praxis 2 (graficas, anexos y evidencias) yeny sirley-windy ariza- anyi ricon

11
DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES PERCEPTIVO MOTRICES A TRAVÉS DEL JUEGO COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA PREVENIR PROBLEMAS DE DISGRAFÍA EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO SEGUNDO UNO DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIA PRESENTADO POR: ARIZA SAAVEDRA WINDY GINARY RINCON PARRA ANYI ESTEFANIA SANCHEZ GOMEZ YENY SIRLEY ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS

Upload: peffy91

Post on 11-Aug-2015

7 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Praxis 2 (Graficas, anexos y evidencias) yeny sirley-windy ariza- anyi ricon

DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES PERCEPTIVO MOTRICES A TRAVÉS DEL JUEGO COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA PREVENIR

PROBLEMAS DE DISGRAFÍA EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO SEGUNDO UNO DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIA

PRESENTADO POR:ARIZA SAAVEDRA WINDY GINARYRINCON PARRA ANYI ESTEFANIASANCHEZ GOMEZ YENY SIRLEY

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIASPROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIO

TERCER SEMESTREACACIAS – META

2014

Page 2: Praxis 2 (Graficas, anexos y evidencias) yeny sirley-windy ariza- anyi ricon

PRAXIS DOS

Praxis ObjetivoInstrumentos

Materiales Responsables Fecha

Me expreso en la escritura

Identificar dentro del entorno del niño la disgrafía por medio de la

escritura

Diario de

campo (Anexo 2) , lista

de chequeo (Anexo 3 – 4),

encuesta

(Anexo 1)

Hoja, lapiz

*ARIZA WINDI YINARI*RINC

ON ANYI ESTEFANIA*S

ANCHEZ GOMEZ YENY

SIRLEY

3 de octubre

2014Me expreso a través del

pincel

Fortalecer las habilidades de

los hemisferios a través de la

actividad (me expreso a través

del pincel) utilizando

temperas y el símbolo infinito

pincel, temperas verde y

azul, hojas tamaño oficio

DESCRIPCIÓN

Esta praxis está divide en dos actividades:

*la primera (Me expreso en la escritura) es donde los niños escribirán en una hoja un cuento que se les dictará, con esto se trabajará la motricidad fina a través de la lecto - escritura y se identificará el tema a investigar.

*El segundo (Me expreso a través del pincel) se hace con el fin de fortalecer en los estudiantes las habilidades de los hemisferios, contribuyendo con el mejoramiento, la siguiente actividad consiste en cada estudiante, tendrá los siguientes materiales: (una hoja tamaño oficio, temperas o vinilos, pincel) aquí ellos(a) trabajarán los ojos, manos. Con el fin de fortalecer las habilidades de los hemisferios.

Las actividades serán dirigidas por las docentes en formación (Windy Ariza, Anyi Rincón, Yeny Sánchez). Mientras los estudiantes realizan las actividades, las docentes aplicarán los siguientes instrumentos el diario de campo describiendo los diferentes comportamientos de los individuos para así mismo poder dar evidencias. Lista de chequeo se tomará como muestra a todos los integrantes del grado segundo uno.

Page 3: Praxis 2 (Graficas, anexos y evidencias) yeny sirley-windy ariza- anyi ricon

DIAGNOSTICOA partir de la praxis dos se ha identificado cuales niños pueden y se esfuerzan en utilizar sus dos manos para realizar el trazo infinito y de realizar una segunda observación de la evolución del pulimiento de la caligrafía del infante dentro de las clases la cuales son que el 18.4% tiene disgrafía y el 86.1% han pulido su caligrafía. ; Dado la importancia del infante se ha observado si el infante tiene mente dispersa.

1

El niño o niña le gusta jugar, compartir con sus compañeros y a su vez muestra respeto.

2Interactúa con sus compañeros de forma activa

3El niño o niña realiza todos los ejercicios de manera adecuada

4El niño presta la suficiente atención al docente

Page 4: Praxis 2 (Graficas, anexos y evidencias) yeny sirley-windy ariza- anyi ricon

ANEXOSAnexo 1 ENCUESTA PARA ESTUDIANTENombre: ___________________________ Grado: ____ Fecha: ___ Edad: ___

1. Le gusta trabajar con las temperas Si _______ No _______Por qué: __________________________________________________________2. Con cual mano se le dificulto utilizar más el pincel: ____________________Por qué: __________________________________________________________3. Cual color de la temerá le gusta más (azul o verde): ___________________Por qué: __________________________________________________________4. Cuál es la clase que más le gusta aprender: __________________________Por qué: __________________________________________________________5. Te gusta la música Si: _____ No: _____ Cual: __________________Por qué: __________________________________________________________6. Le gusta cantar Si: _____ No : _____ Que Canta: ______________________Por qué: __________________________________________________________7. Le gusta escribir: Si _______ No _______Por qué: __________________________________________________________8. Que palabras se le dificulta escribir: ________________________________Por qué:__________________________________________________________

ENCUESTA PARA ESTUDIANTENombre: ___________________________ Grado: ____ Fecha: ___ Edad: ___

1. Le gusta trabajar con las temperas Si _______ No _______Por qué: __________________________________________________________2. Con cual mano se le dificulto utilizar más el pincel: ____________________Por qué: __________________________________________________________3. Cual color de la temerá le gusta más (azul o verde): ___________________Por qué: __________________________________________________________4. Cuál es la clase que más le gusta aprender: __________________________Por qué: __________________________________________________________5. Te gusta la música Si: _____ No: _____ Cual: __________________Por qué: __________________________________________________________6. Le gusta cantar Si: _____ No : _____ Que Canta: ______________________Por qué: __________________________________________________________7. Le gusta escribir: Si _______ No _______Por qué: __________________________________________________________8. Que palabras se le dificulta escribir: ________________________________Por qué:__________________________________________________________Anexo 2

Page 5: Praxis 2 (Graficas, anexos y evidencias) yeny sirley-windy ariza- anyi ricon

DIARIO DE CAMPONombre: __________________________________________________________Fecha: ______________ Docente Aula: ________________________________Pregunta:_________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 6: Praxis 2 (Graficas, anexos y evidencias) yeny sirley-windy ariza- anyi ricon

Anexo 3LISTA DE CHEQUEO (ME EXPRESO EN LA ESCRITURA)

Nombre:_________________________________________________________

Código del Niño: _____________ Grado:_________ Fecha:____________

# Preguntas SiMedi

aNo

1 Escribe con la mano derecha      2 Escribe con la mano Izquierda      

3El trazo de las letras (a, b, f, g, j, k, o, p, q, s, y, z) Son legibles

     

4 Confunde las letras      5 Olvida el punto de la i      6 Trazo superior corto (d, b, f, h, k, l, t)7 Letra demasiado pequeñas8 Letras demasiado cerradas (c, h, r, u, v, w, y)9 Omisión de una parte de las letras10 Letra demasiado grandes11 Trazo inferior corto (f, g, j, q, y, z)12 Excesivos adornos y rasgos inútiles13 Adiciones innecesarias14

La r se Parece a la n

15

Escribe las palabras muy unidas

16 Escribe las palabras muy separadas

     

Anexo 4

Page 7: Praxis 2 (Graficas, anexos y evidencias) yeny sirley-windy ariza- anyi ricon

LISTA DE CHEQUEO (ME EXPRESO A TRAVÉS DEL PINCEL)

Nombre:________________________________________________________

Código del Niño: ____________Grado: ________Fecha:________________

# Preguntas Si Media No1 Sabe coger bien el pincel con la mano derecha      2 Sabe coger bien el pincel con la mano izquierda      3 Supo hacer el signo infinito con la mano derecha      

4Supo hacer el signo infinito con la mano izquierda

     

EVIDENCIA

Page 8: Praxis 2 (Graficas, anexos y evidencias) yeny sirley-windy ariza- anyi ricon

Ilustración 1 - Fuente Anyi Estefania Rincon Parra, Yeny Sirley Sanchez Gomez , Windi Yinari Ariza – Actividad (Me expreso a través del pincel)

Ilustración 1 - Fuente Anyi Estefania Rincon Parra, Yeny Sirley Sanchez Gomez Windi Yinari Ariza – Actividad (Me expreso en la escritura).