resume

5
Elaborar un resumen mediante un organizador gráfico del tema 1.2. Introducción a los Sistemas Distribuidos: (A) Introducción a los sistemas distribuidos - Cliente Servidor INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DISTRIBUIDOS SISTEMAS DISTRIBUIDO CARACTERISTI Concurrencia: Recursos disponibles en la red puedan ser utilizados simultáneamente. Carencia de reloj Global: transferencia de mensajes entre los diferentes componentes para la realización de una tarea. Fallos independientes de los componentes: permite EVOLUCION CLIENTE- SERVIDOR Categorías Clasificac S. Archivos S. Objetos S. base de datos S. Impresión S. Software de Grupo S. Distribuida: Cliente hace de pasarela entre el usuario y el servidor. Remota: El cliente recibe y formatea los datos para interactuar con el usuario. Distribuida: El cliente se encarga de la interacción con el usuario y de algunas funciones triviales de la aplicación. Remota de Datos: El cliente realiza la interacción con el usuario y ejecuta la aplicación y el servidor es quien maneja los datos. BD. Distribuidas: El cliente realiza la interacción con el usuario, ejecuta la aplicación, debe conocer la topología de la red, así como la disposición y ubicación de los datos Procesamiento Central: Todo el procesamiento de la organización se llevaba a cabo en una sola computadora Grupo de Servidores: Grupo de ordenadores actuando como servidores

Upload: mayeliz-queen

Post on 17-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Elaborar un resumen mediante un organizador grfico del tema 1.2. Introduccin a los Sistemas Distribuidos: (A) Introduccin a los sistemas distribuidos - Cliente ServidorConcurrencia: Recursos disponibles en la red puedan ser utilizados simultneamente.Carencia de reloj Global: transferencia de mensajes entre los diferentes componentes para la realizacin de una tarea.Fallos independientes de los componentes: permite el logro de las tareas con mayor efectividad.

CARACTERISTICAS

Procesamiento Central: Todo el procesamiento de la organizacin se llevaba a cabo en una sola computadoraGrupo de Servidores: Grupo de ordenadores actuando como servidoresLa computacin cliente-servidor: ciertos servidores estn dedicados solo a una aplicacin determinada

EVOLUCIONSISTEMAS DISTRIBUIDOS

INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DISTRIBUIDOS

CLIENTE-SERVIDORS. ArchivosS. ObjetosS. base de datosS. ImpresinS. Software de GrupoS. AplicacinS. WebS. Coreo

Categoras

Distribuida: Cliente hace de pasarela entre el usuario y el servidor.Remota: El cliente recibe y formatea los datos para interactuar con el usuario.Distribuida: El cliente se encarga de la interaccin con el usuario y de algunas funciones triviales de la aplicacin.Remota de Datos: El cliente realiza la interaccin con el usuario y ejecuta la aplicacin y el servidor es quien maneja los datos.BD. Distribuidas: El cliente realiza la interaccin con el usuario, ejecuta la aplicacin, debe conocer la topologa de la red, as como la disposicin y ubicacin de los datosA 3 niveles: El cliente se encarga de la interaccin con el usuario, el servidor de la lgica de aplicacin y la base de datos puede estar en otro servidor.

Clasificacin

(B) Middleware y ProtocolosEspecificacin del formato de los datosEspecificacin de la secuencia de mensajes

Conjunto de reglas y formatos

PROTOCOLOS

SMTP: Protocolo de Transferencia de Correo Simple.-HTTP: Protocolo de Transferencia de HipertextoTCP: Protocolo de Control de TransmisinIP: Protocolo de Internet

Permite el envo de correo electrnico por la red.Permite el servicio de transferencia de pginas de hipertextoDivide y ordena la informacin a transportarDefine la unidad bsica de transferencia de datos

OtrosPOP3: Protocolo de Oficina de Correo

SNMP, DNS, DHCP, IMAP, UDP.Para servicios web: SOAP, WSDL, UDDI.Permite a una estacin de trabajo recuperar los correos que estn almacenados en el servidor

-Independiza el servicio de su implantacin, del sistema operativo y de los protocolos de comunicaciones.-Permite la convivencia de distintos servicios en un mismo sistema.-Permite la transparencia en el sistema.-Modelo tradicional: Monitor de teleproceso o CICS, Tuxedo, Encina.-Modelo OO: CORBA.

Es la capa de software que nos permiten gestionar los mecanismos de comunicacionesMIDLEWARE

Software intermedio de serviciosSoftware intermedio general

Software asociado a un servicio en particularServicios generales que requieren todos los clientes y servidores

(C) Objetos Distribuidos Aquel que est gestionado por un servidor y sus clientes invocan sus mtodos utilizando un mtodo de invocacin remota.

OBJETOS DISTRIBUIDOS

Tecnologas orientadas a los objetos distribuidos

CORBA

DCOMRMI

Los objetos de programa del cliente, pueden solicitar servicios de objetos de programa servidores en otros ordenadores dentro de una redEstablecer una plataforma para la gestin de objetos remotos independiente del lenguaje de programacin.Permite a un objeto que se est ejecutando en una Mquina Virtual Java (VM), llamar a mtodos de otro objeto que est en otra VM diferente.

(D) Bases de Datos Distribuidas y Tecnologas Web para desarrollo de sistemas distribuidos

TECNOLOGIAS WEBBASE DE DATOS DISTRIBUIDA

Herramienta fundamental para las organizaciones que desean tener cierta presencia competitiva.Coleccin de datos (base de datos) construida sobre una red y que pertenecen, lgicamente, a un solo sistema distribuido

(E) Tecnologas inalmbricas, Ventajas y Desventajas de Sistemas Distribuidos, Aplicaciones de sistemas Distribuidos.Ofrece un mayor ancho de banda y alcance que la familia de estndares WiFiVIMAX Para la comunicacin de datos entre equipos situados dentro de una misma rea (interior o exterior) de coberturaWIFI Estndar para comunicacin utilizando telfonos mviles que incorpora tecnologa digital.Define un estndar global de comunicacin inalmbrica a cortas distancias.Facilitar las comunicaciones entre equipos mviles y fijos; eliminar cables y conectores entre stos.BluetoothLa telefona mvil ha evolucionado de los telfonos analgicos a los telfonos digitales sofisticados: G1-G2-G3Telefona mvilPermite la transmisin de datos a alta velocidad para el acceso a Internet.Servicio de mensajes digital inteligente para telfonos celulares y otras terminales mviles que te permitirn visualizar contenidos de Internet en un formato de texto especial en un telfono celular con tecnologa GSM.WAPPermite disponer de banda ancha en telefona mvil y transmitir un volumen de datos importante por la redUMTSGPRSGSMPermitir el acceso a una red, sin la necesidad de la utilizacin de los cables tradicionales de conexin.TECNOLOGIAS INALAMBRICAS

SISTEMAS DISTRIBUIDOS

VENTAJASDESVENTAJAS

Con respecto a Sistemas Centralizados: Economa Trabajo en conjunto Mayor confiabilidad Crecimiento incrementalCon respecto a PCs Independientes: Compartir recursos satisfacen las necesidades de muchos usuarios a la vez. Mejor comunicacin Mayor flexibilidad

El principal problema es el software, es el diseo, implantacin y uso del software distribuido Las redes de comunicacin Problema al compartir datos es la seguridad de los mismos.

Variedad de aplicaciones de los sistemas distribuidos, pues su diseo involucra a muchas reas.reas de la informtica aplicada a los Sistemas DistribuidosImponen ciertas necesidades de hardware para poder tener una velocidad y regularidad de transferencia de una gran cantidad de datosAplicaciones MultimediaSon importantes en el intercambio de informacin a travs de la redRedes WanConstruidos con hardware dedicado y entornos centralizadosSistemas comercialesAPLICACIONES DE SISTEMAS DISTRIBUIDOS