registro primer nucleo

3
Elaboramos el siguiente documento con el fin de ofrecer a todos pautas comunes para el registro del primer encuentro de núcleo. Recordamos que los objetivos del Plan son: Superar la visión instrumental y promover usos entramados e intensificados de las tecnologías de la información y de la comunicación. Apuntalar procesos de fortalecimiento y mejora de la enseñanza, de inclusión, calidad e innovación más amplios. Renovar la enseñanza, mostrar nuevas modalidades y direccionalidades que faciliten el diseño de propuestas de enseñanza que respondan a los contextos particulares de cada institución educativa. Garantizar el derecho de los estudiantes a una enseñanza que promueva la construcción de aprendizajes significativos y duraderos. En la estrategia de implementación, hemos definido un dispositivo que consta de 3 encuentros de núcleo y otros momentos de trabajo. El encuentro de núcleo tiene que habilitar la interpelación como incentivo a pensar y a profundizar en los modos de aprender, del valor del trabajo colaborativo, las decisiones que asumimos a la hora de seleccionar las fuentes y las perspectivas de análisis que propongamos. Pensar y analizar cómo definimos y abordamos un problema, qué dimensiones lo atraviesan (culturales, políticas, sociales, económicas , históricas, geográficas, entre otras), cómo transformamos ese problema en una secuencia didáctica que posibilite el enriquecimiento de su análisis en vistas a formular caminos posibles de solución, qué recursos y fuentes de información requerimos, qué recursos tecnológicos son apropiados, funcionales o de avanzada para su tratamiento y qué significatividad tiene para los actores que lo van desplegando. Cómo se entrelaza con otras miradas y enfoques.

Upload: hector-enrique-inciarte

Post on 14-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Registro Primer Nucleo

TRANSCRIPT

Page 1: Registro Primer Nucleo

Elaboramos el siguiente documento con el fin de ofrecer a todos pautas comunes

para el registro del primer encuentro de núcleo.

Recordamos que los objetivos del Plan son:

Superar la visión instrumental y promover usos entramados e intensificados de las

tecnologías de la información y de la comunicación.

Apuntalar procesos de fortalecimiento y mejora de la enseñanza, de inclusión, calidad e

innovación más amplios.

Renovar la enseñanza, mostrar nuevas modalidades y direccionalidades que faciliten el

diseño de propuestas de enseñanza que respondan a los contextos particulares de cada

institución educativa.

Garantizar el derecho de los estudiantes a una enseñanza que promueva la construcción de

aprendizajes significativos y duraderos.

En la estrategia de implementación, hemos definido un dispositivo que consta de 3 encuentros

de núcleo y otros momentos de trabajo.

El encuentro de núcleo tiene que habilitar la interpelación como incentivo a pensar y a profundizar en los

modos de aprender, del valor del trabajo colaborativo, las decisiones que asumimos a la hora de

seleccionar las fuentes y las perspectivas de análisis que propongamos. Pensar y analizar cómo definimos

y abordamos un problema, qué dimensiones lo atraviesan (culturales, políticas, sociales, económicas ,

históricas, geográficas, entre otras), cómo transformamos ese problema en una secuencia didáctica que

posibilite el enriquecimiento de su análisis en vistas a formular caminos posibles de solución, qué

recursos y fuentes de información requerimos, qué recursos tecnológicos son apropiados, funcionales o

de avanzada para su tratamiento y qué significatividad tiene para los actores que lo van desplegando.

Cómo se entrelaza con otras miradas y enfoques.

Page 2: Registro Primer Nucleo

En relación con el primer encuentro de núcleo, nos proponemos relevar información que nos

permita conocer y analizar en qué medida han podido alcanzar los siguientes propósitos:

● Generar un espacio de trabajo colectivo que promueva la reflexión sobre la enseñanza y

permita construir el sentido general de las propuestas “Estudio de casos” y “Cortos en la Net”.

● Analizar en profundidad las situaciones de aprendizaje del primer momento de la propuesta.

Las orientaciones que figuran a continuación tienen como propósito construir instrumentos que

permitan documentar el recorrido y la experiencia de los docentes que participen del primer

encuentro de núcleo.

Queremos registrar las reflexiones que se hayan podido generar en esos espacios en relación

con la integración de TIC en la enseñanza y el potencial de las propuestas para mejorarla y

favorecer aprendizajes significativos en los estudiantes.

1. Entrevistas breves a docentes en formato audiovisual (se sugieren 6 registros)

Con el objetivo de recuperar la experiencia de los docentes que participaron del primer

encuentro:

1. Nombre del docente

2. Escuela

3. Región /jurisdicción

4. Disciplina que dicta

5. Núcleo en el que participó

Preguntas:

1. ¿Qué discusiones y reflexiones puede recuperar del encuentro de núcleo en relación con la

enseñanza y la integración de TIC?

2.

Para Estudio de Casos: ¿Puede identificar las actividades clave que le permitieron construir los

sentidos de la propuesta?

Para Cortos en la net-Ficción y Literatura: ¿Cuál es el aporte de esta propuesta para repensar

las prácticas de lectura y escritura en las que involucran a los estudiantes?

Para Cortos en la net-Documental y Ciencias Naturales:¿Cuál es el aporte de esta propuesta

para repensar la enseñanza de las Ciencias Naturales?

3. ¿Cuáles serían las tres notas, apuntes o imágenes que le quedan en sus registros, que le

permiten avanzar con el trabajo propuesto?

Page 3: Registro Primer Nucleo

Se sugiere realizarla en un espacio apartado para garantizar la fidelidad del audio. Luego de la

edición, subir el/los audiovisuales a algún canal para, luego, compartir los links.

2. Registro fotográfico y audiovisual de los talleres

Registrar los diferentes momentos de trabajo, reflejando las dinámicas que se proponen

(taller), los intercambios, los trabajos grupales, el trabajo con las net, el trabajo con las

propuestas de enseñanza, los apuntes, pizarrón, pantallas…

comentarios y reflexiones que surjan durante el encuentro

seleccionar las fotos más significativas, subirlas a algún canal en la nube con un título,

datos del núcleo (primer encuentro, sede, jurisdicción), para, luego, compartir los links

Próximamente habilitaremos un espacio en la plataforma para que suban estos registros.