proyecto

2
4.- Organizaciones Vinculadas al Proyecto: En la realización de este Proyecto se contara con la colaboración del Consejo Comunal Socialista Revolucionario Monte Claro Vencedor 2, de la Parroquia Jorge Hernández de Cabimas, Estado Zulia, con la Unidad Educativa José Ángel Lamas, y su personal directivo, docente, administrativo, obrero y estudiantes quienes facilitaron la visita y la observación en el lugar, así como también estudiantes y docentes del Instituto Universitario de Tecnología de Cabimas pertenecientes al PNF en Instrumentación y Control, con cuyo aporte y participación se podrán lograr los propósitos y objetivos del mismo. 5.- Descripción del Problema: En el diagnóstico situacional para el proyecto, se hizo un acercamiento inicial que constó de un recorrido por la institución entrevistando de manera informal a los docentes y la directiva de esta casa de estudios. De este recorrido inicial se detectó mediante información verbal que la Unidad Educativa “José Ángel Lamas” presenta necesidades relacionadas con varios aspectos, tales como: reacondicionamiento de aulas, dotación de biblioteca, mejoramiento de la cerca perimetral parte posterior, dotación de muebles de oficina, solución del deterioro del aislamiento térmico de los techos, dotación de recursos audio visuales (computadoras, proyectores multimedia, internet, entre otros), dotación de un sistema de aire acondicionado integral para climatizar las aulas de clases con el fin disminuir las altas temperaturas y proporcionar un ambiente de aprendizaje adecuado y agradable. Todos los elementos mencionados anteriormente afectan el control y buen desempeño de las actividades de la institución, por esto se decide realizar un proyecto basado en las necesidades de esta casa de estudios estableciendo como base una lista de prioridades, para ir planteando soluciones según las capacidades existentes. En las entrevistas se formularon preguntas abiertas, orientadas a la identificación de las problemáticas más puntuales que afectan a esta institución. 6.- Selección de la Necesidad: En los párrafos anteriores se describe lo observado en la primera visita realizada a las instalaciones de la Unidad Educativa “José Ángel Lamas”, así como también la información suministrada de forma verbal por parte de la directiva, el personal docente, obrero y administrativo entrevistado, las respuestas suministradas por ellos coincidieron en sus planteamientos al respecto de las necesidades de esta casa de estudio, así como también que una buena inversión económica resolvería la mayor parte de estas, ejemplo de esto: la dotación de equipos de oficina, biblioteca, aula virtual, sistema de enfriamiento, así como mejoras en la infraestructura. Sin embargo con el propósito de aportar con nuestros saberes en la solución de alguno de los problemas que se presentan en esta comunidad estudiantil, de acuerdo a nuestro perfil profesional y/o nuestra experiencia laboral, decidimos plantear un proyecto que se aboque a diseñar una propuesta de un sistema automatizado para la climatización de las aulas de la Educativa “José Ángel Lamas” con equipo de aire acondicionado integral 7.- Objetivos Y Propósitos del Proyecto Con la realización de este proyecto se esperan alcanzar los siguientes logros: 7.1.- Propósito del proyecto: Proponer el diseño de un sistema automatizado para la climatización de las aulas de la Educativa “José Ángel Lamas” con equipo de aire acondicionado integral, con el propósito de que representantes de dicha institución en conjunto con el consejo comunal Monte Claro Vencedor 2, tramiten ante los entes competentes la ejecución de este proyecto, que permitiría mejorar la calidad de vida de los actores sociales que comparten como mínimo cinco horas al día en las instalaciones de esta edificación, esto a su vez también fortalecerá el proceso de aprendizaje- enseñanza al hacer el ambiente de las aulas más agradable y placentero con temperaturas mas bajas a la de la zona, lo que indudablemente repercutirá de manera positiva en la atención y concentración de los estudiantes y maestros. 7.2.- Objetivo General: Diseñar un proyecto para la automatización del sistema de climatización de las aulas de la Unidad Educativa “José Ángel Lamas”

Upload: enanonimato

Post on 27-Nov-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: proyecto

4.- Organizaciones Vinculadas al Proyecto: En la realización de este Proyecto se contara con la colaboración del Consejo Comunal

Socialista Revolucionario Monte Claro Vencedor 2, de la Parroquia Jorge Hernández de Cabimas, Estado Zulia, con la Unidad Educativa José Ángel Lamas, y su personal directivo, docente, administrativo, obrero y estudiantes quienes facilitaron la visita y la observación en el lugar, así como también estudiantes y docentes del Instituto Universitario de Tecnología de Cabimas pertenecientes al PNF en Instrumentación y Control, con cuyo aporte y participación se podrán lograr los propósitos y objetivos del mismo.

5.- Descripción del Problema: En el diagnóstico situacional para el proyecto, se hizo un acercamiento inicial que constó de un recorrido por la institución entrevistando de manera informal a los docentes y la directiva de esta casa de estudios. De este recorrido inicial se detectó mediante información verbal que la Unidad Educativa “José Ángel Lamas” presenta necesidades relacionadas con varios aspectos, tales como: reacondicionamiento de aulas, dotación de biblioteca, mejoramiento de la cerca perimetral parte posterior, dotación de muebles de oficina, solución del deterioro del aislamiento térmico de los techos, dotación de recursos audio visuales (computadoras, proyectores multimedia, internet, entre otros), dotación de un sistema de aire acondicionado integral para climatizar las aulas de clases con el fin disminuir las altas temperaturas y proporcionar un ambiente de aprendizaje adecuado y agradable. Todos los elementos mencionados anteriormente afectan el control y buen desempeño de las actividades de la institución, por esto se decide realizar un proyecto basado en las necesidades de esta casa de estudios estableciendo como base una lista de prioridades, para ir planteando soluciones según las capacidades existentes.

En las entrevistas se formularon preguntas abiertas, orientadas a la identificación de las problemáticas más puntuales que afectan a esta institución.

6.- Selección de la Necesidad: En los párrafos anteriores se describe lo observado en la primera visita realizada a las

instalaciones de la Unidad Educativa “José Ángel Lamas”, así como también la información suministrada de forma verbal por parte de la directiva, el personal docente, obrero y administrativo entrevistado, las respuestas suministradas por ellos coincidieron en sus planteamientos al respecto de las necesidades de esta casa de estudio, así como también que una buena inversión económica resolvería la mayor parte de estas, ejemplo de esto: la dotación de equipos de oficina, biblioteca, aula virtual, sistema de enfriamiento, así como mejoras en la infraestructura.

Sin embargo con el propósito de aportar con nuestros saberes en la solución de alguno de los problemas que se presentan en esta comunidad estudiantil, de acuerdo a nuestro perfil profesional y/o nuestra experiencia laboral, decidimos plantear un proyecto que se aboque a diseñar una propuesta de un sistema automatizado para la climatización de las aulas de la Educativa “José Ángel Lamas” con equipo de aire acondicionado integral

7.- Objetivos Y Propósitos del Proyecto Con la realización de este proyecto se esperan alcanzar los siguientes logros:

7.1.- Propósito del proyecto: Proponer el diseño de un sistema automatizado para la climatización de las aulas de la

Educativa “José Ángel Lamas” con equipo de aire acondicionado integral, con el propósito de que representantes de dicha institución en conjunto con el consejo comunal Monte Claro Vencedor 2, tramiten ante los entes competentes la ejecución de este proyecto, que permitiría mejorar la calidad de vida de los actores sociales que comparten como mínimo cinco horas al día en las instalaciones de esta edificación, esto a su vez también fortalecerá el proceso de aprendizaje-enseñanza al hacer el ambiente de las aulas más agradable y placentero con temperaturas mas bajas a la de la zona, lo que indudablemente repercutirá de manera positiva en la atención y concentración de los estudiantes y maestros. 7.2.- Objetivo General:

Diseñar un proyecto para la automatización del sistema de climatización de las aulas de la Unidad Educativa “José Ángel Lamas”

Page 2: proyecto

7.3.- Objetivos Específicos: • Realizar un estudio de la psicrometría del aire y de la zona de confort para conocer las

variables sobre las que se deben actuar y los límites que se deben establecer para las mismas.

• Describir el funcionamiento general de la unidad manejadora de aire indicando los componentes que la integran para conocer la ingeniería básica del proyecto.

• Realizar una descripción de los instrumentos y equipos utilizados en el proyecto de automatización para integrarlos de manera correcta al diseño que se realizara.

• 8.- Justificación e Impacto Social 8.1.- Razones Para Realizar el Proyecto El valor del presente proyecto a realizar radica en aportar a los directivos de la Unidad

Educativa “José Ángel Lamas” y del consejo comunal Monte Claro Vencedor 2, toda la información referente a los requerimientos necesarios para poder implementar un sistema automatizado con aire acondicionado integral para climatizar las aulas de dicha escuela, para asi poder satisfacer la necesidad de confort de la comunidad estudiantil y mejorar su calidad de vida y convivencia.

El tiempo de ejecución de esta investigación, comprende desde el mes de Enero hasta Diciembre 2014. Este proyecto se realizara específicamente en las instalaciones de la Unidad Educativa “José Ángel Lamas”.

a. Perspectiva Teórica - Aportes al Conocimiento

Este trabajo de investigación, es relevante en el área de Instrumentación y Control, por cuanto permite conocer los riesgos a la salud al estar sometido el personal docente y los alumnos a condiciones climáticas peligrosas e inadecuadas que con los avances técnicos y científicos existentes, pueden ser eliminadas o atenuadas con modificaciones a la infraestructura e instalacion de equipos que climaticen las aulas y las instalaciones de la UE “Jose Angel Lamas”. De manera tal que será importante en materia de salud considerar dentro de la selección de equipo, además de las condiciones de temperatura favorables, un sistema de filtración que permita controlar debidamente este factor. La circulación del aire dentro del área por climatizar es esencial para mantener un buen confort. El aire debe circular sobre toda el área sin obstáculos o separaciones que condicionen este elemento, debido a que la correcta circulación permitirá que absorba de manera uniforme el calor y la humedad de toda la habitación, potencializando así su eficiencia. También es importante que el movimiento del aire sea suave para evitar corrientes o sonidos objetables. El buen confort es subjetivo y puede ser definido como cualquier condición que se cambia para producir bienestar. Esto sólo significa que una persona no es consciente del mejor acondicionamiento térmico mientras que se encuentra cómoda, o bien bajo condiciones que permiten esa sensación, pero esto podría estar condicionado a su apreciación. El cuerpo humano puede ser comparado con un horno que usa la comida como combustible. Su confort individual depende de qué tan rápido y cómo pierde o gana calor. La comida para el cuerpo humano es en gran medida un compuesto de carbono e hidrógeno, y la energía acumulada en este combustible es liberada por la oxidación. El oxígeno necesario para este proceso proviene del aire, y los principales productos de la combustión son el dióxido de carbono y el vapor de agua. Los médicos llaman a este proceso metabolismo. Se debe pensar en el cuerpo humano como una máquina que requiere de una temperatura esencialmente constante, ya que su calor interno se mantiene aproximadamente en 98.6° F, por lo tanto, el objetivo principal de la climatización es ayudar al cuerpo a controlar la velocidad de enfriamiento.

También este proyecto podrá servir como antecedente para futuras investigaciones que manejen la misma variable de estudio.

b. Perspectiva Técnica – Ámbito de acción El presente proyecto va a permitir el acceso para la obtención de información y suministro de

datos, tanto al personal que labora en la Unidad Educativa “José Ángel Lamas, como para los estudiantes que lo realizan y la comunidad en general.