plan financiero

5
PLAN FINANCIERO Dada la importancia que tiene dentro de la planeación estratégica, la correcta elaoración de una e!aluación "inanciera del plan de negocios, resulta ser un paso al que #a$ que prestarle muc#a atención a los detalles $ a la realidad del entorno mundial $ nacional% El é&ito en gran medida de este Plan de Negocios depende de cuan e"icaces sean los lineamientos que se siguen en el apro!ec#amiento de las oportunidades $ de nuestras "ortale'as% El o(eti!o de un estudio "inanciero es el de ordenar, coordinar, de"inir $ clasi"icar la in"ormación de tipo monetario que proporcionaron los anteriores estudios )estudio legal, estudio de mercado, estudio organi'acional administrati!o*, para estalecer las caracter+sticas "inancieras, con el "in de e!aluar un pro$ecto, adems de medir la rentailidad que retorna a la in!ersión% Aqu+ se determinan los datos monetarios sore in!ersión, ingresos de operación, costos de operación $ el !alor residual% -ste estudio a$uda a determinar si el pro$ecto resulta o no !iale% Para poder reali'ar la e!aluación "inanciera de este plan de negocios consideramos necesario conocer de manera detallada cual !a a ser la in!ersión que se !a a reali'ar, los gastos, costos e ingresos que se !an a otener, $a sean de "orma operati!a o no operacional, es decir, que se otengan o no del o(eto social del plan. contemplando la in"ormación durante la duración estimada del mismo% /ERCADO AC01AL Para anali'ar el comportamiento que tendr nuestro producto se puede utili'ar el método #istórico en el que se estudian los datos del pasado $ con ello se puede dar una apro&imación a lo que ser el comportamiento del producto% Este tipo de in"ormación es posile encontrarla en las ases de datos% El Agua$manto su demanda por esta "ruta en el mundo est creciendo pero tenemos que distinguir entre Agua$manto con!encional $ orgnico% El Agua$manto orgnico est creciendo en la "orma de des#idratado% El Agua$manto con!encional lo dominan principalmente Colomia $ Ecuador, pa+ses que lo e&portan en "resco tienen el 233 por ciento de ese mercado% Por su uicación geogr"ica, Colomia tiene puertos en el Atlntico, lo que le permite e&portar a Europa, que es el mercado "uerte para la "ruta en "resco, en tan solo dos semanas% El Per4 en camio tarda de 56 a 73 d+as, lo que signi"ica ma$ores costos en "lete% Con todo esto la opción para el Per4 est en el orgnico%  Adems se sae que en el Per4 #a$ de 733 a 833 #ectreas semradas de  Agua$manto, muc#as de las cuales son a4n con!encionales% En donde est la empresa, en 9an Palo, Ca(amarca, est la ma$or rea de orgnicos con 5: #ectreas certi"icados $ seguimos en crecimiento% ;a$ culti!os en Cusco,  A$acuc#o ;unuco, ;uanca$o, 0 arma, ;uara', Ca(a marca, $ tamién en la sierra de La Liertad, C#icla$o, Lama$eque $ Piura%

Upload: susana-gonzales-acedo

Post on 06-Jan-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Plan financiero

TRANSCRIPT

7/17/2019 Plan Financiero

http://slidepdf.com/reader/full/plan-financiero-568cf0df74d49 1/5

PLAN FINANCIERO

Dada la importancia que tiene dentro de la planeación estratégica, la correctaelaoración de una e!aluación "inanciera del plan de negocios, resulta ser un pasoal que #a$ que prestarle muc#a atención a los detalles $ a la realidad del entornomundial $ nacional% El é&ito en gran medida de este Plan de Negocios depende de

cuan e"icaces sean los lineamientos que se siguen en el apro!ec#amiento de lasoportunidades $ de nuestras "ortale'as%El o(eti!o de un estudio "inanciero es el de ordenar, coordinar, de"inir $ clasi"icarla in"ormación de tipo monetario que proporcionaron los anteriores estudios)estudio legal, estudio de mercado, estudio organi'acional administrati!o*, paraestalecer las caracter+sticas "inancieras, con el "in de e!aluar un pro$ecto,adems de medir la rentailidad que retorna a la in!ersión% Aqu+ se determinan losdatos monetarios sore in!ersión, ingresos de operación, costos de operación $ el!alor residual% -ste estudio a$uda a determinar si el pro$ecto resulta o no !iale%

Para poder reali'ar la e!aluación "inanciera de este plan de negocios

consideramos necesario conocer de manera detallada cual !a a ser la in!ersiónque se !a a reali'ar, los gastos, costos e ingresos que se !an a otener, $a seande "orma operati!a o no operacional, es decir, que se otengan o no del o(etosocial del plan. contemplando la in"ormación durante la duración estimada delmismo%

/ERCADO AC01AL

Para anali'ar el comportamiento que tendr nuestro producto se puede utili'ar elmétodo #istórico en el que se estudian los datos del pasado $ con ello se puededar una apro&imación a lo que ser el comportamiento del producto% Este tipo de

in"ormación es posile encontrarla en las ases de datos%El Agua$manto su demanda por esta "ruta en el mundo est creciendo perotenemos que distinguir entre Agua$manto con!encional $ orgnico% El Agua$mantoorgnico est creciendo en la "orma de des#idratado% El Agua$manto con!encionallo dominan principalmente Colomia $ Ecuador, pa+ses que lo e&portan en "rescotienen el 233 por ciento de ese mercado% Por su uicación geogr"ica, Colomiatiene puertos en el Atlntico, lo que le permite e&portar a Europa, que es elmercado "uerte para la "ruta en "resco, en tan solo dos semanas% El Per4 encamio tarda de 56 a 73 d+as, lo que signi"ica ma$ores costos en "lete% Con todoesto la opción para el Per4 est en el orgnico%

 Adems se sae que en el Per4 #a$ de 733 a 833 #ectreas semradas de Agua$manto, muc#as de las cuales son a4n con!encionales% En donde est laempresa, en 9an Palo, Ca(amarca, est la ma$or rea de orgnicos con 5:#ectreas certi"icados $ seguimos en crecimiento% ;a$ culti!os en Cusco,

 A$acuc#o ;unuco, ;uanca$o, 0arma, ;uara', Ca(amarca, $ tamién en la sierrade La Liertad, C#icla$o, Lama$eque $ Piura%

7/17/2019 Plan Financiero

http://slidepdf.com/reader/full/plan-financiero-568cf0df74d49 2/5

La estructura de costos de este modelo de negocios es la siguiente<

CONCEP0O PORCEN0A=E DEL0O0AL DE CO90O9

Costos de producción :>?@astos administrati!os 5>?@asto de !entas 23?

Como es de suponer, en una empresa pequea, que recién comien'a, no #a$muc#o dinero para in!ertir en campaas de marBeting% 9in emargo, en el caso deproductos como las "rutas des#idratadas, es necesario #acer pulicidad $promoción% Caso contrario, el riesgo de quedarse con productos cu$a "ec#a de!encimiento est cercana es mu$ alto%

Para lle!ar a cao este negocio, se requiere una in!ersión inicial de 9% 87,33%33,que corresponde a la producción mensual de 5%53 Bg de "ruta "resca procesada%

El plan de in!ersión correspondiente a dic#a producción se distriu$e de lasiguiente manera<

CONCEP0O INER9ION INICIAL/aquinarias G PC 233%33;erramientas di!ersas 7233%33/oiliario 5733%33@astos Preoperati!os)licencias*

8833%33

Capital de traa(o)materiales $ mano deora*

333%33

Costos indirectos 533%330otal s%8733%33

En la rentailidad estimada se sugiere que con estos datos se calcula que lain!ersión se recuperar+a en 58 meses% La rentailidad del pro$ecto es de 83?para el primer ao%

PRECIO9 91@ERIDO9 de 9NACH%

• Indi!iduales de S/. 1.50 para !ender a S/. 2.00 ò 2.50

 

/i& de 26gr%de S/. 2.00 para !ender a S/. 3.00

 

Indi!iduales /i& de 7:gr% de S/. 4.00 Para !ender a S/.6.00

7/17/2019 Plan Financiero

http://slidepdf.com/reader/full/plan-financiero-568cf0df74d49 3/5

RIE9@O9 A 0O/AR EN C1EN0A

• Los riesgos propios del negocio estn asociados a<• La inadecuada aplicación del proceso de des#idratación, lo que causar+a

que los productos des#idratados no cuenten con las caracter+sticas de

saor $ te&tura que gustan a los consumidores%• El poco conocimiento que los consumidores tengan sore las ondades delas "rutas des#idratadas%

• No contar con el recurso #umano adecuado< altamente moti!ado $comprometido con el que#acer de la empresa%

• Prolemas con la inocuidad de los productos% Para ello, es indispensale#acer un seguimiento a todos $ cada uno de los procesos de producción%

7/17/2019 Plan Financiero

http://slidepdf.com/reader/full/plan-financiero-568cf0df74d49 4/5

INCO0ER/9

El Incoterm utili'ado para la comerciali'ación de las "rutas des#idratadas es elIncoterm FOJ o Free On Joard, seg4n el cual, la mercanc+a se de(a lire a ordodel arco que la #ar de lle!ar al puerto que se con!enga para su entrega% Esdecir, la responsailidad del !endedor termina cuando las mercader+assorepasan la orda del uque% As+ las cosas, el comprador de las "rutas deesoportar todos los costos $ riesgos de la pérdida $ el dao de las mercader+asdesde aquel punto% Por parte del !endedor éste tiene la oligación de despac#arlas mercader+as para la e&portación, es decir que tiene que lle!ar a cao lostrmites aduaneros para la salida de la mercanc+a% Este término sólo puede serutili'ado para el transporte mar+timo o por !+as na!egales interiores%

Fig% 2 PROCE9O FOJ

7/17/2019 Plan Financiero

http://slidepdf.com/reader/full/plan-financiero-568cf0df74d49 5/5

Dentro de las oligaciones que las partes adquieren con este Incotermencontramos las siguientes<

OJLI@ACIONE9 DEL ENDEDOR

• 1na !e' se "irme el acuerdo comercial se dee entregar la mercanc+a $

documentos necesarios para su e&portación%• Es oligatorio #acer todos los arreglos para uicar el producto en las

instalaciones del puerto acordado, es decir que el !endedor deer asumirlos gastos del "lete desde la "rica donde se #ace la producción #asta ellugar de e&portación%

• 1na !e' en el puerto acordado el !endedor dee tramitar todos losdocumentos, permisos requisitos e impuestos necesarios para la salida dela mercanc+a%

• De ser necesario el !endedor tamién deer asumir los gastos dee&portación por las manioras necesarias para el cargue del contenedor, el

almacena(e dentro de éste $ por supuesto los gastos en los que se incurreal contratar los ser!icios del agente aduanero seleccionado%

OJLI@ACIONE9 DEL CO/PRADOR

•  Aunque pare'ca o!io, es necesario de(ar en claro que el comprador estoligado a pagar por la mercanc+a que recia%

• 9eg4n el Incoterm acordado, el comprador se #ace cargo del "lete desde elpuerto de partida #asta el sitio de destino% As+ mismo, deer adquirir losseguros necesarios para dic#a operación%

• De igual manera, como el !endedor se #ace cargo de los gastos en el sitio

de salida, el comprador deer curir los gastos de importación en los quedea incurrir, es decir gastos de manioras como el descargue delcontenedor, gastos de almacena(e en el caso de ser necesario $ los gastosen los que incurra por la contratación de agentes aduaneros para lalieración de la mercanc+a% Lo anterior tiene lugar en el puerto de destino%

• Otra oligación del comprador concierne a la gestión de los documentos,permisos, requisitos e impuestos que sean necesarios a la #ora de sacar lamercanc+a de las instalaciones del puerto de llegada )Aduana*%

• Es oligatorio que el comprador se #aga cargo del pago del "lete desde ellugar de importación #asta sus instalaciones en Alemania%

En ultimo termino, el comprador deer asumir los gastos generados porlas demoras que se le puedan presentar unas !e' se le #a$a #ec#o entregade la mercanc+a en el puerto de salida%