propuesta grupal momento2

Upload: luk-dary-abril

Post on 08-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 propuesta grupal Momento2

    1/14

     

    MULTIMEDIA 301123A_224

    SEGUNDA PARTE

    ESTUDIANTE:

    LUKDARY ABRIL RUEDACC.1.091.653.080

    DIEGO CHACON RACHE.Código: 79556269

    Grupo: 301123_21

    DIRECTOR DEL CURSO -TUTOR

    ING. VICTOR FERNANDO CANON RODRIGUEZ

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

    Escuela de ciencias básicas tecnología e ingeniería

    Noviembre de 2015

  • 8/19/2019 propuesta grupal Momento2

    2/14

    T TULO

    Herramientas Multimediales que mejoraran el conocimiento y fortalecerán los Procesos

    de aprendizaje en los estudiantes de la IESS.

    OBJETIVO GENERAL

    Fortalecer los lazos de comunicación e interacción entre la comunidad estudiantil y la

    institución educativa San Sebastián"

    OBJETIVOS ESPECIFICOS

      Implementar herramientas sincrónicas y asincrónicas que permitan la

    comunicación entre estudiantes, tutores y funcionarios administrativos de la

    institución educativa san Sebastián, para suplir las necesidades de los estudiantes

    a nivel académico y administrativo.

      Presentar herramientas que ayuden a la interacción entre los estudiantes para el

    intercambio de ideas y conocimientos que conlleven al desarrollo de las

    actividades programadas para cada curso.

     

    Brindar apoyo a las personas con discapacidad a la educación superior con la

    ayuda de las herramientas informáticas Multimediales.

      Proyectar modelos de enseñanza más flexibles y accesibles donde permita al

    estudiante explorar nuevos conocimientos de manera efectiva, responsable y

    comprometida con el propio aprendizaje, haciendo el uso de las herramientas

    multimediales, haciendo que las clases sean más dinámicas.

      diseñar una página web donde la institución se dé a conocer y q permita el

    intercambio de información entre estudiantes y la institución Educativa.  Involucrar a padres y demás comunidad de la institución educativa san Sebastián 

    en proyectos de participación y acompañamiento a los estudiantes mediante el uso

    de herramientas de imagen, video y audio.

      Propiciar mediante el uso de herramientas Multimediales las capacidades y

    aptitudes propias de un estudiante del siglo XXI

      Fortalecer los procesos de comunicación entre la comunidad estudiantil y la  

    institución educativa San Sebastián

  • 8/19/2019 propuesta grupal Momento2

    3/14

      Cultivar habilidades en los alumnos para dirigir su propio aprendizaje Incentivar

    en la población estudiantil, un rol más activo en su proceso de formación.

      Dar a conocer a toda la comunidad estudiantil los objetivos institucionales, que

    son la base del éxito de la misma.

      Realizar nuevas y novedosas alternativas de interacción entre la institución, los

    estudiantes y la comunidad en general

      Proponer un nuevo modelo de interacción entre docentes y estudiantes al mismo

    tiempo que una nueva forma de comunicación educativa en la que se enfatiza el

    aprendizaje activo e interactivo, la investigación y la resolución de problemas

  • 8/19/2019 propuesta grupal Momento2

    4/14

    JUSTIFICACION

    Con esta propuesta se pretende brindar herramientas que permitan un desarrollo eficiente

    de las actividades académicas y administrativas de la Institución Educativa San Sebastián,logrando transmitir conocimientos de manera más clara, interactiva y llamativa en los

    estudiantes; obteniendo integración a los procesos de enseñanza y aprendizaje

    incluyendo a la población vulnerable del país como lo es la población discapacitada,

    mejorando la comunicación entre Tutores y funcionarios de la institución. Agilizando de

    esta manera los procesos y trámites para el crecimiento de la institución; cumpliendo con

    su misión y alcanzando las metas propuestas en su visión, como resultado “métodos de

    enseñanza que logran hacer grandes cosas en el aprendizaje, y de esta formar unos

    excelentes profesionales”.

  • 8/19/2019 propuesta grupal Momento2

    5/14

    DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

    Diseño de la solución para cada una de las situaciones 

    ATENCION DE LOS ESTUDIANTES

    Se ha comprobado que la multimedia mejora las interfaces basadas en solo texto,

    mantiene la atención y el interés del estudiante, permite el aprendizaje significativo,

    empleando los cinco sentidos y así mejora la retención de la información presentada ya

    que es enormemente divertida.

    Herramientas

    Las distintas herramientas aquí mencionadas buscan mejorar la motricidad desde los

     primeros grados de educación, a través de sistemas tutoriales basados en diálogos, donde

    el estudiante pueda presentar información objetiva, programas simuladores donde lo que

    se busca es mejorar procesos basados en la vida real, sistemas tutoriales inteligentes que

    logran despertar el interés, puesto que detectan los errores y dan explicación del porqué,

    lo que lleva así al proceso de retroalimentación del estudiante, además de la

    implementación de programas como:

    Drawing Desk: Dibujar Pintar, esta es una herramienta que cuenta con serie de Sellos,

     pinceles 3D, colores brillantes, jugar con el tamaño, varita mágica, entre otras

    herramientas para que los niños puedan realizar toda clase de dibujos. Algunas de las

    opciones que ofrece esta herramienta son:

      Hacer garabatos creativos con Drawing Desk.

      Creatividad participativa con Sketch Desk.

      Efectos en fotos.

      Dibujar en la web.

    Cada una de estas opciones le permiten a los niños trabajar con diferentes tipos de

     pinceles, paletas de colores, pinceles en 3D, importar y exportar imágenes desde y a

    Facebook, Instagram y otras redes sociales y mucho más. Sin duda alguna, esta

    herramienta es un excelente recurso para que los niños empiecen a tener un acercamiento

    a las nuevas tecnologías, los dispositivos, móviles y el arte de una forma efectiva.

  • 8/19/2019 propuesta grupal Momento2

    6/14

    HeadMouse: Control de la computadora por Webcam: Es un programa informático que

     permite utilizar la computadora sin la necesidad del uso de las manos (especialmente

    diseñado para personas con discapacidad motriz en manos o brazos), ya que se controla

    el ratón mediante ligeros y suaves movimientos de cabeza. Para su funcionamiento se

    requiere instalar una webcam de calidad a la computadora, no requiere hardware

    adicional.

    AbcSound: es un procesador de textos (como Word) con la variante de que es parlante,

     por lo que es ideal para alumnos con discapacidad visual. Una forma muy divertida para

    el niño aprender los alfabetos con los sonidos. Se trata de una aplicación básica para darles

    la conciencia sobre el sonido de alfabetos es un Aprendizaje básico que se puede hacer

    con esas aplicaciones.

    Teclado virtual: Es un programa diseñado para ser utilizado por personas con

    discapacidad motora a través del barrido de pantalla con el objeto de proporcionarles un

    sistema de escritura y de mensajes con el entorno adaptado a cada caso. Buscando mejorar

    su habilidad intelectual, manual o motora. La interactividad de los alumnos con estas

    herramientas orienta y regulan el aprendizaje encaminados a lograr unos objetivos

    educativos específicos.

    Chatango: es un programa de chat, con distintas cualidades que lo hacen de gran ayuda

    a la hora de comunicar y/o trasmitir información), se puede establecer comunicación

    directa y efectiva entre los miembros de la institución y los estudiantes o la comunidad

    en general. Las ventajas de esta herramienta son:

      Gratuita

      Funciona en cualquier dispositivo

      Personalizable

      Rápido en sitios con alto grado de tráfico

      Accesible para enlazar con páginas web o blogs

      Controlable por el administrador.

      Permite establecer comunicación directa con sus administradores

      Admite usuarios invitados en el chat (sin registro)

      Permite subir mensajes para ser respondidos en el futuro

    En la administración, la institución publicara en su sitio web el enlace de la herramienta,donde una persona idónea de la institución dará derechos de permisos y de acceso al chat

  • 8/19/2019 propuesta grupal Momento2

    7/14

    tanto a los docentes o instructores de las materias y estudiantes la institución, quienes

    mediante previa autorización por parte del director, propondrán los contenidos de cada

    una de las herramientas tanto a los estudiantes, docentes propios de la institución y

    lógicamente a los funcionarios e instructores de las distintas asignaturas.

    En las orientaciones, tengan un lugar los miembros de la comunidad, no se exigirá su

    identificación, bastara simplemente con colocar su inquietud, su nombre y un número

    telefónico para contratarse con ella (eso en caso de no ser respondida la inquietud en

    línea).

    Diseñar un sitio web, donde la comunidad educativa de la Institución San Sebastián,

     puedan encontrar información llamativa general y especifica.

    Esta página web se puede crear con: https://es.wordpress.com/donde podremos, usar

    imágenes y textos, videos, que brinde información llamativa de la Institución y donde los

    estudiantes conozcan la entidad y a donde pueden recurrir por orientación.

    Con el uso de páginas web, podemos proporcionar información general de la Institución,

    y estar actualizando la información, cuando se produzcan cambios y estar en contacto

    directo con los estudiantes, resolviendo dudase inquietudes.

    Creación y administración del sitio web de la institución educativa San Sebastián

    Mediante el software de 000webhost.com que es una empresa dedicada al alojamiento

    web gratuito, sin ningún costo y manejando grandes velocidades, es posible crear un

    dominio propio para la institución; este dominio seria (dirección del sitio web)

    institucioneducativasansebastian.com, el cual se crea fácilmente con una cuenta de correoy una contraseña. Gracias a wordpress, que es una plataforma gratuita en línea para

    gestionar contenidos, bajo una licencia de software libre, se instalara en el panel de

    control de 000webhost, permitiendo crear el sitio con plantillas que facilitan su uso y,

    otras cualidades que lo hacen verdaderamente popular entre la comunidad de internet.

    Para realizar la instalación de wordpress en el servidor de 000webhost se necesita un

     programa especial que nos ayude con la conexión FTP y, de esta manera transferir los

    archivos. Una vez descargada la instalación de wordpress en español, se descomprime y

    https://es.wordpress.com/https://es.wordpress.com/

  • 8/19/2019 propuesta grupal Momento2

    8/14

    gracias al programa FileZilla cliente descargada según la versión del sistema operativo

    que estamos usando, se suben los archivos al servidor. Lo anterior se realiza para que los

    archivos sean visibles a través del sitio web con la dirección

    institucioneducativasansebastian.com, ahora simplemente personalizamos el sitio de la

    institución gracias al rol de administrador que tenemos.

    Características de 000webhost: Proporciona servicios de alojamiento web sin

     publicidad, máxima fiabilidad, cuenta con apoyo en línea a los sus usuarios, gran espacio

    de almacenamiento, accesible en la mayoría de los servidores, de fácil manejo, maneja

     base de datos mysql que es ampliamente popular, cuenta con una versión gratuita bastante

    aceptable para alojar el sitio de la institución.

    Características de Wordpress: Actúa como gestor de contenidos, permitiendo disponer

    de un sitio web gestionado de forma sencilla, su actualización es fácil y rápida. Permite

    la integración con redes sociales, su administrador está calificado para aceptar o no los

    comentarios a su sitio, su herramienta de búsqueda integrada facilita la navegación a los

    estudiantes del instituto, permite crear diferentes usuarios con distintos derechos de

    administración y edición de contenidos, su comunidad a nivel mundial pone

    continuamente a disposición de sus usuarios gran cantidad de plugins que aumentan la

    capacidad básica de la aplicación, como ya se había mencionado funciona sobre PHP y

    MySQL, al instalarse en el propio servidor permite mayor control sobre su configuración. 

    DESARROLLO DE HABILIDADES DE INTERACCIÓN Y APRENDIZAJE

    AUTÓNOMO EN LOS ESTUDIANTES.

    Se busca que los estudiantes de la Institución Educativa San Sebastián desarrollen

    habilidades de aprendizaje autónomas. Gracias a las herramientas multimedia, el Tutor

    tiene la posibilidad de tener un contacto más cercano a pesar de la distancia con todos sus

    estudiantes. Manejo de, plataformas virtuales, blogs, comunicación a través de páginas

    como twitter, Skype, el uso de enciclopedias virtuales y muchas herramientas que

    encontramos en la red que mejoran los procesos de aprendizaje en los estuantes.

    Gracias a esta herramientas puede llevar un control claro sobre sus grupos, además permite que los estudiantes sean autónomos ya que es importante que ellos tenga su

  • 8/19/2019 propuesta grupal Momento2

    9/14

    control; el estudiante desarrolla la capacidad de relacionar problemas por resolver, buscar

    la información necesaria, analiza, generar ideas, sacar conclusiones y establece los logro

    de sus objetivos.

    Redes sociales como Twitter :donde los estudiantes pueden interactuar y conocer otrosestudiantes de distintos lugares del país, por medio del chat, comentarios, compartir

    situaciones actuales en el muro, transmisión de archivos, crear grupos de cursos o carreras

    específicas, donde puedan compartir conocimientos y puntos de vista diferentes,

    ampliando visiones en determinadas situaciones, además podrán buscar materiales por su

    cuenta, impulsando su propio aprendizaje y sin la necesidad de estar en un aula de clase

    o estar físicamente en el mismo lugar para socializar con los demás estudiantes.

    Aplicaciones como WhatsApp y Skype: donde también es posible crear grupos y

    chatear compartiendo archivos, hacer llamadas y video llamadas por medio de conexión

    a internet, compartir pantallas, enviar mensajes de voz. De esta manera los estudiantes se

     pueden reunir para el desarrollo de actividades sin estar en el mismo lugar.

    Aplicaciones en línea como Wólfram Alpha: (http://www.wolframalpha.com/ ) es un

     buscador que permite realizar todo tipo de ejercicios matemáticos y verificar resultados

     para que el estudiante no esté limitado a esperar que el Tutor le brinde una orientación de

    sus ejercicios, para ser más concisos es como tener un tutor particular en casa. Además

    de brindar respuestas sobre otras ciencias como Física, Química, Ciencias Naturales,

    Geografía, Historia, Economía, Finanzas etc.

    GeoGebra: es una aplicación de código abierto que permite a los estudiantes aprender de

    geometría y álgebra, donde se pueden dibujar planos geométricos y algebraicos

    interrelacionados, así los estudiantes pueden plasmar sus dibujos matemáticos sin recurrir

    al papel y lápiz.

    Scratch:  Permite que los estudiantes pueden crear historias interactivas, juegos,

    animaciones, música, producciones artísticas y compartir sus creaciones con otras

     personas a través de Internet, de una forma muy lúdica los estudiantes puedan hacer sus

     primeros pasos en la programación de computadores demostrando sus habilidades y

    desarrollando pensamiento lógico que posteriormente podrá usar en áreas como

    matemáticas o ciencias. Inevitablemente todos los estudiantes no tendrán afinidad con la

     programación y para algunos será más divertido que para otros, pero lo importante es queentiendan o desarrollen habilidades en la forma de abordar y solucionar problemas. El

    http://www.wolframalpha.com/http://www.wolframalpha.com/http://www.wolframalpha.com/http://www.wolframalpha.com/

  • 8/19/2019 propuesta grupal Momento2

    10/14

    uso de esta herramienta incentivara a los futuros aspirantes y, les dará a conocer los

    requerimientos necesarios para interactuar directamente en su proceso formativo.

    Características de esta herramienta:

     

    Es un lenguaje de programación que facilita crear historias interactivas, juegos yanimaciones.

      Presenta una interfaz dinámica e intuitiva

      Es software libre, permitiendo su redistribución e instalación en cualquier

    computador con cualquier sistema operativo.

      Al utilizar distintos medios como sonido, imagen, texto, gráfico, es ideal para

    transmitir ideas e información a personas de todas las edades.

    Para su administración, la institución brindara capacitación a docentes para el manejo de

    la herramienta y posterior divulgación del sitio web.

    Foros y blogs en línea: estas herramientas son fundamentales para tener espacios donde

    se plasmen aportes e interactúen tanto estudiantes como docentes, ya que en un blog se

     puede tener un espacio de información de un grupo específico, ya sea de un curso, una

    materia, estudiantes, incluso donde el Tutor deje tareas y artículos, videos de interés que

    apoyen el aprendizaje autónomo de los estudiantes y se plasman inquietudes y

    observaciones. 

    PROMOCIÓN Y VISIBILIZARÍAN DE LOS OBJETIVOS INSTITUCIONALES

    DE SU CENTRO

    Uno de los objetivos de la institución educativa San Sebastián, es que los estudiantes

    tengan creatividad en su conocimiento y aprendizaje, donde desarrollen buenas

     presentaciones en importantes eventos de la institución.

    Herramientas

    Ardora: es que ofrece herramientas para publicar contenidos multimedia: galerías de

    imágenes, vista panorámica o zooms de imágenes, audio en mp3 o .flv, entre otros.

    También ofrece herramientas que permiten crear espacios para el trabajo colaborativo

    como lo son: gestión de usuarios, anotaciones colectivas, álbum colectivo, chat, sistema

    de comentarios, gestión de archivos y líneas de tiempo.

  • 8/19/2019 propuesta grupal Momento2

    11/14

    En cuanto a la administración de la aplicación, es prescindible informar que posee una

    versión portable la cual no necesita ser instalada para su uso, solo basta descargar un

    archivo .exe, en donde se encuentran comprimidos todos los archivos que componen la

    herramienta. Su administrador (en este caso personal encargado por la institución

    educativa), solo debe enfocarse en definir los contenidos y las actividades que desea

    realizar, no debe preocuparse por el componente técnico que éstas tienen.

    Con esta aplicación es posible que los estudiantes de la institución mediante juegos,

    crucigramas, sopas de letras, textos con palabras para completar, paneles gráficos, relojes,

    entre otros, accedan a toda la información relacionada con los objetivos de la institución.

    PowToon: Esta herramienta se presenta como una alternativa diferente para generar

    diapositivas que no solo sean dinámicas, sino que también se enfoquen en llamar la

    atención de todas las personas que la están visualizando. 

    Knovio: Permite transformar cotidianas presentaciones en PowerPoint en archivos más

    atractivos, a los que se le puede adjuntar imágenes, audios y videos que se encuentren en

    línea.

    VisualBee: Permite generar resultados mucho más llamativos que el archivo original, al

    que se le agrega sobre todo plantillas con más color. 

    Pixtón: brinda la posibilidad de transmitir los objetivos de la Institución Educativa San

    Sebastián de una forma interactiva, donde el ingeniero encargado de las promociones y

    actividades de publicidad, diseñe comics que muestren gráficamente lo que busca la

    institución, de manera más clara y contundente, dejando huella en los estudiantes y

     personas del común que visualicen este elemento. 

    Edmodo: es una plataforma social privada para Educación que permite crear un espacio

    virtual de comunicación en el aula y fuera de ella con el estudiante, tutores y familias.

    En ella se pueden compartir archivos, mensajes, enlaces, calendario de trabajo, tareas,

    actividades... que se pueden gestionar desde la propia plataforma. Se trata de un servicio

    gratuito muy adecuado para el alumnado del tercer ciclo de Primaria. Sus páginas son

     privadas de forma predeterminada, es decir, la información sólo es accesible para los que

    ingresan con su nombre de usuario y contraseña. Se puede agregar badges a los alumnos

     por sus méritos y utilizar los diversos recursos que brinda la plataforma.

    https://www.edmodo.com/ 

    https://www.edmodo.com/https://www.edmodo.com/https://www.edmodo.com/

  • 8/19/2019 propuesta grupal Momento2

    12/14

    WiziQ: puede ser utilizado por los Tutores para dictar una o varias clases de su curso;

    cuando se programa una videoconferencia en esta plataforma, se crea un espacio virtual,

    el cual presenta características similares a un aula presencial. En la medida en que

     propicia un espacio para reunirse con otros para compartir y crear conocimientos, ofrece

    herramientas que permiten la interacción entre el Tutor y el estudiante a través de la

     pizarra, el video, el audio, el chat y la opción de compartir el escritorio.

    SúperConfigurable:http://www.sysmaya.net/colegioscolombia/blog/post/124847/super 

    -configurable.html configure su Institución Educativa de acuerdo a sus necesidades, bajo

    los parámetros, juicios valorativos, desempeños, competencias, temas, boletines y demás.

    Interacción de los actores en el proceso educativo

    La administración de las distintas herramientas aquí mencionadas la realizara un

    ingeniero de sistemas experto en diseño, desarrollo y administración de páginas web y

    aplicaciones multimedia. Ésta persona de acuerdo a los requerimientos dictados tanto por

    las directivas de la institución, como por los distintos instructores de las materias, diseñara

    las aplicaciones antes mencionadas y, velara por publicarlas y darlas a conocer a los

    estudiantes por medio del sitio web de la institución.

    Los profesores o instructores de las materias y los funcionarios de la institución, serán

    quienes mediante previa autorización por parte del director, propondrán los contenidos

    de cada una de las herramientas.

    Finalmente se menciona al actor principal en esta actividad, el estudiante; quien es la

     persona a la cual van dirigidos todos estos esfuerzos, él interactúa directamente con las

    herramientas, al seguir sus instrucciones y acceder al conocimiento y, a la información

    que allí se publica. 

    Nota: En la página web de la institución, existirán distintos enlaces a las herramientas

    antes propuestas, las cuales permitirán una comunicación efectiva entre los estudiantes,

    tutores y la institución.

    http://www.sysmaya.net/colegioscolombia/blog/post/124847/super-configurable.htmlhttp://www.sysmaya.net/colegioscolombia/blog/post/124847/super-configurable.htmlhttp://www.sysmaya.net/colegioscolombia/blog/post/124847/super-configurable.htmlhttp://www.sysmaya.net/colegioscolombia/blog/post/124847/super-configurable.htmlhttp://www.sysmaya.net/colegioscolombia/blog/post/124847/super-configurable.htmlhttp://www.sysmaya.net/colegioscolombia/blog/post/124847/super-configurable.html

  • 8/19/2019 propuesta grupal Momento2

    13/14

    CONCLUSIONES

    Por medio de Esta propuesta se logra dar solución eficaz, eficiente y efectiva a los

     problemas que presenta la Institución Educativa San Sebastián, implementandoHerramientas que en la actualidad son necesarios para las actividades diarias, en especial

    las relacionadas con la educación, como las herramientas multimedia les que cada día

    toman más importancia para ofrecer los mecanismos necesarios logrando una educación

    más autónoma y de calidad; eliminando las barreras de acceso, en especial a la población

    vulnerable del país, en este caso la población con discapacidad facilitándoles el proceso

    de formación para muchos ciudadanos que por alguna dificultad física no han podido

    cumplir sus metas de ser profesionales o ingresar a la educación superior.

    Esta propuesta busca mejorara el proceso de aprendizaje mediante el uso de las T.I.C

    (Tecnologías de la información y la comunicación) y el uso integrado de una metodología

    de educación autónoma, mejorando sustancialmente los procesos de educación y

    aprendizaje para toda la comunidad educativa. fortalecer el aprendizaje por medio de las

    herramientas multimediales ya que estas son muy interesantes y creativas para una buena

    enseñanza, buscamos lograr que en la educación tenga excelentes resultados donde estos

    motiven al estudiante, para que los trabajos y actividades no sean aburridas, sino alcontrario se manifiesten interesantes y eficientes en el desarrollo del aprendizaje

    autónomo, tanto de los estudiantes como directivos de la institución y de esta manera se

    vaya construyendo buenos cimentos para la educación de cualquier estatus ya sea

     primaria, secundaria, universitaria. Realizar buenas herramientas de motivación se logran

     buenos frutos y éxitos para el país y lo más importante que como persona te realizas en

    hacer mejor las cosas.

    Con la implementación de las herramientas Multimediales se busca una nueva forma decomunicación educativa en la que se enfatiza el aprendizaje activo e interactivo, la

    investigación y la resolución de problemas, se acerque de una manera más efectiva tanto

    a la comunidad Educativa san Sebastián donde se encuentra localizada, como a los

     propios estudiantes. Las aplicaciones Multimediales son un recurso didáctico y

    complementario que se puede implementar en diferentes sitios, apoyando labores

    educativas y brindando múltiples beneficios en el despliegue de la información. Gracias

    al buen uso de la multimedia, pasa a ser una herramienta más para el apoyo tanto de lainstitución, como de provecho para que los alumnos logren la excelencia en su educación.

  • 8/19/2019 propuesta grupal Momento2

    14/14

    BIBLIOGRAFÍA

    Bouzán M. (2010). Ardora, software para la creación de actividades escolares. Octubre

    de 2015, de Didactalia Sitio web: http://didactalia.net/comunidad/materialeducativo

    Polo, J. D. (2009). Chatango  –   Chat gratuito en tu blog. Octubre de 2015, de

    wwwhatsnew.com. Sitio web: http://wwwhatsnew.com

    Sandra. (2013). Introducción a Scratch. Subtitulado en español. Octubre de 2015, de

    Vimeo.Com Sitio web: https://vimeo.com/57586983

    Aplicaciones en línea como Wólfram Alpha: http://www.wolframalpha.com/

    SúperConfigurable:http://www.sysmaya.net/colegioscolombia/blog/post/124847/super-

    configurable.html 

    Edmodo https://www.edmodo.com/ 

    Otros recursos utilizados

    https://chatango.com/  www.000webhost.com 

    https://scratch.mit.edu/  https://es.wordpress.com/ 

    http://webardora.net/index_cas.htm  https://filezilla-project.org/ 

    http://didactalia.net/comunidad/materialeducativohttp://didactalia.net/comunidad/materialeducativohttp://wwwhatsnew.com/http://wwwhatsnew.com/https://vimeo.com/57586983https://vimeo.com/57586983http://www.wolframalpha.com/http://www.wolframalpha.com/http://www.sysmaya.net/colegioscolombia/blog/post/124847/super-configurable.htmlhttp://www.sysmaya.net/colegioscolombia/blog/post/124847/super-configurable.htmlhttp://www.sysmaya.net/colegioscolombia/blog/post/124847/super-configurable.htmlhttp://www.sysmaya.net/colegioscolombia/blog/post/124847/super-configurable.htmlhttps://www.edmodo.com/https://www.edmodo.com/https://www.edmodo.com/https://chatango.com/https://chatango.com/http://www.000webhost.com/http://www.000webhost.com/https://scratch.mit.edu/https://scratch.mit.edu/https://es.wordpress.com/https://es.wordpress.com/http://webardora.net/index_cas.htmhttp://webardora.net/index_cas.htmhttps://filezilla-project.org/https://filezilla-project.org/https://filezilla-project.org/http://webardora.net/index_cas.htmhttps://es.wordpress.com/https://scratch.mit.edu/http://www.000webhost.com/https://chatango.com/https://www.edmodo.com/http://www.sysmaya.net/colegioscolombia/blog/post/124847/super-configurable.htmlhttp://www.sysmaya.net/colegioscolombia/blog/post/124847/super-configurable.htmlhttp://www.wolframalpha.com/https://vimeo.com/57586983http://wwwhatsnew.com/http://didactalia.net/comunidad/materialeducativo