resume n

Upload: ronhy-lobo

Post on 05-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Aislamiento en un sistema de vapor

TRANSCRIPT

  • 1

    RESUMEN

    AISLAMIENTO EN SISTEMAS DE VAPOR

    Es la capacidad de los materiales para oponerse el

    paso del calor por conduccin. Un aislante trmico

    establece una barrera al paso del calor entre dos

    medios que naturalmente tenderan a igualarse en

    temperatura, impidiendo que el calor traspase los

    separadores del sistema que interesa (una caldera por

    ejemplo) con el ambiente que lo rodea. Tambin

    puede definirse tambin como aquellos materiales o

    combinaciones de materiales que retardan la

    transmisin de calor.

    Un aislante trmico cumple principalmente las

    siguientes funciones en una caldera o maquina

    trmica:

    Conservacin de energa reduciendo las

    prdidas o ganancias de calor

    Control de la temperatura superficial para

    proteccin y confort personal

    Control de la condensacin sobre superficies

    fras

    Aumentar la eficiencia de operacin de

    sistemas de calefaccin/enfriamiento, vapor potencia y

    procesos en instalaciones comerciales e industriales

    Proteccin de equipos a agentes externos

    (corrosivos o qumicos)

    En general todos los materiales ofrecen resistencia al

    paso del calor, la principal diferencia es que los

    utilizados para el aislamiento trmico tienen una

    resistencia muy grande, de modo, que espesores

    pequeos de material presentan una resistencia

    suficiente al uso que quiere drsele. El nombre ms

    correcto de estos sera aislante trmico especfico. Se

    considera que son aislantes trmicos especficos

    aquellos que tiene una conductividad trmica, < 0,08

    W/mC

    La conductividad trmica es una propiedad fsica de

    los materiales que mide la capacidad de conduccin

    de calor. En otras palabras la conductividad trmica es

    tambin la capacidad de una sustancia de transferir la

    energa cintica de sus molculas a otras adyacentes

    o a sustancias con las que no est en contacto. En el

    Sistema Internacional de Unidades la conductividad

    trmica se mide en W/(Km) (equivalente a J/(msK) )

    La conductividad trmica es una magnitud intensiva,

    es decir que no depende de la cantidad de sustancia o

    del tamao de un cuerpo, por lo tanto permanece

    inalterable al subdividir el sistema inicial en varios

    subsistemas. Su magnitud inversa es la resistividad

    trmica, que es la capacidad de los materiales para

    oponerse al paso del calor.

    LoboResaltado

  • 2

    Cuanto mayor sea su conductividad trmica, un

    material ser mejor conductor del calor. Cuanto menor

    sea, el material ser ms aislante.

    El coeficiente de conductividad trmica () caracteriza

    la cantidad de calor necesario por m2, para que

    atravesando durante la unidad de tiempo, 1 m de

    material homogneo obtenga una diferencia de 1 C

    de temperatura entre las dos caras. Es una propiedad

    intrnseca de cada material que vara en funcin de la

    temperatura a la que se efecta la medida.

    Aplicaciones

    El aislamiento trmico puede utilizarse adems para:

    Ducto de aire de alta temperatura

    Barreras contra fuego para lquidos peligrosos

    Empaquetaduras para la puerta del horno

    Mechas para calentadores

    Herramientas de proteccin para las altas

    temperaturas del calefactor

    Aislamiento y sellado de la puerta de calderas

    Envolturas de rollo para calderas (hornos) de recocido

    Empaquetaduras Tadpole para el calentador

    Cortinas para el control del calor y gases

    Separadores para las zonas de calor de las calderas

    Sellos para altas temperaturas

    Aislante para la corriente de calderas

    Aislamiento de la seccin hidrulica

    Protector de la brida en la industria vidriera

    Beneficios

    Los procesos industriales necesitan altas

    temperaturas, lo cual genera prdida de calor y esto

    se ve reflejado en altos costos para mantener la

    temperatura necesaria del proceso. Estas prdidas de

    calor se pueden reducir al mnimo con el uso de

    aislamientos, ya que estos evitan estas prdidas de

    calor.

    Las almohadillas o chaquetas aislamiento son

    empleadas como recubrimiento y aislamiento trmico

    de superficies de maquinarias y equipos, protegiendo

    as tambin el ambiente y las instalaciones de las

    mquinas donde van ubicadas, proporcionando

    adems una proteccin adicional al personal.

    Todas las chaquetas aislantes, juntas de expansin y

    cobertores trmicos para vlvulas, salidas de escapes,

    turbinas, turbo generadores, filtros, reguladores de

    presin, vlvulas manuales y automticas son

    fabricadas en sus diferentes combinaciones de

    material con capacidad de soportar hasta 1795C.

    Tipos de aislantes trmicos

    Existen diferentes tipos de aislantes trmicos que se

    clasifican en funcin de su composicin, entre stos

    estn:

    LoboResaltado

    LoboResaltado

    LoboResaltado

  • 3

    Aislamiento mineral

    Las lanas minerales (de roca o fibra de vidrio): son un

    tipo de material flexible, fabricado a partir de roca

    volcnica. Tiene la cualidad de aislar trmica y

    acsticamente.

    Hay diversos tipos segn su densidad:

    Mayor densidad: se utilizan como aislamiento trmico

    en zonas que necesitan mayor resistencia a la

    compresin y al peso (suelos, tejados o fachadas

    ventiladas). Adems, permiten aislar el ruido de

    impacto.

    Menor densidad: se suelen poner en techos

    (registrables o continuos), tabiques o en entramados

    de madera. No son impermeables y dejan pasar el

    vapor de condensacin, por eso, se recomienda su

    instalacin junto con una barrera al vapor como papel

    de estraza (Kraft) o vinlicos.

    Aislamiento sinttico

    Poliestireno expandido: es un material aislante de

    color blanco, de diferentes densidades y grosores

    (desde 3 cm hasta 12). Se instala con adhesivos o

    entre los ladrillos de un muro. A la vez que asla, sirve

    de soporte al posterior enfoscado (capa de mortero

    empleada para revestir una pared) y pintado.

    Poliestireno extruido (XPS): a diferencia del

    poliestireno expandido, el extruido tiene mayor

    densidad y, por tanto, mayor poder aislante. Es

    impermeable al agua, reciclable y ofrece una alta

    resistencia a la compresin, a las altas temperaturas y

    a la deformacin. Se utiliza en tabiques, fachadas,

    bajo cubiertas, tejas, bajo tejas, bajo lminas y suelos,

    principalmente.

    Espumas elastomricas domsticas o poliuretano:

    es un material que sirve para adherir, rellenar y aislar

    pequeas zonas, como cajas de persianas o huecos.

    Es muy ligero y expansivo.

    Aislamiento reflectante

    Es un material muy ligero, de espesor mnimo,

    compuesto por guata y varias capas de reflectante. Es

    uno de los aislantes que mejor se comporta frente al

    fro y es antixido, antialrgico e insensible al agua y a

    la humedad.

    Es de fcil instalacin, ya que se adhiere a la

    superficie con grapas. Permite ahorrar espacio. Se usa

    en bajo techos, buhardillas y paredes, principalmente.

    Aislantes utilizados en calderas

    Las paredes de calderas estn expuestas a

    temperaturas muy altas entre los 500C y 600C y

    estn afectadas por la expansin y contraccin del

    material. Un sistema de aislamiento ligero y flexible

    que pueda soportar tales temperaturas pero que

    LoboResaltado

    LoboResaltado

    LoboResaltado

    LoboResaltado

    LoboResaltado

    LoboResaltado

    LoboResaltado

    LoboResaltado

    LoboResaltado

  • 4

    tambin pueda autorizar tales movimientos constituye

    una clara ventaja.

    Los materiales ms utilizados para optimizar el

    funcionamiento de una caldera son:

    1. TELA THERMO-SILE.

    Descripcin: Es una tela tejida con fibra de vidrio, que

    es fcilmente adaptable y con ella se pueden fabricar

    una variedad de productos entre los que se incluyen

    frazadas, cortinas, paneles, filtros, delantales y

    protectores para los brazos. Anchos de 40,48 y 60.

    La cinta THERMO-SILE es altamente verstil, sirve

    para proteger lneas hidrulicas y tuberas de vapor.

    Se producen en rollos de 100 pies, de 1/8 o 1/16 de

    espesor. El ancho es de a 6.

    2. LANA MINERAL

    Descripcin: Colchonetas de alta densidad (De 60C

    hasta 750C (1382 OF) 80, 100, 125 y 140 kg) que

    utilizan malla hexagonal como medio de retencin.

    Norma ASTM C592 Clase II. USOS: Se usan para

    aislar superficies planas, curvas o anchas, con

    dimensiones de 2 y 3 pies (0.61 y 0.91m).

    3. TELA AISLANTE

    Descripcin: Rollos flexibles de lana mineral de Roca

    lubricada sin aglutinantes, cubierto por una de sus

    caras con papel Kraft. Norma ASTM 553 Tipo II.

    Temperatura de hasta 750C (1382 OF) operacin en

    rgimen continuo. USOS: Aislante trmico para

    equipos industriales y domsticos de doble servicio en

    superficies horizontales. Acsticamente en cielo rasos

    suspendidos y muros drywall.

    4. TUBO THERMO-SILE

    Descripcin: Formado por listones semirrgidos los

    cuales han sido adheridos perpendicularmente a un

    foil de aluminio flexible que sirve de cubierta y

    terminado. Temperatura de operacin 454OC (849.2 OF) Conductividad trmica 0.25 BTU. USOS: Es

    recomendado para aislamiento trmico y a 100OF

    acsticamente cuerpos irregulares y cilndricos, tales

    como tuberas, tanques, ductos y calderas con

    dimetros nominales de 4 pulgadas en adelante.

    La alta calidad y consistencia de los materiales

    aseguran su desempeo en las especificaciones.

    Incrementa la proteccin personal en ambientes

    hostiles. Reduce costos al alargar la vida de los

    equipos, baja totalmente los gastos en seguridad,

    reduccin sobre controles ambientales requeridos,

    reduccin en inventarios y stock de reposicin,

    reduccin de los costos de mantenimiento.

    LoboResaltado

    LoboResaltado

    LoboResaltado

    LoboResaltado