planificación pedagogica

9
PLANIFICACIÓN PEDAGOGICA Datos Informativos Distrito escolar : Colcapirhua Unidad educativa : Padre Andres CuschieriNivel : secundario Año de escolaridad : Quinto Tema : Triangulo Rectángulo Docente : Nieves Alba Practicante : Luz mila Agreda Muriel II. Propósito Lograr que las estudiantes de tercero de secundaria de la unidad educativa " Padre Andres Cuschieri " puedan mejorar y desarrollar la comprensión sobre la resolución de ejercicios de triángulos rectángulos a través de la manipulación de materiales didácticos y juegos creativos para la solución a los ejercicios planteados en el aula.

Upload: luzmilaagreda

Post on 11-Jul-2015

567 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planificación pedagogica

PLANIFICACIÓN PEDAGOGICA

Datos Informativos

Distrito escolar : Colcapirhua

Unidad educativa : “Padre Andres Cuschieri”

Nivel : secundario

Año de escolaridad : Quinto

Tema : Triangulo Rectángulo

Docente : Nieves Alba

Practicante : Luz mila Agreda Muriel

II. Propósito

Lograr que las estudiantes de tercero de secundaria de la unidad educativa " Padre Andres Cuschieri " puedan mejorar y desarrollar la

comprensión sobre la resolución de ejercicios de triángulos rectángulos a través de la manipulación de materiales didácticos y juegos creativos

para la solución a los ejercicios planteados en el aula.

Page 2: Planificación pedagogica

ÁREAS COMPONENTES Y

CONTENIDOS COMPETENCIAS INDICADORES SUB INDICADORES

Matemáticas

Operaciones con triángulos

rectángulos

Repaso de las funciones

trigonométricas.

Definición del teorema de

Pitágoras.

Aplicación del Teorema de

Pitágoras en la resolución de

ejercicios.

Utiliza

procedimientos

correctos en la

resolución de

ejercicios aplicando

las funciones

trigonométricas en los

ejercicios planteados.

Aplica el material

didáctico para la

comprensión en la

resolución de

triángulos rectángulos

Utiliza

apropiadamente las

funciones

trigonométricas en la

resolución de

ejercicios.

Identifica y utiliza el

teorema de Pitágoras

en la resolución de

ejercicios de

triángulos

rectángulos.

Resuelve

Soluciona operaciones

con funciones

trigonométricas

Realiza ejercicios de

triángulos rectángulos.

Aplica el teorema de

Pitágoras en la

resolución de

ejercicios de triángulos

rectángulos.

Page 3: Planificación pedagogica

de manera creativa y

estratégica dentro y

fuera del aula.

Utiliza y aplica el

teorema de Pitágoras

en la resolución de

ejercicios de

triángulos rectángulos

dentro y fuera del

aula.

correctamente los

ejercicios de

triángulos

rectángulos

aplicando las

funciones

trigonométricas y el

teorema de

Pitágoras.

Page 4: Planificación pedagogica

Áreas y

contenidos Actividades Recursos Tiempo Evaluación

Matemáticas

- Gusto por la

matemática.

Primera situación didáctica

“Dado Trigonométrico”

- Saludamos en forma general a todos las miembros de la clase.

- Registrar y controlar la asistencia

- Entre todas nos ponemos de acuerdo para realizar el primer

juego “Dado Trigonométrico”.

- Nos organizamos en grupos de 5 integrantes y dos grupos de 6

personas.

- Escuchamos atentas las instrucciones.

- Repartimos los materiales para realizar el juego con alegría.

- Cada grupo tendrá sus respectivas hojas de color.

- Iniciamos nuestro juego

- Una alumna de cada grupo saldrá al frente para lanzar el dado,

mientras tanto las restantes del grupo estarán formando

triángulos rectángulos con las hojas de color.

- Otra alumna del grupo saldrá a la pizarra a pegar la hoja de

- Pizarrón.

- Marcadores

de color.

- Cuadernos.

- Lápiz.

- Borrador.

- Hojas de

Color.

- Cinta de

ciba.

Dos

periodos

Mediante la

lista de cotejo,

se evaluara:

- Concentració

n, disciplina

en la

resolución de

problemas

Page 5: Planificación pedagogica

color en la pizarra para poder responder a la pregunta que le

salió en el dado a su compañera.

- Socializarán las estudiantes de cada grupo rápidamente el

ejercicio en una hoja, para que puedan calificar si el ejercicio

esta correctamente resuelto.

- El grupo que resuelva correctamente el ejercicio recibirá su

respectivo puntaje, caso contrario no recibirá puntaje alguno.

- Todos los grupos deberán resolver 5 los ejercicios, para que

puedan participar todas las estudiantes del grupo.

- Entre todas verificamos los puntajes obtenidos por la resolución

de los ejercicios de los grupos para saber cuál de ellos es el

ganador.

- Aplaudimos al grupo ganador

- Valoramos y reflexionamos sobre el juego.

Áreas y

contenidos Actividades Recursos Tiempo Evaluación

Segunda situación didáctica

“El clinómetro”

- Marcadores

de color

Dos

periodos

Page 6: Planificación pedagogica

Matemáticas

- Operaciones

aplicando el

teorema de

Pitágoras.

- Despertamos el interés de las alumnas, mediante unos juegos

matemáticos.

- Dialogamos sobre el juego anterior.

- Nos ponemos de acuerdo para realizar el juego “El clinómetro”

- Nos organizamos en grupos de 4 integrantes y dos grupos de 5

estudiantes.

- Se les indicara ejemplos de la utilización de clinómetro a las

estudiantes, para que puedan hallar el ángulo de elevación de un

objeto y así resolver ejercicios de triángulos rectángulos,

hallando la altura e hipotenusa del triangulo formado.

- En dos filas y en orden, salimos a la cancha, con el clinómetro

ya elaborado.

- Todas las integrantes de los grupos deberán participar en la

utilización del clinómetro y resolución de ejercicios.

- Cada grupo deberá medir la altura e hipotenusa de cualquier

objeto alto con la ayuda del clinómetro, para ello deberá realizar

un dibujo aproximado del objeto y formación del triangulo con

su respectiva resolución.

- Se entregara al profesor la hoja realizada por las estudiantes con

sus respectivos ejercicios.

- Cuaderno

- Hojas

- Lápiz

- Borrador

Mediante la

lista de cotejo,

se evaluara:

- La

participación

de las

estudiantes.

- Conteo de

los ejercicios

correctos

resueltos en

la hoja.

Page 7: Planificación pedagogica

- Se calificara según a la cantidad de ejercicios correctos

elaborados por las estudiantes en el tiempo determinado.

- Premiamos al grupo ganador

- Reflexionamos que importante que es resolver los ejercicios de

triángulos rectángulos.

Áreas y

contenidos Actividades Recursos Tiempo Evaluación

Matemáticas

- Ejercicios con

triángulos

rectángulos.

Tercera situación didáctica

“Buscando triángulos”

- Saludamos en forma general los miembros de la clase.

- Registrar y controlar la asistencia

- Explicamos en qué consiste el juego de buscando triángulos.

- Nos organizamos en grupos de 6 personas y dos grupos de 5

estudiantes.

- se entregara fotocopias con ejercicios propuestos a las

estudiantes para que ellas resuelvan los ejercicios y verifiquen

los resultados con la ayuda de la maqueta.

- Maqueta

- Textos

impresos

con

ejercicios.

- Hojas.

- Pizarrón

- Marcadores

Dos

periodos.

Mediante la

lista de cotejo,

se evaluara:

- La agilidad

en la

resolución de

ejercicios de

Page 8: Planificación pedagogica

- Se dará un determinado tiempo para cada ejercicio de acuerdo al

ejercicio propuesto.

- Una estudiante escogida al azar por el profesor saldrá a la

pizarra para resolver el ejercicio, si la estudiante no puede

resolver el ejercicio pierde su turno y sale otra estudiante de otro

grupo a resolver el ejercicio.

- Entre todos realizamos la revisión de los ejercicios.

- Si se resuelve el ejercicio correctamente en la pizarra se le

asignara su respectivo puntaje, caso contrario no obtendrá

puntaje alguno.

- El grupo que resuelva más ejercicios correctamente será la

ganadora.

- Todo el curso comentamos sobre el juego que realizamos.

de color.

- Hojas

- Lápiz

- Borrador.

- Cartones,

tijeras,

pegamento

y otros.

triángulos

rectángulos.

Evaluación

¿Qué debemos evaluar? ¿Cuándo debemos evaluar? ¿Quiénes?

- El conocimiento de las funciones

trigonométricas.

- La aplicación de las funciones

trigonométricas en los ejercicios de

- En el proceso de la resolución de ejercicios

de triángulos rectángulos.

- Los alumnos mediante la

coevaluación.

- La docente al observar y

realizar una autoevaluación.

Page 9: Planificación pedagogica

triángulos rectángulos.

- La aplicación del teorema de Pitágoras en la

resolución de triángulos rectángulos.

- La capacidad de resolver ejercicios de

triángulos rectángulos.

- La disciplina, responsabilidad, colaboración

y compañerismo de las alumnas al

agruparse en grupos y resolver ejercicios.

- En el momento de participación en los

juegos y estrategia.