relatoria 20 abril o.e

2

Click here to load reader

Upload: mauricioardila

Post on 13-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

juiok

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONALPROGRAMA PSICOPEDAGOGIA HISTORIA Y FUNDAMENTOS EN O.E cdigo 2015152006Angie Katherine Bernal

Aprendizaje, psicologa y educacin en Colombia

En el cuaderno de psicopedagoga el profesor scar pulido, hace un recorrido arqueolgico del aprendizaje en Colombia a partir de la relacin que tiene el aprendizaje con la psicologa, durante la dcada de loas 60 del siglo xx en Colombia el aprendizaje no tiene el reconocimiento necesario el cual la educacin apropie, el aprendizaje como discurso propio de la escuela nace con la psicologa a comienzos del siglo XX, con una nueva mirada donde se tenga orden en los procesos escolares, adems de centrase en el sujeto no solo como conocedor del mundo sino se piensa una construccin de si mismo, a partir de ello se crean tecnologas que vigilen las practicas del profesor. La poca de los sesenta en Colombia es muy importante para la educacin y la pedagoga en Colombia, durante este proceso se crea el currculo, adems de otras reformas legales educativas donde se desarrollaban polticas educativas internacionales como la UNESCO, durante este proceso se relaciona enseanza- aprendizaje, en el caso de la enseanza se mira la instruccin y el aprendizaje con un enfoque hacia la conducta, en donde la psicologa predominaba estos procesos.

Y de inmediato se le da una posicin valiosa a la psicologa en cuanto los procesos de aprendizaje y la enseanza, puesto que la didctica se ve en funcin de la enseanza para mejorar los procesos de aprendizaje, las escuelas normales y todas las instituciones le daban un lugar importante al estudio de la psicologa al tambin enfocarse en la diferencias individuales de los sujetos, a estos cambios tambin se le aadan la aparicin del estado moderno, y aquellas modelos occidentales al cual se quera parecer Colombia, ha medida que se daban estos cambios, diferentes mbitos culturales y sociales se psicologizaban. Por otro lado, se muestra las tres etapas de la psicologa, entre ellas la mas destacada el periodo psicomtrico, donde su enfoque era la formacin de profesionales que cumplieran la funcin de medicin y aplicacin de pruebas, en el caso educativo un orden curricular, y pruebas que determinaran el rendimiento acadmico. En cuanto psicologa y educacin, durante las primeras dcadas del siglo xx el campo educativo se ve influenciado por la aparicin de la psicologa escolar, tambin de la psicopedagoga.

En Colombia el primer centro de educacin para formar psicopedagos fue la universidad pedaggica nacional, la formacin estaba basada en direccionar las escuelas normales, y en general la educacin formal que busca cuidar los jvenes, con esto el surgimiento de la consejera psicolgica. Sin embargo es necesario reconocer que los principios fundamentales de la psicologa, se ven marcados por la polticas internacionales que reemplazan el propsito de la enseanza, por conocer los resultados y la comprobacin sistemtica del aprendizaje, debido a esto es que se crean estrategias por medio del currculo para evaluar las competencias que den cuenta de las capacidades establecidas.

Este recorrido a travs del aprendizaje, la psicologa y educacin en Colombia muestra el resultado de las polticas internacionales y cambios sociales que hoy afectan y desacreditan el aprendizaje frente a sus propsitos fundamentales. Donde la psicologa en principio tuvo un campo importante por interesarse en los procesos de aprendizaje y pensar en el sujeto como conocedor primero de si mismo, hoy se ve totalmente postergado por encausar el aprendizaje a un simple trasmisin de conocimientos que doten al individuo de herramientas tcnicas que den resultados productivos, que cada da olvida al maestro con su saber y disuelven los fundamentos de la pedagoga.