programa control de violencia con jovenes infractores

12
“Todo intento de imponer Tu voluntad a Otra persona es un acto de Violencia” Mahatma Gandhi Programa Socioeducativo para el Control de Violencia (PCV) Bárbara Sepúlveda N. Sandra Rojas O. Víctor Parra M. LAE IQUIQUE

Upload: victor-parra

Post on 15-Jun-2015

782 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Programa de Control de Violencia para Jóvenes Infractores Condenados, es el flujograma y cronograma de las sesiones del programa.

TRANSCRIPT

Page 1: Programa control de violencia con jovenes infractores

“Todo intento de imponer Tu voluntad a Otra persona es un acto de Violencia”

Mahatma Gandhi

Programa Socioeducativo para el Control de Violencia

(PCV)

Bárbara Sepúlveda N.

Sandra Rojas O.

Víctor Parra M.

LAE IQUIQUE

Page 2: Programa control de violencia con jovenes infractores

Presentación General de PCVPresentación General de PCV

Apresto 1 Mes Apresto 1 Mes

Pauta Diagnóstica a Delegad@sPauta Diagnóstica a Delegad@s

Selección Participantes 10-12 p.Selección Participantes 10-12 p.

Aplicación PCVAplicación PCV CronogramaCronograma

Programa Socioeducativo para el Control de Violencia

(PCV)

SalidaSalida

Relación con Delegad@sRelación con Delegad@s

Page 3: Programa control de violencia con jovenes infractores

Objetivo generalAbordar con jóvenes infractores

condenados la temática de violencia, y su participación en hechos violentos, intencionando la problematización respecto a la multiplicidad de factores presentes en ella, para proporcionar herramientas alternativas generadoras de habilidades sociales que permitan evitar la reproducción de estas conductas.

InicioInicioSiguienteSiguiente

Page 4: Programa control de violencia con jovenes infractores

Objetivos Específicos 1.- Apoyar el trabajo individual de delegad@ en el desarrollo del

proceso socioeducativo de la sanción.

2.- Generar un espacio que permita abordar situaciones de violencia y que los jóvenes reconocen como tal.

3.- Intencionar un espacio que permita el desarrollo y conocimiento de sus propias emociones.

4.- Intencionar el reconocimiento de la victima como sujeto de derecho y la vulneración de esos derechos como un ilícito.

5.- Intencionar el desarrollo de capacidad de escucha de los jóvenes.

6.- Intencionar que el joven maneje estrategias de afrontamiento ante situaciones de estrés.

7.- Establecer un acuerdo, en relación con el compromiso de cambio de conducta por parte del joven.

InicioInicio

Page 5: Programa control de violencia con jovenes infractores

PAUTA DIAGNOSTICAPAUTA DIAGNOSTICA CONTROL DE VIOLENCIAEdad: Nivel educacional: **** Tiempo de cumplimiento de Sanción: (+ de 3 meses en

el programa)

Infracción -Tipo de delito -Utilización de violencia en el delito-Porte de armas-Comisión de delito solo o con grupo de pares

Drogas -Tipo de consumo ocasional/permanente-Delitos cometidos bajo efectos de la droga

Familia-Tipo de familia-Estructura-Dinámica-VIF-Significación de la violencia-Adulto responsable

Episodios de violencia -Historia de violencia al interior de la familia, visualización/ Involucración.-Primer episodio violento que recuerdes-Episodio más violento que recuerdes-Primer episodio en el que el/ella fue violento-Última vez que el/ella fue violento

InicioInicioSiguienteSiguiente

PAUTA PROGRAMA CONTROL DE VIOLENCIA(CUANTITATIVA)

1. ¿Has portado armas? Si No

2. ¿Con qué frecuencia? a) Siempreb) A vecesc) Ocasionalmented) Otra ______________

3. ¿Cuáles?a) Arma blancab) Arma de fuegosc) Otras _________________

4. ¿Para qué utilizas armas?a) Para defendermeb) Para atemorizar a otro/ac) Para herir a otrod) Para cometer un delitoe) Otra ___________________

5. ¿Has participado de situaciones de violencia? Si No ¿Cuáles?

a) Riñas callejerasb) Peleas con paresc) Peleas en el colegiod) Peleas con familiae) Otras __________________

Page 6: Programa control de violencia con jovenes infractores

Criterios de selección PCV

InicioInicio

VARIABLES BAJO MEDIO ALTO

ASISTENCIA PERMANENTE IRREGULAR EN RIESGO DE INCUMPLIMIENTO

PROCESO MODULOS RESPONSABILIZACION Y

D. PERSONAL EJECUTADOS

MODULOS RESPONSABILIZACION Y D. PERSONAL EN

EJECUCION

MODULOS RESPONSABILIZACION Y D. PERSONAL NO

EJECUTADOS

SENTIDO E INTEGRACION A GRUPALIDAD

PRESENTA MOTIVACION BAJA MOTIVACION NULA MOTIVACION

DELITOS VIOLENTOS

(robo con int.-viol.-por sorpresa-uso de armas – lesiones, riñas)

NO PRESENTA HASTA 4 DELITOS VIOLENTOS

JUDICIALIZADOS O NO

MAS DE 4 DELITOS HOMICIDIO

CONTRA INDICADORES

NO PRESENTA NO PRESENTA CONSUMO PROBLEMÁTICO DE

DROGAS, PATOLOGIA PSIQUIATRICA, BAJO

CI..

HISTORIAL FAMILIAR DE VIOLENCIA

SIN ANTECEDENTES ALGUNOS EPISODIOS VIF

PRESENCIA RECURRENTE DE VIF

> de 3 meses en la sanción.

Page 7: Programa control de violencia con jovenes infractores

Apresto

IndividualIndividual

GrupalGrupal

Adulto SignificativoAdulto Significativo

Adolescentes Jóvenes

Adolescentes Jóvenes

Apresto de 1 Mes Apresto de 1 Mes

InicioInicio

Page 8: Programa control de violencia con jovenes infractores

Sesiones Jóvenes

INDIVIDUALRESPONSABLE: DELEGAD@

SESIONES: 2

DURACION CADA SESION: 1.5 HORAS

- Juicios

- Afirmaciones

GRUPALRESPONSABLE: PCV

SESIONES: 2

DURACION CADA SESION: 1.5 HORAS

-Normas

-Trabajo en equipo

InicioInicio AprestoApresto

Page 9: Programa control de violencia con jovenes infractores

Sesión con Adulto Significativo

InicioInicio AprestoApresto

RESPONSABLE: GRUPO PCV

SESIONES: 4 (1 SEMANAL)

DURACION: 2 HORAS

1ª SESION: VIOLENCIA Y AGRESIVIDAD2ª SESION: HABILIDADES COMUNICATIVAS3ª SESION: RESOLUCION DE CONFLICTOS4ª SESION: EJERCICIO DE ROLES

RESPONSABLE: GRUPO PCV

SESIONES: 4 (1 SEMANAL)

DURACION: 2 HORAS

1ª SESION: VIOLENCIA Y AGRESIVIDAD2ª SESION: HABILIDADES COMUNICATIVAS3ª SESION: RESOLUCION DE CONFLICTOS4ª SESION: EJERCICIO DE ROLES

Page 10: Programa control de violencia con jovenes infractores

PCV

RESPONSABLE: GRUPO PCV

SESIONES: 12 (1 SEMANAL) (3 MESES)

DURACION: 1.5 HORAS

1ª SESION: REDUCIR DESCONFIANZAS2ª SESION: SENTIDO DE PERTENCIA A TRAVES DEL ESCUCHAR3ª SESION: JUICIOS Y AFIRMACIONES4ª SESION: TRABAJO EN LA CONFIANZA5ª SESION: EMOCION INFRACCION Y VICTIMA6ª SESION: QUEJAS Y PEDIDOS7ª SESION: IDENTIDAD Y PROMESAS8ª SESION: ESCUCHAR PREOCUPACIONES 9ª SESION: ESTADOS DE ANIMOS Y OPROTUNIDADES10ª SESION: VISUALIZAR A LA VICTIMA11ª SESION: LOS COMPROMISOS12ª SESION: EVALUACION DEL PROCESO

RESPONSABLE: GRUPO PCV

SESIONES: 12 (1 SEMANAL) (3 MESES)

DURACION: 1.5 HORAS

1ª SESION: REDUCIR DESCONFIANZAS2ª SESION: SENTIDO DE PERTENCIA A TRAVES DEL ESCUCHAR3ª SESION: JUICIOS Y AFIRMACIONES4ª SESION: TRABAJO EN LA CONFIANZA5ª SESION: EMOCION INFRACCION Y VICTIMA6ª SESION: QUEJAS Y PEDIDOS7ª SESION: IDENTIDAD Y PROMESAS8ª SESION: ESCUCHAR PREOCUPACIONES 9ª SESION: ESTADOS DE ANIMOS Y OPROTUNIDADES10ª SESION: VISUALIZAR A LA VICTIMA11ª SESION: LOS COMPROMISOS12ª SESION: EVALUACION DEL PROCESO

InicioInicio

Page 11: Programa control de violencia con jovenes infractores

CRONOGRAMA

PRESENTACIONPCV

08/2010

ENTREGA PAUTA

DIAGNOSTICAA

DELEGAD@S09/2010

SELECCIÓNDE L@SJOVENES

PCV Y DELEGAD@S09/2010

InicioInicio

APRESTO JOVENES

[INDIVIDUAL-GRUPAL]1 mes.

10/2010

SENSIBILIZACIONADULTOS

SIGNIFICATIVO1 mes

10/2010

REEVALUACIONJOVENES Y

ESTRATEGIAS10/2010

PCV3 meses

11/2010 – 01/2011

EVALUACIONEQUIPO02/2011

CAPACITACIONEQUIPO08/2010

SISTEMATIZACION2011EVALUACION

CON ADULTOSIGNIFICATIVO

02/2010

*** A definir día de realización del Taller ***

Page 12: Programa control de violencia con jovenes infractores

RELACIÓN DELEGAD@ - PCV• Todos los viernes a las 14:30 se realizará reunión con

todos los delegad@s de l@s jóvenes que participen en el taller.

• Se expondrá la sesión realizada y la participación de cada joven en la misma (y de los adultos responsables cuando se realicen las sesiones de familia).

• Si existe alguna situación concreta con algún/a joven se abordará en forma posterior a la reunión con el/ la delegad@ correspondiente.

• Cada delegad@ tendrá así los insumos para completar el registro de las carpetas.(registro grupal).

• Antes del programa cada delegad@ deberá realizar una pauta diagnostica que se deberá entregar el lunes 13 de septiembre a las 9:30 en la reunión de equipo de ese día.

InicioInicio