practica-nº-3-1.docx

3
CATEDRA DE FISIOLOGIA HUMANA GENERAL Y BUCAL PRACTICA N° 03 TEMPERATURA La temperatura corporal permite evaluar la eficiencia de la regulación térmica que se presenta en el cuerpo humano en función de los cambios en la temperatura ambiental y la intensidad de la actividad realizada. La temperatura corporal depende de las condiciones de temperatura ambiental y de actividad física, ya que de la energía total liberada durante el metabolismo se emplea aproximadamente una quinta parte en el trabajo y lo demás se libera en forma de calor; este calor debe ser disipado para mantener las condiciones de temperatura adecuadas en el cuerpo humano. Hay dos tipos de temperaturas, la temperatura central (núcleo: cerebro, grandes vasos, vísceras, músculo profundo, sangre) se mantiene constante. La temperatura periférica (piel, mucosas, músculos, extremidades, etc.) es variable. La temperatura normal del cuerpo de una persona varía dependiendo de su género, su actividad reciente, el consumo de alimentos y líquidos, la hora del día y, en las mujeres, de la fase del ciclo menstrual en la que se encuentren. Sitios para la obtención de la Temperatura y valores LUGAR VALOR NORMAL RANGO NORMAL TIEMPO MINIMO AXILAR - INGUINAL 36.5°C 36.2 – 36.8 °C 5 – 7 min ORAL 37 °C 36.7 – 37.3 °C 3 – 5 min RECTAL - VAGINAL 37.5°C 37.2 – 37.8 °C 1 -3 min Sistema Termorregulatorio Control de temperatura del cuerpo humano El proceso de regulación térmica se cumple en tres etapas:

Upload: segundo-derecho

Post on 01-Feb-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Practica-Nº-3-1.docx

CATEDRA DE FISIOLOGIA HUMANA GENERAL Y BUCAL

PRACTICA N° 03

TEMPERATURA

La temperatura corporal permite evaluar la eficiencia de la regulación térmica que se presenta en el cuerpo humano en función de los cambios en la temperatura ambiental y la intensidad de la actividad realizada. La temperatura corporal depende de las condiciones de temperatura ambiental y de actividad física, ya que de la energía total liberada durante el metabolismo se emplea aproximadamente una quinta parte en el trabajo y lo demás se libera en forma de calor; este calor debe ser disipado para mantener las condiciones de temperatura adecuadas en el cuerpo humano. Hay dos tipos de temperaturas, la temperatura central (núcleo: cerebro, grandes vasos, vísceras, músculo profundo, sangre) se mantiene constante. La temperatura periférica (piel, mucosas, músculos, extremidades, etc.) es variable. La temperatura normal del cuerpo de una persona varía dependiendo de su género, su actividad reciente, el consumo de alimentos y líquidos, la hora del día y, en las mujeres, de la fase del ciclo menstrual en la que se encuentren.

Sitios para la obtención de la Temperatura y valores

LUGAR VALOR NORMAL RANGO NORMAL TIEMPO MINIMOAXILAR - INGUINAL 36.5°C 36.2 – 36.8 °C 5 – 7 minORAL 37 °C 36.7 – 37.3 °C 3 – 5 minRECTAL - VAGINAL 37.5°C 37.2 – 37.8 °C 1 -3 min

Sistema TermorregulatorioControl de temperatura del cuerpo humanoEl proceso de regulación térmica se cumple en tres etapas:

(DESARROLLAR DE ACUERDO A LO SGTE) 1. Detección térmica aferente: Hipotálamo

Detectores de calor Los sensores de frío

2. Regulación central: 3. Respuesta eferente:Para mantener constante la temperatura del cuerpo, el organismo utiliza fundamentalmente dos sistemas: Vasodilatación Sudoración

Page 2: Practica-Nº-3-1.docx

Alteraciones de la temperatura (Desarrollar)

Hipertermia

Hipertermia maligna Fiebre hipotermia

Entre los 36ºC y 36,9 ºC: rango normal de TºCuando disminuye la Tº hay problemas en el organismo, cuando llega a los 32,9-33 ºCHay pérdida de conciencia 30 ºC se produce poiquilotermia (perdida de la capacidad de producir calor)28ºC comienza fibrilación auricular irreversible, paro cardiaco y muerte (recuperar a este tipo de personases muy difícil)Sobre los 37 ºC hasta los 41 ºC hay fiebreCuando llega a los 42 ºC hay lesión cerebral

Hipotermia (del griego hypo que significa debajo y therme que significa calor) es el descenso involuntario de la temperatura corporal por debajo de 35 °C

Si hace mucho frío, la temperatura corporal desciende bruscamente: una caída de sólo 2 °C puede entorpecer el habla y el afectado comienza a amodorrarse. Si la temperatura desciende aún más, el afectado puede perder la consciencia e incluso morir.

hipotermia leve: Entre33 °C y 35 °C y va acompañada de temblores, confusión mental y torpeza de movimientos.

hipotermia moderada : Entre 30 °C y 33 ºC se considera y a los síntomas anteriores se suman desorientación, estado de semiinconsciencia y pérdida de memoria.

hipotermia grave: Por debajo de los 30 ºC comporta pérdida de la consciencia, dilatación de pupilas, bajada de la tensión y latidos cardíacos muy débiles y casi indetectables.

Es un síndrome grave con alta mortalidad, una urgencia médica que requiere tratamiento, generalmente en la Unidad de Cuidados Intensivos

DESARROLLAR

Procedimientos para tomar las diferentes formar de temperatura Factores que alteran la temperatura Uso del metamizol Aplicación de medios físicos