resumen de embriologia

40
1 RESUMEN DE EMBRIOLOGÍA Este resumen intenta abarcar los contenidos teóricos de la cursada de Embriología, para el primer año de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Debe complementarse con la parte práctica de la materia, es decir, el estudio de la anatomía del embrión mediante maquetas, fotografías y dibujos. De ninguna manera reemplaza a un libro de texto ni a los seminarios oficiales. Asumo toda la responsabilidad por los errores que puedan llegar a encontrarse en él. Espero que les sea útil. Ariel Kraselnik Bibliografía utilizada: . Gilbert, S. - “Biología del desarrollo” 7ma edición. . Carlson, B. - “Embriología humana y biología del desarrollo” 3ra edición. . Flores, V. - “Seminarios de Biología del desarrollo”. . Sadler, T.W. - “Langman Fundamentos de Embriología Médica con orientación clínica” 1º edición. Y el aporte inestimable de las clases teóricas de Ezequiel Varela. ÍNDICE DE CONTENIDOS PERÍODO PRESOMÍTICO ................................................................................. 2 OVOGÉNESIS ...................................................................................................................................... 2 ESPERMATOGÉNESIS...................................................................................................................... 4 FECUNDACIÓN ................................................................................................................................... 5 SEGMENTACIÓN ................................................................................................................................ 7 GASTRULACIÓN ................................................................................................................................ 9 PERÍODO SOMÍTICO ...................................................................................... 12 EVOLUCIÓN DEL MESODERMO PARAXIL - SOMITOGÉNESIS ............................................ 12 EVOLUCIÓN DEL MESODERMO INTERMEDIO ......................................................................... 14 EVOLUCIÓN DEL MESODERMO LATERAL ............................................................................... 14 EVOLUCIÓN DEL ENDODERMO ................................................................................................... 14 CAMPO MORFOGENÉTICO ESBOZO DE MIEMBROS ......................................................... 15 DESARROLLO DE LOS TEJIDOS EXTRAEMBRIONARIOS......................... 16 IMPLANTACIÓN ................................................................................................................................ 16 PLACENTA......................................................................................................................................... 18 DESARROLLO DE LOS SISTEMAS CORPORALES ..................................... 21 DESARROLLO DEL APARATO CARDIOVASCULAR .............................................................. 21 DESARROLLO DEL TUBO DIGESTIVO Y GLÁNDULAS ANEXAS ........................................ 25 DESARROLLO DEL APARATO RESPIRATORIO ...................................................................... 27 DESARROLLO DEL SISTEMA ENDOCRINO .............................................................................. 29 DESARROLLO DEL APARATO REPRODUCTOR ..................................................................... 30 DESARROLLO DEL APARATO URINARIO ................................................................................. 32 DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO ................................................................................. 34 DESARROLLO DEL OJO................................................................................................................. 38 DESARROLLO DEL OÍDO............................................................................................................... 39

Upload: jonathan2889

Post on 01-Jul-2015

8.548 views

Category:

Documents


31 download

TRANSCRIPT

Page 1: RESUMEN DE EMBRIOLOGIA

1

RESUMEN DE EMBRIOLOGÍA

Este resumen intenta abarcar los contenidos teóricos de la cursada de Embriología, para el primer año de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Debe complementarse con la parte práctica de la materia, es decir, el estudio de la anatomía del embrión mediante maquetas, fotografías y dibujos. De ninguna manera reemplaza a un libro de texto ni a los seminarios oficiales. Asumo toda la responsabilidad por los errores que puedan llegar a encontrarse en él. Espero que les sea útil.

Ariel Kraselnik

Bibliografía utilizada: . Gilbert, S. - “Biología del desarrollo” 7ma edición. . Carlson, B. - “Embriología humana y biología del desarrollo” 3ra edición. . Flores, V. - “Seminarios de Biología del desarrollo”. . Sadler, T.W. - “Langman Fundamentos de Embriología Médica con orientación clínica” 1º edición. Y el aporte inestimable de las clases teóricas de Ezequiel Varela.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

PERÍODO PRESOMÍTICO .................................................................................2

OVOGÉNESIS ...................................................................................................................................... 2 ESPERMATOGÉNESIS...................................................................................................................... 4 FECUNDACIÓN ................................................................................................................................... 5 SEGMENTACIÓN ................................................................................................................................ 7 GASTRULACIÓN ................................................................................................................................ 9

PERÍODO SOMÍTICO ......................................................................................12

EVOLUCIÓN DEL MESODERMO PARAXIL - SOMITOGÉNESIS ............................................ 12 EVOLUCIÓN DEL MESODERMO INTERMEDIO ......................................................................... 14 EVOLUCIÓN DEL MESODERMO LATERAL ............................................................................... 14 EVOLUCIÓN DEL ENDODERMO ................................................................................................... 14 CAMPO MORFOGENÉTICO – ESBOZO DE MIEMBROS ......................................................... 15

DESARROLLO DE LOS TEJIDOS EXTRAEMBRIONARIOS.........................16

IMPLANTACIÓN ................................................................................................................................ 16 PLACENTA......................................................................................................................................... 18

DESARROLLO DE LOS SISTEMAS CORPORALES.....................................21

DESARROLLO DEL APARATO CARDIOVASCULAR .............................................................. 21 DESARROLLO DEL TUBO DIGESTIVO Y GLÁNDULAS ANEXAS ........................................ 25 DESARROLLO DEL APARATO RESPIRATORIO ...................................................................... 27 DESARROLLO DEL SISTEMA ENDOCRINO .............................................................................. 29 DESARROLLO DEL APARATO REPRODUCTOR ..................................................................... 30 DESARROLLO DEL APARATO URINARIO ................................................................................. 32 DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO ................................................................................. 34 DESARROLLO DEL OJO................................................................................................................. 38 DESARROLLO DEL OÍDO............................................................................................................... 39

Page 2: RESUMEN DE EMBRIOLOGIA

2

PERÍODO PRESOMÍTICO

OVOGÉNESIS Diferenciación (no hay división)

Meiosis I

(se detiene en Profase I)

Meiosis II se detiene en Metafase II hasta la fecundación La célula germinal femenina es la ovogonia, que se diferencia a ovocito I. El ovocito I comienza a realizar meiosis, pero se detiene en profase I, en la etapa de diplonema. A diferencia del varón, en la mujer no hay ovogonias al momento del nacimiento, sólo ovocitos I detenido en diplonema. Este ovocito I no se halla desnudo, sino que está rodeado por una capa de células foliculares o células de la granulosa. Las células foliculares tienen varias funciones, entre ellas la nutrición del ovocito primario y la inhibición de su meiosis. Al conjunto del ovocito I con las células foliculares se lo denomina folículo, y tiene diversos estadios de maduración: - Folículos primordiales: Son la mayoría. Están compuestos por un ovocito rodeado de una única capa de células foliculares. - Folículos primarios: El ovocito es más grande. Las células foliculares crecen y se hacen cúbicas, y pasan a llamarse células de la granulosa. Los folículos primarios más avanzados tienen epitelio estratificado, ya que las células de la granulosa sufren mitosis y se acumulan. Se puede ver una membrana glucoproteica que separa al ovocito de las células de la granulosa, correspondiente a la membrana pelúcida. Algunas células del estroma se disponen alrededor del folículo, formando la teca folicular. - Folículos secundarios: Las células de la granulosa secretan un líquido que primero forma vacuolas separadas, y que finalmente se unen para formar una gran cavidad llena de líquido folicular, llamada antro. La teca folicular se divide en teca interna y teca externa: . Teca interna: Las células se diferencian a células epitelioides , que son invadidas por abundantes capilares desde la teca externa. La teca interna secreta estrógenos a la sangre. . Teca externa: Sigue siendo tejido conectivo, no se diferencia. El ovocito no se halla flotando libre en el líquido folicular: está unido a la teca interna por un grupo de células de la granulosa, llamado cúmulo oóforo. Estas células de la granulosa se prolongan y rodean a todo el ovocito, formando la corona radiata. - Folículo maduro (de De Graff): Es el que es ovocitado. El ovocito se halla flotando en el líquido folicular y alcanza su máximo tamaño. Algunas horas antes de su ovulación, el ovocito I reanuda la meiosis, formándose un ovocito II (que se detiene en metafase II) y un cuerpo polar. CICLO SEXUAL FEMENINO Es un proceso mediante el cual se desarrollan las gametas femeninas y se prepara al útero para un posible embarazo. Tiene una duración aproximada de 28 días. Hasta la pubertad, este ciclo no se produce. El desarrollo inicial de los folículos en los ovarios ocurre sin dependencia hormonal significativa. Los ovarios contienen folículos primordiales y folículos primarios, con ovocitos I detenidos en profase. Cuando llega la pubertad, el hipotálamo comienza a generar la hormona factor liberador de gonadotrofinas

Ovogonia (2n)

Ovocito I (2n)

Cuerpo polar (n) Ovocito II (n)

Cuerpo polar (n) Cuerpo polar (n) Cigoto Cuerpo polar (n)

Page 3: RESUMEN DE EMBRIOLOGIA

3

(GnRH), y esto produce una serie de procesos que constituyen el ciclo sexual femenino. Los cambios se producen a nivel ovárico y uterino. En el ovario El GnRH estimula a la hipófisis a secretar FSH (hormona folículo estimulante) y LH (hormona luteinizante). La FSH viaja a través del torrente sanguíneo y llega a los ovarios, donde se hallan los folículos en crecimiento. - Fase proliferativa: FSH estimula a un grupo de folículos a madurar a folículos secundarios (con presencia de antro). Por factores que no se conocen del todo, sólo uno de ellos completa la maduración, mientras que los demás sufrirán atresia (degeneración). Durante la fase proliferativa, los folículos en maduración producen una alta cantidad de estrógenos. Los estrógenos producen cambios en el útero (ver más adelante) y causan que las fimbrias de las trompas de Falopio se acerquen a los ovarios, anticipando la ovulación. Aproximadamente en el día 13 del ciclo, se produce un aumento brusco de secreción de LH y de FSH por parte de la hipófisis. El pico de LH estimula al folículo maduro a reanudar la mitosis I, formándose un ovocito II y un cuerpo polar. El ovocito II comienza la meiosis II, pero se detiene en metafase. - Ovulación: LH también estimula al cúmulo oóforo a crecer, lo que causa que protruya en la pared del ovario. Este crecimiento también lleva al cúmulo oóforo a perder sus uniones intercelulares, lo que produce la rotura de la pared folicular, y la liberación del ovocito II (detenido en metafase II) rodeado de la membrana pelúcida y externamente por la corona radiata. El conjunto liberado (ovulado) se denomina COC, Conjunto Ovocito Corona radiata. - Fase secretora: Una vez ovulado el COC, el folículo pasa a llamarse cuerpo lúteo. En él ocurren diversos cambios que causan que su principal producto de secreción pase a ser la progesterona. Esta hormona es el sostén trófico del útero preparado para la implantación (ver más adelante). Si no se produce embarazo, el cuerpo lúteo degenera al cabo de unos días, debido a una disminución en la secreción de gonadotrofinas por parte de la hipófisis. En el útero Durante la fase proliferativa, los estrógenos producidos en el ovario actúan sobre el útero, produciendo un progresivo desarrollo del mismo. El estroma endometrial aumenta su grosor, las glándulas y arterias uterinas comienzan a crecer y el moco cervical se hace más espeso. Hacia el final de la fase proliferativa, los altos niveles de estrógeno secretados por el ovario causan el pico de hormonas gonadotrofinas (LH y FSH) que induce la ovulación y la consecuente formación del cuerpo lúteo. Durante la fase secretora, la progesterona producida por el cuerpo lúteo produce cambios en el útero que lo preparan para una posible implantación de un embrión. Estos cambios son los siguientes: - Aumento de la secreción glandular. - Aumento de la permeabilidad vascular y del flujo sanguíneo. - Mayor laxitud del estroma, disminuye la adhesividad celular. - Las células epiteliales se agrandan y acumulan glucógeno. - Adelgazamiento del epitelio vaginal. Hacia la mitad de la fase secretora (días 18 - 21) el endometrio uterino se halla totalmente preparado para recibir un embrión. Como se vio anteriormente, si no se produce embarazo, el cuerpo lúteo degenera. Esto causa que la concentración de progesterona descienda drásticamente, lo que produce que el endometrio preparado para la implantación se atrofie, dado que la progesterona es el sostén trófico del útero pre-implantatorio. Con la degeneración del cuerpo lúteo, toda la capa funcional del endometrio se desprende. A este proceso se lo conoce como menstruación, e incluye los siguientes procesos: - Pérdida de líquido intersticial. - Destrucción de las arterias espirales uterinas, lo que causa… - …Hemorragia local y descamación por isquemia. Al final de la menstruación, sólo queda una capa basal del endometrio, que es el que prolifera cuando vuelve a empezar el ciclo. Por convención, se ha establecido que el día 0 del ciclo sexual femenino es el comienzo de la menstruación.

Page 4: RESUMEN DE EMBRIOLOGIA

4

Espermatogonia (2n)

Espermatocito I (2n)

Espermatocito II (n)

Espermátide (n)

Espermatozoide (n)

Epidídimo

-Ciclo Sexual Femenino . Día 0 a 5: Menstruación . Día 5 a 13: Fase proliferativa . Día 14: Ovulación . Día 14 a 28: Fase secretora _____ ESPERMATOGÉNESIS Diferenciación (no hay división)

Meiosis I

Meiosis II ESPERMIOGÉNESIS ESPERMIACIÓN MADURACIÓN Se parte de 1 célula germinal masculina (espermatogonia) diploide, que sufre divisiones sucesivas y modificaciones estructurales y ultraestructurales, para convertirse en 4 espermatozoides, células haploides altamente especializadas. FORMACIÓN DE LAS ESPERMATOGONIAS Las Egonias se perciben por primera vez en el embrión. Se forman en el saco vitelino durante la 3ra semana de vida, antes de la formación de las gónadas. Luego migran a ellas. ESPERMIOGÉNESIS La Espermiogénesis es un proceso que forma parte de la Espermatogénesis, en el cual las Emátides se diferencian a Ezoides. La Espermiogénesis sucede los túbulos seminíferos. ESPERMIACIÓN Cuando la diferenciación está completa, los Ezoides se liberan de los túbulos seminíferos al epidídimo, proceso que se conoce como espermiación. MADURACIÓN En el epidídimo se produce la maduración del Ezoide, que consiste en una serie de cambios a nivel de la membrana plasmática. Los cambios más importantes son:

- Cierre de canales de Ca++ - Aumento de colesterol - Agregado de una cubierta glucoproteica

Estos cambios hacen que la membrana plasmática del Ezoide sea más rígida, y no realice la reacción acrosómica (que implica una fusión de membranas). También evitan la movilidad

Espermatocito II (n)

Espermátide (n) Espermátide (n) Espermátide (n)

Espermatozoide (n) Espermatozoide (n) Espermatozoide (n)

Page 5: RESUMEN DE EMBRIOLOGIA

5

del flagelo y producen una reducción del metabolismo. Entonces, se podría decir que estos cambios estabilizan al Ezoide y reducen su gasto energético al mínimo. El hombre adulto dispone de un pool de reserva de espermatogonias que se halla en constante mitosis. Por lo tanto, tiene la capacidad ilimitada de generar gametas. En la mujer, en cambio, todas sus ovogonias se diferenciaron a ovocitos I, y por eso dispone de un número limitado de ellos, ya que no hacen mitosis. El Ezoide maduro es una célula muy especializada, cuyas características son: - Posee flagelo. - Su cromatina está muy condensada (reemplazo de las histonas por protaminas, que tienen mayor capacidad de empaquetamiento). - Tiene muy poco citoplasma. - Su aparato de Golgi forma una vesícula llamada acrosoma, que se ubica en la cabeza, cubriendo al núcleo. Contiene diversas enzimas de vital importancia, como se verá luego. - Sus mitocondrias están organizadas en espiral, alrededor del flagelo. - Sus centríolos están entre el núcleo y la vaina de mitocondrias. El Ezoide se divide en una cabeza que contiene al núcleo y acrosoma, una parte intermedia, con los centríolos, y una cola compuesta por un flagelo. ______ FECUNDACIÓN

A partir del coito, los espermatozoides transportados en el semen deben llegar hasta el ovocito que se halla en la trompa de Falopio. A lo largo de este camino sufrirán una serie de transformaciones que los harán aptos para fecundarlo y generar un nuevo organismo, pero sólo uno de ellos podrá hacerlo. Sin embargo, la acción del conjunto de espermatozoides es clave, ya que para lograr la fecundación de uno sólo es necesario que muchos mueran, dado que habrán facilitado el camino del espermatozoide elegido. El proceso de fecundación se ha dividido en distintos pasos con fines didácticos, pero se debe tener en cuenta que los procesos involucrados no son secuenciales y muchos están ocurriendo al mismo tiempo en distintas partes del tracto genital femenino. 1. Transporte de los Espermatozoides (Ezoides) En el momento de la eyaculación, los Ezoides almacenados en el epidídimo lo abandonan para pasar a los conductos deferentes (continuación del epidídimo). Cabe aclarar que la población de Ezoides eyaculada será heterogénea, debido a que algunos estarán maduros y otros no lo estarán aún. Los Ezoides reciben líquido seminal de la próstata, las vesículas seminales y la glándula bulbouretral. Este conjunto forma el semen. El semen depositado en la vagina es transportado hacia las trompas de Falopio por movimientos peristálticos del útero, y movimientos ciliares de sus células epiteliales. El movimiento propio del Ezoide no es importante en este momento. Los Ezoides se almacenan en el fondo de saco posterior, estructura perteneciente a la vagina, y también en el istmo (unión del útero con la trompa). 2. Capacitación En el tracto genital femenino (TGF) es donde ocurre la capacitación, proceso que logra que el Ezoide sea capaz de fecundar al ovocito. Consta en una serie de cambios a nivel de la membrana plasmática, que se podrían pensar como contrarios a los de la maduración:

- Apertura de canales de Ca++ - Disminución del colesterol - Pérdida de la cubierta glucoproteica.

Estos cambios producen que la membrana plasmática del Ezoide adquiera una mayor capacidad de fusión. En este momento, es propenso a sufrir la Reacción Acrosómica (RA) que será descrita a continuación. Durante la capacitación se produce la activación del Ezoide. Este es un cambio que sucede en la cola, la cuál realiza un movimiento débil y ordenado (en una dirección).

Page 6: RESUMEN DE EMBRIOLOGIA

6

3. Reacción Acrosómica En este proceso se unen la membrana plasmática del Ezoide (su porción periacrosómica) con la membrana externa del acrosoma. Las membranas se unen por puntos, formando poros a través de los cuales se liberan enzimas solubles que se hallaban flotando en el citoplasma. Los puntos de unión de las membranas forman vesículas que también contienen enzimas. Al fusionarse las membranas y liberarse el contenido disuelto en el citoplasma, quedan expuestas las enzimas de la membrana externa del acrosoma. Entonces, los cambios experimentados por el Ezoide como consecuencia de la fusión de membranas son:

- Se liberan enzimas libres - Se liberan enzimas en vesículas - Se exponen las enzimas de la membrana acrosómica externa.

La RA se produce principalmente por el ingreso de Ca++ y el egreso de K+ y COH3-. Puede ocurrir en cualquier parte del TGF, una vez ocurrida la capacitación. La RA desencadena en la cola del Ezoide movimientos más vigorosos que se denominan hiperactivación. Al hiperactivarse, el Ezoide comienza a gastar su reserva energética, que es limitada. 4. Denudación de la corona radiata La RA provoca la denudación de la corona radiata del ovocito. Una de las enzimas liberadas por el Ezoide, la hialuronidasa, degrada el ácido hialurónico que se halla en la MEC de la corona radiata y contribuye a su denudación. A la vez, se cierran las uniones nexo entre las células de la corona. Los Ezoides que sufren la RA más tempranamente, probablemente no lleguen a fecundar ya que habrán gastado toda su reserva energética (recordar que la RA dispara la hiperactivación). Es la acción de los primeros Ezoides que sufren la RA lo que hace que la corona radiata se debilite y que los Ezoides más rezagados puedan interactuar con la membrana pelúcida. El Ezoide que más probabilidad tiene de fecundar es aquel que hace la RA una vez denudada la corona radiata. Además de la denudación mediante hialuronidasa por el Ezoide, el propio ovocito colabora en la denudación, en un proceso que se conoce como “capacitación del ovocito”. Este proceso implica pérdida de unión de las células foliculares con el ovocito, influyendo en la rigidez y consistencia de la corona radiata. Es así que se puede decir que la RA no es factor necesario excluyente para la denudación, dado que el ovocito realiza su propia denudación y que los Ezoides aptos para fecundar no deben haber realizado la RA al momento de la denudación. 5. Unión a la membrana pelúcida y reconocimiento Una vez atravesada la corona radiata, los Ezoides que aún siguen en camino se unen a la membrana pelúcida. Cabe aclarar que lo que la unión es entre la membrana plasmática posacrosómica del Ezoide y la membrana pelúcida. Es importante recordar esto, debido a que el reconocimiento se podría producir aún sin haber experimentado la RA. Si al momento del contacto el Ezoide no realizó la RA, el mismo contacto induce a que la realice. La membrana posacrosómica del Ezoide presenta en su superficie a la enzima galactosiltransferasa que estará involucrada en el reconocimiento. El reconocimiento se produce por lo que se llama la teoría del complejo de membrana, en la cual intervienen todas las proteínas y glúcidos asociados que forman la membrana pelúcida. Cualquier modificación que altere la estructura tridimensional de la membrana, hará que el reconocimiento no se produzca. La teoría del complejo de membrana refuta a la teoría de reconocimiento específico (acción similar a enzima – sustrato entre ZP3 y galactosiltransferasa) y a la teoría de glicosilación (lo que provoca el reconocimiento son los glúcidos asociados a la ZP3). Si el reconocimiento es exitoso, el Ezoide atraviesa la membrana pelúcida. En este proceso interviene la enzima acrosina, que se halla anclada en la membrana acrosómica externa. Una vez atravesada la membrana pelúcida, la membrana plasmática del Ezoide se fusiona con la del ovocito, en el 1/3 distal de la trompa de Falopio, o ampolla de la trompa. 6. Bloqueo de la polispermia - reacción cortical

Page 7: RESUMEN DE EMBRIOLOGIA

7

Cuando un Ezoide fusiona su membrana con la del ovocito, se producen una serie de fenómenos para evitar la fecundación múltiple, o polispermia. - Bloqueo rápido de la polispermia: Se logra cambiando el potencial eléctrico de la membrana plasmática del ovocito, que usualmente es de -70 mV, a +20 mV. Esto ocurre por la apertura de los canales de Na+. Dura unos pocos segundos. - Bloqueo lento de la polispermia: Consiste en la reacción cortical. Inmediatamente debajo de la membrana plasmática del ovocito, hay un cúmulo de gránulos (vesículas corticales). La reacción cortical es la fusión de estas vesículas a la membrana plasmática del ovocito, y la liberación de su contenido por exocitosis. Este contenido es de consistencia viscosa, y crea una barrera física que impide el ingreso de otros espermatozoides. Además, las enzimas que contienen las vesículas se unen a la membrana pelúcida y cambian su conformación, haciendo que no se pueda producir el reconocimiento. Al igual que en la RA, en la reacción cortical es muy importante el papel del Ca++, ya que induce la fusión de las vesículas corticales con la membrana del ovocito. El aumento de Ca++ intracelular no proviene del medio externo, sino que se libera Ca++ previamente almacenado en el ovocito (en el retículo endoplásmico). La liberación de Ca++ está inducida por una enzima llamada fosfolipasa C (PLC), que genera inositoltrifosfato (IP3) a partir del fosfatidilinositol de la membrana plasmática, y también genera diacilglicerol (DAG). El IP3 es el responsable de la liberación de Ca++, con todas las consecuencias que esto implica, y el DAG se encarga de elevar el pH citoplasmático para favorecer la síntesis de proteínas. En el erizo de mar, la fusión de las vesículas y la liberación de su contenido crea el llamado espacio de fecundación, que contribuye a que no penetre otro Ezoide. 7. Activación del ovocito y descondensación del núcleo del Ezoide La misma liberación de Ca++ intracelular que provoca la reacción cortical es responsable de la activación del ovocito, que incrementa su metabolismo y su consumo de oxígeno. El Ca++ se libera en ondas; la frecuencia de las ondas sirve como un “reloj”, para que la célula haga distintas cosas según el tiempo de exposición. Al contacto con la membrana plasmática del ovocito, el Ezoide experimenta una descondensación de su núcleo, producida por un incremento de la permeabilidad de la membrana nuclear. Las protaminas se separan de la cromatina y las histonas se asocian a ellas. 8. Culminación de la meiosis II del ovocito El núcleo del ovocito, que se hallaba detenido en metafase II, continúa la meiosis luego del ingreso del Ezoide. Esto produce un segundo cuerpo polar, que es liberado fuera de la membrana plasmática del ovocito (pero dentro de la membrana pelúcida). Luego, los pronúcleos masculino y femenino duplican su material genético, y con su ADN duplicado los pronúcleos se unen. Al unirse, sus membranas pronucleares se rompen y sus cromosomas se entremezclan, produciéndose el fenómeno conocido como anfimixia, que no se debe confundir con el crossing-over (propio de la meiosis). A partir de este momento, la célula resultante de la unión de los pronúcleos masculino y femenino se llama cigoto o célula huevo (CH). ______ SEGMENTACIÓN La segmentación es una sucesión de divisiones celulares que se producen luego de la fecundación, y que conducen no solo a un aumento en el número de células, sino a un aumento de la complejidad debido a las interacciones celulares involucradas (cambios de adhesividad, inducciones, etc.). Las células ya están “tomando decisiones” acerca de sus futuros linajes, aunque en el aspecto externo esto no se evidencie. Durante la segmentación se mantiene el volumen total del sistema, es decir, se producen las divisiones sin síntesis de más citoplasma. Por lo tanto, la relación núcleo/citoplasma

Page 8: RESUMEN DE EMBRIOLOGIA

8

aumenta. El genoma del embrión se hará progresivamente más activo y el de la madre, más inactivo. La segmentación en el humano tiene las siguientes características: - Holoblástica: Hace referencia a que el citoplasma se divide en su totalidad. En otras especies la segmentación es meroblástica, o sea que sólo una porción de la CH se divide. - Asincrónica: Luego de la 1º división, una de las dos blastómeras se divide antes que la otra. Esta célula que se divide antes cuenta con una ventaja proliferativa, se dividirá más velozmente, y es la que dará origen al macizo celular interno y al trofoblasto polar. La blastómera más lenta formará únicamente tejidos extraembrionarios. - Rotacional: El plano de clivaje gira en las sucesivas divisiones (no las células). Debido a esta rotación, el embrión de cuatro células tendrá una forma tetraédrica (tres células al lado y una sobre ellas.). El primer plano de clivaje siempre pasa por el eje corto de la CH (que tiene forma naturalmente ovoide). COMPACTACIÓN Y POLARIZACIÓN Durante la primera semana de desarrollo se llega al estadio de mórula, que cuenta aproximadamente con 16-18 células, y se encuentra viajando hacia el útero por la trompa de Falopio. En la mórula suceden los fenómenos de polarización y compactación: - Polarización: Proceso a nivel molecular, en el cual las moléculas de adhesión celular (MAC) se concentran en los sitios de unión célula-célula. - Compactación: Proceso a nivel celular, debido a la polarización de las MAC, las células desarrollan fuertes uniones entre sí. Las más internas forman uniones nexus y las más externas (en contacto con la membrana pelúcida) uniones estrechas que restringirán el tráfico paracelular. PRIMERA DETERMINACIÓN: MACIZO CELULAR INTERNO Y TROFOBLASTO Luego de la polarización y compactación, se produce la 1º determinación, proceso en el cual ciertas células eligen mantener su nivel de potencialidad y otras restringir ciertos genes y diferenciarse. Esto tendrá como consecuencia el pasaje de una mórula con células aparentemente iguales a una blástula con células claramente diferenciadas en dos poblaciones celulares: el macizo celular interno (MCI), que dará todas las estructuras embrionarias y algunas extraembrionarias, y macizo celular externo (MCE) o trofoblasto, que dará únicamente estructuras extraembrionarias. Las células del MCI mantienen su totipotencialidad, mientras que las del trofoblasto restringieron su genoma y son pluri (no toti) potentes. Morfológicamente, las células del MCI mantienen su forma redondeada mientras que las trofoblásticas se hacen aplanadas y se sitúan rodeando al MCI. En el MCI se produce un fenómeno conocido como cavitación, que es el ingreso de agua por ósmosis, que se acumula entre las células. Las células del MCI se desplazan todas juntas (como un macizo, justamente) hacia un extremo, y el agua ocupará el otro extremo. Así se forma la cavidad del blastocisto. Una vez ocurrida la cavitación, la blástula pasa a denominarse blastocisto, que es la estructura que se implanta en el útero. SEGUNDA DETERMINACIÓN: FORMACIÓN DEL DISCO BILAMINAR Mientras el trofoblasto realiza la implantación, ocurre la 2º determinación en el MCI, que implica la formación del disco bilaminar: Las células que están en contacto con el trofoblasto mantienen en gran parte su potencialidad, y forman el epiblasto u hoja dorsal. Las células en contacto con la cavidad del blastocisto se hacen más planas y forman el hipoblasto u hoja ventral. FORMACIÓN DEL AMNIOS Y DEL SACO VITELINO Entre las células epiblásticas se forma la cavidad amniótica o amnios, por un proceso similar al de la cavitación. Las células que forman el “techo” del amnios son derivados epiblásticos que se denominan amnioblastos. De forma análoga al epiblasto, el hipoblasto da derivados celulares que tapizan la cavidad del blastocele, que forman la membrana de Heuser. Así se constituye el saco vitelino primario. Algunas células de la membrana de Heuser se hacen mesenquimáticas y migran, para formar el mesodermo extraembrionario primitivo (MEEP). Esta población celular separa al saco vitelino del trofoblasto.

Page 9: RESUMEN DE EMBRIOLOGIA

9

Durante la gastrulación (ver más adelante), las células hipoblásticas que forman la membrana de Heuser del saco vitelino primario son desplazadas por células del endodermo extraembrionario, que formarán el saco vitelino definitivo. El saco vitelino primario desplazado forma el quiste exocelómico, que se irá atrofiando en el crecimiento del embrión. Asimismo, las células del MEEP son reemplazadas por el mesodermo extraembrionario (MEE). El MEE se va a delaminar en una hoja visceral (pegada al saco vitelino definitivo) y otra hoja parietal (pegada al trofoblasto). Entre las dos hojas del MEE queda delimitado un espacio, el celoma extraembrionario. ______ GASTRULACIÓN

Es un proceso que permite el establecimiento de un plan corporal general básico

consistente en la formación de un embrión con 3 capas germinativas (ectodermo, mesodermo y endodermo) y 3 ejes establecidos (dorso-ventral, céfalo-caudal, izquierda-derecha). Esto lo logra mediante la migración y la proliferación celular.

Los límites de la segmentación y la gastrulación no están bien definidos. Podría considerarse el inicio de la gastrulación a la formación de la línea primitiva (LP), alrededor de la 3º semana de vida del embrión.

ESTABLECIMIENTO DE LOS EJES EMBRIONARIOS DURANTE LA GASTRULACIÓN Los ejes en el embrión no se forman en la gastrulación. Ya se encuentran especificados antes, pero es en la gastrulación cuando se hacen evidentes. Formación del eje dorso - ventral Es el primer eje en establecerse. Está, en parte, definido por el eje embrionario-abembrionario, que parece ser especificado por el primer plano de clivaje, que a su vez se correlaciona con la posición de entrada del espermatozoide. A medida que continúa el desarrollo, la notocorda mantiene la polaridad dorsoventral mediante la inducción de específicos patrones dorsoventrales de expresión de genes en el ectodermo que lo recubre. Formación del eje antero - posterior Establecido por la expresión de los genes HOX, que dan identidad segmentaria. Un dato importante es que la línea primitiva no establece el eje anteroposterior, ya que es una población de células transitoria. Simplemente, el punto de aparición de la LP coincide con lo que será la futura zona caudal del embrión. Las células de la LP ya expresan genes HOX, pero esta expresión sólo será efectiva cuando estas células lleguen a las zonas que deben ocupar, luego de abandonar la LP. Esta expresión temprana de genes HOX está regulada por el nodo, que libera ácido retinoico generando un gradiente de dicha sustancia en el embrión. Los genes HOX son sensibles al ácido retinoico. Formación del eje izquierda - derecha Las células del nodo presentan cilios, que se hallan en el blastocele (cavidad entre epiblasto e hipoblasto, donde migrarán las células epiblásticas para formar el mesodermo). Los cilios movilizan el líquido del blastocele hacia la izquierda. Las células de este lado sienten el impacto de las moléculas que arrastra la corriente, y esto desencadena una cascada molecular que se traduce en la expresión del gen Lefty-2 y la inhibición del gen Snail en el lado izquierdo. En el lado derecho se inhibe Lefty-2 y se expresa Snail.

FORMACIÓN DE LA LÍNEA PRIMITIVA

En un extremo del embrión hay una población de células extraembrionarias llamada Centro de Nieuwkoop, que induce en el epiblasto la expresión del gen Nodal. Este gen confiere a las células que lo expresan la capacidad de formar LP.

El hipoblasto expresa al gen Cerberus, que inhibe la activación de Nodal. Por lo tanto, la LP no se puede formar en tanto el hipoblasto se halle presente en la zona del Centro de Nieuwkoop. Una población extraembrionaria, denominada endoblasto en el pollo, desplaza al

Page 10: RESUMEN DE EMBRIOLOGIA

10

hipoblasto en un determinado momento, y entonces se activa Nodal y comienza la formación de LP.

Una vez desplazado el hipoblasto, las células epiblásticas que expresan Nodal realizan movimientos de convergencia, formando un bulto, y luego de extensión, formando la línea propiamente dicha. La posición previa a la formación de la LP es de suma importancia, ya que determina el destino de las células (territorios presuntivos). Es así que las células epiblásticas, según su posición con respecto a la línea media, formarán nodo de Hensen (organizador), mesodermo paraxil, intermedio, lateral o extraembrionario.

En el extremo cefálico de la LP hay una población celular llamada organizador o nodo de Hensen. El nodo:

. Tiene la capacidad de generar un eje axial completo, incluso en otro organismo.

. Es capaz de inducir un nuevo destino en células vecinas y generar patrones para formar nuevas estructuras.

. Es autodiferenciante, ya que no se deja influenciar por el ambiente. Una vez que la LP está totalmente formada con el nodo en su extremo cefálico comienza el

proceso de ingresión de las células de la LP.

INGRESIÓN Las células epiblásticas que forman la LP son células epiteliales. La ingresión consiste en la ruptura de las uniones intercelulares y de la membrana basal de estas células (pasan a ser células mesenquimáticas) para migrar hacia el blastocele que separa el epiblasto del hipoblasto y formar el mesoendodermo (estas células pueden dar tanto tejido mesodérmico como endodérmico).

Mientras, en las zonas más caudales, sigue ocurriendo la ingresión, el nodo está dando sus derivados para la línea media de todas las hojas del embrión. En la hoja dorsal o epiblástica, las células más cefálicas están cambiando su forma, inducidas por el nodo, en un proceso conocido como inducción neural.

INDUCCIÓN NEURAL Hay 2 modelos para explicar la diferenciación de las células de la hoja dorsal en ectodermo neural y ectodermo general.

. Modelo Clásico: Las células que inhiban su expresión de BMP (proteína que expresan todas las células del embrión) formarán tejido neural. La inhibición de BMP está inducida por el nodo, que expresa Nogina y Cordina. Estas moléculas inducen en las células vecinas la expresión de antagonistas de BMP. Son estas células las que formarán ectodermo neural. Las células que no se vean afectadas por la nogina y cordina del nodo expresarán BMP y por lo tanto no se diferenciarán a ectodermo neural.

. Modelo Actual: Puede dividirse en 3 etapas:

1. Activación La población que interactúa con el epiblasto es el hipoblasto. Éste expresa FGF, que induce a unas células del epiblasto a expresar ERNI y SOX3 (marcadores neurales tempranos transitorios). Esta especificación es lábil, no cambia la morfología celular. 2. Estabilización La población que interactúa con el epiblasto es el mesodermo precordal, que es uno de los derivados del nodo en la hoja media (el otro es la notocorda). El mesodermo precordal induce dorsalmente al territorio del epiblasto que expresa ERNI y SOX3 a expresar SOX2, que es el marcador neural definitivo. Además, el nodo expresa sus antagonistas (nogina y cordina) que inhiben BMP en las células aledañas. Estos dos factores (inhibición de BMP y expresión de SOX2) producen la diferenciación de estas células a placa neural, se hacen más altas y cilíndricas. 3. Transformación caudalizante La población que interactúa con el epiblasto es el nodo. Éste induce la identidad posterior en las células de la placa neural (expresando Wnt y FGF) y el mesodermo precordal la

Page 11: RESUMEN DE EMBRIOLOGIA

11

identidad anterior (induciendo la expresión de OTX-2). OTX-2 es un gen homeótico (proveedor de identidad a un segmento).

Nótese que la porción de la placa neural que será cerebro anterior es la que está más alejada del nodo; si no fuera así, se vería afectada por su inducción a identidad posterior y no se formaría cerebro anterior.

El FGF secretado por el hipoblasto también induce en el epiblasto la expresión de Churchill

(ChCh), gen que inhibe a Brachyury (Bra). Bra es un gen que expresan las células epiblásticas cuya función es permitirle a las células realizar la ingresión. Al expresar ChCh se inhibe Bra, por lo que las células que expresen ChCh no realizarán la ingresión y formarán parte del ectodermo (realizarán movimientos de epibolia).

Cabe aclarar que ChCh no influye en la diferenciación de ectodermo neural o general (BMP, ERNI, SOX3 y SOX2 están relacionados con eso), pero sí en la diferenciación ectodermo – mesoendodermo.

En el proceso de inducción neural, la notocorda no tiene una participación directa en las interacciones, pero es de vital importancia dada su función trófica. Se ha demostrado que la presencia de la notocorda y sus señales es fundamental para la supervivencia de los tejidos del eje axial del embrión.

Una vez dados sus derivados hacia cefálico (notocorda y mesodermo precordal) el nodo

realiza la regresión rostrocaudal. REGRESIÓN ROSTROCAUDAL Es un movimiento aparente del nodo, parece que éste retrocede mientras prolifera, cubriendo el espacio que dejan las células epiblásticas al ingresar a través de la LP.

En realidad el nodo no se mueve, sino que el embrión crece en el eje cefalocaudal al desarrollarse sus derivados cefálicos. NEURULACIÓN El proceso por el cual la placa neural se transforma en el tubo neural (TN), se denomina neurulación. La neurulación primaria es la que se da en la mayor parte de la placa neural. Consiste en el plegamiento de los bordes de la placa, formando un surco neural cuyos bordes posteriormente se fusionan en la línea media, formando así el TN. La flexión de la placa requiere de un punto medio fijo que actúe como bisagra: la notocorda subyacente. Las células de la placa neural en la línea media se hallan entremezcladas con la notocorda. Esta población mixta de células es la que formará la futura placa del piso; no son células neuroepiteliales, a diferencia del resto de las células de la pared del tubo neural. El plegamiento del embrión actúa como principal fuerza que contribuye al acercamiento y posterior fusión de los bordes del surco neural. El ectodermo general también participa empujando los pliegues de la placa neural hacia la línea media. El cierre del TN depende de la expresión diferenciada de moléculas de adhesividad celular. Las células de la placa neural expresan N-CAM, mientras que las del ectodermo general expresan E-CAM. Esto causa que al acercarse, los bordes del surco neural se fusionen formando el TN, y el ectodermo general se fusione sobre él. Así, el TN queda por debajo del ectodermo general. Antes de ocurrir el cierre del TN, un grupo de células neuroepiteliales se desprende de los bordes del surco, también por debido a la expresión de un tipo diferente de moléculas de adhesividad celular (Slug). La proteína Slug esta involucrada con la transición epitelio-mesénquimatica, que causa el desprendimiento de estas células, que corresponden a las crestas neurales. El cierre del TN no es simultáneo en toda su extensión, sino que hay varios puntos de cierre. Los fallos en estos distintos puntos provocan distintas patologías (defectos del tubo neural, o DTN). En mamíferos, los niveles sacros del sistema nervioso se forman por neurulación secundaria. Ésta consiste en la condensación de células mesenquimáticas que ingresan por la LP, y que forman un cordón por debajo del ectodermo superficial. Este cordón posteriormente se ahueca, formando un tubo, y se fusiona con el extremo caudal del TN más craneal, formado por neurulación primaria. Así se establece la continuidad entre la porción de TN formado por neurulación primaria y secundaria. VESICULIZACIÓN DEL TUBO NEURAL

Page 12: RESUMEN DE EMBRIOLOGIA

12

El tubo neural primitivo se halla abierto en sus extremos. Estas aberturas reciben el nombre de neuróporos. El neuróporo anterior es el primero en cerrarse, y es en esta porción anterior del tubo donde ocurre la vesiculización. Este proceso consta de una dilatación a la vez que hay proliferación celular. Se explica por un aumento de presión en la región del neuróporo anterior, que es posible debido a que la luz del tubo neural se cierra por presión de células circundantes a la altura de la posición primitiva del nodo (donde se formará el romboencéfalo). Una vez cerrada la luz, las propias células del tubo neural secretan un líquido similar al cefalorraquídeo que causa el aumento de presión. Al incrementarse la presión en la región del neuróporo anterior, y al proliferar las células de esa zona, se forman tres vesículas, llamadas proscencéfalo, mescencéfalo y romboencéfalo, o cerebro anterior, medio y posterior, respectivamente. En el romboencéfalo se forman unas prominencias denominadas rombómeras, cuya organización es segmentaria y está establecida por la expresión de genes HOX. Una vez que se produce la vesiculización, la oclusión de la luz del tubo neural desaparece. El tubo neural se cierra definitivamente cuando se cierra el neuróporo posterior, hacia el día 27 (4ta semana). CRESTAS NEURALES Las crestas neurales (CN) son estructuras embrionarias que se originan a partir de grupos celulares ubicados inicialmente en las regiones laterales de la placa neural, en el límite entre ella y el ectodermo general. Durante el cierre del tubo neural estos grupos celulares abandonan su posición original, ubicándose entre el tubo neural y el ectodermo general. Allí forman dos cadenas laterales al tubo neural, que lo recorren en el eje anteroposterior. Pronto las cadenas se segmentan (adquieren organización metamérica) al mismo tiempo que el resto del embrión. Según su posición en el eje céfalocaudal, las CN serán craneales o troncales. Las CN craneales se dividen en dos zonas, tomando como referencia a la rombómera 3 (ver vesiculización del tubo neural). - CN anteriores a r3: Formarán estructuras del cráneo y la cara. Migrarán hacia el primer arco branquial para formar el mesénquima cefálico: cartílago, hueso por osificación endocondral y hueso por osificación intramembranosa. En las células de estas CN no hay expresión de genes HOX, dado que ni el cráneo ni la cara poseen organización segmentaria. - CN posteriores a r3: Migrarán hacia el segundo arco branquial y formarán todo lo posterior a él (mesénquima branquial). Las células de estas CN expresan genes HOX. - CN a la altura de r3: Migrarán para formar tanto mesénquima cefálico como branquial, pero la mayoría de las células muere por apoptosis. Las CN pueden ser consideradas como esbozos del sistema nervioso periférico, y además son precursoras de varios tipos celulares de otros sistemas. Su grado de potencialidad es tan alto que ocasionalmente son llamadas la cuarta hoja germinativa.

____*____

PERÍODO SOMÍTICO

EVOLUCIÓN DEL MESODERMO PARAXIL - SOMITOGÉNESIS Al final de la tercera semana, a cada lado del tubo neural se halla el mesodermo paraxil (MP). Mientras se produce la regresión rostrocaudal de la LP, la zona más anterior del MP comienza a segmentarse en bloques de células, llamados somitas. Este proceso se conoce como somitogénesis, y se puede esquematizar de la siguiente manera: 1. Creación de las “fronteras” de los somitas en el mesodermo no segmentado La segmentación del MP en el eje anteroposterior es periódica. Se piensa que hay una especie de “reloj” que explicaría esta periodicidad. Hay una serie de genes involucrados, de la familia Notch, que se expresarían en forma oscilante, dando la posibilidad a una zona del mesodermo paraxil de formar un somita. El que este gen se exprese efectivamente o no, está dado por los gradientes de concentración de FGF y de ácido retinoico (RA) en la hoja mesodérmica. Estas dos sustancias son antagónicas. Los genes Notch se expresan periódicamente cada 90 minutos. Si la célula se halla en una zona en la cual los gradientes de FGF y RA no son los adecuados para que se produzca la determinación de la célula a formar un somita, el gen Notch se “apagará”. A los 90 minutos se

Page 13: RESUMEN DE EMBRIOLOGIA

13

volverá a “encender”, y si los gradientes son correctos, la célula se determinará a formar parte de un somita. El lugar y el momento en el cual se hallan las células mesodérmicas que expresan los genes Notch, y por lo tanto forman somitas, se llama frente de determinación. En el frente de determinación las concentraciones de FGF y RA son similares. Hay que recordar que el embrión está proliferando y que el nodo está realizando la regresión rostrocaudal, por lo cual el frente de determinación va cambiando de lugar en el embrión, ya que FGF es expresado por el nodo. En el mesodermo paraxil craneal no se forman somitas, sino somitómeros, en número de siete pares. Estos son pequeños grupos de células mesenquimáticas aplanadas. En un principio, todos los somitas pasan por una fase de somitómeros. 2. Epitelialización La transformación de cada somita de células mesenquimáticas a un bloque epitelial se produce antes de la separación del somita del resto del mesodermo paraxil. Cuando las células mesodérmicas llegan a sus posiciones finales luego de migrar a través de la LP, se forma primero un mesodermo paraxil presomítico no segmentado. Al mismo tiempo, se generan las fronteras para la segmentación (dada por la expresión periódica de Notch y gradientes de FGF y RA), y en los lugares favorables los somitas se epitelializan. En la matriz extracelular del futuro somita se sintetizan moléculas como fibronectina y cadherinas que hacen que las células desarrollen una membrana basal y adquieran uniones estrechas entre sí. La señal de epitelialización se desconoce, pero se presume que proviene del ectodermo suprayacente. Las células del somita epitelial se disponen formando una luz central (somitocele) con células mesenquimáticas. El somitocele se aprecia realizando un corte transversal del somita. 3. Especificación El aspecto de todos los somitas es el mismo. Sin embargo, las células que conforman a cada uno tienen una identidad de segmento propia, dada por la combinatoria de expresión de los genes HOX (código HOX). Mientras las células que formarán somitas están migrando por la LP, ya están expresando estos genes HOX de forma lábil. Una vez formado el somita, esta expresión se estabiliza. Una vez establecido, cada somita conserva su patrón de expresión de genes HOX. 4. Organización del somita El somita maduro se puede dividir en cuatro sectores, cada uno de los cuales da distintos derivados. Las células de la mitad ventral del somita pierden sus características epiteliales y vuelven a hacerse mesenquimáticas, inducidas por la notocorda y el tubo neural. Esta parte del somita recibe el nombre de esclerotoma y dará derivados óseos y cartílago, que formarán el esqueleto axial del embrión. Las células de la mitad dorsal del somita forman el dermatomiotoma, inducidas por el tubo neural. El dermatomiotoma se divide a su vez en dermatoma (la porción medial) y miotoma (porciones laterales). El derivado del dermatoma es dermis, y el miotoma da derivados musculares. 5. Otras consideraciones y datos con respecto a la somitogénesis * La somitogénesis comienza a finales de la tercera semana. En el mesodermo paraxil craneal (que originará el mesénquima facial y branquial) aparecen pequeños grupos de células mesenquimáticas denominados somitómeros. Son estructuras bilaterales que forman siete pares a lo largo del eje anteroposterior del embrión. Los somitómeros craneales no se diferencian a somitas, permanecen como células mesenquimáticas (ver epitelialización). * Los somitas son estructuras más complejas, que surgen en el mesodermo paraxil caudal. Se originan como somitómeros, y se diferencian a somitas en un sentido céfalo caudal (ver concepto de frente de determinación). * Es importante recordar que tanto los somitas como los somitómeros son estructuras transitorias, que a poco de formarse dan sus derivados. Los somitas se organizan en esclerotomo, dermatomo y miotomo (ver organización del somita). Los somitómeros son equivalentes únicamente al miotomo, es decir, sólo generarán derivados musculares en la región craneal y faríngea. Los otros tipos celulares de dicha región los formarán las células de la cresta neural craneal (ver crestas neurales).

Page 14: RESUMEN DE EMBRIOLOGIA

14

* La formación de los somitómeros en el mesodermo paraxil craneal ocurre simultáneamente al plegamiento del embrión, el cierre del tubo neural y la formación de las crestas neurales. * Inicialmente, las crestas neurales craneales y los somitómeros se encuentran en la zona dorso-lateral del embrión, por delante de la placoda ótica. Luego, las células de los somitómeros y parte de las crestas neurales craneales se desplazan en sentido latero-ventral, uniéndose ventralmente delante de la faringe (ver evolución del endodermo). Esta migración tiene como resultado la formación de gruesos arcos de mesénquima a ambos lados del intestino anterior, que reciben el nombre de arcos branquiales o faríngeos. En un principio los arcos branquiales se componen mayormente de células provenientes de somitómeros, pero luego son invadidos por células de las crestas neurales craneales. Los arcos branquiales son cuatro. Están formados por células de los somitómeros y de las crestas neurales craneales, que juntas conforman el mesénquima branquial. Por fuera, los arcos branquiales se hallan cubiertos por ectodermo, en el que se marcan depresiones entre arcos branquiales adyacentes, llamadas surcos branquiales. En la superficie interna, entre arcos branquiales adyacentes se generan evaginaciones endodérmicas, llamadas bolsas faríngeas. Además de formar los arcos branquiales, las células de los somitómeros y la cresta neural craneal forman el mesénquima cefálico. _____ EVOLUCIÓN DEL MESODERMO INTERMEDIO Entre el mesodermo paraxil y el lateral hay un pequeño cordón de células situado a lo largo del tronco y ausente en la región de la cabeza, que es el mesodermo intermedio (MI). El MI es el precursor del sistema urogenital, por lo que también es llamado gononefrotomo. Durante la cuarta semana, el MI se divide en una porción lateral (urinaria) y una medial (gonadal). En el plegamiento del embrión el MI se ubica como una cresta que sobresale en la cavidad celómica, que recibe el nombre de cresta urogenital. _____ EVOLUCIÓN DEL MESODERMO LATERAL Externo al mesodermo intermedio se halla el mesodermo lateral (ML), a cada lado del embrión. El ML interactúa con el endodermo para generar el sistema circulatorio y digestivo. El ML se deslamina en dos capas, una dorsal (mesodermo somático o parietal) que recubre el ectodermo, y una ventral (mesodermo esplácnico o visceral) que recubre el endodermo. El conjunto de mesodermo parietal y ectodermo se denomina somatopleura, y el conjunto de mesodermo visceral y endodermo se denomina esplacnopleura. Entre estas dos hojas queda delimitada una cavidad, el celoma, que se extiende desde la futura región del cuello hasta la parte posterior del cuerpo. Mientras el ML se deslamina, el embrión está experimentando el plegamiento. _____ EVOLUCIÓN DEL ENDODERMO El endodermo tiene dos funciones principales. 1. Inducir la formación de varios órganos mesodérmicos (corazón, vasos sanguíneos, etc.). De hecho es fundamental para el desarrollo de la propia capa mesodérmica. 2. Revestir los tubos digestivo y respiratorio, ambos derivados del intestino primitivo. Las células endodérmicas generan solamente el revestimiento del tubo digestivo y de sus glándulas, mientras que las células mesenquimáticas desde la hoja visceral del mesodermo lateral se situarán por fuera, generado los músculos peristálticos. En un principio, el endodermo embrionario (intestino primitivo) forma el techo del saco vitelino. Al producirse el plegamiento debido al crecimiento diferencial de las estructuras

Page 15: RESUMEN DE EMBRIOLOGIA

15

embrionarias, se forman las regiones del intestino anterior, medio y posterior, y se comienza a diferenciar el saco vitelino del propio intestino. La especificación de las porciones del intestino en el eje céfalo-caudal está relacionada a los genes HOX, que comienzan a expresarse muy tempranamente, incluso antes de que el intestino forme un tubo. La interacción del endodermo con las distintas regiones del mesénquima mesodérmico es lo que estabiliza la expresión del código HOX, lo que demuestra una vez más la importancia de las interacciones epitelio-mesenquimáticas. La porción endodérmica de los tubos digestivo y respiratorio comienzan en la faringe, que se define como la porción del tubo digestivo anterior al punto donde el tubo respiratorio se ramifica. En la faringe se producen las bolsas faríngeas, evaginaciones endodérmicas entre las cuales están los arcos branquiales. Cada bolsa faríngea dará derivados específicos. A nivel anatómico, la porción más anterior del intestino anterior se halla revestida por ectodermo, que tiene una depresión en el extremo rostral del intestino anterior. Esta depresión ectodérmica es llamada estomodeo y representa la futura boca. En un principio, se halla bloqueada por la membrana bucofaríngea, una región en la que endodermo y ectodermo contactan directamente, sin mesodermo en el medio. Esta estructura es inestable en sí misma, y termina rompiéndose, permitiendo formar la cavidad oral. En el extremo caudal del embrión ocurre algo análogo con el intestino posterior, donde una depresión ectodérmica que recubre al endodermo forma el ano primitivo o proctodeo. En un principio se halla ocluido por la membrana clocal, que finalmente se rompe de la misma manera que la membrana bucofaríngea. _____ CAMPO MORFOGENÉTICO – ESBOZO DE MIEMBROS La morfogénesis, o formación de una nueva estructura, implica una pérdida de la simetría y de la homogeneidad celular, es decir, el establecimiento de ejes y diferenciación celular. Entonces, la formación de una nueva estructura se logra mediante la organización espacial de la diferenciación celular. A esto se le llama establecer un patrón. Se define un campo morfogenético como un grupo de células que interpretan su posición en base a un mismo punto de referencia. Todas las células que forman parte de un campo morfogenético están determinadas a formar parte de una estructura particular. En un principio, esta especificación es lábil. El esbozo de miembro se comporta como un campo morfogenético. Las poblaciones celulares que forman el esbozo son el miotomo de los somitas (formarán el músculos) y la hoja parietal del mesodermo lateral (formará el hueso), además del ectodermo general. INDUCCIÓN DEL ESBOZO DE MIEMBRO La hoja parietal del mesodermo lateral secreta FGF en toda su extensión. Previo al momento de la formación de las extremidades, esta expresión se restringe sólo a las regiones del mesodermo lateral donde se formarán los esbozos de los miembros. Esta restricción se debe a la acción de proteínas Wnt, expresadas por el mesodermo intermedio. Wnt2b se expresa a la altura de los somitas 15 a 20, donde se formará la extremidad anterior, y Wnt8c se expresa desde del somita 25 hacia caudal, donde se formará la extremidad inferior. Además de la expresión restringida de FGF, los genes HOX también contribuyen a la especificación del lugar donde se formarán los esbozos de las extremidades. Las células de la hoja parietal del mesodermo lateral que aún expresan FGF inducen a las células del miotomo a migrar junto a ellas, para formar los esbozos de los miembros. FGF especifica el lugar donde se formarán los esbozos de los miembros, pero no da identidad de miembro anterior o posterior. En esto está involucrada la expresión de los genes Tbx-5 y Tbx-4, que dan identidad de miembro superior o inferior, respectivamente. Cuando las células mesenquimáticas provenientes de la hoja parietal del mesodermo lateral y del miotomo ingresan al campo morfogenético de la extremidad, inducen un engrosamiento en el ectodermo que las recubre, mediante FGF. La zona de ectodermo engrosado recibe el nombre de cresta apical ectodérmica (CAE). ESPECIFICACIÓN DEL EJE PRÓXIMO-DISTAL DEL MIEMBRO Implica la diferenciación de la extremidad en estilópodo (porción proximal), zeugópodo (porción media) y autópodo (porción distal).

Page 16: RESUMEN DE EMBRIOLOGIA

16

El mesénquima del esbozo induce la formación de la CAE mediante la síntesis de FGF. Una vez formada la CAE, esta expresa a su vez FGF. El FGF secretado por el mesénquima induce a la CAE a secretar FGF, que induce al mesénquima a proliferar y mantener su pluripotencialidad. Así, se establece una retroalimentación positiva entre la CAE y el mesénquima, en la cual la síntesis de FGF por parte de uno, causa la síntesis de FGF por parte del otro. Estas interacciones explican el crecimiento del esbozo en el eje próximo-distal, pero no su polarización. Existen dos modelos para explicar la regulación del crecimiento y la diferenciación próximo-distal: . Modelo de la zona de progreso Este modelo está basado en el tiempo que pasan las células mesenquimáticas proliferando en la zona de progreso (ZP). La ZP es una zona de mesénquima que se halla 200 micrones debajo de la CAE, en la cual las células mantienen su pluripotencialidad y proliferan intensamente. A medida que crece la extremidad, las células abandonan la ZP, ya que ésta mantiene su tamaño y su posición. Cuanto mayor es el tiempo que una célula pasa en la zona de progreso, mayor es el número de mitosis que alcanza y más distal es su especificación. Entonces, las primeras células en abandonar la ZP formarán el estilópodo (porción proximal), mientras que las últimas formarán autópodo (porción distal). . Modelo de asignación temprana y expansión del progenitor Postula que todas las células del mesénquima ya están especificadas, y que las divisiones mitóticas posteriores sólo expanden las poblaciones celulares. Entonces, se puede decir que este modelo esta basado en la ubicación espacial de las poblaciones celulares. El código HOX especifica la identidad de los segmentos en el eje próximo distal del miembro. ESPECIFICACIÓN DEL EJE ANTEROPOSTERIOR DEL MIEMBRO Este eje es especificado tempranamente por un pequeño bloque de mesénquima que se halla cerca de la unión posterior del esbozo naciente y el ectodermo general. Esta porción de mesénquima se denomina zona de actividad polarizante (ZAP). La CAE induce en la ZAP a secretar la proteína sonic hedgehog (Shh). Esta inducción se da mediante FGF-8, y sólo se produce en la ZAP debido a que sus células poseen una competencia diferencial para responder a esta señal. La secreción de Shh desde la ZAP induce en el resto del mesénquima a secretar BMP, lo que produce un gradiente de esta sustancia. Las distintas concentraciones de BMP en los mesénquimas interdigitales son los que dan identidad a cada dedo. Cabe remarcar que Shh no se difunde fuera de la ZAP, es decir, no actúa como un gradiente. Shh se limita a inducir en el mesénquima un gradiente de BMP. ESPECIFICACIÓN DEL EJE DORSOVENTRAL DEL MIEMBRO Este eje es especificado por genes de la familia Notch, que expresa la CAE. Estos genes se caracterizan por marcar fronteras entre mesénquimas (ver somitogénesis). Una molécula particularmente importante en la polaridad dorsoventral es Wnt7a, que se expresa en el ectodermo dorsal pero no en el ventral. Si experimentalmente se suprime la expresión esta molécula, no se generan las estructuras dorsales (nudillos, uñas, etc.).

_____*_____

DESARROLLO DE LOS TEJIDOS EXTRAEMBRIONARIOS

IMPLANTACIÓN La implantación es un fenómeno que comienza en la segunda semana de vida del embrión, cuando se halla en el estadio de blastocisto, y ocurre simultáneamente al desarrollo del mismo. En la implantación están involucrados los tejidos del macizo celular externo (trofoblasto), y hacia el final de este proceso el trofoblasto se encontrará introducido en el endometrio y estará en contacto directo con el medio interno materno, para poder obtener de él los nutrientes

Page 17: RESUMEN DE EMBRIOLOGIA

17

necesarios para el desarrollo embrionario. La mujer se halla en la fase secretora (días 14 a 28) de su ciclo sexual, y el útero se halla preparado para la implantación. Durante la primera semana, mientras la mórula se halla viajando hacia el útero, la membrana pelúcida persiste. Además de su vital papel durante la fecundación (ver fecundación), en este período cumple con dos funciones importantes: . Evitar la implantación temprana en un sitio incorrecto del tracto genital de la madre. . Evitar la disgregación de las blastómeras antes de que se produzcan los fenómenos de polarización y compactación. Hacia el final de la primera semana, una porción de la membrana pelúcida se degrada debido a la acción enzimática conjunta del trofoblasto y del útero. Esto permite que el blastocisto eclosione, es decir, se libere de la cubierta que le proporcionaba la membrana pelúcida. Así, el trofoblasto queda en contacto directo con la luz uterina. El sitio más probable de implantación del blastocisto es la ventana de implantación. Es una zona del endometrio que en un momento dado aumenta su receptividad, mediante la formación de pinópodos o uterodomos. Estas son prolongaciones ectoplasmáticas del epitelio endometrial que aparecen en el período pre-implantatorio del útero, y favorecen la implantación, de la siguiente manera: . Incrementando la superficie epitelial. . Sintetizando distintos tipos de integrinas, cuya combinación incrementa la posibilidad de implantación efectiva. . Sintetizando MUC-1. La implantación se puede esquematizar en tres etapas: 1. Aposición Consiste en el contacto del glucocálix del epitelio endometrial con el glucocálix del trofoblasto polar. El blastocisto es atraído hacia el endometrio por MUC-1, proteína de gran longitud (500 nm), mediante interacciones de cargas eléctricas. Al acercarse el blastocisto al endometrio, MUC-1 se retrae (por ser tan larga, su presencia sería un impedimento mecánico para el contacto de los glucocálix). 2. Adhesión estable Luego de la aposición, el trofoblasto polar experimenta una diferenciación de sus células. Las más periféricas pierden sus uniones estrechas y conforman una masa celular multinucleada sin límites entre ellas, es decir, un sincicio. Esta población recibe el nombre de sinciciotrofoblasto (ST). Las células más internas mantienen sus características epiteliales y se hacen más bien cúbicas, y reciben el nombre de citotrofoblasto (CT). Cabe aclarar que estos procesos se dan sólo en el trofoblasto que está en contacto con el endometrio; en una primera instancia, el trofoblasto abembrionario o no polar mantiene sus características primitivas, es decir, de epitelio plano simple. La reacción sincicial luego se hará extensiva a todo el trofoblasto, pero siempre la zona polar estará más avanzada en el desarrollo. Al desarrollarse el ST y el CT, se garantiza que todo el intercambio de sustancias entre embrión y madre pase antes por los tejidos trofoblásticos, eliminando la vía paracelular. 3. Invasión El ST es un tejido muy invasivo, que penetra el estroma endometrial degradando la matriz extracelular, por medio de la secreción de activador de plasminógenos, que activa enzimas como la plasmina y colagenasa. En el estroma hay vasos sanguíneos y glándulas, cuyo contenido, al perder continuidad sus paredes debido a la acción invasora del ST, se acumula en espacios del ST llamados lagunas. Las lagunas, entonces, se hallan llenas de sangre materna y secreciones glandulares. REACCIÓN DECIDUAL La reacción decidual consiste en una serie de cambios que sufre el endometrio debido a la presencia del blastocisto y a su implantación, de naturaleza similar a un proceso inflamatorio. Se distinguen una reacción decidual primaria y una secundaria.

Page 18: RESUMEN DE EMBRIOLOGIA

18

. Reacción decidual 1º: Ocurre debido a la presencia del blastocisto, antes de que éste tome contacto con el endometrio. El blastocisto libera sustancias como histamina, factores de crecimiento, etc. que producen cambios en el endometrio que se halla cercano a él. Estos cambios intensifican las características de la fase progestacional: - Aumento de la secreción glandular. - Aumento de la permeabilidad vascular y del flujo sanguíneo. - Mayor laxitud del estroma, disminuye la adhesividad celular. - Las células epiteliales se agrandan y acumulan glucógeno. . Reacción decidual 2º: Ocurre una vez producida la aposición, los cambios producidos en la reacción decidual primaria se hacen extensivos a todo el endometrio. Los leucocitos que se infiltran en el estroma endometrial (debido a la detección de un cuerpo extraño, como es el blastocisto) secretan interlucina-2, que contribuye a evitar una reacción inmunitaria contra el blastocisto. No es correcto decir que la implantación se realiza en el endometrio, ya que éste es muy poco apto para ello. La implantación se realiza en la decidua, es decir, el endometrio una vez sufrida la reacción decidual. REGULACIÓN HORMONAL EN LA IMPLANTACIÓN Es evidente que durante el embarazo, no se produce menstruación. Esto es debido a que el endometrio, preparado para la implantación en la fase secretora del ciclo sexual, no sufre la atrofia ya que la implantación efectivamente se produce. La progesterona, se dijo, es el sostén trófico del útero pre-implantatorio. Para que éste no se atrofie, esta hormona debe mantener sus niveles sanguíneos. El cuerpo lúteo, en el ovario, es el principal encargado de la secreción de progesterona. Cuando se produce la implantación, el ST genera una hormona llamada gonadotrofina coriónica humana (GCH). La GCH llega por la sangre hasta ovario, estimulando al cuerpo lúteo a no degenerar y a seguir secretando progesterona. La secreción de GCH por el ST está regulada por hormonas secretada por el CT, es decir, hay una regulación hormonal compleja dentro del propio trofoblasto. La hormona liberadora de gonadotrofina estimula la producción de GCH, mientras que la hormona inhibina la inhibe. REGULACIÓN DE LA INVASIÓN: ESCUDO CITOTROFOBLÁSTICO A medida que se produce la invasión, el CT genera expansiones que exceden los límites del ST. Estas expansiones se denominan columnas, que luego se unen entre sí formando el escudo citotrofoblástico. La función de este escudo es generar una barrera para que el ST, que es un tejido altamente invasivo, no se implante más allá de los límites del endometrio y perfore el miometrio. Es decir, el CT regula la invasión del ST generando el escudo citotrofoblástico. Algunas células provenientes de las columnas de CT migran hacia el estroma endometrial, invadiendo los vasos sanguíneos arteriales que allí se hallan. Estas células, llamadas células intersticiales del CT, reemplazan las células endoteliales de los vasos y destruye sus capas musculares. Esto hace que la madre pierda el control sobre dichos vasos, y genera zonas de baja resistencia que se dilatan al perder el músculo, por lo cual el flujo de sangre es máximo. _____ PLACENTA La placenta es un órgano transitorio especializado en el intercambio materno-fetal. Termina de desarrollarse en el 5to mes de embarazo. En la formación de la placenta intervienen tejidos extraembrionarios del embrión, y tejidos maternos. FORMACIÓN DE LAS VELLOSIDADES CORIALES Durante la tercera semana, comienzan a formarse proyecciones del CT, denominadas vellosidades coriales. Estas tienen distintos estadios de evolución: . Vellosidad primaria: El CT comienza a formar una prolongación, por debajo del ST. . Vellosidad secundaria: Mientras el CT sigue proyectándose hacia fuera, se asocia a su cara interna una zona de MEEHP.

Page 19: RESUMEN DE EMBRIOLOGIA

19

MEEHP

CT

ST

LAGUNA

ST

CT (Escudo)

Decidua Basal

PLACA CORIAL

PLACA BASAL

. Vellosidad terciaria: En el MEEHP aparecen uno o más vasos sanguíneos fetales. Las vellosidades coriales pueden llegar hasta contactar con el escudo citotrofoblástico, o ser más cortas y hallarse dentro de las lagunas del ST. Las primeras se denominan vellosidades de anclaje, debido a que representan los puntos de unión del trofoblasto con los tejidos maternos. Las segundas se denominan vellosidades libres. FORMACIÓN DEL CORION El corion está formado por el CT, el ST y la hoja parietal del mesodermo extraembrionario (MEEHP). Forma una capa (vesícula coriónica) que rodea completamente al embrión, amnios, saco vitelino y pedículo de fijación. Su función es establecer y regular los intercambios entre la madre y el embrión. La decidua recibe diferentes nombres según su ubicación. La decidua que rodea a la vesícula corial se denomina decidua capsular. La que se sitúa entre la vesícula corial y la pared uterina es la decidua basal (que va a terminar constituyendo la placenta). Por último, la decidua restante, que se halla en los lugares del endometrio no ocupados por la vesícula corial, se denomina decidua parietal. En un principio, el desarrollo de las vellosidades se da en todo el trofoblasto de forma similar. Sin embargo, las vellosidades terciarias se desarrollan preferentemente en el trofoblasto más profundo, cercano a la decidua basal. Esta región, que contiene las vellosidades coriales en expansión y que finalmente se convierte en la placenta, se denomina corion frondoso. Por oposición, el corion que se halla más cercano al epitelio uterino se denomina corion liso. Al ir creciendo la vesícula corial, va empujando la decidua capsular hacia la luz del útero, alejándola de los vasos endometriales. Esto causa que eventualmente la decidua capsular se atrofie, y que el corion liso, en contacto directo con ella, sufra el mismo destino. CONSTITUCIÓN DE LA PLACENTA La placenta está formada por un componente materno, la placa corial y otro fetal, la placa basal. La placa corial está constituida por el corion frondoso y las vellosidades coriales de la región. La placa basal está constituida por la decidua basal, pero cubierta por los tejidos trofoblásticos de origen fetal. Esquema de la estructura placentaria: La placenta está organizada de la siguiente manera: Lóbulos Un lóbulo está constituido por un tronco vellositario principal (vellosidad terciaria), a partir del cual surgen varias vellosidades de anclaje más pequeñas, que se disponen en forma de “barril” o “corona”, formando lo que se conoce como corona de implantación. Cada vellosidad de anclaje que compone la corona de implantación, a su vez, tiene ramas que son vellosidades libres, en contacto con la sangre materna de la laguna. La corona de implantación se implanta (valga la redundancia) en la placa basal. El espacio interlobular se halla inundado de sangre materna, con la que las vellosidades libres se hallan en contacto. Los lóbulos son visibles desde el lado fetal de la placenta. Cotiledones

Page 20: RESUMEN DE EMBRIOLOGIA

20

Es la zona definida entre dos tabiques de decidua basal. Puede contener uno o más lóbulos, y se aprecia desde el lado materno de la placenta. Ostium Así se denomina a la desembocadura de los vasos maternos en la placa basal. Los ostium se corresponden con la densidad de las vellosidades, siendo los ostium arteriales más abundantes en la periferia de la corona de implantación (donde hay más vellosidades) y los ostium venosos más abundantes en el centro de la corona y en los espacios interlobulares. CIRCULACIÓN PLACENTARIA La sangre fetal llega a la placenta a través de dos arterias umbilicales, que se ramifican por toda la placa corial. Pequeñas ramas de estas arterias llegan a los lóbulos, donde se siguen ramificando hasta formar una red capilar en las vellosidades libres. Aquí es donde se producirá el intercambio de sustancias con la madre, proceso que se verá a continuación. Luego del intercambio, la sangre vuelve al feto a través de una única vena umbilical. A diferencia de la circulación fetal, que está contenida en vasos, el aporte sanguíneo de la madre a la placenta es mediante las lagunas vasculares. En las vellosidades flotantes, se dijo, es donde se da el intercambio de sustancias. Con este propósito, la estructura de las vellosidades cambia, formando la membrana vasculosincicial. El ST se adelgaza, el CT se hace discontinuo, los vasos fetales que se hallan en el MEEHP se acercan al ST y la membrana basal endotelial de los vasos se fusiona con la membrana basal del CT. El CT no forma parte de la membrana vasculosincicial, ya que se hace discontinuo. El MEEHP tampoco forma parte, debido a que los vasos sanguíneos contenidos en él se acercan al ST. Entonces, la membrana vasculosincicial está compuesta por: 1. ST adelgazado 2. Membrana basal del CT y membrana basal endotelial fusionadas 3. Endotelio del vaso La sangre fetal en ningún momento se mezcla con la sangre materna. FUNCIONES PLACENTARIAS La placenta cumple con diversas funciones: Intercambio de sustancias La madre provee al feto de oxígeno, nutrientes, hormonas, vitaminas, anticuerpos y muchas cosas más. También atraviesan la membrana vasculosincicial sustancias nocivas para el embrión, como drogas o virus. El feto intercambia hormonas, electrolitos, gases, y sus productos de desecho, como la urea, ácido úrico, creatinina, bilirrubina, etc. El intercambio se da por transporte activo, difusión facilitada y difusión simple. A continuación se da una lista con algunas sustancias de intercambio placentario y su método de transporte. . Transporte activo: Hierro, Calcio, aminoácidos. . Difusión facilitada: Sodio, Potasio, carbohidratos. . Difusión simple: Gases, lípidos, vitaminas liposolubles. Función de síntesis de hormonas y de secreción endocrina La placenta posee la capacidad para sintetizar y liberar de forma endocrina hormonas peptídicas y esteroides. Hormonas esteroides: progesterona y estrógenos. Hormonas peptídicas: gonadotrofina coriónica humana, somatomamotrofina coriónica humana, hormona liberadora de gonadotrofina, inhibina, y muchas más. Las funciones de estas hormonas se analizan en las secciones de implantación y ciclo sexual femenino. Función inmunitaria

Page 21: RESUMEN DE EMBRIOLOGIA

21

El feto, al momento del nacimiento, tiene un sistema inmune muy poco desarrollado, insuficiente para protegerlo de eventuales infecciones. A través de la placenta, la madre transmite al feto anticuerpos (inmunoglobulinas o Ig). Los Ig que atraviesan la membrana vasculosincicial son de tipo G, que son anticuerpos de respuesta tardía. Los Ig G confieren al recién nacido un sistema de defensa provisorio, mientras desarrolla el suyo propio.

_____*_____

DESARROLLO DE LOS SISTEMAS CORPORALES DESARROLLO DEL APARATO CARDIOVASCULAR

ESPECIFICACIÓN DEL CAMPO CARDIOGÉNICO Las células cardíacas se originan en la línea primitiva. Migran a través de ella y forman una región con forma de medialuna de mesodermo lateral a nivel del nodo de Hensen. Ese mesodermo es el cardiogénico. La zona más anterior de la medialuna genera corazón, mientras que las zonas laterales son la hoja vasculosa, generadora de vasos. La especificación de las células cardíacas se debe a la interacción con el endodermo del intestino anterior adyacente, en las zonas donde hay BMP (expresado por el ectodermo general) y no hay Wnt (el endodermo anterior expresa antagonistas de Wnt, como Cerberus). Así se limita el campo cardiogénico. En la región donde se combinan altos niveles de BMP con baja concentración de Wnt, el mesodermo lateral se diferencia a linaje cardíaco, expresando NKX-2.5. DESARROLLO TEMPRANO Cabe aclarar que el corazón no se forma en el lugar donde se especifica el campo cardiogénico: las células migran para formar los túbulos endocárdicos primitivos, mientras el embrión se pliega. Por lo tanto, a medida que se forman los túbulos, se acercan a la línea media y al encontrarse se fusionan. El mesodermo lateral, al delaminarse, se divide en una hoja visceral y una parietal. El espacio que queda entre las dos hojas se denomina celoma intraembrionario, y a la altura de la placa cardiogénica se llama cavidad pericárdica. La hoja visceral del mesodermo lateral, en contacto con el endodermo anterior, es el campo cardiogénico propiamente dicho, el que forma el corazón. En este campo se distinguen dos zonas: La primaria, que se diferencia más tempranamente, y a secundaria que lo hace más tardíamente. Cuando estas células migren para formar los túbulos endocárdicos primitivos, las del área secundaria se situarán más dorsales y formarán ventrículo y aurícula derechos, mientras que las células del área primaria originarán el tracto de salida del corazón: ventrículo y aurícula izquierdos, y parte del ventrículo derecho. En la hoja visceral del mesodermo lateral, debido a la interacción epitelio-mesenquimática con el endodermo anterior, las células comienzan a epitelializarse, a expresar CAM, y forman un tubo. Estas células, que son la mayoría, son las precursoras del miocardio, por lo que el epitelio que forman se denomina epitelio miocardiogénico, que es un epitelio estratificado. Algunas otras células no hacen esto, sino que se desprenden quedando dentro del epitelio miocardiogénico. Estas células son las precursoras de endocardio, que forman un epitelio plano simple rodeadas del epitelio miocardiogénico. Entre el endocardio y el miocardio primitivos, hay una sustancia amorfa con abundantes GAG’s, la gelatina cardíaca. Por fuera del miocardio, en contacto directo con la luz de la cavidad pericárdica, está el epicardio, la capa más externa del corazón. Las células epicárdicas se forman a partir de un primordio cercano al mesocardio dorsal, cuyas células migran y recubren todo el miocardio. ORGANIZACIÓN ESPACIAL DEL CORAZÓN Los túbulos endocárdicos terminan fusionándose en la línea media, ventralmente al endodermo anterior, debido al plegamiento del embrión. Esto origina un corazón tubular simétrico. La simetría se pierde rápidamente: el corazón comienza a plegarse hacia la derecha, siendo la primera estructura asimétrica que aparece en el embrión. Adopta una forma de S. La porción más craneal de la S es el bulbus cordis, la parte media es el ventrículo primitivo, y la parte más caudal es la aurícula primitiva.

Page 22: RESUMEN DE EMBRIOLOGIA

22

El bulbus cordis, que es el tracto de salida del corazón, presenta en su extremo cefálico al tronco arterioso, que comunica con los arcos aórticos. La aurícula primitiva está comunicada con las venas cardinales comunes izquierda y derecha por el seno venoso, que representa la cámara de entrada del corazón. A medida que el corazón vaya creciendo, las aurículas adoptarán una posición dorsal respecto al tracto de salida, debido al crecimiento diferencial de las estructuras y la pérdida del mesocardio dorsal, que hace que el corazón sólo esté sostenido por sus conexiones con los vasos, en sus extremos (tronco arterioso hacia cefálico, y seno venoso hacia caudal). La aurícula se separa parcialmente del ventrículo por las almohadillas endocárdicas. Éstas son una protusión de la gelatina cardíaca. A medida que las almohadillas crecen, se fusionan y separan el canal auriculoventricular derecho e izquierdo. Mientras esto sucede, la aurícula y el ventrículo comunes se van dividiendo por la aparición de tabiques. TABICAMIENTO INTERAURICULAR Desde la pared cefálica de la aurícula común crece el septum primum, en dirección a las almohadillas endocárdicas. El espacio entre el frente de avance del septum primum y las almohadillas, por el cual quedan conectadas las aurículas izquierda y derecha en primera instancia, se denomina ostium primum. Esta comunicación funciona como un cortocircuito para proteger la circulación pulmonar y desarrollar homogéneamente la musculatura del corazón. Cuando el ostium primum está a punto de cerrarse (porque el septum primum casi alcanzó a las almohadillas) un área cefálica del septum primum sufre apoptosis, formándose el ostium secundum, que mantiene la comunicación interauricular una vez cerrado el ostium primum. Luego de aparecer el ostium secundum comienza a formarse otro tabique, el septum secundum, en la pared cefálica de la aurícula derecha (a la derecha del septum primum). El septum secundum tiene forma de medialuna y crece en dirección dorsoventral y hacia las almohadillas, cubriendo ostium secundum pero sin llegar a formar un tabique completo. El espacio formado por el cierre incompleto del septum secundum se denomina foramen oval. Como la presión en la aurícula derecha es mucho más alta que en la izquierda, la sangre fluye de derecha a izquierda. El septum primum, ante el flujo de sangre, se dobla hacia la aurícula izquierda, actuando como una válvula que evita el reflujo de izquierda a derecha. Al momento del nacimiento, con el establecimiento de la respiración pulmonar, la presión en la aurícula izquierda se incrementa súbitamente por la llegada de sangre de las venas pulmonares. Debido a esto, el septum primum es empujado contra el borde inferior del septum secundum, provocando el cierre del foramen oval. En el corazón adulto, esta porción del tabique interauricular se distingue por ser más delgada, ya que sólo está compuesta por septum primum. En un principio las venas pulmonares drenan en un tronco común en la pared posterior de la aurícula izquierda. Más avanzado el desarrollo, este tronco común se absorbe dentro de la pared de la aurícula, y los orificios de las venas pulmonares desembocan separadamente. El primer tabique en formarse es el septum spurium, bien hacia la izquierda de la pared superior de la aurícula derecha. Este tabique está formado por las prolongaciones hacia cefálico de los bordes de la desembocadura del seno venoso, que se unen para formarlo. TABICAMIENTO INTERVENTRICULAR Un tabique, llamado septum inferius, crece desde el vértice del ventrículo común hacia las almohadillas. El cierre del tabique interventricular se da por el crecimiento del septum inferius, pero además deben colaborar una parte de las almohadillas (que forma lo que se llama la porción membranosa del tabique interventricular) y también tejido de las crestas troncoconales (formado por células de las crestas neurales que dividen al tronco arterioso en aorta y tronco pulmonar). Al principio la cámara de salida es única. A medida que el corazón crece y se dividen los ventrículos izquierdo y derecho, el bulbus cordis se divide en una parte proximal (cono arterioso, en contacto con el ventrículo primitivo) y una parte distal (tronco arterioso, cámara de salida del corazón). Esta estructura, en un principio un único tubo, se divide en dos conductos separados (aórtico y pulmonar) por la aparición de dos crestas troncoconales espiraladas, derivadas de las crestas neurales. La forma espiral que adopta el tabique es porque los flujos de sangre son arremolinados, y el tabique crece hacia donde se unen los flujos. Las células de las crestas neurales, además de formar el tabique troncoconal, aportan las fibras elásticas que necesitan los grandes vasos. También forman, junto al mesodermo cardíaco, las valvas semilunares en la base del cono arterioso.

Page 23: RESUMEN DE EMBRIOLOGIA

23

CIRCULACIÓN FETAL El corazón comienza a funcionar en la 3ra semana, cuando los túbulos endocárdicos se fusionan para formar el corazón tubular primitivo. El corazón embrionario tiene una circulación distinta a la postnatal, porque la oxigenación se hace en la placenta y no en los pulmones. La sangre oxigenada llega desde la placenta al embrión a través de la vena umbilical, que va al hígado. Dentro del hígado se halla el ductus venoso, que es un cortocircuito que comunica a la vena umbilical con la VCI directamente, sin pasar por la red venosa del hígado. En la VCI, la sangre oxigenada proveniente de la placenta se mezcla con algo de sangre sistémica desoxigenada. La VCI desemboca en la aurícula derecha, y de allí pasa por el foramen oval y el ostium secundum hacia la aurícula izquierda, aunque una parte de la sangre va al ventrículo derecho y de allí al tronco pulmonar. El tronco pulmonar tiene una comunicación directa con la aorta, el ductus arterioso, que desvía la mayor parte de la sangre a la aorta. Esto se hace para proteger a los pulmones de un exceso de sangre (ya que los vasos pulmonares no se hallan preparados), y al mismo tiempo permite que el ventrículo derecho se ejercite para estar tonificado al momento del nacimiento. La aurícula izquierda recibe la mayor parte de la sangre oxigenada umbilical a través del foramen oval, y un poco de sangre desoxigenada de las venas pulmonares. Esta sangre, en su conjunto bastante oxigenada, pasa al ventrículo izquierdo y se expulsa por la aorta para nutrir a todo el embrión. Las primeras ramas, que se hallan antes del ductus arterioso, irrigan al corazón (arterias coronarias), miembros superiores (subclavias) y al cerebro (carótidas primitivas). Luego, la aorta descendente recibe sangre desoxigenada por el ductus arterioso, que se mezcla con la sangre oxigenada. Esta sangre con menos oxígeno se distribuye a la mitad inferior del cuerpo. La aorta, cerca de su extremo caudal, da dos arterias umbilicales, que llevan la sangre utilizada por el cuerpo a la placenta para su renovación. Entonces, se describen 3 cortocircuitos principales en la circulación fetal, entendiendo como cortocircuito a un camino alternativo para la sangre, y no como un lugar de mezcla de sangre proveniente de distintos lugares. Por ejemplo, en la aurícula derecha se mezcla la sangre que proviene de la VCS (desoxigenada, de cabeza y miembros superiores) y de la VCI (con sangre oxigenada de la vena umbilical y desoxigenada de miembros inferiores y tronco), pero no existe un cortocirtcuito ya que ambos vasos venosos recolectan la sangre de distintos territorios, no hubo ningún “camino alternativo”. 1. Ductus venoso: La sangre oxigenada en la placenta ingresa al embrión por la vena umbilical, que forma una red venosa dentro del hígado. El ductus venoso comunica a la vena umbilical directamente con la VCI, evitando que la mayor cantidad de sangre oxigenada pase por el hígado. 2. Foramen oval: En la aurícula derecha, la mayor parte de la sangre que ingresa por la VCI pasa directamente a la aurícula izquierda a través del foramen oval, evitando que ingresa al ventrículo derecho y de allí vaya a los pulmones. 3. Ductus arterioso: La sangre que sale del ventrículo derecho va hacia los pulmones, cuyos vasos tienen muy poca capacidad. El ductus arterioso desvía gran parte de la sangre del tronco pulmonar hacia la aorta, protegiendo a los pulmones de una sobrecarga circulatoria. VASCULOGÉNESIS. ANGIOGÉNESIS Y HEMOPOYESIS - Vasculogénesis: Generación de vasos de novo. - Angiogénesis: Remodelación de redes de vasos ya existentes. - Hemopoyesis: Generación de células sanguíneas. Distintos tipos de FGF, en tiempo y forma, inducen a ciertas zonas del mesodermo a formar vasos, haciendo a las células competentes para responder a VEGF (factor de crecimiento de endotelio vascular), mediante la expresión de receptores para VEGF. Los receptores tipo II, al acoplarse con VEGF, hacen que las células mesodérmicas formen hemangioblastos que se conglomeran, mientras que los receptores tipo I establecen el patrón del vaso propiamente dicho. Los primeros vasos surgen en la pared del saco vitelino. En la 3ra semana del desarrollo se forman los islotes de Wolf y Pander, cuyas células se denominan hemangioblastos, y pueden desarrollar tanto endotelio como células sanguíneas. Hacia la 5ta semana, la hemopoyesis

Page 24: RESUMEN DE EMBRIOLOGIA

24

comienza a realizarse en el hígado, y en la 6 / 8 semana este órgano sustituye completamente al saco vitelino como foco de hemopoyesis. El hígado es el principal productor de células sanguíneas hasta el 6to mes de desarrollo, cuando es reemplazado por la médula ósea. La angiogénesis, el modelado de los vasos generados en la vasculogénesis, comienza por la secreción de PDGF y TGF por parte de las células endoteliales. Estas sustancias estimulan la migración de células mesenquimáticas al endotelio, para formar las capas muscular y adventicia de los vasos. La ramificación y conexión de los vasos se relaciona con un factor de ramificación, la angiopoyetina, que actúa en las células endoteliales. La identidad venosa o arterial del vaso está dada por la vía Notch: Las células que expresan elevadas receptores de Notch, pasan a expresar el receptor para efrina B2, lo que las diferencia a linaje arterial. Las que expresan pocos o nulos receptores Notch expresan receptores para efrina B4, lo que las diferencia a linaje venoso. MALFORMACIONES CARDÍACAS Se clasifican en cianosantes y no cianosantes o cianosantes tardíos. La cianosis se manifiesta con una coloración azulada en la piel en zonas con muchos capilares superficiales, provocada por una mayor concentración de eritrocitos secundaria a una menor saturación de oxígeno en la sangre. La cianosis se asocia a la presencia de un cortocircuito de derecha a izquierda, en la que se mezcla sangre desoxigenada con sangre oxigenada. Algunas malformaciones son no cianosantes por muchos años, pero luego se vuelven cianosantes. Esto ocurre por un cortocircuito de izquierda a derecha anómalo, que incrementa el volumen sanguíneo recibido por los pulmones. Normalmente, la presión en el lado izquierdo del corazón es mayor que en el derecho. Eventualmente, este aumento de flujo en los vasos pulmonares causa hipertensión pulmonar, por lo que la aurícula y ventrículo derechos deben hacer más fuerza para que la sangre llegue a los pulmones. Esto produce hipertrofia de la aurícula y ventrículo derechos, que eventualmente causa un aumento de presión del lado derecho con respecto al izquierdo. Cuando esto ocurre el flujo a través del cortocircuito se invierte, pasando a ser de derecha a izquierda, y la sangre desoxigenada se distribuye por el organismo, provocando cianosis. - Comunicación interauricular (CIA) persistente: Ocurre por defectos en el tabique interauricular. La causa más frecuente es la reabsorción excesiva de septum primum causando un ostium secundum demasiado grande, o un crecimiento hipoplásico del septum secundum. Una variante menos frecuente es la CIA baja, debida a la falta de fusión entre el borde libre del septum primum y las almohadillas endocárdicas. Las CIA suelen ser no cianosantes durante muchos años, hasta que, por el mecanismo de hipertrofia ventricular y auricular derecha descrita anteriormente, el flujo a través del cortocirtcuito se invierte, produciéndose la cianosis. - Comunicación interventricular (CIV) persistente: El 70% se produce por defectos de la porción membranosa del tabique interventricular, compuesta por varios tejidos embrionarios. La fisiopatología es similar a la de la CIA, con hipertensión pulmonar, hipertrofia ventricular derecha e inversión del flujo a través del cortocircuito, con la posterior cianosis. - Tronco arterioso persistente: Se produce por la ausencia de división del tronco arterioso (tracto de salida del corazón) mediante las crestas troncoconales. Suele estar acompañada de CIV, ya que las crestas troncoconales contribuyen a la formación del tabique interventricular membranoso. En el tronco arterioso persistente se presenta un gran vaso único arterial que recibe sangre de los dos ventrículos. Produce una grave cianosis desde el nacimiento. - Transposición de grandes vasos: Raramente, las crestas troncoconales no forman un tabique espiralado, lo que produce que el ventrículo derecho desemboque en la aorta, y el izquierdo en el tronco pulmonar. Esto da lugar a dos circulaciones paralelas: En una, la sangre sistémica ingresa a la aurícula derecha y pasa al ventrículo derecho, desde donde se distribuye al organismo por la aorta. En la otra, la sangre se oxigena en los pulmones y entra al corazón por la aurícula izquierda, pasa al ventrículo izquierdo, y vuelve a los pulmones por el tronco pulmonar. La transposición de grandes vasos causa la muerte por sí sola. - Estenosis aórtica y pulmonar: Ocurre por un tabicamiento asimétrico del tronco arterioso por parte de las crestas troncoconales, que causa una aorta muy grande y un tronco pulmonar pequeño, o visceversa. - Tetralogía de Fallot: Está causada por la fusión asimétrica de las crestas troncoconales y la mala alineación de las válvulas aórtica y pulmonar. Se caracteriza por: 1. Estenosis pulmonar.

Page 25: RESUMEN DE EMBRIOLOGIA

25

2. CIV por defecto en el tabique interventricular membranoso. 3. Aorta grande y cabalgante conectada al ventrículo derecho. 4. Hipertrofia del ventrículo derecho. Es la cardiopatía congénita cianosante más frecuente. - Ductus arterioso persistente: Consiste en la no obliteración del ductus arterioso después del nacimiento. Es no cianosante, pero con el paso de los años el exceso de sangre que va hacia los pulmones a través del ductus ocasiona hipertensión pulmonar, y posteriormente hipertrofia ventricular y auricular derecha, produciendo una inversión del flujo a través del ductus arterioso que se manifiesta con cianosis en la mitad inferior del cuerpo. Esto se debe a que la sangre desoxigenada se mezcla con la oxigenada luego de que el cayado aórtico de sus ramas. - Coartación aórtica: Consiste en un estrechamiento de la arota, que puede ser antes del ductus arterioso (preductual) o después de él (postductual), siendo esta última la más frecuente (95% de los casos). La coartación aórtica preductual se asocia con un ductus arterioso persistente. La sangre para el tronco y miembros inferiores llega a la aorta a través del ductus arterioso desde el ventrículo derecho, por lo tanto hay cianosis de la mitad inferior del cuerpo. La postductual es distinta, porque no hay mezcla de sangre desoxigenada con oxigenada, pero sí un estrechamiento de la aorta que reduce el flujo sanguíneo. Esto es compensado la apertura de vasos colaterales por las arterias torácicas internas e intercostales. _______ DESARROLLO DEL TUBO DIGESTIVO Y GLÁNDULAS ANEXAS En la 4ª semana del desarrollo se puede ver, inmediatamente caudal a las bolsas faríngeas, una evaginación ventral en el endodermo, que corresponde a la yema pulmonar. La región de intestino caudal a ese brote, es el esófago. El estómago se ve como una región dilatada del tubo digestivo, caudal al esófago. Está unido a la pared dorsal por un mesogastrio dorsal, y a la pared ventral por un mesogastrio ventral, que también engloba al hígado en crecimiento. Inicialmente el borde cóncavo del estómago es ventral y el convexo es dorsal, pero luego rota 90º para situarse como en el adulto: Su borde convexo hacia la izquierda y el cóncavo hacia la derecha. Al rotar arrastra al mesogastrio dorsal, formando un fondo de saco llamado bolsa omental. Tanto el bazo como el páncreas dorsal quedan incluidos dentro del mesogastrio dorsal. El mesogastrio dorsal (y la bolsa omental que forma) crece mucho y cuelga por delante del colon transverso, formando el epiplón mayor. Las paredes de la bolsa omental luego se fusionan, obliterando la cavidad. El hígado, dentro del mesogastrio ventral, crece rápidamente. El mesogastrio ventral formará luego el epiplón menor (entre hígado y estómago) y el ligamento falciforme (entre el hígado y la pared corporal ventral). Los intestinos se forman a partir de la parte posterior del intestino anterior, el intestino medio y el posterior. El intestino anterior da la parte proximal del duodeno, mientras que el intestino medio origina la parte distal del duodeno, el yeyuno-íleon, ciego con apéndice, colon ascendente y mitad cefálica del colon transverso. El intestino posterior origina la mitad caudal del colon transverso, el colon descendente, recto, y parte superior del conducto anal. Hacia la 5º semana, el gran crecimiento del intestino medio hace que éste se pliegue en forma de horquilla, formando las asas vitelinas. Este crecimiento del intestino medio no es acompañado por un crecimiento de la cavidad abdominal, por lo que las asas no tienen lugar dentro del embrión, y hacia la 6ª o 7ª semana se hernian hacia el saco vitelino. Hacia la 9ª o 10ª semana la cavidad abdominal ya es lo suficientemente grande, y las asas intestinales retornan en un orden particular, que luego se traduce en la disposición de las vísceras en el adulto: el intestino delgado ingresa primero, desplazando a la porción distal del colon (originada del intestino posterior, que nunca se hernia) hacia la izquierda. Luego ingresa la porción proximal del colon, que se ubica a la derecha. Durante las rotaciones, herniaciones y reingresos del intestino, el mesenterio los sigue. El mesenterio del colon ascendente y descendente se fusiona con el peritoneo parietal posterior, formando las fascias de Toldt II y III. El extremo caudal del intestino posterior forma la cloaca, junto con la base de la alantoides. Entre ambas estructuras existe una condensación de mesénquima llamada tabique urorrectal. Este tabique crece hacia la membrana cloacal, hasta dividir la cloaca en recto (más dorsal) y

Page 26: RESUMEN DE EMBRIOLOGIA

26

seno urogenital (más ventral). En el tabicamiento de la cloaca también participan las crestas mesodérmicas laterales, que crecen hasta la cloaca para fusionarse con el tabique urorrectal. HISTOGÉNESIS 1. Oclusión: Hacia la 8ª semana, la luz del tubo digestivo se ocluye. El mecanismo biológico del desarrollo por el cual esto ocurre no implica la proliferación celular, sino un acercamiento de las paredes del tubo. La oclusión sólo es completa en el intestino medio y posterior, mientras que en el anterior sólo es parcial (estrechamiento, no oclusión). 2. Vacuolización: Inmediatamente después de la oclusión/estrechamiento, aparecen vacuolas en el tubo, por apoptosis de células epiteliales. Así se forman pequeñas luces parciales. 3. Recanalización y formación vellositaria: Estas luces parciales se agrandan y fusionan, formando de nuevo una luz única. Durante la recanalización, el mesénquima de la hoja visceral del mesodermo lateral prolifera debajo del endodermo, formando las vellosidades, a la vez que el endodermo invade al mesénquima formando las criptas de Lieberkhün (sólo en intestino medio). Mientras esto ocurre, las células de la cresta neural invaden al mesénquima para formar los plexos de Meissner y Auerbach. DESARROLLO DEL HÍGADO A principios de la 3º semana, se origina un brote hepático en el endodermo ventral del intestino anterior, que luego crece el invade el mesénquima del septum transverso. El brote hepático es inducido por el mesodermo cardíaco, que expresa FGF, y por el septum transverso, que expresa BMP. La porción del endodermo ventral que expresa PDX-1 es competente para responder a estas señales del mesodermo cardíaco y del septum, especificándose para formar hígado. Cabe aclarar que la zona de endodermo ventral que expresa PDX-1 es más amplia, y que PDX-1 especifica el campo de hígado y páncreas ventral. Sin embargo, sólo la porción que recibe las inducciones de FGF y BMP se especifica a tejido hepático. El esbozo hepático se ramifica en muchos cordones hepáticos, en íntima relación con el mesénquima del septum transverso. El mesénquima mantiene el crecimiento y proliferación del endodermo. Pronto, el hígado se hace muy grande y protruye hacia el mesogastrio ventral, que luego formará su cápsula (cápsula de Glisson). La parte del mesogastrio ventral que conecta al hígado con la pared ventral formará el ligamento falciforme, y la parte que lo conecta al estómago formará el epiplón menor. DESARROLLO DEL PÁNCREAS Hay 2 esbozos pancreáticos, uno dorsal y uno ventral. Ambos se hallan al mismo nivel del intestino anterior, en la región de la porción proximal del duodeno. En el endodermo ventral, la porción que no recibe la inducción del mesodermo cardíaco y del septum, pero expresa PDX-1, se especifica para formar páncreas ventral. Es como si el desarrollo “por defecto” del endodermo anterior que expresa PDX-1 es páncreas ventral. El esbozo de páncreas dorsal, en cambio, es inducido por señales de activina y FGF provenientes de la notocorda. Estas señales inhiben al Shh que se expresa a lo largo de todo el endodermo dorsal. La notocorda también es una estructura productora de Shh, pero justo en la región del páncreas dorsal inhibe su expresión de Shh para expresar FGF y activina. Una vez formados los esbozos pancreáticos dorsal y ventral, el duodeno rota y forma una “C” con la concavidad hacia la izquierda. Al rotar, arrastra al páncreas ventral hacia el interior del mesenterio dorsal. Allí se fusiona con el páncreas dorsal, mientras ambos siguen creciendo. Las células que formarán páncreas exocrino (acinos pancreáticos) y endocrino (islotes de Langerhans) se especifican por la vía delta-Notch. MALFORMACIONES - Divertículo de Meckel: Es la persistencia del saco vitelino. Típicamente se manifiesta como un fondo de saco en el intestino, que marca el límite entre el yeyuno y el íleon. A veces puede estar conectado al ombligo por un ligamento, correspondiente a la arteria vitelina obliterada. Una porción de intestino puede enrollarse alrededor de ese ligamento, formando un vólvulo, que puede provocar una obstrucción por estrangulamiento. A veces, el saco vitelino persistente puede estar conectado directamente al ombligo, comunicando al intestino directamente con el exterior a través del ombligo (fístula umbilicoileal). - Onfalocele: Es la ausencia de retorno de las asas intestinales del saco vitelino a la cavidad abdominal. La patogenia es una hipoplasia de la pared corporal, que no permite el reingreso de

Page 27: RESUMEN DE EMBRIOLOGIA

27

los intestinos por falta de espacio. En el neonato se ven las asas intestinales fuera del cuerpo, cubiertas por amnios, peritoneo y gelatina de Wharton, ya que el intestino herniado se halla dentro del cordón umbilical. - Hernia umbilical congénita: Los intestinos reingresan normalmente, pero los músculos de la pared abominal ventral (rectos anteriores) no se cierran correctamente alrededor del ombligo, por lo que salen porciones de intestino o epiplón mayor a través de él. A diferencia del onfalocele, el intestino herniado está recubierto por piel y no por amnios. - Gastrosquisis: Las asas intestinales reingresan normalmente, pero vuelven a herniarse por una debilidad en la pared ventral del abdomen, en el sitio de involución de la vena umbilical derecha o de la arteria onfalomesentérica. Esta debilidad hace que la pared ventral se rompa debido al incremento de la presión intraabdominal y que las vísceras protruyan hacia el exterior. En el neonato se ven las vísceras herniadas, sin cubierta de amnios ni peritoneo, adyacentes al cordón umbilical. En la vida intrauterina, las vísceras herniadas estuvieron en contacto directo con el líquido amniótico, de efecto irritante. - Megacolon agangliónico: Se manifiesta como porciones muy dilatadas del colon, sin ganglios parasimpáticos en sus paredes. Su etiología es multifactorial, incluyendo mutaciones en varios genes que afectan la migración y/o proliferación de las células de la cresta neural, que son las que forman los plexos parasimpáticos en el tubo digestivo. - Ano imperforado: En el neonato se ve la falta de agujero anal. Puede deberse a la persistencia de la membrana anal (fácilmente solucionable) o a una atresia de longitud variable del conducto anal, recto, o ambos. En casos extremos, el colon termina en un fondo de saco, ya que no se forma conducto anal. - Fístulas del intestino posterior: Frecuentemente la atresia anal se asocia a una fístula entre el intestino posterior y otra estructura, más comúnmente con la vagina, uretra, vejiga, e incluso el periné. _______ DESARROLLO DEL APARATO RESPIRATORIO En la 4º semana del desarrollo se ve un surco laringotraqueal, debajo de la región faríngea. En la 5º semana se aprecia un brote respiratorio en el endodermo ventral, inmediatamente caudal a la faringe. El mesénquima esplácnico de la región forma el tabique traqueoesofágico, que separa al brote respiratorio más ventral, del esófago más dorsal. La porción recta del brote respiratorio es la tráquea, en la cual aparecen dos divisiones que corresponden a los bronquios fuente. Estos a su vez se dividen en los bronquios secundarios, y cada bronquio secundario se divide en forma dicotómica hasta formar 23 generaciones de bronquios. Las ramificaciones son controladas por el mesénquima que rodea a los brotes: el mesodermo esplácnico que rodea a la tráquea inhibe su ramificación, mientras que el que rodea a los bronquios la induce. La ramificación ocurre de forma dicotómica. El mesénquima expresa FGF, que estimula la proliferación celular en el epitelio de la punta del brote. El endodermo del brote respiratorio es capaz de responder al FGF expresado por el mesénquima debido a que expresa NKX-2.1 En la punta del brote, las células más apicales comienzan a expresar BMP, que detiene la proliferación, y Shh, que causa que las células del mesénquima detengan la producción de FGF y sinteticen moléculas típicas de matriz extracelular como fibronectina y distintos colágenos. Estas sustancias se acumulan en la punta del brote y actúan como barrera mecánica para que no continúe avanzando. Cuando esto ocurre, el mesénquima lateral a la antigua punta comienza a secretar FGF (porque la concentración de Shh allí no es tan alta como para inhibirlo), lo que produce dos nuevas ramificaciones que seguirán el mismo patrón de división con idénticas inducciones. ETAPAS DEL DESARROLLO PULMONAR 1. Embrionaria (4ª a 7ª semana): Comienza con la formación del brote respiratorio, hasta la formación de los segmentos broncopulmonares principales. Los pulmones crecen y ocupan las cavidades pleurales bilaterales. 2. Seudoglandular (8ª a 16ª semana): Se forman y crecen los conductos dentro de los segmentos broncopulmonares, y se comienza a formar el sistema arterial pulmonar. Los vasos transcurren paralelos a los conductos principales. Esta etapa se llama así debido a que histológicamente el pulmón asemeja a una glándula.

Page 28: RESUMEN DE EMBRIOLOGIA

28

3. Canalicular (17ª a 26ª semana): Se forman los bronquíolos respiratorios, y una gran cantidad de capilares invade al tejido pulmonar. Esos capilares se asocian íntimamente con los bronquíolos respiratorios formados. 4. Sacular (26ª semana al parto): Se originan los alvéolos a partir de los bronquíolos respiratorios. El epitelio alveolar primero está compuesto sólo por neumocitos tipo II, que secretan surfactante. El surfactante llena la luz alveolar y reduce la tensión superficial, para facilitar la expansión de los alvéolos en la inspiración y que no colapsen en la espiración. La mayoría de los neumocitos II luego sufren una hipofunción, se achatan y se vuelven neumocitos tipo I, que participan en la hematosis formando parte de la barrera hematoalveolar. 5. Postnatal o alveolar: Se forman tabiques secundarios, que separan a los alvéolos y hace que aumente drásticamente la superficie de intercambio gaseoso, a partir de la primera inspiración. Estos tabiques de tejido conectivo al principio son muy gruesos, pero luego se adelgazan para permitir que la pared alveolar contacte directamente con los capilares. DESARROLLO DE LAS CAVIDADES CORPORALES El septum transverso es una región no delaminada del mesodermo lateral, que actúa como tabique parcial entre la cavidad abdominal y torácica. Separa al corazón del hígado en desarrollo, quedando ese último incluido casi totalmente dentro del septum. En un principio, el septum divide parcialmente al celoma común, quedando a sus lados dos canales que conectan al celoma pericárdico con el peritoneal. Estos canales se denominan conductos pleuropericáridicos o pleurales, y acaban formando las cavidades pleurales donde se alojan los pulmones. Los conductos pleurales están delimitados por dos pliegues a cada lado: los pliegues pleuropericárdicos y los pleuroperitoneales. Los pliegues pleuropericárdicos son crestas de tejido asociadas a las venas cardinales comunes, que protruyen en la pared dorsolateral del celoma hacia la línea media, y penetrando en el seno venoso del corazón. Al crecer los pulmones, los pliegues pleuropericárdicos se unen en la línea media formando el pericardio fibroso (parietal). A la altura de los extremos caudales de los conductos pleurales se encuentran otros pliegues bilaterales, los pleuroperitoneales. Estos crecen hasta fusionarse con el septum transverso y el mesenterio del esófago, cerrando así completamente la comunicación directa entre la cavidad torácica y la abdominal. FORMACIÓN DEL DIAFRAGMA La porción ventral del diafragma se forma a partir del septum transverso y su unión con el mesenterio ventral del esófago. La porción dorsolateral se forma a partir de la unión de los pliegues pleuroperitoneales en la línea media, incluyendo también al mesenterio dorsal del esófago. Las puntas caudales de los pulmones en crecimiento abren un espacio nuevo en la pared corporal, que se cierra con mesénquima de esta pared, siendo el último componente del diafragma. MALFORMACIONES DEL APARATO RESPIRATORIO Y PAREDES CORPORALES - Fístulas traqueoesofágicas: Se producen por fallo en la separación de la yema traqueal y el esófago. Su etiología general es la mutación de genes como NKX 2.1, aunque no se conoce la causa de las distintas variantes. Generalmente se presenta una comunicación entre la tráquea y el esófago con atresia de alguno de los dos tubos. - Agenesia pulmonar o traqueal: Se debería a un fallo en la separación del esófago y el brote respiratorio. Su etiología es la mutación de FGF y otros genes importantes. - Síndrome de distrés respiratorio (enfermedad de membrana hialina): Se manifiesta como una gran dificultad (o imposibilidad) de respirar, debido a que los alvéolos están rellenos por una sustancia proteica que forma una membrana sobre las superficies respiratorias, dificultando o impidiendo el intercambio gaseoso. Se debe a un déficit en la cantidad de surfactante en la luz alveolar, sea por una producción insuficiente de surfactante por los neumocitos II, o por un parto prematuro. - Defectos en la pared corporal: Se explican mayormente por la hipoplasia de tejidos, como en el onfalocele. La ectopia del corazón ocurre cuando no se fusionan los componentes del esternón en la línea media. La gastrosquisis implica una fisura entre el ombligo y el esternón, con evisceración del contenido abdominal. Si la rotura en la pared abdominal ventral se extiende por debajo del ombligo, puede asociarse a extrofia vesical (defecto en el cierre de la vejiga).

Page 29: RESUMEN DE EMBRIOLOGIA

29

- Hernias diafragmáticas: La fusión incompleta o hipoplasia de uno o más tejidos que forman al diafragma produce una comunicación entre la cavidad abdominal y la torácica. A través de esta comunicación pueden herniarse vísceras abdominales al tórax, o menos frecuentemente, de la cavidad torácica al abdomen. Si la hernia es pequeña puede provocar trastornos digestivos, pero si la comunicación es amplia las vísceras abdominales pueden presionar al corazón y/o pulmones, interfiriendo con su funcionamiento. _____

DESARROLLO DEL SISTEMA ENDOCRINO HIPÓFISIS En el desarrollo de la hipófisis intervienen 2 tejidos: - Ectodermo general: Del techo del estomodeo. Forma la bolsa de Rathke. - Ectodermo neural: Del piso del diencéfalo. Forma el infundíbulum. El ectodermo general del techo del estomodeo se invagina e invade al mesénquima cefálico que lo rodea, y forma una bolsa epitelial (la bolsa de Rathke) que luego se desprende del estomodeo. El piso del diencéfalo toma contacto con el techo del estomodeo, sin mesénquima en el medio. Isl1 y Ptx1 son los genes marcadores tempranos de tejido hipofisario, que se expresan en la futura bolsa de Rathke. Esta región del techo del estomodeo luego se engrosa y comienza a invadir al mesénquima. TIROIDES Las poblaciones celulares que la forman son: - Endodermo anterior: Origina células foliculares. - Mesénquima faríngeo: Estroma y vasos. - Crestas neurales circunfaríngeas: Células parafoliculares o “C”, productoras de calcitonina. El esbozo tiroideo se origina en la pared ventral del intestino anterior cefálico, aproximadamente entre el 1º y 2º arcos faríngeos. El esbozo es único y central. El endodermo invade al mesénquima circundante para formar el epitelio folicular. La señales para la inducción del esbozo tiroideo son similares a la del respiratorio: el corazón expresa FGF, y las células mesenquimáticas responden expresando NKX-2.1, generándose un primer campo conjunto respiratorio y tiroideo. Posteriormente, el campo tiroideo adquiere la expresión de PAX-8, que lo diferencia del respiratorio. En un principio hay una comunicación entre la tiroides y la lengua, a través del conducto tirogloso, que luego se pierde. En la lengua adulta, el agujero ciego es el antiguo sitio de unión con la tiroides. Sin embargo, decir que el esbozo migra es incorrecto, debido a que nunca cesa en su expresión de E-cadherinas (marcadores epiteliales) ni tampoco expresa N-cadherinas (marcadores mesenquimáticos), por lo que nunca sufre una transición epitelio-mesenquimática, necesaria para la migración. El cambio de posición de la tiroides ocurre debido al crecimiento diferencial de las estructuras circundantes y del embrión en general. HISTOGÉNESIS TIROIDEA - Período precoloide (8-12 semanas) - Período coloide (12-13 semanas) - Período folicular (13 semanas en adelante) GLÁNDULAS SUPRARRENALES Las poblaciones celulares que forman a la suprarrenal son: - Hoja visceral del mesodermo lateral (epitelio celómico): Forma la corteza, que sintetiza corticoesteroides. - Células de las crestas neurales: Forma la médula, que sintetiza catecolaminas.

Page 30: RESUMEN DE EMBRIOLOGIA

30

La corteza suprarrenal del feto posee dos capas, de las cuales una de ellas desaparece en el último mes de gestación. En la 5º semana del desarrollo, células del epitelio celómico comienzan a proliferar, introduciéndose en el mesénquima mesonéfrico, formando la corteza suprarrenal fetal, transitoria. Esta es de un gran tamaño relativo, y causa que las glándulas adrenales sean muy grandes en el embrión. Hacia la 6º semana se produce una segunda oleada de estas células del epitelio celómico, que forman la corteza suprarrenal adulta, definitiva, con las capas características (glomerular, fasciculada y reticular). La médula se forma durante la 7º semana, por invasión de las crestas neurales troncales. Inicialmente, la corteza suprarrenal fetal no responde a la corticotrofina (ACTH) hipofisaria. Durante la primera mitad del embarazo su producción hormonal se halla regulada por la gonadotrofina coriónica humana, y en la segunda mitad por la alfa–melanocitoestimulante (MSH) y CLIP (secretadas por la pars intermedia de la adenohipófisis). En los momentos cercanos al parto, las concentraciones plasmáticas de estas hormonas caen bruscamente, razón por la cual la corteza fetal degenera. HIPERPLASIA SUPRARRENAL CONGÉNITA Normalmente, la ACTH hipofisaria estimula a las células de la corteza adrenal del feto a producir cortisol a partir de colesterol. En la hiperplasia suprarrenal congénita, la enzima necesaria para ello, la 21-hidroxilasa, está mutada y no puede cumplir con su función. Entonces, el colesterol se acumula y se desvía a otras rutas metabólicas, siendo una de ellas la de los andrógenos, principalmente testosterona. El cortisol hace feedback negativo con la hipófisis, inhibiendo la secreción de ACTH. Al no producirse cortisol, la hipófisis continúa secretando ACTH, lo que causa que se produzca una gran cantidad de testosterona. La hiperplasia suprarrenal congénita es la principal causa de pseudohermafroditismo femenino (embrión XX con genitales masculinizados), debido a la gran cantidad de testosterona que se produce, en detrimento de la producción de cortisol. _____ DESARROLLO DEL APARATO REPRODUCTOR El sexo de un individuo está determinado inicialmente por los cromosomas sexuales (XX o XY). Sin embargo, no hay diferencias macroscópicas en el embrión hasta la 7º semana. La diferenciación comienza en las gónadas, que luego influyen en los conductos de Wolff (mesonéfricos) y de Müller (paramesonéfricos), en los genitales externos y en el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios. Las gónadas se originan a partir del mesodermo intermedio (MI), al igual que el aparato urinario. A medida que el embrión crece, los gradientes de sustancias se disipan y sus concentraciones cambian en distintos puntos del embrión. Esto provoca que en el MI se especifiquen los campos urinario (más lateral) y gonadal (más medial). El MI y el epitelio de la hoja visceral del mesodermo lateral que lo recubre (epitelio celómico) forman la cresta urogenital. Al comenzar la metamerización del mesodermo intermedio (con la formación de los nefrotomos), la zona medial de la cresta urogenital genera una condensación de mesénquima a la altura del mesonefros, que corresponde a la gónada. Hacia la 6º semana, las células germinales invaden al mesénquima gonadal. Las células germinales se originan en el epiblasto, y en el embrión se pueden ver por primera vez en la pared del saco vitelino. Desde allí migran a lo largo de la pared del intestino posterior y la raíz del mesenterio dorsal, para invadir a la gónada. Los conductos de Müller o paramesonéfricos se forman a partir de una invaginación del epitelio celómico, que forma un cordón epitelial dentro del MI, lateral al conducto de Wolff. En su extremo craneal, los conductos de Müller se abren hacia el celoma, mientras que a la altura del seno urogenital se fusionan, cruzando ventralmente a los conductos de Wolff que se abren en el seno urogenital. BASES MOLECULARES DE LA DIFERENCIACIÓN SEXUAL La gónada es una estructura única en el embrión, ya que en un principio es bipotencial, puede desarrollarse tanto en sentido masculino como en sentido femenino. El gen necesario (pero no suficiente) para diferenciar a la gónada a testículo u ovario, es el SRY, ubicado en la región pseudoautosómica del cromosoma Y.

Page 31: RESUMEN DE EMBRIOLOGIA

31

SRY actúa como un interruptor para el desarrollo en sentido masculino, activando la expresión de SOX-9, que a su vez estabiliza la expresión de SF-1 (factor esteroideogénico 1), que estimula la formación de las células de Sertoli (productoras, entre otras cosas, de factor de regresión de Müller) y células de Leydig (productoras de testosterona). La ausencia de SRY hace que DAX-1 (gen ubicado en el cromosoma X) pueda expresarse, inhibiendo a SOX-9 y activando Wnt-4, que desencadena la diferenciación en sentido femenino. En el varón, SRY actúa inhibiendo a DAX-1. DESARROLLO Y DIFERENCIACIÓN DE LAS GÓNADAS Hacia la 5º semana del desarrollo, el epitelio celómico que recubre a las gónadas prolifera y las invade, generando en su interior una serie de cordones epiteliales, llamados cordones sexuales primitivos. Mientras esto sucede, las células germinales invaden al mesénquima gonadal, quedando rodeadas por los cordones sexuales. Varón En el hombre, los cordones sexuales primitivos mantienen su proliferación y crecen hacia el centro (médula) de la gónada, formando los cordones sexuales secundarios o medulares, que siguen rodeando a las células germinales. Los cordones medulares pierden contacto con el epitelio celómico por el crecimiento de un tabique de tejido conectivo muy denso, la túnica albugínea, que recubre la superficie externa del testículo. Los cordones medulares forman los túbulos seminíferos y en el extremo distal la rete testis, que se comunica con los conductillos eferentes derivados del conducto de Wolff, que también forma el epidídimo y conducto deferente. Debido a las interacciones ya descritas, algunas células epiteliales de los cordones medulares se diferencian a células de Sertoli, y algunas células del mesénquima gonadal original se diferencian a células de Leydig. Estas últimas secretan testosterona, que estimula la permanencia del conducto de Wolff y la masculinización de los genitales externos. Las células de Sertoli secretan, entre otras cosas, factor inhibidor de Müller (FIM), que induce la desaparición del conducto de Müller. Mujer En la mujer, los cordones sexuales primitivos penetran la gónada, pero degeneran. Hacia la 7ª semana se forman otros cordones a partir del epitelio celómico, que también invaden la gónada pero permanecen en la zona periférica (corteza), razón por la cual se denominan cordones corticales. Las células epiteliales de los cordones corticales forman las células de la granulosa, y las del mesénquima gonadal las células de la teca. Juntas, rodean a cada célula germinal por separado, formando los folículos primordiales. El conducto de Müller se mantiene, por la ausencia de FIM, y origina las trompas de Falopio, útero y porción superior de la vagina. La ausencia de testosterona causa la desaparición del conducto de Wolff. DESARROLLO DE LAS GLÁNDULAS SEXUALES ANEXAS Las glándulas sexuales masculinas se producen por diferentes interacciones epitelio-mesenquimáticas. Las vesículas seminales surgen como evaginaciones de los conductos deferentes, mientras que la próstata y las glándulas bulbouretrales se originan a partir del seno urogenital. Su crecimiento depende de los andrógenos. La testosterona estimula la formación del epidídimo, conducto deferente y vesículas seminales (todos derivados del conducto de Wolff). La formación de los genitales externos (pene y escroto), la próstata y la uretra depende del estímulo de dihidrotestosterona (DHT), que se produce por la transformación de la testosterona por parte de la enzima 5-alfa-reductasa. Esta enzima está presente en las células precursoras de estas estructuras, que se hallan alrededor del seno urogenital. En las mujeres, los estrógenos que secretan los ovarios son necesarios para que el conducto de Müller forme todos sus derivados, y también para la formación de genitales externos femeninos. DESCENSO GONADAL Los testículos migran, descendiendo por detrás del peritoneo. Antes de comenzar su descenso, están unidos al diafragma por un ligamento suspensorio, y al escroto por el ligamento inguinal (llamado también gubernáculo). Primero, el ligamento suspensorio degenera, liberando a los testículos de su unión al diafragma y permitiendo que se produzca de

Page 32: RESUMEN DE EMBRIOLOGIA

32

forma activa el descenso hasta el anillo inguinal. Una vez allí, el gubernáculo atrae al testículo hacia el escroto. Esto se da probablemente por el crecimiento diferencial del embrión asociado a un incremento en la presión intraabdominal, que empuja al testículo caudalmente. Por delante del testículo en descenso hay una prolongación peritoneal, la túnica vaginal, que lo acompaña hasta el escroto y normalmente se oblitera. Si esto no sucede, un asa intestinal puede introducirse en la túnica vaginal y herniarse hacia el escroto. Los ovarios no pierden sus ligamentos. El ligamento suspensorio se mantiene en la mujer adulta. La parte superior del ligamento inguinal forma el ligamento redondo del ovario, mientras que la porción inferior forma el ligamento redondo del útero. DESARROLLO DE LOS GENITALES EXTERNOS Los genitales externos derivan del mesodermo que se halla alrededor de la cloaca. En un principio, en la etapa indiferenciada, el desarrollo de los genitales externos es igual para ambos sexos: Se forma una elevación sobre la depresión del proctodeo, llamada tubérculo genital, que se continúa a los lados como pliegues cloacales. Hacia la 6º semana, cuando el tabique urorrectal divide la cloaca en ano y seno urogenital, los pliegues cloacales se diferencian en pliegues anales y pliegues uretrales, rodeando a los orificios respectivos. A los lados de los pliegues uretrales se forman las prominencias genitales. Varón En varones, debido a la influencia de la DHT, el tubérculo genital se alarga para formar el pene, arrastrando con él a los pliegues uretrales, que se fusionan en la línea media de la pared ventral del pene, para formar la uretra peneana. Las prominencias genitales crecen y se fusionan en la línea media, para formar el escroto. Mujer En mujeres, el tubérculo genital no se alarga tanto como en hombres, debido a la ausencia de DHT, y forma el clítoris. Los pliegues uretrales permanecen separados y forman los labios menores, que rodean los orificios de la uretra y vagina, formando el vestíbulo. Las prominencias genitales crecen pero tampoco se fusionan, originando los labios mayores. La uretra femenina se desarrolla únicamente a partir del seno urogenital, que también origina la parte inferior de la vagina (la porción superior está formada por los conductos de Müller). MALFORMACIONES - Síndrome de Turner: Es una crosomopatía, cuyo cariotipo es (45, X0). Las células germinales invaden la gónada, pero mueren. Las gónadas no se diferencian, y forman cintillas de tejido conectivo fibroso llamadas cintillas gonadales. Los genitales externos son femeninos (ya que no hay producción de testosterona) pero infantilizados por ausencia de estrógenos. - Hermafroditismo verdadero: Presencia de tejido ovárico y testicular en un mismo individuo. Es muy infrecuente. El cariotipo suele ser (46, XX). Los genitales externos son femeninos, pero con un clítoris muy hipertrofiado. - Seudohermafroditismo femenino: Un seudohermafroditismo se define como la no correspondencia de las gónadas con los genitales externos. En el caso del seudohermafroditismo femenino, el cariotipo es (46, XX), las gónadas son ovarios, pero los genitales externos presentan masculinización. Generalmente se debe a una hiperplasia adrenal congénita masculinizante, que produce una mayor cantidad de testosterona por parte de la corteza suprarrenal. El grado de masculinización es variable, desde un clítoris hipertrofiado hasta fusión parcial o total de los labios mayores. - Seudohermafroditismo masculino: El cariotipo es (46, XY). Los sujetos tienen testículos no descendidos (criptorquidia) y genitales externos femeninos. Las causas pueden ser fallos en la producción de andrógenos, mutación de la 5-alfa-reductasa (que impide la formación de DHT), o más frecuentemente síndrome de insensibilidad a los andrógenos (mutación en el receptor de testosterona). - Criptorquidia: Es la ausencia de descenso testicular, asociada a fallos en la secreción de andrógenos. Causa esterilidad, porque la espermatogénesis no es viable a la temperatura de la cavidad abdominal. Los testículos no descendidos tienen un alto riesgo de desarrollar tumores. - Hipospadias: Abertura anormal de la uretra en la pared ventral del pene, debido a un fallo en la fusión de los pliegues uretrales al tubérculo genital. _______

DESARROLLO DEL APARATO URINARIO

Page 33: RESUMEN DE EMBRIOLOGIA

33

El sistema urogenital se origina en el mesodermo intermedio (MI). El MI se especifica por señales poco conocidas del mesodermo paraxil, expresando Pax-2. En la especificación también influyen los gradientes de BMP y sus antagonistas en la hoja mesodérmica. El desarrollo del riñón tiene 3 fases. Primero, el MI sufre una metamerización (formación de estructuras repetitivas a los lados de la línea media, a partir de un solo tejido). Estas metámeras reciben el nombre de nefrotomos. En la región más cefálica del MI, los nefrotomos se conectan lateralmente con un conducto pronéfrico, que crece en dirección a la cloaca, formando el pronefros (riñón primitivo). El pronefros se forma en 4º semana, y degenera rápidamente, luego de inducir la formación del mesonefros. El mesonefros se halla en la región media del embrión, y está compuesto por el conducto mesonéfrico (de Wolff) y varios túbulos mesonéfricos que se conectan con él. A medida que son inducidos más túbulos hacia caudal, los túbulos mesonéfricos más cefálicos van desapareciendo. En el varón algunos permanecen, ya que formarán los conductos deferentes y los conductillos eferentes del testículo. El MI más caudal no se metameriza, no forma nefrotomos. Es un mesénquima que interactúa con el conducto de Wolff para formar el riñón metanéfrico definitivo. Esta región de MI se denomina mesénquima metanefrogénico. El mesénquima metanefrogénico induce al conducto de Wolff a formar un brote, el brote ureteral. Esta interacción epitelio-mesenquimática es particular, ya que las dos poblaciones celulares involucradas son mesodérmicas. El brote ureteral invade al mesénquima metanefrogénico, y este responde condensándose a su alrededor y comenzando a diferenciarse. Al condensarse, recibe el nombre de blastema nefrogénico. Este blastema origina estroma y parénquima renal. Sufre una transición de mesénquima a epitelio para formar el sistema tubular de la nefrona, que luego se conectará con el sistema de tubos colectores derivados del brote ureteral, formando así la unidad funcional del riñón, el túbulo urinífero (nefrona + tubo colector). El desarrollo del riñón implica una serie de interacciones recíprocas entre el mesénquima metanefrogénico y el brote ureteral. El mesénquima induce al brote a alargarse y ramificarse, y los extremos de las ramificaciones inducen al mesénquima a agregarse y a epitelializarse para formar la nefrona. 1) El mesénquima metanefrogénico secreta GDNF (factor neurotrófico derivado de la línea celular glial), que induce la formación del brote ureteral en el conducto de Wolff. El conducto es competente para responder a GDNF debido a que en esa región tiene una alta concentración de receptores RET. La delimitación del campo metanéfrico en el conducto de Wolff está dada por la expresión de BMP-4, que inhibe al RET. BMP-4 se expresa en todo el conducto de Wolff pero inhibe su expresión en la zona del mesénquima metanefrogénico. 2) Una vez formado el brote ureteral, éste expresa FGF y Wnt-4. FGF evita la muerte de las células mesenquimáticas, las induce a proliferar y las mantiene indiferenciadas. Wnt-4, junto con otras proteínas, hace que el mesénquima metanefrogénico que rodea al extremo del brote se agregue, formando el blastema nefrogénico, y que posteriormente se epitelialice. 3) Mientras esto sucede, el brote ureteral comienza a invadir al blastema nefrogénico. La alta concentración de receptores RET se mantiene en la punta del brote (ya que debe seguir creciendo), pero las partes más distales pierden gran parte de sus receptores. Así se estabiliza el tubo a medida que se va formando. De forma similar a la ramificación bronquial, las células de la punta comienzan a secretar BMP, que antagoniza las señales de ramificación (GDNF) enviadas por el mesénquima. 4) Las células mesenquimáticas condensadas, que forman blastema, no siguen expresando GDNF. El GNDF que sí expresa el mesénquima metanefrogénico (no condensado) induce la ramificación del brote ureteral en las zonas donde hay alta concentración de receptores RET y baja concentración de BMP. 5) Alrededor de cada nueva ramificación del brote ureteral se crea entonces una “caperuza” de mesénquima condensado (blastema nefrogénico), que formará la nefrona. La formación de una nefrona involucra a tres poblaciones celulares: células epiteliales del brote ureteral, células mesenquimáticas del blastema nefrogénico, y células endoteliales vasculares.

Page 34: RESUMEN DE EMBRIOLOGIA

34

En el mesénquima del blastema se forma una hendidura, lo que hace que adopte una forma de “coma”. Las células que se hallan en la concavidad de la coma se epitelializan, formando una luz, y comienzan a diferenciarse: son los precursores de los podocitos. Debajo de esas células, en la concavidad de la coma, crecen las células endoteliales que formarán el glomérulo. Estas células están conectadas con ramas de la aorta dorsal, y sus membranas basales forman, junto a las de los futuros podocitos, la barrera de filtrado glomerular. Más tarde, el blastema adopta una forma de “S”, ya que se forma una nueva hendidura en él. En cada porción de la S hay una expresión molecular distinta, que definirá el segmento de la nefrona que originará cada una de ellas. El extremo glomerular de la S (donde se hallan los futuros podocitos) formará la cápsula de Bowman. La parte intermedia originará el túbulo contorneado proximal, y el otro extremo formará el túbulo contorneado distal. La diferenciación de la nefrona empieza desde el glomérulo, luego por el túbulo proximal y finalmente el distal, pasando por la formación del asa de Henle, que llega hasta la médula renal. Mientras ocurren estas especializaciones, las células del blastema rompen la membrana basal de los conductos del brote ureteral y se fusionan con ellos. Así surge la conexión entre la nefrona y el sistema de tubos colectores originados del brote ureteral. La cloaca está dividida en sen urogenital y recto, por el tabique urorrectal. El seno urogenital se continúa con la alantoides, cuya base, muy amplia, se conecta con el seno, mientras que su prolongación tubular se extiende hasta el pedículo vitelino. La base de la alantoides se expande y origina la vejiga. Su extremo distal eventualmente se oblitera y origina el uraco, que une la vejiga con el ombligo. La desembocadura del seno urogenital (zona de entrada de los conductos mesonéfricos) representa la futura uretra. Los uréteres, originados de los brotes ureterales, se abren en la pared posterior de la vejiga, mediante una serie de procesos no del todo comprendidos que podrían incluir el crecimiento de la vejiga y la presión de los riñones al desplazarse hacia la parte superior de cavidad abdominal. MALFORMACIONES - Agenesia renal: Es la ausencia de uno o los dos riñones, pudiendo o no existir uréteres. Se debe a una mala interacción del brote ureteral con el mesénquima metanefrogénico, tal vez debido a mutaciones en genes clave como Pax-2, WT-1 o Wnt-4. En caso de agenesia unilateral la malformación es compatible con la vida, pero el único riñón existente estará hipertrofiado. Durante el embarazo, la agenesia renal se manifiesta con oligohidramnos, ya que no hay producción de orina por el feto. Al haber menos líquido amniótico, se reduce la amortiguación que éste le proporciona al feto contra la presión de la pared uterina. Esto provoca, en casos de agenesia renal bilateral, la cara de Potter (nariz aplanada, barbilla retrognática, gran espacio interpupilar, orejas grandes y de implantación baja y dedos afilados) como consecuencia de la presión ejercida por el útero sobre el feto. - Duplicación renal: Puede ser desde una doble pelvis renal, hasta un riñón extra, incluyendo duplicaciones ureterales. Todos los casos se asocian con una separación excesiva entre las ramificaciones del brote ureteral. - Riñón en herradura: Los riñones se hallan fusionados por el polo inferior, lo que causa que no puedan abandonar la pelvis porque la arteria mesentérica inferior le bloques el camino. - Riñón poliquístico: Enfermedad autonómica recesiva en la que se observan muchos quistes en el parénquima renal. No se conoce bien la patogenia, aunque se cree que puede deberse a una falta de conexión entre los tubos colectores y las nefronas. - Fístulas, quistes o senos del uraco: Si una parte de la luz de la alantoides no se oblitera, puede quedar una comunicación entre la vejiga y el ombligo. - Extrofia vesical: La vejiga protruye de la pared abdominal. Suele asociarse a una hipoplasia del mesodermo somático que forma la pared abdominal ventral, por lo que sería más bien una malformación de las paredes corporales. _______ DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO Para el desarrollo inicial del sistema nervioso, remitirse a las páginas 10 y 11, donde se explican los fenómenos de inducción neural, neurulación y cefalización. En esta sección se trata el desarrollo más avanzado del sistema nervioso.

Page 35: RESUMEN DE EMBRIOLOGIA

35

CENTROS SEÑALIZADORES SECUNDARIOS Luego de ocurrir la vesiculización se generan fronteras entre las distintas poblaciones celulares del encéfalo, al aparecer tres centros señalizadores secundarios. - Organizador del itsmo: Separa al mescencéfalo del romboencéfalo mediante la expresión de FGF-8. Cefálicamente al organizador del istmo hay una elevada concentración de PAX-6 y caudalmente, de GBX-2. El gradiente encontrado de ambas sustancias se halla en el istmo. - Cresta neural anterior (ANR): Mediante la expresión de FGF-8, especifica al tejido neural más anterior a ser proscencéfalo. - Centro intertalámico: Produce Shh. Aparece más tardíamente, limitando al telencéfalo del diencéfalo. DIFERENCIACIÓN EN EL EJE DORSOVENTRAL El TN está polarizado en el eje dorsoventral. En la porción más primitiva del sistema nervioso, la médula espinal, la región dorsal recibe las aferencias sensitivas, mientras que la región ventral tiene las motoneuronas. La diferenciación en el eje dorsoventral está dada por señales de la notocorda ventralmente, y del ectodermo general dorsalmente: La notocorda expresa Shh, que induce a las células asociadas a ella (del punto bisagra medio) a transformarse en la placa del piso. La placa del piso también secreta Shh, y actúa como centro señalizador secundario que induce la formación de la placa basal, donde se encuentran las motoneuronas y varios tipos de interneuronas. A pesar de que este origen de la placa del piso es el “clásico”, trabajos más recientes han demostrado que la placa del piso es derivado del nodo, y por lo tanto su origen no es neuroepitelial ni está inducido por la notocorda. El ectodermo general expresa proteínas BMP, que induce a las células de la porción dorsal del TN a formar la placa del techo y ventralmente a ella, la placa alar. BMP también induce la expresión de Slug en algunas células dorsales del TN, que son las futuras crestas neurales. NEUROGÉNESIS Y GLIOGÉNESIS El neuroepitelio inicial que forma al TN es una monocapa de células cilíndricas. Su aspecto es similar al de un epitelio seudoestratificado, ya que los núcleos se hallan a distintas alturas, pero la clasificación correcta de este epitelio es cilíndrico simple, ya que todas sus células contactan tanto con la membrana basal (membrana limitante externa) como con la luz del tubo (membrana limitante interna). Los núcleos se mueven dentro de las células según el momento del ciclo celular. La síntesis de ADN (fase S) se produce cuando el núcleo se halla en el borde externo del tubo, cerca de la membrana limitante externa. La mitosis (fase M) se produce cuando el núcleo se halla sobre el borde interno, luminal, cerca de la membrana limitante interna. Al dividirse, una célula neuroepitelial puede hacerlo de dos maneras. Si lo hace en un plano perpendicular a la membrana limitante interna, origina dos células hijas idénticas en contacto con dicha membrana, aumentando el pool de células neuroepiteliales y engrosando la pared del TN. Las células hijas están comunicadas con ambas membranas, y su comportamiento será el mismo. Si la célula neuroepitelial se divide en un plano paralelo a la membrana limitante interna, origina una célula hija pegada a la membrana, y otra encima de esa. La célula en contacto con la membrana se mantiene como célula neuroepitelial pluripotencial, mientras que la otra célula, llamada neuroblasto, migra y se diferencia. La migración la realizan usando a una célula de la glía radial (estadio posterior de la célula neuroepitelial) como guía, hacia la periferia del TN. Todas las células neuroepiteliales eventualmente se diferencian a células de la glía radial (GR), que son las células precursoras de todas las células del cerebro exceptuando a los microgliocitos. Las GR pueden dividirse mitóticamente y originar neuroblastos, que son las células que sufren su división terminal. ORGANIZACIÓN BÁSICA DEL TUBO NEURAL A medida que las células adyacentes a la luz del TN (cavidad ventricular) continúan dividiéndose, los neuroblastos en migración forman una segunda capa alrededor del TN original, arrastrando a la membrana limitante externa. Esta nueva capa se denomina zona del manto o intermedia (ZI), mientras que las células neuroepiteliales y GR originales forman la zona ventricular (ZV). Los neuroblastos en la zona intermedia envían prolongaciones axónicas que atraviesan la membrana limitante externa, formando la zona marginal (constituida por los

Page 36: RESUMEN DE EMBRIOLOGIA

36

axones y posteriormente células gliales). Por lo tanto, la zona intermedia, que contiene los somas neuronales, es la sustancia gris, y la zona marginal, que contiene los axones, es la sustancia blanca. Un surco longitudinal, el surco limitante, divide al TN en una mitad dorsal, donde se hallan interneuronas de asociación y las fibras aferentes sensitivas y otra ventral, donde se hallan las motoneuronas e interneuronas de otros tipos. Los distintos tipos de neuronas que se hallan obedecen al gradiente dorsoventral de Shh que se expresa desde la placa del piso. Esta organización básica en 3 zonas (ZV rodeando a la cavidad, sustancia gris, y sustancia blanca periférica) se mantiene en la médula y bulbo raquídeo adultos. ORGANIZACIÓN DE LA REGIÓN ENCEFÁLICA En la región encefálica se hallan los centros señalizadores secundarios, que establecen los patrones de diferenciación. Aparecen dos sobrecrecimientos a los lados del proscencéfalo, que corresponden a las vesículas telencefálicas. Éstas van creciendo y cubriendo al diencéfalo (el otro derivado del proscencéfalo), ya que formarán la corteza y los ganglios de la base. En la zona más ventral de la vesícula telencefálica aparecen unas eminencias, las eminencias ganglionares medial y lateral, mientras que la zona dorsal se mantiene delgada. Surge un nuevo centro señalizador secundario, la dobladilla cortical (cortical hem), que participa en el establecimiento de patrones en la región dorsal. El mesodermo precordal participa en las diferenciaciones en la zona ventral, mediante la expresión de Shh. La zona dorsal del telencéfalo, más delgada, se denomina palio. La zona ventral, con las eminencias ganglionares, recibe el nombre de subpalio. El límite entre palio y subpalio está dado por el punto medio que divide la expresión hacia dorsal de PAX-6, y hacia ventral de GSH-2. El palio se divide en medial, lateral, dorsal y ventral. El palio medial origina la arquicorteza (hipocampo), el lateral la corteza olfatoria, el ventral el complejo claustroamigdalino, y el dorsal la neocorteza. La eminencia ganglionar medial del subpalio origina al cuerpo estriado, mientras que la lateral formará al globo pálido. El telencéfalo es la única vesícula encefálica donde aparece una zona nueva entre la ZV y la ZI: la zona subventricular (ZSV). La ZV y ZSV del subpalio son la fuente de las interneuronas que formarán los circuitos locales. Los neuroblastos de estas zonas migran en forma tangencial, a diferencia de la migración radial mediante la cual se expande la corteza. La migración tangencial sirve para agregar interneuronas que conectan las neuronas de la corteza entre sí. Las interneuronas migran tangencialmente desde el subpalio hasta el palio, y luego radialmente para ubicarse en la capa cortical correspondiente. El palio, por su parte, origina neuronas piramidales de proyección. - Migración tangencial o gliofílica: Movimiento de las interneuronas desde el subpalio al palio, guiado por las prolongaciones de otros neuroblastos que se hallan paralelas a la superficie cerebral. Casi todas migran cercanas a la ZV, ya que esta zona instruye a las interneuronas, para que éstas “sepan” en qué capa de la corteza ubicarse. La migración tangencial es más rápida que la radial. - Migración radial por translocación: Las células tienen un proceso dirigido a la membrana limitante externa (piamadre), y mueven su núcleo radialmente con el proceso fijo, para así alcanzar una posición apropiada en la corteza. Se caracteriza porque las células son libres, y tienen procesos guía cortos. - Migración radial propiamente dicha o gliofílica: Es el principal modo de migración. El neuroblasto se “enrosca” en la prolongación de la glía radial y va “trepando”. Esto hace que sea más lenta que las demás migraciones. Se puede dividir en distintas fases: 1) Los neuroblastos que se originan de la ZV migran radialmente a la ZSV. 2) Pausa migratoria en la ZSV por 24 horas. Allí los neuroblastos se diferencian, se hacen multipolares y extienden y retraen procesos (filipodios y lamelipodios) para “tantear” el medio, y se mueven dentro de la ZSV de forma tangencial. Esta fase retrasaría lo suficiente la migración de las neuronas piramidales, para que las interneuronas puedan completar la migración tangencial desde el subpalio hacia el palio, permitiendo que los dos tipos celulares alcancen la misma lámina al mismo tiempo. 3) Extienden un proceso hacia el ventrículo y translocan el soma hacia allí. Esta fase se da sólo en algunas células, puede estar ausente. Permitiría determinar el destino laminar, para que las interneuronas puedan seguir a las neuronas piramidales hacia la lámina adecuada.

Page 37: RESUMEN DE EMBRIOLOGIA

37

4) Fase gliofílica. Al alcanzar el ventrículo, la célula revierte la polaridad y extiende un proceso guía dirigido hacia la pía (membrana limitante externa), por lo que se hace bipolar. Luego migra radialmente a la placa cortical. REGIONALIZACIÓN CORTICAL La corteza cerebral se divide en áreas con distintas características morfológicas y funcionales ¿Cómo adquieren las diferentes áreas corticales su identidad durante el desarrollo? Existen dos modelos para responder a esta pregunta. La evidencia sugiere un punto medio entre ambos: - Modelo del protomapa: Se basa en señales moleculares intrínsecas en la ZV que activan cascadas de genes, que proveen identidad a las neuronas. Según este modelo, las fronteras entre las áreas corticales están preestablecidas. - Modelo de la protocorteza: Se basa en influencias extracorticales (aferencias del tálamo más la interacción con interneuronas y neuronas en formación) para determinar la identidad regional. Según este modelo, las fronteras entre las áreas corticales se establecen de forma dinámica. En la generación de las áreas corticales no hay gradientes que se conjugan en sus límites marcando fronteras, sino que hay genes que marcan fronteras muy tajantes. Estos genes son gatillados por los grandes centros organizadores secundarios (dobladilla cortical, ANR, mesodermo precordal) que sí actúan en gradiente. Cuando se produce la generación de límites, estas fronteras difusas se hacen muy específicas. Así se crea una organización regional primaria. A medida que las células interpretan su información posicional, llegan las aferencias del tálamo que también modifican las células. De esta manera, los dos modelos se integran. NEURITOGÉNESIS Y SINAPTOGÉNESIS Las neuritas son el nombre genérico para las prolongaciones neuronales, sean dendríticas o axónicas. Un neuroblasto emite una prolongación inicial, a la que siguen múltiples brotes que sufren una polarización, que implica la diferenciación entre dendritas y axón. La prolongación inicial puede o no ser el axón. En el extremo distal del axón se concentran proteínas que sirven como guía para que éste encuentre su blanco, generando lamelipodios y filipodios. El cono de crecimiento va censando al medio, midiendo la presencia de proteínas difusibles en la matriz extracelular. La atracción o repulsión depende de la interacción entre las proteínas del medio y los receptores en la membrana plasmática del axón. Los distintos receptores están determinados según la zona de la corteza en la que se halle la neurona. En un principio hay un gran exceso de sinapsis en el sistema nervioso. La apoptosis posterior es muy importante, ya que refina la sinaptogénesis, suprimiendo las redundancias y dando independencia a las distintas estructuras inervadas. DEFECTOS DE CIERRE EN EL TUBO NEURAL (DTN) Se denominan así a los defectos en el cierre del propio TN, o de las estructuras óseas que lo recubren. Suelen ocurrir a la altura de los neuroporos anterior y posterior, aunque pueden afectar otras regiones. Se denominan raquisquisis a DTN a la altura espinal, y craneosquisis a la altura encefálica. Su etiología es multifactorial, aunque hay factores que se sabe tienen una alta influencia en su ocurrencia, como el consumo de ácido fólico. FALLOS EN LA FUSIÓN DE LOS PLIEGUES NEURALES - Anencefalia: Ocurre por la no fusión de los pliegues del surco neural en la región craneal, generalmente del neuroporo anterior. Esto causa que se forme poco o nada de tejido cerebral, lo que provoca la muerte del feto. FALLOS EN EL CIERRE DE LAS ESTRUCTURAS ÓSEAS QUE RODEAN AL TN Los esclerotomos se forman a partir de las porciones ventromediales y centrales de cada somita. La porción ventral del esclerotomo rodea la notocorda y forma el esbozo del cuerpo vertebral. La porción dorsal del esclerotomo rodea al tubo neural y constituye el esbozo del arco vertebral.

Page 38: RESUMEN DE EMBRIOLOGIA

38

- Espina bífida oculta: La médula espinal y las meninges que la recubren siguen en su sitio, pero la cubierta ósea de una o más vértebras es incompleta. El arco neural (la parte ósea dorsal de la vértebra que cubre al TN) se halla ausente. Se produce por un fallo de inducción por parte de la placa del techo en el esclerotomo que se halla dorsal TN, responsable del originar al arco neural. - Espina bífida quística: Es la no fusión de los pliegues neurales en la región espinal (generalmente en la región lumbosacra, donde se encuentran las porciones del TN que sufren neurulación primaria y secundaria). Tiene una alta tasa de supervivencia, aunque con parálisis asociadas a la región espinal afectada. Cursa con la salida de la médula espinal o las meninges o ambas, haciendo protrusión a través de un defecto de los arcos vertebrales y de la piel para formar un saco semejante a un quiste. Sus variantes son: - Meningocele: La aracnoides sobresale por debajo de la piel, pero la médula espinal permanece en su lugar. La duramadre suele estar ausente en la zona del defecto. También puede ocurrir en el encéfalo, por el fallo en una pequeña porción del cráneo. - Mielomeningocele: La médula espinal protruye o queda completamente desplazada hacia el espacio subaracnoideo. Es mucho más grave que el meningocele. - Meningoencéfalocele: Ocurre por un fallo en la osificación intermembranosa craneal. Una porción de tejido cerebral protruye hacia el espacio subaracnoideo. - Meningohidroencéfalocele: Una porción de tejido cerebral que contiene parte del sistema ventricular protruye hacia el espacio subaracnoideo. OTRAS MALFORMACIONES - Hidrocefalia: Suele ocurrir por un bloqueo en el flujo de LCR, generalmente en el acueducto de Silvio, que provoca una acumulación del mismo en los ventrículos. El aumento de presión causa una expansión del cráneo. - Holoproscencefalia: Se caracteriza por la falta de estructuras de la línea media: hay un hemisferio cerebral único, ojos fusionados (sinoftalmia o ciclopía). Suele estar acompañado por defectos faciales de la línea media, como fisura palatina o anomalías en la nariz. Una de las causas de la holoproscencefalia es la mutación de Shh, proteína expresada por el mesodermo precordal, organizador intertalámico y muchas otras estructuras. _____ DESARROLLO DEL OJO Los campos oculares son dos regiones a los lados del diencéfalo, que expresan PAX-6. Están separados en la línea media por la expresión de Shh por parte del mesodermo precordal. Shh inhibe a PAX-6 y evita que haya un único campo ocular. Un fallo en la influencia del mesodermo precordal en esta región causa ciclopía. Los campos oculares se engrosan y forman los surcos ópticos, que luego aumentan de tamaño para formar las vesículas ópticas. Estas vesículas crecen hasta contactar directamente con el ectodermo general que las recubre, y lo inducen a formar la placoda cristaliniana, precursora del cristalino. Una vez formada la placoda cristaliniana, ésta se invagina y se desprende del ectodermo superficial del que se originó, formando la vesícula cristaliniana. Esta vesícula induce al ectodermo general que ahora la recubre a formar la futura córnea. Mientras esto ocurre, hacia la 5º semana del desarrollo, la cara externa de la vesícula óptica, en contacto con el ectodermo superficial, se hace cóncava y pasa a llamarse cúpula o copa óptica. La copa se comunica con el diencéfalo a través del tallo óptico, que luego es invadido por los axones de las células ganglionares de la retina neural, formando el nervio óptico. En el borde ventral de la copa óptica se forma la fisura coroidea, por donde transcurre la arteria hialoidea, responsable de la irrigación del ojo en formación. Posteriormente esta arteria degenera, pero su parte más proximal origina la arteria central de la retina. La fisura coroidea se cierra más adelante en el desarrollo. Si esto no ocurre, se produce una alteración llamada coloboma. Durante el desarrollo de la córnea, células de la cresta neural craneal migran hacia ella para formar el endotelio corneal, cuya función, con ayude la hormona tiroxina, es eliminar gran parte del agua contenida en el estroma corneal para que la luz pueda atravesar la córnea sin alterarse. Mientras se desarrollan el cristalino y la córnea, la capa interna de la copa óptica se diferencia para formar la retina neural, es decir, sus células se diferencian mayormente en

Page 39: RESUMEN DE EMBRIOLOGIA

39

neuronas y fotorreceptores. La capa externa de la copa originará la porción pigmentaria de la retina, no fotosensible. Los labios externos de la copa óptica se transformarán en iris y cuerpo ciliar. A partir del epitelio anterior del iris se originan los músculos radiado y circular de la pupila, o sea que estos músculos tienen origen neuroectodérmico. El estroma del iris deriva de las crestas neurales. En los comienzos de la formación de la retina, la cavidad de la copa óptica es invadida por tejido conectivo laxo, que ocupa el espacio entre la retina neural y el cristalino: el cuerpo vítreo. Por fuera de la copa hay células mesenquimáticas, mayormente de las crestas neurales. Las más externas formarán la esclerótica, y las más internas, inducidas por la retina, la coroides, altamente vascularizada. Los párpados son pliegues de ectodermo superficial, que se hallan sobre la córnea y que a la 9º semana del desarrollo se fusionan transitoriamente. Mientras los párpados están fusionados, se desarrollan las glándulas lagrimales a partir de brotes epiteliales en la superficies lateral del ectodermo. Las glándulas lagrimales no están maduras al nacer, recién comienzan a funcionar a la 6º semana de vida postanatal. RESUMEN DE DERIVADOS - Ectodermo general * Cristalino * Córnea * Glándulas lagrimales * Párpados - Copa óptica (ectodermo neural) - Capa interna * Retina neural - Capa externa * Retina pigmentaria - Labios externos * Iris * Músculos radiado y circular del iris * Cuerpos ciliares - Mesénquima craneal * Esclerótica * Coroides * Cuerpo vítreo - Crestas neurales * Endotelio corneal * Estroma del iris _____

DESARROLLO DEL OÍDO El oído tiene un doble origen: las estructuras que forman al oído interno derivan de la placoda ótica, localizada a la altura del romboencéfalo, mientras que el oído medio y externo derivan de 1º y 2º arcos faríngeos, y 1º surco y bolsa faríngea. OÍDO INTERNO La placoda ótica se forma por inducción de FGF-3 secretado por el romboencéfalo. A fines de la 4º semana, la placoda invagina y se separa del ectodermo superficial que la originó, pasando a formar el otocisto o vesícula ótica. El otocisto se alarga, formando una región vestibular, dorsal, y una coclear, ventral. El establecimiento del eje anteroposterior del oído interno está dado por las interacciones con el romboencéfalo: la rombómera 5 especifica la mitad anterior, y la rombómera 6 la mitad posterior. El eje mediolateral lo especifican las relaciones con el ectodermo general y el mesénquima circundante, y con el tubo neural. El eje dorsoventral lo establecen las inducciones provenientes de la notocorda.

Page 40: RESUMEN DE EMBRIOLOGIA

40

Todos los componentes del oído interno se forman a partir del epitelio del otocisto, excepto el laberinto óseo, que deriva del mesénquima que lo rodea. La diferenciación de los receptores que conforman el órgano de Corti a partir del epitelio del otocisto se da por la vía Notch, que establece qué parte formará epitelio de revestimiento y qué parte formará receptores. OÍDO MEDIO Está muy asociado con el desarrollo del 1º y 2º arcos faríngeos. La cavidad timpánica y trompa de Eustaquio se originan a partir de una expansión de la primera bolsa faríngea, llamada surco tubotimpánico. Por lo tanto, estas estructuras están revestidas por endodermo. El surco tubotimpánico crece, y su extremo se acerca a la porción más interna del primer surco faríngeo. Más tardíamente, el ectodermo del 1º surco faríngeo queda casi pegado al endodermo del surco tubotimpánico, separados por un delgado mesénquima. Esta estructura, formada por endodermo del surco tubotimpánico (1º bolsa faríngea), ectodermo del 1º surco faríngeo y mesénquima branquial, forma la membrana del tímpano. Los huesecillos del oído medio se forman en el espesor de un tejido conectivo laxo, dentro del surco tubotimpánico, que hacia el segundo mes de gestación desaparece, quedando los huesecillos libres en la cavidad timpánica. Estos pequeños huesos, el martillo, yunque y estribo, se originan a partir de las crestas neurales que forman parte del mesénquima branquial. El martillo y el yunque se originan del 1º arco faríngeo, mientras que el estribo del 2º. Es por eso que el músculo tensor del martillo, derivado del 1º arco, está inervado por el trigémino (V par craneal) y el músculo del estribo, derivado del 2º arco está inervado por el facial (VII par). OÍDO EXTERNO El pabellón auricular deriva del 1º y 2º arcos faríngeos. Durante el segundo mes de vida cada arco origina tres tubérculos auriculares, que rodean al primer surco faríngeo. Esto ocurre en la región cervical, y posteriormente, a medida que los tubérculos crecen asimétricamente para formar el pabellón auricular, se van desplazando hacia ambos lados de la cabeza. El conducto auditivo externo se forma a partir de la invaginación del 1º surco faríngeo RESUMEN DE DERIVADOS Oído interno - Otocisto (ectodermo general) * Cóclea * Aparato vestibular (conductos semicirculares, sáculo, utrículo, vestíbulo, etc.) - Mesénquima periótico * Laberinto óseo Oído medio - Surco tubotimpánico (1º bolsa faríngea) * Caja del tímpano * Trompa de Eustaquio - Cresta neural del 1º arco faríngeo * Martillo y yunque - Cresta neural del 2º arco faríngeo * Estribo - Surco tubotimpánico + Mesénquima faríngeo + 1º surco faríngeo * Membrana timpánica Oído externo - 1º y 2º arcos faríngeos * Pabellón auricular - 1º surco faríngeo * Conducto auditivo externo