problema n 3

2
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA ASIGNATURA: INGENIERIA DE SOFTWARE PROBLEMA N 3 Se pretende desarrollar e implementar un sistema de información que permita llevar los procesos de una granja piscícola de forma sistematizada. En este proceso debemos tener en cuenta el control de todos los factores involucrados como la especie la cual nos permite identificar los diferentes tipos de peces que hay en cada uno de los posos y mantener todo inventariado. Para la implementación del sistema de debe tener en cuenta la cantidad de pozos que tiene la granja y su ubicación para así poder establecer donde se encuentran ubicados los alevitos teniendo en cuenta su especie. Se realizaran reportes de peso, talla de los alevinos, a través de muestra aleatoria en un tiempo determinado, se llevaran inventarios consistentes en donde se encuentre toda la información especifica y manejable. Se llevaran controles de crecimiento teniendo en cuenta el tipo de alimentación que se le deben proporcionar y la cantidad de alimento en la fecha estipulada la cual será controlada por medio de un sistema de alarma. Control de mortandad para saber cuantos peces no hacen parte del inventario. Se llevaran reportes de sanidad en los cultivos para que no afecte la contaminación del agua en el crecimiento de los alevinos y este se proceda de forma más rápida.

Upload: juan-raul-vergara

Post on 06-Jul-2015

396 views

Category:

Business


0 download

DESCRIPTION

Se debe entregar al final de la clase.

TRANSCRIPT

Page 1: PROBLEMA N 3

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

ASIGNATURA: INGENIERIA DE SOFTWARE

PROBLEMA N 3

Se pretende desarrollar e implementar un sistema de información que permita

llevar los procesos de una granja piscícola de forma sistematizada.

En este proceso debemos tener en cuenta el control de todos los factores

involucrados como la especie la cual nos permite identificar los diferentes tipos de

peces que hay en cada uno de los posos y mantener todo inventariado.

Para la implementación del sistema de debe tener en cuenta la cantidad de

pozos que tiene la granja y su ubicación para así poder establecer donde se

encuentran ubicados los alevitos teniendo en cuenta su especie.

Se realizaran reportes de peso, talla de los alevinos, a través de muestra aleatoria

en un tiempo determinado, se llevaran inventarios consistentes en donde se

encuentre toda la información especifica y manejable.

Se llevaran controles de crecimiento teniendo en cuenta el tipo de alimentación

que se le deben proporcionar y la cantidad de alimento en la fecha estipulada la

cual será controlada por medio de un sistema de alarma.

Control de mortandad para saber cuantos peces no hacen parte del inventario.

Se llevaran reportes de sanidad en los cultivos para que no afecte la

contaminación del agua en el crecimiento de los alevinos y este se proceda de

forma más rápida.

Page 2: PROBLEMA N 3

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

ASIGNATURA: INGENIERIA DE SOFTWARE

PROBLEMA N 3

Se maneja información acerca de los clientes, como nombre, identificación y

teléfono para así poder promover las ventas ya que estos son una base

fundamental para la venta de los alevinos.

Se maneja información de los diferentes tipos de proveedores como lo son los que

suministran el producto y los que suministran los diferentes tipos de alimentación

para el crecimiento de estos.

Se determinara quien tiene acceso al sistema con sus debidas contraseñas, ya que

existirán restricciones de información la cual no debe ser vista por todos los que

acceden al software para mayor seguridad y buen manejo de la información.