pep, preguntas-respuestas temas 1 a 4

29
1 POLÍTICAS ECONÓMICAS PÚBLICAS (GRADO EN ADE) CATECISMO.- PREGUNTAS Y RESPUESTAS, CLARAS Y CONCRETAS.- RESUELTAS POR EL ED, EN CURSOS ANTERIORES.- 10. P. ¿Existe un espacio limitado en el examen para contestar las preguntas? R. Sí, el examen debe responderse en una hoja de examen por las dos caras. Por eso, os recomiendo que no empecéis a contestar en la primera hoja que os entregan cuando entráis en el aula de examen (la carátula que se usa para escanear, y que contiene vuestros datos), sino que empleéis una de las hojas de desarrollo que os facilitará el tribunal de examen. Como hay tiempo, recomiendo hacer antes un esquema de lo que se quiere decir, especialmente si se pide aparato gráfico, porque eso ayuda a estructurar el contenido de cada pregunta. 11. P. Espacio limitado en el examen. ¿Hay algún problema si se usa más de una hoja a la hora de contestar a las preguntas? R. No hay problema en que contestes más si tu letra es grande y no cabe lo que deberías poder decir en una hoja por las dos caras con una letra más normal. Lo que tienes que asegurar es que respondes solo a lo que se pregunta, y no haces, por ejemplo, una larga introducción y no terminas de entrar al tema que se está preguntando. 13. P. Análisis gráfico. ¿Cuánto se pondera el análisis grafico en el examen? R. El análisis gráfico no pondera especialmente en el contexto del examen, es decir, cada pregunta vale lo mismo tenga análisis gráfico o no. Ahora bien, si en un enunciado se pregunta específicamente por el análisis gráfico, entonces si no se incluye análisis gráfico la pregunta está mal, y si no está bien hecho se corrige a la baja en función del número e importancia de los errores. 14. P. De nuevo sobre las preguntas de análisis gráfico en el examen. Me gustaría preguntar si lo que se pide es dibujar o representar gráficamente los efectos, o bien sería válido con explicar y comentar las variables que intervienen así como sus efectos y desplazamientos, sin necesidad de dibujarlo. R. Cuando se pide análisis gráfico es necesario que utilicéis la figura o figuras que aparezcan en el epígrafe correspondiente y que, con base en esas figuras, expliquéis las variables que intervienen y las conclusiones del análisis. Otra cosa es que el enunciado no pida explícitamente un análisis gráfico: entonces debéis decidir libremente cómo preferís realizar la explicación, y no se penalizará necesariamente la ausencia de análisis a partir de figuras, sino la explicación en su conjunto. En cuanto a la influencia del gráfico en la extensión del examen, la experiencia indica que suele ser más breve explicar cualquier concepto o pregunta con apoyo gráfico que con explicación de texto, por lo que no es un problema de cara a respetar el espacio previsto. De todas formas, como ya hemos dicho en otras ocasiones, no pasa nada si el

Upload: pantera-rosa

Post on 23-Jan-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Politicas Económicas Públicas de GADE Uned. Se trata de un preguntas-respuestas atendiendo al curso 2014-2015

TRANSCRIPT

Page 1: Pep, Preguntas-respuestas Temas 1 a 4

1

POLÍTICAS ECONÓMICAS PÚBLICAS (GRADO EN ADE)

CATECISMO.- PREGUNTAS Y RESPUESTAS, CLARAS Y CONCRETAS.-

RESUELTAS POR EL ED, EN CURSOS ANTERIORES.-

10. P. ¿Existe un espacio limitado en el examen para contestar las preguntas?

R. Sí, el examen debe responderse en una hoja de examen por las dos caras. Por eso, os

recomiendo que no empecéis a contestar en la primera hoja que os entregan cuando entráis

en el aula de examen (la carátula que se usa para escanear, y que contiene vuestros datos),

sino que empleéis una de las hojas de desarrollo que os facilitará el tribunal de examen.

Como hay tiempo, recomiendo hacer antes un esquema de lo que se quiere decir,

especialmente si se pide aparato gráfico, porque eso ayuda a estructurar el contenido de cada

pregunta.

11. P. Espacio limitado en el examen. ¿Hay algún problema si se usa más de una hoja a la

hora de contestar a las preguntas?

R. No hay problema en que contestes más si tu letra es grande y no cabe lo que deberías poder

decir en una hoja por las dos caras con una letra más normal. Lo que tienes que asegurar es

que respondes solo a lo que se pregunta, y no haces, por ejemplo, una larga introducción y no

terminas de entrar al tema que se está preguntando.

13. P. Análisis gráfico. ¿Cuánto se pondera el análisis grafico en el examen?

R. El análisis gráfico no pondera especialmente en el contexto del examen, es decir, cada

pregunta vale lo mismo tenga análisis gráfico o no. Ahora bien, si en un enunciado se pregunta

específicamente por el análisis gráfico, entonces si no se incluye análisis gráfico la pregunta

está mal, y si no está bien hecho se corrige a la baja en función del número e importancia de

los errores.

14. P. De nuevo sobre las preguntas de análisis gráfico en el examen. Me gustaría preguntar

si lo que se pide es dibujar o representar gráficamente los efectos, o bien sería válido con

explicar y comentar las variables que intervienen así como sus efectos y desplazamientos, sin

necesidad de dibujarlo.

R. Cuando se pide análisis gráfico es necesario que utilicéis la figura o figuras que aparezcan en

el epígrafe correspondiente y que, con base en esas figuras, expliquéis las variables que

intervienen y las conclusiones del análisis. Otra cosa es que el enunciado no pida

explícitamente un análisis gráfico: entonces debéis decidir libremente cómo preferís realizar la

explicación, y no se penalizará necesariamente la ausencia de análisis a partir de figuras, sino la

explicación en su conjunto. En cuanto a la influencia del gráfico en la extensión del examen, la

experiencia indica que suele ser más breve explicar cualquier concepto o pregunta con apoyo

gráfico que con explicación de texto, por lo que no es un problema de cara a respetar el

espacio previsto. De todas formas, como ya hemos dicho en otras ocasiones, no pasa nada si el

Page 2: Pep, Preguntas-respuestas Temas 1 a 4

2

examen se extiende ligeramente por encima del espacio previsto si es por motivos de tamaño

de letra o por completar alguna idea que ha quedado pendiente en el espacio previsto.

15. P. En el caso que alguna de la preguntas del examen esté relacionada con algún tema de

actualidad (cosa probable debido a la época en la que estamos inmersos) sería bien valorado

que se asociara la respuesta con algún ejemplo de lo que está sucediendo en la economía, o

por el contrario, debemos ceñirnos a responder lo que se indica en el libro.

R. Cualquier referencia oportuna a la situación actual es siempre bienvenida, porque muestra

comprensión del problema de fondo. Pero lógicamente, no sustituye a la respuesta que se pide

en el enunciado: es un buen complemento, salvo que sea parte de ese enunciado, como

sucede en algunas ocasiones.

Preguntas aplicables a varios temas

17. P. Excedentes del consumidor y del productor. Cuando se habla de excedente del

consumidor y del productor, ¿estos conceptos se entienden como algo positivo o negativo?

No me queda claro por el uso que se hace de ellos en las explicaciones.

R. El concepto de excedente es siempre positivo, tanto para los consumidores como para los

productores como, en conjunto (la suma de ambos), para la sociedad. Lo que ocurre es que

cuando varían los precios y las cantidades de equilibrio en un mercado, hay variaciones del

excedente, y esas variaciones sí pueden ser positivas o negativas. Por eso, suele realizarse un

análisis de cuánto varía el excedente de los productores, cuánto varía el de los consumidores, y

se suman los dos: como suelen ser de signo opuesto, en realidad es una resta, y la variación

neta resultante es la variación del excedente social.

18. P. ¿Podría explicar cuál es la diferencia fundamental entre la hipótesis de las expectativas

racionales y la hipótesis de las expectativas adaptativas?

R. Lo primero que hay que tener en cuenta es que no se trata de teorías, sino de hipótesis

sobre la formación de las expectativas de los agentes económicos que se utilizan entre otras

hipótesis básicas de diversos tipos de teorías, como por ejemplo las teorías del

comportamiento de los votantes del capítulo 5 del manual de Política económica.

La hipótesis de las expectativas adaptativas es la que se ajusta más a la experiencia que

tenemos de la realidad. Consiste en que los agentes económicos forman sus expectativas

sobre el futuro (sea sobre las políticas económicas que se aplicarán, sobre su eficacia, o sobre

el valor de algunas variables económicas) en función de los errores cometidos en el pasado al

formar expectativas del futuro, errores que ahora ya son conocidos. Esto quiere decir que

adaptan sus expectativas según los errores cometidos en las previsiones realizadas en el

pasado.

La hipótesis de las expectativas racionales consiste en que los agentes económicos utilizan

correctamente toda la información disponible para elaborar expectativas sobre el futuro que

no cometen más errores que los imprevisibles, es decir, los estrictamente aleatorios o

inevitables.

Page 3: Pep, Preguntas-respuestas Temas 1 a 4

3

Otra cosa más complicada es explicar qué sentido tiene la hipótesis de las expectativas

racionales en el contexto en el que surgió, pero eso nos llevaría demasiado tiempo.

19. P. Salario real y salario monetario: ¿cuál es la diferencia?

R. El salario monetario (o en términos nominales) es, sencillamente, el salario que todos

tenemos en la cabeza al hablar de salario, o sea, lo que uno recibe (en euros, en nuestro caso)

por su trabajo. En cambio, cuando se habla de "salario real" (o "en términos reales") nos

referimos al salario monetario dividido por el nivel de precios, lo que nos da una indicación de

su poder de compra.

Si en vez de hablar del nivel de salario nos referimos a su variación, puede hablarse de un

"aumento en términos nominales" cuando la cantidad que percibimos sube,

independientemente de cuál sea la inflación; y de un "aumento en términos reales" cuando la

capacidad de compra de nuestro salario aumenta porque el salario nominal sube más que la

inflación.

Tema 1. La intervención pública en las economías de mercado:

problemas de provisión de bienes públicos y su solución a nivel nacional

(cap. 1, Bienes públicos globales)

20. P. Beneficio marginal y demanda. Sé que debe ser un concepto básico, pero no consigo

encontrar la relación entre la demanda y el beneficio marginal a que se hace alusión en los

primeros temas.

R. Lo primero que hay que subrayar es que en el capítulo 1 del libro de bienes públicos

globales no se utiliza el BMg en el sentido que lo hace la teoría de la empresa en

Microeconomía, como diferencia entre IMg y CMg de una empresa.

El sentido en el que se usa el BMg en el contexto del capítulo 1 de ese manual, que es el del

cálculo del excedente de los consumidores, es que se trata del beneficio que obtienen los

consumidores de una sociedad a partir del consumo de la última unidad de un bien o servicio

determinado. Como la curva de demanda de ese bien o servicio refleja lo que están dispuestos

a pagar por conseguir ese beneficio, ambos conceptos -demanda y beneficio marginal- son

equivalentes, porque la curva de demanda "cuantifica" el valor que otorga a una unidad más

de ese bien o servicio. Ese BMg de los consumidores se enfrenta a lo que efectivamente pagan

por cada unidad de bien o servicio, que es el precio de equilibrio. Por eso, el área del triángulo

que hay a la derecha del eje de ordenadas, por encima del nivel del precio de equilibrio y por

debajo de la curva de BMg o demanda es lo que se denomina excedente de los consumidores.

21. P. Figura 1.1. En la explicación de la Figura 1.1 dice: “En cambio, cuando la cantidad

producida y consumida de un bien es la que corresponde al precio de equilibrio se maximiza

tanto el excedente de los consumidores como el de los productores […]”. Pero entiendo que

no se “maximiza” ya que, en este punto, son nulos los excedentes del consumidor y

productor. ¿Es así?

R. Aunque no será necesario para muchos, quería repasar los conceptos básicos de

microeconomía, por si puedo hacer la explicación algo más intuitiva.

Page 4: Pep, Preguntas-respuestas Temas 1 a 4

4

Con la notación de la Figura 1.1, recordad que el excedente total de los consumidores para la

cantidad de equilibrio Q1 es representado por todo el área a la izquierda de Q1 que se

encuentra entre la línea horizontal definida por el precio P y la curva de demanda D.

Igualmente, el excedente total de los productores es el área a la izquierda de Q1 que se

encuentra entre la línea horizontal del precio de equilibrio P y la curva de oferta O.

Eso quiere decir que el excedente de la sociedad (el bienestar social) es mayor cuanto más nos

acercamos a Q1, y siempre queda algo por añadir hasta que se alcanza esa cantidad. Y si nos

pasamos de Q1, empieza a haber pérdida de bienestar, luego el bienestar social en Q1 es un

máximo.

22. P. Libro de BPG, p. 25 y ss. Una pregunta de examen solicitaba explicar la relación entre

estabilidad de precios y el concepto de bien público y no me queda muy claro cómo

establecer esta relación. En la p. 25 y ss. del libro de BP se habla de la inestabilidad de los

precios y sus causas pero no sé cómo enlazarlo con los BP. ¿Por el hecho de que la

inestabilidad de precios puede ser un rasgo de los BP? ¿Sería necesario hablar de los

especuladores al tratar el tema de los precios?

R. Avanzo una respuesta basada en un enunciado como el que mencionas: "relación entre la

estabilidad de precios y el concepto de bien público", sin más cualificaciones. La contestación

se basa en el capítulo 1 del libro de bienes públicos globales.

Allí se indica que aun cuando se cumplen las condiciones que garantizan la existencia de

competencia perfecta junto con las que aseguran que esa competencia conseguirá el máximo

bienestar social, hay otros problemas que impiden que el resultado en la práctica sea tan

positivo como indica la teoría, y entre esos problemas se destacan dos: la distribución de la

renta y la inestabilidad de los precios (p. 21, 3). Aunque el tema de la inestabilidad de los

precios se desarrolla con cierta amplitud, sin embargo la pregunta del enunciado no requiere

que se desarrolle ese contenido, sino que se conecte lo que acabo de decir sobre que la

inestabilidad de los precios es algo que reduce el bienestar social.

Partiendo de eso, ¿qué relación hay entre la inestabilidad de los precios y los bienes

públicos? Lo que se indica en las pp. 29-31: todos los fallos de mercado, entendidos en sentido

amplio - que son los que se han repasado en ese capítulo hasta ese momento- pueden

considerarse desde la perspectiva de los bienes públicos, es decir, puede considerarse que

eliminar esos fallos de mercado -en nuestro caso, conseguir una mayor estabilidad de precios-

puede considerarse un bien público que debe ser provisto por el sector público como parte de

su política económica.

23. P. Libro de BPG, p. 28, los especuladores competitivos: no entiendo por qué la actuación

de este tipo de especuladores es beneficiosa para la sociedad. En la p. 28 se dice que

reducen la variabilidad de los precios al trasladar bienes de los períodos de abundancia a los

de escasez, mientras que los no competitivos tratan de crear una escasez.

Page 5: Pep, Preguntas-respuestas Temas 1 a 4

5

R. Efectivamente, no es una idea intuitiva, porque estamos acostumbrados a oír hablar de los

especuladores como si este término fuera sinónimo de gente que se aprovecha de los demás

con prácticas fraudulentas. Lo importante es darse cuenta de que el término "especulador" (lo

que en el libro llamamos "especulador competitivo") se refiere a cualquier persona que

interviene en los mercados de bienes o en los mercados financieros con la intención de

beneficiarse de cambios en el precio o cotización de un activo. Como ves, según este concepto

económico (distinto del usado coloquialmente), cualquier persona que invierte en bolsa con la

esperanza de beneficiarse de una subida de las cotizaciones se está comportando como un

especulador, aunque solo sería un especulador si esa fuera su actividad principal. Por eso

distinguimos los "especuladores no competitivos", que son los que tradicionalmente se

asocian con manipulaciones del mercado (los llamados tradicionalmente estraperlistas, por

ejemplo, pero también los que se aprovechan de mercados poco líquidos, etc.) o con el uso de

información privilegiada.

¿Cómo pueden ser beneficiosos los especuladores (competitivos) para la estabilidad de

precios? Porque, buscando su beneficio, compran un bien en períodos de abundancia y lo

almacenan confiando que podrán beneficiarse de un aumento de precios cuando se pase a un

período de escasez. Por ejemplo, los especuladores (en sentido técnico, insisto) compran trigo

tras una buena cosecha, es decir, cuando el precio está bajo, y lo almacenan esperando

beneficiarse de la subida de precios que se producirá cuando el trigo sea más escaso. Al actuar

así por un motivo puramente económico, hacen que el precio no sea tan bajo en temporadas

de abundancia (compran trigo en ese momento, aumentando su precio) y que no sea tan alto

en temporadas de escasez (venden trigo entonces, reduciendo su precio). Algo parecido a lo

que realizan entre distintas áreas geográficas cuando compran donde es barato para vender

donde es caro, consiguiendo que se reduzcan los diferenciales de precios.

24. P. Apartado 2.5 del libro de BPG, p. 29: "otros" fallos de mercado.

El apartado se titula: “relación entre BP y los otros fallos de mercado”. No entiendo esto de

“otros”. Según el apartado 2.1 entiendo que los fallos de mercado son:

1. Poder de mercado, es decir estructuras de mercado de competencia imperfecta como por

ejemplo los monopolios

2. Externalidades tanto positivas como negativas

3. Información imperfecta

4. Problemas de distribución de renta

5. La inestabilidad de precios

No entiendo por qué entonces en el apartado 2.5, que habla de los cuatro últimos fallos de

mercado, dice otros. Y en todo caso, ¿no podría también considerarse la provisión de un

adecuado marco legal que impida los monopolios, y por ellos impida el poder de mercado,

como un bien público en sentido amplio?

R. A la lista que incluyes en tu mensaje le falta, precisamente, los bienes públicos, que es un

caso especial de externalidades positivas (negativas en el caso de los males públicos) en el que

el público afectado por estas es suficientemente numeroso. Por eso se habla de "los otros

fallos de mercado" en el apartado 2.5.

Y sí, tu intuición es correcta: precisamente ese es el sentido de ese apartado 2.5, que la

necesidad de solucionar todos los fallos de mercado pueden entenderse como bienes públicos

en sentido amplio (incluyendo los bienes públicos propiamente dichos). Por eso, lo que dices

es verdad: también la política en favor de la competencia puede considerarse un bien público

Page 6: Pep, Preguntas-respuestas Temas 1 a 4

6

en sentido amplio. Y el último paso del razonamiento es que, precisamente, eso es la política

económica: la provisión de esos bienes públicos entendidos en sentido amplio.

P. Lo lamento pero no acaba de quedarme del todo claro. Me dice que además de los cinco

tipos de fallos de mercado que enumero faltan los bienes públicos, que son un tipo especial

de externalidad..., es decir los fallos de mercado serian seis. Pero yo entiendo que los bienes

públicos están incluidos dentro del segundo tipo de fallos de mercado, que son precisamente

las externalidades, y no habría que incluirlos.

R. Eso es lo que trataba de explicar: las actividades o productos que generan externalidades

positivas (o negativas) sobre un número de personas suficientemente amplio pueden

considerarse bienes (o males públicos). Sin embargo, los bienes (males) públicos no suelen

definirse a partir de las externalidades a las que están asociados, sino que suelen definirse por

su carácter público, es decir, que su consumo (o su influencia negativa) es de carácter no rival y

no exclusiva. Por eso, os recomiendo que pongáis los bienes públicos junto a las externalidades

como fallos de mercado, aunque sepáis que hay una relación muy próxima entre los dos

conceptos.

25. P. Repasando temas, veo que no tengo claro el concepto y la relación de bien público y

fallo de mercado. Entiendo que un bien público es una externalidad positiva que afecta a un

número suficiente de consumidores, y al mismo tiempo actúa como contrapartida a un fallo

de mercado. Son bienes públicos la competencia, la estabilidad de precios, una distribución

de la renta adecuada, etc. Por otro lado entiendo que los fallos de mercado son

externalidades negativas, y son la falta de competencia, inestabilidad de precios y la no

adecuada distribución de la renta. Por favor decidme si estoy en lo correcto o me equivoco.

R. Lo importante para no hacerse un lío es distinguir dos nociones de bien público, una más

estricta y otra más amplia. La noción estricta de bien público es la que describes

acertadamente en tu pregunta: una externalidad positiva que afecta a un número

suficientemente grande de consumidores. Desde esta perspectiva más estricta, los bienes

públicos no son otra cosa que un tipo de fallos de mercado.

Sin embargo, el primer capítulo del manual trata de explicar que, utilizando un concepto

análogo más amplio, todos los fallos de mercado pueden considerarse desde la perspectiva de

los bienes públicos, y este concepto más amplio es el que permite afirmar que la política

económica tiene como objetivo la provisión de bienes públicos.

26. P. Entiendo que el alumbrado público es un bien público que el estado provisiona para

toda la ciudadanía (externalidad positiva que afecta a un número suficientemente grande de

consumidores). Entonces, ¿el alumbrado público es un fallo de mercado? ¿O es una

consecuencia que soluciona un fallo de mercado?

R. El alumbrado público es un bien público puro, porque una vez provisto pueden beneficiarse

todos los que viven en esa ciudad, tanto los ciudadanos que pagan como los que no pagan

impuestos. El fallo de mercado asociado al bien público "alumbrado" es que, si se dejara al

mercado la provisión de este bien (si no interviniera el Estado), no se produciría, porque su

carácter público hace que los ciudadanos individuales no tengan incentivos para encargarse de

su producción salvo en las zonas próximas a sus casas.

Page 7: Pep, Preguntas-respuestas Temas 1 a 4

7

Por tanto, los bienes públicos son los que el sector privado no produce, aunque esta

afirmación tan tajante debe ser matizada en función de si son bienes públicos puros o no.

27. P. Libro de Bienes públicos globales, página 36, Figura 2.1, en los gráficos del Bien Público

b). No entiendo bien cómo por qué a un precio igual a BMgSo no haya demanda en los dos

gráficos de la izquierda, y sin embargo si pudiera producirse una cantidad Qo del bien habría

que producirla.

R. Hay que tener en cuenta, como se dice en la pág. 37, que la curva del BMgS de un bien

público puro es, en definitiva, la suma vertical de las curvas de demanda individuales de los

consumidores A y B del ejemplo, que representan los BMg de esos consumidores. En el gráfico

de la derecha, BMgSo indica la suma de los beneficios marginales de los consumidores A y B

para una misma cantidad Qo del bien público: como se trata de un bien de consumo no

exclusivo y no rival, tanto A como B obtienen un beneficio del consumo de las mismas

unidades.

Por tanto, si es posible, interesa producir Qo unidades del bien público porque producen un

BMgSo positivo. Sin embargo, para esa cantidad de bien público, BMgSo no es igual al precio

de mercado, como sucedería en un bien privado: a un precio P= BMgSo ni el consumidor A ni

el B demandaría ninguna cantidad de ese bien, como se ve en los gráficos de la izquierda

correspondientes a A y B.

En definitiva, el gráfico de la derecha no es una curva de demanda.

28. P. Epígrafe 2.2 del libro de BPG. Bienes públicos puros e impuros. En la p. 37, en el

segundo párrafo, pone que a un precio BMgSo ninguno de los consumidores estaría

dispuesto a adquirir unidad alguna de ese bien. Pero después pone que si pudiesen

obtenerse Qo unidades a un coste igual o inferior a BMgSo deberían ser producidas. Y no lo

entiendo porque si primero dice que aun precio BMgSo nadie adquiere ninguna unidad del

producto, y después si te cuesta producirlo BMgSo sí que deben ser producidas. Pienso que

si te cuesta igual a BMgSo después las tendrás que vender aún más caras que BMgSo y por

tanto aún menos te comprarán.

R. La clave es entender que, en la figura 2.1 b), los dos consumidores A y B no demandarían

nada a un precio BMgSo (eso se ve porque no existe curva de demanda de A o B para ese

precio). Sin embargo, A estaría dispuesto a pagar por una cantidad Qo un precio igual al

beneficio marginal que le proporciona, BMgA, y análogamente B estaría dispuesto a pagar un

precio BMgB por esa misma cantidad.

Ahora, supongamos que se obtienen (no se pagan, sino que "caen del cielo") Qo unidades de

ese bien, que resulta ser un bien público puro: entonces, tanto A como B disfrutarían del bien

simultáneamente, porque es por definición es un bien de consumo no exclusivo y no rival; y

por tanto, el beneficio marginal social sería BMgSo=BMgA+BMgB. Esto es lo que se trata de

mostrar: que la curva BMgS de esa figura (suma del beneficio marginal que A y B obtienen por

el consumo de una cantidad de bien Q) no es igual a la curva de demanda del mercado (en este

mercado simple compuesto de dos consumidores A y B), precisamente porque se trata de un

bien público puro y cada unidad de Q es disfrutada tanto por A como por B. Ninguno de los dos

querría pagar ese precio y por eso el bien no se producirá en el mercado, pero realmente les

Page 8: Pep, Preguntas-respuestas Temas 1 a 4

8

proporciona un bienestar muy elevado, por lo que el Estado puede ver conveniente encargarse

de la producción de una cantidad Qo y gravar con impuestos a A y a B para sufragar el coste.

29. P. Me queda claro que el concepto de fallo de mercado se refiere a una situación en la

que se rompe el equilibro CMg=P o BMg=P. La externalidad sería un fallo de mercado

concreto mediante el cual individuos que no contribuyen a la compra o a la producción de un

bien salen beneficiados/perjudicados. Y el BP sería un bien que genera externalidades

suficientemente amplias en número de personas afectadas (no rival y no exclusivo). Pero

cuando el libro hace referencia a que un fallo de mercado puede derivarse de una

producción insuficiente de bienes públicos me pierdo, porque un BP al fin y al cabo no deja

de ser un fallo de mercado ¿no?

R. Por un lado, ten en cuenta que hay otros muchos fallos de mercado aparte del ejercicio del

poder de mercado, que es lo que se produce cuando CMg<P o el BMg>P. Hay fallos de

mercado compatibles con que CMg=BMg=P, como por ejemplo las externalidades que

mencionas en la pregunta.

Pero entrando ya al núcleo de tu pregunta, que aparece hacia el final, me parece que en el

libro no dice en ningún momento que “un fallo de mercado puede derivarse de una

producción insuficiente de bienes públicos” (si es así, te agradecería que me dijeras dónde

para subsanarlo). La respuesta a lo que preguntas puedes encontrarla con detalle en el

capítulo 1 del manual de Bienes públicos globales, apartado 2.5 (p. 29).

Lo que interesa subrayar es que el libro usa primero el concepto de bien público en el sentido

tradicional (p. 21, párrafo 1); pero luego, a partir del apartado 2.5 del capítulo 1, empezando

por lo que continúa exponiendo en el apartado 3 de ese mismo capítulo, se usa el concepto de

bien público en sentido análogo, es decir, como -por citar el libro- un "paraguas teórico" que

puede usarse para resumir el objetivo de las políticas públicas como la provisión de bienes

públicos, sea cual sea el problema concreto que da lugar a esa necesidad de la sociedad.

Tema 1. La intervención pública en las economías de mercado: problemas de

provisión de bienes públicos y su solución a nivel nacional (cap. 2, Bienes públicos

globales)

30. P. Capítulo 2 de BPG. Introducción, p. 33. Entiendo que la intervención del Estado en la

provisión de bienes públicos no implica siempre y necesariamente que sea el propio Estado

el que haga tal provisión (como parece sugerir la redacción del primer párrafo de este

capítulo), sino que puede ser posible que la intervención estatal consista en dictar normas u

otro tipo de acciones indirectas que posibiliten o incentiven que la provisión efectiva del

bien público la lleve cabo por el sector privado. ¿Es así?

R. Efectivamente, muchas veces el Estado se limita a crear las condiciones para que los bienes

públicos que no se producirían sin ayuda pública sean proporcionados en todo o en parte por

agentes privados, a los que el Estado consigue ofrecer unos incentivos de tipo monetario o no

monetario, de tipo positivo (estímulo) o negativo (castigo) para que colabore o incluso se

encargue en solitario de la provisión del bien público. Lo clave es que el bien público no sería

producido en ausencia de esa intervención pública.

Page 9: Pep, Preguntas-respuestas Temas 1 a 4

9

Un buen ejemplo es el de los mercados de futuros, introducidos en el primer capítulo al hablar

de la variabilidad de los precios de los bienes. El Estado puede fijar los precios o las rentas,

pero también puede crear las condiciones para que sea interesante que la iniciativa privada

lance mercados de futuros, que indirectamente no elimina la variabilidad de precios pero

permite que los afectados por ella se protejan de ese riesgo.

31. P. Tema 2 de BPG. Epígrafes 2.1 y 2.2, p. 38. Encuentro la redacción de estos epígrafes un

tanto confusa. Me explico y ruego una aclaración: en el epígrafe 2.1, se tratan los bienes

públicos parcialmente exclusivos y se dice que esa exclusividad parcial puede hacerse de dos

formas. En primer lugar... (y se explica a continuación la primera forma). En segundo lugar se

explica que nos encontramos con los bienes de club, haciendo seguidamente mención a los

bienes parcialmente rivales o no rivales, que correspondería explicarlos en el epígrafe 2.2. Lo

que no entiendo es la diferencia entre los "bienes de club" y los otros descritos previamente

en primer lugar pero que aparentemente no son de club. Tampoco entiendo por qué las

vacunas son un ejemplo de bienes públicos parcialmente exclusivos, ya que se ha definido

previamente la exclusividad parcial en base a que los beneficiarios pueden impedir

razonablemente que otros lo disfruten en la misma medida: si yo me vacuno, ¿cómo estoy

impidiendo que otro lo haga? Finalmente, si en la descripción de los bienes de club los hay

parcialmente rivales, entiendo que en el epígrafe 2.2 también podrían incluirse dichos bienes

de club. En fin, ¿podrían explicar esto un poco más?

R. El epígrafe 2.1 se dedica a los "bienes públicos parcialmente exclusivos". Dentro de este

epígrafe cita dos grupos: el primero es el de los bienes públicos caracterizados porque "su

consumo es parcialmente exclusivo" y el segundo es el de los "bienes de club". Lo que

diferencia a los bienes de club es que se trata de "bienes de consumo parcialmente exclusivo"

debido a que el consumo del bien está reservado a los miembros que han conseguido acceso al

club (aunque, como se ve luego, la facilidad de acceso pueda variar en función de la rivalidad

del consumo). El origen de la "exclusividad" del consumo de los bienes del primer grupo -p.ej.,

las vacunas y la jardinería de una propiedad privada con fachada al público- no es la

constitución de un club exclusivo, sino el uso privado de un bien -por parte del vacunado o del

dueño de la propiedad-.

Como decía, otra cosa es la facilidad para ser miembros del club, que (como se dice después en

el mismo epígrafe) viene determinada por la rivalidad o no del consumo del bien reservado a

los miembros. Pero lo decisivo para ser un "bien de club" es que el consumo del bien está en

cierta medida reservado a los miembros, es decir, es exclusivo en cierta medida por ese

acuerdo entre los miembros. Digo en cierta medida porque en el caso de lo que el libro llama

"bienes de club inclusivos" no se trata en realidad de bienes de club "muy" exclusivos, porque

no hay en realidad casi ninguna limitación de acceso (las hay, pero muy excepcionales), es

decir, es un bien exclusivo para los miembros del club... ¡pero de un club al que puede

pertenecer casi todo el mundo!

Ahora se puede contestar a tu tercera pregunta: efectivamente, entre los “bienes públicos

parcialmente rivales” del epígrafe 2.2 pueden incluirse los bienes de club parcialmente rivales,

pero se sitúan en el epígrafe 2.1 debido a que lo que les constituye como “bien de club” no es

la rivalidad o no del consumo, sino la exclusividad o no del consumo. Por último, en cuanto a

las vacunas, el ejemplo hay que entenderlo con las limitaciones de su planteamiento, que

quizá no fueron establecidas con suficiente claridad. Es cierto que el uso de mi vacuna no

impide que otro se vacune, como el consumo de una cerveza no impide que otro se compre

Page 10: Pep, Preguntas-respuestas Temas 1 a 4

10

otra lata de cerveza diferente. Se entiende mejor si se piensa en una vacuna que alguien usa

como un bien privado, es decir, una que adquiere en una farmacia a cambio de un precio. Esa

vacuna en concreto no puede ser usada por nadie más, igual que una cerveza concreta no

puede ser consumida por nadie más que por el que se la ha bebido. Pero que una persona se

haya vacunado tiene un efecto de menos probabilidad de contagio en los que no se han

vacunado: a eso se refiere con “bien de consumo parcialmente exclusivo”, porque genera unas

externalidades positivas a los que no han adquirido el bien. En cambio, que alguien beba una

cerveza no proporciona ninguna satisfacción de la sed de los demás.

P. Entonces usted pone como ejemplo de bien público parcialmente exclusivo (subcategoría:

bien de club parcialmente rival) a un club deportivo pero este a su vez estaría compuesto de

bienes públicos parcialmente exclusivos de club y parcialmente rivales como una pista de

tenis, baloncesto... y otros bienes que serían únicamente parcialmente rivales como una

piscina, un vestuario...(entendiendo también de que al estar dentro del club también serían

parcialmente exclusivos, de club y parcialmente rivales). Por lo que mientras a unos la

exclusividad les vendría por la doble vía de A) Pertenecer a un club y B) ser parcialmente

exclusivos en sí mismos; a los otros les vendría únicamente por pertenencia a club y además

serán parcialmente rivales (con dependencia negativa). Mi cuestión es... si me preguntan

qué tipo de bien es un club deportivo no sabría que responder pues es un bien compuesto de

distintos bienes con cada uno tipologías que pueden ser diferenciadas. No sé si me he liado

mucho o he conseguido hacer entender mi punto de vista.

R. Te has explicado bien, y no era fácil. La respuesta es que el análisis es correcto, pero

excesivamente complicado: para empezar, no vamos a preguntar en el examen qué tipo de

bien público es uno concreto, porque en buena medida la contestación depende de cómo

definas y delimites ese bien. En el caso que propones, si fuera un club deportivo que solo

contara con una piscina (cosa que es habitual en los clubes de natación), la contestación sería

mucho más sencilla que si fuera un club deportivo con todo tipo de instalaciones deportivas.

En definitiva, lo que has analizado está bien, pero no hace falta bajar a ese grado de detalle en

el análisis: a nuestros efectos, un club deportivo es claramente un bien de club que,

normalmente, será de consumo parcialmente rival vía problemas de saturación.

32. P. Problemas de provisión de los bienes públicos: por favor, ¿alguien podría explicarme

este apartado, libro de Bienes públicos globales, páginas 40-43?

R. Lo fundamental para entender este tema —el resto es el análisis gráfico de los casos de

bienes públicos impuros, males públicos y bienes públicos puros— aparece en la introducción

de la página 40 cuando dice:

"En definitiva, puede afirmarse que los fallos del mercado, en su sentido más amplio, se

traducen en una cantidad no eficiente de producción, derivada del carácter público de algunos

bienes cuyo consumo es no rival y no exclusivo, al menos en parte. Dicho de forma más breve,

los fallos del mercado pueden concretarse en una oferta insuficiente de bienes públicos. Estos

bienes generan unas pautas de comportamiento que son racionales desde el punto de vista del

decisor individual, pero que producen unos resultados sub-óptimos desde el punto de vista

colectivo."

El problema es que en este párrafo, sencillo en sí mismo, aparecen conceptos que han sido

introducidos en las páginas anteriores que, de no entenderse bien, imposibilitan su

comprensión. Si es así, hay que empezar por las preguntas concretas sobre este párrafo.

Page 11: Pep, Preguntas-respuestas Temas 1 a 4

11

Después, la Figura 2.2 explica lo que sucede con un bien público impuro, por ejemplo, un bien

parcialmente exclusivo que produzca externalidades positivas en el entorno. Si se tienen en

cuenta solo los costes y beneficios privados, se producirá una cantidad de bien inferior al que

optimizaría el bienestar social. La Figura 2.3 explica lo que sucede con un mal público, es decir,

con una externalidad negativa: en este caso, si se tienen en cuenta solo los costes y beneficios

privados se producirá el bien en exceso y tampoco se optimizaría el bienestar social.

Por fin, cuando se trata de un bien público puro, para los que no existe mercado, este bien

público no es que se produciría menos de lo necesario, sino que no se produciría en absoluto

debido a que no es posible el consumo ni siquiera parcialmente exclusivo: solo se producirá si

hay acuerdo entre los posibles beneficiarios.

Esta última afirmación nos lleva al núcleo del problema de la provisión de bienes públicos

(mira lo que pone en la página 43, en el tercer párrafo, el más grande, antes del epígrafe

siguiente), que es el de los problemas de actuación colectiva, en los que la aplicación de la

racionalidad individual conduce a resultados que no son óptimos para la sociedad (por tanto,

no conducen a la racionalidad colectiva), como se explica en detalle en los sub-epígrafes 3.1

("free-rider") y 3.2 (problemas de actuación colectiva).

33. P. Libro de BPG, p. 44. En el capítulo 2 del libro de BPG, en la p. 44 pone: "El problema

radica en que cada uno de los consumidores tiene el mismo interés, y habrá respondido al

empresario en el mismo sentido, por lo que este obtiene una estimación de la demanda

totalmente sesgada, no percibirá el interés suficiente y el bien no será producido por el

mercado". No lo entiendo, ya que yo creo que no todos los consumidores tienen el mismo

interés, y habrán respondido al empresario en distinto sentido y por ello la información es

sesgada, no percibe el interés suficiente y no producirá el bien.

R. No, todos los potenciales consumidores del bien tienen el mismo interés en subestimar el

bien, o si lo prefieres, que es más preciso, tendrán un interés análogo en decir que el bien les

interesa menos de lo que en realidad les interesa. De esta forma, revelan que les proporciona

un BMg menor que el real, con la esperanza de pagar una menor parte del coste total cuando

se produzca el bien. Pero al sumar esos BMg individuales "amañados", que en todos los casos

están por debajo de los reales, se obtiene un BMgS (que es la cantidad que el empresario va a

poder cobrar a los potenciales consumidores) menor que el coste de producción, por lo que el

empresario no afrontará la producción del bien.

34. P. Tecnologías de producción de bienes públicos: cuando se habla de tecnología de

agregación en el libro de Bienes públicos globales, página 48, ¿nos está hablando de la

tecnología de la media ponderada? En la página 50, en el apartado d) “otras tecnologías de

producción”, nos habla resumidamente de la tecnología de los agentes más capaces, de los

menos capaces y de la tecnología de la media ponderada, y parece que es un resumen de los

puntos que se han tratado con anterioridad dentro de las tecnologías de producción de bienes

públicos. En el caso de que no esté hablando de lo mismo, ¿me podrían indicar en qué

difieren?

R. No, la tecnología de agregación no es lo mismo que la tecnología de la media ponderada. Si

te fijas en las definiciones de las distintas tecnologías, el concepto básico es la “importancia

para la provisión del bien público” que tiene la contribución de cada agente.

Page 12: Pep, Preguntas-respuestas Temas 1 a 4

12

Pues bien,la tecnología de agregación es aquella en la que la contribución de todos los agentes

tiene la misma importancia para la provisión del bien (misma ponderación), pero no en el

sentido de que contribuyan con la misma cantidad, sino que todo lo que aportan se suma, y

una unidad aportada vale lo mismo que otra (por ejemplo, en reducción de emisiones de CO2).

En la tecnología del agente más capaz, la contribución del agente "estrella" tiene toda la

importancia (ponderación 1), mientras que la de los demás no tienen ninguna (ponderación es

0).

En la del agente menos capaz, este agente es imprescindible, en el sentido de que si no

contribuye, el bien no se produce; pero una vez que contribuye, ningún otro agente tiene

incentivo para aportar más que lo que aporta el menos capaz.

Me salto las dos intermedias (agentes más capaces y menos capaces), que son similares a lo

anterior, y paso a la de media ponderada: lo único que quiere decir es que el que trata de

describir un problema de BP mediante esta tecnología de producción asigna distintas

ponderaciones (importancia) a las contribuciones de los distintos agentes, por lo que es la

tecnología más flexible (aplicable a cualquier caso) pero, precisamente por eso, la más difícil

de utilizar de manera fructífera.

35. P. Tecnología del agente más capaz. En la p. 49 del libro de Bienes Públicos globales,

cuando hace referencia a la Tecnología del agente más capaz. Pone el ejemplo de un remedio

para eliminar una enfermedad, y a continuación hace referencia a la redistribución de renta

hacia los individuos con más recursos y en la p. 83 del mismo libro, vuelve a insistir en la

redistribución de recursos hacia los más dotados. Aunque creo que tengo claro el concepto de

la redistribución, si pudiera ponerme un ejemplo más clarificador se lo agradecería; pues si el agente más capaz es el que se encarga de la provisión del bien (en el ejemplo, el remedio para

la enfermedad), no puedo imaginarme los supuestos en los que se da la mencionada

redistribución de renta.

R. En el contexto de la tecnología del agente más capaz, la redistribución de la renta a favor del

agente encargado de la provisión del bien público puede tener el sentido de asegurar su

provisión, por si ese agente pudiera no estar inclinado a cargar con todo el peso financiero de

la producción del bien público. Una "distribución de renta" a favor del agente más capaz no

sería otra cosa que un reparto de los costes entre todos los beneficiados, que de otra forma

actuarían como "free riders".

El desarrollo de una vacuna para combatir una enfermedad es buen ejemplo: en estos casos,

los que consiguen dar con el remedio suelen ser laboratorios o institutos de investigación muy

avanzados, de los que sería muy ineficiente que existieran más de uno en cada país, y no

muchos más en el mundo de los que se pueden contar con los dedos de una mano. Pero sería

lógico que otros países que van a verse beneficiados contribuyeran en cierta medida para que

la financiación de las instituciones que se encuentran más cerca de encontrar la cura o la

vacuna no pese solamente sobre un gobierno (en este ejemplo no estoy contemplando la

posibilidad de patentar el medicamento, que es un medio para conseguir la colaboración del

sector privado en la provisión de un bien público; otra cosa es la disponibilidad de ese

medicamento...).

Page 13: Pep, Preguntas-respuestas Temas 1 a 4

13

36. P. Libro de BPG, epígrafe 3.3, Tecnologías de producción. Cuando habla de redistribución

de la renta en las distintas tecnologías de producción de bienes públicos, ¿a qué se refiere?

¿Quién hace esa redistribución? ¿Cómo se hace?

R. El concepto de redistribución de la renta para facilitar la provisión de bienes públicos tiene

más aplicación e interés en el ámbito de los BP globales, no en el de los nacionales.

La cuestión es, ¿puedo facilitar la provisión de un BPG con cambios en la distribución -en este

caso internacional- de la renta?

Dependiendo de la tecnología de producción, la respuesta es distinta:

a) en el caso de la tecnología de agregación, como todas las aportaciones individuales son

igualmente importantes, da igual que sean aportadas por un país que por otro, por lo que el

resultado no se ve afectado por la distribución de renta entre países.

b) en el caso de las tecnologías de eslabón más débil y de agente más capaz, en cambio, la

redistribución de la renta influye: en caso del agente más capaz, si hay un país que es el más

eficaz en la provisión de un bien, la transferencia de renta hacia ese país mejora las

posibilidades de que se llegue a producir; igualmente, en el del eslabón más débil, si el nivel de

la provisión de un bien público depende de la aportación del país menos fuerte, el nivel de

provisión del BPG mejorará en la medida en que se transfiera renta hacia ese país más débil.

¿Quién realiza esa redistribución de renta? Como no hay una autoridad supranacional, puede

realizarse de dos maneras: usando parte de los recursos aportados a una organización

internacional, o bien por medio de acuerdos específicos en tratados internacionales.

37. P. Sobre la teoría de juegos. En la parte del tema que empieza en la p. 50 se han eliminado

de la materia de examen muchas de las matrices de resultados diciendo que “los valores

concretos del juego no son materia de examen”. Pero el texto de esas páginas se dedica a

analizar dichas matrices para hablar de los comportamientos de los jugadores. ¿Qué debemos

conocer realmente de la parte de teoría de juegos?

R. Efectivamente, en el epígrafe 3.4 —entre las pp. 50 y 61 (inclusive)— se indica que en la

mayoría de las figuras "los valores concretos del juego no son materia de examen". Eso quiere

decir que esas figuras son ejemplos con matrices de pagos concretas, por lo que no deben ser

memorizadas porque los valores numéricos podrían ser muy distintos, pero lógicamente es

necesario utilizarlas para seguir las explicaciones que se refieren a esas figuras, de manera que

se puedan entender los conceptos que se desarrollan. Las pocas figuras de juegos en las que sí

hay que retener los números de las matrices de pagos son las que representan las formas

ordinales que caracterizan algunos tipos de juegos.

Luego, desde la p. 64 hasta la p. 74 (donde empieza el epígrafe 3.5, que no es materia de

examen) se desarrollan los juegos con más de dos jugadores y los juegos en perspectiva

dinámica. Los primeros sí son materia de examen mientras que los segundos no, como se indica

en el documento de revisión de la materia de examen. Lo importante es tener en cuenta que

en esa parte que explica los juegos con más de dos jugadores no es necesario memorizar las

figuras ni las explicaciones del texto sobre ellas, basta quedarse con las características de cada

tipo de juegos: es decir, no hay que estudiar las partes del texto que se refieren a las figuras

que van apareciendo, sino solo las ideas más importantes sobre juegos con más de dos

jugadores, y cómo influyen los cambios en el número de jugadores en la posibilidad de llegar a

Page 14: Pep, Preguntas-respuestas Temas 1 a 4

14

resultados cooperativos (como se aclara en la introducción del capítulo 3 del libro de bienes

públicos globales).

38. P. Tema 2 del libro de BPG, juegos de confianza, p. 55. En la explicación de los juegos de

confianza no acabo de entender el planteamiento de la producción/beneficio de los bienes

públicos. Según el texto la producción de un bien significa un coste de 8 unidades para cada

jugador.... y un beneficio de 6 unidades por cada unidad del bien. En el texto se establece que

en la producción de dos unidades el beneficio neto sería: (6*2)-(16/2)= 4 unid. Sin embargo no

estoy de acuerdo con la imputación de costes en 16 unidades, ya que si se van producir dos

unidades del bien, los costes de cada jugador sería 16 unidades, es decir 32 unidades en total,

resultando entonces la siguiente ecuación: (6*2)-(32/2)= -4 unid. Es decir se incurre en

pérdidas. Ruego aclaren cual es mi error.

R. Cada jugador tiene que soportar un coste de 8 unidades para producir una unidad del bien,

y cada jugador solo produce la que le corresponde, por lo que sus costes son solamente de 8

unidades. Además, los costes se reparten entre los dos jugadores, tanto si producen como si

no producen su unidad de bien. Si los dos jugadores producen su unidad de bien, cada uno

incurre en un coste de 8 unidades, por lo que el coste total es de 16 unidades, que se reparte

entre los dos (8 unidades por jugador). Por tanto, los costes no se duplican (no son 16 por

jugador), sino que cada uno afronta los suyos (8) y luego el total se reparte entre los dos.

Cada jugador produce directamente una unidad, pero -si los dos producen la suya- el bien se

produce y pueden disfrutar de dos unidades porque el consumo del bien es no exclusivo y no

rival.

Lo fundamental para entender este juego, y creo que es lo que puede resultarte confuso, es el

uso ambiguo del término "unidad". Lo que hay que tener en la cabeza es que hacen falta dos

unidades (una producida por cada jugador) para que el bien sea operativo, por así decir: si uno

pone lo que está de su parte pero el otro no, no hay bien que disfrutar. Probablemente

hubiera sido más sencillo (pero de aplicación menos general) decir que cada jugador tiene que

producir la mitad de una unidad del bien, y que solo cuando se unen las dos mitades ese bien

puede disfrutarse.

Así las cosas, se puede unir la ambigüedad con las "unidades monetarias", que son las que se

mencionan siempre que se hace referencia a coste o ingresos. En concreto, el coste de 8

unidades (monetarias) se refiere a la unidad (física) que produce directamente cada uno

(aunque hemos visto que sería más claro decir que produce "la mitad de una unidad física"):

en consecuencia, si un jugador produce su mitad y el otro no, aparte de que el bien no es

"operativo" (no puede disfrutarse, no hay beneficios), el coste total es 8, que se reparte entre

los dos; si cada uno produce su mitad, aparte de que sí que se puede disfrutar del bien (sí hay

beneficios), el coste total es 16, que se reparte de nuevo entre los dos.

39. P. En la página 59 de BPG, ¿a qué se refiere con "la extensión de las ideas

revolucionarias"?

R. En realidad, todos los casos en los que se analiza una situación por medio de un modelo de

teoría de juegos requieren describir con mucho detalle la situación analizada, porque

dependiendo de los detalles podría utilizarse un tipo de juego u otro. Al hablar de que la

extensión de las ideas revolucionarias puede analizarse con el juego del cobarde se está

pensando en que hay dos países que tratan de desestabilizarse entre sí por medio del apoyo a

grupos revolucionarios o creadores de conflicto en el otro país, o bien que se disputan el

Page 15: Pep, Preguntas-respuestas Temas 1 a 4

15

control de un tercer país donde intervienen de distintas maneras las dos potencias. Esta podría

ser la situación vigente entre Estados Unidos y Rusia durante la guerra fría en todos los países

del tercer mundo. A partir de esta precisión, el análisis es el mismo que el de la proliferación

nuclear.

40. P. Epígrafes 3.3 y 3.4 de BPG. Me resulta difícil seguir el hilo conductor que relaciona estos

dos epígrafes. Vamos, que entiendo lo que leo, pero no consigo tener una visión de conjunto y

una conclusiones prácticas de cómo se materializa la relación entre las tecnologías de

producción de bienes públicos y los juegos que describen los comportamientos colectivos.

Por ejemplo, no acabo de ver claro si la tecnología de agregación es la más adecuada para

proveer los bienes públicos cuando el comportamiento social que prevalece es el del dilema

del prisionero o el del juego del cobarde o, por el contrario, que la consecuencia de elegir esta

tecnología de agregación es un comportamiento del público similar al del juego del prisionero.

¿Se elige la tecnología en función del comportamiento o es éste una consecuencia de la

tecnología seleccionada? ¿Podrían sintetizar las relaciones entre ambos conceptos?

R. Para entender bien la relación entre tecnologías de producción y tipos de juegos conviene

seguir la explicación del epígrafe 3.3. En el segundo párrafo de este epígrafe se dice que las

tecnologías de producción de bienes públicos son "las distintas maneras en las que las

acciones individuales se agregan para determinar el nivel de provisión total del bien

público". Las tecnologías o métodos de provisión se distinguen dependiendo de si los agentes

que contribuyen a la provisión del bien público tienen un papel semejante o algunos son más

importantes que otros, y eso depende siempre del bien público de que se trate: es decir, lo

primero es identificar con claridad el bien público cuya provisión se trata de asegurar, y el tipo

de bien público determina qué tecnología de producción es aplicable.

Cuando se concreta más el problema de provisión que analizamos, puede llegarse a describir

por medio de un "juego" de los analizados en la "Teoría de juegos": es decir, podemos tratar

de representar los comportamientos estratégicos asociados a la provisión de un bien público

por medio de unos pagos que dan lugar a un tipo de juego concreto. Lógicamente, esos

"pagos" son consecuencia directa del tipo de tecnología de producción.

Resumiendo, lo primero es analizar las características de un bien público. El tipo de bien

público determina la tecnología de producción de que se trata en cada caso y, si se analiza en

más detalle, se llega a tener una idea más o menos concreta (cardinal u ordinal) de los pagos

que reciben los agentes implicados en la provisión, dependiendo de las distintas estrategias

que elige cada uno. Estos pagos se organizan en una matriz y dan lugar a un tipo de juego, que

describe el problema estratégico de la provisión del bien público.

P. A ver si lo he entendido bien. Pongamos como ejemplo de bien público la "atención

sanitaria a toda la población". Dado que el comportamiento de cada individuo tiende a ser el

no cooperar a la provisión de ese bien mediante aportaciones voluntarias (sería el dilema del

prisionero a escala global), el Estado, ante ese comportamiento "natural" tiene que obligar a

toda la población a cotizar y ahí aparece entonces que la provisión del bien (la atención

sanitaria) es bajo la tecnología de agregación, pues es fruto de todas las aportaciones

individuales. Es la única forma en que le encuentro sentido al tema, porque si fuera al

contrario, es decir, si de las características del bien público se deriva "automáticamente" la

tecnología de provisión, ¿Qué tiene que ver entonces el dilema del prisionero?

Page 16: Pep, Preguntas-respuestas Temas 1 a 4

16

R. Si lo entiendo bien, has asignado a la atención sanitaria una tecnología de agregación, y de

la agregación has pasado a tratar de representar el problema de acción colectiva con el dilema

del prisionero.

Ahora bien, como dice el epígrafe 3.4, la teoría de juegos no cooperativos analiza las relaciones

estratégicas entre los jugadores, es decir: cada uno tiene libertad para optar por una serie de

estrategias, y el resultado final depende de lo que elija cada jugador, pero esta decisión no es

conocida por el otro. Ahora, si consideras la atención sanitaria de toda la población, no

tendrías dos jugadores sino tantos como personas hay en una comunidad local, regional o

nacional. ¿Cómo representar esta situación cuando solo puedo tener una tabla de dos

entradas, en nuestro esquema simplificado? Una primera aproximación se explica en el

epígrafe 3.4.3, "Juegos con n jugadores", lo que pasa por simplificar diciendo que todos los

ciudadanos tienen las mismas preferencias, y realizar el razonamiento para un "ciudadano

representativo". Aun así, cuando el número de jugadores es muy alto, los comportamientos

estratégicos no son fácilmente analizables con la teoría de juegos sin emplear simplificaciones

poco útiles.

Sin embargo, intuitivamente (que es el ámbito en el que nos vamos a mover en este tema en

esta asignatura) se entiende que es imposible que todos los miembros de una comunidad

lleguen a un acuerdo para proporcionar atención sanitaria para todos. Cada ciudadano se

plantearía: "Vale, yo estoy dispuesto a aportar algo, pero ¿cómo puedo estar seguro que mis

vecinos aportarán su parte? Y, si no puedo estar seguro que mis vecinos, a los que conozco,

aportarán lo que deben, ¿cómo puedo que lo harán los de mi barrio, los otros barrios, los de

las otras regiones?". Y esto es un caso claro de dilema del prisionero con muchos jugadores

que termina con una solución de no cooperación: nadie contribuye.

Solo puede solucionarse con la intervención coercitiva del Estado: pero entonces los

ciudadanos ya no son jugadores estratégicos y por tanto, estrictamente hablando, ya no se

produce el bien público por agregación de aportaciones, sino gracias a la aportación única del

Estado: solo podría analizarse como una tecnología de agregación (y de modo imperfecto,

porque los ciudadanos no son libres de aportar o no) si cada ciudadano supiera qué parte de

sus impuestos se dirige a pagar la sanidad pública (cosa que no sucede). En este caso, se podría

considerar como "free riders" a los que evitan pagar a Hacienda su parte.

Entonces, ¿cuándo es verdaderamente útil la teoría de juegos en el contexto de la provisión

de bienes públicos? Cuando no hay una autoridad que haga las veces del Estado, que es lo que

sucede en el ámbito internacional. Es decir, la teoría de juegos es mucho más adecuada al

análisis de la provisión de bienes públicos globales (capítulo 4), donde los protagonistas son los

gobiernos de los Estados que actúan como agentes individuales.

41. P. Tengo una duda con la clasificación de los bienes públicos. No entiendo por qué los

bienes de club se incluyen entre los parcialmente exclusivos y no entre los parcialmente

rivales, si luego explica que su consumo es en ocasiones parcialmente rival. En realidad me

parece que en este tipo de bienes públicos se solapan las dos clasificaciones, ¿no es así?

R. Lo que define a los bienes de club es que se establecen algunas restricciones de acceso a

esos bienes, por tanto una cierta exclusividad: por ejemplo, solo si soy miembro de la OTAN

tengo derecho a que las fuerzas multinacionales de esta organización intervengan en mi

defensa, por lo que es un bien que en cierta medida es de disfrute exclusivo de los miembros.

Page 17: Pep, Preguntas-respuestas Temas 1 a 4

17

Efectivamente, también puede ser un bien de consumo rival, pero eso no tiene nada que ver

con el concepto de bienes de club, es decir, podría añadirse una sub-clasificación de los bienes

de club entre bienes de club de consumo parcial o totalmente rival, y bienes de club de

consumo no rival. El caso de la OTAN, de hecho, proporciona un buen ejemplo, porque si se

está interviniendo, pongamos, en un conflicto de ciertas dimensiones que afecta directamente

a Estados Unidos y no a Europa, quizá no tenga la capacidad de intervenir simultáneamente

para proteger a los países de la OTAN que dan al Mediterráneo, por lo que sería un bien de

consumo en parte rival.

Cuando hay riesgo de “congestión” también se puede considerar que hay un consumo en parte

rival, y suelen imponerse (incluso en bienes de club) unos pagos que regulan vía precio esa

saturación en el uso del bien. Lo importante es que los bienes de club se definen como bienes

en los que no hay acceso libre sino restringido: no afecta nada si son bienes de consumo rival o

no.

42. P. Ejemplos de las tecnologías de producción: en una de las preguntas del examen se pide

algunos ejemplos de problemas de política a los que sean aplicables, ¿qué deberíamos

responder? ¿podríais poner algún ejemplo?

R. Se trata de poner ejemplos de bienes públicos globales (no ejemplos de políticas) que se

caractericen por las principales "tecnologías" de producción, es decir, salvo que se diga otra

cosa, la de agregación, "weakest link" y "best shot".

Como sabéis, aunque se habla de "tecnologías" (por eso lo pongo entre comillas) no se trata en

realidad de una tecnología de producción, como si estuviéramos hablando de una fábrica, sino

de cuál es el método de provisión de ese bien público. Este tema es importante, porque de la

tecnología depende la mayor o menor posibilidad de alcanzar una solución colectiva que

permita la provisión del bien.

En cuanto a los ejemplos concretos, se ofrecen varios en el manual, basta buscar la

correspondiente sección del libro. Para la de agregación, uno de los ejemplos más típicos es la

reducción de la emisión de gases de efecto invernadero; para la tecnología de "best shot", el

descubrimiento de una vacuna contra una epidemia; para la de "eslabón más débil", la

seguridad en internet contra los "hackers". Os dejo a vosotros que expliquéis por qué cada uno

de esos ejemplos es característico de un tipo de tecnología de producción.

43. P. Los fallos de mercado se derivan siempre del carácter público de los bienes, ¿no

existen para los bienes privados?

R. Si por "carácter público de los bienes" entendemos que sus beneficios son no exclusivos y

no rivales, al menos parcialmente, en cuanto lo pienses con detenimiento te darás cuenta de

que hay pocos bienes estrictamente privados. Pero incluso con los bienes estrictamente

privados pueden producirse fallos del mercado, como los derivados de la falta de competencia,

o de la inestabilidad de los precios, o de la desigual distribución de la renta. Sin embargo,

todos estos fenómenos pueden estudiarse bajo el concepto de los bienes públicos de forma

análoga si consideramos, no el bien privado(por ejemplo, las patatas cuyos precios oscilan

excesivamente), sino la estabilidad de precios considerada en sí misma como un bien, que sí

tiene las características de bien público. Como ves, la contestación a una pregunta tan sencilla

no es trivial ni evidente, pero está desarrollada con bastante amplitud en el primer tema del

libro, así que recomiendo que lo leas con profundidad, para ir anotando los matices que

Page 18: Pep, Preguntas-respuestas Temas 1 a 4

18

distinguen los diferentes conceptos. Para esta segunda pregunta son particularmente

relevantes los últimos apartados del capítulo.

44. P. Siguiendo con el mismo tema, ¿considera que Noruega y Japón se están comportando

como “free-riders” en lo referente al tema de la caza de ballenas?

R. El caso de la caza de ballenas es igual al de cualquier tipo de pesca o explotación de unos

recursos limitados sobre los que no existen derechos de propiedad, es decir, son bienes

públicos de consumo no exclusivo pero sí rival, por lo que son imperfectamente públicos.

Las leyes internacionales sobre la pesca de ballenas pretenden eliminar o reducir la pesca,

para evitar que la población de ballenas se reduzca por debajo de los límites que permiten

conservar la especie, pero la ausencia de autoridades internacionales nos mete de lleno en el

tema de los bienes públicos globales: la posibilidad de garantizar el cumplimiento de tratados

internacionales es nula sin la cooperación de los gobiernos afectados, y el resultado final de

actuaciones individualmente óptimas lleva a una situación subóptima para el conjunto de los

países, incluso sin tener en cuenta los valores ecológicos, simplemente desde el punto de vista

económico.

Desde este punto de vista, podría considerarse que los países que no escogen una estrategia

de cooperación son "free-riders", porque no están colaborando en la provisión del bien público

"conservación de las ballenas", desde luego.

45. P. Al final de la página 71 del libro de BPG se hace mención al valor actualizado del

beneficio neto de la siguiente manera B / (1 - r). Es algo que no termino de entender, porque

según lo que enseñan en otra asignatura, el valor actualizado sería a mi entender así: B / (1 +

r). Perdonen si es muy obvio, pero no consigo verlo.

R. En realidad, no es nada obvio. La clave es que, como dices, para calcular el valor actualizado

de un valor monetario que se percibirá dentro de un período se utiliza la expresión B/(1+r),

siendo r la tasa de descuento.

Sin embargo, en el apartado 3.4.4 se hace referencia al valor actualizado de un beneficio neto

de B unidades durante un número indefinido (infinito) de períodos futuros. La expresión que

resume toda esa infinita serie de sumandos es igual a B/(1-r). Disculpa si no incluyo aquí la

derivación algebraica de esa expresión, pero no es necesario para esta asignatura.

Tema 1. La intervención pública en las economías de mercado: problemas de

provisión de bienes públicos y su solución a nivel nacional (cap. 3, Bienes públicos

globales)

46. P. En la introducción del capítulo 3 del libro Bienes públicos globales, página 83, cuando se

refiere a la heterogeneidad en la distribución de recursos (renta y riqueza) dentro del

colectivo, en el caso de una tecnología agregativa, hace mención al "teorema de neutralidad"

en relación a que la distribución de recursos no influye en la solución del problema de acción

colectiva. Mi pregunta es: en otras asignaturas se habla del "Teorema de neutralidad o

Teorema de Coase" en relación a la resolución de los problemas de los efectos externos.

¿Estamos hablando de lo mismo, o serían teoremas diferentes, que se denominan igual?

Page 19: Pep, Preguntas-respuestas Temas 1 a 4

19

R. Tienes razón, se trata de un concepto distinto del Teorema de Coase. Cuando se habla de

"neutralidad de la renta", en el contexto de las tecnologías de producción de bienes públicos,

se trata de valorar hasta qué punto una redistribución de la renta entre los distintos jugadores

puede facilitar que se alcancen soluciones cooperativas.

En el caso de la tecnología de agregación, como la unidad aportada a la provisión del BPG por

cada jugador es igual que cualquier otra unidad, la redistribución de la renta no afecta a las

posibilidades de alcanzar una solución cooperativa, por lo que se dice que hay "neutralidad de

la renta".

En cambio, en la tecnología de producción del eslabón más débil, como basta que algún

jugador no contribuya para que no se produzca el bien público, si se redistribuye la renta hacia

el jugador más débil aumenta la posibilidad de que se produzca el bien, y en este caso no

habría "neutralidad de la renta".

47. P. Neutralidad de la distribución de la renta. Podrían aclarar un poco la denominación de

la neutralidad de la distribución de la renta. No me queda claro la siguiente frase: "Se

denomina neutralidad de la distribución de renta cuando la redistribución de renta hacia los

miembros más ricos para que garanticen la provisión es ineficaz porque queda compensada

con la reducción en las aportaciones de los individuos que han perdido parte de sus

recursos". Yo pensaba que es cuando todos contribuyen en igual cantidad

independientemente de su capacidad, pero la frase de los apuntes me confunde.

R. Tu impresión de que la "neutralidad de la renta" estaba relacionada con una misma

aportación de cada individuo radica en que la neutralidad de la renta es característica de la

tecnología de agregación, aunque no es cierto que en esta tecnología todos aporten lo mismo.

Me explico: en la tecnología de agregación, la aportación de todos los individuos vale lo

mismo, es decir, 10 unidades del individuo A aportan lo mismo a la provisión del bien público

que 10 unidades del individuo B. Por eso, si redistribuyes entre ellos la renta y pasas parte de

la renta de A a B no se consigue una mayor provisión del bien público, porque lo que aumenta

la contribución de B a la provisión del bien se reduce de la contribución de A. Esto es lo que

quiere decir la "neutralidad de la renta" (no suele denominarse "neutralidad de la distribución

de la renta", como pones en el título, aunque es muy parecido): la redistribución de la renta

entre los individuos que pueden contribuir a la provisión del bien público no altera el nivel de

provisión actual.

En cambio, ni en la tecnología del "eslabón más débil" ni en la del "agente más capaz" se da

la "neutralidad de la renta", es decir, si se produce una redistribución de renta hacia el agente

más débil, en el primer caso, o hacia el agente más capaz, en el segundo caso, en ambos casos

aumenta el nivel de provisión del bien público.

48. P. Mecanismos pro-cooperativos: ¿sería posible que me indicasen donde aparece los tres

tipos fundamentales de mecanismos pro-cooperativos? Hay una pregunta sobre ello, pero

busco en el libro de BP y en la p. 87 solo aparecen dos.

R. Puedes ver los tres tipos en el índice del libro, o en la p. 86 al final: en realidad, entiendo tu

pregunta, porque el tercer tipo de mecanismo pro-cooperativo ("la organización de clubes")

Page 20: Pep, Preguntas-respuestas Temas 1 a 4

20

es, en realidad, una clase particular del tipo general de mecanismos pro-cooperativos

englobados en el segundo grupo, el "diseño de estructuras institucionales", ¿de acuerdo 10 0

49. P. Tema 3: tengo una duda acerca de los mecanismos pro-cooperativos, no entiendo lo

que quieren decir cuando se lee que "tratan de modificar la estructura de incentivos para

conseguir los mismos resultados".

R. En el glosario al final del libro lo define mejor, la definición es la siguiente: mecanismos pro-

cooperativos (o favorecedores de la cooperación): consiste en la introducción de medidas que

reducen o eliminan los incentivos de los miembros de un colectivo para preferir soluciones no

coordinadas. Por ejemplo, puede mejorarse la información para alterar la ordenación de

preferencias de los individuos, y pueden introducirse modificaciones en las reglas no

esenciales del juego -sobre todo en forma de sanciones o premios- que transformen el

contexto en el que se toman las decisiones, de forma que los agentes tengan suficientes

motivos para elegir la actuación coordinada.

50. P. Duda tema 3 (pág. 100): repasando el tema 3 me surge una duda. No acabo de

entender en qué consisten los incentivos selectivos. Agradecería que me los explicaran.

R. Los incentivos selectivos se introducen en la p. 87 del libro de Bienes públicos globales,

donde se analiza la "producción conjunta de beneficios públicos y privados" como uno de los

"mecanismos pro-cooperativos" (junto con el diseño de estructuras institucionales y la

organización de clubes).

Los incentivos selectivos o específicos (este último es un término más claro en castellano) son

sencillamente los beneficios privados (exclusivos) que produce un bien público

simultáneamente con otros beneficios públicos (no exclusivos). La presencia de esos beneficios

privados supone un incentivo para que algunos agentes se encarguen de la provisión del bien

público.

De todas formas, como se dice en esa página (párrafos 2-3), los incentivos específicos solo se

consideran mecanismos pro-cooperativos cuando se produce una intervención para vincular la

producción de un bien público con la obtención de beneficios privados (se pone el ejemplo de

las patentes), mientras que no son mecanismos pro-cooperativos estrictamente cuando los

incentivos específicos están unidos de forma natural a la producción del bien público (se pone

el ejemplo de la lucha contra la lluvia ácida).

Tema 2. Marco conceptual básico de la política económica: fines,

objetivos e instrumentos (cap. 3, Política económica)

51. P. En la página 55 se incluye la “Calidad de vida y conservación del medio ambiente”

como un objetivo económico. Entiendo que se trata de una errata, ¿estoy en lo cierto?

R. La calidad de vida y la conservación del medio ambiente es fundamentalmente un objetivo

social, de acuerdo con la terminología del libro. Cuando aparece en la lista de objetivos "puros"

económicos sí es una errata, porque menciona en la página 54 que va a citar cinco objetivos

(que son los que aparecen en la tabla de la página siguiente) y luego hay seis. Esos cinco son

Page 21: Pep, Preguntas-respuestas Temas 1 a 4

21

los más habituales, desde luego, si hay que referirse a los objetivos económicos, pero lo

importante es tener en cuenta que la clasificación en una u otra categoría es muy discutible:

por ejemplo, la redistribución de la renta es, desde muchos puntos de vista, un objetivo social,

de acuerdo con la definición de la página 57, pero suele ser incluido siempre entre los

económicos por motivos que no siempre se explicitan.

52. P. En la página 63 del libro de Política Económica aparece un cuadro un tanto

desconcertante. Según dicho cuadro debería concluirse -por ejemplo- que la política

monetaria no tiene efecto alguno sobre el nivel del empleo. ¿No sería un tanto arriesgada tal

afirmación?

R. En realidad, la consideración de que la política monetaria influye o no en la creación de

empleo depende mucho de los presupuestos ideológicos de partida, y de las teorías

económicas que apoya cada autor. Los keynesianos piensan que sí influye, pero menos que la

fiscal; los monetaristas piensan que no influye más que en los precios, y la síntesis neoclásica

afirma que en cualquier caso depende de la situación de la economía respecto del pleno

empleo.

Por tanto, no hay que considerar ese cuadro más que como una manera de subrayar las

interrelaciones entre instrumentos y objetivos, pero no es algo que haya que estudiar de

memoria, porque no es una afirmación incontestable. Hay que notar que lo mismo que dice

del empleo podría decirse, incluso con más argumentos, referido a la influencia de la política

monetaria sobre el crecimiento, sobre la que hay mucho más acuerdo, y sin embargo los

autores de ese capítulo tampoco han considerado oportuno señalar esta conexión.

55. P. No me queda claro el conflicto que existe entre los objetivos económicos y sociales.

Les agradecería si me lo pudieran explicar.

R. No tiene por qué haber conflicto necesariamente entre los objetivos económicos y los

sociales, pero no es raro que haya. Esto es dolorosamente actual: por ejemplo, es loable

aspirar a una cobertura sanitaria universal y gratuita, pero no es compatible con una economía

en profunda crisis. Esto mismo puede argumentarse sobre la gratuidad de la educación

universitaria, por ejemplo.

56. P. La curva de Laffer relaciona la recaudación y el tipo impositivo, que al principio es

creciente pero a partir de un tipo impositivo determinado es decreciente. Mi pregunta es si

se podría considerar esta relación como un ejemplo de complementariedad/conflicto como

el descrito en la Figura 3.1 (c).

R. Los ejemplos del gráfico 3.1 se refieren a las relaciones que pueden surgir “entre objetivos

económicos”, considerando tres casos posibles:

1. Conflictos de carácter fundamental, cuando dos o más objetivos son incompatibles entre sí.

Lograr un determinado objetivo supone disminuir o tener que renunciar la logro del otro

objetivo.

2. Relaciones de complementariedad, cuando el logro de un objetivo supone la mejora del

otro. Se puede producir una relación lineal (relación entre PIB y empleo) o una relación con

cambios o puntos de inflexión como la curva de Kuznets a la inversa (relaciona equidad y

crecimiento).

3. Independencia de objetivos, cuando los objetivos no guardan ninguna relación entre ellos,

por ejemplo, la curva de Phillips a largo plazo.

Page 22: Pep, Preguntas-respuestas Temas 1 a 4

22

La curva de Laffer, como tú muy bien dices, representa la relación existente entre los ingresos

fiscales y los tipos impositivos. Aunque la forma gráfica es igual al caso segundo de

complementariedad de objetivos, tienes que tener en cuenta que no la puedes utilizar como

ejemplo, ya que no relaciona objetivos económicos, sino un objetivo como incrementar

ingresos fiscales con un instrumento para conseguirlo, como es la variación de los tipos

impositivos.

57. P. Política económica coyuntural: ¿Se está refiriendo a medidas de política económica de

carácter ocasional y de no larga duración?

R. Es cierto que la política económica coyuntural se refiere a un momento concreto, pero hay

que entender el concepto sobre todo como opuesto a política económica estructural. Una

medida estructural es la reforma del mercado laboral que acaba de aprobarse, porque cambia

el marco de actuación de la economía a medio y largo plazo, y lo mismo sucede con la reforma

de las cajas y su transformación en bancos. En cambio, las medidas coyunturales suelen

referirse, tradicionalmente, a las políticas macroeconómicas que tratan de modular los ciclos

de la economía, normalmente utilizando la política monetaria (que es la política coyuntural por

excelencia), y también algunas medidas de política fiscal, como los presupuestos anuales o los

estabilizadores automáticos.

58. P. Tengo algunas dudas sobre dónde localizar en el libro la pregunta "Una propuesta de

integración de los objetivos y políticas (Jané Solá): esquema y breve explicación".

R. La respuesta está en la página 75 del manual de Política económica.

Tema 3. La elaboración de la política económica a nivel nacional (cap. 4,

Política económica)

59. P. Pág. 85 del libro de Cuadrado: me gustaría confirmar si la expresión "países que

funcionaron bajo un sistema de planificación indicativa" hace referencia a las antiguas

economías comunistas, y en caso contrario, a qué modo de diseñar medidas económicas se

refiere.

R. No, no se refiere a las antiguas economías planificadas, sino a las que disponen de un plan

económico indicativo, es decir, orientativo, que recoja los principales objetivos a medio plazo

de la economía. No prestéis mucha atención a ese primer párrafo del apartado, porque no es

muy explicativo ni aporta un contenido particularmente relevante.

60. P. No encuentro en los libros la respuesta a la pregunta “Resume el problema de los

retardos en política económica”.

R. La respuesta está en la p. 89 del manual de Política económica, 4ª edición.

61. P. Los Retardos. Cuando se pregunta en algunos exámenes, en el contexto de los retardos

en Política económica, “valora su impacto en España desde el comienzo de la crisis actual” o

“valora la política de empleo durante la última legislatura y los primeros meses de la actual

Page 23: Pep, Preguntas-respuestas Temas 1 a 4

23

en nuestro país”, entiendo que son para dar nuestra opinión acerca de ellos; ¿o están en

alguna parte del libro de Cuadrado? Si no están en el libro, ¿podrías darme tu opinión sobre

ellos?

R. No están en el libro: se trata sencillamente de que apliques el conocimiento teórico que

tienes sobre los retardos a una cuestión de actualidad, en el primer caso la política económica

española, en el segundo más en concreto la política de empleo.

Al aplicar los conocimientos teóricos, no se trata de que "sepas" o "conozcas" lo que

efectivamente ha sucedido, como si lo importante fuera si son correctas o no tus apreciaciones

de fondo: lo que hay que hacer en preguntas de este tipo es aportar tu opinión, con

fundamento en los conceptos que has estudiado, en este caso sobre los retardos.

Por tanto, no se valorará si tu opinión coincide o no con la del equipo docente, sino si sabes

aplicar los conceptos teóricos sobre retardos que aparecen en el libro a problemas prácticos

de la economía, independientemente de si tus apreciaciones concretas se ajustan o no a los

datos reales, que no tienes por qué conocer con exactitud.

Por ejemplo, cuando se formuló la primera pregunta el gobierno de Zapatero había estado tres

años negando la crisis, luego aseguró que ya se estaba terminando, y luego comenzó a adoptar

algunas medidas que en aquel momento aún no habían dado fruto. Era muy fácil conectar esa

impresión de falta de actuación con los distintos tipos de retardos (internos y externos), por lo

que realmente no era necesario saber demasiado sobre la actualidad, y sí sobre el tema

concreto.

62. P. Federalismo fiscal. ¿Me podrían indicar dónde puedo encontrar la pregunta siguiente?

Federalismo fiscal y su implicación para la política económica"

R. Puedes encontrarlo en las pp. 98-99 del Cuadrado, en el epígrafe sobre "La descentralización

territorial".

63. P. Cap. 4 de Cuadrado. Tengo una duda del capítulo 4 respecto a las estrategias de los

grupos de presión. En la p. 101 no entiendo bien a qué se refiere lo de "información

selectiva". ¿Podrían poner un ejemplo que ilustre el caso, por favor?

R. "Información selectiva" se refiere simplemente al hecho de que los grupos de presión, como

hacemos todos cuando se trata de conseguir resultados favorables, utilizan sobre todo la

información que favorece sus intereses, y no utiliza la información que les perjudica. Esto es

muy patente en las controversias sobre el cambio climático y las cuestiones

medioambientales.

64. P. Tema 3 (capitulo 4 libro Cuadrado). Se señala que los gobiernos de coalición suelen

mostrar debilidad, que en numerosas ocasiones plantean situaciones de interinidad. ¿Me

podría explicar por favor que son ese tipo de situaciones?

R. Se refiere a que los gobiernos de coalición son poco estables porque con frecuencia surgen

disputas sobre cuestiones que hay que decidir y que no se resuelven porque nadie tiene la

capacidad de tomar una decisión sin los otros: las "situaciones de interinidad" (o

provisionalidad) se refieren a esas circunstancias en las que la actuación política está

bloqueada por falta de acuerdo entre los integrantes del gobierno.

Page 24: Pep, Preguntas-respuestas Temas 1 a 4

24

Esto sucedía mucho en Italia hace años, y reformaron la constitución para evitar la excesiva

fragmentación de los resultados electorales y, por tanto, la necesidad casi inexorable de

formar gobiernos de coalición. Otro ejemplo, aunque no es una comparación exacta porque no

se trata propiamente de un "gobierno de coalición", es el "bloqueo" que se ha producido entre

los demócratas y los republicanos con motivo de las negociaciones sobre la deuda pública.

65. P. Tema 4: ¿Qué es la invisibilidad parcial? ¿Quiénes son esos observadores externos?

R. La invisibilidad parcial se refiere a que a los grupos de presión no les gusta ser conocidos

como tales, y procuran que el público (es a lo que se refiere con "observadores externos", o

sea, cualquiera distinto de los miembros del grupo de presión) note lo menos posible su

influencia en la legislación y en la política.

Tema 4. La provisión de bienes públicos globales: el papel de la

cooperación internacional (cap. 4, Bienes públicos globales)

66. P. Según las distinción entre bienes públicos internacionales y globales (pág. 101 del libro

de Bienes públicos globales), ¿podríamos afirmar que los BPG son bienes públicos

internacionales? Sin embargo, los bienes públicos internacionales no son BPG.

R. La distinción entre bienes públicos globales, internacionales y regionales es una cuestión de

grado que no es posible definir con total precisión. De todas maneras, para aclararnos de cara

a esta asignatura, lo mejor es concebir los BPG como concepto general por oposición a los BP

de ámbito nacional, es decir, la diferencia básica es que en los BP nacionales es el Estado el

encargado de su provisión, mientras que los BPG (en general) están en el ámbito supranacional

y por tanto no hay Estados responsables o capaces de su provisión de manera aislada.

Dentro de los BPG, puede distinguirse entre BPG regionales (que afectan y requieren la

colaboración de varios países), BPG internacionales (que afecta y requiere la colaboración de

países de distintas regiones del globo, pero no todos) y propiamente BPG globales, que afectan

y requieren la participación de todos los países.

67. P. ¿Me pueden indicar dónde se encuentra la mejor respuesta a la pregunta “Tipos de

bienes públicos: características principales, ejemplos y significado para la política

económica”? ¿Se refiere la cuestión al apartado 2 del Tema 2, “bienes públicos puros e

impuros: no exclusión y no rivalidad en distintos grados”? Para hacer referencia a la política

económica había pensado explicar el punto 3 del Tema 1. ¿Sería así correcta la respuesta?

R. Efectivamente, se refiere a los bienes públicos puros e impuros según el apartado que

mencionas. La referencia al apartado 3 del tema 1 te puede servir para enmarcar el uso del

concepto de BP en política económica, pero en este caso tendrías que añadir más bien algún

comentario sobre cómo influye el tipo de BP que has explicado antes (que sean puros o

impuros, de consumo parcialmente exclusivo o parcialmente rival) en las medidas de política

económica, y eso lo encuentras más bien en el apartado 3 del mismo temas 2, cuando habla de

los problemas de provisión de los BP.

Page 25: Pep, Preguntas-respuestas Temas 1 a 4

25

68. P. ¿Me pueden indicar donde se encuentra la mejor respuesta de la clasificación de los

BPG de acuerdo con los problemas de política que plantea? ¿Se refiere a las tecnologías de

producción del apartado 3.3 del Tema 2?

R. No se refiere a las tecnologías de producción, sino a lo que se desarrolla en el manual

correspondiente entre las páginas 107 y 111. En la página 105 del libro se encuentra el

epígrafe "Una tipología de BPG". Si lees ese apartado, verás que la primera parte se dedica a

una clasificación más descriptiva, mientras que en la página 107, en el último párrafo se

introduce una segunda clasificación "de acuerdo con los problemas de política que plantean"

(última frase de la página). Esta segunda clasificación ocupa el resto del epígrafe.

69. P. En relación con la pregunta “Explica la clasificación de los bienes públicos globales de

acuerdo con los problemas de política que plantean y sugiere dos ejemplos”, en la tercera

clasificación (los denominados objetivos de política global), ¿existe "reto de política"? (pág.

107-108; libro de Bienes públicos globales).

R. Existe un "reto", pero es tan obvio que no se ha puesto de manera explícita: el problema de

política es la "provisión insuficiente" y el reto, lógicamente, es la "provisión suficiente".

70. P. ¿Me pueden indicar donde se encuentra la mejor respuesta para, cuando se habla de

bienes con "externalidades de adopción", explicar cuál sería su significado en política

económica? Leyendo el texto deduzco que se trata de bienes públicos parcialmente rivales

pero con dependencia positiva. ¿Qué más se podría añadir?

R. En cuanto a los bienes públicos que presentan "externalidades de adopción", no se trata

tanto de bienes públicos parcialmente rivales pero con dependencia positiva (aunque se

entiende lo que quieres decir) como una forma extrema de consumo no rival. Aparte de la

referencia de la página 35, en la página 109, párrafo 4, aparece el mismo concepto ya en el

ámbito de los BPG cuando se habla de una "forma extrema de consumo no rival", aunque no

figura el término "externalidades de adopción" de manera explícita.

La respuesta sobre la aplicación en política económica puede encontrarse más fácilmente en el

contexto en el que aparece esa segunda referencia, que es el de la segunda clasificación de

BPG según los problemas de política económica que plantean. Habría que hacer referencia a

cómo afecta a las medidas de política económica que se proponen la provisión de un BP el

hecho de que presente externalidades de adopción, como sucede con los estándares, las

buenas prácticas, etc.

71. P. Cap. 4 de BPG, p. 117. Me refiero a la provisión por tecnología de agente menos capaz.

La contribución del más débil marca la contribución a realizar, por encima de ella sería inútil.

Con el ejemplo de la propagación de enfermedades lo veo clarísimo, pero con el ejemplo del

comercio internacional de armamento no lo veo claro. ¿Me podrían aclarar este ejemplo?

R. Como con todos los ejemplos, depende de cómo los definas. Si partimos de que lo que se

persigue en el caso del comercio internacional de armas es que se realice de modo controlado

y transparente, esto exige que todos los países -nos referimos especialmente a los

productores- colaboren con el régimen internacional establecido. Si alguno de ellos no lo hace,

el esfuerzo de los demás por controlar los flujos de armamento sería inútil, porque siempre

habría un resquicio por el que podrían seguir llegando armas a los compradores, legales e

Page 26: Pep, Preguntas-respuestas Temas 1 a 4

26

ilegales. Lógicamente, en la medida en que se modifique la definición de este BPG podría

alterarse su aplicabilidad al caso de la tecnología de producción del eslabón más débil.

Tema 4. La provisión de bienes públicos globales: el papel de la

cooperación internacional (cap. 5, Bienes públicos globales)

72. P. En la tercera línea de la página 123 se habla de soberanía interna, y en la sexta de la

soberanía operativa interna. De igual modo, en el segundo párrafo de esta página, se habla

de soberanía externa y a continuación de la dimensión operativa externa. Pero no veo cual

es la soberanía legal interna y legal externa. Sí veo las dimensiones externas e internas de la

soberanía operativa. Entiendo que cuando se habla de soberanía sin calificativo, se refiere a

ambas. ¿Quizá se está refiriendo a la soberanía legal?

R. Esta pregunta es muy oportuna: efectivamente, cuando se habla en la tercera línea de la

pág. 123 de la soberanía interna se refiere a la legal, y lo mismo sucede en el segundo párrafo,

líneas dos y cuatro, con la soberanía externa. Más adelante en cada párrafo se hace referencia

explícita a la soberanía operativa de cada tipo, porque modifica la definición dada de la legal

para introducir la noción de posibilidad de ejercicio de la soberanía. Espero que con esto te

haya aclarado la duda, si no es así dímelo y vuelvo a intentarlo.

73. P. Soberanía externa e interna: no consigo distinguir ambos conceptos desde una

dimensión legal como operativa, y la utilidad que tiene esta distinción en el estudio de la

globalización.

R. La soberanía interna legal puede describirse como la supremacía que ejerce el gobierno de

un país sobre cualquier otra autoridad respecto de la población que reside dentro de las

fronteras nacionales. La soberanía interna operativa, que depende de la anterior, se traduce

en la capacidad para aplicar las medidas de política que el gobierno juzgue necesarias y para

asegurar su cumplimiento. La soberanía externa desde el punto de vista legal es la situación de

independencia de los países soberanos (de ahí la palabra) frente al resto de la comunidad

internacional, de forma que no hay ninguna institución o país que tenga autoridad sobre su

gobierno. Desde el punto de vista operativo, se refiere al mantenimiento de su propia

seguridad, en sentido amplio (cfr. p. 123)

La globalización no supone una amenaza para la soberanía legal de un país en su dimensión

externa ni interna, pero sí puede ser un obstáculo para la soberanía operativa, es decir, para

que el gobierno ejerza en la práctica su soberanía interna y externa, y esto es así porque el

ámbito geográfico de las actividades del sector privado internacional se ha independizado de la

geografía política de los estados nacionales (p. 149 al final y p. 50 al principio).

Un ejemplo bien actual es las restricciones que la UE, por influencia de Alemania, impone

sobre nuestras políticas nacionales, y otro ejemplo semejante es la limitación que la actuación

de los inversores internacionales impone sobre la financiación de nuestra deuda pública.

74. P. En el capítulo 5 de Bienes públicos globales (página 133) se nos habla de que existen

problemas de colaboración o cooperación, y problemas de negociación o coordinación o

distribución en las relaciones internacionales. Al comienzo del punto 2.2 ("Problemas de

negociación") se nos dice que "Los problemas de colaboración no son los únicos obstáculos a

la cooperación que tienen que superar los países". De dicha frase deduzco que el autor

Page 27: Pep, Preguntas-respuestas Temas 1 a 4

27

diferencia los problemas de colaboración como algo distinto a la cooperación, sin embargo el

título del punto 2.1 ("Problemas de colaboración o cooperación") me hace concluir que

colaboración y cooperación son una misma cosa.

R. En este tema los problemas de cooperación son equivalentes a los problemas de

colaboración. Esa frase, que efectivamente puede resultar poco clara, lo que afirma es que,

paradójicamente, no son los llamados "problemas de cooperación" los únicos que la dificultan,

sino que también los problemas de negociación o coordinación ponen trabas a la cooperación

internacional. De esta forma, se afirma que la falta de acuerdo en cómo repartir las cargas y

beneficios de la cooperación también constituye, de una forma indirecta, un problema de

cooperación.

75. P. No me acaba de quedar claro el concepto de puntos focales construidos. Agradecería

que me lo aclarasen, si puede ser con un ejemplo.

R. En realidad, como muchas cosas, es más complicado el nombre que el contenido. Como

sabéis, los puntos focales construidos son sencillamente soluciones a problemas de

negociación que resultan naturalmente aceptables para todas las partes implicadas, bien por

ser alternativas lógicas, bien por ser alternativas justas, de manera que se maximiza la

probabilidad de alcanzar un acuerdo beneficioso para todos.

Un ejemplo bastante actual es la distribución de las cargas de un recorte del gasto. Si el

gobierno consigue transmitir a los implicados en el recorte del gasto que todos van a participar

por igual en la carta del recorte, todos los afectados estarán más dispuestos a aceptar la

medida de austeridad que si perciben que ellos están cargando con una mayor parte del peso

del ajuste.

Tema 4. La provisión de bienes públicos globales: el papel de la

cooperación internacional (cap. 6, Bienes públicos globales)

76. P. En la página 152, epígrafe 1.3, del libro de Bienes públicos globales se explica la

diferencia entre globalización de la economía y globalización de la economía de mercado,

pero no concreta y no acabo de ver de modo claro y conciso la diferencia. ¿Serían tan

amables de concretar la diferencia?

R. En el epígrafe 1.3 se dice, refiriéndose a la globalización de la economía, que "se traduce en

buena medida en la internalización dentro de la misma empresa de transacciones que

anteriormente se llevaban a cabo en el mercado internacional", y un poco más adelante se

dice: "Por otra parte, la abundancia de acuerdos de colaboración entre empresas difuminan la

tradicional separación entre competencia y cooperación empresarial. Además, el

estrechamiento de los márgenes de negocio, la necesidad de diversificación del riesgo a nivel

internacional, la intensidad con la que muchos sectores de manufacturas y servicios dependen

de los avances tecnológicos y la presencia de importantes economías de escala, han hecho que

la estructura de mercado más habitual en ellos sea la del oligopolio."

Es decir, que la globalización de la economía no se traduce en una "globalización de la

economía de mercado" si se entiende como tal una generalización a nivel internacional de la

libre competencia y ausencia de poder de mercado. Los actores de la globalización tienden

Page 28: Pep, Preguntas-respuestas Temas 1 a 4

28

racionalmente, en ausencia de una regulación pública, a una estructura de mercado no

competitiva.

77. P. ¿Se podría decir que la globalización de la economía en contra de lo que pudiéramos

pensar no conduce a un mercado de competencia perfecta en el que las empresas son precio

aceptantes sino que conduce a estructuras de mercado de competencia imperfecta en el que

las empresas tienen poder de mercado?

R. Exactamente: la globalización trae consigo muchos beneficios para la economía y la

sociedad, pero lo que no trae necesariamente es más competencia, aunque lógicamente de

entrada sí se registra un aumento de competencia por la necesidad de que las empresas

nacionales se enfrenten en el ámbito internacional a los nuevos competidores procedentes de

otros países. Pero a medio plazo, la tendencia de una economía de mercado es a la

concentración empresarial y a la generación de estructuras oligopólicas: lo único que limita el

poder de mercado de las empresas es el contrapeso de la regulación pública de los mercados,

y esa regulación pública es precisamente la que falta en el ámbito internacional.

78. P. Capítulo 6 del libro de BPG, p. 153. En el epígrafe "Globalización y economía de

mercado" habla de no identificar globalización de la economía con globalización de la

economía de mercado; no entiendo muy claramente cuál es el concepto de cada expresión.

Por favor, ¿podrían definirme un poco más estos conceptos?

R. Se entiende por "economía de mercado" una economía en la que la ley más importante es la

competencia entre las empresas para beneficio del consumidor, y en la que el poder de

mercado ostentado por oligopolios y monopolios se ve como un "fallo del mercado" y, por

tanto, como un problema. Es una expresión que es el sistema económico real del modelo

teórico de competencia perfecta.

Ahora, si lees el epígrafe con calma, verás que la clave está en la idea de que la globalización

de la "economía" (de las transacciones económicas) se traduce (por los ejemplos que va

poniendo a lo largo del texto) en que "una parte creciente del comercio internacional se realiza

fuera del mercado" (como dice al principio de la p. 153), es decir, que el proceso de

globalización no "generaliza" la economía de mercado, en el sentido de que se dé cada vez en

más partes del mundo esa libre competencia entre empresas más o menos iguales e incapaces

de fijar los precios (precio aceptantes), sino que, de hecho, sustrae a la economía de mercado

una parte cada vez mayor de las transacciones económicas.

Así que, curiosamente, cuanta más globalización, menos competencia hay entre las empresas,

y más situaciones de oligopolio y de poder de mercado. Esto es una conclusión que choca con

los que denuncian "el libre mercado" como el causante de tantos problemas, porque en

realidad un mercado globalizado está lejos de ser "libre" en este sentido.

79. P. Tema 6 de BPG, epígrafe 1.4.2 sobre la posibilidad de una política pública global. Me

está costando mucho trabajo entender el concepto de subsidiariedad, por favor podrían

explicármelo de nuevo con un ejemplo o de otra manera distinta a la que parece en el libro,

porque no sé por qué no termina de quedarme claro.

R. Me temo que me va a resultar difícil explicarte el concepto de subsidiariedad de una manera

distinta de la del libro, porque es un apartado bastante amplio y me vería obligado a escribir

varias pp. Te agradecería que hicieras un esfuerzo para decirme qué no entiendes: te

Page 29: Pep, Preguntas-respuestas Temas 1 a 4

29

recomiendo que leas con atención desde la p. 158, párrafo 2, donde habla de separación entre

gobernanza y gobierno, que es donde se introduce el concepto de subsidiariedad como un

concepto menos amplio que el de "divisibilidad de la soberanía".

En el párrafo siguiente se explica la noción más tradicional de subsidiariedad, que es una

noción limitada de subsidiariedad vertical (p. 158, párrafo 3). Después, en los párrafos

siguientes, se amplía la noción de subsidiariedad para referirse a "asignar competencias al

agente o institución que está en la mejor posición para apoyar la operatividad de la soberanía

interna en un contexto global" (p. 159, párrafo 1), y se divide entre subsidiariedad vertical y

horizontal (p. 159, párrafo 2).

Con esta estructura en la cabeza, procura leer el texto con detenimiento y me preguntas las

dudas que te salgan paso a paso.

80. P. Capítulo 6 de BPG. Este capítulo se presta mucho al debate, pero me ha llamado la

atención especialmente la afirmación de W.H. Reinicke de que la globalización, por su

influencia sobre la soberanía interna efectiva de los gobiernos, representa una amenaza para

la eficacia y el significado de la democracia. ¿No va demasiado lejos esta afirmación? ¿No

será más bien esa potencial amenaza producto de la inacción o falta de voluntad política de

los gobiernos para gestionar adecuadamente los efectos de la globalización, como

corresponde a su responsabilidad? Por poner un ejemplo, ante la existencia de precios de

transferencia alejados del mercado o prácticas de subcapitalización, el gobierno siempre

puede arbitrar medidas que las dificulten o las penalicen. Si no lo hace, no podemos acusar a

la globalización de los efectos de estas prácticas. Es como echar la culpa a la lluvia de que

nos mojemos. Otro ejemplo: ¿está amenazada la eficacia y el significado de la democracia en

USA por efecto de la globalización?

R. Efectivamente, en principio podría pensarse que un gobierno tiene herramientas para

contrarrestar la influencia de la globalización que limita su capacidad de control sobre las

empresas internacionales. Sin embargo, piensa que -en general- son los países los que están

interesados en que las empresas multinacionales instalen plantas o sucursales en su territorio,

porque constituyen una fuente de empleo y de ingresos públicos; y esas empresas pueden

decidir instalarse en otro lugar próximo que acceda a sus condiciones.

Si te fijas, es un problema análogo al descrito por la tecnología del "weakest link".

Pero la reducción de la soberanía interna es bastante cierta: por ejemplo, la dependencia de la

financiación de los mercados internacionales de capitales hace que un país tenga que poner en

marcha políticas macroeconómicas que garanticen su reputación o se verá obligado a reducir

fuertemente sus partidas de gasto por falta de recursos. Y estas decisiones tomadas en función

de "los mercados" pueden verse como una amenaza a la democracia, porque de hecho no

tienen en cuenta las preferencias de sus ciudadanos, sino que se les comunican las políticas

como inevitables. Me parece que este es el sentido en el que aparece en el libro.