psicoteria 2 - ensayo

3
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CARRERA: PSICOLOGIA CURSO: PSICOTERAPIA 2 TEMA: ENSAYO DE SEMINARIO PROFESOR: EDEN CASTAÑEDA VALDIVIA ALUMNO : TANTA HUAMAN LUIS ALBERTO CICLO:

Upload: huber-valdivia

Post on 05-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

psico

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

CARRERA: PSICOLOGIACURSO: PSICOTERAPIA 2TEMA: ENSAYO DE SEMINARIOPROFESOR: EDEN CASTAEDA VALDIVIAALUMNO: TANTA HUAMAN LUIS ALBERTOCICLO: 8

COMER MUCHO O NADA, ESA NO ES LA CUESTIONEs sin duda alguna uno de los problemas que est surgiendo en la actualidad en gran medida entre los jvenes y adolescentes, esto no quiere decir que anteriormente no haba sino ms bien quizs debido a la gran cantidad de informacin que reciben los adolescentes y jvenes por las redes sociales hoy en da se puede observar que esta poblacin va aumentando debido a la presin social, entorno familiar, por sentirse a gusto o querer tener un cuerpo perfecto, por agradar a los dems y que sea atractiva al sexo opuesto pueden llevarlos a caer en la anorexia, bulimia, bigorexia, ortorexia, etc. Es por ello que es muy importante informarse sobre estos temas para conocer y sobre todo para saber cmo actuar ya sea a nuestra propia vida y a las personas que nos rodean (familiares). En nuestra vida profesional es sin duda alguna un tema imprescindible; debido a, que conocer ms acerca de este tema por una persona experta y con mucha experiencia nos ayudara a conocer ms a fondo y entender desde otra perspectiva.Con lo que la ponente empez a hablar sobre el tema fue de la antigedad, es decir, como es que desde siglos primitivos el ser humano consideraba la alimentacin; es por ello lo que puedo resaltar de este punto fue que dijo: ya en el siglo VI a.c Pitgoras daba a la alimentacin una funcin social, y su dieta consista en una forma de vivir un comportamiento. Ya desde la antigedad la dieta estaba impregnada en la sociedad como una forma de vivir en la cual estaba relacionada mas que nada con la sociedad, lo podemos relacionar con la actualidad de la misma forma como un comportamiento o forma de vivir del adolescente o joven para que sea aceptado o bien visto por las personas que lo rodean (sociedad). Lo que puedo considerar es que ahora en gran medida este comportamiento es influenciado por la sociedad (redes sociales) para que la persona lo realice.Otro punto que me intereso en gran medida y me dio una informacin muy relevante y sobre todo nueva, fue cuando nos habl de la alimentacin desde el nacimiento; el cual infiri, el primer vinculo madre- hijo es la alimentacin; esto genera otro punto muy importante que puedo considerar debido a que la alimentacin va a estar o est presente desde nuestros primeros signos de vida (vientre de la madre) el cual puedo decir que una adecuada alimentacin es crucial o como es que la familia da importancia. Es por ello que en esta conferencia la ponente nos hablaba de que papel cumple la familia en las personas que sufren de anorexia y bulimia, yo crea que su papel radicaba especficamente al momento de hacer el tratamiento que son como apoyo para que as se logre un eficaz tratamiento y la cliente pueda salir de este problema en el cual esta.Pero el papel de la familia no solo radica al momento del tratamiento sino que puede generar que la persona desarrolle tanto la anorexia y bulimia; como puede llevar una familia a estos extremos; la ponente hablaba de aquellas familias que se preocupan constantemente por la apariencia y es lgico que si desde nios las personas son criadas que lo ms importante es la belleza o perfeccin corporal lleguen a un punto donde crean o piensen que lo ms importante es eso y si ellos ven alguna imperfeccin en su cuerpo o si algn miembro de la familia constantemente le est diciendo o reafirmando alguna imperfeccin ella o el se preocupe y tome las medias que corresponde.Entonces cabe destacar tambin que al momento de realizar el tratamiento no solo se tenga en cuenta al cliente sino tambin al contexto que lo rodean y especficamente la familia; porque si tan solo se trabaja con ella o l (cliente) va a requerir ms tiempo y si se trabaja con la familia va a ser ms rpido el cambio que se quiera lograr y quiz prevenir para el futuro que otro miembro de la familia recaiga en ese problema.Lo que me pareci un punto muy importante tambin fue sobre uno de los factores predisponentes familiares que llevan a la anorexia y bulimia; uno de ellos era distorsin en la comunicacin (mensajes de doble sentido) es sin duda alguna, considero, que este factor se da constantemente en el da o das entre las personas; ya sean, familiares o cualquier otra persona, el cual hay que tener muy en cuenta para que quiz al momento de realizar algn comentario o hablar con alguien se debe de pensar antes de hablar o por lo menos aclarar que es lo queremos decir.Lo que me pareci muy importante tambin fue de lo que realmente implica una dieta; la ponente nos hablaba de que la dieta debe de estar de acuerdo al paciente tomando en cuenta su edad, sexo, estacin del ao y lugar de residencia. Como por ejemplo, Compensacin: invierno-alimentos secos, calientes; verano- alimentos crudos. Conformidad: la dieta no debe realizarse clon cambios bruscos.El alimento es la medicina, previene muchas enfermedades y para que dejes de comerlo uno mismo se est generando un dao a su organismo. El bienestar implica estar bien emocionalmente, fsico, social, espiritual y mental para que todo nuestro ser este en perfecto equilibrio. Y si bien es cierto como se habl en primer lugar este es un tema que constantemente se va a estar dando entre adolescentes, jvenes y tambin adultos, porque en la actualidad toda la poblacin est siendo influenciada en gran medida por las redes sociales y hoy que en nuestro pas est de moda los programas donde se muestra a personas con apariencia fsica perfecta lo que queda por hacer es que en casa se debe de orientar de forma adecuada para que as algn adolescente no caiga en este tipo de problema.