presentacion en equiupo

12
Diserno de kary Paradigma Cualitativo

Upload: paola-mendoza

Post on 20-Jul-2015

1.059 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: presentacion en equiupo

Diserno de kary

Paradigma Cualitativo

Page 2: presentacion en equiupo

Paradigma cuantitativoHipotético – deductivo 1.- VERIFICAR 2.- DEDUCIR 3.- ENUMERAR 4.- OBJETIVAR

Page 3: presentacion en equiupo

Paradigma Cualitativo.Interpretativo 1.- GENERAR 2.- INDUCIR 3.-CONSTRUIR

Page 4: presentacion en equiupo

El método cualitativo El método cualitativo es más comprensivo, y por ello puede

aplicarse a análisis globales de casos específicos, en tanto que el método cuantitativo es más parcial pues estudia aspectos particulares o generaliza pero desde una sola perspectiva.

Page 5: presentacion en equiupo

Estudios cualitativos Estudios en base a encuestas abiertas. Estudios desde la perspectiva de los sujetos estudiados. Entrevista

Page 6: presentacion en equiupo

Características cualitativo

Page 7: presentacion en equiupo

La primera característica La estrategia para tratar de conocer los hechos, procesos,

estructuras y personas en su totalidad, y no a través de la medición de algunos de sus elementos que dan un carácter único a las observaciones.

Page 8: presentacion en equiupo

La segunda característica La segunda característica es el uso de procedimientos que

hacen menos comparables las observaciones en el tiempo y en diferentes circunstancias culturales, es decir, este método busca menos la generalización y se acerca más a l significado para cada individuo y a las interacciones simbólico.

Page 9: presentacion en equiupo

La tercera característica Una tercera característica estratégica importante para este

trabajo (ya que sienta bases para el método de la investigación participativa), se refiere al papel del investigador en su trato -intensivo- con las personas involucradas en el proceso de investigación, para entenderlas.

Page 10: presentacion en equiupo

Este tipo de estudios tienen su origen en la antropología y han sido aplicados de manera sistemática en la educación, psicología, sociología y ingüística. La base del enfoque cualitativo es la comprensión profunda de procesos tal y como suceden en su ambiente natural, y buscando los significados que tienen para los actores que intervienen en los mismos (Creswell, 1994).

El diseño de investigación cualitativa será de tipo descriptivo exploratorio.

Permite descubrir el significado que los sujetos asignan a fenómenos, teorías o conceptos (Mc Millan y Schumacher, 2001).

Page 11: presentacion en equiupo

Resumen Interesado en comprender la conducta humana desde el propio

marco de la persona que se esta estudiando". Observación naturalista y sin control Subjetivo Próximo a los datos: perspectivas "desde dentro" Fundamentado en la realidad, orientado a los descubrimientos,

exploratorio, expansionista, descriptivo e inductivo. Orientado al proceso Válido: datos "reales", "ricos" y "profundos". No generalizable: estudios asilados Asume una realidad Dinámica

Page 12: presentacion en equiupo

Bibliografía http://www.crefal.edu.mx/bibliotecadigital/CEDEAL/acervo_digital/coleccion_crefal/retablos%20de%20papel/RP03/tiv42.htm