preguntas para el análisis

4
CASO DE APLICACIÓN TRABAJO VOLUNTARIO IVAN DAVID CONTRES NOVOA COD: 2102502 MAYERLY CALDERON SIERRA COD: 2123294 EDGAR DÁVILA INGENIERO UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER DIRECCIÓN EMPRESARIAL

Upload: mayerlii-calderon-sierra

Post on 10-Jan-2016

192 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

se presenta una serie de preguntas relacionadas con el trabajo voluntario y que tan optimo es este caso aplicado a la estructura organizacional.

TRANSCRIPT

Page 1: Preguntas Para El Análisis

CASO DE APLICACIÓN

TRABAJO VOLUNTARIO

IVAN DAVID CONTRES NOVOA

COD: 2102502

MAYERLY CALDERON SIERRA

COD: 2123294

EDGAR DÁVILA

INGENIERO

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

DIRECCIÓN EMPRESARIAL

BUCARAMANGA

2013

Page 2: Preguntas Para El Análisis

PREGUNTAS PARA EL ANÁLISIS

1. ¿Qué piensa usted acerca de utilizar voluntarios para realizar el trabajo que otras personas si cobran por hacer?

Rta:

Los trabajos que se realizan voluntariamente siempre son actividades en las cuales las personas tienen ciertas habilidades y gustos por lo que hacen; es por esto que en la mayoría de los casos estos trabajos presentan mejor calidad y eficiencia que aquellos que se hacen con fines lucrativos (dinero).

2. si usted estuviera en el lugar de Mark studness ¿qué le preocuparía más de esta situación? ¿Cómo manejaría esta situación?

Rta:

En los casos en que la participación de comentarios es abierta, se puede presentar cierta filtración de información errónea, es por esto que se debe llevar un control de los comentarios que se hagan, con el fin de dar siempre buenas soluciones a lo que se está presentando.

3. ¿cómo encajan estos voluntarios en la estructura de una organización? A partir de los seis elementos de diseño organizacional, analice como afectaría a cada uno este enfoque estructural.

Rta:

Se debe tener un estricto control sobre lo que estas personas compartan, ya que una mala información puede afectar a la empresa.

Geografía: las personas que participan en esta estructura, provienen de lugares diferentes, pueda que no hablen el mismo idioma que otros, así que se debe planear una solución para estos casos.

Número de empleados: no se tiene un control de la cantidad de personas que pueden participar.

Page 3: Preguntas Para El Análisis

Evolución de productos: si se trabaja con diferentes líneas de productos, es claro que se debe contar con personal con conocimiento en cada una de las líneas de producto.

Distribución de la autoridad: se maneja una gestión descentralizada al permitir la participación de toma de decisiones.

Control: se debe tener especial cuidado en cuanto a la información que se comparta, debe ser correcta para evitar confusiones.

Mercado: se debe dividir la estructura de trabajo voluntario según para el tipo de cliente que maneje la empresa.

4. ¿considera usted, que este enfoque podría funcionar para otros tipos de trabajos en otros tipos de organizaciones?

Rta:

sí. Ya que independientemente del tipo de organización que se trabaje, todas manejan un tipo de usuario donde siempre surgen inquietudes acerca del servicio que la empresa brinda, es por esto que se necesita de personal que se encargue de solucionar estas inquietudes.