psicosis historia

10
“Psicosis” es una banda reconocida como la pionera del SkaPunk en el Perú y Sudamérica con 31 años de actividad ininterrumpida. Su música tiene los condimentos del “Ska” que fusionado con el “Punk Rock” han hecho el deleite de miles de jóvenes que encuentran en la banda una marcada identificación con los sonidos festivos “Skalataliticos” pero también con los temas que abordan en cada canción ironizando lo social, político y cultural que acontece en el Perú y el Mundo. La banda se formó en Octubre de 1985, como una banda de Hardcore, entonces tenían como integrantes, a Pedro Béjar en la guitarra, el fundador (distrito de Lince) y Carlos Z,(distrito de Santa Anita) ,Miguel Camargo ( hermano de Kike Eutanasia), Javier Zapata en el bajo ,Chespirito en la guitarra y Miguel Guerra posteriormente reemplazado por Marco Bustos en la batería, a su vez reemplazado por el Chato Auxilio ( también músico de Eutanasia). Con esta formación graban su primera maqueta de nombre homónimo con canciones como “Hipócritas”, “Perros del gobierno”, “Punk de Discoteca”, “Sueños Anarkoids” o la recordada “Psicosis”. Grabaron en el año 1986 su primera producción llamada “Psicosis” en formato maqueta (casette). Pero fue en el año 1988 donde dan un salto cuantitativo y significativo en su sonido tras incorporar el “Ska” a su música grabando en los estudios de “Micky Gonzalez” y bajo los controles de Wicho Garcia (Mar de Copas) su segunda producción llamada “Rostros Marcados” donde la canción “Rostros Marcados” y “Jimmy Swaggart” marcan el sonido que los definiría como “El Sonido del Ska Peruano”. En ese mismo año la radio local del Fm en el Perú “Studio 92” organizó un concurso a nivel nacional llamado “Rockas” con cientos de bandas donde “Psicosis” fue elegida entre las diez mejores bandas para grabar un disco, pero declinan y deciden no grabarlo. Es así que fueron convocados a la “Feria del Hogar” en su edición del año 88 para tocar en el auditorio de la misma. Ese año la primera “Fiesta Ska” en Perú en el conocido “Sargento Pimienta” en Barranco siendo un lleno total en asistencia. En el año 1989 la banda se convierte en un trio, teniendo como integrantes a Pedro Béjar, El Topo y Julio Macha. De esta formación sobresale el tema “La Venganza” y “La Mula Dominga”, con un claro sonido ska hardcore., muchos dicen que influenciados por los vascos de “Kortatu”. En 1990 graban su tercera producción llamada: “Y Donde quedas tú” ( pregunta que se hacían los jóvenes de esos años y no asumían una posición frente al mundo) donde destaca la canción que formaría parte de su primer videoclip: “La guerra Sucia” (tema que sería incluido en la producción de 1995 “Algo Sigue Mal”).

Upload: juan-del-castillo

Post on 07-Jul-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Psicosis Historia

TRANSCRIPT

Page 1: Psicosis Historia

“Psicosis” es una banda reconocida como la pionera del SkaPunk en el Perú y Sudamérica con 31 años de actividad ininterrumpida. Su música tiene los condimentos del “Ska” que fusionado con el “Punk Rock” han hecho el deleite de miles de jóvenes que encuentran en la banda una marcada identificación con los sonidos festivos “Skalataliticos” pero también con los temas que abordan en cada canción ironizando lo social, político y cultural que acontece en el Perú y el Mundo.

La banda se formó en Octubre de 1985, como una banda de Hardcore, entonces tenían como integrantes, a Pedro Béjar en la guitarra, el fundador (distrito de Lince) y Carlos Z,(distrito de Santa Anita) ,Miguel Camargo ( hermano de Kike Eutanasia), Javier Zapata en el bajo ,Chespirito en la guitarra y Miguel Guerra posteriormente reemplazado por Marco Bustos en la batería, a su vez reemplazado por el Chato Auxilio ( también músico de Eutanasia). Con esta formación graban su primera maqueta de nombre homónimo con canciones como “Hipócritas”, “Perros del gobierno”, “Punk de Discoteca”, “Sueños Anarkoids” o la recordada “Psicosis”.

Grabaron en el año 1986 su primera producción llamada “Psicosis” en formato maqueta (casette). Pero fue en el año 1988 donde dan un salto cuantitativo y significativo en su sonido tras incorporar el “Ska” a su música grabando en los estudios de “Micky Gonzalez” y bajo los controles de Wicho Garcia (Mar de Copas) su segunda producción llamada “Rostros Marcados” donde la canción “Rostros Marcados” y “Jimmy Swaggart” marcan el sonido que los definiría como “El Sonido del Ska Peruano”. En ese mismo año la radio local del Fm en el Perú “Studio 92” organizó un concurso a nivel nacional llamado “Rockas” con cientos de bandas donde “Psicosis” fue elegida entre las diez mejores bandas para grabar un disco, pero declinan y deciden no grabarlo. Es así que fueron convocados a la “Feria del Hogar” en su edición del año 88 para tocar en el auditorio de la misma.

Ese año la primera “Fiesta Ska” en Perú en el conocido “Sargento Pimienta” en Barranco siendo un lleno total en asistencia.

En el año 1989 la banda se convierte en un trio, teniendo como integrantes a Pedro Béjar, El Topo y Julio Macha. De esta formación sobresale el tema “La Venganza” y “La Mula Dominga”, con un claro sonido ska hardcore., muchos dicen que influenciados por los vascos de “Kortatu”.

En 1990 graban su tercera producción llamada: “Y Donde quedas tú” ( pregunta que se hacían los jóvenes de esos años y no asumían una posición frente al mundo) donde destaca la canción que formaría parte de su primer videoclip: “La guerra Sucia” (tema que sería incluido en la producción de 1995 “Algo Sigue Mal”).

Entre 1990 y 1995, “Psicosis” experimenta una mezcla de integrantes, manteniéndose la formación del año 1989, pero incluyendo a Juan Charapunk en la batería, Anibal Davalos en el bajo y el ya fallecido Franco Ayala en el saxo alto.

En marzo de 1995 nuevamente bajo los controles de Wicho García graban el disco “Algo sigue mal” en los estudios Villa Rubi, Este disco salió editado en ese mismo año al comienzo en formato maqueta pero luego gracias a GJ records seria editado en CD. Tras la salida del mismo la banda comienza a viajar por casi todo el país siendo reconocidos por el diario “El Comercio” entre las tres mejores producciones del año.

Ese mismo año se realizó el primer trabajo audiovisual de la banda “La Guerra Sucia”, producido por ellos y “Antifilms”, este video se emitió en programas como “Hard Head” ( Canal 33 UHF), “El Ranking de Uranio 15”, “Viva el Sábado” (Panamericana Televisión) y “Taxi” (Frecuencia Latina)

Durante el año 1998 y 2001 fue grabado un nuevo trabajo bajo el Nombre de “Viviendo en Rabia”, el cual sería en el año 2001 editado por Sony Music. De este material, el realizador de cine Juan Carlos Torrico, (quien hizo la conocida película “Gregorio”), incluye una canción en la película “Porka Vida”. Así mismo se incluye como el tema “Cuidado” en la banda sonora de la película “Ciudad de M”.

Page 2: Psicosis Historia

Posteriormente el tema “Torero” se incluiría como soundtrack de la primera película mexicana antitaurina “Toreros sí, Toreros No”. Con el pasar de los años “Psicosis” ha ido cobrando reconocimiento por sus temas como una banda con mensaje animalista representativa.

Entre 1995 – 2000, “Psicosis” experimenta otro cambio en lo relativo a los músicos y personajes de la banda, teniendo así la formación

Trombones: Christian Cruz, Skamilo, Carlos Granton.Trompetas: Angel Strat, Jorge Venegaska, Hans (ya fallecido), Joseph.Teclados: Jorge Gonzales, Daniel Huertas.Saxos: Juan Rondon, Carlos Calienes.Bajo: Flakuss Bass, Percy Zevallos.Bateria: Mario Rios, El Skarroña, Carlos.

Como la mayoría de grupos que no realizan producciones al azar o por un sentido comercial, Psicosis en el año 2008, luego de varias giras al exterior e interior del país, graba un nuevo material con el nombre “De Aki Nadie se Salva”, teniendo en la mesa de control a xxxxxxx, y grabado en xxxxxx. Psicosis en esta producción muestra un sonido más contundente y maduro, sin dejar de lado lo fuerte de sus letras, que es un sello característico de la banda.

Psicosis también ha compartido escena con grupos extranjeros como “La Maldita Vecindad” de México, en el desaparecido “Salonazo” de Surquillo, con “Siniestro Total” de España en el pub “Los Duros” de Barranco (1997), “Ska-P” de España en la Discoteca Mangos de Lince.

El vocalista Pulpul de “Ska-P” llegó a reconocer que Psicosis es el abuelo del Ska en el Perú. Mientras que Julián Hernández, fundador de “Siniestro Total” recordó en una entrevista sobre el show compartido: “Fue algo salvaje. Recuerdo que la entrada costaba un dólar y en la puerta había gente que no la podía pagar. ¡Hostia! , saqué el fajo de dólares que llevaba y repartí lo que tenía. Lo pasamos en grande”.

Giras Principales Fuera del País

PSICOSIS CHILE (2002)

4TO  FESTIVAL UNION RESPETO Y SKA (2002)

Recuerda Charapunk “ Un viaje realmente pesado en su trayecto (el viaje más largo que hizo el grupo en un bus), pero con unas ganas y la convicción de dejar en alto en nombre de lo q hacemos en Perú por esas tierras lejanas. Los contactos ya se habían realizado meses antes, entre Pedro y Corzario (voz y líder de la legendaria y  banda SKA de Chile Santiago Rebelde), para estar presentes en el 4to Festival de Union Respeto y Ska. Se realizó un concierto previo para recaudar fondos para este viaje.

Cabe mencionar que antes de llegar a Santiago de Chile, hicieron un alto en la ciudad hermana de Arequipa donde se hizo una pequeña actuación (para contar con una bolsa de viaje) la cual resultó un éxito y les dio ánimos para llegar a Tacna donde se enfrentaron a “la frontera que divide países hermanos”. Recuerda como anécdota que el saxofonista Juan corría el riesgo de no pasar el control fronterizo por contar con 16 años (aunque con permiso de sus padres) en Chile pero los problemas sucedieron dentro del territorio peruano incluso por los instrumentos que no tenían los papeles en regla. Al final los problemas no se arreglaron entregando discos de cortesía en la frontera del país hermano sino en Arica desde donde se enrumbaron a Santiago con ánimos de darlo todo.

Page 3: Psicosis Historia

Viernes 03 de Mayo en Rancagua

La primera parada para el 1er Festival de Rock'n'Roll, organizado por Eskeletos Producciones  y auspiciado por la Municipalidad de Rancagua, partieron de Santiago para compartir escenario con con Esqueletos Malditos, Maldito Payaso, M.L.G. y los Esquizomonstruos.

Sábado 04 de Mayo

“Llegamos para la Perrera Arte el local donde seria el concierto. En la puerta estaban mucha gente punky tomándose unos copetes, el ambiente era de concierto. Cuando entramos era increible ver la  cantidad de gente “rude boys”,” punkies”, “skins”, etc. Todos unidos por el ska!!!.

Cerramos el show con los hermanos de Supradosis, Dr. Skarlata y sus Paramédicos Esquizofrénicos, La Pato Gallina Sound Machine, Derrame, Sonora del Llegar y Los Legendarios Mandala. Al grito de "ESTO ES PSICOSIS     BIENVENIDOS AL INFIERNO!!!", arrancó el pogo conocido como "la licuadora",     casi una hora y media de repertorio, ya era tarde pero la gente seguía fiel con el grupo,,, la sorpresa fue tal al oír de boca de muchos de los presentes  corear temas actuales y de pedir temas ya no tocábamos de la antigua producción "ALGO SIGUE MAL". Como una anécdota recuerdo que la cantante del Dr. Skarlata, Gabyota, se emocionó al saber que éramos de PSICOSIS, y que nos habían oído  los de su banda hacia 7 o 10 años atrás. En   todo el tiempo de estadía tuvimos un acercamiento con gente punky de una casa ocupa. Ellos nos invitaron un día después a una tocada donde tocamos tres temas”.

PSICOSIS CHILE – ARGENTINA (2003)

PSICOSIS ABRIL 2003 RUTA: CHILE – ARGENTINA

Comenzamos la ruta (denominada "La pobreza y la miseria en el mundo, exigen soluciones y no bombas") el día domingo 6 de abril en la capital de Chile es decir, Santiago en el "Festi Ska 2003 Internacional" en un local grande llamado "Centro de Eventos Laberinto" donde un día antes habían tocado los argentinos "Juana la loca". Compartimos escenario con "WDK" banda de Skapunk argentino y con las agrupaciones chilenas archiconocidas como: “Santiago Rebelde”, “Los Revolucionarios” y “Dr. Skarlata”

Que decir del concierto? Enganche rápido de la gente, sin duda estamos satisfechos del reconocimiento y la identificación de los asistentes ante nuestra segunda visita, felizmente todo fue registrado por la cámara fotográfica digital de nuestro amigo Raúl García "El avión" del periódico Perú 21 que por suerte cubrió casi toda la gira. Luego partimos rápidamente a Argentina (Buenos Aires), donde teníamos programado el día jueves 10 de Abril dos conciertos.

Por motivos de retraso no llegamos a dichas dos fechas, así que esperamos el día viernes 11 donde teníamos el tercer concierto programado en el "CBGB" un pequeño pero acogedor local que emula un tanto al clásico y conocido local londinense del mismo nombre. Tocamos junto a una banda antigua liderada por un personaje veterano llamado el Tano, su banda se llama "Muerte lenta" y es una banda de las pocas que aún enarbolan el Punk rock como sinónimo de rebeldía, ellos tienen en su haber giras por Brasil y un CD con la participación de Mariano Martínez de A77aque llamado "Shock cerebral". El concierto fue súper cálido al punto que nos encontramos con gente de Perú y Argentina que nos pedían temas de nuestras maquetas de los 80s, temas que hace mucho no tocábamos, pero que tuvimos que hacerlo ante el exigente pedido del respetable publico Punk. Así llegamos al día sábado 12 donde nos esperaba un concierto en el reconocido local "Cemento" pero antes de ello nos llegó una invitación nada menos que de los Piqueteros de Argentina para tocar en el Parque Avellaneda al aire libre, así que por nosotros encantados, más

Page 4: Psicosis Historia

aun teniendo en cuenta que es gente obrera ( la gente que de alguna manera está más organizada en dicho país), en el concierto nos encontramos con un público ecléctico e intelectualmente .

Por la noche estábamos en el CEMENTO en el concierto que organizaba la famosa banda de Punk melódico BULLDOG. Cerca de 1200 personas en este show donde tocaron además dos bandas que abrieron el show y antes que entre BULLDOG estuvimos nosotros que aprovechamos el soporte visual que habíamos llevado, es decir pancartas alusivas a nuestras letras creando en la gente una euforia válida y una identificación musical así como de ideas, lo cual enriqueció y nos dejó más satisfechos. Finalmente el día domingo 13 tuvimos el último concierto esta vez con ARGIES, en este show también compartiríamos escenario con ESPIAS SECRETOS banda de punk ska con mucha historia, concierto lleno de público punk y con la garganta y el cuerpo que ya nos aguantaba concluimos haciendo delirar y llegar a gritar ellos mismos: ¡Unión Latinoamericana!

PSICOSIS ECUADOR “QUITU RAYMI” 28/11/2006

PSICOSIS CHILE 2012

Psicosis realizo gira por Chile. La banda más importante del ska peruano estuvo en diversas ciudades chilenas durante septiembre 2012.

Así se les anunciaba en Chile: “Nacida desde el hardcore en 1985, “Psicosis” es sin duda el mayor referente que existe en el ska peruano, con letras contestatarias y reivindicativas que también los ha posicionado como un nombre importante del rock combativo de Sudamérica. Tras nueve años sin visitar nuestro país, el grupo vuelve a Chile en una gira que hasta ahora tiene seis fechas programadas incluyendo su paso por “Fonda Bizarra” junto a Fiskales Ad Hok.

Fechas realizadas:

Jueves 13 de septiembre 21:00 horas Bar Dimensiones (Arturo Prat 415). Chillán Viernes 14 de septiembre 20:00 horas Festival Hardcore Punk Ska Antifacista en el

Hogar CSO El Hogar (Los Carolinos 557 paradero 36 y medio de Gran Avenida. Santiago. Sábado 15 de septiembre Fonda Bizarra Club San Martín (Alameda 4365, Metro Padre

Hurtado) Santiago. Encuentro sudamericano Rgua 2012 Gimnasio Población esperanza Rancagua. Domingo 16 de septiembre Local Socorros Mutuos La Calera Valparaíso. Lunes 17 de septiembre Fonda antipatriota Okupa La Máquina (Valdivieso 345, Metro

Valdivieso) Santiago. Martes 18 de septiembre Romeral (junto a Río Pumaitén) Curicó.

Discografía

Psicosis (1982) Rostros Marcados (1989) ¿Dónde quedas tú?(1992) Algo sigue mal, (1995) Viviendo en Rabia (2001) De Akí Nadie se Salva(2008) Irreductibles - DvD (2010) El Sonido del Ska - (2014)

Page 5: Psicosis Historia

2009

Gran Complejo Los Olivos

2010

Siniestro Total (España) y Psicosis –Mayo, Pub Barranquito “Los Duros”

VOODOO GLOW SKULLS

Pedro “Bexar” Invitado Cantando en el “Victor Jara” (Chile) en el Concierto de Ska-p (2da vez en chile) Junto a “Miserables” que tocaron el tema de La polla Records “Quiero ver” tras enterarse la muerte del baterista de la POLLA “Fernando” le dedicaron esta canción. Mayo

Discoteca Tequendama Los Olivos 16 de Mayo 2010

Total Fest 2010 , Gran Complejo de Los Olivos, 12 de Junio 2010

Fiesta Internacional de la Música ( Academia César Vallejo) 19 de Junio de 2010 Villa El Salvador

“12 años de la Nada” Tequendama Los Olivos 8 de Julio

Rock en Paraiso Ate Vitarte , 29 de Julio 2010

Rock Dental- Discoteca Tequendama Los Olivos 1 de Agosto 2010

Pedro Pablo Rock El Huaralino Los Olivos 21 de Agosto 2010

Concierto por los 10 años de SQP Salón Imperial Lima, 31 de Octubre 2010

VOODOO GLOW SKULLS (California), banda invitada Psicosis 10 de Noviembre 2010

Psicosis en la UNI 17 de Diciembre 2010

2011

Rock en Paraíso Ate Vitarte 26 de Febrero

Tequendama Los Olivos 1 de Mayo

Rock en Paraíso Ate Vitarte 28 de Julio

Fiesta Ska- La Noche de Barranco 31 de Agosto

Rock en Paraíso Ate Vitarte 29 de Octubre

Por y Para Nosotros 2 Villa El Salvador 5 de Noviembre

2012

Jauría en Lima, invitados Psicosis Etnias Bar Marzo

Rock en la Playa Venecia Febrero 2012

Page 6: Psicosis Historia

Psicosis en Quito 2 de Febrero

Inmortal Fest Complejo San Pedro, Los Olivos 21 de Abril

Presentación de disco de “Terreviento” “El Gigante” 21 de Julio 2012

Psicosis en Chile- Fonda Bizarra Septiembre 2012

Festival Hardcore Punk Ska Antifascista en Casa Okupa “EL Hogar” Santiago de Chile Septiembre

Psicosis en Casa Okupa “La Mákina” Santiago

Premios “Contratodo” 6 de Octubre 2012

Eco Yoga Fest Parque de Lima 14 de Octubre

Día del Animalista PUCP 15 de Noviembre

Rock en el Sur 17 de Noviembre

Inmortal Rock Fest 4 15 de Diciembre

Huamanga Rock 4 Ayacucho 23 de Diciembre

2013

Fiesta Ska Internacional Psicosis y Juantxo Skalari (ex Skalariak) 2 de Febrero

Festival Talento Peruano 30 de Marzo

Feria “Contra” Municipalidad de Lima 4 de Mayo

Vivo x el Rock 25 de Mayo

Rock en el Parque 29 de Junio

Vivo x el Rock 2

Lima Vive Rock 7 de Septiembre

30 años sobre un sueño (Plaza Norte) 2 de Noviembre

52 Aniversario “Aduni” César Vallejo 9 de Noviembre

2014

Rock en la Playa ( Conchán) 16 de Febrero

Rock en Ate 15 de Marzo

Rock en la Playa 2 (Venecia) 30 de Marzo

Del Barrio Fest 26 de Abril

Vivo x el Rock 3 24 de Mayo

Page 7: Psicosis Historia

Festirock Gold Plaza Los Olivos 21 de Junio

Song Pet II 31 de Junio

Psicosis y Bulldog (Argentina) Casona Etnias, 1 de Agosto

Locos x el Rock 2 de Agosto

Power Rock Gol Plaza 16 de Agosto

Rock en Villa El Salvador 23 de Agosto

Eco Yoga Fest ( Casa Vrinda) 28 de Septiembre

Ska-P y Psicosis Discoteca Mangos 11 de Noviembre

Vivo x el Rock 4 Parque de la Exposición 13 de Diciembre

2015

Festirock Acido Beach 1 de Marzo

Caletazo Fest La Oficina Bar 7 de Marzo

Festirock III Playa Conchán 21 de Marzo

Rock en Ate 4 de Abril

Chosica Rock Parque del Helicóptero (Pueblo Libre) 5 de Abril

Rock Piedra Fest 2 18 de Abril

Esto es Ska 4 Vichama Rock Bar 24 de Abril

Incarock Fest Gran Complejo de Los Olivos 2 de Mayo

Guerra de Bandas PUCP 25 Junio

Acido Fest 1 ,Gran Complejo de Los Olivos 1 de Agosto

Psicosis : 30 Años de Rock, Ska y Punk Parque de la Exposición 5 Septiembre

SJM Vive Joven II Explanada de la Municipalidad de San Juan De Miraflores 27 Septiembre

Rockas Fest 17 de Octubre

2016

Concierto por la Defensa de los Animales y el Planeta, Casa Vrinda, 27 de Enero

Rock en la Playa Conchán 21 de Febrero

Acido Beach en Playa Conchán, 5 de Marzo

Batacazo Fest, Bunker Los Olivos, 7 de Mayo

Page 8: Psicosis Historia