planificacion y ejemplo

4
PLANIFICACIÓN DIARIA (Subsector) PLANIFICACIÓN DIARIA (Subsector) COLEGIO SUPERIOR CAMBRIDGE COORDINACIÓN ACADÉMICA Unidad: Mes: Objetivo General: Día: Seman a Objetivo Específic o: Prof: Contenidos Actividades (Alumnos) a. Motivación, b. Desarrollo, c. Cierre, d. Evaluación(especificar) Tiemp o hrs. Recursos metodológicos Evaluación

Upload: pancha-maria-castro

Post on 14-Dec-2015

18 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planificacion y Ejemplo

PLANIFICACIÓN DIARIA (Subsector)PLANIFICACIÓN DIARIA (Subsector) COLEGIO SUPERIOR CAMBRIDGE COORDINACIÓN ACADÉMICA

Unidad: Mes:Objetivo General:

Día:Semana

Objetivo Específico:

Prof:

Contenidos Actividades (Alumnos)a. Motivación, b. Desarrollo, c. Cierre, d. Evaluación(especificar)

Tiempohrs.

Recursos metodológicos Evaluación

Page 2: Planificacion y Ejemplo
Page 3: Planificacion y Ejemplo

PLANIFICACIÓN DIARIA (Lengua PLANIFICACIÓN DIARIA (Lengua Castellana y Comunicación, IºA)Castellana y Comunicación, IºA)Unidad: Literatura: El contexto de recepción Mes: MarzoObjetivo General: Comprender la labor del lector como intérprete de la obra literaria. Día:

SemanaLunes 14 de marzo14 al 18 de marzo

Objetivo Específico: Identificar temas de interés en relación con las experiencias personales de los estudiantes.Identificación de los elementos literarios relevantes para la interpretación del sentido de las obras (mundo literario, características del hablante y sus relaciones con el lector; concepciones y valores

que sustentan la visión del mundo; imágenes, metáforas)

Prof:

Contenidos Actividades (Alumnos)a. Motivación, b. Desarrollo, c. Cierre, d. Evaluación(especificar)

Tiempohrs.

Recursos metodológicos Evaluación

Habilidades de comprensión lectora

a. Se invita a los estudiantes a resolver prueba de diagnóstico con honestidad y seriedad. Se ordena la sala y reparten pruebas.

b. Los estudiantes rinden prueba de diagnóstico.c. Se retiran evaluaciones rendidas y se releva la

importancia de la comprensión lectora para el aprendizaje de diversas disciplinas.

d. Evaluación diagnóstica mediante ítems de selección múltiple.

1 hora Prueba de diagnóstico Leen comprensivamente textos con estructuras variadas, integrando variados elementos complejos, que abordan temas de diversos ámbitos. Interpretan el sentido global del texto. Extraen información explícita de elementos que precisan o amplían la información central. Interpretan sentidos de detalles y de partes del texto y los relacionan con su sentido global.

Relación entre autor y lector, visión de mundo y su influencia sobre la interpretación literaria.

a. Lectura en voz alta de escritos de estudiantes que voluntariamente deseen darlos a conocer. Sondeo de conocimientos previos sobre la base del análisis de dichos fragmentos.

b. Clase expositiva sobre relación entre autor y lector, y visión del mundo.

c. Vínculo entre elementos trabajados y la interpretación del sentido de un texto. Elaboración conjunta de esquema.

d. Control de los aprendizajes mediante preguntas dirigidas.

1 hora Plumón y pizarra.

Textos escritos por los estudiantes.

Los estudiantes aluden a la visión de mundo del emisor y del receptor al analizar fragmentos de intención literaria.

Los estudiantes reconocen una relación entre autor y lector a partir de sus similitudes y diferencias respecto a la visión de mundo que poseen.

EJEMPLO