propuesta de informe tdsfsfecnico

7
Sigla Asignatura THI3402 Nombre de la Asignatura TECNICAS DE HIGIENE INDUSTRIAL Nombre del Recurso Didáctico Propuesta de Informe Técnico Unidad de Aprendizaje Métodos de Control de Agentes Químicos Aprendizajes Esperados Desarrolla informes técnicos de higiene industrial utilizando datos de muestreo de gases y vapores. Desarrolla informes técnicos de higiene industrial utilizando datos de muestreo de aerosoles líquidos Desarrolla informes técnicos de higiene industrial utilizando datos de muestreo de aerosoles sólidos. A Continuación se presenta una propuesta o modelo de Informe Técnico de higiene Industrial. Con este modelo de Informe se trabajará en todo el semestre, se puede usar tanto para agentes químicos como para agentes físicos. INFORME TECNICO Nº…: EVALUACION DE EXPOSICION OCUPACIONAL A…………… Contenido: Solicitado por: Fecha: Redactado por: Fecha: Muestras/mediciones por: Fecha: Pesada/Análisis por: Fecha: Resumen Docente Diseñador MARGARITA ZAMORA SAA Revisor metodológico María Cristina Plaza

Upload: nicole-stephania

Post on 27-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sdfsdf

TRANSCRIPT

Sigla AsignaturaTHI3402Nombre de la AsignaturaTECNICAS DE HIGIENE INDUSTRIAL

Nombre del Recurso DidcticoPropuesta de Informe Tcnico

Unidad de AprendizajeMtodos de Control de Agentes Qumicos

Aprendizajes Esperados Desarrolla informes tcnicos de higiene industrial utilizando datos de muestreo de gases y vapores. Desarrolla informes tcnicos de higiene industrial utilizando datos de muestreo de aerosoles lquidos Desarrolla informes tcnicos de higiene industrial utilizando datos de muestreo de aerosoles slidos.

A Continuacin se presenta una propuesta o modelo de Informe Tcnico de higiene Industrial. Con este modelo de Informe se trabajar en todo el semestre, se puede usar tanto para agentes qumicos como para agentes fsicos.

INFORME TECNICO N: EVALUACION DE EXPOSICION OCUPACIONAL A

Contenido:

Solicitado por: Fecha:

Redactado por: Fecha:

Muestras/mediciones por: Fecha:

Pesada/Anlisis por:Fecha:

Resumen

A peticin de..se ha Evaluado el riesgo provocado por [el, los] agente [s] , en labores desarrolladas en .. Se ha determinado un valor de MR o Dosis igual a.. .., lo que [hace, no hace] exigible la adopcin de medidas [inmediatas, mediatas] para el control del riesgo.Se [propone, recomienda, se debe] realizar, de inmediato [mediato], la entrega de protecciones personales a los trabajadores expuestos, y/o establecer medidas sobre el ambiente de trabajo inmediatas [mediatas].Se debe notificar a los trabajadores del riesgo al que estn sometidos, entrenando y/o capacitando para su prevencin.

1. Antecedentes

Se efectu visita[s] a las instalaciones que la Empresa tiene en [anotar lugar exacto de la visita, taller, actividad, espacio de trabajo, instalacin], a solicitud de [nombrar], con fecha [da, mes, ao], durante horas de la [maana, tarde, noche], con la finalidad de realizar [mediciones, inspecciones, observaciones] en [lugar, ubicacin], para evaluar la magnitud del riesgo al que se encuentran sometidos los trabajadores, derivado de la exposicin a [nombre de agente o agentes].Las mediciones, [toma de muestras] se realizaron [a peticin de] [o de acuerdo con programas de Higiene Industrial]Las condiciones del clima eran [temperatura, nubes, viento, otros].El agente bajo estudio es generado por [fuente, actividad, operacin, proceso].El tiempo promedio de exposicin al riesgo es de [cantidad, horas por da, horas por semana].La cantidad de trabajadores expuestos es de [nmero]. Ver Listado de expuestos en Anexos.El personal expuesto utiliza [no utiliza] proteccin personal adecuada al riesgo.Existen [no existen] medios para el control de riesgo, sobre el ambiente, y [si existen], estos son [enumerar los medios y modos actuales para el control del riesgo / dao].El personal ha sido [no ha sido] notificado de los riesgo que son tpicos en su ambiente de trabajo.Los siguientes equipos [mquinas, herramientas, procesos, operaciones, otros] se encontraban funcionando [de para]: [enumerar].Observacin: La persona que realiza el Informe puede agregar cualquier otro antecedente que ayude a la comprensin o a la justificacin del Informe.

2. Mediciones, Tomas de muestras, Observaciones, Inspecciones

Las mediciones [observaciones, inspecciones] se realizaron el [los] da [das] [anotar fechas completa, da, mes, ao] durante horas de la maana [tarde], a las [hora exacta].Para la medicin [toma de muestra] se utiliz el siguiente equipo: [indicar equipo, tipo, marca, otros que permitan su clara identificacin]. El equipo fue debidamente calibrado.Las muestras [mediciones] tomadas fueron de tipo [personal, portando el equipo el trabajador elegido para tal fin (poner nombre si es til); de zona [auditiva, respiratoria, piel, cuerpo entero, otros], portando el equipo la persona que realiz las mediciones o la toma de muestra; ambientales, instalando el equipo en el punto [nmero del croquis o ubicacin geogrfica al interior de plantas, faenas, talleres, otros], ver Croquis N (ubicar dicho punto en el)].Los resultados de las mediciones, as como las caractersticas de cada medicin se dan en Formularios N. [anotar nmeros de Formularios], [dadas en Anexos] (los Formularios se pueden dar directamente en el mismo Captulo, si ellos son poco extensos).En los Formularios se indican los valores de Dosis [valor de MR o cualquier otra manera de evaluar)], los que indican que el riesgo es evidente [no evidente] de que el personal expuesto haga [no haga] una enfermedad profesional (o est sometido a sobreesfuerzo).Las observaciones e inspecciones permiten sealar que los trabajadores usan [no usan] medios para el control del dao de tipo personal; que han sido [no han sido] debidamente entrenados y/o capacitados para su correcto uso; que la mantencin de los equipos de proteccin personal es adecuada [no adecuada]; que los medios o procedimientos para el control de riesgo en la fuente son [no son] adecuados, que su mantenimiento es [no es] adecuada; otros.La supervisin ejercida es adecuada [no adecuada], existiendo [no existiendo] entrenamiento, procedimientos de trabajo, instructivos sobre los riesgos presentes en el trabajo, otros.Observacin: Se pueden incluir otros aspectos que puedan ayudar a la calificacin final de riesgo o de la exposicin.Los Formularios [N ] entregan un resumen de todas las mediciones [tomas de muestras, observaciones, otros], resultantes de los trabajos de terreno realizados por el personal de Higiene Industrial.

3. Evaluacin

Analizados todos los antecedentes, mediciones, tomas de muestras, observaciones e inspecciones, se concluye que la faena [tarea, puesto de trabajo, otros] es [no es] de riesgo, pudindose clasificar con un valor de MR (u otra forma de evaluacin existente), lo que hace exigible [no hace exigible] la adopcin de medidas para el control del dao.

El valor de MR asignado en el Catastro para esta faena [actividad, otros], fue igual a [nmero].

4. Conclusiones

Los resultados de la Evaluacin permiten concluir que el personal expuesto en [especificar lugar de trabajo o actividad] trabaja en condiciones tales que el valor de MR asignado hace evidente [o no evidente, no existe probabilidad de dao] que el personal expuesto haga [no haga] una enfermedad profesional (o est sometido a sobreesfuerzo).Las condiciones de trabajo se ven agravadas [favorecidas] por la no existencia [existencia] de medios para el control del riesgo sobre el medio ambiente de trabajo y sobre los trabajadores.

5. Recomendaciones

De acuerdo a los resultados obtenidos se emiten las siguientes recomendaciones:Sobre las Fuentes, los Agentes y el Contacto Posibilidad de suprimir o sustituir agentes Posibilidad de modificar procesos u operaciones que utilizan o generan los agentes Posibilidad de instalar barreras que impidan el contacto mediante radiacin, difusin o transmisin Posibilidad de segregar en el espacio las fuentes

Sobre el Medio Ambiente de Trabajo Se debern instalar [reparar] sistemas [existentes] para el control del riesgo provocado por [anotar agente, fuente, actividad, procesos, operacin] Se debern disear sistemas de mantencin preventiva para los sistema de control del riesgo existentes [por instalar] Se debern activar [disear] mtodos, procedimientos de trabajo, hojas de datos tcnicos, otros, para un trabajo seguro La supervisin adecuada se deber promover [mantener] de manera de vigilar que en todo momento se usen los sistemas de control y se sigan los procedimientos seguros Se debern modificar los horarios de trabajo de manera de disminuir el tiempo de exposicin (cuando las medidas tcnicas para el control del riesgo no sean factibles o no existen) Cualquier otra recomendacin que permita realizar un trabajo seguro (y por tanto productivo y de calidad)

Sobre el trabajador expuesto al riesgo Segregar en el tiempo al trabajador expuesto Los trabajadores expuestos se sometern [seguirn] a [los] controles mdicos peridicos Los trabajadores expuestos debern [continuarn] ser entrenados [el entrenamiento] para un trabajo seguro Todos los trabajadores expuestos debern ser dotados de elementos de proteccin adecuados al riesgo de [anotar aqu el riesgo especfico], los que debern tener una adecuada mantencin y reposicin. Se deber ejercer una adecuada supervisin para el control de uso cotidiano y adecuado de dichos elementos de proteccin personal. (Los trabajadores debern seguir usando, en forma adecuada y supervisada, los elementos de proteccin personal actualmente en uso) Cualquier otra recomendacin que permita realizar un trabajo seguro (y por tanto productivo y de calidad)

6. Anexos

6.1 Formularios Ns, Tablas, Croquis Ns, Grficos Ns, otrosSe adjuntas Formularios o Tablas con valores de magnitudes determinadas en las mediciones, o magnitudes relacionadas con la toma de muestras; cuando sea necesario, se pueden realizar Grficos que sealen la variacin en el tiempo, por ejemplo, de algunas de las magnitudes medidas; para mejor comprensin de la medicin o toma de muestras, es til adjuntar un croquis con ubicacin de equipos de produccin, de trabajadores y de sistemas de toma de muestra o medicin]. Estos Formularios se dan en los Manuales.6.2 Justificacin de valores de parmetros, otros[Se anota, si es necesario, razones tericas para los valores de lmites, otros, utilizados, y justificacin de ecuaciones, relaciones, otros, igualmente utilizados]. 6.3 Certificados de calibracin Se adjuntan los certificados de calibracin de los instrumentos utilizados y de los laboratorios con los que se trabajo.

Bibliografa

Docente DiseadorMARGARITA ZAMORA SAARevisor metodolgicoMara Cristina Plaza