planeacion del proyecto

4
ACTIVIDAD 3: PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO 1.A) FORTALEZAS Amplia población de docentes capacitados. Cumplimiento por parte del proyecto Tit@, en cuanto a la dotación de los recursos tecnológicos. Motivación por parte de los estudiantes hacia el trabajo con las herramientas TIC. OPORTUNIDADES La IETI josé María Carbonell es una de las beneficiarias del proyecto Tit@. Hay docentes que hacen uso de los recursos dotados por el proyecto. Facilidad de horario para hacer trabajo de campo en la institución. Disposición de algunos docentes para ser entrevistados u observados. DEBILIDADES Falta de conocimiento para diseñar los instrumentos de recolección de datos. Falta de tiempo para socializar el proyecto de investigación con los docentes de la institución. AMENAZAS Falta de disposición de la totalidad de los docentes para ser entrevistados u observados. Fallas de los equipos como los "classmates", el programa "Classroom", el videobeam, etc. DOFA

Upload: sandra-tellez

Post on 03-Mar-2017

60 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

ACTIVIDAD 3: PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO

1.A)

FORTALEZAS Amplia población de docentes capacitados.

Cumplimiento por parte del proyecto Tit@, en cuanto a la dotación de los recursos tecnológicos.

Motivación por parte de los estudiantes hacia el trabajo con las herramientas TIC.

OPORTUNIDADES La IETI josé María Carbonell es una de las beneficiarias del proyecto Tit@.

Hay docentes que hacen uso de los recursos dotados por el proyecto.

Facilidad de horario para hacer trabajo de campo en la institución.

Disposición de algunos docentes para ser entrevistados u observados.

DEBILIDADES Falta de conocimiento para diseñar los instrumentos de recolección de datos.

Falta de tiempo para socializar el proyecto de investigación con los docentes de la institución.

AMENAZAS Falta de disposición de la totalidad de los docentes para ser entrevistados u observados.

Fallas de los equipos como los "classmates", el programa "Classroom", el videobeam, etc.

DOFA

1.B)

AMENAZAS

OPORTUNIDADES

PUNTOS FUERTES

Elegir una muestra de docentes capacitados, dispuestos a participar de la investigación. Reporte de utilización de los recursos por parte de los docentes.

Solicitar la observación de clases donde se utilicen los recursos dotados por el proyecto Tit@. Tener en cuenta la opinión de los estudiantes sobre la implementación de los recursos y los cambios en la didáctica de las clases.

PUNTOS DÉBILES

Buscar información sobre diseño de instrumentos de recolección de información en libros, en la web y solicitar ayuda de los docentes de la especialización. Dar a conocer el proyecto de investigación a los docentes, a través del correo electrónico o circular en físico. Verificar que se haga el reporte de los equipos que se encuentren en mal estado para su pronta reparación.

Adaptar algún modelo de instrumento de recolección de datos que se asemeje a lo requerido para el proyecto. Aprovechar el tiempo disponible por las tardes para visitar a los docentes de manera individual y darles a conocer el proyecto. Enfocar la observación en la apropiación de las competencias TIC, aunque no se disponga de todos los equipos tecnológicos.

DAFO

2)

DM3 DESEOS METAS MÉTODOS MEDIDAS

Determinar el Impacto de la primera fase de formación del “proyecto TIT@ Educación Digital Para Todos” en el desarrollo de las competencias TIC en los docentes de la Institución Educativa Técnica Industrial José María Carbonell de Cali?

Medir el nivel de utilización de los recursos dotados por el proyecto Tit@ por parte de los docentes de a la IETI José María Carbonell de Cali.

Presentar un balance de los recursos dotados por el proyecto que están siendo utilizados óptimamente.

Revisar el inventario de los recursos dotados.

2 semanas

$ 0

Construir una encuesta para docentes y estudiantes.

3 semanas

Papelería $ 5.000

Aplicar la encuesta y tabular resultados.

3 semanas

Fotocopias $ 5.000

Indagar sobre el número de proyectos mediados por TIC, propuestos por los docentes de la IETI José María Carbonell de Cali.

Establecer el número de proyectos mediados por TIC, elaborados por los docentes de la institución.

Consultar el banco de datos de la institución.

2 semanas

$ 0

Solicitar información a los docentes, de manera directa.

4 semanas

Viáticos $ 50.000

Hacer seguimiento a las etapas de integración e innovación en las competencias TIC de los docentes de la institución.

Recopilar y publicar experiencias significativas mediadas por TIC, de los docentes de la Institución.

Seleccionar experiencias significativas mediadas por TIC.

6 semanas

Internet $ 65.000

Obtener permiso para publicar las experiencias.

3 semanas

Papelería $5.000

Crear la revista digital con las experiencias seleccionadas.

4 semanas

Internet $ 65.000

3) DIAGRAMA DE GANTT