problemas relacionado a función lineal y afín

Upload: andersondnychavezmarcelo

Post on 20-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Problemas Relacionado a Funcin Lineal y Afn

    1/3

    BLOQUE I: ANALISIS DE RELACIN ENTRE EL PESO Y EL GASTO.ELABORACIN DE LOS MODELOS MATEMTICOS RESPECTIVOS.

    1. Elabora la tabla correspondiente Peso en Kg Gaso en so!es para la Bodega y para el MercadoMayorista, respectivamente. Desarrolla esta tabla para 0kg, 1kg , 2kg, 3fg, kg, !kg, "kg, #kg,

    $kg, %kg, y 10kg.

    2. &eniendo en c'enta la tabla de correspondencia de la bodega(

    a. )i vas a la bodega y no enc'entras papas, gastas **********

    b. +'ando compras 1kg , el gasto es ***********

    c. +'ando compras %kg, el gasto es *************

    d. +'ando compras 20g, gastas ************

    e. - c'ando compras kg de papa , t' gasto es ***********

    f. +onsiderando /'e as simboliado al gasto con la variable y, cmo relacionar4as la cantidad

    kilos de papa con el gasto y en soles5

    3. &eniendo en c'enta la tabla de correspondencia respecto al Mercado Mayorista(

    a. )i vas al Mercado y no enc'entra papas , gastas **********b. +'ando comprar 1 kg el gasto es *************

    c. +'ando comprar % kg el gasto es *************

    d. +'ando comprar 20 kg , gastas *************

    e. - c'ando compras kg de papas , t' gasto es *********

    f. +onsiderando /'e as simboliado el gasto con la variable y, cmo relacionar4as la cantidad

    kilos de papa con el gasto y en soles5

    BLOQUE II : ANLISIS DE LA PENDIENTE COMO RELACIN ENTRE LAVARIACIN DEL GASTO CUANDO VAR"A EL PESO. RELACIN DE LAINCLINACIN DE LA RECTA CON EL VALOR DE PENDIENTE EN EL MODELOMATEMTICO.

    . +onstr'ye en el plano cartesiano las dos relaciones de correspondencia respectivas. 6ne los

    p'ntos con 'na l4nea e indica /'e fig'ras geom7tricas as graficado

    !. En el gr8fico /'e presenta la relacin 9eso en g :asto en soles referente a la bodega, analia

    lo sig'iente(

    a. 9or 1 kg de papa gastas *************. 9or 2 kg de papa gastas **********. ;'menta o

    dismin'ye el gasto5 En c'8nto var4a el gasto al cambiar de 1kg a 2kg5

    b. 9or kg de papa gastas *************. 9or ! kg de papa gastas **********. ;'menta odismin'ye el gasto5 En c'8nto var4a el gasto al cambiar de kg a !kg5

    c. 9or % kg de papa gastas *************. 9or 10 kg de papa gastas **********. ;'menta o

    dismin'ye el gasto5 En c'8nto var4a el gasto al cambiar de %kg a 10kg5

    d. En los tres res'ltados anteriores,

  • 7/24/2019 Problemas Relacionado a Funcin Lineal y Afn

    2/3

    a. 9or 1 kg de papa gastas *************. 9or 2 kg de papa gastas **********. ;'menta o

    dismin'ye el gasto5 En c'8nto var4a el gasto al cambiar de 1kg a 2kg5

    b. 9or kg de papa gastas *************. 9or ! kg de papa gastas **********. ;'menta o

    dismin'ye el gasto5 En c'8nto var4a el gasto al cambiar de kg a !kg5

    c. 9or % kg de papa gastas *************. 9or 10 kg de papa gastas **********. ;'menta o

    dismin'ye el gasto5 En c'8nto var4a el gasto al cambiar de %kg a 10kg5

    d. En los tres res'ltados anteriores, paradita? o menos empinada5 **************

    c. +ompara t's resp'estas con las ded'cciones /'e elaboraste sobre variacin del gasto en las

    preg'ntas " y #. +'8l es la relacin /'e eiste entre lo empinada /'e es 'na recta y la variacinentre el gasto en 'na cantidad c'al/'iera de kilos de papa y el gasto en esa cantidad de kilos

    a'mentada en 'no5

    BLOQUE III: ANLISIS DE LA RELACIN UN"VOCA ENTRE VARIABLES.

    $. ;nalia en la recta /'e representa al modelo de la bodega.

    a. +onsiderando las condiciones de la sit'acin dada , si compras 3kg de papa , el gasto es de )@.%.

    Aabr4a la posibilidad de /'e al comprar 3kg de papa el gasto res'lte otro valor5 es =nico5

    b. )i compras #kg, el gasto asciendiente a )@.21. Eiste gasto p'ede tener otro valor5 es =nico5

    c. )'ceder8 lo mismo con el gasto en c'al/'ier cantidad de kilos de papa5 Entonces, podr4amos

    decir /'e para c'al/'ier n=mero de kilos de papa /'e se compre, el gasto correspondiente

    siempre es ***************

    d. Escoge 'n n=mero c'al/'iera de kilos de papa en t' gr8fico /'e representa los gastos en la

    bodega y eplica la resp'esta /'e diste en la Cc.

    BLOQUE IV: ANLISIS DE LA CONVENIENCIA EN COMPRAR EN UN LUGAR O ENEL OTRO.

    %. ;nalia en los gr8ficos( +'8l es el n=mero de kilos de papa para el c'al el gasto, al comprarlos

    en la bodega, es el mismo /'e al comprarlos en el Mercado Mayorista5

    10. ;nalia /'e s'cede con el gasto c'ando compras 'na cantidad de kilogramos menos al /'e as

    encontrado en la preg'nta anterior.

    a. )i compras 2kg de papa, el gasto en la bodega es de ********** y el gasto en el Mercado

    Mayorista es de ************

    b. )i compras 3kg de papa, el gasto en la bodega es de ********** y el gasto en el Mercado

    Mayorista es de ************

    c. Dnde te conviene comprar si menos de !kilos5

    11. ;nalia /'7 s'cede con el gasto c'ando compras 'na cantidad mayor de de kilogramos de papasal /'e as encontrado en la preg'nta 10.

  • 7/24/2019 Problemas Relacionado a Funcin Lineal y Afn

    3/3

    a. )i compras "kg de papa, el gasto en la bodega es de ************ y el gasto en el Mercado

    Mayorista es de *******

    b. )i compras $kg de papa, el gasto en la bodega es de ********** y el gasto en el Mercado

    Mayorista es de *************

    c. Dnde te conviene comprar si compras m8s de ! kilos5