rayos x

11
TUBO DE RAYOS X: Es el motor o el alma del generador de rayos X. un tubo de rayos X por si solo no genera rayos. Consta de: GENERADOR DE LA RADIACION: la vamos a distribuir, le vamos a dar a dar intensidades, penetraciones para hacer radiografias. Los Rayos X circula por una corriente eléctrica, genera calor, imprime placa fotográfica, CEM. TUBO DE RAYOS X DE ANODO FIJO: es una ampolla de vidrio pirex con 2 entradas de corriente de alta tensión (140 a 150 mil voltios), 1 cable con 2 polos 1(+) y 1 (-). La ampolla de pirex con 2 cables insertados, tiene una valvula que va a generar el vacio total. Si tengo un cable (+) y uno (-) dentro de ese tubo, y le aplico 1 tension, puede haber un cortocircuito de acuerdo a la intensidad a la que se lo someta. Entre los 2 cables va a haber un intercambio de e(-). Si aplico tensión hay un paso de corriente. La corriente tiene carga negativa y los e(-) van a viajar y van a chocar contra un elemento de cobre (ánodo) va a producir una detención brusca, y en esa detención de e(-) se van a producir los Rayos X. Antes se coloco una resistencia dentro del tubo que cuando hay corriente se vuelve incandescente, los e(-) salian de 1 anodo a 1 catodo. De acuerdo a la potencia que le damos a la resistencia va a ser mayor el chorro de electrones. A la resistencia se la conecta a otra fuente de tensión con menos voltaje, que va a ser el catodo, que va a formar 1 nube de partículas. En el catodo coloco 1 luz roja, va a haber una nube de carga eléctrica (con cargas positivas y neutras), cuando cierre el circuito migra hacia el anodo. Nube de e(-): hago circular el chorro de e(-), van al (+) van a ser atraídos por esta. El paso de la electricidad del cable de baja tensión hacia el espiral que se encuentra por encima del cable de alta tensión (-) forma una nube electrónica. Cuando se cierra el circuito de los cables de alta tensión esa nube de electrones impacta contra la barra de cobre (anodo). ANODO: barra de cobre masiso cortado a bisel. La barra de cobre de tantos impactos se rompe y por eso se corto a bisel, hacia abajo a 45° de manera que los e (-) vayan hacia abajo y se reflejen. CONO: con forma de corneta, dirige la radiación hacia abajo, prácticamente ya no existen, en el odontológico esta siempre. Es de cobre.

Upload: valeria-sposetti-oliveros

Post on 24-Jun-2015

679 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: RAYOS X

TUBO DE RAYOS X:Es el motor o el alma del generador de rayos X. un tubo de rayos X por si solo no genera rayos. Consta de:

GENERADOR DE LA RADIACION: la vamos a distribuir, le vamos a dar a dar intensidades, penetraciones para hacer radiografias.Los Rayos X circula por una corriente eléctrica, genera calor, imprime placa fotográfica, CEM.TUBO DE RAYOS X DE ANODO FIJO: es una ampolla de vidrio pirex con 2 entradas de corriente de alta tensión (140 a 150 mil voltios), 1 cable con 2 polos 1(+) y 1 (-). La ampolla de pirex con 2 cables insertados, tiene una valvula que va a generar el vacio total.Si tengo un cable (+) y uno (-) dentro de ese tubo, y le aplico 1 tension, puede haber un cortocircuito de acuerdo a la intensidad a la que se lo someta. Entre los 2 cables va a haber un intercambio de e(-). Si aplico tensión hay un paso de corriente. La corriente tiene carga negativa y los e(-) van a viajar y van a chocar contra un elemento de cobre (ánodo) va a producir una detención brusca, y en esa detención de e(-) se van a producir los Rayos X.Antes se coloco una resistencia dentro del tubo que cuando hay corriente se vuelve incandescente, los e(-) salian de 1 anodo a 1 catodo.De acuerdo a la potencia que le damos a la resistencia va a ser mayor el chorro de electrones.A la resistencia se la conecta a otra fuente de tensión con menos voltaje, que va a ser el catodo, que va a formar 1 nube de partículas. En el catodo coloco 1 luz roja, va a haber una nube de carga eléctrica (con cargas positivas y neutras), cuando cierre el circuito migra hacia el anodo.Nube de e(-): hago circular el chorro de e(-), van al (+) van a ser atraídos por esta. El paso de la electricidad del cable de baja tensión hacia el espiral que se encuentra por encima del cable de alta tensión (-) forma una nube electrónica.Cuando se cierra el circuito de los cables de alta tensión esa nube de electrones impacta contra la barra de cobre (anodo).ANODO: barra de cobre masiso cortado a bisel.La barra de cobre de tantos impactos se rompe y por eso se corto a bisel, hacia abajo a 45° de manera que los e (-) vayan hacia abajo y se reflejen.CONO: con forma de corneta, dirige la radiación hacia abajo, prácticamente ya no existen, en el odontológico esta siempre. Es de cobre.Los nuevos equipos radiológicos tienen un cono invertido, chico del tamaño de un diente.COLIMADOR: (colimar = achicar o agrandar). Debe tener al menos 3 perillas. Si la veo colgada tiene forma de caja, por la parte superior van a entrar los rayos. Esta totalmente plomada y tiene ventanas móviles por dentro (2 juegos que se abren y 2 que se cierran).

PERILLAS:1. PARA DIAFRAGMAS A LO LARGO.2. PARA DIAFRAGMAS A LO ANCHO.3. LUZ ANTES DE QUE SALGA EL RAYO (que genera nube de electrones) SIMULA EL ANCHO QUE VA A TENER LA

RADIACION.

Page 2: RAYOS X

La ampolla de pirex va refrigerada con aceite (no se gasta, no se degrada, no se cambia). Sirve solo para portátiles porque con demasiados disparos se rompe el anodo. Se pueden hacer como máximo 5 disparos por dia (con un espesor común). Depende de cómo se opere.

RAYOS X DE ANODO GIRATORIO: en lugar del anodo fijo de cobre posee un disco de material sumamente duro que puede ser molibdeno, tungsteno, vanadio o la combinación de alguno de ellos, que son mucho mas resistentes que el de cobre.

Al girar la radiación, no impacta siempre en el mismo lugar.Calotas mucho mas grandes y mucho mas liquido refrigerante.DIRIJO EL CHORRO DE E (-):

Las escalas van de 0-1000 eso determina la cantidad y la calidad de rayos que salen del equipo.MESA DE COMANDO:Exclusivo de uso del radiólogo. Lugar donde esta el radiólogo y selecciona la dosis a aplicar de acuerdo a la radiografia solicitada.

Page 3: RAYOS X

La mesa de comando tiene disparadores (que sirven para poner en marcha la nube de electrones).Mientras mayor sea la superficie a irradiar mayor es el tiempo que se necesitara irradiar.Kv = cantidad de voltios y penetración de rayoss multiplicado por 1000, esta vez va a ser la penetración que le va a dar a los rayos (varia de acuerdo a la estructura atómica).TRANSFORMADOR:Transforma, guarda y libera la corriente.

Del transformador salen 2 cables de alta tensión el anodo y el catodo.

COLUMNA: Suspende y mantiene quieto el brazo del rayo. Funciona con electroimanes que suben y bajan. Pesa unas 50 toneladas (sala de rayos) y en un equipo pequeño (portátil) hay un sistema de engranajes con una manija (no electroimanes).COLUMNA PISO TECHO: estamos en presencia de un equipo de alto rendimiento, no se puede mover, esta en una sala de rayos y soporta 400 – 500 disparos por dia, columna móvil, electroimanes.

Las radiografias pueden hacerse fuera de la mesa de rayos. Corre por los rieles y sale de la mesa.

RADIOGRAFIAS A DISPARO LIBRE: se pueden realizar en camillas fuera de la mesa de rayos.La columna puede girar 90°. POTTER BUCKY:Hay 2 tipos de potter bucky:

- Mural.- Mesa.

POTTER BUCKY MURAL: agarrado a la pared (tiene 60 x 60). Se puede liberar y bajar hasta el piso o levantarse a 2 m de distancia con un dispositivo disparador a distancia. Tiene 3 funciones:

1. Para detalle a la radiografia.2. Sujetar la placa radiográfica (sostiene el chasis).3. Contiene y transporta el chasis al lugar anatomico que se prefiera.

Page 4: RAYOS X

El tubo de rayos X debe apuntar al lugar que se prefiera pero debe ser el mismo que donde esta el potter bucky.¿CÓMO FUNCIONA UN POTTER BUCKY?Es una rejilla que filtra los rayos X y me hace entrar solo los rayos que van perpendiculares a la placa.Se coloca por detrás del paciente y por delante de la placa. Tiene cerca de 200 laminillas de plomo paralelas. Borrando la sombra de los rayos que no se van a imprimir en la placa.POTTER BUCKY MESA:Va a colocarse debajo de la mesa como un cajoncito.

Cuando corro el cajón corro el potter bucky.PELICULAS:13 x 18 = Radiografias de dedos o falanges.18 x 24 = Radiografias de manor de frente y cualquier posición vertical.24 x 30 = Radiografías de hombro y cráneo.30 x 40 = Radiografías de huesos largos, antebrazo, humero, columna dorso – lumbar.35 x 35 = (cuadrado perfecto) Radiografias de torax para personas gordas y petizas.35 x 43 = Radiografias de cavidades abdominales (tomando desde pubis a difragma) personas mas largas que anchas.MEDIDAS DE PLACAS QUE EXISTEN PERO NO HAY EN EL HOSPITAL:OCLUSALES: (odontólogos)2 medidas:7 x 9 a dosis de piel son 40 veces mayor que una radiografia de torax. Suele ser dependiendo del 2 x 3 laboratorio que las haga.

PANORAMICAS: 15 x 40Dentro de odontología hay equipos que se llaman ortopantografos (sirven para hacer radiografias panorámicas y algo que se llama cefalometria).ORTOPANTOGRAFO: un mini tomógrafo, si se le adosa otro aparato con esto se hacen las CEFALOMETRIAS, mide el tamaño de la cabeza.

CHASIS RADIOGRAFICO:Cajón metalico con un fondo, una tapa bisagras.

Hay de metal, plástico y teflón. Cuando se cierra queda herméticamente cerrado. Los chasis vienen de distintas medidas, de acuerdo a la película que se use, los cajones son de la misma medida que las películas. Dentro del chasis hay pantallas.

PANTALLAS:

Page 5: RAYOS X

Que se llaman pantallas reforzadoras o fluoroscopicas (producen fluoresencia) son como unos mantelitos individuales, suaves y cuando se presionan vuelven al lugar.

Va una pantalla en la tapa y una en el fondo, en el medio la película, cuando cierro la tapa quedan bien adosadas a la película.

¿PARA QUÉ SIRVE? - Transforma la radiación en cuantos de luz (capar los rayos y transformarlos en luz).- Refuerza la pequeña cantidad de luz y la va a transformar en la placa radiográfica.

Las pantallas tenían un componente químico que se llama tungstenato de calcio, tungstenato de potasio o la combinación de ambas, o tierras raras o la combinación de las tres.Mientras mas veloz sea la pantalla menos es la cantidad de luz necesaria para realizar la placa.

DENTRO DE CADA CHASIS HAY:- 2 peliculas reforzadas.- 1 pelicula película radiográfica.

Tengo una película radiográfica, luego la llevo a la sala de revelado, la revelo y se convierte en una placa radiográfica.

PLACA = PELICULA:Es de un material celuloide (la película es de color rojizo). Tiene por ambos lados micro cristales de plata. La placa velada es de color azul. En el proceso de revelado se van perdiendo partículas de plata y va dejando al descubierto la imagen cuando no es expuesta queda negra.

Las placas se hacen de 2 formas:- 30 x 40 (paradas)- 25 x 43 (acosada o apaisada)

RADIOPROTECCION:Medidas de radioproteccion, son 4:

- Para pacientes.- Para operario.- Para publico o comunidad.- Edilicias (de seguridad para la edificio).

Departamento de radiográfica sanitaria se encarga de estas medidas.

MEDIDAS PARA NOSOTROS:- Impedir fuga de radiación 2 mm de plomo o 5 cm de espesor de reboque de concreto con arena especial

fina revistiendo por dentro y fuera. Hasta la altura de 1 m 80. Todo recinto plomado, puertas de entrada y salida todas plomadas, aberturas de puertas, ventanas con vidrios plomados, espesores de vidrio de 1 cm con cámara de aire.

- Dentro de la sala existen chalecos plomados o delantales plomados (por delante de tiroides hasta la rodilla) y por detrás.

- Los chalecos plomados (varias laminitas de goma, que si la sumamos tenemos 2mm de plomo de espesor), se le adosa un protector tiroideo (medio cuellito polar que se prende con un abrojo por detrás), y también de 2mm de plomo, se usan unos anteojos plomados (son grandotes, con vidrio plano, lo usan 2 cirujanos 1 el anestesista y 1 el instrumentador, 1 el técnico radiador (para proteger el cristalino del ojo).

- Se debe concientizar a la persona y medico de guardia.

MEDIDAS HACIA EL PACIENTE: (lo protegemos nosotros)- Con valores de radiación justo.- No repetir placas.- Hacer la zona que se pide solamente y no otra.

Page 6: RAYOS X

RADIACION:- Tiene gran poder de penetración por tener una pequeña longitud de onda y atravesaba toda la materia

(menos plomo y concreto).- Nos protegemos de la penetración.- Yo administro la cantidad de radiación para un dedo y para un cráneo (que es mayor la penetración).- Le doy mas intensidad a un cráneo (estructura dura, compacta) que en un torax (mucho menos intensidad,

radiación).- Pelvis de frente (mayor intensidad o radiación que el cráneo porque es mas fina, pero tiene mas masa

muscular y órganos).- De acuerdo al tiempo y la intensidad que yo disparo 1 radiografia, es el daño que voy a causar.

1° REGLA DE RADIOPROTECCION O LEY FÍSICA:La radiación disminuye al cuadrado con la distancia.

- La radiación es aumentativa en el tiempo. Mientras mayor sea la dosis absorbida por el cuerpo voy a tener probabilidades de tener cáncer por radiación excesiva.

EFECTO COMPTON:para que un cuerpo este en equilibrio debe tener la misma cantidad de protones y neutrones.El desacomodamiento del ADN, de un e (-) hace que se produzca una enfermedad.

CANTIDAD DE DOSIS:mSv = mili Sievers = Energia disparada.mGy = mili Grey = Energia absorbida.

Page 7: RAYOS X

RAYOS X DE TORAX:- En cualquier posición

o Acostado.o Sentado.o Bipedestación.

- Teleradiografia de torax:o Distinto foco – película 1,83m o 2m.o Tengo torac en tamaño real.

- 35 x 43 hombres y 35 x 35 mujeres. (35 x 43 apaisada en caso de especialidad obeso cardiomegalia).FRENTE: posteroanterior, ingresa Rx por espalda y me produce el velo radiográfico por el frente.ANTEROPOSTERIOR voy a ver que la columna dorsal y no voy a ver la silueta cardiaca.PERFIL: izquierda o derecha si me lo piden.

- Paciente en bipedestación, pecho en potter bucky y dorso de mano descansa sobre crestas iliacas, se llevan adelante, hombros y se contactan hombros, pecho y parte superior de torax (se apoyan).

- Dar antecedente:o Describir para ver parénquima: se hacen en inspiración profunda, no máxima:

- Ver:o Clavículas simetricas.o Escapulas (por fuera de campo pulmonar y unas puntitas hacia arriba que son espina de omoplato).

Ver alguna vertebra cervical y al menos 3 o 4 dorsales (me dice que estoy viendo pulmones muy bien), si se ve toda dorsal no me sirve (los pulmones se ven muy oscuros), senos costo diafragmáticos, senos costofrenicos, trazos fugales (se ven en un pulmon congestionado), y vemos caños de escopeta (un bronquio y una arteria vemos).

- En terapia intensiva Rx a disparo libre y en portátiles.- En pacientes graves:

o Tubo endotraqueal.o Respiración.o Terapia intensiva.

- Decúbito supino, 35 x 43 siempre apaisada, chasis 2 cm hacia arriba de hombro y me entra todo.

RAYOS X DE TORAX:Rx de frente, perfil u oblicuos o descentrados de vértice o lordoticas a 1,80 m de distancia, teleradiografias.Mas comunes Frente y perfil.ACOSTADO:

- Ver escapulas en campos pulmonares.- 1 dorsal para ver los pulmones al 100%- Si se quiere ver tubo endotraqueal pedir.- Antecedentes.- Siempre ver condensación de pulmon generalmente:

o Neumoníao Broncoaspiradores.

- En 1 paciente con marcapasos ver vías y campos pulmonares.

SENTADO:- 35 x 43 siempre apaisada.- El hígado tiende a subir, el pulmon derecho tiende a achicarse, vemos campos pulmonares, senos

costodiafragmaticos y costofrenicos, 3 o 4 dorsales, sombras de escapulas.

PERFIL:

Page 8: RAYOS X

- 2 m de distancia.- La puedo hacer en 35 x 35, 30 x 40 (mujeres a lo largo para ver el tamaño del ventrículo en quiste) o en 24 x

30. - Paciente en bipedestación con costado izquierdo apoyado en potter bucky, manos en la nuca y codos hacia

adelante todo lo que se pueda. Para que los humeros y las escapulas no salgan en los campos pulmonares.- Valores de miliamperajes 75000 voltos, 8,75 mA.

PERFIL DERECHO:- Campo pulmonar derecho (solamente) silueta derecha, campo pulmonar derecho.- Se realiza apoyando el hemitórax derecho, paciente en bipedestación, manos levantadas o en la nuca o con

codos tomados, apoyando la parrilla costal en el potter bucky.PERFIL IZQUIERDO:

- Vemos superposición de campos pulmonares, punta del ventrículo izquierdo, bronquio ypolaco acompañadode 1 vena, 1 arteria, columna dorsal completa, sombra de humeros en vértice pulmonar y arcos costales laterales.

- Parrilla costal, arcos anteriores, arcos posteriores descentrados de vértice.DOSIS: 4 veces mas radiación.Todo lo que se apoya en el potter bucky o en la mesa es lo que mas nítido se ve.Hay 4 densidades para ver en la placa: 3 son normales y 1 es artificio:

1. δ Calcica para disernir que es hueso y que no.2. δ Liquida blanquecino.3. δ Aire Aire- neumotorax.4. δ Metalica, plastico Agregada, artificio.

RAYOS X MIEMBRO SUPERIOR:- Necesito las 2 visiones para hacer un diagnostico. - Se piden en par (por radiológico) de frente y perfil.- Lo que no es frente ni perfil es AXIAL.

RAYOS X DE HOMBRO:- 4 posiciones o proyecciones:

o Frente.o Axial.o En vuelo de pájaro.o Axial descendente escapular.

FRENTE:- De frente se hace en películas de 24 x 30 apaisada,- A la derecha del paciente, este marca donde esta. Esta placa se coloca a la izquierda para ver al paciente de

frente.- La palma de la mano por detrás de la cabeza y el codo apoyado en el potter bucky o en la mesa. Se pide en

impotencia funcional.AXIAL:

- Se traba el hombro en 90°.- Placa de 18 x 24 apaisada.

- Se hacen con la mano en el ombligo. Se pide en un traumatismo, visualizar clavicula, ver 1/3 superior del humero o ver articulación acromioclavicular (cuando se sospecha de una artrosis), impotencia funcional.

- Si se puede llegar a ver la fractura, luxación, subluxación.- Colocar el antecedente para que el radiólogo lo ayude.- Lo que veo de frente lo voy a ver en axial también.- Tubo – pelicual a 1 m de distancia.

VUELO DE PÁJARO:- Hombro en vuelo de pájaro axial descendente. Debo buscar la luz de la articulación acromioclavicular.- La radiación comparativa se pide en niños recién nacidos, antes y después del tratamiento.

RAYOS X DE HUMERO:- Películas de 30 x 40 a lo largo.

Page 9: RAYOS X

- Debo ver por arriba la articulación del hombro y por abajo la articulación del codo.- En posición de frente y perfil (frente = al hombro y perfil = la articulación del codo la abro para abducirla).

o ANTECEDENTES:- Detalle de la porción (1/3 superior – medio – inferior).- Se pide en: sospecha de fractura, rehabilitar fractura u osteosíntesis, sospecha de algún tumor. Visualización

primaria de metástasis (en cabeza de humero, lugar donde anida el tumor).- FRENTE: una mano en el ombligo.- PERFIL: rotación externa máxima.- Hay otra posición “seriadas de oblicuas” en osteosíntesis si no se puede ver ni de frente ni de perfil.