proyecto de interculturalidad

1
INTERCULTURALIDAD EN LA LOEI 1. Historia de la Educación intercultural en el Ecuador: revistas, bases de datos, buscadores, DPECH, investigaciones realizadas período 1998- 2011INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA 2. Intervención Educativa en torno a la interculturalidad: Medidas organizativas y curriculares:autonomía para gestionar recursos económicos y partidas para profesores; metodologías para la atención a la diversidad: aulas comunes o separadas, atención individualizada, enseñanza del español como segunda lengua. Currículo paralelo o igual para los dos sistemas, textos de apoyo Atención a la diversidad lingüística y cultural; lengua que se habla, dificultades de aprendizaje que manifiestan los estudiantes, apoyos que se brindan para superar estas dificultades, uso de estrategias para atender las dificultades, recursos utilizados, libros de textos, apoyos audiovisuales, profesionales y ayudantías. Enseñanza de una segunda lengua (inglés-español). Influencia de las religiones en el proceso educativo de la EGB. Profesorado: opiniones de los docentes que tienen grupos diversos culturalmente, tipos de ideologías referentes a la diversidad cultural dentro del aula, formación de profesores con el enfoque intercultural, experiencias de docentes ENCUESTAS 3. Prácticas educativas desde el enfoque de la interculturalidad: estudios de casos sistema ed. hispana, sistema intercultural bilingüe. ETNOGRAFIA Los agrupamientos y selección de estudiantes y profesores. La metodología, actividades y recursos que se utilizan. Los criterios y procedimientos de diagnóstico y evaluación. Las vías de participación de padres, profesores, estudiantes y comunidad.

Upload: patriciabravomancero

Post on 21-Jul-2015

52 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto de interculturalidad

INTERCULTURALIDAD EN LA LOEI

1. Historia de la Educación intercultural en el Ecuador: revistas, bases de datos,

buscadores, DPECH, investigaciones realizadas período 1998-

2011INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA

2. Intervención Educativa en torno a la interculturalidad:

Medidas organizativas y curriculares:autonomía para gestionar recursos

económicos y partidas para profesores; metodologías para la atención a la

diversidad: aulas comunes o separadas, atención individualizada, enseñanza del

español como segunda lengua.

Currículo paralelo o igual para los dos sistemas, textos de apoyo

Atención a la diversidad lingüística y cultural; lengua que se habla, dificultades

de aprendizaje que manifiestan los estudiantes, apoyos que se brindan para superar

estas dificultades, uso de estrategias para atender las dificultades, recursos

utilizados, libros de textos, apoyos audiovisuales, profesionales y ayudantías.

Enseñanza de una segunda lengua (inglés-español). Influencia de las religiones en el

proceso educativo de la EGB.

Profesorado: opiniones de los docentes que tienen grupos diversos culturalmente,

tipos de ideologías referentes a la diversidad cultural dentro del aula, formación de

profesores con el enfoque intercultural, experiencias de docentes ENCUESTAS

3. Prácticas educativas desde el enfoque de la interculturalidad: estudios de casos

sistema ed. hispana, sistema intercultural bilingüe. ETNOGRAFIA

Los agrupamientos y selección de estudiantes y profesores.

La metodología, actividades y recursos que se utilizan.

Los criterios y procedimientos de diagnóstico y evaluación.

Las vías de participación de padres, profesores, estudiantes y comunidad.