rcp

Upload: gato-jahbless

Post on 14-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

rcp

TRANSCRIPT

  • PARO CARDIORESPIRATORIOCON RESUCITACION CARDIOPULMONAR

  • FACTORES DE RIESGOMODIFICABLESTABACODIETAOBESIDADHTASEDENTARISMO STRESSNO MODIFICABLES

    SEXOEDADRAZAGENTICA

  • CONCEPTOS DE ANATOMA Y FISIOLOGA

  • CONCEPTOS DE ANATOMA Y FISIOLOGA

  • PARO CARDIORESPIRATORIO CESE DE ACTIVIDAD MECNICA DEL CORAZN FALLA DE BOMBA COMIENZO DE DAO CEREBRAL EN 3 4 MINUTOS PARO RESPIRATORIO

  • CARACTERSTICASFALTA DE CONCIENCIAFALTA DE PULSO ARRITMIAFALTA DE RESPIRACIN

  • PARO CARDACO FIBRILACIN VENTRICULARTIPOS DE PARO CARDACO

  • CAUSASINFARTO AGUDO DE MIOCARDIOTRAUMATISMOSSHOCK ELCTRICOINTOXICACIONESDESEQUILIBRIOS HIDROELECTROLTICOS (GOLPES DE CALOR)

  • COMO ACTUAREL PRONSTICO DEL ACCIDENTADO DEPENDE DE CMO ACTUEMOSOBSERVACIN DEL PACIENTEEDAD DE LA VCTIMA (MS O MENOS DE UN AO)CERCA DE LA PERSONA SLO LOS QUE VAN A MANIOBRARTRANQUILIDADNO ABANDONAR A LA VCTIMA

  • PROCEDIMIENTO

    LLAMAR ALSISTEMA DE EMERGENCIAS

    SOPORTE VITAL (RCP-RESUCITACIN CARDIO PULOMNAR)CARDIOVER-SIN ODESFIBRILA-CIN ELCTRICA

    SOPORTEAVANZADO (SLO PORMDICOS)

  • RESUCITACIN CARDIOPULMONARCOMPROBAR SI EL NIO O EL ADULTO ESTA CONCIENTE (REALIZARLE UNA PREGUNTA O DARLE UNA ORDEN)COLOCAR AL PACIENTE EN POSICIN CBITO DORSAL (BOCA ARRIBA), PREFERENTEMENTE SOBRE UNA SUPERFICIE DURAAPERTURA DE LAS VAS AEREAS-MANIOBRA FRENTE MENTN (CUIDADO CON LOS TRAUMATIZADOS DE COLUMNA). ESTA MANIOBRA PERMITE QUE LA LENGUA NO OBSTRUYA LA VA AEREACOMPRUEBE SI RESPIRA (TOMA POCOS SEGUNDOS, MIRE, ESCUCHE Y PALPE, ACERQUE EL OIDO A LA BOCA)SI RESPIRA COLQUELO EN POSICIN DE RECUPERACINSI NO RESPIRA: RESPIRACIN BOCA A BOCA CON DOS INSUFLACIONES PERMITIENDO LA EXPULSIN DE AIRE ENTRE UNA Y OTRA INSUFLACINCOMPRUEBE SI TIENE PULSO (CAROTIDEO CON DEDOS EN EL CUELLO, AL LADO DE LA NUEZ DE ADN Y DEBAJO DEL MENTN)SI NO HAY PULSO HACER MASAJE CARDACO EXTERNO

  • MASAJE CARDACO EXTERNOCOLOCAR A LA VCTIMA SOBRE UNA SUPERFICIE DURACOLOCAR EL TALN DE UNA MANO EN EL MEDIO DEL TRAX, ENTRE LAS DOS TETILLASSE DEBE COMPRIMIR APROXIMADAMENTE UN TERCIO DE LA PROFUNDIDAD DEL TRAX (DE ESA MANERA EL CORAZN PUEDE EXPULSAR LA SANGRE)RECORDAR QUE NO ES LO MISMO COMPRIMIR UN CHICO QUE UN ADULTO O UNA MUJER (VARA DE ACUERDO AL FSICO LA RESISTENCIA DE LA CAJA TORXICA)HAY QUE REALIZAR ENTRE 80 Y 100 COMPRESIONES POR MINUTO

  • RESPIRACIN BOCA A BOCASI EST SLO, REALIZAR 2 INSUFLACIONES CADA 15 MASAJES CARDACOS Y AS SUCESIVAMENTE SI HAY UN COLABORADOR, REALIZAR 1 VENTILACIN CADA 5 COMPRESIONESLA MANIOBRA IDEAL ES DE 100 COMPRESIONES Y 20 VENTILACIONES CADA MINUTOSI SE CUENTA CON UN CARDIO DESFIBRILADOR AUTOMTICO APLQUELO INMEDIATAMENTE INICIADA LA RESUCITACINSI EL NIO O ADULTO SE RECUPERA COLQUELO EN POSICIN DE RECUPERACIN

  • RCPES IMPORTANTE REPASAR ESTA INFORMACION HASTA GRABAR ESTOS CONCEPTOS. DEPENDE DE USTED PODER SALVAR UNA VIDA. GRACIAS