proyecto tecnologíco

8
6 Área: Tecnología e Informática Período IV WEBQUEST 1-03 Grado Grado Once Jornadas mañana y tarde Tiempo Aproximado 6 Horas Docente Lydia Acosta de Muñoz Logro Aplica las fases del proyecto tecnológico para resolver problemas del entorno evaluando las soluciones y teniendo en cuenta las condiciones, restricciones y especificaciones del problema planteado Desempeños Elabora un proyecto tecnológico para dar solución al problema identificado teniendo en cuenta sus fases. Sistematiza el proyecto utilizando Prezi, Power Point, o Word y lo publica en el blog utilizando las herramientas adecuadas. Tema PROYECTOS TECNOLOGICOS El objetivo de un Proyecto Tecnológico es satisfacer una necesidad, deseo o demanda concreta. Da como resultado un producto nuevo o mejorado que facilitan la vida humana. Anteriormente usted ya identifico las etapas que se deben tener en cuenta para la realización de un proyecto tecnológico, Recordémoslas 1. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA: 2. DISEÑO: 3. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN: 4. PROGRAMACIÓN Y EJECUCIÓN: 5. EVALUACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO Lydia Acosta Huertas Docente | Escuela Normal Superior Pasto IDENTIFICACION INTRODUCCION

Upload: cami162

Post on 12-Apr-2017

142 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto tecnologíco

Área: Tecnología e InformáticaPeríodo IV WEBQUEST 1-03Grado Grado Once Jornadas mañana y tardeTiempo Aproximado 6 HorasDocente Lydia Acosta de MuñozLogro Aplica las fases del proyecto tecnológico para resolver problemas del entorno

evaluando las soluciones y teniendo en cuenta las condiciones, restricciones y especificaciones del problema planteado

Desempeños Elabora un proyecto tecnológico para dar solución al problema identificado teniendo en cuenta sus fases.

Sistematiza el proyecto utilizando Prezi, Power Point, o Word y lo publica en el blog utilizando las herramientas adecuadas.

Tema PROYECTOS TECNOLOGICOS

El objetivo de un Proyecto Tecnológico es satisfacer una necesidad, deseo o demanda concreta. Da como resultado un producto nuevo o mejorado que facilitan la vida humana.

Anteriormente usted ya identifico las etapas que se deben tener en cuenta para la realización de un proyecto tecnológico,

Recordémoslas1. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA:2. DISEÑO:3. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN:4. PROGRAMACIÓN Y EJECUCIÓN:5. EVALUACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO

Ahora vamos aplicar estas etapas de tal manera que satisfagan una necesidad o problemas. Su resultado puede ser un producto nuevo o una mejora a un producto.

El proyecto no va a ser ejecutado si hay producción de artefactos sino se deja en diseño mas no se elabora el prototipo o maqueta

En forma individual o en binas realice la actividad de aprendizaje propuesta de tal manera que responda a los interrogantes planteados:

1. ¿Cuál es la situación problema o Identificación del problema?

Lydia Acosta Huertas Docente | Escuela Normal Superior Pasto

IDENTIFICACION

ACTIVIDADES DE A PRENDIZAJE- TAREA

INTRODUCCION

Page 2: Proyecto tecnologíco

2. ¿Cómo es el diseño de su solución?

3. ¿Qué elementos son necesarios tener en cuenta para la Organización y gestión del proyecto?

4. Como haría la programación y ejecución de su proyecto?

5. ¿Qué tendría en cuenta para realizar la etapa Evaluación y perfeccionamiento?

Una vez organizado su equipo de trabajo usted debe dar respuesta a los interrogantes planteados para ello tenga en cuenta:1. Organizar el trabajo con su compañero2. Decidir qué herramienta van a escoger para realizar la sistematización del mismo3. Utilizar los recursos sugeridos y lo que usted pueda buscar adecuadamente4. Tener en cuenta el trabajo anterior fases de un proyecto tecnológico e ir desarrollando cada una de las fases ,

se puede ayudar con el formato adjunto5. Para la presentación debe incluir una caratula muy bien elaborada6. En la identificación del Problema usted debe plasmar claramente

a. La definición del Problemab. Análisis de la situaciónc. Propuesta de trabajo

7. El Diseño de la Solución: para realizar el diseño un paso previo debe usted buscar información al respecto (mecanismos a utilizar, materiales entre otros). Luego plantea un bosquejo de la solución (dibujo de cómo sería la solución )

8. Organización y gestión Aquí debe organizar al equipo humano necesario para realizar la producción de los diseñado (Organización de cada tarea con su respectiva responsabilidad, cada pieza por ejemplo). Se debe representar las etapas del procesos productivo usted ya conoce del tema. Igualmente debe calcular el tiempo para cada tarea. No olvidar el presupuesto.

9. Programación y ejecuciónEsta etapa la puede realizar un diagrama de Gantt. Escriba algunas apreciaciones de cómo sería esta etapa (no vamos a realizarla en físico)

10. Evaluación y perfeccionamiento. Plasme como haría esta etapa

Recursos Hardware: Recursos Software Recursos de Internet: Material Impreso(Aula Móvil, Aula de

Informática Conexión a Internet

Impresora Video Ven Cámara Digital,

Televisor, Otros )

(Word, Excel, Power Point , Enciclopedia

en CD ROM Plataforma, Software

educativo, Vídeo Otros)

(Páginas Web y/o direcciones que visitará o utilizará en el desarrollo de esta unidad o

tema)

(Libros de texto, cuentos, guías de

trabajo, material de referencia otros)

Lydia Acosta Huertas Docente | Escuela Normal Superior Pasto

PROCESO

RECUSOS

Page 3: Proyecto tecnologíco

Aula de Informática Presentador de Ideas, Prezi,Procesador de palabrasInternetBloggerSlideshare

http://www.icarito.cl/enciclopedia/segundo-ciclo-basico/educacion-tecnologica/proyectos-tecnologicos/75.html

http://edutecno.galeon.com/proyectos.html

http://elblogdelprofesordetecnologia.blogspot.com.co/

http://es.slideshare.net/el_gp/fases-del-proceso-tecnolgico-educacin-en-tecnologa-a-traves-de-proyectosPara tener en cuentahttp://proyectotecnologicoeea3.blogspot.com/2009/09/proyecto-tecnologico-conceptos-y-etapas.html

http://es.slideshare.net/cintiaestefania/el-proyecto-tecnologico

http://es.slideshare.net/JEMorales/proyecto-tecnologico-409128 presentación buena

Webquest 1-03

1. Se evaluaran los recursos realizados para el desarrollo de los interrogantes planteados: Creatividad, originalidad, redacción, graficas, uso de la herramienta informática adecuada.

2. Aplicación de las fases del Proyecto3. Respeto de los derechos de autor4. Realización, presentación y publicación del proyecto del proyecto

La tecnología nos ayuda a resolver problemas pero para ello se debe elaborar un proyecto para que los resultados no tengan error.

Lydia Acosta Huertas Docente | Escuela Normal Superior Pasto

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN:

CONCLUSION:

Page 4: Proyecto tecnologíco

GUIA PARA LA ELBORACION DEL PROYECTO1

TITULO DEL PROYECTO: Nueva tecnología, nuevos problemas

INTEGRANTES: Alvarado Muñoz Diana Camila, Bucheli Luna Angélica María.

GRADO 11-5

PASO 1: Identificar el problema

PASO 2: Búsqueda de la información (información teórica)

1 Lydia Acosta Huertas Docente | Escuela Normal Superior Pasto

En la actualidad han surgido nuevos avances tecnológicos que han facilitado la manera de vivir del ser humano, pues con el pasar del tiempo, la comunicación se ha hecho más eficaz y más sencilla de vivenciar, pues se deja atrás las cartas que demoraban días en llegar y se las remplaza por un artefacto llamado teléfono y que con el tiempo aumentó su capacidad y fue así como llego a llamarse teléfono inteligente, pues además de ofrecer comunicación también ofrece herramientas para la elaboración de otros trabajos. A la hora del aprendizaje, sin duda alguna el internet ha sido una herramienta indispensable, pues como ventaja ha alcanzado un sin límite de información de conocimientos, pero las generaciones actuales le han dado un mal uso, dejando atrás su capacidad para analizar y tomar el debido tiempo de leer. Al igual pasa con artefactos como los vehículos, los computadores, GPS y muchos más que de alguna u otra manera han facilitado la manera de vivir del ser humano, pero ¿Qué ha pasado con esos inventos tecnológicos que en su momento tuvieron furor y que hoy en día quedaron en desuso y convertidos en chatarra? Desde lo más simple, hasta lo más avanzado puede causar un impacto tecnológico. Es así como estos elementos en descontinuación ya hacen parte de la contaminación tecnológica porque Cada uno de estos accesorios ha sido construido con plaquetas que contienen pequeñas cantidades de plomo, que arrojadas al suelo y no dándoles un tratamiento adecuado pueden llegar a causar contaminaciones de grandes consecuencias ecológicas.

Artículo sobre la contaminación tecnológica

El artículo de Jaime escobar Aguirre, un experto en informática, concluyó que “la industria de la información y las comunicaciones contaminan igual que la aviación comercial. Los niveles emitidos de dióxido de carbono son iguales entre ambas industrias, de lo que se deduce que la industria de la información es responsable del 2% del dióxido de carbono emitido por todo el planeta”. Advierte sobre las consecuencias que podrían traer ya que estas causan daños incalculables e irremediables.

Page 5: Proyecto tecnologíco

PASO 3: El diseño previo de la solución. (Dibujo del objeto con sus medidas y especificaciones)

PASO 4. Planificación del trabajo.

NOMBRE FUNCIÓNDiana Camila Alvarado Muñoz y Angélica

María Bucheli Luna1. Coordinación y liderazgo en las

capacitaciones para el mejor desarrollo de separación de desechos.

Angélica María Bucheli Luna 2. Encargada de desarrollar la teoría sobre la separación de desechos para los jóvenes.

Diana Camila Alvarado Muñoz 3. Encargada de desarrollar la teoría sobre la separación de desechos para las personas adultas.

Diana Camila Alvarado Muñoz y Angélica María Bucheli Luna

4. Aplicación de los talleres de capacitación a jóvenes y adultos.

ASIGNACION DE TAREAS

CRONOGRAMA O LA GRAFICA DE GANTT

ACTIVIDAD FECHA1. Invitación hacia un mejor cuidado del

medio ambiente.22/octubre/2015

2. Desarrollo de la teoría sobre la separación de desechos para los jóvenes.

23/octubre/2015

3. Desarrollo de la teoría sobre la separación de desechos para las personas adultas.

24/octubre/2015

4. Aplicación de los talleres de capacitación a jóvenes y adultos.

25/octubre/2015

Lydia Acosta Huertas Docente | Escuela Normal Superior Pasto

La solución a este problema no es complicado, pues el objetivo principal es la separación correcta de desechos y así separar todos los artefactos tecnológicos para luego poder llevarlos a un centro de reciclado especializado o incluso fábricas, donde se pueden volver a reutilizar, sin tener que finalizar en un basurero a cielo abierto, siendo incinerados y dañando enormemente nuestra capa de ozono o que estos terminen en mares, ríos contaminando el agua y a su vez todo el medio ambiente y acabando con la vida humana.

Page 6: Proyecto tecnologíco

http://entecno01.blogspot.com.co/2011/10/problemas-tecnologicos-y-medio-ambiente.html

MATERIALES Y HERRAMIENTAS

OBJETOS NECESARIOS PARA EL PROYECTO

Un auditorio para presentar y desarrollar la sistematización del proyecto. Botes de basura de los distintos colores para la correcta separación de los

desechos. Bolsas de basura de los distintos colores, al igual que los botes de basura. Cartulina blanca, plotter. Imágenes a color de: Papel, cartón, vidrio, desechos orgánicos, desechos

tóxicos, plástico, desechos tecnológicos.

PRESUPUESTO

CANTIDAD DESCRIPCION VALOR UNITARIO

VALOR TOTAL

20 Botes de basura de distintos colores. $100.000 $2.000.0002 Docenas de bolsas plásticas de distintos

colores.$15.000 $30.000

80 Pliegos de cartulina blanca $800 $64.0001 Plotter. $500.000 $500.000

Alquiler de auditorio con todo incluido. 4 días.

$400.000 $1.600.000

TOTAL $ 4.194.000

PASO 5: REALIZACION, CONSTRUCCION Y EJECUCIÓN DEL PROYECTO (ESTA ETAPA NO LA REALIZAMOS SINO QUEDA EN DISEÑO)

BIBLIOGRAFIA Y WEBGRAFIA

Guía elaboración de Proyectos Docente Heriberto Molina

Lydia Acosta Huertas Docente | Escuela Normal Superior Pasto