programa de m a · de mejora c proceso sie ma de m para poder p para la co uno de los ajo y la co...

28
T P Ce Tecn Progra entro nológ Ser DIRE ama d o de gico rvicio ECCIÓN GEN de M e Bac o Ind os N NERAL DE ED Mejora Tama chil dust No. 2 DUCACIÓN T a Con aulipas, 5 de N lera trial 210 TECNOLÓGIC ntinu Noviembre de ato y de CA INDUSTR a e 2014 e RIAL

Upload: others

Post on 19-Apr-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa de M a · de Mejora C proceso sie ma de M para poder p para la co uno de los ajo y la co escenario ... lemas para, con el fin avorables p ecesaria u inua es la ráctica acc

 

 

 

 

 

T

P

CeTecn

Progra

entronológ

Ser

DIRE

ama d

o degico

rvicio

ECCIÓN GEN

de M

e Baco Indos N

NERAL DE ED

Mejora

Tama

childustNo. 2

DUCACIÓN T

a Con

aulipas, 5 de N

lleratrial 210

TECNOLÓGIC

ntinu

Noviembre de

ato y de

CA INDUSTR

a

e 2014

e

RIAL

Page 2: Programa de M a · de Mejora C proceso sie ma de M para poder p para la co uno de los ajo y la co escenario ... lemas para, con el fin avorables p ecesaria u inua es la ráctica acc

 

ÍNDIC

1. O

2. I

3. N

4. D

4.1

4.2

4

4.2

4.2

4.2

4.2

CE

Objetivo .......

ntroducción .

Normatividad

Diagnóstico ..

Análisis FO

2 Indicadores

4.2.1 Crecim

4.2.1.1 Cre

4.2.1.2 Ab

4.2.1.3 Ab

4.2.1.4 Ap

4.2.1.5 Ap

4.2.1.6 Ap

4.2.1.7 Efic

4.2.1.8 Alu

4.2.1.9 Pa

2.2 Personal d

4.2.2.1 Act

4.2.2.2 Do

4.2.2.3 Do

4.2.2.4 Do

4.2.2.5 Act

4.2.2.6 Ce

2.3 Infraestruc

4.2.3.1 Uti

4.2.3.2 Pu

4.2.3.3 Alu

2.4 Mantenim

2.5 Planes de

4.2.5.1 Re

4.2.5.2 Pro

....................

....................

d aplicable ...

....................

DA ..............

s SIGEEMS .

iento de la m

ecimiento de

andono esco

andono intra

robación tota

robación prim

robación seg

ciencia termi

umnos con as

dres de fami

docente y dir

tualización d

ocentes con c

ocentes certif

ocentes que d

tualización d

ertificación dir

ctura y equip

lización de la

pitre por alum

umnos por co

miento ...........

e emergencia

evisión por la

otección civil

Program

....................

....................

....................

....................

....................

....................

matrícula .......

la matrícula

olar (total) ....

acurricular (pr

al .................

mer semestre

gundo semes

inal ..............

sesorías ......

lia que asisti

rectivo .........

el personal d

competencia

ficados en co

diseñan secu

el personal d

rectiva .........

pamiento ......

a capacidad f

mno .............

omputadora c

....................

a ...................

dirección ....

...................

ma de Mejor

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

rimer grado)

....................

e ..................

stre...............

....................

....................

ieron a reunio

....................

docente ........

para la educ

ompetencias

uencias didác

directivo .......

....................

....................

física del pla

....................

con acceso a

....................

....................

....................

....................

ra Continua

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

ones ............

....................

....................

cación media

para la educ

cticas ...........

....................

....................

....................

antel ..............

....................

a internet ......

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

a superior ....

cación media

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

superior .....

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

 

.......... 1

.......... 2

.......... 3

.......... 4

.......... 5

.......... 6

.......... 6

.......... 6

.......... 7

.......... 7

.......... 8

.......... 8

.......... 9

.......... 9

........ 10

........ 10

........ 11

........ 11

........ 11

........ 12

........ 12

........ 13

........ 13

........ 14

........ 14

........ 14

........ 15

........ 15

........ 16

........ 16

........ 17

Page 3: Programa de M a · de Mejora C proceso sie ma de M para poder p para la co uno de los ajo y la co escenario ... lemas para, con el fin avorables p ecesaria u inua es la ráctica acc

 

4.2

5. P

5.1

5.1

5.2

5.2

5.3

5.3

6. A

2.6 Identificac

Procesos y/o

Sistema Na

.1 Presupue

2 Abandono E

2.1 Presupue

3 Cobertura ...

3.1 Presupue

Aprobación d

ción de priori

o proyectos ..

acional de Ba

esto program

Escolar ........

esto program

....................

esto program

del document

Program

dades ..........

....................

achillerato.....

mado para Sis

....................

mado para Ab

....................

mado para Co

to .................

ma de Mejor

....................

....................

....................

stema Nacion

....................

bandono Esco

....................

obertura .......

....................

ra Continua

....................

....................

....................

nal de Bachi

....................

olar ..............

....................

....................

....................

....................

....................

....................

llerato .........

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

 

........ 18

........ 19

........ 19

........ 20

........ 21

........ 22

........ 23

........ 24

........ 25

Page 4: Programa de M a · de Mejora C proceso sie ma de M para poder p para la co uno de los ajo y la co escenario ... lemas para, con el fin avorables p ecesaria u inua es la ráctica acc

 

1

Atend

acue

adscr

jóven

del C

De a

del p

reper

a cum

Educ

El éx

la pa

estab

La v

certif

huma

Comp

de Se

. Objetivo

diendo a la

rdo a lo es

ritos a la D

nes a una e

Centro de Ba

cuerdo a un

proceso edu

rcutirán en e

mplir con lo

cación 2013

xito de este

rticipación d

blecidas pre

isión del C

ficada, orie

anísticos” y

promiso, Re

ervicio”

o

as indicacio

stablecido e

DGETI de e

educación de

achillerato T

n diagnóstic

ucativo, se t

el proceso e

os objetivos

– 2018.

Programa s

de todo el p

eviamente; t

CBTis No.

entada al a

los valores

esponsabilid

Programa

ones de la

en la Ley d

elaborar los

e calidad, s

Tecnológico

co realizado

trabajará so

enseñanza

s, estrategia

será basad

personal, en

teniendo co

210 es: “S

aprendizaje

que transm

dad, Orden

de Mejora C

Subsecreta

de Planeaci

s programas

se deberá fo

o industrial y

o y rescatan

obre las prio

– aprendiza

as y líneas

o en el proc

ncaminando

mo eje cent

Ser una ins

e y desarr

mitimos “Res

, Igualdad,

Continua

aria de Edu

ión sobre la

s anuales,

ormular el P

y de servicio

ndo la visió

oridades qu

aje, desarro

señalados

ceso efectiv

o las accione

tral la direcc

stitución en

rollo de co

speto, Honr

Disciplina, L

ucación Me

a obligación

con el fin

Programa de

os No. 210.

n de cada u

ue deben se

llando accio

en el Prog

vo de comu

es a un fin

ción del plan

n Educació

onocimiento

radez, Integ

Liderazgo, A

dia Superio

n de los pl

de impulsa

e Mejora Co

uno de los a

er atendidas

ones encam

grama Secto

unicación me

común, con

ntel.

n Media S

os tecnológ

ridad, Hone

Actitud y Vo

 

1

or y de

anteles

ar a los

ontinua

actores

s y que

minadas

orial de

ediante

n metas

Superior

gicos y

estidad,

ocación

Page 5: Programa de M a · de Mejora C proceso sie ma de M para poder p para la co uno de los ajo y la co escenario ... lemas para, con el fin avorables p ecesaria u inua es la ráctica acc

 

2

Para

mism

fortal

que a

angu

El dir

accio

objet

estra

de M

para

para

Bach

Nos

indica

escol

Se ha

de so

se inv

. Introduc

mejorar la

mo. El prop

ezas y deb

aseguren, e

lar el comp

rector junto

ones a seg

ivos instituc

tegias, acci

ejora Conti

evitar el A

una mejor

hillerato”.

resultó prio

adores de g

lar pasado,

a realizado

olución med

volucre en e

cción

calidad en

pósito de e

bilidades de

en un futuro

romiso de to

con su equ

guir para a

cionales, ne

iones y resu

nua, estable

Abandono E

r Cobertura

oritario cont

gestión evid

aunado a q

un análisis

diante la “Pl

el proceso,

Programa

n cualquier

este Progra

el plantel, p

o, beneficios

odos y cada

uipo de trab

lcanzar el

ecesidades

ultados que

ece sus prio

scolar, b) A

, y c) Darle

tinuar traba

dencian que

que la capta

s profundo d

aneación P

y los resulta

de Mejora C

proceso sie

ama de M

para poder p

s para la co

a uno de los

bajo y la co

escenario

detectadas

e se desean

oridades de

Aumentar la

e seguimie

ajando en e

e la deserc

ación de alu

de los prob

Participativa”

ados sean f

Continua

empre es n

ejora Cont

poner en p

omunidad e

s integrante

munidad de

futuro dese

s, cambios d

; En esta o

e acción: a)

a captación

nto el ingre

el rubro de

ión ha aum

mnos no ha

blemas para

”, con el fin

favorables p

necesaria u

inua es la

ráctica acc

escolar, teni

es de la insti

el plantel, h

eado, plane

deseados o

casión, el p

En torno al

n y promoci

eso al “Sis

abandono

mentado en

a sido la esp

a poder pres

de que la c

para nuestro

una evaluac

identificac

iones estra

endo como

itución.

ha determina

eando seg

o necesarios

presente Pro

proyecto n

ón de estu

tema Nacio

escolar, pu

referencia

perada.

sentar alter

comunidad

os alumnos

 

2

ción del

ción de

atégicas

o piedra

ado las

ún sus

s, y las

ograma

acional

diantes

onal de

ues los

al ciclo

rnativas

escolar

.

Page 6: Programa de M a · de Mejora C proceso sie ma de M para poder p para la co uno de los ajo y la co escenario ... lemas para, con el fin avorables p ecesaria u inua es la ráctica acc

 

3

. Normati

Constituc

Ley OrgáArtículo 3

Ley GeneArtículo 1

Ley de PArtículos

Plan Nac

Programa

Acuerdo

Acuerdo

Manual dArtículo 2

Manual d

Manuales

Manual pSistema

Guía del Programa

vidad aplic

ción Política

ánica de la A38 Fracción

eral de Edu12 Fracción

Planeación 9, 23 y 27

cional de De

a Sectorial

442

480

de Organiza29 Apartado

de Organiza

s de Organi

para evaluarNacional de

Director a de Actual

Programa

cable

a de los Esta

Administrac VI.

cación XII y Artícu

esarrollo 20

de Educaci

ación de la So 1.2.1 Párr

ación de la D

ización de lo

r planteles qe Bachillera

ización y Pr

de Mejora C

ados Unido

ción Pública

ulo 14 Fracc

13-2018

ón 2013-20

SEP afos 6 y 8

DGETI

os planteles

que solicitanato

rofesionaliza

Continua

s Mexicano

Federal

ción VIII

018

s de la DGE

n el ingreso

ación Direc

os

ETI

o y la promo

tiva

oción en el

 

3

Page 7: Programa de M a · de Mejora C proceso sie ma de M para poder p para la co uno de los ajo y la co escenario ... lemas para, con el fin avorables p ecesaria u inua es la ráctica acc

 

4

El C

muni

espe

Técn

En lo

institu

cómp

a Inte

una c

cómp

que s

avan

La pl

pose

De lo

direct

funcio

4. Diagnós

BTIS Nº 2

cipio locali

cialidades,

ico en Prog

os últimos a

ución, se ha

puto, equipa

ernet. Se c

computador

puto utilizad

se encuentr

ce de la tec

antilla de pe

en se mues

432HACT

os 30 con p

tivas, y 2 d

ones docen

stico

210 está si

zado al su

las cuales

gramación.

años se ha

a obtenido

ados con 21

uenta tamb

ra y un proy

do por las d

ran en un e

cnología, un

ersonal de

stra en la sig

40 Hrs 30 Hrs 20 Hrs Hrs Sueltas AdministrativComisionadTotal

plaza docen

de los que

ntes.

Programa

tuado en l

ureste del

s son: Téc

tenido un c

la construc

1 y 17 com

bién con tre

yector cañó

diferentes es

stado apen

n laboratorio

acuerdo al

guiente tabl

Plaza

va os en SEO

nte, 5 adem

cuentan co

de Mejora C

la Cabecer

estado. Cu

cnico en Co

crecimiento

cción del lab

putadoras r

es aulas virt

ón, una de e

specialidade

as aceptab

o fiscal conta

análisis de

a:

/ Plantel

más de esta

on plaza a

Continua

ra Municipa

uenta con

ontabilidad,

considerab

boratorio de

respectivam

tuales equip

ellas con ac

es, el cual

le, ya que h

able y un ta

la cantidad

Núm

ar frente a g

dministrativ

al de Jaum

una oferta

, Técnico e

ble en la inf

e idiomas y

mente, todas

padas cada

cceso a Inte

cuenta con

han quedad

aller de elec

d de horas y

mero de Per9 2 2

17 11 1

42

grupo cuen

va son ocup

mave, Tama

a educativa

en Electrici

fraestructur

y un laborat

s ellas con

a una de el

ernet; un ce

12 comput

do obsoletas

tricidad.

y tipo de pla

rsonas

ntan con fun

pados tamb

 

4

aulipas,

a de 3

idad, y

ra de la

torio de

acceso

las con

entro de

tadoras

s por el

aza que

nciones

bién en

Page 8: Programa de M a · de Mejora C proceso sie ma de M para poder p para la co uno de los ajo y la co escenario ... lemas para, con el fin avorables p ecesaria u inua es la ráctica acc

 

En e

seme

coleg

tiemp

progr

Adem

orien

terce

El CB

Estru

existe

servic

jardin

 

 

Opor

Ame

 

 

 

 

 

l plantel se

estre y el s

giado se de

po y forma a

rama Const

más, se o

tación educ

ro constituc

BTis No. 21

uctura Educ

en 8 edifici

cios sanita

nes, espacio

4.1 Aná

rtunidades

nazas

e llevan a c

eguimiento

etecten pro

a los tutores

truye T.

organizan r

cativa para

cional.

0 es un pla

cativa Auto

os en los c

arios y áre

os deportivo

lisis FODA

Programa

abo reunion

de los pro

oblemas ac

s de cada g

regularment

atender a la

antel que tra

rizada de 4

cuales está

ea administ

os y cafeter

A

AspApoyos po

mejorar la

Jornadas d

para fortale

Programa N

La poca p

entorno esc

Alumnos

económico

de Mejora C

nes locales

gramas de

cadémicos d

rupo. Se ha

te torneos

a educación

abaja con un

482 alumno

án ubicados

trativa; se

ías.

pectos exteor parte d

infraestructu

de actualiza

ecer el queh

Nacional de

participación

colar en el q

que perte

os y familiare

Continua

de academ

estudio, es

de alumnos

a destinado

deportivos

n integral qu

na estructur

os, (650 ca

s aulas, tall

cuenta co

ernos el gobierno

ura del plan

ación docen

hacer educa

e Becas de

n e interés

que se encu

enecen a

es, además

mia para la

sto permite

s y pasar

una hora a

y confere

ue se manif

ra de nivel 5

apacidad in

eres, labora

n espacios

o federal p

ntel.

nte con cont

ativo.

Educación

de padres

uentran sus

familias

s de la falta

programac

que en el

la informac

la semana

ncias de s

fiesta en el a

5 tipo “B”, c

nstalada) y

atorios, bib

s de convi

para aume

tenidos dise

Media Supe

de familia

s hijos.

con prob

de motivaci

 

5

ción del

trabajo

ción en

para el

salud y

artículo

con una

donde

blioteca,

ivencia,

entar y

eñados

erior.

por el

blemas

ión.

Page 9: Programa de M a · de Mejora C proceso sie ma de M para poder p para la co uno de los ajo y la co escenario ... lemas para, con el fin avorables p ecesaria u inua es la ráctica acc

 

Forta

Debil

alezas

idades

4.2 Indic

4.2.1 Cre

4.2.1.1 CTurno

Matutin

Vesperti

Plante

-8.00

-7.00

-6.00

-5.00

-4.00

-3.00

-2.00

-1.00

0.00

 

cadores S

ecimiento d

Crecimientoo 2010-

no -1.2

ino

el -1.2

2010-2011

Programa

AspOferta Edu

Captación

plantel.

Infraestruct

que se ofre

Existencia

Recurso

infraestruct

antigüedad

Falta de co

con la instit

SIGEEMS

de la matríc

o de la matr-2011 201

29 -

29 -

2011-2012

Matutino V

de Mejora C

pectos intecativa Atrac

de todos lo

tura sólida

ecen.

de program

económico

tura y equip

d.

ompromiso

tución

cula

rícula 11-2012 2

-4.87

-4.87

2 2012-20

Vespertino

Continua

ernos ctiva.

os alumnos

para la at

mas de apoy

insuficien

pamiento pa

por parte d

012-2013

-7.09

-7.09

013 2013-

Plantel

s que solici

tención a la

yo académic

nte para

ara un plan

de la estru

2013-2014

-4.87

-4.87

2014

itan su ingr

as especial

co a los alum

la mejor

tel de 30 a

ctura de pe

 

 

6

reso al

lidades

mnos.

ra de

ños de

ersonal

Page 10: Programa de M a · de Mejora C proceso sie ma de M para poder p para la co uno de los ajo y la co escenario ... lemas para, con el fin avorables p ecesaria u inua es la ráctica acc

 

4.2.1.2 A

T

M

Ves

P

0.

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

4.2.1.3 AT

M

Ves

P

0

2

4

6

8

10

12

14

Abandono eTurno 2

atutino

spertino

Plantel

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

2010-2

Abandono inTurno 2

atutino

spertino

Plantel

0.00

2.00

4.00

6.00

8.00

0.00

2.00

4.00

2010-

Programa

escolar (tot2010-2011

7.68

7.68

2011 2011

Matutino

ntracurricu2010-2011

3.14

3.14

-2011 201

Matutino

de Mejora C

tal) 2011-2012

6.69

6.69

1-2012 20

o Vespertin

ular (primer2011-2012

5.75

5.75

1-2012 20

o Vespertin

Continua

2 2012-20

7.20

7.20

012-2013

no Plantel

r grado) 2 2012-20

12.58

12.58

012-2013

no Plantel

013 2013-2

8.6

8.6

2013-2014

013 2013-2

4.1

4.1

2013-2014

2014

69

69

 

2014

12

12

 

 

7

Page 11: Programa de M a · de Mejora C proceso sie ma de M para poder p para la co uno de los ajo y la co escenario ... lemas para, con el fin avorables p ecesaria u inua es la ráctica acc

 

4.2.1.4 A

T

M

Ves

P

69

70

71

72

73

74

75

76

77

78

79

4.2.1.5 AT

M

Ves

P

58

60

62

64

66

68

70

72

74

76

78

Aprobación Turno 2

atutino

spertino

Plantel

9.00

0.00

1.00

2.00

3.00

4.00

5.00

6.00

7.00

8.00

9.00

2010-

Aprobación Turno 2

atutino

spertino

Plantel

8.00

0.00

2.00

4.00

6.00

8.00

0.00

2.00

4.00

6.00

8.00

2010-

Programa

total 2010-2011

72.78

72.78

-2011 201

Matutino

primer sem2010-2011

64.92

64.92

-2011 201

Matutino

de Mejora C

2011-2012

78.48

78.48

1-2012 20

o Vespertin

mestre 2011-2012

75.29

75.29

1-2012 20

o Vespertin

Continua

2 2012-20

77.36

77.36

012-2013

no Plantel

2 2012-20

76.73

76.73

012-2013

no Plantel

013 2013-2

73.8

73.8

2013-2014

013 2013-2

72.9

72.9

2013-2014

2014

81

81

 

2014

94

94

 

 

8

Page 12: Programa de M a · de Mejora C proceso sie ma de M para poder p para la co uno de los ajo y la co escenario ... lemas para, con el fin avorables p ecesaria u inua es la ráctica acc

 

 

4.2.1.6 AT

M

Ves

P

62

64

66

68

70

72

74

76

78

4.2.1.7 ET

M

Ves

P

70

71

72

73

74

75

76

77

78

Aprobación Turno 2

atutino

spertino

Plantel

2.00

4.00

6.00

8.00

0.00

2.00

4.00

6.00

8.00

2010-

Eficiencia teTurno 2

atutino

spertino

Plantel

0.00

1.00

2.00

3.00

4.00

5.00

6.00

7.00

8.00

2010-

Programa

segundo s2010-2011

72.43

72.43

-2011 201

Matutino

erminal 2010-2011

75.12

77.25

-2011 201

Matutino

de Mejora C

semestre 2011-2012

77.98

77.98

1-2012 20

o Vespertin

2011-2012

72.69

75.12

1-2012 20

o Vespertin

Continua

2 2012-20

68.31

68.31

012-2013

no Plantel

2 2012-20

74.35

72.69

012-2013

no Plantel

013 2013-2

68.8

68.8

2013-2014

013 2013-2

74.1

74.1

2013-2014

2014

86

86

 

2014

14

14

 

 

9

Page 13: Programa de M a · de Mejora C proceso sie ma de M para poder p para la co uno de los ajo y la co escenario ... lemas para, con el fin avorables p ecesaria u inua es la ráctica acc

 

4.2.1.8 A

T

M

Ves

P

9

9

9

9

9

9

10

4.2.1.9 PT

M

Ves

P

52

54

56

58

60

62

64

66

Alumnos coTurno 2

atutino

spertino

Plantel

94.00

95.00

96.00

97.00

98.00

99.00

00.00

2010

Padres de faTurno 2

atutino

spertino

Plantel

2.00

4.00

6.00

8.00

0.00

2.00

4.00

6.00

2010-

Programa

on asesoría2010-2011

96.07

96.07

0-2011 20

Matutino

amilia que 2010-2011

60.37

60.37

-2011 201

Matutino

de Mejora C

as 2011-2012

100.00

100.00

11-2012 2

o Vespertin

asistieron 2011-2012

57.29

57.29

1-2012 20

o Vespertin

Continua

2 2012-20

100.00

100.00

2012-2013

no Plantel

a reunione2 2012-20

64.95

64.95

012-2013

no Plantel

013 2013-2

0 100

0 100

2013-2014

es 013 2013-2

57.0

57.0

2013-2014

2014

.00

.00

 

2014

02

02

 

 

10

Page 14: Programa de M a · de Mejora C proceso sie ma de M para poder p para la co uno de los ajo y la co escenario ... lemas para, con el fin avorables p ecesaria u inua es la ráctica acc

 

4.2.2 Pe

4.2.2.1 AT

M

Ves

P

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

4.2.2.2 DT

M

Ves

P

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

ersonal do

ActualizacióTurno 2

atutino

spertino

Plantel

0.00

10.00

20.00

30.00

40.00

50.00

60.00

70.00

80.00

90.00

00.00

2010

Docentes coTurno 2

atutino

spertino

Plantel

0.00

2.00

4.00

6.00

8.00

0.00

2.00

4.00

6.00

8.00

2010-

Programa

ocente y di

ón del pers2010-2011

100.00

100.00

0-2011 20

Matutino

on compete2010-2011

5.71

5.71

-2011 201

Matutino

de Mejora C

irectivo

onal docen2011-2012

100.00

100.00

11-2012 2

o Vespertin

encia para 2011-2012

0.00

0.00

1-2012 20

o Vespertin

Continua

nte 2 2012-20

100.00

100.00

2012-2013

no Plantel

la educaci2 2012-20

6.90

6.90

012-2013

no Plantel

013 2013-2

0 37.5

0 37.5

2013-2014

ón media s013 2013-2

17.2

17.2

2013-2014

2014

50

50

 

superior 2014

24

24

 

 

11

Page 15: Programa de M a · de Mejora C proceso sie ma de M para poder p para la co uno de los ajo y la co escenario ... lemas para, con el fin avorables p ecesaria u inua es la ráctica acc

 

4.2.2.3 Dsu

T

M

Ves

P

0.

0.

1.

1.

2.

2.

3.

3.

4.2.2.4 D

T

M

Ves

P

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Docentes ceuperior Turno 2

atutino

spertino

Plantel

00

50

00

50

00

50

00

50

2010-2

Docentes quTurno 2

atutino

spertino

Plantel

0.00

10.00

20.00

30.00

40.00

50.00

60.00

70.00

80.00

90.00

00.00

2010

Programa

ertificados

2010-2011

0.00

0.00

2011 2011

Matutino

ue diseñan2010-2011

100.00

100.00

0-2011 20

Matutino

de Mejora C

en compet

2011-2012

0.00

0.00

1-2012 20

o Vespertin

n secuencia2011-2012

100.00

100.00

11-2012 2

o Vespertin

Continua

tencias par

2 2012-20

3.45

3.45

012-2013

no Plantel

as didáctica2 2012-20

100.00

100.00

2012-2013

no Plantel

ra la educa

013 2013-2

0.0

0.0

2013-2014

as 013 2013-2

0 100

0 100

2013-2014

ación media

2014

00

00

 

2014

.00

.00

 

 

12

a

Page 16: Programa de M a · de Mejora C proceso sie ma de M para poder p para la co uno de los ajo y la co escenario ... lemas para, con el fin avorables p ecesaria u inua es la ráctica acc

 

4.2.2.5 AT

M

Ves

P

7

8

8

9

9

10

4.2.2.6 CT

M

Ves

P

0.

0.

0.

0.

0.

0.

0.

0.

0.

0.

1.

ActualizacióTurno 2

atutino

spertino

Plantel

75.00

80.00

85.00

90.00

95.00

00.00

2010

CertificaciónTurno 2

atutino

spertino

Plantel

00

10

20

30

40

50

60

70

80

90

00

2010-2

Programa

ón del pers2010-2011

100.00

100.00

0-2011 20

Matutino

n directiva2010-2011

0.00

0.00

2011 2011

Matutino

de Mejora C

onal direct2011-2012

100.00

100.00

11-2012 2

o Vespertin

2011-2012

0.00

0.00

1-2012 20

o Vespertin

Continua

tivo 2 2012-20

100.00

100.00

2012-2013

no Plantel

2 2012-20

0.00

0.00

012-2013

no Plantel

013 2013-2

0 85.7

0 85.7

2013-2014

013 2013-2

0.0

0.0

2013-2014

2014

71

71

 

2014

00

00

 

 

13

Page 17: Programa de M a · de Mejora C proceso sie ma de M para poder p para la co uno de los ajo y la co escenario ... lemas para, con el fin avorables p ecesaria u inua es la ráctica acc

 

4.2.3 Inf

4.2.3.1 UT

M

Ves

P

62

64

66

68

70

72

74

76

78

4.2.3.2 PT

M

Ves

P

0.

1.

1.

1.

1.

1.

1.

fraestructu

Utilización dTurno 2

atutino

spertino

Plantel

2.00

4.00

6.00

8.00

0.00

2.00

4.00

6.00

8.00

2010-

Pupitre por Turno 2

atutino

spertino

Plantel

99

00

00

01

01

02

02

2010-2

Programa

ura y equi

de la capac2010-2011

76.29

76.29

-2011 201

Matutino

alumno 2010-2011

1.00

1.00

2011 2011

Matutino

de Mejora C

pamiento

cidad física2011-2012

67.73

67.73

1-2012 20

o Vespertin

2011-2012

1.00

1.00

1-2012 20

o Vespertin

Continua

a del plante2 2012-20

67.43

67.43

012-2013

no Plantel

2 2012-20

1.00

1.00

012-2013

no Plantel

el 013 2013-2

69.0

69.0

2013-2014

013 2013-2

1.0

1.0

2013-2014

2014

08

08

 

2014

02

02

 

 

14

Page 18: Programa de M a · de Mejora C proceso sie ma de M para poder p para la co uno de los ajo y la co escenario ... lemas para, con el fin avorables p ecesaria u inua es la ráctica acc

 

 

Las a

tener

ense

una

equip

mant

por e

mism

El pr

instal

4.2.3.3 A

T

M

Ves

P

0

2

4

6

8

10

12

14

4.2.4 Ma

actividades

r las condic

ñanza-apre

permanente

pos; la op

tenimiento m

el personal

mos.

rograma exh

laciones en

Alumnos po

Turno 2

atutino

spertino

Plantel

0.00

2.00

4.00

6.00

8.00

0.00

2.00

4.00

2010-

antenimien

de manten

ciones apro

endizaje. Po

e realizació

portuna eje

menor, así c

y las alum

horta a los

su conjunto

Programa

or computa

2010-2011

13.35

13.35

-2011 201

Matutino

nto

imiento de

opiadas de

or ello, la Je

ón de activid

ecución de

como el ade

mnos, garan

usuarios a

o.

de Mejora C

adora con a

2011-2012

12.70

12.70

1-2012 20

o Vespertin

 

los edificios

habitabilida

efatura Adm

dades y ta

e los trab

ecuado uso

ntizan una

a realizar ac

Continua

acceso a in

2 2012-20

11.80

11.80

012-2013

no Plantel

s e instalaci

ad y uso, f

ministrativa d

reas de lim

bajos de c

o de los bien

mayor vida

cciones de

ternet

013 2013-2

9.9

9.9

2013-2014

iones del pl

facilitando a

del CBTis N

mpieza de la

conservació

nes, utensil

a útil y con

prevención

2014

98

98

 

lantel, nos p

así el proc

No.210, cuen

as instalaci

ón, repara

ios y herram

nservación

n y cuidado

 

15

permite

eso de

nta con

iones y

ción y

mientas

de los

de las

Page 19: Programa de M a · de Mejora C proceso sie ma de M para poder p para la co uno de los ajo y la co escenario ... lemas para, con el fin avorables p ecesaria u inua es la ráctica acc

N 1

2

3

4

5

 

A con

fecha

No.

DesAc

Man

1

Aplicpintulas indel p

2 Mantrepasanit

3 Mantinstalumin

4

Mantde loaconen laclase

5 Mantprevecorrelabor

Se tie

objet

activi

Esco

organ

Prote

integ

ntinuación s

as de opera

scripción dectividad de ntenimientocación de ura en todasnstalacionesplantel. tenimiento yración de tarios. tenimiento e

alación de narias. tenimiento

os aires ndicionados as aulas de e tenimiento entivo y ectivo de ratorios.

4.2.5 Pla

4.2.5.1 R

ene conform

ivo de es

idades con

olar, así com

nismos púb

ección Civil,

ridad física

se describe

ción.

e

.

Ago

S

s s

X

y

e

anes de em

Revisión po

mada la Un

tablecer, e

ntenidas en

mo impleme

blicos, priv

, particularm

del persona

Programa

n las activid

Sep

Oct

X

X

mergencia

or la direcci

nidad Intern

ejecutar y

n el Progra

entar los me

vados y so

mente realiz

al, el alumn

de Mejora C

dades de m

Nov

Dic

X

a

ión

na de protec

evaluar pe

ama Nacion

ecanismos d

ociales que

zando activi

ado y de las

Continua

mantenimien

c

Ene F

cción Civil y

ermanentem

nal de Pro

de coordina

e conforma

dades que

s instalacion

nto que se l

Feb

Mar

X

y Emergen

mente el d

otección Ci

ación, con la

an en Siste

conduzcan

nes del plan

levan a cab

Abr

May

cia Escolar

desarrollo

ivil y Eme

as depende

ema Nacio

a salvagua

ntel.

 

16

bo y las

y

Jun

Ju

X

r con el

de las

rgencia

encias y

onal de

ardar la

ul

Page 20: Programa de M a · de Mejora C proceso sie ma de M para poder p para la co uno de los ajo y la co escenario ... lemas para, con el fin avorables p ecesaria u inua es la ráctica acc

 

La U

Resp

botiq

seña

carac

Corre

Esco

4.2.5.2 P

Unidad Inter

ponsable, 1

uín, 5 equ

lizaciones,

cterísticas y

esponde a

olar llevar a c

Integrar

Emergen

Formular

Elaborar

Elaborar

Elaborar

Elaborar

Elaborar

Promove

lineamien

Establece

instalacio

Aplicar la

personal

Promove

ocupado

Promove

Interna d

Elaborar

Emergen

Realizar

emergen

desastre

Protección c

rna de Pro

suplente, 6

uipos para

palas y pico

y condicione

los miemb

cabo las sig

y constitu

ncia Escolar

r el Program

el Calenda

el Diagnóst

el Diagnóst

Directorios

un Censo d

er la adqui

ntos estable

er acciones

ones y equip

as normas

y bienes de

er la adquis

por el plant

er la imparti

e Protecció

y distribui

ncia Escolar

ejercicios

cia y proce

.

Programa

civil

otección Civ

6 Jefes de

brigadistas

os, todos e

es del inmue

bros de la

guientes fun

uir formalm

r

ma Interno d

rio de Activ

tico de Ries

tico de Ries

e Inventari

de la Poblac

sición y co

ecidos en la

s permanen

po de segur

de segurida

e la Unidad

sición y co

tel.

ción de cur

ón Civil.

ir material

r en la escu

y simulacr

edimientos

de Mejora C

vil y Emerg

Piso y 10

s, 1 sistem

llos, distribu

eble.

Unidad Inte

nciones:

mente la U

de Protecció

idades.

sgos Interno

sgos Extern

os

ción que oc

olocación d

a Norma Ofic

tes de man

ridad del pla

ad que perm

Administrat

olocación de

rsos de cap

de difusión

ela.

ros en el p

metodológi

Continua

gencia Esc

Brigadistas

ma de alert

uidos estrat

erna de Pr

Unidad Inte

ón Civil.

os del plante

os del plant

upa el plant

de señalam

cial Mexica

tenimiento

antel.

mitan reduc

tiva en gene

e equipo d

pacitación a

n del Prog

plantel, de

cos previam

colar está c

s. Cuenta c

tamiento, a

tégicamente

rotección C

erna de P

el.

tel

tel

mientos de

na NOM-00

preventivo

cir la incide

eral.

de segurida

a los integra

grama de P

acuerdo c

mente elab

conformada

con 7 extint

así como s

e de acuerd

Civil y Eme

Protección

acuerdo c

03-SEGOB/2

y correctivo

encia de ries

ad en el in

antes de la

Protección

on los plan

orados par

 

17

a por 1

tores, 1

silbatos,

do a las

rgencia

Civil y

con los

2002.

o de las

sgos al

mueble

Unidad

Civil y

nes de

ra cada

Page 21: Programa de M a · de Mejora C proceso sie ma de M para poder p para la co uno de los ajo y la co escenario ... lemas para, con el fin avorables p ecesaria u inua es la ráctica acc

 

4.2.6 Ide

Las p

entificació

prioridades

Abando Cobertu Sistema

Programa

ón de prior

de proyecto

ono Escolarura a Nacional

de Mejora C

ridades

os a realiza

r

de Bachiller

Continua

r son las sig

rato

guientes:

 

18

Page 22: Programa de M a · de Mejora C proceso sie ma de M para poder p para la co uno de los ajo y la co escenario ... lemas para, con el fin avorables p ecesaria u inua es la ráctica acc

 

Nombre

p

O

Línea

Línea

Línea

Línea

Línea

Meta c

Meta c

Calendar

Meta c

Meta c

Responsa

5. Procesos

5.1 Siste

del proceso y/o

proyecto

Objetivo

a de acción 1

a de acción 2

a de acción 3

a de acción 4

a de acción 5

cualitativa (1)

cualitativa (2)

rización de meta S

cuantitativa (1)

cuantitativa (2)

able del proceso y/o

Nombre comple

Ing. Francisco Flo

A

Prog

s y/o proyecto

ema Nacional

eptiembre Octubr

15% 30%

proyecto

eto y firma

Aumen

ores Macias

Contar c

plicar planes y program

grama de Mejora

os

de Bachillera

re Noviembre

45%

20%

ntar en siete puntos por

Disminuir en un pun

Jefe del D

con un programa de me

Cumpli

Promover la inscr

mas ajustados a la edu

a Continua

ato

Diciembre En

Cargo

rcentuales la cantidad d

nto porcentual la cantid

Departamento de Serv

ejora y actualización de

Sis

ir con los requisitos ne

Lín

ripción del personal do

ucación por competenc

nero Febrero

60%

50%

de docentes con comp

dad de alumnos por co

v icios Docentes

e equipamiento de talle

stema Nacional

ecesarios para ingresar

neas de acción

ocente al Diplomado de

cias y al desarrollo de

 

Marzo A

75% 9

60% 7

petencias para la educa

mputadora con acceso

eres y laboratoios que

l de Bachillerat

r al Nivel IV del Sistem

e Competencias Docen

los campos del conoci

Abril Mayo

0% 100%

0% 80%

Vo. Bo. Director

ación media superior

o a Internet

Mtro. Homero

permita el desarrollo y

o

ma Nacional de Bachil

ntes para la Educación

imiento que se han det

M

cuan

M

cuan

Junio Ju

r (Nombre y Firma)

Mansilla Arreola

aplicación de compete

lerato

Media Superior

terminado necesarios,

1

Meta

titativa

(1)

66%

Meta

titativa

(2)

34%

ulio Agosto

100%

encias.

conforme a la RIEMS

9

Page 23: Programa de M a · de Mejora C proceso sie ma de M para poder p para la co uno de los ajo y la co escenario ... lemas para, con el fin avorables p ecesaria u inua es la ráctica acc

 

 

 

Capitulo1000 Servic

Personale

(nómina

2000 Materi

y suminist

3000 Servic

básicos

5000 Biene

muebles

inmuebles

intangible

Suma

Ing. F

Nom

Res

5.1.1 Pre

o Septiembre

cios

es

a) ‐             ales

ros 300.00      cios

s 400.00      es

e

s e

es ‐              700.00

Francisco Flores Ma

mbre completo y fir

ponsable del proce

Prog

esupuesto pr

Octubre Noviem

‐                      

300.00   300      

400.00   400      

‐          15,000  

700.00 15,70

Ca

cias Jefe

rma

eso y/o proyecto

grama de Mejora

rogramado pa

mbre Diciembre

‐ ‐             

0.00 300.00      

0.00 400.00      

0.00 ‐             00.00 700.00

lendarización de

e del Departamento d

Carg

a Continua

ara Sistema N

Enero Febr

‐                   

300.00    300   

400.00    400   

‐                    700.00 7

el presupuesto p

e Servicios Docentes

go

acional de Ba

rero Marzo

‐  ‐          

0.00 300.00   

0.00 400.00   

‐  20,000.00  

700.00 20,700.00

para el Sistema

s

 

achillerato

Abril May

‐           ‐         

300.00    300   

400.00    400   

‐           ‐          700.00 70

Nacional de Ba

M

Vo. B

yo Junio

‐ ‐          

.00 300.00   

.00 400.00   

‐ ‐          00.00 700.00

achillerato

Mtro. Homero Mansilla

Bo. Director (Nomb

Julio Agost

‐          ‐          

300.00   300.0   

400.00   400.0   

‐          ‐           700.00 700

a Arreola

bre y Firma)

2

o Total

-

00 3,600.00

00 4,800.00

35,000.00

0.00 43,400.00

0

-

0

0

0

0

Page 24: Programa de M a · de Mejora C proceso sie ma de M para poder p para la co uno de los ajo y la co escenario ... lemas para, con el fin avorables p ecesaria u inua es la ráctica acc

 

Nombre

p

O

Línea

Línea

Línea

Línea

Línea

Meta c

Meta c

Calendar

Meta c

Meta c

Responsa

5.2 Aban

del proceso y/o

proyecto

Objetivo

a de acción 1

a de acción 2

a de acción 3

a de acción 4

a de acción 5

cualitativa (1)

cualitativa (2)

rización de meta S

cuantitativa (1)

cuantitativa (2)

able del proceso y/o

Nombre comple

Lic. Judith Lorena Rod

Prog

ndono Escola

eptiembre Octubr

10% 20%

10% 20%

proyecto

eto y firma

dríguez Martínez

grama de Mejora

r

re Noviembre

30%

30%

Esta

Detección opor

Instauraci

Brindar apo

Re

E

Jefe del D

a Continua

Diciembre En

35% 4

35% 4

ablecer el seguimiento

Disminuir el Ab

Lín

rtuna del accionar de lo

ión de tutorias académ

Cargo

oyo a los alumnos me

educir el porcentaje de

levar el porcentaje de

Departamento de Serv i

nero Febrero

40% 50%

40% 50%

al programa "Yo No A

Abandono

bandono Escolar de los

neas de acción

os alumnos a través de

icas obligatorias para n

ediante el programa de

desercion en 2.5 punto

aprobación en 9 punto

icios Escolares

 

Marzo A

60& 70

60& 70

Abandono" mediante la

o Escolar

s alumnos inscritos en

el sistema de alerta tem

nivelación de alumnos

acompañaniemto integ

os porcentuales

os porcentuales

bril Mayo

0% 80%

0% 80%

a planeación participativ

la institución

mprana interno con con

con problemas de apr

Vo. Bo. Director

ral Siguele Caminemo

Mtro. Homero

M

cuan

(

M

cuan

(

Junio Ju

90% 95

90% 95

va

ntrol semanal

robación

r (Nombre y Firma)

os Juntos

Mansilla Arreola

2

Meta

titativa

(1)

50%

Meta

titativa

(2)

50%

ulio Agosto

5% 100%

5% 100%

1

Page 25: Programa de M a · de Mejora C proceso sie ma de M para poder p para la co uno de los ajo y la co escenario ... lemas para, con el fin avorables p ecesaria u inua es la ráctica acc

 

 

Capitulo1000 Servic

Personale

(nómina

2000 Materi

y suminist

3000 Servic

básicos

5000 Bien

muebles

inmuebles

intangible

Suma

Lic. Judith

Nom

Res

5.2.1 Pre

o Septiembre

cios

es

a) ‐            ales

tros 500.00     cios

s 400.00     es

e

s e

es ‐             900.00

h Lorena Rodríguez

mbre completo y fir

ponsable del proce

Prog

esupuesto pr

Octubre Noviem

‐                      

500.00   500      

400.00   400      

‐                       900.00 90

Martínez Jefe

rma

eso y/o proyecto

grama de Mejora

rogramado pa

mbre Diciembre

‐  ‐             

0.00 500.00      

0.00 400.00      

‐  ‐             00.00 900.00

Calendari

e del Departamento d

Carg

a Continua

ara Abandono

Enero Feb

‐                  

500.00    50   

400.00    40   

‐                  0 900.00 9

zación del pres

de Servicios Escolare

go

o Escolar

rero Marzo

‐   ‐          

0.00 500.00   

0.00 400.00   

‐   ‐          900.00 900.00

upuesto para Ab

es

 

Abril May

‐                   

500.00    500   

400.00    400   

‐                    900.00 90

bandono Escola

M

Vo.

yo Junio

‐  ‐          

0.00 500.00   

0.00 400.00   

‐  ‐          00.00 900.00

ar

Mtro Homero Mansilla

Bo. Director (Nomb

Julio Agost

‐           ‐          

500.00    500.   

400.00    400.   

‐           ‐           900.00 90

a Arreola

bre y Firma)

2

to Total

.00 6,000.00

.00 4,800.00

0.00 10,800.00

2

-

0

0

-

0

Page 26: Programa de M a · de Mejora C proceso sie ma de M para poder p para la co uno de los ajo y la co escenario ... lemas para, con el fin avorables p ecesaria u inua es la ráctica acc

 

Nombre

p

O

Línea

Línea

Línea

Línea

Línea

Meta c

Meta c

Calendar

Meta c

Meta c

Responsa

5.3 Cobe

del proceso y/o

proyecto

Objetivo

a de acción 1

a de acción 2

a de acción 3

a de acción 4

a de acción 5

cualitativa (1)

cualitativa (2)

rización de meta S

cuantitativa (1)

cuantitativa (2)

able del proceso y/o

Nombre comple

Lic. Judith Lorena Rod

Prog

ertura

eptiembre Octubr

10% 20%

proyecto

eto y firma

dríguez Martínez

grama de Mejora

re Noviembre

30%

Aum

Jefe del D

Me

a Continua

Diciembre En

35% 4

Cargo

Mejorar la estrate

mentar la matricula esc

Aumentar la eficiencia

Departamento de Serv i

ejorar la asistencia de

In

Lín

Realizar v isitas guiada

Efectuar v isitas dom

nero Febrero

40% 50%

egia de promocion del p

colar en al menos 5 pun

a terminal en 2 punots

icios Escolares

padres de familia a las

Cober

ncrementar la cobertura

neas de acción

as al plantel para los a

miciliarias a los alumnos

 

Marzo A

60& 7

plantel en las v isitas a

ntos porcentuales

porcentuales

s reuniones realizadas

rtura

a y eficiencia terminal

alumnos que egresan d

s que se encuentren en

Abril Mayo

50%

0% 80%

Vo. Bo. Director

las secundarias

Mtro. Homero

durante el ciclo escola

de alguna secundaria

n alerta de desertar

23

M

cuan

M

cuan

Junio Ju

50%

90% 95

r (Nombre y Firma)

Mansilla Arreola

ar

Meta

titativa

(1)

50%

Meta

titativa

(2)

50%

ulio Agosto

5% 100%

Page 27: Programa de M a · de Mejora C proceso sie ma de M para poder p para la co uno de los ajo y la co escenario ... lemas para, con el fin avorables p ecesaria u inua es la ráctica acc

 

 

Capitulo1000 Servic

Personale

(nómina

2000 Materi

y suminist

3000 Servic

básicos

5000 Bien

muebles

inmuebles

intangible

Suma

Lic. Judith

Nom

Res

5.3.1 Pre

o Septiembre

cios

es

a) ‐            ales

tros ‐            cios

s 400.00     es

e

s e

es ‐             400.00

h Lorena Rodríguez

mbre completo y fir

ponsable del proce

Prog

esupuesto pr

Octubre Noviem

‐                      

‐                      

400.00   400      

‐                       400.00 40

Martínez Jefe

rma

eso y/o proyecto

grama de Mejora

rogramado pa

mbre Diciembre

‐  ‐             

‐  ‐             

0.00 400.00      

‐  ‐             00.00 400.00

Calen

e del Departamento d

Carg

a Continua

ara Cobertura

Enero Feb

‐                  

‐                  

400.00    40   

‐                  0 400.00 4

ndarización del

de Servicios Escolare

go

rero Marzo

‐   ‐          

‐   ‐          

0.00 400.00   

‐   ‐          400.00 400.00

presupuesto pa

es

 

Abril May

‐                   

‐                   

400.00    400   

‐           10,00 

400.00 10,40

ara Cobertura

M

Vo.

yo Junio

‐  ‐          

‐  ‐           

0.00 3,400.00 

0.00 ‐          00.00 3,400.00

Mtro. Homero Mansill

Bo. Director (Nomb

24

Julio Agost

‐           ‐          

‐           ‐          

400.00    400.   

‐           ‐           400.00 400

la Arreola

bre y Firma)

to Total

.00 7,800.00

10,000.00

0.00 17,800.00

-

-

0

0

0

Page 28: Programa de M a · de Mejora C proceso sie ma de M para poder p para la co uno de los ajo y la co escenario ... lemas para, con el fin avorables p ecesaria u inua es la ráctica acc