proyecto final de ambiental

9
Desarrollo Las minas de tajo abierto también son denominadas minas de rajo abierto o minas a cielo abierto. Estos son los principales aspectos ambientales que se identifican en el proceso normal de desarrollo de las actividades que se realiza en los trabajos en superficie. Es decir, en terreno abierto y extenso en donde se utilizan diversas herramientas y maquinarias de enorme tamaño para el proceso extractivo y productivo. El desarrollo de un proyecto minero de estas características requiere de un estudio de ingeniería aprobado que principalmente destaca el la yout del terreno, la planta de tratamiento, y las instalaciones de soporte y logística. Algunas de las actividades propias de este tipo de minería que pueden ser potenciales generadores de cambios ambientales son por ejemplo: Remoción y retiro de tierra vegetal y suelo superficial, Voladuras y tronaduras, recolección de material de desecho, transporte y acopio (pilas de almacenamiento) de desbroce y mineral, retiro, traslado y descarga del mineral, chancado de materias primas, actividades de producción en plantas y talleres, exposición de la superficie a la erosión natural por viento y lluvias.

Upload: robin-torres

Post on 08-Dec-2015

125 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

proyecto final evaluación de impacto ambiental iacc

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto Final de Ambiental

Desarrollo

Las minas de tajo abierto también son denominadas minas de rajo abierto o minas a cielo abierto. Estos son los principales aspectos ambientales que se identifican en el proceso normal de desarrollo de las actividades que se realiza en los trabajos en superficie. Es decir, en terreno abierto y extenso en donde se utilizan diversas herramientas y maquinarias de enorme tamaño para el proceso extractivo y productivo. El desarrollo de un proyecto minero de estas características requiere de un estudio de ingeniería aprobado que principalmente destaca el la yout del terreno, la planta de tratamiento, y las instalaciones de soporte y logística.Algunas de las actividades propias de este tipo de minería que pueden ser potenciales generadores de cambios ambientales son por ejemplo: Remoción y retiro de tierra vegetal y suelo superficial, Voladuras y tronaduras, recolección de material de desecho, transporte y acopio (pilas de almacenamiento) de desbroce y mineral, retiro, traslado y descarga del mineral, chancado de materias primas, actividades de producción en plantas y talleres, exposición de la superficie a la erosión natural por viento y lluvias.

1)

Identifique a lo menos 7 aspectos ambientales vinculados con la operación de una mina a tajo

Page 2: Proyecto Final de Ambiental

abierto.

2) Identifique 5 aspectos ambientales significativos negativos vinculados con la operación de

una mina a tajo abierto.

3) Evalúe el impacto ambiental de los aspectos identificados en la pregunta 2).

Al empezar con el proyecto de expansión Andina 244 se destruirán los 21 glaciares

eternos que se ubican en la Cordillera de Los Andes, los cuales afectar recurso hídrico de

Page 3: Proyecto Final de Ambiental

toda la Quinta Región, el valor económico del recurso hídrico será más alto para los

habitante de la Quinta Región, la producción de fruta, verduras, hortalizas irá

disminuyendo por la escases de agua.

El clima a cambiado en el Valle de Aconcagua por la destrucción de montañas, la nieve ya

no dura en la cordillera como hace 27 años atrás, que las montaña que resguardaban a la

cordillera ya no existen por la explotación de mineral. la exposición a T° extremas que

tienen que soportar las personas del Valle de Aconcagua.

Hoy año 2015 el caudal que trae el rio de Aconcagua, no es el mismo que hace 10 años

atrás en donde en el rio de Aconcagua se practicaban diferentes tipos de deportes ( Kayak,

Pesca, Rafting, Hidrospeed). El rio atraía mucho turista nacional como internacional para

realizar los diferentes tipos de deportes acuáticos, también se realizaban las competencias

internacionales de Kayak y hoy en día el pequeño caudal que viene no permite realizar

ningún tipo de deporte.

La minera al realizar sus procesos con el agua del rio fue expulsando, de los procesos

aguas contaminadas de la cual murieron peces y flora que las personas disfrutaban del

rio. También el rio se ocupaba como balneario hace 30 años atrás donde las aguas

eran puras y cristalinas, las personas bebían de esa agua, regaban sus siembras y se

usaba para todo tipo domestico.

La flora y fauna fue muriendo, fue contaminándose y expropiándose del lugar ya que

los contaminantes del proceso de minería fue acabando con las hierbas medicinales

que existían en el rio , las truchas que sacan las personas que pescaban, los conejos

Page 4: Proyecto Final de Ambiental

que bajaban del cerro a tomar agua, eso ya no existe en la trayectoria del rio de

Aconcagua.

El aire está siendo contaminado día y noche por el proceso que se le da al mineral que

es el (Cobre), del cual las personas que habitan cerca de la minera han dejado sus

terrenos por la calidad del aire que estaban recibiendo ellos y sus hijos, el colegio que

existía en Rio Blanco fue cerrado y lo cambiaron de lugar por la calidad del aire y por

los niños y adultos que estaban presentando enfermedades respiratoria.

4) Escriba las medidas de control para los impactos evaluados.

el estudio de Impacto Ambiental se debe realizar con rigurosidad ya que estamos

hablando de un tema no menor, que es la destrucción de glaciares de millones de años

que serán destruido por un proyecto que traerá trabajo pero quitara un recurso hídrico

irremplazable para los seres humanos.

Codelco Chile deberá Implementar un compromiso con las personas del Valle de

Aconcagua donde se deje en claro que no se realizara la construcción de la nueva mina

para evitar la destrucción de los glaciares, que se creen más áreas verde, se planten más

arboles y se realicen capacitaciones para que las personas sepan sobre la exposición al sol.

El turismo en el río de Aconcagua se perdió por lo que Codelco podría implementar un

sistema de en donde pueda realizar un tratamiento del agua que se desperdicia con los

proceso para volver a reutilizar y así el río vuelva a crecer el caudal y vuelva el turismo.

Se le debe realizar tratamiento al agua que Codelco ocupa para sus procesos ya que esa

agua que ellos utilizan, las persona de los alrededores la utilizan para regar sus siembras,

darle agua a los animales.

Page 5: Proyecto Final de Ambiental

Codelco Andina debe seguir su plan medio ambiental en caso de contaminación de la flora

y fauna, debe hacer una reforestación a los lugares más críticos y donde se perdió mucha

vegetación para animales.

Se debe realizar un plan en donde las ppm no sobre pasen los limites permisible y se debe

mantener y usar los instrumentos ambientales.

II. De acuerdo a lo estipulado en la Ley 19.300: Bases Generales del Medio Ambiente ¿Qué

proyectos o actividades deben ser sometidos a un Estudio de Impacto Ambiental? Escriba

y explique 5.

De acuerdo a lo que indica la Ley 19.300, Bases Generales del Medio Ambiente en su

Artículo 10 .- “Que los proyectos o actividades que de alguna forma pueden ocasionar

impacto (o en sus etapas) en el medio ambiente tienen que someterse a una evaluación

de impacto”.

a) Acueductos, embalses o tranques y sifones que deben tener una autorización según el

Artículo 294 del Código de Aguas, presas, drenaje, desecación, dragado, defensa o

cualquier modificación alternativa de cursos naturales de aguas. Este artículo dice se

requerirá que el Director General de Aguas apruebe la construcción de las obras según el

procedimiento, en este artículo se especifica las características de los diferentes proyectos

a ejecutar. Se excluye de cumplir los requisitos todos los servicios que dependan del

Ministerio de Obras Publicas.

b) Líneas de transmisión eléctrica de alto voltaje y sus subestaciones. La construcción de

Page 6: Proyecto Final de Ambiental

este tipo de proyectos se ejecuta en territorios diversos y variados que requieren de un

estudio de impacto ambiental. El proceso de instalación de torres de alta tensión y las

subestaciones implica el traslado de personas, maquinas, herramientas a lugares

generalmente despoblados. El trabajo y el producto de generacióneléctrica sin regulación

puede afectar el ambiente que les rodea.

c) Aeropuertos, terminales de buses, camiones y ferrocarriles, vías férreas, estaciones de

servicio, autopistas y los caminos públicos que puedan afectar áreas protegidas; La sola

proposición de un proyecto de este tipo, involucra necesariamente una evaluación

ambiental ya que no solo el proceso de construcción es el podríamos considerar critico, si

no que posteriormente la actividad del proyecto va a generar emisiones ambientales

significativas que si no se controlan pueden provocar impactos irreversibles.

d) Proyectos industriales o inmobiliarios que se ejecuten en zonas declaradas latentes o

saturadas; Los suelos deben tener una clasificación y autorización para poder construir

proyectos de tipo industrial o habitacional. Por ejemplo en el antiguo aeropuerto de

cerrillos se requiere de un exhaustivo estudio de impacto ambiental antes de que sea

destinado a uso de suelo habitación. La posible contaminación con plomo del suelo a

consecuencia del derrame de bencina de avión hace que se evalúe el futuro uso de los

suelos.

e) Producción, almacenamiento, transporte, disposición o reutilización habituales de

sustancias tóxicas, explosivas, radioactivas, inflamables, corrosivas o reactivas; Es habitual

que para poder manipular, trasladar o reutilizar cualquier producto que pueda producir

Page 7: Proyecto Final de Ambiental

daño a la salud se debe siempre realizar un estudio de las posibles consecuencias que

pudieran provocar ante cualquier circunstancia y especialmente en un accidente. Cada

producto debe ser estudiado de acuerdo a sus características y potencialidad de causar

daño ambiental. El estudio de impacto ambiental permite ejecutar los planes adecuados

de mitigación y control.