proyecto social pea

3
Proyecto Social “Falta de Integración del Adulto Mayor en la sociedad” “Talleres y difusión de información para promover un envejecimiento activo en la comunidad de limonares, en la ciudad de Viña del Mar” “Promoviendo un Envejecimiento Activo” (PEA) ¿Qué se quiere hacer? La naturaleza de este proyecto se basa en la promoción y realización de talleres que promuevan un envejecimiento activo. ¿Por qué se quiere hacer? Principalmente sabemos que la posibilidad de una mayor actividad física, mayor roce social, y una mayor participación con la comunidad, tiene varios beneficios asociados a una mejor calidad de vida, sobre todo a una mayor integración no solo del adulto mayor, sino, de quien quiera participar involucrándose en este tipo de actividades. La importancia de éste, es en si el proceso de optimización de la salud del adulto mayor, desde lo psicológico, social y físico. El término activo se refiere a aumentar la participación del adulto mayor en actividades de desarrollo de las capacidades manuales, mentales, de desarrollo personal, espiritual, social, autónomo, más aún si se logra compartir con la comunidad. ¿Para qué se quiere hacer? El objetivo de estas actividades que se quieren realizar es con el fin de promover una mayor integración del adulto mayor en la comunidad. Uno de los propósitos también es poder generar una conciencia sobre las necesidades del adulto mayor, de poder mejorar las vías de encuentros de estos, de esparcimiento, de comunicación y habilidades sociales, con el fin de poder ofrecerles una mayor participación dentro de la comunidad. ¿Cuánto se quiere hacer?

Upload: katherine-andrea-andrea

Post on 10-Nov-2015

222 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Envejecimiento Activo

TRANSCRIPT

Proyecto SocialFalta de Integracin del Adulto Mayor en la sociedadTalleres y difusin de informacin para promover un envejecimiento activo en la comunidad de limonares, en la ciudad de Via del MarPromoviendo un Envejecimiento Activo (PEA)Qu se quiere hacer?La naturaleza de este proyecto se basa en la promocin y realizacin de talleres que promuevan un envejecimiento activo.Por qu se quiere hacer?Principalmente sabemos que la posibilidad de una mayor actividad fsica, mayor roce social, y una mayor participacin con la comunidad, tiene varios beneficios asociados a una mejor calidad de vida, sobre todo a una mayor integracin no solo del adulto mayor, sino, de quien quiera participar involucrndose en este tipo de actividades.La importancia de ste, es en si el proceso de optimizacin de la salud del adulto mayor, desde lo psicolgico, social y fsico. El trmino activo se refiere a aumentar la participacin del adulto mayor en actividades de desarrollo de las capacidades manuales, mentales, de desarrollo personal, espiritual, social, autnomo, ms an si se logra compartir con la comunidad.Para qu se quiere hacer?El objetivo de estas actividades que se quieren realizar es con el fin de promover una mayor integracin del adulto mayor en la comunidad.Uno de los propsitos tambin es poder generar una conciencia sobre las necesidades del adulto mayor, de poder mejorar las vas de encuentros de estos, de esparcimiento, de comunicacin y habilidades sociales, con el fin de poder ofrecerles una mayor participacin dentro de la comunidad.Cunto se quiere hacer?Nuestra meta es que a la poblacin adulto mayor, se adhiera y comparta tambin el resto de la comunidad, para poder generar mayor impacto, tanto desde una preocupacin del adulto joven hacia el adulto mayor, como una prevencin para el adulto joven hacia una vida ms activa y saludable.Dnde se quiere hacer?La localizacin fsica de este proyecto en la ciudad de Via del Mar, especficamente en la comunidad de Limonares.Cmo se va a hacer?Las actividades estn diseadas para abarcar desde las actividades fsicas:Zumba: ayuda a relajarse, pone en movimiento el corazn, los pulmones, y el sistema circulatorio, ayudando a combatir problemas de colesterol, triglicridos y es ideal para personas con diabetes.Yoga: ayudan a la flexibilidad; para evitar la falta de movimiento y desplazamiento, equilibro; siendo este muy importante para evitar cadas y dominio mental; para no perder la memoria y saber qu hacer y cmo actuar en cualquier situacin.Actividades en el rea psicolgica:-Promover la expresin de sentimientos hacia personas con quien interacta frecuentemente-Desarrollar estrategias de auto eficacia-Entrenamientos en tcnicas para el mejoramiento de la memoria-Talleres de la risa-Promover la interaccin con la comunidad en que resideEntre otras.Todas estas actividades serian llevadas a cabo con el fin de que el adulto mayor pueda tener una mayor integracin en la comunidad.Cundo se va a hacer?Estas actividades se pretenden mantener durante todo el ao, para lograr una continuidad y generar hbitos en las personas.A quines va dirigido?A toda la comunidad perteneciente a Limonares, especficamente a todos los adultos mayores.Quines lo van a hacer?Se pretende generar alianzas y redes con equipos multidisciplinarios, desde profesores de educacin fsica, Kinesilogos, psiclogos, asistentes sociales, mdicos, etc. Con qu se va a hacer?Los recursos materiales que se utilizaran dependern de cada taller en donde se participe.

Marco internacional que protege los derechos del adulto mayor: chile cumple o no cumple.Exclusin social del adulto mayor**Textos que hablen de la exclusin social**Basarnos en algn organismo que estudie esto.**tienen derecho a ser parte activa de la sociedad