presentación sobre el aprendizaje

4
Universidad Fermín Toro Cabudare-Estado Lara Aprendizaje y Pensamiento Critico Alumno: Jesús Nava C.I 25.688.465 Sección: SAIAB Profesora: Siracusa Rosalba Materia: Introducción a la Ingeniería

Upload: jesus-nava

Post on 06-Apr-2017

106 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación sobre el aprendizaje

Universidad Fermín ToroCabudare-Estado Lara

Aprendizaje y Pensamiento Critico

Alumno: Jesús Nava C.I 25.688.465

Sección: SAIAB

Profesora: Siracusa Rosalba

Materia: Introducción a la Ingeniería

Page 2: Presentación sobre el aprendizaje

Aprendizaje• Aprender no consiste en hacer una copia o reproducción interna de la realidad o

información externa, sino hacer una interpretación y representación personal de dicha realidad, lo que hace que el proceso de aprendizaje sea único e irrepetible en cada caso.

• El aprendizaje se refiere a cambios de comportamiento que sufre una persona, como resultado de experiencias anteriores, y que afectan su tendencia innata de respuestas a diferentes estímulos.

Page 3: Presentación sobre el aprendizaje

Pensamiento Critico-. Pensar críticamente está relacionado con la razón, la honestidad intelectual y la amplitud mental en contraposición a lo emocional, la pereza intelectual y la estrechez mental. Estudiantes, profesionales, investigadores y docentes pueden aprender a utilizar el pensamiento crítico, conociendo y descartando los prejuicios cognitivos, distorsiones que impiden la objetividad del profesional.

-. El aprendizaje se entiende entonces como un proceso de construcción individual, mediante el cual se hace una interpretación personal y única.

-. Es el proceso mediante el cual se usa el conocimiento y la inteligencia para llegar de forma efectiva, a la posición más razonable y justificada sobre un tema, procurando identificar y superar las numerosas barreras u obstáculos.

Page 4: Presentación sobre el aprendizaje

Un pensador critico posee las siguientes características:

-. Se comunica efectivamente con otras personas para idear soluciones a problemas complejos.

-. Formula problemas y preguntas fundamentales, con claridad y precisión. -. Llega a conclusiones y a soluciones bien razonadas, y las somete a prueba

confrontándolas con criterios y estándares relevantes. -. Reúne y evalúa información relevante y la interpreta efectivamente.