presentación pedagogia

9
TEORIA DE LA EDUCACION TEORIA DE LA EDUCACION TEORIA.- Cuerpo científico. TEORIA.- Cuerpo científico. Doctrina que sirve para estudiar Doctrina que sirve para estudiar una determinada realidad y hace una determinada realidad y hace posible su transformación. posible su transformación. EDUCACION.-Proceso de aprendizaje EDUCACION.-Proceso de aprendizaje y enseñanza que se desarrolla a lo y enseñanza que se desarrolla a lo largo de toda la vida y que contribuye largo de toda la vida y que contribuye a la formación integral de las personas, a la formación integral de las personas, al pleno desarrollo de sus potencialidades, al pleno desarrollo de sus potencialidades, a la creación de cultura y al desarrollo de la a la creación de cultura y al desarrollo de la familia y de la comunidad nacional, familia y de la comunidad nacional, latinoamericana y mundial latinoamericana y mundial UANCV – JULIACA - 2009 UANCV – JULIACA - 2009

Upload: anabnatha

Post on 07-Jul-2015

398 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación pedagogia

TEORIA DE LA EDUCACIONTEORIA DE LA EDUCACIONTEORIA.- Cuerpo científico.TEORIA.- Cuerpo científico.Doctrina que sirve para estudiarDoctrina que sirve para estudiaruna determinada realidad y haceuna determinada realidad y haceposible su transformación.posible su transformación.EDUCACION.-Proceso de aprendizajeEDUCACION.-Proceso de aprendizajey enseñanza que se desarrolla a lo y enseñanza que se desarrolla a lo largo de toda la vida y que contribuye largo de toda la vida y que contribuye a la formación integral de las personas,a la formación integral de las personas,al pleno desarrollo de sus potencialidades,al pleno desarrollo de sus potencialidades,a la creación de cultura y al desarrollo de la a la creación de cultura y al desarrollo de la familia y de la comunidad nacional,familia y de la comunidad nacional,latinoamericana y mundiallatinoamericana y mundial

UANCV – JULIACA - 2009UANCV – JULIACA - 2009

Page 2: Presentación pedagogia

LA EDUCACION Y LA PEDAGOGIALA EDUCACION Y LA PEDAGOGIA

LA EDUCACION

Es una práctica Humana individual y social.

De acuerdo a la Ley General de Educación Nro 28044 del 2003 “La Educación es un proceso de aprendizaje y enseñanza que se desarrolla a lo largo de toda la vida y que contribuye a la formación integral de las personas, al pleno desarrollo de sus potencialidades, a la creación de cultura y al desarrollo de la familia y de la comunidad nacional, latinoamericana y mundial.FINALIDAD DE LA EDUCACIÓNLa educación tiene como finalidad el desarrollo integral de la persona humana. El estado reconoce y garantiza la libertad de enseñanza.-LOS SIETE PECADOS CAPITALES DE LA EDUCACIÓN:-LA DOMESTICACIÓN: IMPONEN, AUTORITARISMO-REPETICIÓN: TRASMISIÓN-TEORIZACIÓN: NO SE APRENDE A HACER, A RESOLVER PROBLEMAS-ACADEMICISMO: SE REDUCE A LA ESCOLARIDAD-BUROCRATIZACIÓN: IMPERSONALIDAD, RIGIDEZ Y ORGANIZACIÓN.-IMPROVISACIÓN: MERCANTILISTA SIN VISIÓN FUTURISTA-ELITIZACIÓN

Page 3: Presentación pedagogia

1. EL ORIGEN DE LA PRACTICA.1. EL ORIGEN DE LA PRACTICA.

Las Necesidades satisfacen a los humanos (colectivos): LA SOBREVIVENCIA.- Posibilidades de seguir subsistiendo en una adecuada relación con la naturaleza.

LA CONVIVENCIA. Es la posibilidad de relación armoniosa con los semejantes.

LA VIVENCIA COMO PERSONA. Es decir, un creciente desarrolloLas condiciones de vida, como humanos. Ampliar la calidad de vida humana.Buscando mejorar la calidad de vida la humanidad fue acumulando un conjunto de prácticas: conocimientos, lenguaje, seres ejemplares, ritos,valores, formas de vivir, como individuos y como grupos.Conjunto de vivencias culturales producidas por la humanidadPráctica que permitió la acumulación y transmisión de la cultura.La recreación cultural.Este proceso intrínseco a la vida humana se denominó educaciónLa educación surge, como una práctica humana y necesaria.

Page 4: Presentación pedagogia

2. EDUCACION COMO SATISFACTOR2. EDUCACION COMO SATISFACTOR

La Educación no es propiamente una “necesidad” sino un satisfactor

• Las Necesidades. Los seres Humanos tenemos requerimientos objetivos y subjetivos ejemplo:

Un requerimiento objetivo es la subsistencia.

Un requerimiento subjetivo es la libertad para poder desarrollar en su calidad de seres humanos.

Necesidades fundamentales: subsistencia, protección, afecto, entendimiento, participación, ocio, creación, identidad y libertad.

2. Los Satisfactores. Son las respuestas que se dan a las necesidades ejemplo:

La alimentación, la educación, la salud son satisfactores de la necesidad de subsistir.

La práctica educativa permite la transmisión sistemática del saber acumulado y el bagaje cultural de los pueblos.

Transforma el conocimiento acumulado en un saber individual y socialmente significativo. En realidad, la práctica educativa produce una “saber pedagógico”

Page 5: Presentación pedagogia

3. EDUCACION COMO MEDIACION3. EDUCACION COMO MEDIACION

Toda persona o grupo humano para poder sobrevivir y desarrollarse debe establecer nexos y comunicación con otras personas y con la naturaleza.

1. La Mediación. Se divide en dos modalidades históricamente:

a. Mediación para relaciones armoniosas

La práctica educativa brindaba conocimientos para que los sujetos estableciesen relaciones armoniosas con la naturaleza y la sociedad.

b. Mediación para realización de control.

La práctica educativa comenzó a brindar conocimientos para que los

sujetos estableciesen relaciones de control de la naturaleza y de

la sociedad. RELACIONES . Armoniosas

SOCIALES . De control

SUJETO

EDUCACIÓN

. Individual COMO RELACIONES . Armoniosas

. Colectivo MEDIACIÓN CON LA . De control

NATURALEZA

Page 6: Presentación pedagogia

4. EDUCACION COMO PRACTICA HUMANA4. EDUCACION COMO PRACTICA HUMANA

La educación es una práctica humana que surgió para posibilitar la comunicación sistemática de la cultura acumulada y al mismo tiempo la generación de un nuevo saber para que las personas y grupos pudiesen avanzar en su desarrollo.

Esta práctica fue inicialmente familiar.

El proceso de colectivización de la humanidad fue desarrollando.

La práctica educativa se fue convirtiendo en un conjunto de actividades de enseñanza y aprendizaje

Trabajadores institucionalizados de la educación: los maestros

La educación es un fenómeno propio de los seres humanos. Para comprender su naturaleza es necesario comprender la naturaleza humana.

El hombre transformas la naturaleza mediante el trabajo

Page 7: Presentación pedagogia

LA PEDAGOGIALA PEDAGOGIA

La pedagogía se ubica en el plano conceptual es decir que la pedagogía es la teoría o ciencia de la educación.

t La pedagogía se refiere al acto material de conducir a los niños a un centro de

formación.

f EL ORIGEN DEL TERMINO PEDAGOGIA:

PAIDOS = NIÑOS

GOGIA = CONDUCCION

G Algunos términos entre los más destacado tenemos:

o San Clemente de Alejandría

Se refieren a cristo como pedagogo (primero)

o Fray José de Sigüenza

La instrucción de enseñar a los niños, el término de la pedagogía se institucionalizó en el léxico del castellano, está palabra pedagogía se empleó en el año de 1,595.

Page 8: Presentación pedagogia

SOCIEDAD EDUCACION Y PEDAGOGIASOCIEDAD EDUCACION Y PEDAGOGIA

CARLOS POPER

Da una teoría sobra las relaciones que existen entre la sociedad y la Educación, y la Pedagogía es una correlación.

Page 9: Presentación pedagogia