, la diferencia en la “productividad” agrícola media entre las UPA con y sin capital es de cuatro veces.

0 200 400 600 800 1000

No indígenas

Indígenas

No agremiado

Agremiado

No crédito

Crédito

Page 162: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 6

Gráfico 11.3 “Productividad” media según acceso a riego y distancia a carretera carrozable (US$/ha) Fuente: INEC-SICA, III Censo Nacional Agropecuario 2000 5. Productividad agrícola según Tecnología Las diferencias en los procesos productivos también explican las diferencias en la productividad. El uso de pesticidas, fertilizantes y semillas mejoradas incrementan la “productividad” media. Igualmente, la especialización en un determinado cultivo aumenta la “productividad” media (ver Gráfico 4). En esta parte es necesario enfatizar que la medida monetaria de producción bruta no internaliza los costos ambientales del uso de pesticidas y fertilizantes químicos y que eso constituye una limitación de la medida monetaria de producción por hectárea utilizada en este reporte. Gráfico 11.4 “Productividad” agrícola media según características del proceso productivo (US$/ha) Fuente: INEC-SICA, III Censo Nacional Agropecuario 2000

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

No riego Riego 0 km acarretera

1 a 2 km 2 a 5 km M ás de 5km

0 200 400 600 800 1000 1200

No pesticidas

Pesticidas

No fertilizantes

Fertilizantes

No semilla mejorada

Semilla mejorada

UPA con un cultivo

UPA con más de un cultivo

Page 163: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 7

6. Productividad agrícola según el tipo de relaciones de mercado Las UPA en las que existen relaciones salariales y que produjeron principalmente para la venta presentan también mayor “productividad” media que aquellas en las que predomina el trabajo por cuenta propia y familiar y que no destinaron la producción a la venta (ver Gráfico 5). Gráfico 11.5 “Productividad” agrícola media según tipo de relación con el mercado (US$/ha) Fuente: INEC-SICA, III Censo Nacional Agropecuario 2000 7. Productividad agrícola según el tamaño de la tierra El tamaño de las UPA es importante también, aunque al parecer no existe una relación lineal entre tamaño de la tierra y productividad. Efectivamente, la productividad media aumenta cuando se compara las UPA de menos de cinco hectáreas con aquellas entre cinco y veinte hectáreas y disminuye al comparar estas ultimas con aquellas de mas de veinte hectáreas (ver Cuadro 1). 8. Mapa de “productividad” agrícola media En el mapa de “productividad” agrícola media del Ecuador (ver gráfico 64) se observa que los cantones con una mayor producción bruta por hectárea cosechada promedio son principalmente aquellos ubicados alrededor de la cuenca del río Guayas y en la provincia de El Oro, en donde priman cultivos de exportación y un entorno natural favorable. También se destacan algunos 4 El mapa representa quintiles donde el primer quintil está conformado por los cantones con menor valor de la variable bajo análisis y representa el 20% del total de la variable de escala. En contraste, el quintil cinco está conformado por aquellos cantones con mayor valor en la variable analizada y que contribuyen con el 20% del total de la variable de escala utilizada. En el mapa del gráfico 6, el quintil cinco está conformado por aquellos cantones más “productivos”, es decir con mayor producción bruta por hectárea promedio, y contribuye con el 20% de la producción bruta total. Aquí, la variable analizada es la producción bruta por hectárea promedio y la variable de escala es la producción bruta.

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

UPA sintrabajadoresasalariados

UPA contrabajadoresasalariados

Produce paraautoconsumo

Produce para laventa

Page 164: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 8

cantones de la Sierra centro-norte con producción importante de flores, producto también dirigido primordialmente al mercado externo. Resaltan fundamentalmente aquellos cantones con mayor producción bananera en la provincia de El Oro y florícola en la provincia de Pichincha. Algunos cantones de la provincia del Carchi, en la frontera norte, se encuentran también entre los de mayor “productividad”. En éstos, el cultivo principal es la papa, dirigida tanto al mercado interno como al externo, principalmente Colombia. Igualmente, sobresalen los cantones productores de caña de azúcar en Guayas y Cañar, de maíz suave seco en Loja y de cebolla y frutales en Tungurahua. En contraste, la Amazonia centro-norte y la provincia de Manabí aparecen como las zonas de menor “productividad” agrícola media. Gráfico 11.6 Mapa de “productividad” agrícola en el Ecuador (promedio cantonal de la producción bruta por hectárea cultivada, US$/ha) Representación en quintiles de producción bruta total

Fuente: INEC-SICA, III Censo Nacional Agropecuario 2000 9. Conclusión Aunque no hemos relacionado directamente productividad agrícola y pobreza rural, el perfil presentado hasta aquí sugiere la existencia de una relación estrecha entre estas dos variables. En efecto, se encuentra menor “productividad” media cuando se cuenta con menor capital humano, capital social, capital físico e infraestructura. Muchas investigaciones en el Ecuador y el mundo han encontrado que la carencia de estos activos también determina la pobreza (Banco Mundial 1996; Banco Mundial 2002). Sin embargo, la dirección de la causalidad entre pobreza rural y productividad agrícola no es evidente. Se es pobre porque se tiene una baja productividad y se es

Page 165: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 9

poco productivo porque se es pobre. Esto constituye una trampa de pobreza de la cual es difícil escapar. Asimismo, en el capítulo se observa que existen importantes diferencias cantonales en términos de productividad agrícola media. Los determinantes de estas diferencias han sido analizados en un estudio reciente del Banco Mundial (2003), en el que se señala que los principales aspectos que elevan la productividad de las propiedades de menos de cinco hectáreas son el acceso a riego, el uso de semillas mejoradas, fertilizantes y pesticidas, la asistencia técnica, el acceso a crédito, la educación agrícola, la conservación y recuperación de los suelos y la cobertura contra riesgos naturales. En resumen, un aspecto trascendental en un programa de lucha contra la pobreza consiste en llevar a cabo programas tendientes a incrementar la productividad agrícola, particularmente de los pequeños propietarios.

Page 166: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 10

Cuadro 11.1 Producción agrícola bruta por hectárea promedio (US$/ha) Promedio 393.1Características de la persona productora Hombre 416.4Mujer 323.5Ninguna educación 250.3Primaria 328.5Secundaria 580.4Terciaria 2233.4Capital social e institucional No indígenas 419.6Indígenas 283.6No agremiado 359.1Agremiado 855.6No crédito 349.0Crédito 913.7No asistencia técnica 330.7Asistencia técnica 1236.5Infraestructura No electricidad 277.2Electricidad 440.3No riego 245.6Riego 806.40 km a carretera 485.31 a 2 km 307.72 a 5 km 272.4Más de 5 km 231.2Tierra 0 a 5 ha 372.85 a 20 ha 446.6Más de 20 ha 408.8Capital No tractores 319.2Tractores 1267.2Proceso de producción No pesticidas 212.4Pesticidas 749.3No fertilizantes 206.8Fertilizantes 612.4No semilla mejorada 287.4Semilla mejorada 993.3UPA con un cultivo 596.3UPA con más de un cultivo 286.1Relaciones de mercado UPA sin trabajadores asalariados 300.2UPA con trabajadores asalariados 851.2

Page 167: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 11

Produce para autoconsumo 202.3Produce para la venta 433.5 ANEXO 11.1 Contribución a la producción bruta según tamaño de la UPA Contribución a la producción bruta Total 0 a 1 1 a 5 5 a 10 10 a 20 20 a 50 50 a 100

Más de 100

Exportación 59.8% 4.8% 25.0% 48.7% 65.8% 65.3% 68.8% 65.8% Banano 38.9% 3.0% 12.6% 19.6% 18.9% 30.6% 52.3% 60.9% Flores 18.2% 1.0% 9.3% 25.2% 44.2% 30.7% 13.4% 3.4% Cacao 2.4% 0.7% 2.6% 3.5% 2.4% 3.5% 2.8% 1.5% Café 0.3% 0.1% 0.5% 0.4% 0.3% 0.5% 0.3% 0.1% Demanda interna 33.0% 62.8% 57.0% 41.9% 28.8% 29.3% 26.2% 29.0% Arroz 9.9% 6.6% 19.4% 16.7% 10.6% 8.9% 8.0% 6.7% Caña de azúcar 4.1% 0.0% 0.4% 0.8% 0.9% 1.2% 1.3% 10.2% Maíz suave seco 3.9% 27.0% 13.3% 6.7% 4.1% 3.0% 1.9% 0.7% Maíz duro seco 3.5% 1.2% 4.7% 5.5% 4.8% 5.2% 3.1% 1.3% Palma 3.2% 0.0% 0.0% 0.2% 0.5% 2.0% 3.3% 6.6% Plátano 3.1% 1.2% 4.1% 4.3% 3.4% 4.8% 4.3% 1.1% Papa 1.7% 7.3% 5.6% 3.1% 1.6% 1.2% 1.0% 0.7% Soya 1.0% 0.4% 0.6% 0.9% 0.8% 1.0% 1.4% 1.0% Yuca 0.8% 0.6% 1.2% 1.0% 0.8% 1.3% 1.3% 0.3% Cebolla colorada 0.6% 5.1% 3.6% 0.9% 0.4% 0.2% 0.1% 0.1% Fréjol seco 0.6% 4.3% 1.9% 1.0% 0.5% 0.4% 0.2% 0.2% Tomate riñón 0.6% 9.0% 2.2% 0.8% 0.4% 0.2% 0.2% 0.1% Otros demanda interna 3.3% 18.0% 10.2% 5.2% 2.8% 2.3% 1.6% 1.7% Otros sin información de precios 3.9% 14.4% 7.8% 4.2% 2.6% 3.0% 3.4% 3.5% Total 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0%

Page 168: Resumen ejecutivo Capítulo 1 Introducción. · Capítulo 1 Introducción.- Esta publicación presenta un balance del desarrollo social en el Ecuador durante la década de 1990. Se

Informe Social 2003

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador 12

Bibliografía Banco Mundial (1996), Ecuador Poverty Report, Washington D.C.. Banco Mundial (2002), Informe sobre el desarrollo mundial. Atacando la pobreza, Washington D.C. Banco Mundial (2003), Ecuador Poverty Assessment, mimeo. León Mauricio y Norbert Schady (2003), “Metodología para la estimación monetaria de la producción agrícola”, mimeo.