resume n

2
RESUMEN Los objetivos principales de cualquier curso deben ser tres: desarrollar un entendimiento fundamental del curso, desarrollar habilidades de razonamiento crítico y desarrollar habilidades de razonamiento creativo. A continuación, se dan algunos consejos para lograr este tipo de competencias. El primer objetivo, en este caso, es llegar a tener claro los fundamentos de la ingeniería de las reacciones químicas, por lo tanto, se recomienda resolver los problemas no memorizando y recordando las ecuaciones con sus restricciones y condiciones en las que es válida, si no que razonando cada problema. Este primer objetivo es indispensable para continuar con los siguientes. Por otro lado, un ingeniero no debe dedicarse a la simple recolección de información y al apoyo en los principios básicos de la ingeniería, sino que también debe desarrollar las habilidades de razonamiento crítico. Para ello, se deben resolver problemas donde se hagan cuestionamientos como: ¿qué podríamos suponer en lugar de eso? ¿qué tan razonable es ese supuesto?¿qué consecuencias tiene ese supuesto? ¿Cómo podemos verificar o refutar ese supuesto? etc. Otro ejercicio importante para fomentar las habilidades de este tipo es hacer una crítica de artículos publicados. Para lograr la última meta, se debe afrontar problemas hipotéticos donde se permita practicar la creatividad, por ejemplo, problemas donde se pida encontrar las condiciones operativas que maximizan el rendimiento y la selectividad de cierta reacción, problemas que contengan preguntas del tipo ¿Qué sucedería si…? ya que anima a pensar en más de una sola respuesta.

Upload: camilohernandez

Post on 10-Jul-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

wert

TRANSCRIPT

Page 1: Resume n

RESUMEN

Los objetivos principales de cualquier curso deben ser tres: desarrollar un entendimiento fundamental del curso, desarrollar habilidades de razonamiento crítico y desarrollar habilidades de razonamiento creativo. A continuación, se dan algunos consejos para lograr este tipo de competencias.

El primer objetivo, en este caso, es llegar a tener claro los fundamentos de la ingeniería de las reacciones químicas, por lo tanto, se recomienda resolver los problemas no memorizando y recordando las ecuaciones con sus restricciones y condiciones en las que es válida, si no que razonando cada problema. Este primer objetivo es indispensable para continuar con los siguientes.

Por otro lado, un ingeniero no debe dedicarse a la simple recolección de información y al apoyo en los principios básicos de la ingeniería, sino que también debe desarrollar las habilidades de razonamiento crítico. Para ello, se deben resolver problemas donde se hagan cuestionamientos como: ¿qué podríamos suponer en lugar de eso? ¿qué tan razonable es ese supuesto?¿qué consecuencias tiene ese supuesto? ¿Cómo podemos verificar o refutar ese supuesto? etc. Otro ejercicio importante para fomentar las habilidades de este tipo es hacer una crítica de artículos publicados.

Para lograr la última meta, se debe afrontar problemas hipotéticos donde se permita practicar la creatividad, por ejemplo, problemas donde se pida encontrar las condiciones operativas que maximizan el rendimiento y la selectividad de cierta reacción, problemas que contengan preguntas del tipo ¿Qué sucedería si…? ya que anima a pensar en más de una sola respuesta.

Para ayudar a lograr los tres objetivos, también es recomendable hacer uso de herramientas electrónicas como Excel, MatLab , PolyMath, simuladores, entre otros, en las cuales por ejemplo, se permite modificar variables como la temperatura, y ver que tanto afecta a las otras variables y a el proceso en general.