publicidad y promoción

12
PUBLICIDAD Y PROMOCIÓ CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN ALUMNO: JONATHAN PONCE TUTOR: ING. RICARDO ESPINOZA L.

Upload: jonathan-alberto-ponce-beltran

Post on 13-Apr-2017

23 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Publicidad y promoción

PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN

CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN

ALUMNO: JONATHAN PONCETUTOR: ING. RICARDO ESPINOZA L.

Page 2: Publicidad y promoción

La publicidad es el conjunto de medios que se emplean para divulgar o extender la noticia de las cosas o de los hechos

Es una comunicación no personal y onerosa de promoción de ideas, bienes o servicios, que lleva a cabo un patrocinador identificado”.

Los principales objetivos esenciales de la publicidad son: informar, persuadir y recordar.

Consiste en “la colocación de avisos y mensajes persuasivos, en tiempo o espacio, comprado en cualesquiera de los medios de comunicación por empresas lucrativas, organizaciones no lucrativas, agencias del estado y los individuos que intentan informar y/o persuadir a los miembros de un mercado meta en particular o a audiencias acerca de sus productos, servicios, organizaciones o ideas”

Page 3: Publicidad y promoción

Métodos para que sea efectiva

Page 4: Publicidad y promoción

Emisor• El emisor es la empresa

que busca publicitar su marca o producto. Por lo general las empresas promocionan:

• Productos: autos, artículos de aseo, etc.

• Servicios: servicios bancarios, telefónicos, etc.

• Ideas: campañas de concientización en contra del consumo del tabaco, etc.

Mensaje• Para definir el mensaje de

una campaña es preciso conocer varios aspectos:

• 1 - Objetivo específico de la campaña:

• 2 - Definición del público meta

• 3 - Características del producto:

• Imagen• Psicología

Page 5: Publicidad y promoción

MedioEs preciso saber dónde colocar nuestro mensaje para que llegue al receptor.• El alcance que tiene cada medio, en relación al público meta. Por ejemplo, la TV es el medio más efectivo para llegar a

las amas de casa.• La credibilidad que tiene cada soporte en la mente del consumidor. • Las posibilidades técnicas de cada medio. Hay algunas pautas a seguir al momento de crear un anuncio para cada medio:1 – Televisión• En un comercial de televisión las imágenes deben contar por sí solas una historia. El sonido se usa para generar un

sentimiento y recalcar la información que se está observando, siempre apoyando a la imagen.2 – Prensa• Poner el mensaje en el titular. Muchas veces el lector sólo lee los titulares y no el contenido. 3 - Publicidad Exterior• - Es el medio más efectivo para llegar a un público local. Comprende vallas, anuncios en paradas de autobuses, cabinas

telefónicas, etc.4 - Publicidad directa• Es la publicidad que se envía por correo postal o electrónico a un determinado grupo de personas. 5 – Internet• Es el medio más efectivo para llegar a grupos poblacionales específicos en grandes cantidades.

Page 6: Publicidad y promoción
Page 8: Publicidad y promoción

Receptor

• Consumidores potenciales: son aquellas personas que no consumen el producto, pero que pueden pasar a consumirlo.

• Clientes: Los consumidores del producto siempre son tenidos en cuenta cuando se va a desarrollar una campaña, pues el objetivo es mantener su fidelidad y que cada vez consuman más.

• Intermediarios: Son las personas ajenas a la empresa que pueden ayudar a vender el producto por tener una gran influencia en el consumidor, como pueden ser los vendedores de una tienda o farmacia y los doctores.

Page 9: Publicidad y promoción

Tipos de Publicidad

Publicidad de Marca: desarrollo de una identidad e imagen de marca a largo plazo a nivel nacional y/o internacional.

Publicidad detallista o local: se enfoca en los detallistas o fabricantes el mensaje anuncia hechos acerca de productos disponibles en tiendas cercanas.

Publicidad de respuesta directa: Correo directo

Publicidad B2B (negocio a negocio): Se encuentran mensajes dirigidos a empresas que distribuyen productos

Publicidad Institucional: se enfocan en establecer una identidad corporativa. Por ejemplo: empresas de tabaco transmiten anuncios que se centran en las cosas positivas que están haciendoPublicidad sin fines de lucro: beneficencia, fundaciones, asociaciones, hospitales, orquestas, museos e instituciones religiosas, anuncian para clientes, miembros y voluntaries,

Publicidad de servicio público: estas comunican un mensaje a favor de una buena causa.

Page 10: Publicidad y promoción

PROMOCIÓN DE VENTAS

• Serie de técnicas integradas en el plan de marketing, cuya finalidad consiste en alcanzar una serie de objetivos específicos a través de diferentes estímulos y acciones limitadas en el tiempo y dirigidas a un target determinado.

• El objetivo de una promoción es ofrecer al consumidor un incentivo para la compra o adquisición de un producto o servicio a corto plazo, lo que se traduce en un incremento puntual de las ventas.

Page 11: Publicidad y promoción

BIBLIOGRAFÍACerra, O. (14 de mayo de 2007). Obtenido de http://www.cristalab.com/tutoriales/conceptos-basicos-de-publicidad-c39313l/

Liz Puon. (07 de DICIEMBRE de 2013). MERCA2.0. Obtenido de http://www.merca20.com/definicion-de-publicidad/

RAFAEL MUÑIZ. (2016). MARKETING XXI. Obtenido de http://www.marketing-xxi.com/promocion-117.htm

Page 12: Publicidad y promoción