practica 1 (con calculos).docx

Upload: harold-ortiz

Post on 10-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

Introduccin

En esta prctica se pretende tomar las medidas generales y relevantes de un fragmento de lote, ubicado frente a la entrada principal del edificio 214 Antonio Nario de la Universidad Nacional de Colombia, el cual limita al norte y occidente con el edificio 214 - Antonio Nario al sur con el anillo vial y al oriente con el sendero peatonal de la entrada de la Calle 26. Esta medicin se realiza nicamente con cinta mtrica y ningn otro instrumento, lo cual no permiti dar medidas exactas y datos tomados de alta precisin, pero permiti familiarizarse con las medidas en campo y la realizacin de un plano desarrollado con datos propios tomados a un terreno.

Objetivos

Familiarizarse con el uso de la cinta mtrica en la toma de longitudes en un terreno abierto. Aprender a hacer una cartera campo, realizndola de la manera ms adecuada para un fcil anlisis de los datos. Aprender a trabajar en equipo para realizar estudios topogrficos eficaces y eficientes. Analizar los datos para el clculo del permetro del terreno.

EquipoNombre: Cinta mtrica

Marca: Stanley

Uso: Para medir grande distancias y espacios

Longitud: 30 m

Ancho: 12.7 mm

Material: Fibra sinttica

Procedimiento 1. Ubicar el lote a medir: Este lote fue adjudicado al grupo de trabajo, previamente a la prctica, por el profesor.2. Realizar un bosquejo del lote: Teniendo en cuenta el lote, se dibuj un bosquejo o esquema inicial para as poder tener una gua del terreno, y posteriormente, planificar la toma de las medidas de manera organizada.3. Organizacin de tareas: El grupo decide dar funciones o roles a cada integrante, para as poder trabajar de manera fluida y organizada.4. Toma de medidas: Cada integrante realiza su funcin de la siguiente manera, para la toma de medidas:a) Se ubican dos integrantes del grupo uno de cada extremo de la cinta para estirarla en la longitud completa a medir.b) Otro de los integrantes se ubican de manera tal que pueda observar a los dos integrantes que sostienen la cinta y as poder identificar si tienen algn desnivel para poder corregirlo, tratando de que la medida sea lo ms cercana a la realidad.c) El cuarto integrante se encarga de la cartera de campo y la consignacin de datos en ella, y as tambin adjudica los nombres a los puntos de manera ordenada y que se puedan entender al final de la prctica.5. Revisin de la cartera de campo: Cada integrante verifica la informacin de la cartera con el fin de notar si existe alguna incongruencia de lo anotado con lo observado en campo.

DatosTomando 55 puntos de la zona a medir se obtuvieron las siguientes distancias (Vase Pg. #5 Anexo 1, Bosquejo)PuntosDistancia(m)PuntosDistancia(m)

1 - 29.4328 - 292.37

2 - 324.8330 - 312.39

3 - 433.6512 - 320.84

4 - 51.1632 - 332.99

5 - 61.3934 - 356.23

6 - 71.7035 - 365.41

7 - 81.1036 - 372.72

8 - 90.5536 - 381.48

9 - 103.8239 - 405.51

10 - 112.3139 - 415.92

11 - 120.6642 - 431.91

12 - 1323.2639 - 432.23

13 - 1411.9544 - 450.68

1 - 164.9042 - 440.68

15 - 1672.2714 - 464.62

17 - 1810.9446 - 1546.74

18 - 192.3015 - 4713.45

16 - 1724.8547 - 491.31

18 - 206.7047 - 481.43

20 - 217.8248 - 501.06

21 - 224.7151 - 526.30

22 - 232.5651 - 532.60

23 - 240.6817 - 5411.00

23 - 252.3944 - 552.86

26 - 272.32

Tabla 1. Puntos y distancias

ClculosSe procedi a calcular el permetro del terreno mediante la suma de la distancia entre los puntos que hacen parte del contorno del terreno (Vase Pg. #5 Anexo 1, Bosquejo): P=permetro L=lado

LadosLongitud (m)

Distancia 1-29,43

Distancia 2-324,83

Distancia 3-433,65

Distancia 4-51,16

Distancia 5-61,39

Distancia 6-71,7

Distancia 7-81,1

Distancia 8-90,55

Distancia 9-103,82

Distancia 10-112,31

Distancia 11 -120,66

Distancia 12-1323,26

Distancia 13-1411,95

Distancia 14-1570,8

Distancia 15-1672,27

Distancia 16-14,9

Permetro P263,78

Conclusiones

Se aprendi a medir espacios abiertos utilizando nicamente cinta mtrica. Se aprende a realizar una cartera de campo y reconocer su importancia, ya que permite tomar y analizar los datos obtenidos relacionndolos con un bosquejo del terreno. Se tomaron las medidas generales del terreno abierto, contiguo al edificio 214-Antonio Nario y se calcul un permetro. El uso exclusivo de la cinta provoc que las medidas tomadas no fueran tan exactas, dependiendo tal exactitud del ojo humano. Se adquiri experiencia en la realizacin de un trabajo eficaz y eficiente mediante la reparticin de funciones entre cada uno de los integrantes del grupo.

Anexo 1. Bosquejo de cartera de campo

Anexo 2. Datos de cartera de campo