plan de clase 4 de educación física (1)

2
Tiempo: 30 minutos OBJETIVOS CONTENIDOS * Que el niño logre explorar las características y propiedades del objeto. * Que el niño logre explorar los diferentes tipos de lanzamiento de pelota. * Que el niño logre explorar los diferentes tipos de pateo de pelota. * Lanzamiento * Percepción espacial. * Percepción objetal. * Percepción temporal. * Desplazamiento. * Pateo. ACTIVIDADES INICIO (Duración: 5 min.) La docente iniciará la clase con la entrega de una pelota a cada niño, y explorarán sus características con preguntas como: * ¿Es liviana o pesada? * ¿Es grande o chiquita? * ¿Qué puedo hacer con ella? * ¿Tiene olor? DESARROLLO: (Duración: 20 min.) La docente propondrá las siguiente consignas: * Lanzamos la pelota hacia arriba, pica una vez y la agarramos. * Lanzamos la pelota hacia arriba, pica dos veces y la agarramos. * Lanzamos la pelota hacia delante y corremos a buscarla. * Lanzamos la pelota hacia atrás y corremos a buscarla. * Desde la cabeza, lanzamos la pelota hacia arriba con las dos manos y intentamos agarrarla sin que toque el piso. * Desde abajo, lanzamos la pelota hacia arriba con las dos manos e intentamos agarrarla sin que toque el piso. * Lanzamos la pelota con una mano, luego con la otra. * Lanzamos la pelota por debajo de nuestras piernas. * Pateamos la pelota lejos y la vamos a buscar. * Pateamos la pelota cerca y la vamos a buscar. Plan de clase 4 de Educación Física (Sala de 5 años)

Upload: nigeltitoesposito

Post on 09-Apr-2016

23 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

clase de 5 años

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de Clase 4 de Educación Física (1)

Tiempo: 30 minutos

OBJETIVOS CONTENIDOS* Que el niño logre explorar las características y propiedades del objeto. * Que el niño logre explorar los diferentes tipos de lanzamiento de pelota. * Que el niño logre explorar los diferentes tipos de pateo de pelota.

* Lanzamiento * Percepción espacial. * Percepción objetal.* Percepción temporal. * Desplazamiento. * Pateo.

  ACTIVIDADES

INICIO(Duración: 5 min.)

La docente iniciará la clase con la entrega de una pelota a cada niño, y explorarán sus características con preguntas como: * ¿Es liviana o pesada?* ¿Es grande o chiquita?* ¿Qué puedo hacer con ella?* ¿Tiene olor?

DESARROLLO:

(Duración: 20 min.)

La docente propondrá las siguiente consignas: * Lanzamos la pelota hacia arriba, pica una vez y la agarramos. * Lanzamos la pelota hacia arriba, pica dos veces y la agarramos. * Lanzamos la pelota hacia delante y corremos a buscarla. * Lanzamos la pelota hacia atrás y corremos a buscarla. * Desde la cabeza, lanzamos la pelota hacia arriba con las dos manos y intentamos agarrarla sin que toque el piso. * Desde abajo, lanzamos la pelota hacia arriba con las dos manos e intentamos agarrarla sin que toque el piso. * Lanzamos la pelota con una mano, luego con la otra. * Lanzamos la pelota por debajo de nuestras piernas. * Pateamos la pelota lejos y la vamos a buscar. * Pateamos la pelota cerca y la vamos a buscar. * Pateamos la pelota hacia adelante y la vamos a buscar. * Pateamos la pelota hacia atrás y vamos a buscarla. * Pateamos la pelota hacia un costado y la vamos a buscar. Luego hacia el otro.

JUEGO FINAL:"Perros, a sus cuchas".

Se dividirá a los niños en dos grupos con igual cantidad de integrantes, un grupo será el de los perros y el otro será el de las cuchas. Los niños cuchas deberán estar parados, en ronda, con las piernas abiertas, mientras que el grupo de perros, tendrá que esconderse cada uno en su cucha. Al escuchar el silbato todos los perros deberán salir de sus cuchas y correr alrededor de la ronda. El que dé una vuelta completa y llegue primero a su cucha será el ganador.

Plan de clase 4 de Educación Física (Sala de 5 años)

Page 2: Plan de Clase 4 de Educación Física (1)

VUELTA A LA CALMA- (Duración: 5 Minutos). Canción: "El oso Pepe"

El oso Pepe es un meterete, gira que gira y se pone el bonete.

Pone una mano aquí, pone una mano allá y la balancea de aquí para allá.

(Lo mismo con diferentes partes del cuerpo: pierna, panza, ojos, cola, lengua, etc. )

RECURSOS-MATERIALES ESTRATEGIA DIDÁCTICA * Pelotas. * Trabajo individual con elementos

motivadores.

Espacio: Gimnasio. Evaluación: El ajuste motor a las habilidades motoras básicas. Como se evalúa: Mediante observación directa.