proyecto final de redes

16
Equipo: Los chinos Integrantes: Carolina Nava Pérez Cristian Acevedo Domínguez Daniel Hernández Morales Leodan de Jesús Argüelles Téllez Raúl Alejandro Vásquez Cortés COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ CHINOS NETWORKING ACADEMY

Upload: rauu-alexander-vasquez

Post on 04-Jul-2015

582 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto final de redes

Equipo: Los chinos

Integrantes:

Carolina Nava Pérez

Cristian Acevedo Domínguez

Daniel Hernández Morales

Leodan de Jesús Argüelles Téllez

Raúl Alejandro Vásquez Cortés

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ

CHINOS NETWORKING ACADEMY

Page 2: Proyecto final de redes

Proyecto:IMPLEMENTACIÓN DE UNA RED INALÁMBRICA

EN EL COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ, PLANTEL 06 NOGALES

Page 3: Proyecto final de redes

Objetivos:• Poder proporcionar al alumnado y a los administrativos del plantel el

servicio de internet en forma inalámbrica, de esta forma facilitando la herramienta más importante en el ámbito de tecnologías actuales.

• Lograr un mayor rendimiento en el alumnado al poder tener una amplia fuente de información en todo tipo de materias y facilitando la entrega y realización de trabajos escolares.

• Lograr mayor comunicación por medios electrónicos entre catedráticos y alumnos del plantel.

• Lograr una red eficiente, escalable y rentable sin hacer grandes modificaciones a la red estructural existente en el plantel.

Page 4: Proyecto final de redes

Justificación:

• La gran cantidad de usuarios de internet se ha expandido gradualmente en el uso de tecnologías inalámbricas, lo que conlleva a la necesidad de facilitar cobertura inalámbrica a sus usuarios.

• El usar dispositivos móviles para actividades tanto laborales y académicas, como sociales y recreativas es nuestro presente. De ahí la necesidad de actualizarse y apoyar la innovación en el colegio implementando una red inalámbrica. Esto permitirá mayor aprovechamiento en los alumnos, reflejado en una posible alza de calificaciones.

• La posibilidad de enviar y recibir trabajos escolares y trabajos administrativos de forma inalámbrica desde cualquier parte del colegio, permitirá un ahorro de tiempo y espacio en todos los ámbitos relacionados a lo mencionado.

Page 5: Proyecto final de redes

Datos generales:

• Nombre del colegio: Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz, Plantel 06.

• Nombre del plantel: Gral. Heriberto Jara Corona.

• Localidad: Nogales, Veracruz, México.

• Domicilio: Calle 5 de Febrero #5, colonia: Centro, Código postal: 94720

• Teléfono: 01-272-72-7-44-25

• Coordinador: Mtra. Guillermina Esquivel Kuri

• Clave SEV: 30ECB0006F.

• Director en turno: Lic. Marco Antonio Xaca Corona.

• Email: [email protected]

• Web: www.cobaev.edu.mx

Page 6: Proyecto final de redes

Inventario*:Material Cantidad Precio Sub-total

Router Linksys WRT320N. 2 $ 1,250.00 $ 2,500.00

Modem ADSL proporcionado por Telmex. 1 1 $ 0.00 $ 0.00

Regulador Smart 1350VA. 2 $ 185.00 $ 370.00

Bolsa de 100 conectores RJ-45. 1 $ 75.00 $ 75.00

Bobina de cable UTP marca MITZU categoría 5e de 305 metros. 1 $ 679.00 $ 679.00

Rollo de 100 metros de manguera naranja corrugada de ½. 1 $ 300.00 $ 300.00

Aproximado de la alza en el recibo de luz. 2 1 $ 36.00 $36.00

Mensualidad de "Infinitum Negocio Red a 6 MB." 3 1 $ 706.08 $ 706.08

Total del presupuesto: $4,655.08

*Ver acotaciones en la siguiente diapositiva .

Page 7: Proyecto final de redes

1. El modelo del modem puede variar según existencias, y es proporcionado gratuitamente por Telmex al contratar el servicio de internet.

2. Calculado en un modem de Telmex con 12 Watts de gasto, con el siguiente cálculo:

A= 30 (días), B= 12 (gasto en watts), C= 13 (horas de funcionamiento)

D= 3.47 (precio en pesos mexicanos de kWh cotizado en la CFE en mayo del 2011)

((A(B/1000)C)D)2 = ((30(12/1000)13)3.47) = $ 32.4792 pesos al mes por los 2 modem.

3. Oferta válida al 31 de mayo de 2011. Pago mensual.

Page 8: Proyecto final de redes

Red WAN:

Page 9: Proyecto final de redes

Características de la red WAN:

• Usará ADSL (Asymmetric Digital Subscriber Line).

• El MDF será el modem proporcionado por Telmex.

• La dirección WAN será 189.130.104.92 (puede variar porque la asigna Telmex).

• Utilizara PVC (Permanent Virtual Circuit).

• Su encapsulamiento será PPPoE (Point-to-Point Protocol over Ethernet).

Page 10: Proyecto final de redes

Red LAN:

Page 11: Proyecto final de redes

Características de la red LAN:

• Usará el protocolo Wi-fi con el estándar IEEE 802.11n.

• No tendrá ningún tipo de autenticación (sistema abierto).

• Habrá un equipo conectado en un router para fines de administración.

• El rango de direcciones IP será de 192.168.1.1 a 192.168.1.254, reservándose una para el router inalámbrico.

• Su máscara de sub red será 255.255.255.0

• Podrán conectarse un total de 253 dispositivos utilizando DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol)

Page 12: Proyecto final de redes

Plano de instalación:

Page 13: Proyecto final de redes
Page 14: Proyecto final de redes

Equipos activos:

• 2 Routers Linksys WRT320N.

• Proporcionaran la conexión Wi-fi a los dispositivos móviles

• Modem ADSL de Telmex.

• Proporcionara el servicio de internet a la red inalámbrica.

Page 15: Proyecto final de redes

Direcciones IP:

*Dado el hecho que es una red inalámbrica pública, los dispositivos de la misma se agregan conforme sus respectivos usuarios lo hagan, y se les asignara una dirección IP

por medio del DHCP (automáticamente).

Page 16: Proyecto final de redes

Conclusiones:

• Este proyecto nos ha dado una noción de lo que es un administrador/diseñador de red, lo que debe conocer para realizar un excelente proyecto, siempre ala vanguardia de la ultima tecnología aplicada a las redes de interconexión.

• Nosotros nos basamos en un red inalámbrico modificando una red ya instalada, aplicando nuestros conocimientos adquiridos en este curso.

• Aprendimos las nociones de lo que es un ingeniero en redes, lo cual grande que puede ser este con una pc en cualquier parte con los accesos a sus dispositivos activos y que comandan todo un mundo de información.

• Podemos concluir que este curso nos a servido de mucho para darnos cuenta de la gran magnitud y poderío de una red, lo que puede hacer una tecnología aplicada en solo números binarios, nos ha demostrado que ese para de cifras son el mundo entero en nuestra actualidad, pedo de la misma forma nos ha enseñado que puede tan dañina si es utilizada de una forma inadecuada.