procedimiento-2

10

Click here to load reader

Upload: jcastanoq

Post on 17-Dec-2015

17 views

Category:

Documents


11 download

DESCRIPTION

Procedimiento para la administración de Exámenes médicos ocupacionales

TRANSCRIPT

HOJA DE SEGUIMIENTO DE REVISIONES PARA PROCEDIMIENTO: GC-PCD-001

LOGO EMPRESAXAMES MDICOS OCUPACIONALES

Versin: 4

Cdigo: Procedimiento-2

Pgina 8 de 8

XAMES MDICOS OCUPACIONALESCONTROL DE CAMBIOSFechaDescripcin del cambioVersin

Marzo 2007Primera edicin1

Febrero 2008Inclusin del numeral 7.12

Julio 2008No conformidad de auditora de conveniencia certificacin ambientalCambio en la codificacin del documento3

Junio 2009Modificacin de codificacin y cambio general de edicin4

ElaborRevisAprob

CargoCargoCargo

1. OBJETIVO.

Definir las directrices para la realizacin de la evaluacin mdica ocupacional de ingreso, peridica y de retiro en EMPRESA .

2. ALCANCE.

Los exmenes mdicos de ingreso se realizarn a todos los empleados al iniciar a laborar en la empresa el nmero y tipo de examen depender del cargo a desempear segn el Profesiograma, Formato-2-a.

Para los trabajadores que estn laborando y su antigedad sea mayor o igual a un ao, se le realizara anualmente un examen medico ocupacional peridico, el nmero y el tipo de examen dependern del cargo desempeado, segn la matriz anexa.

Todo trabajador que se retire de la empresa se le realizar un examen medico ocupacional de retiro, el nmero y el tipo de examen a realizar depender del cargo desempeado y el criterio medico.

3. DEFINICIONES Y REFERENCIAS NORMATIVAS.3.1 Definiciones: Ver Glosario de trminos de EMPRESA .

3.2 Referencias Normativas:

Norma Tcnica Colombiana NTC OHSAS 18001-2007. Sistema de Gestin en Seguridad y Salud Ocupacional.

Gua del sistema de seguridad, salud ocupacional y Ambiente para contratistas del sector hidrocarburo. Consejo Colombiano de Seguridad

4. RESPONSABLE

Administrador, Inspector HSEQ(Campo), Coordinador HSEQ5. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

Cdigo Sustantivo del Trabajo: Articulo 65, 348 y 349.

Ley 9 de 1979: Cdigo Sanitario Nacional, Titulo III.

Resolucin 8321 / 83: Normas sobre proteccin y conservacin de la audicin.

Resolucin 2013 de 1986: Examen de retiro.

Resolucin 1016 / 89 Artculo 10: Establece pautas para el desarrollo del Programa de Medicina preventiva y del trabajo.

Resolucin 6398 / 91: Procedimientos sobre exmenes mdicos pre ocupacionales.

Resolucin 1075 / 92: Actividades en el sub. Programa de medicina preventiva.

Decreto 12 95 de 1994:

Ley 378 de 1997: Servicios de Salud en el Trabajo.

Sentencia 12108, julio 22 / 99. de la Corte Suprema de Justicia, Sal. Cas, Laboral. Desaparece la obligacin de practicar examen medico de egreso.

Decreto 1995/99 Manejo de historias clnicas.

Circular 001/03 Obligatoriedad de la prctica de los exmenes mdicos ocupacionales para las empresas.

6. PROCEDIMIENTO PARA EVALUACIONES MDICAS.

EMPRESA . tiene como poltica interna, la realizacin a toda persona que trabaje o que vaya a ingresar a la empresa exmenes mdicos ocupacionales descritos en el profesiograma por tipo de trabajo que se estructur en la empresa y cuyo cumplimiento queda a cargo del Coordinador de Gestin SISOMAC.

6.1 EXAMEN MEDICO DE INGRESO.

6.1.1 Objetivos del Examen Mdico de Ingreso.

Hacer un diagnstico general de la situacin de salud de la persona aspirante.

Evaluar las capacidades fsicas y mentales del aspirante para desarrollar el cargo que le ha sido asignado.

Evaluar la aptitud del candidato, de acuerdo a las caractersticas del cargo a desempear y los riesgos a los que vaya a estar expuesto en el desarrollo de su trabajo.

6.1.2 Metodologa para Adelantar el Examen Mdico de Ingreso.

Su misin es valorar el estado de salud actual de los aspirantes a ingresar a nuestra empresa, se busca establecer un balance de salud que permita valorar la capacidad laboral para el cargo a que se aspira, para determinar si el desarrollo de las actividades del cargo van a perjudicar la salud del aspirante que las llegue a realizar.

Para nuestra empresa, el examen ocupacional de ingreso es un eslabn dentro del proceso de seleccin de aspirantes a ocupar cargos en EMPRESA , por tanto el concepto de aptitud es tan importante como las dems caractersticas exigidas para desempear el cargo.

Para esto se tienen en cuenta dos aspectos:

1. Anlisis individualizado del cargo.

2. Examen mdico de ingreso.

6.1.2.1 Anlisis del Cargo.

En este se consideran algunas variables como son:

Especificaciones generales del cargo.

Denominacin del cargo (profesin).

Posicin en el organigrama.

Funcin, tareas y responsabilidades.

Condiciones de trabajo: sitio geogrfico, factores de riesgo.

6.1.2.2 Requisitos del cargo.

Son los requisitos fisiolgicos, psicolgicos e intelectuales, necesarios para el correcto desempeo de todas las funciones del cargo.

Nivel de escolaridad.

Experiencia.

Expectativas.

Aptitudes.

Requerimientos fsicos: Busca conocer las condiciones fisiolgicas del aspirante, para que de esta forma el mdico que practique el examen de ingreso expida el concepto de aptitud, aclare las restricciones y limitaciones fsicas de la persona, y sus repercusiones o no en el trabajo, en caso necesario indique si requiere una nueva valoracin, o exmenes complementarios.

El conocimiento de las condiciones de trabajo, la exposicin a factores de riesgo y las medidas de control que desarrollan por parte de la empresa, permite que el resultado del examen de ingreso sea ms objetivo, y que sus recomendaciones y observaciones sean especficas para cada persona.

6.1.3 Contenido del Examen Medico de Ingreso.

El Segundo paso, despus del conocimiento de los diferentes puestos de trabajo y sus exigencias, es el examen medico de ingreso. Para este fin, EMPRESA , ha adoptado el formato de Historia Clnica ocupacional especfica del proveedor SALUD MEDICA OCUPACIONAL LOS ANDES, esto cuando los funcionarios son contratados directamente en Bogot D.C., en caso contrario nos adaptamos al formato del proveedor que nos preste el servicio, en estos formatos se consignan aspectos importantes como son:

Identificacin y datos generales del aspirante.

Perfil sociodemogrfico: Edad, sexo, estado civil, escolaridad, procedencia, composicin familiar, vivienda, EPS.

Perfil de morbimortalidad:

Antecedentes personales

Antecedentes familiares

Antecedentes laborales: Exposicin anterior a factores de riesgo, uso de elementos de proteccin personal,

Accidentes de trabajo, enfermedad profesional, ausentismo, incapacidades.

Examen mdico completo, con nfasis en columna, sistema osteo-articular, piel, respiratorio.

Resultados e interpretacin de exmenes paraclnicos.

Clasificacin de aptitud y expedicin de certificado de aptitud (examen de ingreso).

Recomendaciones.

Programas de Vigilancia epidemiolgica recomendado.

6.1.4 Exmenes Paraclnicos Complementarios

Se hace con base a la labor a realizar, si son personal administrativo o personal de campo, profesional o tcnico.

6.1.4.1 Examen de Optometra

Dada la alta prevaleca de problemas de agudeza visual en la poblacin colombiana y que muchos de ellos no han sido diagnosticados, y por la alta exigencia visual que requieren las tareas dentro de empresa, como son manejo de computador, elaboracin de grficos, revisin de documentos, se solicitar el examen de optometra completo.

Para la realizacin de los exmenes mdicos de ingreso, se realizarn es sitios que se tengan las licencias vigentes y con mdicos especializados en Salud Ocupacional.

6.1.5 Control de la Calidad y Resultados de los Exmenes de Ingreso.

Cada historia mdica ser revisada por el mdico donde se realice los exmenes y solo l dar el visto bueno para introducir al nuevo trabajador al cargo que se ha designado..

6.1.6 Certificado de Reporte de Aptitud

El mdico emitir su concepto en un certificado de aptitud el cual ser anexado a la carpeta de hoja de vida del aspirante que es manejada por el rea de Recursos Humanos.

7. EXAMENES MEDICOS PERIODICOS:

Es un examen de seguimiento que se practicar a intervalos regulares (anual) a todos nuestros trabajadores, para hacer un monitoreo de sus condiciones de salud.7.1 OBJETIVOS DEL EXAMEN MEDICO PERIDICOEvaluar la efectividad de las medidas preventivas. Cualquier alteracin en el estado de salud de un trabajador con evidencia de una exposicin efectiva a un agente de riesgo, puede ser indicio de que algo est fallando en las medidas de control en Higiene Industrial.

Identificar a los trabajadores con un especial grado de susceptibilidad a un factor de riesgo, con el fin de definir acciones especficas de Vigilancia epidemiolgica.

Determinar en el tiempo el estado de salud de nuestros trabajadores, de acuerdo a la actividad que realicen.

Definir si el estado de salud de una persona sigue siendo compatible con las condiciones de trabajo.

7.1.1 Metodologa

Estos exmenes se practicarn como mnimo una vez al ao a todo el personal de la empresa. Se utiliza un mtodo selectivo que est determinado por el perfil epidemiolgico y los diferentes factores de riesgo presentes en los sitios de trabajo.

7.1.2 Exmenes a Realizar

Se ha elaborado una Matriz de exmenes por Cargo, Formato-2-a

8. EXAMENES MEDICOS DE RETIRO

La empresa cumpliendo lo normalizado por la ley La empresa por el hecho de adelantar exmenes de ingreso y peridicos esta en la obligacin de ordenar el examen medico de retiro dar al trabajador que lo solicite una orden de examen de retiro, para que este lo practique a ms tardar cinco das despus de la fecha de retiro de la empresa, en el lugar y por el mdico contratado por EMPRESA , pasados estos cinco das hbiles se entender que el trabajador retirado acepta no tener ninguna alteracin de salud relacionada con el cargo desempeado. Bsicamente busca determinar cualquier alteracin en el estado de salud del trabajador causado por el ambiente laboral, lo cual permitir a nuestra empresa:

Sustentar posibles reclamaciones por parte del extrabajador hacia la empresa

Respaldar la defensa que la empresa debe hacer frente a las posibles reclamaciones.

Evaluar la efectividad de las medidas preventivas que se hallan tomado en pro del trabajador por parte de la empresa.

8.1 EXMENES POSTERIORES A UNA INCAPACIDAD

Al terminar el perodo de incapacidad temporal, permanente parcial (prdida de la capacidad funcional) o permanente total (invalidez), se ubica al trabajador en el cargo que desempeaba o se reubica en cualquier otro para el cual est capacitado, de la misma categora. De igual forma se hace una valoracin mdica de la persona para verificar si requiere reubicacin de puesto de trabajo.

Para incapacidad temporal esta valoracin aplica para incapacidades superiores a 4 meses.

9. MANEJO DE LA HISTORIA CLINICA OCUPACIONAL.

Este documento (exmenes mdicos de ingreso, peridicos y de retiro) se mantendr archivado en una carpeta individual para cada trabajador, debidamente legajazo y rotulado por nombre y numero de cedula como lo establece el decreto 1995/99.

Siguiendo los lineamientos de la resolucin 1016 de 1989 y resolucin 2569 de 1999 la empresa esta obligada a: Reservar, custodiar y conservar las historias clnicas de los exmenes mdicos de ingreso, peridicos y de retiro, u otros, as como los datos de monitoreo ambiental, por un periodo mnimo de 20 aos.

Los exmenes mdicos y la historia clnica del trabajador es confidencial y solo puede darse a conocer por autorizacin judicial, autorizacin del trabajador, o solicitud de Entidad de Seguridad Social. La historia ocupacional estar en archivo activo hasta 5 aos despus de retirado el trabajador.

10. COSTOS DE LOS EXAMENES OCUPACIONALES:

La empresa asume en su totalidad el costo de los exmenes mdicos ocupacionales que deba practicarse todo nuevo trabajador, o que ya este trabajando, conforme al articulo 348 del C.S.T., los artculos 2 literal b), de los artculos 28, 29 y 30 del Decreto 614 de 1984 y el numeral 1 del articulo 10 de la Resolucin 1016 de 1989 y la circular 001/03 del Ministerio de la Proteccin Social.

11. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO

El departamento de recursos humanos dar una carta al trabajador, dirigida al proveedor, solicitando la realizacin de los exmenes mdicos con los siguientes datos:

Nombre del trabajador

Numero de cedula

Cargo al que aspira

Exmenes y / o pruebas a realizar.

El proveedor local de Salud Ocupacional, por medio del medico especialista, una vez realizadas los exmenes solicitados, expedir certificado de aptitud, el cual entregara al trabajador en sobre cerrado y sellado.

El trabajador entregara, junto con los dems documentos solicitados por la empresa para su admisin, el sobre cerrado con el certificado de aptitud.

La asistente del departamento de recursos humanos archivara este documento en la carpeta laboral del trabajador.

Los sobres con la historia clnica y los registros mdicos sern entregados en sus correspondientes sobres cerrados al medico asesor, quien archivara de acuerdo a las normas, en un archivo confidencial bajo llave.

12. SUBCONTRATISTA

Las empresas que suministran personal y/o realizan procedimientos para la empresa, deben incluir en su programa de salud ocupacional la practica de estas valoraciones medicas, tomando como referencia la matriz de exmenes por cargo Formato-2-a; para cargos no contemplados en estos, se deben realizar los exmenes, paraclnicos y laboratorios del cargo ms afn por exposicin a riesgos.

12. NOTIFICACION DEL PROCEDIMIENTO:

El Procedimiento de Exmenes Ocupacionales, ser de conocimiento de:

Gerente de la empresa.

Gerente administrativo.

Coordinador de Salud ocupacional.

Asesor medico de la empresa

Proveedores de servicios mdicos ocupacionales.

13. REGISTROS GENERADOS.TituloCdigoTipo

ProfesiogramaFormato-2-aESCRITO

Solicitud de exmenes Mdicos OcupacionalesFormato-2-bESCRITO

PGINA 8 DE 8