recursos tarea

7
Expresividad del color El color es un elemento que favorece la transmisión de emociones y puede ser aprovechado en el aprendizaje del arte. Color Las gamas cromáticas para usuarios-párvulos tiende a los colores primarios y saturados. Si bien esto resulta atractivo en una primera instancia, a largo plazo el párvulo se desensibiliza, y el objeto pierde su encanto37. Es necesario establecer criterios para seleccionar colores que no produzcan fatiga visual luego de un uso prolongado38, pero que a la vez resulten atractivos para el párvulo. El número de colores de un objeto debe limitarse a lo que el ojo es capaz de procesar. Para un usuario adulto, el número es cinco. Sin embargo, a partir de que el objeto será utilizado por párvulos, se determina un criterio de selección “Triádico”. Utilizando tonos que poseen relaciones dentro de la Rueda de Color, se facilita la interpretación del objeto como un conjunto (Ver Fig. 24). Debido a que no existe una teoría universal sobre la psicología del color, se utilizan dos referentes. La primera habla de los efectos del color en un contexto laboral39, mientras que la segunda dice de los efectos del color sobre el estado de ánimo40. A partir de esto se determina utilizar los colores secundarios. Estos no sólo cumplen el criterio triádico, sino que además poseen cargas psicológicas y anímicas adecuadas para el contexto preescolar (Ver Fig. 25). Se decide utilizar tonalidades de saturación media, ya que de este modo se genera un equilibrio entre el atractivo del color, y su rendimiento (Ver Fig. 26).

Upload: danielamora

Post on 26-Jul-2015

198 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Recursos tarea

Expresividad del color

El color es un elemento que favorece la transmisión de emociones y puede ser aprovechado en el aprendizaje del arte.

ColorLas gamas cromáticas para usuarios-párvulos tiende a los colores primarios y saturados. Si bien esto resulta atractivo en una primera instancia, a largo plazo el párvulo se desensibiliza, y el objeto pierde su encanto37.Es necesario establecer criterios para seleccionar colores que no produzcan fatiga visual luego de un uso prolongado38, pero que a la vez resulten atractivos para el párvulo.El número de colores de un objeto debe limitarse a lo que el ojo es capaz de procesar. Para un usuario adulto, el número es cinco. Sin embargo, a partir de que el objeto será utilizado por párvulos, se determina un criterio de selección “Triádico”. Utilizando tonos que poseen relaciones dentro de la Rueda de Color, se facilita la interpretación del objeto como un conjunto (Ver Fig. 24).Debido a que no existe una teoría universal sobre la psicología del color, se utilizan dos referentes. La primera habla de los efectos del color en un contexto laboral39, mientras que la segunda dice de los efectos del color sobre el estado de ánimo40.A partir de esto se determina utilizar los colores secundarios. Estos no sólo cumplen el criterio triádico, sino que además poseen cargas psicológicas y anímicas adecuadas para el contexto preescolar (Ver Fig. 25).Se decide utilizar tonalidades de saturación media, ya que de este modo se genera un equilibrio entre el atractivo del color, y su rendimiento (Ver Fig. 26).

Fig. 24: Criterio de Color Triádico.

Page 2: Recursos tarea

Fig. 25: Psicológicas y Emocionales de los Colores Secundarios.

Fig. 26: Efectos de la Saturación del Color: Atractivo vs. Rendimiento.

37Cita. L. Rodríguez, Educadora de Párvulos Jardín “Azulillo”.38 W. Lidwell, K.Holden, J. Butler “Universal Principles of Design”. Gloucester. Rockport Publishers, 2003. pp. 38-39.39 P. J. Harten “El Color en la Industria”. Barcelona. Ediciones LEDA, 1958. pp. 40-43.40 R. Sutherland y B. Kart “Graphic Designer’s Color Handbook” Gloucester. Ed. Rockport, 2003. p.17.

Page 3: Recursos tarea

Importancia de los juegos populares tradicionales

Texto en el que se reflexiona sobre la importancia del juego para trabajar temas

como la convivencia, la tolerancia, la gestión en colectivo y la oportunidad de

recuperación y promoción del juego popular tradicional. 

Bolas

"Las bolas" son un juego tradicional que se practica hasta nuestros días. Permita que sus alumnos y alumnas retomen este sano entretenimiento, dándoles las indicaciones pertinentes.

Adivinanzas

Organice a los alumnos y alumnas en grupos. Ellos tendrán que elegir a los personajes para que el resto adivine. Por turno, nombrarán un representante para que responda las preguntas que realizará el resto de grupos

Cometas

Este es un juego tan creativo que todavía lo practican en varias ciudades y pueblos, especialmente en épocas de verano y vacaciones escolares. Enseñe a sus estudiantes a confeccionar una novedosa cometa.

Juego con figuras

Esta actividad está dirigida a estudiantes de tercero de primaria en adelante. Imprima el dibujo y péguelo en una cartulina o cartón duro. Recorte cada una de las piezas y úselas para construir triángulos equiláteros.

El nombre con el balón

Este ejercicio puede utilizarse para iniciar una clase con un grupo de

personas que no se conocen entre si. Además, puede pedir que los alumnos y

alumnas adicionen otros elementos (por ejemplo, su edad o cómo les gusta

que los llamen).

El tren ciego

Page 4: Recursos tarea

El maestro o maestra puede ser quien dé las instrucciones grupo por grupo, mientras alumnos y alumnas mantienen los ojos cerrados. De esta manera, el maestro o maestra puede controlar a cada grupo mientras realiza la actividad y así mantener su seguridad. 

Palo encebado

Utilice este juego en las fiestas de la escuela para realizar un concurso entre los estudiantes de la institución.

Trompos

Utilice esta actividad para recuperar los juegos tradicionales en la escuela, Realice un concurso entre los estudiantes del aula.

Subirse a la silla

Este ejercicio se puede utilizar para iniciar una clase con un grupo de personas que no se conocen entre sí.

Música ecuatoriana

Es importante estimular en los estudiantes la improvisación expresiva, el gusto

estético, la capacidad rítmica del canto, la entonación, y la manipulación

instrumental musical e interpretativa.

Page 5: Recursos tarea

actividades

Texto en el que se reflexiona sobre la importancia del juego para trabajar temas

como la convivencia, la tolerancia, la gestión en colectivo y la oportunidad de

recuperación y promoción del juego popular tradicional. 

Chat…o algo

Hoy nace un rincón pensado, para todo aquel que disfrute con el acto de educar, un lugar donde poder compartir experiencias de lo revisado en el aula, , espero que se llene de vida y de recursos que poder compartir, una fuente de retroalimentación interactiva al alcance de todos.

investigación

Trata acerca de imagen táctil e imagen visual y sus diversas aplicaciones

Pinta con letras

Combina, cambia la orientación y la medida de las letras y crea mensajes con formas originales.

Letras para tocar

Page 6: Recursos tarea

Diseña y construye letras en dos y tres dimensiones. Puedes crear letras de lata y letras-escultura de forma fácil y divertida.