plan de gobierno lider

6
Plan de Gobierno El Plan Nacional 2016-2020 fue elaborado por el equipo de académicos y validado por la organización partidaria en todo el territorio nacional, formulando planteamientos que atienden a la problemática nacional desde diversas perspectivas en el contexto de las tendencias que se observan en Guatemala, basándose en el ideario político del humanismo democrático, que es la filosofía que toma a las personas como base de todo proyecto político. Las grandes líneas que se trazan de esta política son: Área de Seguridad Humana Área de Seguridad económica, Financiera y Geopolítica Área de Seguridad Socio-Ambiental y Territorial Área de Seguridad democrática, Justicia y Estado Actuando con aplomo, aspiraremos al ejercicio de un gobierno que se base en el modelo democrático de la participación ciudadana manteniéndola activa y vigilante ante los resultados y procederes de todos los organismos del Estado guatemalteco. Nuestro proyecto alternativo para el contexto guatemalteco, es la formulación de una estrategia de recuperación del Estado de Derecho y de la Democracia de las ciudadanas y ciudadanos, a partir de los derechos fundamentales. Área de Seguridad Humana. Seguridad y soberanía alimentaria: para garantizar la alimentación en cantidad y calidad de la niñez, se emprenderán programas de extensión agrícola para fomentar la producción de alimentos, particularmente de granos básicos, verduras y frutas. Educación para la transformación nacional: la educación es el principal campo de reducción de las desigualdades sociales. Es impostergable para la sociedad guatemalteca alcanzar acuerdos de carácter social, acerca del rumbo de la educación. Deporte y recreación: el deporte es una valiosa práctica para que los niños y jóvenes canalicen sus inquietudes de desarrollarse integralmente y a la vez constituye una barrera contra la delincuencia y la desocupación. Promoviendo programas sustantivos del deporte, con pertinencia cultural y adecuada infraestructura.

Upload: emanuel-erazo

Post on 18-Aug-2015

103 views

Category:

Government & Nonprofit


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de gobierno LIDER

Plan de Gobierno El Plan Nacional 2016-2020 fue elaborado por el equipo de académicos y validado por la organización partidaria en todo el territorio nacional, formulando planteamientos que atienden a la problemática nacional desde diversas perspectivas en el contexto de las tendencias que se observan en Guatemala, basándose en el ideario político del humanismo democrático, que es la filosofía que toma a las personas como base de todo proyecto político.

Las grandes líneas que se trazan de esta política son:

• Área de Seguridad Humana • Área de Seguridad económica, Financiera y Geopolítica • Área de Seguridad Socio-Ambiental y Territorial • Área de Seguridad democrática, Justicia y Estado

Actuando con aplomo, aspiraremos al ejercicio de un gobierno que se base en el modelo democrático de la participación ciudadana manteniéndola activa y vigilante ante los resultados y procederes de todos los organismos del Estado guatemalteco.

Nuestro proyecto alternativo para el contexto guatemalteco, es la formulación de una estrategia de recuperación del Estado de Derecho y de la Democracia de las ciudadanas y ciudadanos, a partir de los derechos fundamentales.

Área de Seguridad Humana. • Seguridad y soberanía alimentaria: para garantizar la alimentación en cantidad y calidad de la niñez,

se emprenderán programas de extensión agrícola para fomentar la producción de alimentos, particularmente de granos básicos, verduras y frutas.

• Educación para la transformación nacional: la educación es el principal campo de reducción de las desigualdades sociales. Es impostergable para la sociedad guatemalteca alcanzar acuerdos de carácter social, acerca del rumbo de la educación.

• Deporte y recreación: el deporte es una valiosa práctica para que los niños y jóvenes canalicen sus inquietudes de desarrollarse integralmente y a la vez constituye una barrera contra la delincuencia y la desocupación. Promoviendo programas sustantivos del deporte, con pertinencia cultural y adecuada infraestructura.

Page 2: Plan de gobierno LIDER

• Diversidad cultural: Guatemala es un país con un panorama cultural amplio, donde la cultura es la producción, circulación y consumo de bienes simbólicos en todas sus formas posibles. Es necesario rediseñar el Ministerio de Cultural para que cumpla con las funciones fundamentales de carácter cultural, revalorizando y fortaleciendo el capital.

• Plenitud de vida: La educación es un factor esencial para la salud. Ante la falta de asistencia médica profesional. En el área rural y en poblaciones aisladas, este recurso humano es indispensable. Cada centro de salud requiere contar con el mínimo recurso humano, farmacológico y de infraestructura con lo que se garantice la atención óptima de cada paciente.

Área de Seguridad Económica, Financiera y Geopolítica. Crecimiento económico con equidad

• Política fiscal: es un conjunto de medidas, lineamientos o estrategias que adopta un Estado para influir positivamente en la actividad económica, por medio de los impuestos y el gasto público. Nos propondremos buscar acuerdos sobre la base de una política fiscal de trayectoria con fundamentos, realizable y medible, con visión de corto, mediano y largo plazo. Como estrategia general, impulsaremos una política fiscal que favorezca el crecimiento económico por medio de un gasto publico eficaz, que se concentre en el mejoramiento del capital humano. Primordialmente estabilizar las finanzas públicas, seguido por la atención de los problemas sociales y económicos del país.

• Política exterior: la concebimos como una serie de estrategias para alcanzar determinados objetivos que redunden en el bienestar de la población guatemalteca. La misma estará a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores, en debida coordinación con los sectores que realicen actividades internacionales, públicos y privados.

Como estrategia general, será el posicionar a Guatemala en el mundo, identificando los nuevos mercados y mejores condiciones para la inversión, al tiempo que se promueve nuestra cultura para atraer el turismo y llegar a ser un activo en la democracia y en la escena internacional.

Page 3: Plan de gobierno LIDER

Área de Seguridad Socio-Ambiental y Territorial • Energía y materiales: el sector energético y materiales se integra en cuatro sectores: a) generación,

transporte, distribución y comercialización de electricidad, b) producción nacional de hidrocarburos y consumo de combustible fósiles, c) producción y consumo de biocombustibles, d) materiales de construcción y minerales metálicos y no metálicos.

Es necesario impulsar proyectos energéticos, orientados a la utilización de las energías renovables en el sector rural del país, que mejoren la calidad de vida. Considerando que el 66% de la energía eléctrica proviene de los recursos renovables.

• Desarrollo socio-ambiental y productividad responsable: La situación ambiental es crítica y se agrava, debido a que el cambio climático acelerado y la variabilidad climática ampliada han intensificado y multiplicado las vulnerabilidades ambientales de los bienes y servicios naturales, que continúan en un deterioro acelerado. Por ello como estrategia está el rescatar, conocer, proteger y utilizar en forma sana, segura y perdurable, los bienes y servicios naturales que permitan reducir la huella ecológica.

• Cambio climático y variabilidad ambiental: Guatemala cuenta con elementos de cambio climático que se deben reforzar y mejorar como la Política Nacional de Cambio Climático. Por ello hay que sentar las bases para la configuración de un modelo de desarrollo humano transgeneracional al cambio climático rápido y su variabilidad, que busque la adaptación a los efectos transversos de este.

Área de Seguridad Democrática, Justicia y Seguridad y justicia La seguridad y la justicia se han convertido en la preocupación de los guatemaltecos, manifestándose dramáticamente en el incremento de la delincuencia, el alto nivel de ingobernabilidad, corrupción e impunidad, ruptura del tejido social. Todo lo contrario a lo que indica la Constitución de la Republica de Guatemala. De esta perspectiva se debe hacer eficiente y eficaz el Sistema Nacional de Seguridad, a través de la armonización interinstitucional.

• Modernización e institucional del Estado democrático: uno de los retos políticos centrales consiste en la revaloración de la democracia, la cual debe orientarse en superar la pobreza y las desigualdades sociales, así como la reformulación de un modelo de desarrollo social en el marco de la inserción mundial, fortaleciendo la convivencia y procurando que la modernización ofrezca garantías para la unidad y cohesión mundial.

Por medio de la reforma política y legal del Estado, para llevar a cabo la reforma en la estructura y funcionamiento del Estado.

Page 4: Plan de gobierno LIDER

Plan de combate a la corrupción

Hacer eficiente y eficaz el Sistema Nacional de Seguridad, a través de la armonización interinstitucional.

Se orienta a prevenir y enfrentar los riesgos , amenazas, así como reducir las vulnerabilidades con la

participación de todos los sectores sociales.

Llevar a cabo en la practica la Política Nacional de Seguridad de cada institución. Se aspira a que la

justicia y la política criminal se constituya en los pilares esenciales del desarrollo de la vida nacional

fortaleciendo la confianza ciudadana.

• Seguridad Interna: Es imprescindible tomar en consideración el marco constitucional y leyes vigentes, para implementar políticas, programas, acciones y una visión estratégica integral con la participación de todos los sectores; para contrarrestar el fenómeno criminal y fortalecer la seguridad ciudadana.

§ Crear el observatorio criminologico, como una instancia asesora del Consejo Nacional de Seguridad. § Crear la Guardia Nacional y fortalecer la Policia Nacional Civil. § Crear el Instituto de Prevención del Delito. § Crear la Escuela de Servicios de Inteligencia, para la formación de técnicos y profesionales • Mejorar los centros Penitenciarios en infraestructura, vigilancia y salubridad. • Seguridad Externa: integrar todos los recursos del Estado en el área de Seguridad para enfrentar las

amenazas y riesgos contra el Estado y la Sociedad Guatemalteca, en el marco de los principios de respeto a los Derechos Humanos.

o Fortalecer el ejercito de Guatemala, en el marco de los acuerdos de Paz, para el cumplimiento de su mandato constitucional.

o Fomentar la Seguridad Regional con base a los convenios, tratados bilaterales y multilaterales. o Apoyar a los esfuerzos de participación por la Paz y la Seguridad Internacional.

Page 5: Plan de gobierno LIDER

   

Plan de educación

La educación es el principal campo de reducción de las desigualdades sociales. Es impostergable para la

sociedad guatemalteca alcanzar acuerdos de carácter social, acerca del rumbo de la educación, en una

cobertura con equidad dedicando un presupuesto adecuado para cada nivel.

Se propone la creación de 22 escuelas Tipo Federación,5 Institutos tecnológicos por regiones y mejorar

la infraestructura escolar, así como la implementación de comedores escolares. Con salud es posible

realizar todas las actividades que representan la subsistencia de la persona. La educación es un factor

esencial para la salud , propone educación temprana en el tema (Divulgación de higiene, programas de

VIH, educación sexual, salud mental)

 

Page 6: Plan de gobierno LIDER

Plan de empleo

Durante los últimos años los problemas de Guatemala y de los guatemaltecos se han venido agudizando

y los últimos Gobiernos lamentablemente no han implementado estrategias para salir adelante, el

principal problema de nuestro país se llama POBREZA y la he visto y comprobado en las más de 30

vueltas que he realizado a la nación.

La solución a ese problema se llama EMPLEO.Para que se genere empleo se requiere que haya

inversión, nacional y extranjera, y ésta vendrá si se propician condiciones y buen clima de negocios,

estabilidad, reglas claras, seguridad, capital humano educado, capacitado y sano, sin corrupción y un

Estado con instituciones fuertes.