protocolo sesiones especiales multiculturalidad

Upload: marthadorisariasorrego

Post on 06-Mar-2016

16 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Protocolo sobre actividades realizadas con los estudiantes sobre la multiculturalidad

TRANSCRIPT

PROTOCOLO SESIONES ESPECIALES.INTEGRACION CON LAS TICsDIGICULTURALIDADINTERCULTURALIDADMULTICULTURALIDAD

1. DATOS BSICOS.

Objetivo de la temtica: realizar la presentacin del proyecto de bilingismo REGIONS COLOMBIA, el cual se ha venido trabajando desde marzo del presente ao. En el proyecto se trabaja la integracin de las TICs y la digiculturalidad abordada desde la bsqueda de la informacin en internet, se saca imgenes, videos; la interculturalidad es el intercambio de conocimientos, el compartir y dar a conocer toda la informacin en la presentacin y la multiculturalidad se observa en la demostracin de las diferentes regiones de Colombia, sus costumbres, bailes tpicos, alimentacin y mucho ms.

FECHAAo2015MesJunioDa26Grado4-2-1

Momento 2, Sesin 2

Institucin Educativa: Juan Pablo II

reaTodas

Hora de inicio3:30 p.m

Hora de finalizacin 5:45 p.m

Firma del MEMartha Doris Arias Orrego

Firma del estudiante 1

Firma del estudiante 2

2. RECURSOS: Para la realizacin de las actividades se usaron recursos como hojas de block, cartulina, marcadores, lpices, trajes de las regiones, informacin de internet, papel bond y temperas.

As mismo la lista de asistencia, el registro fotogrfico y las temticas propuestas.

3. DESARROLLO: La clase se desarroll con la participacin activa de los estudiantes, la cual se ha compartido primero con los docentes la temtica del proyecto de bilingismo, sobre las regiones de Colombia, se dividieron las regiones entre todos los grados de primaria de la institucin.Luego se les informa que deben realizar la presentacin del tema en ingls, de las regiones y hacer una demostracin artstica correspondiente a la regin elegida.Cada saln empieza a integrar el proyecto en las reas.El da 26 de junio ya est todo organizado cada saln hace su desfile empezando con los grados primeros hasta grados quintos. Luego se hacen las presentaciones Artsticas de los bailes de acuerdo a las regiones de Colombia.

4. CONCLUSIONES. La actividad fue muy exitosa, ya que los estudiantes estaban entusiasmados, puesto que haban trabajado durante varios meses para ver las presentaciones de cada saln. Todos los estudiantes y docentes trabajaron con gran entusiasmo y compromiso. Cada grado expuso su regin, algunos con pena y otros muy extrovertidos al hablar en un idioma que apenas estn aprendiendo. Los bailes fueron muy preparados y los padres de familia estaban muy contentos con la labor y la entrega de los docentes.

5. EVIDENCIAS. El protocolo escrito en formato digital. Las listas escaneadas con las asistencias de los estudiantes. El registro fotogrfico.