recreación

Upload: lorena-arriaga-ramos

Post on 07-Mar-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

descripción e importancia de la recreación y tiempo libre.

TRANSCRIPT

  • RECREACION

    TIEMPO LIBRE OCIO

  • RECREACION (definicin)La palabra recreacin se deriva del latn: y significa "restaurar y refrescar la persona".

  • RECREACION (caractersticas)La recreacin posee los siguientes atributos o caractersticas: Ocurre principalmente en el tiempo libre. El tiempo de la recreacin ocurre fuera de las horas de trabajo, cuando el individuo se encuentra libre para escoger su actividad deseada. Por consiguiente, la recreacin se practica durante el ocio (se aparta de las obligaciones diarias).

  • RECREACION (caractersticas)Es voluntaria la persona la elige sin compulsin de imaginacin. La recreacin no es compulsiva, proviene de una motivacin intrnseca. La persona es libre para seleccionar el tipo de actividad que ms le interesa y que le provea satisfaccin personal.

  • RECREACION (caractersticas)La recreacin provee goce y placer. Las actividades recreativas se disfrutan a plenitud. La recreacin es en esencia una experiencia personal voluntaria a travs de la cual se deriva directamente disfrute y satisfaccin. El individuo incurre en una actividad recreativa porque recibe satisfaccin o placer de las mismas o porque percibe valores sociales o personales.

  • RECREACION (caractersticas)Ofrece satisfaccin inmediata y directa. La nica recompensa para el individuo es la satisfaccin que proveen las actividades recreativas. El impulso o deseo que conduce a los participante en las actividades recreativas proviene del disfrute y placer que se obtiene inmediatamente de la propia actividad

  • RECREACION (caractersticas)Se expresa en forma espontnea y original. Es ldica, ya que incluye expresiones espontneas e instintivas, la cual ha de ser del agrado de la persona, es decir, que de dicha actividad se obtendr satisfaccin o placer interno y externo. Se deriva placer de la misma (resulta en satisfaccin inmediata e inherente al individuo)

  • RECREACION (caractersticas)Ofrece oportunidad de auto-expresin y de ella extrae la diversin. De la recreacin se reciben respuestas placenteras y gratificantes

  • RECREACION (caractersticas)Le da la oportunidad al individuo de manifestar su creatividad. La recreacin ayuda a la renovacin del espritu. Provee un medio positivo para el mejoramiento de las dimensiones fsica, mentales y morales del individuo.

  • RECREACION (caractersticas)Provee un cambio de ritmo de la vida cotidiana. Se refresca el individuo permite mantener un equilibrio de sus dimensiones fsicas, mentales, emocionales, sociales y espirituales.Contribuye a una vida satisfaciente, disfrutable y abundante.

  • RECREACION (caractersticas)La recreacin es sana, constructiva y socialmente aceptable. Esto puede ser un rea de controversia, puede lo que es sano para una cultura o pas, puede ser denigrante en otro lugar del mundo. Esto implica que las normas morales locales dictan las pautas para lo que son actividades recreativas aceptables y constructivas y aquellas que no lo son. La recreacin mejora y enriquece la vida personal.

  • RECREACION (caractersticas)Incluye actividades tanto pasivas como activas Puede ser novedosa

  • RECREACION (Tipos de Recreacin ) Recreacin activa implica accin dcese en especfico de la persona que mientras presta unos servicios disfruta de los mismos.Por ejemplo, los campamentos, que estimulan las posibilidades fsicas e intelectuales del joven. La recreacin pasiva ocurre cuando el individuo recibe la recreacin sin cooperar en ella, porque disfruta de la recreacin sin oponer resistencia a ella. Por ejemplo, ir al cine.

  • RECREACION (Tipos de Recreacin)Recreacin para la Comunidad Es aquel tipo de recreacin evidente cuando las experiencias o actividades se organizan como parte de un programa para la comunidad por agencias gubernamentales o voluntarias. este programa debe estar diseado hacia el logro de metas constructivas que beneficien al individuo o al grupo.

  • RECREACION (Tipos de Recreacin)Recreacin para la Comunidad Denota aquellas actividades que provee la sociedad a travs de diversas instituciones tales como el departamento recreativo municipal, la escuela, el hogar y la iglesia.

  • RECREACION (Valor y Concepto de la Recreacin en la Poblacin). Estas actividades recreativas son unas necesidades bsicas al igual que lo es el trabajo, el amor, el comer, entre otras. La recreacin nos libra de tensiones, nos renueve y nos hace humanizar, lo cual es muy importante en esta era moderna tecnolgica y deshumanizadora.

  • Valores de la Recreacin Contribuye a la dicha humana y al bienestar fsico y mental del individuo. La recreacin provee los medios para que el individuo alcance la felicidad.

  • Valores de la Recreacin La recreacin contribuye a la estabilidad emocional al permitir el descanso, relajacin . En los nios, estimula el sistema neuromuscular y motor, necesario para un desarrollo y crecimiento sano. La contribucin principal de la recreacin al bienestar total de la persona se fundamenta en su valor para la prevencin de enfermedades al permitir una vida ms saludable y feliz.

  • Valores de la Recreacin Se emplea en la rehabilitacin mental del individuo. Ayuda a desarrollar el carcter personal y a la cultura nacional. Fomentar la cualidades cvicas, ya que las actividades recreativas como los juegos en equipo, el teatro, los bailes folklricos, la msica, etc. requieren lealtad, cooperacin y compaerismo.

  • Valores de la Recreacin Es un agente potente de la prevencin del crimen y la delincuencia. Desarrolla principios democrticos. (No reconoce posicin social, posicin econmica, raza, credo, nacionalidad, educacin o cultural). Contribuye eficazmente a la solidaridad comunal.Mantiene la moral pblica y del individuo.

  • Valores de la Recreacin Contribuye a la erradicacin de accidentes con un adecuado programa de recreacin. Economiza los presupuestos gubernamentales que es necesario emplear en hospitales para dementes y centro de reeducacin para jvenes y adultos.

  • Valores de la Recreacin Desarrollo lideratos. (lderes recreativos son aquellas personas que hacen mucho con poco y trabajan a la altura de esa posicin, estudiando y leyendo mucho, investigando, organizando y planificando actividades recreativas y culturales en forma continua. Ayuda a la rehabilitacin del individuo. Despierta y realiza las potencialidades del ser humano.

  • reas de la Recreacin El inters por las muchas formas de recreacin varan segn la edad, intereses, habilidad fsica, capacidad intelectual y deseos del individuo por cambiar. Por otro lado, algunas actividades se pueden practicar y son disfrutables a travs de toda la vida.

  • Las actividades recreativas pueden ser: Juegos Deportes Artesanas Msica Bailes Literatura Drama.

    Actividades recreativas de ndole social. Actividades de servicio a la Comunidad. Actividades al aire librePasatiempos ("hobbies"). Actividades especiales

  • Ocio (acepciones)Tiempo que sobra luego de las obligaciones formales del trabajo y necesidades de la vida.El tiempo libre, que permite a una persona hacer lo que desee.

  • Ocio (acepciones) El ocio sera, por tanto, el perodo o tiempo que sobra y que se crea o produce despus de haber cumplido con las necesidades bsicas, a saber: dormir, comer, el aseo personal, trabajar, el tiempo que le toma a uno trasladarse de un sitio a otro.

  • Caractersticas del Ocio Ocurre durante el tiempo libre, una vez terminado el trabajo y cubiertas las necesidades casi "biolgicas". No esta dedicada al trabajo o a las responsabilidades relacionadas con el trabajo o cualquier otras actividad necesaria para subsistir.