reflexión competencias siglo xxi, docentes estudiantes

1
El actual momento histórico que nos ha tocado vivir ha revolucionado las formas de vida en todos los aspectos: desde lo más íntimo y personal hasta lo social, económico y cultural. Sin excepción el Sistema educativo es protagonista de primer orden: la escuela y la comunidad, y sus agentes educativos, nos hallamos en la base de un proceso de transformación que nos exige adaptarnos a los desarrollos de las nuevas tecnologías y de las formas de informarnos y de comunicarnos. En el ámbito educativo, maestras y maestros, hemos adquirido nuevas responsabilidades, que dadas las nuevas formas de comunicación, de pensar , de aprender y de actuar nos exigen, también, nuevas miradas de nuestra profesión docente, entre ellas, la evaluación del rol que estamos llamados a desempeñar, el protagonismo central de los educandos, las prácticas de aula y las posibilidades que ofrecen las Tic para generar experiencias pedagógicas y didácticas que permitan el desarrollo de las habilidades necesarias para desempeñarnos de manera eficiente, productiva como personas responsables, éticas, creativas para estar en la capacidad de orientar, de igual manera , el desarrollo en nuestros educandos de las competencias, para el trabajo colaborativo, el uso adecuado de las tecnologías, la ciudadanía digital, la creatividad e innovación, indispensables para los ciudadanos del siglo XXI.

Upload: nancyaragon9

Post on 11-Aug-2015

37 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reflexión competencias siglo xxi, docentes estudiantes

El actual momento histórico que nos ha tocado vivir ha revolucionado las formas de vida en todos los aspectos: desde lo más íntimo y personal hasta lo social, económico y cultural. Sin excepción el Sistema educativo es protagonista de primer orden: la escuela y la comunidad, y sus agentes educativos, nos hallamos en la base de un proceso de transformación que nos exige adaptarnos a los desarrollos de las nuevas tecnologías y de las formas de informarnos y de comunicarnos. En el ámbito educativo, maestras y maestros, hemos adquirido nuevas responsabilidades, que dadas las nuevas formas de comunicación, de pensar , de aprender y de actuar nos exigen, también, nuevas miradas de nuestra profesión docente, entre ellas, la evaluación del rol que estamos llamados a desempeñar, el protagonismo central de los educandos, las prácticas de aula y las posibilidades que ofrecen las Tic para generar experiencias pedagógicas y didácticas que permitan el desarrollo de las habilidades necesarias para desempeñarnos de manera eficiente, productiva como personas responsables, éticas, creativas para estar en la capacidad de orientar, de igual manera , el desarrollo en nuestros educandos de las competencias, para el trabajo colaborativo, el uso adecuado de las tecnologías, la ciudadanía digital, la creatividad e innovación, indispensables para los ciudadanos del siglo XXI.