preguntas temas 9 y 10 de 5º

2
Preguntas temas 9 y 10.- 5º Primaria Página 1 Nombre y Apellidos……………………………………………………………………………………………..Curso…………………………… Tema 9 1º ¿Qué sabes de las palabras compuestas? o Las palabras compuestas están formadas por dos o más palabras simples: boca + calle > bocacalle, tela + araña > telaraña. 2º ¿Qué palabras se escriben con b? 1. Se escriben con b todas las formas de los verbos haber, beber, caber, deber y saber. Ej: habíamos, caben, debéis, sabrá. 2. Se escriben con b las formas verbales que terminan en –aba, -abas, ábamos, -abais, - aban. Ej: volaban, mirábamos, nadabais. 3. Se escriben con b las siguientes formas del verbo ir: iba, ibas, íbamos, ibais, iban. 4. Se escriben con b las formas verbales de los verbos terminados en –bir (escribir, subir…), excepto servir, hervir y vivir. 5. Se escriben con b las palabras que empiezan por las sílabas bu-, bur-, bus-. Ej: buscar, burbuja, bueno. 3º ¿Qué son los adjetivos? o Los adjetivos son palabras que expresan cualidades. Estas cualidades pueden expresarse en mayor o menor grado de intensidad. Ej: Almudena es lista. Almudena es listísima. 4º ¿Cuáles son los grados del adjetivo? o Los grados del adjetivo son tres: positivo, comparativo y superlativo. 5º ¿Qué sabes del grado positivo? o El grado positivo expresa la cualidad sin hacer referencia a su intensidad. Ej: El barco es grande. 6º ¿Qué sabes del grado comparativo? o El grado comparativo compara las cualidades de dos personas, animales o cosas. El grado comparativo puede ser de tres tipos: de superioridad, de igualdad, de inferioridad. - De superioridad: más… que…. Ej: Aquel barco es más grande que ese. - De igualdad: tan.. como… Ej: Aquel barco es tan grande como ese. - De inferioridad: menos… que… Ej: Aquel barco es menos grande que ese. 7º ¿Qué expresa el grado superlativo? o El grado superlativo expresa la cualidad en su grado más alto. El superlativo se forma: ¾ Escribiendo delante del adjetivo muy. Ej: Aquel barco es muy grande. ¾ Añadiendo al adjetivo la terminación –ísimo/a. Ej: Aquel barco es grandísimo. 8º ¿Qué hacemos para contar una noticia? o Para contar una noticia es necesario explicar qué ha sucedido, a quién, cuándo, dónde, cómo ha ocurrido y por qué. La noticia tiene tres partes: ¾ El titular: frase sencilla en la que se resume la información. ¾ La entrada: párrafo breve escrito en un tipo de letra diferente. ¾ El cuerpo: texto que explica detalladamente lo que ha sucedido. 9º ¿En qué consiste la personificación? o La personificación consiste en atribuir a los objetos, a los elementos de la naturaleza o a los animales características propias de las personas. Ej: El conejo dijo que iba a llegar tarde.

Upload: lola-fernandez

Post on 28-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Preguntas temas 9 y 10.- 5º Primaria Página 1 Nombre y Apellidos……………………………………………………………………………………………..Curso……………………………

TRANSCRIPT

Preguntas temas 9 y 10.- 5º Primaria

Página 1

Nombre y Apellidos……………………………………………………………………………………………..Curso……………………………

Tema 9 1º ¿Qué sabes de las palabras compuestas? o Las palabras compuestas están formadas por dos o más palabras simples: boca +

calle > bocacalle, tela + araña > telaraña. 2º ¿Qué palabras se escriben con b?

1. Se escriben con b todas las formas de los verbos haber, beber, caber, deber y saber. Ej: habíamos, caben, debéis, sabrá.

2. Se escriben con b las formas verbales que terminan en –aba, -abas, ábamos, -abais, -aban. Ej: volaban, mirábamos, nadabais.

3. Se escriben con b las siguientes formas del verbo ir: iba, ibas, íbamos, ibais, iban. 4. Se escriben con b las formas verbales de los verbos terminados en –bir (escribir, subir…),

excepto servir, hervir y vivir. 5. Se escriben con b las palabras que empiezan por las sílabas bu-, bur-, bus-. Ej: buscar,

burbuja, bueno. 3º ¿Qué son los adjetivos? o Los adjetivos son palabras que expresan cualidades. Estas cualidades pueden expresarse en

mayor o menor grado de intensidad. Ej: Almudena es lista. Almudena es listísima. 4º ¿Cuáles son los grados del adjetivo? o Los grados del adjetivo son tres: positivo, comparativo y superlativo. 5º ¿Qué sabes del grado positivo? o El grado positivo expresa la cualidad sin hacer referencia a su intensidad. Ej: El barco es

grande. 6º ¿Qué sabes del grado comparativo? o El grado comparativo compara las cualidades de dos personas, animales o cosas. El grado

comparativo puede ser de tres tipos: de superioridad, de igualdad, de inferioridad. - De superioridad: más… que…. Ej: Aquel barco es más grande que ese. - De igualdad: tan.. como… Ej: Aquel barco es tan grande como ese. - De inferioridad: menos… que… Ej: Aquel barco es menos grande que ese.

7º ¿Qué expresa el grado superlativo? o El grado superlativo expresa la cualidad en su grado más alto. El superlativo se forma:

Escribiendo delante del adjetivo muy. Ej: Aquel barco es muy grande. Añadiendo al adjetivo la terminación –ísimo/a. Ej: Aquel barco es grandísimo.

8º ¿Qué hacemos para contar una noticia? o Para contar una noticia es necesario explicar qué ha sucedido, a quién, cuándo, dónde,

cómo ha ocurrido y por qué. La noticia tiene tres partes: El titular: frase sencilla en la que se resume la información. La entrada: párrafo breve escrito en un tipo de letra diferente. El cuerpo: texto que explica detalladamente lo que ha sucedido.

9º ¿En qué consiste la personificación? o La personificación consiste en atribuir a los objetos, a los elementos de la naturaleza o a los

animales características propias de las personas. Ej: El conejo dijo que iba a llegar tarde.

Preguntas temas 9 y 10.- 5º Primaria

Página 2

Tema 10 10º ¿Qué es una familia de palabras? o Una familia de palabras es el conjunto de palabras que tienen la misma raíz. o Cada familia está formada por una palabra primitiva y sus derivadas.

Ej: máquina > maquinaria, maquinista, maquinita…

11º ¿Qué palabras se escriben con v? 1. Se escriben con v todas las formas verbales que terminan en –uve, -uviste, -uvo, -uvimos,

-uvisteis, -uvieron (anduve, tuvimos…); excepto las formas del verbo haber (hubimos, hube..). 2. Se escriben con v todas las formas verbales del verbo ir ( voy, vamos..); excepto iba, ibas,

íbamos, ibais, iban. 3. Se escriben con v los adjetivos que terminan en –avo, -ave, -eve, -evo e –ivo.

Ejemplo: grave, festivo, leve, cóncavo, longevo… 4. Se escriben con v todas las palabras que empiezan por adv- y subv-.

Ejemplo: adverbio, adversario, subvencionar, subvención. 12º ¿Qué sabes de los pronombres personales? o Los pronombres personales son las palabras que nombran a personas, animales u objetos sin

decir su nombre. Nunca van al lado del nombre. 13º Cuadro de los pronombres personales

Singular Plural 1ª persona yo, mí, me, conmigo nosotros, nosotras, nos 2ª persona Tú, ti, te, contigo,

usted Vosotros, vosotras, ustedes, os

3ª persona él, ella, lo, la, le, sí, se, consigo

ellos, ellas, los, las, les, sí, se, consigo

14º ¿Qué pronombres personales se escriben con tilde? o Se escriben con tilde los pronombres personales mí, tú, él y sí. o El pronombre personal ti nunca lleva tilde.

15º ¿Cómo se escribe la ficha de un libro? o Para escribir la ficha de un libro hay que indicar el título de la obra, su autor, la editorial que

lo ha publicado y si pertenece a alguna colección. o Además se puede incluir el número de páginas y un resumen del contenido.

16º ¿Qué partes tienen las obras teatrales? o Las obras teatrales se dividen en escenas y actos.

Las escenas marcan la salida o entrada de los personajes al escenario. Los actos están separados por un descanso.