plan de control de calidad - · pdf fileplan de control de calidad el control y seguimiento de...
Post on 20-Sep-2018
226 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
PROYECTO DE REPARACION PARCIAL DE CUBIERTA EN EDIFICIO RESIDENCIAL CALLE DE SAN BERNARDINO, 13. 28015 MADRID
Pgina 1 de 2
Plan de control de calidad
El control y seguimiento de la calidad de lo que se va a ejecutar en obra se encuentra regulado a
travs del Pliego de condiciones del presente proyecto.
Por lo que se refiere al Plan de control de calidad que cita el Anejo I de la Parte I del CTE, en el
apartado correspondiente a los Anejos de la Memoria, podr ser elaborado, atendiendo a las
prescripciones de la normativa de aplicacin vigente, a las caractersticas del proyecto y a lo
estipulado en el Pliego de condiciones de ste, por el Proyectista, por el Director de Obra o por el
Director de la Ejecucin. En este ltimo caso se realizar, adems, siguiendo las indicaciones del
Director de Obra
En su contenido regirn las siguientes prescripciones generales:
1. En cuanto a la recepcin en obra:
El control de recepcin abarcar ensayos de comprobacin sobre aquellos productos a los que as
se les exija en la reglamentacin vigente, en el documento de proyecto o por la Direccin
Facultativa. Este control se efectuar sobre el muestreo del producto, sometindose a criterios de
aceptacin y rechazo, y adoptndose en consecuencia las decisiones determinadas en el Plan o, en
su defecto, por la Direccin Facultativa.
El Director de Ejecucin de la obra cursar instrucciones al constructor para que aporte certificados
de calidad, el marcado CE para productos, equipos y sistemas que se incorporen a la obra.
2. En cuanto al control de calidad en la ejecucin:
De aquellos elementos que formen parte de la estructura, cimentacin y contencin, se deber
contar con el visto bueno del arquitecto Director de Obra, a quin deber ser puesto en
conocimiento cualquier resultado anmalo para adoptar las medidas pertinentes para su correccin.
En concreto, para:
2.1 EL HORMIGN ESTRUCTURAL
Se llevar a cabo segn control estadstico, debindose presentar su planificacin previo al
comienzo de la obra.
2.2 EL ACERO PARA HORMIGN ARMADO
Se llevar a cabo segn control a nivel normal, debindose presentar su planificacin previo al
comienzo de la obra.
2.3 OTROS MATERIALES
El Director de la Ejecucin de la obra establecer, de conformidad con el Director de la Obra, la
relacin de ensayos y el alcance del control preciso.
PROYECTO DE REPARACION PARCIAL DE CUBIERTA EN EDIFICIO RESIDENCIAL CALLE DE SAN BERNARDINO, 13. 28015 MADRID
Pgina 2 de 2
3. En cuanto al control de recepcin de la obra terminada:
Se realizarn las pruebas de servicio prescritas por la legislacin aplicable, programadas en el Plan
de control y especificadas en el Pliego de condiciones, as como aqullas ordenadas por la Direccin
Facultativa.
De la acreditacin del control de recepcin en obra, del control de calidad y del control de recepcin
de la obra terminada, se dejar constancia en la documentacin final de la obra.
En Madrid a Enero de 2014.
El arquitecto.: Jos Flix Fernndez Fdez.
PROYECTO DE REPARACION PARCIAL DE CUBIERTA EN EDIFICIO RESIDENCIAL CALLE DE SAN BERNARDINO, 13. 28015 MADRID
Pgina 1 de 6
ESTUDIO DE GESTION DE RESIDUOS DE DEMOLICIN Y CONSTRUCCION EN LA COMUNIDAD DE MADRID (EGRD/EGRC CM)
(REAL DECRETO 105/2008 de 1 de febrero del MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA por el que se regula
la produccin y gestin de residuos de construccin y demolicin)
(ORDEN 2726/2009 de 16 de julio, por la que se regula la produccin y gestin de residuos de construccin y demolicin en la Comunidad de Madrid)
1.-Estimacin de la cantidad, expresada en toneladas y metros cbicos, de los residuos de
demolicin y construccin, que se generarn en la obra, con arreglo a la Lista Europea de Residuos (LER), publicada por: Orden MAM/304/2002 del MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, de 8 de febrero. CORRECIN de errores de la Orden MAM/304/2002, de 12 de marzo.
RC Nivel I: No se prev la generacin de este tipo de residuos: La obra no contempla movimientos de tierras ni excedentes de tierras de excavacin.
Destino Consideracin de Residuo
Acreditacin
Reutilizacin en la misma obra No Reutilizacin en distinta obra No Otros (gestor autorizado, planta de reciclaje,
restauracin, vertedero, No
No tendrn la consideracin de residuos cuando se acredite de forma fehaciente su utilizacin
en: - la misma obra - en una obra distinta - en actividades de restauracin, acondicionamiento, relleno o con fines constructivos para los que resulten adecuados
Ser aplicable cuando el origen y destino final sean: obras o actividades autorizadas.
Tipos de Residuos Demolicin/Construccin RD/RC Cdigo LER
RD NIVEL II RD/RC: Naturaleza no ptrea
2. Madera 17 02 01 4.63m3 3. Metales (incluidas sus aleaciones) 17 04 07 0.50m3 4. Papel y cartn 20 01 01 0.00m3 5. Plstico 17 02 03 0.00m3 7. Yeso 17 08 02 0,00m3
RD/RC : Naturaleza ptrea 2. Hormign, morteros y derivados 17 01 (01, 07) 0.00m3 3. Ladrillos, azulejos y otros cermicos 17 01 (02, 03, 07) 11.59m3 4. Ptreos 17 09 04 0.00m3
RD/RC : Potencialmente peligrosos y otros
1. Basura 20 02 01 20 03 01
0.01m3
2. Potencialmente peligrosos y otros 15 01 10
0.01m3
PROYECTO DE REPARACION PARCIAL DE CUBIERTA EN EDIFICIO RESIDENCIAL CALLE DE SAN BERNARDINO, 13. 28015 MADRID
Pgina 2 de 6
Para la evaluacin terica del volumen aparente (m3 RD / m2 obra) de residuo de la demolicin (RD) de un derribo, en ausencia de datos ms contrastados, pueden manejarse parmetros a partir de estudios de la Comunidad Autnoma del Pas Vasco.
Caso: Vivienda y Edificio Singular
Evaluacin terica del volumen de RD/RC
P
(m RD cada m
construido)
S
m superficie construida
V
m de RD (p x S)
d
densidad tipo entre 1,5 y 0,5
Tn/m
T
toneladas de residuo
(v x d)
Estructura de fbrica
RD/RC NIVEL II
RD/RC: Naturaleza no ptrea 5.13 1.3 6.67
Varios no ptreos 2.00
RD/RC: Naturaleza ptrea 11.59 1.3 15.06
Varios petreos 2.00
RD/RC: Potencialmente peligrosos 0.02 1.3 0.03
Total estimacin (m/m) 16.74 25.76
2.- Medidas de prevencin de residuos en la obra objeto del proyecto.
X Elaborar manual de derribo y normas X Demoler segn normas basadas en el principio de jerarqua (gradual y selectivo) X Separacin en origen de los residuos peligrosos contenidos en los RD/RC X Inventario de residuos peligrosos
PROYECTO DE REPARACION PARCIAL DE CUBIERTA EN EDIFICIO RESIDENCIAL CALLE DE SAN BERNARDINO, 13. 28015 MADRID
Pgina 3 de 6
3.-..Operaciones de reutilizacin, valorizacin o eliminacin a la que se destinarn los residuos que se generarn en la obra.
4.- Medidas para la separacin de los residuos en obra.
En particular, debern separarse en las siguientes fracciones, cuando, de forma individualizada para cada una de dichas fracciones, la cantidad prevista de generacin para el total de la obra supere las siguientes cantidades: Hormign.: 80 t.
Ladrillos, tejas, cermicos: 40 t.
Metal : 2 t.
X Madera ........: 1 t.
Vidrio : 1 t.
Plstico : 0,5 t.
Papel y cartn : 0,5 t.
OPERACIN PREVISTA REUTILIZACIN: El empleo de un producto usado para el mismo fin para el que fue diseado originariamente X No se prev operacin de reutilizacin alguna
Reutilizacin de residuos minerales o ptreos en ridos reciclados o en urbanizacin
Reutilizacin de materiales cermicos
Reutilizacin de materiales no ptreos: madera, vidrio...
Reutilizacin de materiales metlicos
Otros (indicar) VALORIZACIN: Todo procedimiento que permita el aprovechamiento de los recursos
contenidos en los residuos sin poner en peligro la salud humana y sin utilizar los mtodos que puedan causar perjuicios al medio ambiente
X No se prev operacin alguna de valorizacin en obra
Utilizacin principal como combustible o como otro medio de generar energa
Recuperacin o regeneracin de disolventes
Reciclado o recuperacin de sustancias orgnicas que utilizan no disolventes
Reciclado y recuperacin de metales o compuestos metlicos
Reciclado o recuperacin de otras materias inorgnicas
Regeneracin de cidos y bases
Tratamiento de suelos, para una mejora ecolgica de los mismos.
Acumulacin de residuos para su tratamiento segn el Anexo II.B de la Decisin Comisin 96/350/CE.
Otros (indicar) ELIMINACIN: Todo procedimiento dirigido, bien al vertido de los residuos o bien a su
destruccin, total o parcial, realizado sin poner en peligro la salud humana sin utilizar mtodos que puedan causar perjuicios al medio ambiente
No se prev operacin de eliminacin alguna
X Depsito en vertederos de residuos inertes
X Depsito en vertederos de residuos no peligrosos
X Depsito en vertederos de residuos peligrosos
Otros (indicar)
PROYECTO DE REPARACION PARCIAL DE CUBIERTA EN EDIFICIO RESIDENCIAL CALLE DE SAN BERNARDINO, 13. 28015 MADRID
Pgina 4 de 6
Otros (especificar tipo de material): .
5.- Planos de las instalaciones previstas para el almacenamiento, manejo, separacin y, en
su caso, otras operaciones de gestin de los residuos de demolicin dentro de la obra. Posteriormente, dichos planos podrn ser objeto de adaptacin a las caractersticas particulares de la obra y sus sistemas de ejecucin, previo acuerdo de la direccin facultat