poesia

5
Concurso de Poesía Centenario Iglesias Bautistas de Chile Acercándose cada vez más el Congreso Centenario y el año 2008, donde se celebran los cien años de la obra bautista organizada en Chile, es que la Comisión de Actividades Culturales, presidida por el pastor Daniel Colli, junto a la Unión Nacional de Jóvenes y el Centro Recreacional en Lican Ray han puesto en marcha el CONCURSO DE POESÍA con motivo de la conmemoración de los cien años. Las Bases del concurso las pueden bajar desde el portal www.ubach.cl, en la zona de descargas. Las obras serán recepcionadas hasta el 31 de octubre en el Centro Bautista, donde la pueden hacer llegar por correo común o por mano, pero también las pueden hacer llegar al correo electrónico [email protected] hasta las 24:00 horas del mismo día. La importancia del Concurso es que la obra ganadora será la letra del himno Centenario, al cual le añadirán la música y será cantado en el transcurso del Congreso, en enero del 2008. Habrá reconocimiento para el primer y segundo lugar, más tres menciones honrosas. El jurado estará integrado por un representante del Directorio Ejecutivo de UBACH, más un integrante por Organización Nacional (hombres, mujeres, jóvenes y pastores). Entonces a escribir con la mejor inspiración que tengan. El 9 de noviembre se dará a conocer el ganador, por este mismo medio, por correo electrónico a nuestra base de datos y también se comunicará en la página web de UBACH. Dios les bendiga y recuerde descargar las bases del Concurso. Este aviso se reitera, dado que no se han enviado trabajos. Rogamos as los jóvenes, hermanos y niños que se inspiren y desarrollen algún poema, poesía con algunas letras que se relacione con el Centenario Bautista en Chile y los hagan llegar directamente a “poesí[email protected]“o bien lo envíen al Hno. Bernardo, [email protected] o bien a [email protected]. Esto fue un acuerdo de l a última asamblea de Asociación de Iglesias I y XV regiones, realizada en Pozo Almonte 16, 17 y 18 de noviembre pasados. Recuerden que crear es sólo hacer trabajar la mente, se desarrolla dedicando algunos instantes en un lugar especial, solos y papel y lápiz. Dios les bendiga y estoy dispuesto a recibir estos trabajos y enviarlos de inmediato a Santiago. DETALLES: Enviar el trabajo por ese medio o bien se retirará en el domicilio Pueden enviar su trabajo con seudónimo y aparte el nombre y dirección, iglesia, fono, etc. Para Iquique, ruego se enviado por correo electrónico ya señalado. Atentamente: Bernardo Martínez A. Presidente Encargado 4ª.Iglesia Bautista

Upload: edgardo1937

Post on 29-Jul-2015

1.286 views

Category:

Spiritual


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Poesia

Concurso de Poesía Centenario Iglesias Bautistas de Chile

Acercándose cada vez más el Congreso Centenario y el año 2008, donde se celebran los cien años de la obra bautista organizada en Chile, es que la Comisión de Actividades Culturales, presidida por el pastor Daniel Colli, junto a la Unión Nacional de Jóvenes y el Centro Recreacional en Lican Ray han puesto en marcha el CONCURSO DE POESÍA con motivo de la conmemoración de los cien años.

Las Bases del concurso las pueden bajar desde el portal www.ubach.cl, en la zona de descargas. Las obras serán recepcionadas hasta el 31 de octubre en el Centro Bautista, donde la pueden hacer llegar por correo común o por mano, pero también las pueden hacer llegar al correo electrónico [email protected] hasta las 24:00 horas del mismo día.

La importancia del Concurso es que la obra ganadora será la letra del himno Centenario, al cual le añadirán la música y será cantado en el transcurso del Congreso, en enero del 2008.

Habrá reconocimiento para el primer y segundo lugar, más tres menciones honrosas.

El jurado estará integrado por un representante del Directorio Ejecutivo de UBACH, más un integrante por Organización Nacional (hombres, mujeres, jóvenes y pastores).Entonces a escribir con la mejor inspiración que tengan.El 9 de noviembre se dará a conocer el ganador, por este mismo medio, por correo electrónico a nuestra base de datos y también se comunicará en la página web de UBACH.Dios les bendiga y recuerde descargar las bases del Concurso.Este aviso se reitera, dado que no se han enviado trabajos. Rogamos as los jóvenes, hermanos y niños que se inspiren y desarrollen algún poema, poesía con algunas letras que se relacione con el Centenario Bautista en Chile y los hagan llegar directamente a “poesí[email protected]“o bien lo envíen al Hno. Bernardo, [email protected] o bien [email protected].

Esto fue un acuerdo de l a última asamblea de Asociación de Iglesias I y XV regiones, realizada en Pozo Almonte 16, 17 y 18 de noviembre pasados.Recuerden que crear es sólo hacer trabajar la mente, se desarrolla dedicando algunos instantes en un lugar especial, solos y papel y lápiz. Dios les bendiga y estoy dispuesto a recibir estos trabajos y enviarlos de inmediato a Santiago.DETALLES: Enviar el trabajo por ese medio o bien se retirará en el domicilioPueden enviar su trabajo con seudónimo y aparte el nombre y dirección, iglesia, fono, etc.Para Iquique, ruego se enviado por correo electrónico ya señalado.Atentamente: Bernardo Martínez A. Presidente Encargado 4ª.Iglesia Bautista

Page 2: Poesia

“Filadelfia” de Arica.B BASES DEL CONCURSOI.- GENERALES.01.- Podrá enviarse al Concurso de Poesía sólo un escrito por participante.02.- Enviar texto original en papel tamaño carta. Si lo hace por Internet enviarlo como datoadjunto, en hoja word.03.- Extensión máxima de la obra será de 14 líneas, cada una a doble espacio, letra Time NewRoman, Normal y a 12 en el tamaño de la letra. Esta extensión podrá tomar forma de un Soneto, porque será el texto de la Canción Centenario de la Obra Bautista. De tal forma que una estrofa será usada como estribillo.04.- Se aceptarán las obras recepcionadas por correo ordinario o entrega personal en Miguel Claro 755, Providencia, Santiago, al correo electrónico [email protected] dirigida al pastor Daniel Colli.05.- El Tema a tratar es: “los cien años de la obra bautista organizada en Chile”, tiempo que se ha estado sirviendo a Dios y al prójimo. Aludiendo hechos históricos, lugares, personalidades, Dios, Cristo, etc.06.- La Obra presentada deberá ser inédita, no habiendo sido presentada antes o haber participado en algún concurso, ni que se haya publicado a través de un medio impreso o electrónico.07.- La Obra que concurse, deberá identificarse con el Seudónimo Elegido en el mismo archivo en que se envía, o en el documento escrito; cuando es correo clásico.08.- Se deben adjuntar los Datos Personales del autor (nombres y apellidos, domicilioparticular, código postal, ciudad, fecha de nacimiento, teléfono, correo electrónico, iglesia a la que pertenece, nombre del pastor). Para el correo ordinario, una hoja aparte y si es correo electrónico un archivo adjunto diferente al que presente su poesía.09.- La inscripción es libre y gratuita, no teniendo que pagar ni por las bases o por concursar.10.- Podrán participar hermanos de todas las nacionalidades, que sean miembros de algunaIglesia Bautista miembro de UBACH..11.- Los trabajos deberán estar escrito en Español, pudiendo integrar algún fragmento de lenguas étnicas de nuestro país (Aymará, Rapanui, Mapudungun, Romané). II.- PLAZO DE CIERRE DE LAS PRESENTACIONES.12.- La fecha de cierre para la presentación de los trabajos, será hasta el miércoles 31 de octubre del presente año, en oficinas del Centro Bautista (Miguel Claro 755, Providencia) y por Internet ( [email protected] ). No se aceptarán los trabajos recibidos con posterioridad a las 24:00 horas de la

Page 3: Poesia

fecha designada. El Centro Bautista atiende hasta las 17:30 horas.13.- Los trabajos enviados por correo electrónico deberán decir en:Asunto: Concurso de Poesía.Cuerpo del E-mail: Adjunto conforme dos Archivos en Word.Los archivos adjuntos corresponderán a:Archivo Word con Poesía firmada con el seudónimo, y Archivo Word con datos personales solicitados en el punto 8.14.- Los trabajos enviados por correo clásico, o entregados en oficinas del Centro Bautista, deberán ser contenidos en un sobre patrón diciendo:Concurso de PoesíaCentro Bautista.Miguel Claro 755. Providencia. SantiagoEn su interior deberá encontrarse un sobre que contenga la Poesía que participe en el concurso firmada con su seudónimo, y otro sobre, conteniendo los datos personales. III.- COMITÉ ORGANIZADOR.15.- La Unión de Iglesias Evangélicas Bautistas de Chile, ha organizado un Comité de Cultura, para llevar adelante varias actividades en pos de la celebración del Centenario de la Obra Bautista, entre ellas, el presente Concurso de Poesía, el cual lo integran el Coordinador del Comité de Cultura, pastor Daniel Colli y un representante de la Unión Nacional de Jóvenes y del Centro Recreacional Bautista Lican Ray de la Novena Región,en su calidad de “auspiciador”.16.- Será responsabilidad del Comité Organizador llevar a cabo este proyecto, con absolutaseriedad y regocijo cristiano, que amerita este trabajo.17.- El Comité Organizador por intermedio del Departamento de Comunicaciones de UBACH, recepcionará y revisará los trabajos concursantes; para hacerlos llegar a la Comisión Jurado. IV.- JURADO18.- El jurado, estará compuesto por cinco integrantes:a) Un representante del Directorio Ejecutivo de UBACH.b) Un representante de la Unión Nacional Femenil, idónea en la materiac) Un representante de la Unión Nacional de Jóvenes, idóneo en la materia.d) Un representante de la Unión Nacional de Varones, idóneo en la materia.e) Un representante de la Unión Nacional de pastores Bautistas, idóneo en la materia.19.- Los nombres de los integrantes de este JURADO, serán dados a conocer en un plazo queno podrá exceder al 12 de octubre del presente año y se publicarán en el Boletín quincenal que el Departamento de Comunicaciones de UBACH distribuye por correo o se puede ver en www.ubach.cl.20.- Este Jurado, elegirá un primer y segundo lugar, los que se harán

Page 4: Poesia

acreedores a los premiosdel Concurso, y otras tres composiciones, que se harán acreedores a menciones especiales, y publicación de sus obras en la Voz Bautista.21.- El fallo del Jurado será inapelable.22.- Luego de haberse cumplido el plazo de recepción de las obras, el jurado se constituirá con un presidente y un secretario.23.- Harán un estudio de las obras y se reunirán en una sesión especial para preseleccionar cinco obras. Los resultados de esta preselección se darán a conocer, por todos los medioscon los que se cuenta, a los concursantes y público en general24.- Harán un nuevo estudio, y se reunirán para la selección final donde definirán el primer y segundo lugar. Los resultados de esta selección se darán a conocer a los concursantes y público en general.25.- El resultado final será dado a conocer en el boletín quincenal, que emite el Departamento de Comunicaciones, el 9 de Noviembre del año en curso.26.- Se informará al público en general a través del portal Web de UBACH y de los medio que con los que se pueda contar. V.- PREMIOS.27.- 1er. Lugar.Una estadía completa de seis noches y siete días, para dos personas, en el Centro Recreacional Bautista en Lican Ray, en algún Campamento Familiar a elección, durante la temporada 2008. No considera traslado hasta Lican Ray.Este podrá ser transferible solo en el caso que los beneficiados pertenezcan a algunaIglesia Bautista del país.Un Diploma otorgado por la Ubach.Publicación de su obra en La Voz Bautista.2do. Lugar.Una estadía completa de cuatro noches y cinco días, para dos personas, en el Centro Recreacional Bautista en LicanRay, en algún Campamento Familiar a elección, durante la temporada 2008. No considera traslado hasta LicanRay.Este podrá ser transferible solo en el caso que los beneficiados pertenezcan a alguna Iglesia Bautista del país.Un Diploma otorgado por la Ubach.Publicación de su obra en La Voz Bautista.Menciones Especiales.Un Diploma otorgado por la UbachMaterial de audio y video producidos para el Congreso 2008.Publicación de su Obra en la Voz Bautista.28.- El primer premio no podrá declararse desierto.29.- La entrega de premios se realizará en algún acto público a definir por la Comisión Organizadora.VI.- OBSERVACIONES IMPORTANTES.

Page 5: Poesia

30.- Todos los participantes del concurso declaran que los trabajos presentados, son de su autoría y autorizan a los Organizadores la difusión y uso de sus escritos, de la forma que este juzgue conveniente, usando su nombre o seudónimo.31.- Los trabajos no seleccionados en el Concurso, podrán ser difundidos por el Departamento de Comunicaciones de UBACH; cuando lo estime conveniente.32.- Cualquier cuestión no prevista en las presentes bases, será resuelta por la ComisiónOrganizadora.33.- Los Premios, son gracias al gentil auspicio del Comité de Campamento de la Unión deIglesias Bautistas de la IX Región (Unibautix), y donativos de la Unión bautista de Chile (Ubach).¡¡A TRABAJAR CON GRACIOSA INSPIRACION!!Comité OrganizadorConcurso de Poesía