recopilación-de-choice-de-renal

Upload: flor-furman

Post on 02-Mar-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Recopilacin-de-choice-de-RENAL.

    1/6

    RENAL:32- Como espera encontrar la concentracin plasmatica de K+ en una acidosis metabolica

    a) disminuida por perdida renal

    b) alta porque no puede ingresar a la celula

    c) alta por dao celular durante la acidosis

    d) alta por intercambio electrico con el H+ extracelular

    33- En una situacin de deshidratacin severa con osmolalidad plasmatica disminuida ( menor a 280 mosm/kg h2O), la HAD estara

    a) baja por disminucin de la osmolalidad plasmatica

    b) sin cambios, dado que un cuadro compensa el otro

    c) alta debido a que el estimulo que predomina es la contraccin del LEC

    d) alta para compensar la ganancia de agua extracelular

    34- Seale la opcion CORRECTA. El volumen de filtrado glomerular (VFG) aumenta:

    a) aumenta la presion hidrostatica en la capsula de Bowman

    b) disminuye la resistencia de la arteriola aferente

    c) disminuye la presion oncotica en el capilar glomerular

    d) disminuye el flujo plasmatico renal

    35- Una sustancia que tiene una depuracin de 350 ml/minuto sufre un proceso de:

    a) solo de filtracin

    b) filtracin y reabsorcin

    c) no es posible definirlo solo con esos datos

    d) no es posible definirlo solo con esos datos

    36- Entre los siguientes transportadores, seale cual es la clave para mantener el gradiente corticomedular:

    a) cotranportador Na/cl apical del tubulo renal

    b) cotransportador na/k/2cl basolateral de asa de henlec) intercambiador apical Na/h del tubulo colector

    d) cotransportador Na/k/2cl apical de asa gruesa de henle

    37- Cual es el efecto esperado en los capilres peritubulares si se contrae parcialente la arteriola eferente

    a) no se producen cambios apreciables

    b) disminucin de la presion oncotica y de la reabsorcin tubular

    c) disminucin de la presion hidrostatica y aumento de la reabsorcin tubular

    d) aumento d la presion hidrostatica y de la reabsorcin tubular

    38- La excrecion urinaria de K esta disminuida cuando:

    a) aumenta la oferta distal de Na

    b) disminuye el flujo urinario

    c) aumentan los niveles plasmaticos de aldosterona

    d) existe un estado de alcalosis metabolica

    39- En relacion al manejo de Ca en la nefrona, seale la opcion CORRECTAa) en el tubulo proxial es reabsorvido en maor proporcion por via transcelular

    b) la PTH disminuye se reaborcion

    c) en el tubulo distal es reabsorvido en mayor proporcion por via trancelular

    d) la 1,25 dihidroxi-vitamina D disminuye la sntesis de la proteina que une Ca

    40- Un individuo que esta en Tc de agua tendrun

    a) aumento de la concentracin de HAD

    b) aumento en su clearence osmolar

    c) aumento del volumen del liquido extracelular

    d) disminuye de la concentracin de Aldosterona

    41- En un individuo con un importante aumento de su volumen de liquido extracelular por un error en una terapia de rehidratacin endovenosa se

    encontrara estimulado.

    a) el sistema renina-angiotensina

    b) la liberacion dl pptidos atrial natriuretico

    c) la liberacion de HAD

    i) la liberacion de aldosterona

    44- Si un paciente tiene disminucin severa de aldosterona, cual de las siguientes variables espera encontrar?

    a) hipernatremia con hipertension arterial

    b) hiperkalemia con hipotension arterial

    c) hiponatremia mas hipokalemia

    d) hipokalemia mas hipotension arterial

    45- Seale la opcion CORRECTA La excrecion fraccional de sodio:

    a) es la relacion entre la concentracin de sodio excretada y la filtrada

    b) es independiente del VFG

    c) es el porcentaje de sodio excretado respecto al filtrado

    d) se expresa en mEq/l

  • 7/26/2019 Recopilacin-de-choice-de-RENAL.

    2/6

    Seale la opcion CORRECTA. El volumen de filtrado glomerular (VFG) aumenta:

    a) aumenta la presion hidrostatica en la capsula de Bowman

    b) disminuye la resistencia de la arteriola aferente

    c) disminuye la presion oncotica en el capilar glomerular

    d) disminuye el flujo plasmatico renal

    Cual de los siguientes factores NO participa en el control de la reabsorcion de sodio en el tubulo

    A. Ang II

    B. Presiion hidrostatica peritubular

    C. Aldosterona

    D. Presion oncotica peritubular

    39. En relacin al manejo de Ca++ en la nefrona, seale la opcin correcta:

    a. En el tbulo proximal es reabsorbido en mayor proporcin por via transcelular

    b. La pth disminuye su reabsorcin

    c. En el tubulo distal es reabsorbido en mayor proporcin por via transcelular

    d. La 1,25 dihidroxi-vitamina D disminuye la sntesis de la protena que une Ca++

    33- En una situacin de deshidratacin severa con osmolalidad plasmatica disminuida ( menor a 280 mosm/kg h2O), la HAD estara

    a) baja por disminucin de la osmolalidad plasmatica

    b) sin cambios, dado que un cuadro compensa el otro

    c) alta debido a que el estimulo que predomina es la contraccin del LEC

    d) alta para compensar la ganancia de agua extracelular

    que sucede con la presion oncotica e hidrostatica en el capilar peritubular, cuando se vasocontrae la arteriola eferente, y con un aumento de la

    fracion de filtracion?

    A- solo disminuye la presion oncotica

    B- solo aumenta la hidrostatica

    C-aumenta la oncotica y disminuye la hidrostatica

    D- aumenta la hidrostatica y no cambia la oncotica

    29) En relacion a la paratohormona, marcar la respuesta correcta:

    A- la PTH aumenta la excrecion de calcio y disminuye la excrecion de fosfato

    B- la PTH disminuye la excrecion de calcio y aumenta la excrecion de fosfato

    C- el rion disminuye la sintesis de Vit D en respuesta a la PTH

    D- la vit D induce el aumento de la excrecion de calcio y fosfato

    34) que causa un aumento en la absorcion de potasio

    a) aldosterona

    b) renina

    c) alcalosis

    d) acidosis

    35) en el paciente del caso clinico la excreccion fraccional de sodio es de 3.45% este aumento se puede deber a :

    a)---

    b) por presentar diarrea, aumenta la excrecion de solutos

    c)la isquemia que produce la falta de oxigeno en el rion hece deficiente la reabsorcion de sodio por parte del tubulo proximal.

    d)--La inhibicion del cotransportador na/k/2cl del asa gruesa

    A. Aumenta el volumen urinario pero disminuye el clearance de agua libre

    B. Disminuira el vol urinarii pero aumenta el clearance de agua libre

    C. Disminuira el vol urinario y el clearance de agua libre

    D. Aumentara el vol urinario y el clearance de agua libre

    seale cual de los siguientes mecanismos reguladores desencadena un aumento del vol circulante efectivo:

    a- estimulaciom del simpatico

    b- aumento de secrec d FNA

    c- aumento la secreion de aldosterona

    d- aumento la liberacion d ADH

    el clearence osmolar:

  • 7/26/2019 Recopilacin-de-choice-de-RENAL.

    3/6

    a) aumenta despues de una sobrecarga acuosa

    b) disminuye con la restriccion hidrica

    c) no varia en ninguno de los casos descriptos en a y b

    d) se expresa en osmoles dia.

    en una perdida important del lec el rinon puede sufrir un dano secundario a hipoperfusion. si en esas condiciones encuentro abundantes c

    epiteliales en el sedimento urinario se debera a:

    a) dano epitelial tubular renal

    b) dano de la barrera de filtracion

    c) deterioro y descamacion de los podocitos

    d) no indica nada en particular37- Cual es el efecto esperado en los capilres peritubulares si se contrae parcialente la arteriola eferente

    a) no se producen cambios apreciables

    b) disminucin de la presion oncotica y de la reabsorcin tubular

    c) disminucin de la presion hidrostatica y aumento de la reabsorcin tubular

    d) aumento d la presion hidrostatica y de la reabsorcin tubular

    indique la opcion correcta

    a- excrecion fraccional de na es menor a 1meq/lt

    b- concentracion d na disminuye sognificativamente en la luz del tubulo prox

    c- en cond de normovolemia el % de na en tubulo prox es siempre constante

    d) todas son correctas

    en relacion con la secrecion tubular de PAH:

    a) pah es un compuesto endogeno sintetizado por el higado

    b) posse transporte tubular max

    c) el clearence de pah es independiente de la conc plamatica

    d) el pah es una base decil

    si se destruye el 50% de las nefronas cual de los siguientes compiestos mostraria aumento en la conc sanguinea?

    a) urea

    b) creatinina

    c) potasio

    d) a y b son correctas

    5) el FNA se libera cuando:

    A_ Aumenta la tensin arterial

    B_ aumenta la osmolaridad

    C_ aumenta la presin onctica

    D_ aumenta el Na+ plasmtico

    un individuo que padezca un deficit de aldosterona desarrollada:

    a. una alcalosis metabolica hipocloremica e hipocalemica

    b. una acidosis metabolica hipercalemica

    c. una deplecion del volumen por perdida de NaCld. b y c son correctas

    Que es lo primero que sucede ante un aumento de la osmolaridad plasmatica?

    A-aumento de ADH

    B-aumento de la sed

    C-pasaje de agua del extra al intra

    D-pasaje de agua del intra al extra

    5) Al vasocontraerse la Arteriola Eferente

    A_ Disminuye el VFG y disminuye el FSR

    B_ Disminuye el VFG y aumenta el FSR

    C_ Aumenta el VFG y aumenta el FSR

    D- Aumenta el VFG y disminuye el FSR21) Indique la opcin correcta.

    a) A lo largo del tbulo proximal la concentracin de Creatinina en el fluido tubular aumenta.

    b) La concentracin de Proteinas en el filtrado glomerular es mayor a la del plasma.

    c) A lo largo del tbulo proximal la concentracin de Bicarbonato en el fluido tubular no vara.

    d) El clearence de inulina disminuye al aumentar la concentracin plasmtica de inulina.

    34) que causa un aumento en la absorcion de potasio

    a) aldosterona

    b) renina

    c) alcalosis

    d) acidosis3) Si una persona se encuentra en restriccin hdrica usted espera que

    A_ el Flujo Urinario sea mayor que el Clearance Osmolar

    B_ el Flujo Urinario sea menor que el Clearance Osmolar

    C_ el Flujo Urinario sea mayor que el Clerance de Agua Libre

    D_ el Flujo Urinario sea menor que el Clearance de Agua Libre

    Indique la CORRECTA. El gradiente corticomedular aumentar:

    a. ante un deficit proteico

    b. en presencia de ADH

  • 7/26/2019 Recopilacin-de-choice-de-RENAL.

    4/6

    c. en presencia de un diuretico del asa asc gruesa

    d. ante un aumento del flujo sanguineo renal Si un paciente presenta los siguientes valores en sangre arterial Ph:7,17 ; pCo2 31 mmHg; Hco3: 10

    mEq/l En que estado acido base se encuentra?

    a) acidosis mixta

    b) acidosis respiratoria

    c) acidosis metabolica6 En el capilar glomerular, la presion de ultrafiltrado...

    A- Aumenta si aumentan las prot plasmaticas

    B- Aumenta en el extremo eferente

    C-Disminuye si disminuye el FPR

    D- Aumenta al aumentar la Presion h en la capsula de Bowman

    25) que sucede con la presion oncotica e hidrostatica en el capilar peritubular, cuando se vasocontrae la

    arteriola eferente, y con un aumento de la fracion de ltracion?

    A- solo disminuye la presion oncotica

    B- solo aumenta la hidrostatica

    C-aumenta la oncotica y disminuye la hidrostatica

    - aumenta la hidrostatica y no cambia la oncotica

    2!) "n relacion a la paratohormona, marcar la respuesta correcta#

    A- la $%& aumenta la e'crecion de calcio y disminuye la e'crecion de fosfato

    B- la $%& disminuye la e'crecion de calcio y aumenta la e'crecion de fosfato

    C- el ri(on disminuye la sintesis de it en respuesta a la $%&

    - la vit induce el aumento de la e'crecion de calcio y fosfato

    *+) que causa un aumento en la absorcion de potasio

    a) aldosterona

    b) renina

    c) alcalosis

    d) acidosis

    *5) en el paciente del caso clinico la e'creccion fraccional de sodio es de *+5 este aumento se puede

    deber a #

    a)---

    b) por presentar diarrea, aumenta la e'crecion de solutos

    c)la isquemia que produce la falta de o'i.eno en el ri(on hece deciente la reabsorcion de sodio por parte

    del tubulo pro'imal

    d)--

    1-El mecanismo de contracorriente permite:

    a.Aumentar la osmolaridad de la corteza

    b.generar un gradiente para la reabsorcion de agua en el tubulo proximal

    c.La generacin de un gradiente para la reabsorcin de agua en el tc

    d. a y c son correctas

    2-Actualmente se sostiene que la hormona que aumenta la reabsorcin pasiva de urea en tubulo colector es:

    a.Corticoides

    b.ADH

    c.PTH

    d.Insulina

    3.El mecanismo renal de compensacin para una alcalosis es:

    a.Disminuir la secrecin de H+ por la clula intercalada del tubulo colector

    b.Orina cida

    c.Aumentar la reabsorcin de amoniaco

    d.Aumentar la reabsorcin de HCO3 en la nefrona distal

    4.Cual de los siguientes factores disminuye el VFG:

    a.Hiperaldosteronismo

    b.Diarrea acuosa

  • 7/26/2019 Recopilacin-de-choice-de-RENAL.

    5/6

    c.Disminucin de la Presin oncotica en el capilar glomerular

    d.Produccin de AT II

    5.Con respecto al manejo renal del Calcio y el Fosforo:

    a.La reabsorcin de Calcio en la nefrona distal es en mayor proporcin, transcelular

    b.La reabsorcion de fosforo es independiente del Na+

    c.El Calcio se reabsorbe en mayor proporcion en la nefrona distal

    d.Ninguna es correcta

    6.Con respecto al manejo renal de la glucosa:

    a-Se filtra, se reabsorbe y solo una pequea parte se secreta

    b.Solo se filtra y reabsorbe a lo largo de toda la nefrona

    c.Presenta un Tm de 36 mg.min-1

    d.Su reabsorcin estvinculada al Na+

    7.Una sustancia que presenta un Clearence mayor al de inulina

    a.Solo se filtra y excreta

    b-Se filtra, se reabsorbe y se excreta en menor proporcin

    c-Se filtra, no se reabsorbe, se secreta y se excreta

    d-Se filtra y se reabsorbe toda.

    8.El sistema nervioso Simptico:

    a.Estimula la secrecin de renina

    b.Estimula al sistema renina angiotensina aldosterona

    c.Estimula la produccin de ADH

    d.todas son correctas

    9.En un capilar:a.Peritubular, la presin oncotica es mayor que la hidrosttica

    b.Sistmico, la presin hidrosttica no vara

    c.Glomerular, la presin Onctica no vara

    d.Sistmico, la presin onctica desciende del extremo arterial al venoso

    10.En el extremo venoso de un capilar sistmico:

    a.La presin hidrosttica es menor a la presin oncotica

    b.La presin hidrosttica es mayor a la presin oncotica

    c.Las presiones oncotica e hidrostatica se mantienen constantes

    d.Predomina la filtracin

    11.Con respecto al manejo renal del Na+

    a-Se excreta en un 10%

    b-Se filtra, se reabsorbe y se secreta

    c-Su excrecin fraccional es menor al 1%

    d-Se reabsorbe en mayor proporcin en la nefrona distal

    12.La excrecin fraccional se calcula como:

    a.La carga filtrada

    b.La carga excretada

    c.El cociente entre la carga filtrada y la excretada

    d.El cociente entre la carga excretada y la filtrada17.Ante una Hipoalbuminemia con funcin Renal y Heptica conservadas, usted supone que se

    debe a:

    a. Disminucin de la reabsorcion de Protenas por el TCP

    b.Aumento de la filtracin de protenas por la Barrera de filtracin

    c.Disminucin en la sntesis de protenas hepticas

    d.Desnutricin3- En una situacin de deshidratacin severa con osmolalidad plasmatica disminuida ( menor a 280 mosm/kg h2O), la

    HAD estara

    a) baja por disminucin de la osmolalidad plasmatica

    b) sin cambios, dado que un cuadro compensa el otro

    c) alta debido a que el estimulo que predomina es la contraccin del LEC

    d) alta para compensar la ganancia de agua extracelular

    34- Seale la opcion CORRECTA. El volumen de filtrado glomerular (VFG) aumenta:

    a) aumenta la presion hidrostatica en la capsula de Bowman

    b) disminuye la resistencia de la arteriola aferente

    c) disminuye la presion oncotica en el capilar glomerular

    d) disminuye el flujo plasmatico renal

    35- Una sustancia que tiene una depuracin de 350 ml/minuto sufre un proceso de:

    a) solo de filtracin

    b) filtracin y reabsorcin

    c) no es posible definirlo solo con esos datos

    d) no es posible definirlo solo con esos datos

    36- Entre los siguientes transportadores, seale cual es la clave para mantener el gradiente corticomedular:

  • 7/26/2019 Recopilacin-de-choice-de-RENAL.

    6/6

    a) cotranportador Na/cl apical del tubulo renal

    b) cotransportador na/k/2cl basolateral de asa de henle

    c) intercambiador apical Na/h del tubulo colector

    d) cotransportador Na/k/2cl apical de asa gruesa de henle

    37- Cual es el efecto esperado en los capilres peritubulares si se contrae parcialente la arteriola eferente

    a) no se producen cambios apreciables

    b) disminucin de la presion oncotica y de la reabsorcin tubular

    c) disminucin de la presion hidrostatica y aumento de la reabsorcin tubular

    d) aumento d la presion hidrostatica y de la reabsorcin tubular

    38- La excrecion urinaria de K esta disminuida cuando:

    a) aumenta la oferta distal de Na

    b) disminuye el flujo urinario

    c) aumentan los niveles plasmaticos de aldosterona

    d) existe un estado de alcalosis metabolica

    39- En relacion al manejo de Ca en la nefrona, seale la opcion CORRECTA

    a) en el tubulo proxial es reabsorvido en maor proporcion por via transcelular

    b) la PTH disminuye se reaborcion

    c) en el tubulo distal es reabsorvido en mayor proporcion por via trancelular

    d) la 1,25 dihidroxi-vitamina D disminuye la sntesis de la proteina que une Ca

    40- Un individuo que esta en Tc de agua tendrun

    a) aumento de la concentracin de HAD

    b) aumento en su clearence osmolar

    c) aumento del volumen del liquido extracelular

    d) disminuye de la concentraci

    n de Aldosterona

    41- En un individuo con un importante aumento de su volumen de liquido extracelular por un error en una terapia de rehidratacin endovenosa se

    encontrara estimulado.

    a) el sistema renina-angiotensina

    b) la liberacion dl pptidos atrial natriuretico

    c) la liberacion de HAD

    d) la liberacion de aldosterona43- Si un paciente presenta los siguientes valores en sangre arterial Ph:7,17 ; pCo2 31 mmHg; Hco3: 10

    mEq/l En que estado acido base se encuentra?

    a) acidosis mixta

    b) acidosis respiratoria

    c) acidosis metabolica

    d) no se puede definir solo con estos datos

    44- Si un paciente tiene disminucin severa de aldosterona, cual de las siguientes variables espera encontrar?

    a) hipernatremia con hipertension arterial

    b) hiperkalemia con hipotension arterialc) hiponatremia mas hipokalemia

    d) hipokalemia mas hipotension arterial

    45- Seale la opcion CORRECTA La excrecion fraccional de sodio:

    a) es la relacion entre la concentracin de sodio excretada y la filtrada

    b) es independiente del VFG

    c) es el porcentaje de sodio excretado respecto al filtrado

    d) se expresa en mEq/l